13 Nuestro Código Ético - contratasyobras.com · consideran importantes en su propósito de...

26
nuestro código ético una empresa socialmente responsable

Transcript of 13 Nuestro Código Ético - contratasyobras.com · consideran importantes en su propósito de...

nuestro código ético una empresa socialmente responsable

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 1

Carta del Administrador 3

Nuestros Principios y Valores 4

El Respeto 5

La Calidad 6

El Servicio 6

La Eficiencia 7

La Diversificación 7

La Innovación 8

La Responsabilidad 8

La Comunicación 8

El Diálogo 9

La Igualdad 9

Compromiso de la Alta Dirección 10

Compromiso con los Clientes 11

Compromiso con los Proveedores 12

Compromiso con sus Colaboradores 13

Compromiso con el Entorno Social 16

Nuestro Compromiso con Otras Empresas del Sector 19

Nuestro Compromiso con la Administración Pública 20

Nuestro Sistema de Gestión 21

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 2

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 3

Carta del Administrador Estimados Stakeholders*: Durante más de tres décadas Contratas y Obras E.C., S.A., Empresa dedicada a los negocios de la construcción, la inmobiliaria, las concesiones y proyectos y las direcciones de obra, ha ido consolidando su buena imagen y prestigio, gracias a la creencia en los valores que rigen su gestión, como son el respeto, la calidad, el servicio, la eficacia, la diversificación, la innovación, la responsabilidad, la comunicación, la transparencia, el diálogo y la igualdad. El fomento de estos valores ha hecho de CyO una Empresa sólida y fiable, ofreciendo productos y servicios de alta calidad con el propósito de satisfacer las expectativas y necesidades de sus clientes.

El principal activo de CyO son las personas que aportan en común su trabajo y esfuerzo para la compañía. El prestigio y la buena imagen de CyO se deben a la elevada cualificación de sus profesionales y técnicos.

Nuestro éxito se basa principalmente en un compromiso de mejora continua que va más allá del mero cumplimiento de la legalidad, lo que incluye una cultura del rigor, el método, el trabajo, el esfuerzo y la humildad de los trabajadores y colaboradores, y el interés por desarrollar su actividad de modo ético y sostenible en toda nuestra organización.

Es así como, el Comité de Dirección de CyO, tomó la iniciativa de implantar su propio código ético Empresarial, para comprometerse con los valores y principios éticos que desde sus inicios se han ido consolidando y por otro, el interés por fortalecer y fomentar otros valores que se consideran importantes en su propósito de continuar con su política de mejora continua.

La importancia de este código para CyO radica principalmente en ofrecer una guía práctica para fomentar la responsabilidad, la confianza, el compromiso, el sentido de pertenencia, la dedicación y el respeto mutuo, logrando una mayor cohesión dentro de la Empresa y un compromiso hacia sus objetivos.

Para la correcta gestión del presente Código se ha creado el Comité Ético, que entre algunas de sus funciones está la de revisar periódicamente este Código y se encargará de su divulgación, implantación, seguimiento, comprobación y actualización.

Todos los empleados deben conocer y cumplir con los compromisos que se incluyen en el Código Ético. Al aplicar sus principios estaremos contribuyendo individualmente a garantizar nuestro compromiso Empresarial hacia una Empresa socialmente responsable. Fernando Turró Administrador

*Stakeholders: partes interesadas/interlocutores; persona, comunidad u organización afectada por las operaciones de una Empresa o que influye en dichas operaciones. Las partes interesadas pueden ser internas (colaboradores) o externas (clientes, proveedores, industriales, etc.).

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 4

Nuestros Principios y Valores

Nuestros principios éticos son los que fundamentan nuestra imagen de

Empresa sólida y fiable.

Para desarrollarlos, CyO dispone de un conjunto de procedimientos

internos para interactuar con:

◦ Las Direcciones Facultativas

◦ Los Contratistas

◦ Los Industriales y los Proveedores

◦ Otras Empresas del Sector

◦ Asociaciones Empresariales

De la misma forma, Contratas y Obras dispone de una guía de

comportamiento para que sus miembros actúen coherentemente con los

valores, políticas y objetivos de la Empresa.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 5

El Respeto

Ser respetuoso es una de las bases del comportamiento ético en

cualquier campo por ello creemos en el respeto a las personas y a la ley.

En CyO cada una de las acciones desarrolladas y relaciones establecidas

con sus clientes, industriales y proveedores, colaboradores, otras

Empresas del sector, asociaciones Empresariales y administraciones,

están marcadas por una actitud de respeto hacia la persona, el equipo

de trabajo y que las leyes norman la forma correcta de realizar los

negocios.

Este valor se evidencia en el contacto humano directo que se mantiene

desde la Alta Dirección hacia cada una de las partes que se relacionan

con la organización, generando un ambiente de confianza mutua,

seguridad y lealtad.

Nuestro respeto por las personas

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 6

La Calidad El objetivo Empresarial de CyO está orientado a mejorar la oferta y los procesos, suministrando al cliente un producto y servicio lo más idóneo posible, el cual debe cumplir con los estándares de calidad requeridos. Para garantizar el estándar de calidad, CyO cuenta con profesionales cualificados y mano de obra especializada, a quienes se les posibilita una formación acorde con los requerimientos de la labor desempeñada, con el fin de optimizar de forma adecuada sus capacidades y habilidades.

La mejora continua en todos nuestros procesos

El Servicio La mayor fortaleza de CyO se encuentra en la cultura del buen trato y servicio que desde la Alta Dirección se ha fomentado para con sus clientes, la cual es compartida por todos los colaboradores que integran la Empresa. CyO estimula la mejora continua en la prestación de su servicio, con una política Empresarial caracterizada por el esfuerzo dedicado a conseguir la satisfacción de los clientes, anticipando sus necesidades y siendo receptivos a sus observaciones, quejas y reclamaciones.

La garantía del servicio a nuestros clientes

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 7

La Eficiencia Creemos que nuestra Empresa debe ser rentable para nuestra sostenibilidad y competitividad y de esta forma poder generar empleo, beneficiar y contribuir a la sociedad. CyO incentiva una cultura basada en la minuciosa selección de los proyectos, en el control de costes y en el diseño de criterios adecuados y prudentes en el ámbito financiero. La Empresa ha definido unos criterios que permiten realizar una selección eficiente en la tipología de obras a desarrollar, procurando contratar a unos niveles de coste razonables, con el objeto de alcanzar unos adecuados márgenes de beneficio Empresarial.

La rentabilidad eficiente una garantía de sostenibilidad

La Diversificación En CyO existe una permanente actitud proactiva hacia la identificación de oportunidades de negocio y búsqueda de nuevos mercados y expansión geográfica. Por ello se ha incorporado a la cultura Empresarial el reto de la diversificación, aprovechando mejor las alternativas que se presentan en otros sectores de la economía. Creemos que las Empresas que aplican valores éticos de forma consistente, son las que serán sostenibles a largo plazo, formando parte de una cadena multiplicadora hacia el cambio positivo.

Ampliar horizontes Empresariales con valores

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 8

La Innovación CyO considera que se deben organizar y dirigir los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos y económicos, a la obtención de nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los existentes, para que se adapten progresivamente a las nuevas necesidades del mercado.

La Innovación como factor impulsor de la mejora y atención a todos los stakeholders

La Responsabilidad En CyO, creemos en la importancia del compromiso social y Empresarial, que como Empresa, tenemos ante la sociedad y las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas, ofreciendo nuestro aporte en acciones de desarrollo económico y social para dichas poblaciones. Somos conscientes de la importancia que el sector de la construcción tiene en la sociedad y por ello creemos que somos capaces de formar a colaboradores y proveedores responsables, reconociendo y promoviendo las buenas prácticas en el desarrollo económico y social, por lo que no únicamente afectará en su crecimiento personal y profesional sino que contribuirá a fomentar Empresas más competitivas, responsables y sostenibles.

Nuestro punto de partida y nuestra meta

La Comunicación En CyO la comunicación constituye una estrategia fundamental para su Gestión Empresarial, establece una red y sistema de intercambio de información permanente hacia todos los colaboradores de la organización y partes interesadas, incentiva el trabajo en equipo y coordinado y motiva la comunicación abierta involucrando a los colaboradores en el desarrollo de actividades de interés común y de acción social.

La atención hacia nuestros stakeholders: una prioridad

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 9

El Diálogo La Alta Dirección de CyO apuesta por el diálogo para el buen funcionamiento de toda Empresa. El diálogo a su vez implica fomentar la colaboración de todos, uniendo esfuerzos para un fin común que en definitiva es la construcción ética y sostenible.

El diálogo con nuestros stakeholders: un compromiso de colaboración hacia una construcción ética y sostenible

La Igualdad CyO, tanto en sus contratos como en la selección de colaboradores, apuesta por la igualdad de oportunidades, una igualdad asociada con unos criterios de responsabilidad en las condiciones contractuales. Por este motivo, CyO mantiene los criterios sociales, económicos y medioambientales a la hora de seleccionar a todos sus colaboradores y personal.

La igualdad de oportunidades: un elemento de transparencia

Creemos que estos valores son los pilares de nuestro Código Ético. Nuestro compromiso es ejercerlos con integridad y

fomentarlos con todos nuestros stakeholders.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 10

Compromiso de la Alta Dirección

Identificación de los valores de la Alta Dirección de CyO En CyO los valores fundamentales que identifican a la Alta Dirección y que son compartidos y deseados por la organización son el respeto, el diálogo, la responsabilidad y el servicio. Compromiso con el Código Ético La Alta Dirección de CyO está comprometida en dar a conocer el Código y divulgar el compromiso Empresarial sobre la implantación del mismo. Garantizar la estabilidad económica de la Empresa La Alta Dirección está comprometida en emprender todas las acciones necesarias para asegurar la continuidad y estabilidad de la Empresa. Apoyo a los colaboradores El compromiso de la Alta Dirección con los colaboradores de CyO, es el de facilitar la búsqueda de los medios necesarios para la solución de los problemas profesionales y personales presentados por cualquier persona que integre la organización. Garantizar la equidad, transparencia y resolución de conflictos El compromiso de la Alta Dirección es el mantener la honestidad y transparencia en el intercambio de información dentro de la organización a través de los medios de comunicación disponibles. Propiciar y mantener unas buenas relaciones personales entre todos los stakeholders de la Empresa. En caso de conflictos, deberá actuar con equidad y justicia a la hora de defender los intereses de todas las partes.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 11

Compromiso con los Clientes Identificación de los valores de CyO con los Clientes En CyO los valores fundamentales que identifican la relación con los Clientes y que son compartidos y deseados por la organización son el respeto, el servicio, la calidad, eficacia, la comunicación y el diálogo. Garantizar la calidad en sus servicios Todo el personal de CyO, además de ofrecer un producto fiable, siguiendo los criterios de seguridad y calidad total, deberá estar comprometido con la política de buen trato, atención y servicio hacia el cliente. Para CyO el Cliente es una prioridad y se deben satisfacer sus necesidades y expectativas, así como, brindar un clima de confianza, respeto y rapidez en la solución de cualquier problema que se plantee. Garantizar la transparencia y equidad en la atención y en la comunicación En CyO la relación con el Cliente y la información que se le brinde deberá estar basada en la sinceridad, honradez, lealtad y transparencia, buscando siempre el cumplimiento y respeto por los acuerdos pactados, sobre la base de ofertas reales y contratos viables tanto en calidad, como en precio y plazo. Asimismo, deberá informar claramente al Cliente de cualquier error, fallo o inconsistencia contractual que se detecte en la obra, asumiendo la responsabilidad que se cometa en el incumplimiento de los acuerdos y presentando las alternativas de corrección. CyO mantiene un Comité Ético, en donde se puedan presentar observaciones, quejas y reclamaciones, relacionadas con aspectos y conductas que vayan en contradicción con el presente Código Ético. Respeto por la confidencialidad e imagen de la Empresa En CyO, bajo ningún motivo o circunstancia, los problemas internos y personales entre los miembros de la Empresa deben interferir en la relación con el Cliente. Asimismo, no se considera una práctica correcta hablar mal de la Empresa, ni de los compañeros de trabajo. No se debe comunicar a terceros información confidencial sobre datos privados del Cliente, salvo autorización u obligación legal.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 12

Compromiso con los Proveedores Identificación de los valores de CyO con los Proveedores En CyO los valores fundamentales que identifican las relaciones con los Proveedores y que son compartidos y deseados por la organización son el respeto, el servicio, la comunicación, el diálogo y la igualdad. Transparencia en los acuerdos con Proveedores En CyO los contratos que se establezcan con los Proveedores deberán ser claros y concretos, por lo que se describirán correctamente tanto los trabajos a realizar, con plazos y precios justos, así como las cláusulas para el cumplimiento de los criterios de prevención, calidad y medio ambiente y de gestión ética y responsabilidad social, establecidos en los manuales de gestión de la Empresa. CyO cumplirá los acuerdos pactados con los Proveedores en plazos, precios y calidad, y deberá exigirles a ellos el mismo cumplimiento para con la Empresa. Para Compromiso con los Proveedores ello el personal de CyO planificará y controlará con profesionalidad la ejecución de la obra. Selección de Proveedores basado en la igualdad de oportunidades En CyO se deberá de seleccionar los Proveedores con criterios de equidad, profesionalidad y honestidad, ofreciendo igualdad de oportunidades y relaciones de mutuo beneficio. En CyO la información que se le brinde a los Proveedores deberá ser en igualdad de condiciones para todos, basada en la sinceridad y honestidad, por lo que CyO evitará en lo posible litigios innecesarios con sus Proveedores. Garantía de la transparencia en el intercambio de la información En CyO debe existir un intercambio de información continua con los Proveedores, ya sea en tecnología o conocimiento, con el fin de mejorar la calidad de la obra.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 13

Compromiso con sus Colaboradores Identificación de los valores de CyO con los Colaboradores En CyO los valores fundamentales que identifican la relación con las personas que integran la Empresa, y que son compartidos y deseados por la organización, son el respeto, calidad, eficacia, la innovación, la responsabilidad, la comunicación, el diálogo y la igualdad. Facilitar la accesibilidad a la comunicación CyO ha establecido el Comité Ético, el cual será un espacio y vía de diálogo, entre todas las personas que forman parte de la organización, y en donde se podrá dirimir los conflictos internos, con la disposición a escuchar y llegar acuerdos justos. Igualdad de oportunidades Valorar equitativamente el trabajo de los Colaboradores de CyO, brindando oportunidades en igualdad de condiciones, para acceder a la promoción y reconocimiento laboral, teniendo en cuenta su esfuerzo y compromiso con la Empresa, bajo criterios objetivos de evaluación. CyO tiene elaborado un Plan de Igualdad y cuenta con un Agente de igualdad y un Protocolo de Actuación en Materia de Acoso. Conciliación Vida Personal, Familiar y Personal CyO ha elaborado un Programa de Conciliación de Vida Personal, Laboral y Familiar para fomentar los valores inherentes al código que son los de apoyo, motivación y reconocimiento a los Colaboradores de CyO.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 14

Garantizar el desarrollo profesional CyO en su propósito de elevar permanentemente el nivel profesional de su personal, fortalecerá el programa de formación, adecuándolo las necesidades y requerimientos del puesto de trabajo, principalmente en aquellos dirigidos a cualificarles en el uso de nuevas tecnologías, a mejorar la calidad de su trabajo y a diversificar sus áreas de actuación, gestionando su diversidad y aprovechando sus potencialidades y experiencia. Motivación de los colaboradores Para CyO, es de gran importancia que sus Colaboradores se sientan comprometidos con la Empresa, para ello se promoverán las acciones necesarias orientadas a fomentar el sentido de pertenencia e identidad hacia la organización, propiciando la participación de su personal en las actividades de la Empresa e involucrándolo en las diferentes acciones de divulgación y capacitación. En CyO las relaciones laborales estarán basadas en el cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación vigente y sus procedimientos internos.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 15

Compromiso de los Colaboradores con los valores de la Empresa El personal de CyO debe reservar el principio de lealtad para con la Empresa, defendiendo sus intereses y sin infravalorar el trabajo de sus compañeros; así mismo, deberá respetar y honrar su puesto de trabajo con buenas prácticas éticas y profesionalidad, evitando acciones que demuestren desidia y que puedan perjudicar a la Empresa y no asumiendo la responsabilidad que les corresponde. En CyO todos los Directivos y Colaboradores, están comprometidos y dispuestos a generar espacios de colaboración, coordinación, trabajo en equipo y comunicación entre los compañeros y áreas de trabajo, teniendo como objetivo común la eficiencia, el beneficio económico, la mejora en la calidad del trabajo y la mejor atención y respuesta al cliente. Principio de confidencialidad En relación con la base de datos corporativos de CyO, todo el personal de la Empresa respetará el principio de confidencialidad, no traspasando información confidencial a terceros, ni haciendo mal uso de ella, o utilizarla con fines no corporativos; así como tampoco ocultará información necesaria para el buen desarrollo de los trabajos entre áreas. En cuanto a los medios de comunicación de la Empresa, se les deberá dar un uso adecuado y racional, no acceder a ficheros ajenos, ni usurpar información con fines no corporativos e incorrectos, por otra parte, los correos y mensajes que se envíen a los Clientes o Proveedores, deberán ser claros, concretos y no dar pie a malas interpretaciones. Principio de honestidad Para los Colaboradores de CyO deberá primar el interés de la Empresa sobre el particular y el de cada departamento, área o delegación, evitando hacer tratos o negocios de interés personal.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 16

Compromiso con el Entorno Social Identificación de los valores de CyO con el Entorno Social En CyO los valores fundamentales que identifican las relaciones con el entorno social y que son compartidos y deseados por la organización son la responsabilidad social, la preocupación por la prevención de riesgos laborales, el respeto por el medio ambiente, la diversificación y la innovación. Nuestro compromiso con la sociedad

Apoyo a proyectos de desarrollo social CyO continúa con su firme propósito de apoyar financieramente proyectos de desarrollo social para los grupos de población menos favorecidos, destinando a proyectos o acciones de carácter social el 0.7% del presupuesto de los gastos generales de la compañía; además, aprovechará la capacidad técnica y profesional de la Empresa, motivando a su personal a que se involucre y participe en estos proyectos. CyO establece unos criterios claros y objetivos para la evaluación de los proyectos de desarrollo social, económico y ecológico y para la asignación de los recursos que tienen destinados para dichos proyectos.

Proyectos de integración laboral de población vulnerable CyO mantiene proyectos de integración laboral de población vulnerable, como los de la inserción laboral de personal discapacitado en áreas de producción o la inserción de mujeres gruistas. CyO quiere apoyar la integración laboral y mejora del empleo de personas con discapacidad, en el sector de la construcción, siendo su objetivo la promoción y desarrollo profesional en oficios que se adapten sus condiciones de vida y proceso productivo de la Empresa.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 17

Nuestro compromiso con la seguridad y salud laboral

Garantizar y fomentar la seguridad y salud laboral CyO mantiene un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y su manual y procedimientos, para el que la Empresa continúe con el propósito de mantener el índice de siniestralidad en los valores más bajos posibles. CyO trabaja para que sus colaboradores respeten, cumplan y hagan cumplir la legislación vigente, en materia laboral, ambiental y de prevención de riesgos y salud laboral. CyO ha traducido a diversos idiomas su manual para adaptarse a las necesidades de comprensión de las distintas nacionalidades de sus colaboradores.

Nuestro compromiso con el medio ambiente

Certificados en sistemas de Gestión Medioambiental CyO actualmente cuenta con la implantación y certificación de sus Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente y sus respectivos manuales y procedimientos. Además, elabora una Memoria Anual de Sostenibilidad elaborada según la metodología GRI. El compromiso frente al cambio climático es una de nuestras obligaciones como Empresa ética y sostenible, por lo que nuestros objetivos se orientan hacia el respeto por el entorno y hacia la generación de sinergias positivas y responsables entre todos nuestros stakeholders.

Nuestro compromiso y nuestra apuesta contra el cambio climático se encuentra reflejado en los siguientes hitos:

◦ Reducción de la huella ecológica (tasa de emisión de CO2 por empleado). ◦ Edición de certificado autodeclarativo de rendimiento energético de las oficinas. ◦ Acreditación para la obtención de la Certificación LEED para el proyecto de la Nueva Sede de CyO. ◦ Punto limpio de recogida de residuos en oficinas centrales. ◦ Certificado Green Building. ◦ Desarrollo y aplicación de proyectos de I+D+i. ◦ Ecodiseño: criterios sostenibles aplicados a la construcción. Por todo ello, animamos a todos nuestros stakeholders a tomar conciencia de la necesidad y obligación de todos de formar parte de este compromiso. Con nuestras acciones, fortaleceremos este compromiso y contribuiremos a lograr un mundo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 18

Nuestro compromiso con I+D+i en la construcción sostenible

La construcción socialmente responsable: un elemento de rentabilidad

La I+D+i para CyO debe tener una orientación clara hacia la mejora de la competitividad, la productividad, la calidad y la seguridad, con criterios de sostenibilidad y con términos medio ambientales, económicos y sociales. La innovación que supone la aplicación de un sistema de gestión socialmente responsable es un elemento rentable, debido a que genera capital de confianza con los stakeholders, lealtad de sus trabajadores y legitimidad ante todos ellos. CyO trabaja en proyectos como el EDIPREF orientado a un sistema de construcción industrial de edificios residenciales que permite concretar en un espacio muy reducido de tiempo un proyecto de ejecución. En el Proyecto ECOBUILDING, un proyecto de Investigación enmarcado en el programa PROFIT que contribuye a la optimización del consumo de energía como un valor transversal que afecta a todo el ciclo de vida de la edificación. Acciones innovadoras para fomentar la construcción sostenible CyO informa del impacto climático y radioactivo derivado del consumo energético de sus oficinas a través de un certificado de rendimiento energético siguiendo la directiva 2002/91/CE. CyO mantiene acciones innovadoras en la implantación de las obras como: ◦ Oficina de obra ecológica ◦ Panel publicitario social ◦ Gigante de Prevención de Riesgos ◦ Laborales ◦ Mirador de obra ecológico ◦ Caseta inteligente ◦ Utilización de hormigón autocompactable ◦ Instalación de sistemas de geotermia Los conceptos primordiales en la construcción de CyO se basan en: ◦ La construcción sostenible. Construcción con materiales de origen natural, reciclados, etc. ◦ Confort. El confort del usuario, su salud, bienestar y la influencia que el edificio tiene sobre él son los parámetros que actualmente se consideran para tratar la sostenibilidad de los proyectos ◦ Criterios sostenibles ◦ Consumo de agua responsable ◦ Búsqueda de la eficiencia energética

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 19

Nuestro Compromiso con Otras Empresas del Sector

Identificación de los valores de CyO con otras Empresas del Sector

En CyO los valores fundamentales que identifican la relación con otras

Empresas del Sector y que son compartidos por la organización son el

respeto y el diálogo.

CyO frente a otras Empresas del Sector, ha mantenido una buena

imagen por la singularidad, la calidad y la distinción de sus obras.

CyO establece relaciones de respeto y colaboración en asuntos de

interés común con otras Empresas del Sector y evita difundir

información falseada o tendenciosa en contra de sus competidores.

CyO está comprometida con las medidas preventivas contra el Blanqueo

de Capitales. Participa en la elaboración del estudio de la Unión Europea

“Building Responsible Competitiveness”.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 20

Nuestro Compromiso con la Administración Pública

Identificación de los valores de CyO con la Administración Pública

La transparencia, la confianza y el cumplimiento con la legislación vigente son los principios que CyO aplica en la relación con las Administraciones Públicas. Las relaciones se basan en el cumplimiento con las obligaciones que presenta la Administración Pública y en relaciones institucionales bajo los principios de transparencia y honestidad.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 21

Nuestro Sistema de Gestión Nuestra responsabilidad para el cumplimiento del Código CyO desea que sus Colaboradores se comprometan en velar estos valores y la imagen de la Empresa, mantener una actitud acorde con esa imagen y valores, y actuar en defensa de los intereses de toda la organización. La Empresa se compromete a dar a conocer el Código Ético, mediante un programa de divulgación y la utilización de sus medios de comunicación para tal fin. De la misma manera todo el personal de CyO se compromete a observar el presente código ético. Tanto las políticas, los valores y el Código Ético de CyO, serán de conocimiento público y transmitidos por la Empresa y su personal a todos sus stakeholders.

Comité Etico Para la correcta gestión, implantación, seguimiento y comprobación del Código Ético Empresarial se creará un Comité, el cual será un canal y espacio de diálogo e información, en donde los stakeholders puedan presentar observaciones, reclamaciones o dirimir los conflictos o dudas que se deriven de la aplicación, interpretación, comprensión o infracción de este Código. Todas las preocupaciones que se tengan sobre una posible infracción del código, o acerca de cual es el procedimiento a seguir en determinada situación, de acuerdo con sus principios, deberá ser de conocimiento y presentase en primera instancia a su superior, si es el caso, y posteriormente al comité ético. El Comité actuará como agente arbitral, a petición voluntaria de las partes interesadas.

Política de Gestión Ética Empresarial CyO mantiene una Política Ética Empresarial que se entrega a todos los stakeholders para que conozcan el compromiso que ha adquirido la dirección de CyO con los valores y principios en los que se basa el Código.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 22

Política de Responsabilidad Social Empresarial CONTRATAS Y OBRAS. E.C.,S.A. cree en la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial, como Empresa comprometida con los grupos de población más vulnerable y con su aportación al desarrollo de dichas poblaciones, por lo que el Equipo Directivo y sus Colaboradores, apuestan por la participación y el impulso de proyectos de carácter social, involucrando voluntariamente a cada una de las personas que integran la Organización.

Política Anticorrupción Dentro de las medidas adoptadas para reforzar la Gestión Ética Socialmente Responsable de Contratas y Obras, y después de implantar las medidas contra el blanqueo de capitales, CyO ha aprobado su Política de lucha contra la corrupción, la cual conlleva la aplicación de una serie de medidas preventivas para evitar acciones u omisiones que puedan ser consideradas malos hábitos o corruptelas, en la gestión del día a día de la Empresa. Para ello se han establecido determinados criterios para la emisión y recepción de regalos y atenciones, de vías para la detección y limitación de conflictos de intereses y criterios para reforzar la transparencia en la relación con las administraciones públicas, los partidos políticos y las entidades u organizaciones que defiendan intereses sectoriales o particulares. El compromiso de CyO va mas allá del mero cumplimiento de obligaciones de carácter legal, integrando en su estrategia Empresarial, sus políticas, valores y el conjunto de su actividad, una preocupación y cultura de respeto y responsabilidad Empresarial frente a la sociedad y el medioambiente. CyO motivada por su política de responsabilidad social Empresarial, ejercida durante años y desde el 2000 de forma más institucionalizada, destina unos recursos provenientes del 0.7% del presupuesto de los gastos generales de la compañía, además de los recursos técnicos y humanos existentes en la Empresa, con el fin de apoyar proyectos de desarrollo social y económico, sobre todo en las poblaciones más necesitadas de actuaciones de esta naturaleza.

Gestión Ética Empresarial Desde Diciembre de 2003 la Compañía implantó un Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable, certificado según la norma SGE21 otorgada por Forética. Este sistema busca establecer en la Empresa las condiciones idóneas que permitan un proceso de mejora continua, identificando en cada momento las necesidades de la Empresa, de sus stakeholders y de su personal para responderles adecuadamente. CyO es socio y miembro de FORETICA, que es una asociación sin ánimo de lucro con la finalidad de fomentar la cultura de la gestión ética y de la responsabilidad social, así como la implantación, y evaluación, de sistemas de gestión ética en las Empresas y organizaciones.

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 23

Comité de Dirección

Fernando Turró Homedes Administrador

Néstor Sol Turró Homedes Director General Corporativo

Albert Abad Berenguer Director General de Construcción

Frederic Cisternas Roig Director General Inmobiliaria y Proyectos

Joan Santaliestra Pagès Director de Edificación

Joan Vilella Sorrosal Director Técnico y de Contratación

Ángela Mª Montenegro Martínez Directora de Organización, RRHH y RSC

Joan Oller Director Económico Financiero

Roger Peñalver Badía Director Jurídico

Jordi Jové Director Inmobiliario

Manuel Sarquella Aragonés Director de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente

Albert Abad Berenguer Director de Arcadi Pla, S.A.

Miguel Fernández Roldán Director de C.P.M. S.A.U.

Responsable de la Gestión Ética y RS

Ángela Mª Montenegro Martínez Agente para la Igualdad

Eva Fernández Gamiz Coordinador Técnico de Sostenibilidad

Miguel del Valle Sánchez

Presidente Fundación CyO Fernando Turró Homedes

Diseño y Montaje

Mª Àngels Bartra Castañer

Depósito Legal: B-19.282.2003 Primera edición abril 2003: 2.000 ejemplares

Segunda edición octubre 2008: 50 ejemplares

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 24

EL COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN Compromiso con el Código Ético Garantizar la estabilidad económica de la Empresa Apoyo a los colaboradores Garantizar la equidad, transparencia y resolución de conflictos NUESTRO COMPROMISO CON LOS CLIENTES Garantizar la calidad en sus servicios Garantizar la transparencia y equidad en la atención y en la comunicación Respeto por la confidencialidad e imagen de la Empresa NUESTRO COMPROMISO CON LOS PROVEEDORES Transparencia en los acuerdos con proveedores Selección de proveedores basado en la igualdad de oportunidades Garantía de la transparencia en el intercambio de información NUESTRO COMPROMISO CON LOS COLABORADORES Facilitar la accesibilidad a la comunicación Igualdad de oportunidades Conciliación Vida Personal, Laboral y Familiar Garantizar el desarrollo profesional Motivación de los colaboradores Compromiso de los colaboradores con los valores de la Empresa Principio de confidencialidad Principio de honestidad NUESTRO COMPROMISO CON EL ENTORNO SOCIAL Apoyo a proyectos de desarrollo social Proyectos de integración laboral de población vulnerable NUESTRO COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Garantías de un entorno laboral seguro Fomentar la mejora continua de las condiciones de seguridad en las obras Garantizar la comunicación constante entre el personal de obra y departamento PRL Formación continua en PRL y respeto por la diversidad NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Aplicación de criterios sostenibles para el sector de la construcción Mantenimiento de las reducciones de la huella ecológica Inversiones en proyectos innovadores con el compromiso contra el cambio climático NUESTRO COMPROMISO CON EMPRESAS DEL SECTOR NUESTRO COMPROMISO CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN Comité Ético Política de Gestión Ética Empresarial Política de Responsabilidad Social Empresarial

Nuestros Principios

y Valores

El respeto

La calidad

El servicio

La eficiencia

La diversificación

La innovación

La responsabilidad

La comunicación

El diálogo

La igualdad

NUESTRO CÓDIGO ÉTICO 25