13 de junio de 2010

4
AÑO 18 793 13 de Junio de 2010 SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO” Sin duda alguna, y como todo el mundo está de acuerdo, el riego de Los Llanos, conjuntamente con el Centro Logístico y Agroa- limentario que lo complementa, son sin duda alguna una de las apuestas más importante de la localidad, porque está claro que en ella se vislumbra lo que pue- de significar el cambio que nues- tra economía local necesita, pa- ra adaptarnos a las nuevas for- mulas en cuanto a relaciones productivas se prevén en toda la Comunidad para el futuro. Todo ello complementado con la Facultad de Medicina, el Centro de Convalecencia y el Hospital, está claro que son las grandes oportunidades que esta localidad tiene para encajar la senda co- rrecta que nos saque de la ac- tual situación, hasta ahora sus- tentada, fundamentalmente por una economía muy frágil que no tiene la total capacidad de ab- sorción, por la que se necesita de los programas de empleo es- tatales, autonómicos y provincia- les para mantener empleo, no siendo esto suficiente; por ello se necesita que echemos todo lo que podamos en estos proyec- tos, seguros de que son la salida para el futuro económico de Vi- llamartín. Aunque en estos convulsos tiempos en los que prima el re- corte, mucho nos tememos que la autovía, principal eje verte- brador de Villamartín, pueda sufrir estos recortes en inver- siones, y retrasen los objetivos propuestos. Aunque, y es justo decirlo, la apuesta de la empre- sa privada en el territorio siem- pre hemos de primarla, y siem- pre que esta ofrezca posibilida- des de futuro para la población, caso de la Facultad de Medici- na, que nos solo traerá empleo sino que además, traerá el prestigio para la localidad y toda la Comarca, conjuntamen- te con el peculio de los que hasta Villamartín vengan a es- tudiar medicina. Es necesario que se pongan en marcha, y cuanto antes, los proyectos que los privados tienen proyec- tados, como puede ser el Cen- tro Logístico, cuyo Plan Parcial está presto a finalizar su sin- gladura administrativa. Para ello ya la Consejería de Agri- cultura ha manifestado su apo- yo y con él, incentivar la inicia- tiva privada. Pero Agricultura debe también, creemos, no dejar de tutelar a la Comunidad de Regantes, ya son el principal embrión de nuestro futuro a muy corto pla- zo, y por ello debe atender, para garantía del proyecto, sus necesidades para completarlo. Los Regantes ya han llegado a un acuerdo de colaboración La puesta en riego de los Llanos de Villamartín no debe sufrir los posibles recortes en inversiones con el Grupo de Desarrollo Ru- ral, y en breve presentarán una serie de proyectos necesarios para complementar el objetivo propuesto de ponerlos en mar- cha definitivamente. Pero también la Junta debe atender otras cuestiones que los tiene ralentizado; como por ejemplo, que se les tenga el mis- mo tratamiento que a otras Co- munidades, que se solucionen de la mejor forma el famoso aval y que se pase definitivamente a préstamo, pero a largo plazo, que se tenga en cuenta el precio del canon del agua y sobre todo que no sean los Regantes los que paguen los errores de la obra, como su retraso, que se les quiere imputar directamente a los regantes, o la famosa ins- talación eléctrica que se hizo, ya que la primera que se proyecto demostró ser totalmente insufi- ciente. Por ello no pueden ser los Regantes los que paguen errores de cálculo en los proyec- tos, tanto en suministro eléctrico, como en retraso de entrega de las obras. A parte de que el Ayuntamiento debía plantearse la recaudación de esa magna instalación eléctrica que no solo suministra a los Riegos, sino que además está preparada para distribuir energía por los aleda- ños del término municipal.

description

El Brillante

Transcript of 13 de junio de 2010

AÑO 18 Nº 793 13 de Junio de 2010

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO”

Sin duda alguna, y como todo el mundo está de acuerdo, el riego de Los Llanos, conjuntamente con el Centro Logístico y Agroa-limentario que lo complementa, son sin duda alguna una de las apuestas más importante de la localidad, porque está claro que en ella se vislumbra lo que pue-de significar el cambio que nues-tra economía local necesita, pa-ra adaptarnos a las nuevas for-mulas en cuanto a relaciones productivas se prevén en toda la Comunidad para el futuro. Todo ello complementado con la Facultad de Medicina, el Centro de Convalecencia y el Hospital, está claro que son las grandes oportunidades que esta localidad tiene para encajar la senda co-rrecta que nos saque de la ac-tual situación, hasta ahora sus-tentada, fundamentalmente por una economía muy frágil que no tiene la total capacidad de ab-sorción, por la que se necesita de los programas de empleo es-tatales, autonómicos y provincia-les para mantener empleo, no siendo esto suficiente; por ello se necesita que echemos todo lo que podamos en estos proyec-tos, seguros de que son la salida para el futuro económico de Vi-llamartín. Aunque en estos convulsos tiempos en los que prima el re-corte, mucho nos tememos que

la autovía, principal eje verte-brador de Villamartín, pueda sufrir estos recortes en inver-siones, y retrasen los objetivos propuestos. Aunque, y es justo decirlo, la apuesta de la empre-sa privada en el territorio siem-pre hemos de primarla, y siem-pre que esta ofrezca posibilida-des de futuro para la población, caso de la Facultad de Medici-na, que nos solo traerá empleo sino que además, traerá el prestigio para la localidad y toda la Comarca, conjuntamen-te con el peculio de los que hasta Villamartín vengan a es-tudiar medicina. Es necesario que se pongan en marcha, y cuanto antes, los proyectos que los privados tienen proyec-tados, como puede ser el Cen-tro Logístico, cuyo Plan Parcial está presto a finalizar su sin-gladura administrativa. Para ello ya la Consejería de Agri-cultura ha manifestado su apo-yo y con él, incentivar la inicia-tiva privada. Pero Agricultura debe también, creemos, no dejar de tutelar a la Comunidad de Regantes, ya son el principal embrión de nuestro futuro a muy corto pla-zo, y por ello debe atender, para garantía del proyecto, sus necesidades para completarlo. Los Regantes ya han llegado a un acuerdo de colaboración

La puesta en riego de los Llanos de Villamartín no debe sufrir los posibles recortes en inversiones

con el Grupo de Desarrollo Ru-ral, y en breve presentarán una serie de proyectos necesarios para complementar el objetivo propuesto de ponerlos en mar-cha definitivamente. Pero también la Junta debe atender otras cuestiones que los tiene ralentizado; como por ejemplo, que se les tenga el mis-mo tratamiento que a otras Co-munidades, que se solucionen de la mejor forma el famoso aval y que se pase definitivamente a préstamo, pero a largo plazo, que se tenga en cuenta el precio del canon del agua y sobre todo que no sean los Regantes los que paguen los errores de la obra, como su retraso, que se les quiere imputar directamente a los regantes, o la famosa ins-talación eléctrica que se hizo, ya que la primera que se proyecto demostró ser totalmente insufi-ciente. Por ello no pueden ser los Regantes los que paguen errores de cálculo en los proyec-tos, tanto en suministro eléctrico, como en retraso de entrega de las obras. A parte de que el Ayuntamiento debía plantearse la recaudación de esa magna instalación eléctrica que no solo suministra a los Riegos, sino que además está preparada para distribuir energía por los aleda-ños del término municipal.

EL BRILLANTE Página 2 Sigue El Brillante en Facebook

EL BRILLANTE Consejo de Redacción:

P.S.O.E. de Villamartín Depósito Legal: CA – 66-93 C/ Los Malteses, 10 Villamartín Teléfono.– 0 956 731 116

villamartinsocialista.blogspot.com

El Centro de Apoyo al Desa-rrollo Empresarial (CADE) de Villamartín ha organizado una partida Express del juego de simulación empresarial “Music Hero, Emprende tu Reto” en la que han participado 28 es-tudiantes de diferentes cursos de la E. S. O. del Instituto de Enseñanza Secundaria La Loma. La partida se llevó a cabo en el Centro Guadalinfo, sito en la calle San Francisco. Esta iniciativa, que está im-pulsada por Andalucía Em-prende, Fundación Pública Andaluza, tiene como objetivo fomentar las habilidades em-prendedoras en estudiantes con edades comprendidas entre los doce y los diecisiete años. En concreto, se trata de un videojuego online de simu-lación estratégica multiusua-

rio, basado en una competi-ción en tiempo real donde cada pareja de jugadores debe gestionar un grupo mu-sical de forma que aumente su número de seguidores, invirtiendo para ello tiempo y dinero. Para lograr el éxito, los participantes aprenden a hacer uso de sus propias habilidades con el fin de es-tablecer una estrategia de juego rentable y una red de relaciones que les permita ganar seguidores más rápi-damente que sus competi-dores. Tras la partida, que tuvo una duración de hora y media, se les hizo entrega de los premios a las tres parejas ganadoras, que demostraron un alto nivel de habilidades emprendedoras durante el juego.

El pasado lunes se desarrolló en Villamartín el programa denomi-nado “Prevebús de la Depen-dencia”, desarrollado por FUN-DESPOL y financiado por la Consejería de Empleo de la Jun-ta de Andalucía, cuyo objetivo fundamental es prevenir los ries-gos a los que se exponen los cuidadores de personas en si-tuación de dependencia. Este “prevebús” forma parte de la Campaña de Prevención de Riesgos Laborales dirigida a los Cuidadores de Personas Depen-dientes en Andalucía, y aparcó en la zona conocida como el Bulevar, impartiendo cua-tro acciones formativas. Las se-siones tuvieron una duración aproximada de dos horas cada una. Los contenidos de las jornadas trataron sobre los riesgos de tipo ergonómico (posturas forzadas, movimiento manual de perso-nas, repetitividad…), y riesgos de tipo psicosocial (estrés, carga mental…). El “prevebús” se divide en dos salas: una de teoría, donde se proyectan vídeos y presentacio-nes; y otra de práctica, donde se dispone de camilla, silla de rue-das y equipo de primeros auxi-lios.

Estudiantes del IES La Loma partici-pan en “Music Hero, Emprende tu reto”

El “Prevebús” de la Dependencia visitó Villamartín

EL BRILLANTE Sigue El Brillante en Facebook Página 3

Andalucía y una entrevista con los grupos parlamentarios para que se apruebe una proposi-ción de apoyo a la Universidad de la Sierra. Por otra parte, David Tinoco, portavoz de la plataforma, ha asegurado que la UCA ofrece “argumentos obsoletos para rechazar la Escuela de Enfer-mería en la Sierra, ya que se corrobora por el SATSE el hecho de que hacen falta más enfermeros”. Además, Tinoco ha añadido, ante las declaraciones realiza-das por Diego Sales, que “nunca se ha atacado la sobe-ranía de la UCA, lo único que se critica es que se rechace sin ver las instalaciones”. Por último, los portavoces tam-bién han anunciado que la próxima semana se celebrará unas Jornadas de Puertas Abiertas para que todos los in-

teresados conozcan las futuras instalaciones universitarias. Por su parte el Alcalde de Villa-martín, José Luís Calvillo ha ma-nifestado que se está planteando reclamar a al Consejo Social de la UCA, copia literal del acta de la sesión donde se discutió y re-chazó, la adscripción de la Es-cuela de Enfermería de la Sierra de Cádiz, a la Institución Acadé-mica gaditana. El primer edil villamartinense vuelva a manifestar su respeto a la autonomía de la Universidad, pero también insiste que la mis-ma está sustentada con fondos públicos, y por tanto lo mínimo que se le puede exigir, a quien se mantiene con fondos prove-nientes directamente de los bol-sillos de los ciudadanos, es la máxima transparencia y sobre todo la máxima garantía en la celeridad y transparencia de sus procedimientos, como fue este de la votación para el rechazo de adscripción de la Escuela de En-fermería de la Sierra de Cádiz. Por todo ello, Calvillo quiere co-nocer exactamente el contenido del debate, y quiere seguir pen-sando que todo se hizo con la rigurosidad que requiere el res-peto a la Legislación Vigente, sin que motivos de otro orden hayan impedido que el proyecto viera su luz en el citado Consejo So-cial del UCA. Sin querer pensar, ni mucho menos, que la UCA sea un oligopolio, que impida que las nuevas relaciones pro-ductivas y los cambios de en el modelo económico que se inten-tan alcanzar, para superar esta crisis y que abra una nueva sen-da de crecimiento y bienestar para la ciudadanía.

La Plataforma Escuela Enferme-ría de Villamartín-Sierra de Cádiz ha realizado una comparecencia ante los medios de comunica-ción, en la que la que ha anun-ciado un nuevo calendario de movilizaciones por la Universi-dad de la Sierra. En este sentido, la Plataforma ha anunciado que del 14 al 17 de junio se realizarán concentracio-nes desde las 9 hasta las 15 horas en la Calle Ancha, ante las puertas del Rectorado. Asimismo, el día 18 de junio se llevará a cabo una concentración ante la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia “para recla-mar a Antonio Ávila, responsable de las universidades andaluzas que vele por una tramitación transparente y justa de la ads-cripción de la facultad de medici-na de Villamartín a la UCA”. Igualmente, el día 23 de junio se celebrará una concentración an-te el Pleno del Parlamento de

La Plataforma pro Facultad de medicina para la Sierra, anuncia una movilización masiva ante el Pleno del Parlamento de Andalucía el próximo 23 de junio

EL BRILLANTE Página 4 Sigue El Brillante en Facebook