130456602-ELABORACION-DE-ALMIBAR-DE-PINA1.docx

2
MARCO TEORICO La piña en cubos se prepara a partir de frutos de calidad, que son higiénicamente envasados en su jugo o jarabe, con adición de azúcar, en los cuales todos los ingredientes han sido sometidos a una esmerada selección y a un esmerado proceso de elaboración dando por resultado un producto de calidad superior. Se escogen piñas medianas, muy maduras.

Transcript of 130456602-ELABORACION-DE-ALMIBAR-DE-PINA1.docx

Page 1: 130456602-ELABORACION-DE-ALMIBAR-DE-PINA1.docx

MARCO TEORICO

La piña en cubos se prepara a partir de frutos de calidad, que son higiénicamente envasados en su jugo o jarabe, con adición de azúcar, en los cuales todos los ingredientes han sido sometidos a una esmerada selección y a un esmerado proceso de elaboración dando por resultado un producto de calidad superior.

Se escogen piñas medianas, muy maduras.

Naturalmente, es preferible tener unos tarros redondos, de bordes rectos, para que admitan las rodajas de piña.

Los tarros deberán estar esterilizados. Se procede a cortar los dos extremos de la piña y se le quita la corteza. Luego se corta la piña en rodajas y se elimina la parte dura del centro. Se pesa la piña y se mide el mismo peso de azúcar.

Page 2: 130456602-ELABORACION-DE-ALMIBAR-DE-PINA1.docx

Luego se escurre la piña.

Con el azúcar y el agua se prepara un almíbar que tendrá una cocción de cinco minutos.

Se deja enfriar.

Se llenan los tarros, poniendo antes las rodajas o los cubitos de piña unas encima de otras, se cubre con el almíbar, dejando un hueco libre con el borde del tarro, y se procede a la esterilización.