13 Filmina Hechos posteriores

3
Hechos posteriores al cierre Este tema se encuentra tratado en nuestras normas contables profesionales en: RT 17 Punto 4.9. Consideración de hechos posteriores a la fecha de los estados contables RT 8 Capítulo VII información complementaria Punto B 15 A nivel internacional el tema se encuentra tratado en: la IFRS 10 ( ex NIC 10 ó ex IAS 10 )

Transcript of 13 Filmina Hechos posteriores

Page 1: 13 Filmina Hechos posteriores

Hechos posteriores al cierre

Este tema se encuentra tratado en nuestras normas contables profesionales en:

RT 17 Punto 4.9. Consideración de hechos posteriores a la fecha de los estados contables

RT 8 Capítulo VII información complementaria Punto B 15

A nivel internacional el tema se encuentra tratado en:

la IFRS 10 ( ex NIC 10 ó ex IAS 10 )

Page 2: 13 Filmina Hechos posteriores

Ahora bien qué debemos de interpretar por hechos posteriores y qué período abarca ?

Hechos producidos con posterioridad a la fecha calendario de cierre de los EECC y hasta la fecha de emisión de los EECC

Fecha Fecha de

calendario emisión de los EECC

x x

31.12.x1 período de hechos posteriores 30.04.x2

El Directorio tiene hasta 120 días para convocar a asamblea de accionistas para considerar los EECC

Page 3: 13 Filmina Hechos posteriores

Dentro del período conocido como de hechos posteriores encontramos situaciones, circunstancias, transacciones, o hechos

que:

a) Son del nuevo ejercicio y no afectan los EECC cerrados.

b) Confirmatorios: proporcionan evidencias de hechos originados con anterioridad a la fecha calendario de cierre de ejercicio y que modifican la valuación de activos y pasivos ( RT 17 ).

c) Hechos del nuevo que pueden afectar significativamente la situación patrimonial del ente su rentabilidad o evolución de efectivo

( RT 8 ).