13. La Leche Espiritual-24 Marzo 2014 Con Comentarios

download 13. La Leche Espiritual-24 Marzo 2014 Con Comentarios

of 3

Transcript of 13. La Leche Espiritual-24 Marzo 2014 Con Comentarios

Hasta lo ltimo de la TierraEstudios serie Primeros pasos del cristiano

Tema: La leche espiritual (Apstol Isauro Vielman) Unidad: Los dones espirituales

I. Base bblicaHabacuc 2:4 He aqu que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivir.Romanos 10:17 As que la fe es por el or, y el or, por la palabra de Dios.II. Propsito. Que mis oyentes conozcan los primeros pasos despus del nuevo nacimiento.III. Texto de desarrollo1 Pedro 2:1-3 Desechando, pues, toda malicia, todo engao, hipocresa, envidias, y todas las detracciones, 2 desead, como nios recin nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcis para salvacin, 3 si es que habis gustado la benignidad del Seor. IV. IntroduccinEn la vida natural los seres humanos y los animales deberan tener el privilegio de fundamentar su desarrollo con el calostro, diseado especialmente para la criatura recin nacida, por lo menos durante los primeros cinco das de vida. As, el recin plantado debe ser asistido con cuidados especiales y la suministracin del fundamento bsico para su cimiento doctrinal.

Normalmente, los creyentes que nacen en iglesias donde hay sana doctrina, o por lo menos, las doctrinas centrales de la Biblia estn en su lugar, se asegura que el desarrollo de ese cristiano va a ser menos expuesto a riesgos, y va a tener la capacidad de sobreedificar adecuadamente de acuerdo a la revelacin que tenga a su alcance.La palabra revelada es fundamental para la edificacin del nuevo hombre.

Nada sustituye en lo natural la leche materna. Nada sustituye para el recin convertido la leche espiritual no adulterada. (Apstol Isauro Vielman)Juan 5:39 Escudriad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de m;

Efesios 2:20 edificados sobre el fundamento de los apstoles y profetas, siendo la principal piedra del ngulo Jesucristo mismo1 Corintios 3:10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cmo sobreedifica.a) Fundamentos incorrectos

Muy a menudo los telogos y predicadores cuestionan la actitud infantil y poco cultivada de los corintios en los arranques de la iglesia, al grado que ellos fueron la razn por la cual aparece en la Biblia tanta correccin de parte del apstol Pablo, sin embargo, podra haber muy pocos estudiosos y expositores de las Sagradas Escrituras que se hayan detenido a pensar el porqu de esta reaccin de esta prspera congregacin, abundada de manera inexplicable en dones del Espritu, pero en materia de maduracin, con indicadores de preocupacin.

El captulo 19 verso 1 de los Hechos registra que Apolos asumi el trabajo en la iglesia de Corinto, despus que Pablo la dej abierta. Este aspecto da la impresin que en muy poco tiempo el apstol Pablo habra puesto los primeros fundamentos cristianos en Corinto y le cedi la responsabilidad de continuar el trabajo a Apolos, que recientemente haba sido descubierto por Priscila y Aquila en feso, y que debieron removerle sus fundamentos judaicos y ponerle los fundamentos del nuevo hombre, ya que al parecer l conoca hasta Juan. Esto implica que no tena ninguna formacin en toda la estructura teolgica del nuevo hombre y mucho menos cmo establecer fundamentos doctrinales correctos a los nuevos convertidos, probablemente fundament con una mezcla no muy definida entre la teologa hebrea del Antiguo Testamento y la luz que recin acababa de recibir de parte de Priscila y Aquila en feso. Esto pudo haber afectado los fundamentos en la mayora de corintios que no haban entendido la conducta del nuevo hombre, por lo que aos despus perseveraban como humanos solamente.El constante movimiento natural de las ovejas de una congregacin a otra indudablemente ha trastocado, de manera preocupante la fundamentacin de los creyentes, de tal manera que las congregaciones estn formadas por gente nacida ah, y en su mayora, gente inmigrante de otras agrupaciones.Esto complica la labor ministerial y la ruta de entrega de los nuevos convertidos al encontrar resistencia de las obras de la carne y no contar con recursos de gracia suficientes para vencerlos. (Apstol Isauro Vielman)Hechos 18:1 Despus de estas cosas, Pablo sali de Atenas y fue a Corinto.

Hechos 19:1 Aconteci que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, despus de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos discpulos,

1 Corintios 16:12 Acerca del hermano Apolos, mucho le rogu que fuese a vosotros con los hermanos, mas de ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora; pero ir cuando tenga oportunidad.1 Corintios 3:2-3 Os di a beber leche, y no vianda; porque an no erais capaces, ni sois capaces todava, 3 porque an sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, no sois carnales, y andis como hombres?

Romanos 15:20 Y de esta manera me esforc a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno.

b) Remocin de fundamentos incorrectosEn los arranques de la iglesia, puede notarse con mucha claridad cmo los hebreos llamados al apostolado por el Seor Jesucristo, encontraron tanta dificultad, para entender su misin que por supuesto, era sumamente compleja, puesto que tendran que ser un equipo de transicin para poner los fundamentos de la teologa del nuevo hombre, de ah que la operacin transicional resultara tan compleja, especialmente para el apstol Pedro, que no saba que el nuevo hombre ya no deba defenderse con espadas literales y Simn el zelote, no saba tampoco cmo dejar de ser un opositor del imperio en las montaas y convertirse en un agente que atacara directamente las causas de la presencia del Imperio romano sobre Israel que era el pecado.

La carta a los hebreos es una muestra clara de remocin de fundamentos, para sustituirlos por los fundamentos del Nuevo Testamento, por eso la mayora de hebreos, aunque amaban a Dios, se quedaron en el Antiguo Testamento, y no lograron entender la necesidad del nuevo nacimiento y mucho menos la construccin de un nuevo hombre, donde no hay judo ni griego ni esclavo ni libre ni varn ni mujer.

La remocin de su antiguo mediador fue otra gran dificultad que hallaron los hebreos, puesto que la mayora an tiene a Moiss como el mediador del antiguo pacto, desconociendo al autor y consumador de la vida como su mediador y prefiriendo la sangre de los corderos y machos cabros a la sangre de Jesucristo.Ellos se quedaron con el sacerdocio aarnico y no entendieron que era solo sombra del sacerdocio de Melquisedec. (Apstol Isauro Vielman)Glatas 4:9 mas ahora, conociendo a Dios, o ms bien, siendo conocidos por Dios, cmo es que os volvis de nuevo a los dbiles y pobres rudimentos, a los cuales os queris volver a esclavizar?Hebreos 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convena: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho ms sublime que los cielos

Hebreos 5:9-10 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvacin para todos los que le obedecen; 10 y fue declarado por Dios sumo sacerdote segn el orden de Melquisedec.

c) Establecimiento de los fundamentos correctos

Para el establecimiento de los fundamentos correctos, indudablemente tenemos que buscar la base de las doctrinas ptreas de la Biblia, es decir, las doctrinas inconmovibles; desde luego, todas las doctrinas bblicas son inconmovibles, pero las dems son menos trascendentales en comparacin a los fundamentos del nuevo pacto.

Estas deberan ser el cimiento de todos los nacidos de nuevo, de tal manera que estas doctrinas funcionen de manera efectiva, en la prctica.

El nuevo creyente debe saber que tiene un Seor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos, y que a partir de este arranque sobre estas verdades inconmovibles, deben aunarse las doctrinas bsicas de Hebreos 6:1, que en esencia son la practicidad de las doctrinas ptreas y la adicin de otras, como el arrepentimiento de las obras muertas y el juicio eterno, a fin de que los creyentes estn cimentados sobre estas verdades inconmovibles para que cada uno vea como sobre edifica. (Apstol Isauro Vielman)Efesios 4:4-6 un cuerpo, y un Espritu, como fuisteis tambin llamados en una misma esperanza de vuestra vocacin; 5 un Seor, una fe, un bautismo, 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.Lucas 6:48 Semejante es al hombre que al edificar una casa, cav y ahond y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundacin, el ro dio con mpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca.

Job 29:6 Cuando lavaba yo mis pasos con leche, Y la piedra me derramaba ros de aceite!Cuando yo caminaba segn la doctrina bsica (no nos metamos en honduras, mejor revismonos si cuando se nos presenta una tentacin, reaccionamos segn el evangelio)Cantares 4:11 Como panal de miel destilan tus labios, oh esposa; Miel y leche hay debajo de tu lengua; Y el olor de tus vestidos como el olor del Lbano. Doctrina bsica + revelacin. La leche se toma toda la vida (la roca)Cantares 5:12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas, Que se lavan con leche, y a la perfeccin colocados.Si la leche cambia nuestra forma de hablar, tambin cambia nuestra forma de ver las cosas vemos las cosas tal como son, fundamentados en la doctrina ptrea)

d) Sobreedificacin

La edificacin personal debe entenderse como la consciente preocupacin de continuar a partir de los fundamentos, edificando apropiadamente, con los insumos, que por revelacin, los cinco ministerios, bajan del cielo. NO ES PORQUE CRE, FUI BAUTIZADO Y ME QUEDE DANDO VUELTA ALREDEDOR DE LOS CIMIENTOS-, HAY COSAS MAS SANTAS QUE SE LLEVABAN EN LOS HOMBROS Y HABA OTROS, LOS QUE CARGABAN LAS COSAS MENOS SANTAS, LAS LLEVABAN EN CARRETAS.; As hay pueblos de Dios que han entendido y van cambiando y hay otros que van atrs que van desordenadamente y contaminados.Por esta construccin los santos tendrn que dar cuenta al final de la jornada, porque ellos pudieron escoger entre hojarasca, heno y madera, menos pesadas y mucho menos costosas que se encuentran en cualquier lugar, es decir, aporte humano y temporal que no sobrevive la prueba de fuego.

Sin embargo, aquellos que prefirieron edificar con plata, oro y piedras preciosas, recibirn la recompensa apropiada, aunque estos metales no estn a la vista de nadie es necesario una intensa bsqueda en la mina de papel, llamada la Biblia con la luz del Espritu Santo, y haciendo uso apropiado de los recursos de gracia comprados en la cruz del Calvario. (Apstol Isauro Vielman)1 Corintios 3:12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca.Isaas 7:15 Comer mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno.

Isaas 28:9 A quin se ensear ciencia, o a quin se har entender doctrina? A los destetados? A los arrancados de los pechos?

A los que tienen la doctrina bsica es a los que se les debe ensear la doctrina profundaConclusinHebreos 5:12-13 Porque debiendo ser ya maestros, despus de tanto tiempo, tenis necesidad de que se os vuelva a ensear cules son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habis llegado a ser tales que tenis necesidad de leche, y no de alimento slido. 13 Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es nio.