130809

16
JUEVES PARTICIPACIÓN LUIS ESTÉVEZ ESCRIBE DESDE EL CEMENTERIO CONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR BAJÓ CIFRA DE DELITOS /7 13 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 1 Nº 6 CARACAS, VENEZUELA BsF 1 Ley de Educación jubilará con 100% y 25 años a maestros > Ministro Navarro propone la incorporación de un nuevo artículo en el proyecto que mejore las actuales condiciones de retiro de los docentes > A los niños se les enseñará a hacer una “interpretación crítica del mensaje de los medios de comunicación” /3 2.350 toneladas de basura se recogen al día en Caracas /5 Llegó azúcar brasileña para abastecer el mercado El ministro del PP para la Alimenta- ción, Félix Osorio, informó que tam- bién llegará carne. /11 Rogelio Polanco Designado nuevo embajador de Cuba en Venezuela /11 CUMPLE 83 Hoy concierto en El Calvario en honor a Fidel /14 Gaceta Oficial Reestructuración de la Disip decreta el Ejecutivo Nacional /4 BARRIO NUEVO Ellos mismos levantan sus casas /7 Confirma canciller peruano Prófugo Nixon Moreno aparece en Lima sin asilo /11 AMISTOSO Venezuela gana 2-1 en fútbol a Colombia /13 MUNDIAL Softbol juvenil femenino ganó a China /13 Blyde se hace el loco El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, eludió su responsabilidad frente a la inundación de la quebrada de Los Campitos, en donde resultaron afectados cinco vehículos, además de que provocó una inmensa tranca en la ciudad y el aislamiento de decenas de peatones. Aun cuando se escudó en la cercanía de la autopista administrada por Vivex, reconoció que la acumulación de cemento, piedras y árboles que han entrado a la quebrada a través de los años produjo la inundación. El gobernador Capriles Radonsky, aludido en estas declaraciones, tampoco se responsabilizó por la emergencia. FOTO CARLOS GARCÍA RAWLINS /3 Cantv instalará teléfonos fijos en Nueva Tacagua Se beneficiarán mil 500 familias. /3 Uneartes inició programación al público en nueva sede Un calendario artístico de calidad ofre- ce al público caraqueño la Universidad de las Artes desde este mes de agosto. Anoche se estrenó la obra Barranca abajo, a cargo del grupo Teatrela, en la Sala de Conciertos del edificio de Uneartes. Hay funciones de miércoles a domingo. La entrada es gratis para todos los espectáculos. /3 Tiuna El Fuerte abre sala de cine popular /15 Con un cine foro sobre la película venezolana Libertador Morales el justiciero, el núcleo endógeno de El Valle inaugura hoy a las 7:00 pm.

description

Hoy concierto en El Calvario en honor a Fidel /14 Tiuna El Fuerte abre sala de cine popular /15 Designado nuevo embajador de Cuba en Venezuela /11 Cantv instalará teléfonos fijos en Nueva Tacagua Confirma canciller peruano Prófugo Nixon Moreno aparece en Lima sin asilo /11 JUEVES Reestructuración de la Disip decreta el Ejecutivo Nacional /4 PARTICIPACIÓN LUIS ESTÉVEZ ESCRIBE DESDE EL CEMENTERIO CONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR BAJÓ CIFRA DE DELITOS /7 Rogelio Polanco Gaceta Oficial BsF 1

Transcript of 130809

Page 1: 130809

JUEVES

PARTICIPACIÓN LUIS ESTÉVEZ ESCRIBE DESDE EL CEMENTERIO CONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR BAJÓ CIFRA DE DELITOS /7

13 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 1 Nº 6 CARACAS, VENEZUELA

BsF 1

Ley de Educación jubilarácon 100% y 25 años a maestros> Ministro Navarro propone la incorporación de un nuevo artículo en el proyecto que mejore las actuales condiciones de retiro de los docentes > A los niños se les enseñará a hacer una “interpretación crítica del mensaje de los medios de comunicación” /3

2.350 toneladas de basura serecogen al díaen Caracas /5

Llegó azúcarbrasileñapara abastecerel mercado El ministro del PP para la Alimenta-ción, Félix Osorio, informó que tam-bién llegará carne. /11

Rogelio PolancoDesignado nuevo embajadorde Cuba en Venezuela /11

CUMPLE 83Hoy conciertoen El Calvario en honor a Fidel /14

Gaceta OficialReestructuración de la Disipdecreta el Ejecutivo Nacional /4

BARRIO NUEVOEllos mismoslevantansus casas /7

Confirma canciller peruanoPrófugo Nixon Morenoaparece en Lima sin asilo /11

AMISTOSOVenezuela gana2-1 en fútbola Colombia /13

MUNDIALSoftbol juvenilfemeninoganó a China /13

Blyde se hace el loco

El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, eludió su responsabilidad frente a la inundación de la quebrada de Los Campitos, en donde resultaron afectados cinco vehículos, además de que provocó una inmensa tranca en la ciudad y el aislamiento de decenas de peatones. Aun cuando se escudó en la cercanía de la autopista administrada por Vivex, reconoció que la acumulación de cemento, piedras y árboles que han entrado a la quebrada a través de los años produjo la inundación. El gobernador Capriles Radonsky, aludido en estas declaraciones, tampoco se responsabilizó por la emergencia. FOTO CARLOS GARCÍA RAWLINS /3

Cantv instalaráteléfonos fijosen Nueva Tacagua Se beneficiarán mil 500 familias. /3

Uneartes inicióprogramaciónal públicoen nueva sedeUn calendario artístico de calidad ofre-ce al público caraqueño la Universidad de las Artes desde este mes de agosto. Anoche se estrenó la obra Barranca abajo, a cargo del grupo Teatrela, en la Sala de Conciertos del edificio de Uneartes. Hay funciones de miércoles a domingo. La entrada es gratis para todos los espectáculos. /3

Tiuna El Fuerte abre sala de cine popular /15Con un cine foro sobre la película venezolana Libertador Morales el justiciero, el núcleo endógeno deEl Valle inaugura hoy a las 7:00 pm.

Page 2: 130809

LUIS LIRA OCHOADIRECTOR DEL DESPACHO DE LA ALCALDÍA DE CARACAS

omo por puro azar y quien no quiere la cosa, fueron llegando. Primero la idea casi delirante, luego quien pretendía no ser, para luego ser el editor. Otro día llegó un grupo algo raro, que resultó de periodistas. Reuniones varias, desencuentros muchos; pero con la idea fija de hacer un periódico. Yo los miraba a lo

lejos, con un poco de miedo como a los toros desde la barrera. Mu-cho estrés en el ambiente, mucho pan dulce y café. Esa adicción por los carbohidratos no podía ser normal, tampoco la afición por de-mostrar lo ineficiente de la alcaldía.

En muchos momentos pensé seriamente que se trataba de al-gún grupo de la CIA, enviado para terminar de desequilibrar las ya maltratadas emociones del nuevo equipo que trata de gestio-nar Caracas.

Poco a poco sin que los asesinos de sueños se dieran cuenta, y en contra de no pocas opiniones pequeño burguesas, fue apareciendo el capital semilla, una propuesta de formato, la sede, equipos de computación, teléfonos móviles, motos, cámaras fotográficas, pa-pel y tinta. No salí de mi asombro cuando vi, entre imágenes que

2 VOCES CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009

Dios los cría y Ciudad los junta

EARLE HERRERAPERIODISTA

El turismo leninismo fue sin duda la corriente más habilidosa y voraz del marxismo duro. Desde los años 60 hasta la caída de la Unión Sovié-tica, se vivió de lo lindo al llamado socialismo real. Viajó por mundo y medio en nombre del internaciona-lismo proletario, con todos los gas-tos pagos con el odiado oro de Mos-cú. También hubo la tendencia chi-na de los turistas-leninistas-pensa-miento Mao.

Ante las ruinas del Muro de Berlín, el turismo leninismo abjuraría del marxismo duro, de la la vieja URSS, del socialismo real, el internacionalismo proletario y el oro de Moscú, por el que otrora se babeaba sin rubor dialéctico. Esta criatura del materialismo histrióni-co trazó una elipse que empezó en la Plaza Roja de Moscú y concluyó, alguna tarde, entre plaza Altamira y Globovisión. ¡Qué de cosas!

El turismo leninismo fue de izquierda, la más radical, cuando serlo era moda, snob y nota, además de un buen negocio, sobre todo en la universidad, donde fue y todavía es poder. Una vez que los turistas leninistas se graduaban, decidían “moderni-zarse” y se arrodillaban ante el altar neoliberal. Cantaban loas a la globalización y se armaban de unos cuantos lugares comunes gerenciales. Del marxismo, pasaban a convertirse en chicas y chicos IESA o en asesores de Fedecámaras, donde los contrata-ban entre la sorna y el desprecio.

El turismo leninismo sufrió las mismas divisiones del comunis-mo mundial de la posguerra. Una tendencia se mantuvo ortodoxa y se chuleaba a Moscú. No se perdía los festivales mundiales de cualquier cosa y lloraba escu-chando “la plaza roja desierta, cerca de mí, Natalie; llevaba un lindo nombre mi guía”. Hubo también la tendencia coreana, con su dios Kim Il Sung. Y asimismo, una corriente pro “Libro Verde” del coronel Kadafi. Y viajaban. Y viajaban.

La tendencia china fue la más turista leninista, la más dura, la más vividora. Todos los años viajaba a Pekín y de allá traía su catecismo de la revolución cultural, su librito rojo. Vestía trajes Mao. Despotricaba de Beethoven y Mozart, por ser “expresión de la decadencia de Occidente”. Se vivieron sin piedad de camaradas a los chinitos rojos de Beijing. Ahora son los niños mimados de la televisión privada. Allí la derecha los pone a contar y a purgar su arrepentimiento. ¡Y dale con que el comunismo me engañó!

Turismoleninismo

RAFAEL AGUIAR GUEVARAPERIODISTA

Con los años me convenzo de que para ser opositor sólo se requie-re una condición: no leer. Si desea serlo, siga las recomendaciones de sus líderes y medios de comunicación, los cuales siempre vio-lentan su derecho a una información oportuna, veraz y objetiva, a tenor del artículo 58 de la Constitución.

Fíjese: ¿Qué raro? Ante la noticia de que el domingo pasado ven-dría encartado en prensa escrita el proyecto de Ley de Educación, me fui temprano a un quiosco en mi zona y pregunté por el famo-so encartado. El señor, con sorpresa y confusión, me repreguntó: ¿Cuál encartado? Le expliqué y su respuesta fue: no conozco nin-gún encartado. La peor diligencia es aquella que no se hace. Decidí recorrer otros puntos de venta, incluyendo los ambulantes que an-tes llamaban pregoneros. Misma respuesta: “No conozco ningún encartado”.

Me fui desilusionado. Casi vencido, de pronto, la luz llegó a mi

LETRA VIVA

JIMENA MONTOYA

El 10 de agosto, se publicó en Ciudad CCS un artículo en el que un consejo comunal comentaba con entusiasmo haber logrado el des-alojo de un grupo de cartoneros.

Seguramente la comunidad habrá considerado a esta gente un problema de limpieza y de seguridad. Una legítima preocupación. Pero una duda surge en torno a la manera en que vamos constru-yendo soluciones nuevas para estos viejos problemas, herencia del capitalismo.

Oscar Oszlak en Merecer la ciudad describe el proceso de expul-sión de los pobres a la periferia que un coronel inició en la Buenos Aires de los años 70 para tener una ciudad más limpia y bella. Esto se repitió desde esa época en adelante y desde el sur del Sur para arriba, en varias ciudades latinoamericanas y, con la ayuda de pro-gramas enlatados del Banco Mundial, el empujoncito de alguna dictadura o la complacencia de las clases altas se fue delineando una idea del derecho al espacio urbano. Los pobres siguieron exis-tiendo en una pobreza aún más profunda y marginal pero, ya invi-sibles, dejaron de ser un problema.

Necesario es salvar el respeto y la distancia entre un consejo co-munal y ese coronel. Pero si el socialismo que crece de abajo para arriba está asentado en la práctica solidaria para la edificación de un mundo inclusivo, hacer revolución debe implicar aprender a torcer la práctica que el capitalismo nos enseñó. Habría que saber cómo se resolvió el asunto después del desalojo, pero hubiera sido oportuno trabajar en una respuesta al problema que contemplara las necesidades de todos. Ante la pregunta de quién merece más esta ciudad y sus esquinas, la respuesta, seguramente, hubiera si-do automática.

No es tarea fácil la de asumir la construcción del socialismo en la compleja sociedad de clases que somos. Esto es un proceso de aprendizaje lleno de contradicciones. Por eso la necesidad de in-ventiva. Otras soluciones son posibles, es cuestión de imaginarlas.

Merecer la ciudad

Cómo ser sabio opositorcerebro: “Rafael, sal del sureste de Caracas”. Con mucha fe salí de allí. Pasada Plaza Venezuela, me paré en un quiosco y pregunté. Entonces, allí, lejos de la zona opositora, encontré el encartado en Últimas Noticias. Me di cuenta de la bella oportunidad de no ser un borrego más del montón, para aprender, analizar y no dejar-me engatusar.

De regreso a mi zona, pensé: ¿será que los vendedores no están enterados? Así que fui de nuevo a los puestos de venta y compré El Nacional y El Universal sin decir nada. Con calma revisé en mi casa ambos pasquines y pude comprobar que los encartados no esta-ban. En su lugar, vi una serie de falsedades noticiosas, sofismas, in-venciones, fantasías sin fundamento ni argumentación.

Y pensar que mañana tendré que aguantar de los oposicionistas las mismas falsedades producto de la ignorancia de quienes no consiguieron el encartado por decisión de quienes los lideran para mantenerlos en la ignorancia.

Y luego escuchamos que no hay libertad de expresión ni derecho a la información. Por ello nunca abandonaré este bello proceso.

aún no sé si eran por el sueño o producto de la locura colectiva que se vivía en esas horas, la propuesta de la distribución que de forma autónoma involucraba a la comunidad organizada y los gobiernos parroquiales de Libertador; hasta allí, aún me parecía algo difícil de creer pero probablemente realizable, aunque con mis dudas so-bre el compromiso con la propuesta.

Una de esas amargas noches cuando vibró el teléfono y vi que me invitaban a participar en otra reunión con ese grupo de extra-ños, quedé convencido de que iban en serio. No estaban llorando, quejándose ni pidiendo sillas o floreros; los tipos no estaban pre-ocupados por el salario ni el tipo de papel; esa noche, que resultó menos amarga que las otras, los periodistas estaban proponiendo ideas, estaban acordando que lo que nacería sería un diario para la ciudad, se ponían de acuerdo y decían que era un acto de justicia con Caracas, y así todos, junto al padre de la criatura, sumaron afectos y decidieron unirse para dejar ser a Ciudad CCS.

Juro que no creí que lo hicieran posible; confieso que aposté en secreto a que Felipe mataría a Ernesto con la mirada complaciente de Mercedes, en cualquier reunión; pero perdí, no sucedió y lo que sí pasó fue que de forma casi mágica e incomprensible, todos estos hombres y mujeres hijos de dios y de la patria grande, se juntaran en Caracas y decidieran ayudarla a escribir su historia cotidiana.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas .Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinador de Cultura y Domingo Rubén Wisotzki Adjunto Reinaldo González Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Odry Farnetano Coordinadora de Mundo Natacha Salazar Jefe de Diseño Francisco Contreras Jefe de Fotografía Carlos García Rawlins

PLAZA BOLÍVAR, DE MONJAS A PRINCIPAL, EDIFICIO RIALTO, PB.TELÉFONO REDACCIÓN: (212) 3954510DISTRIBUCIÓN ORGANIZACIONES SOCIALES: (212) 451257DISTRIBUCIÓN KIOSKEROS: (212) 7628940DEPÓSITO LEGAL PP200901DC1363IMPRESO EN FUNDACIÓN IMPRENTA DE LA CULTURA

C

Page 3: 130809

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 3

ABREVIADOS>CÍRCULOS BOLIVARIANOSINVITAN A MOVILIZACIÓN EN APOYO A LOELa Red de Círculos Bolivarianos convocó una movilización en apoyo a la Ley Orgánica de Educación (LOE) que se concentrará mañana jueves en la plaza Morelos, en Caracas.“Invitamos a toda la ciudadanía a asistir a esta movilización junto al Ministro de Educación, Héctor Navarro, para apoyar una ley que el país necesita”, dijo el vocero, Marcos Sosa. ABN

GARANTIZADO SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN ESTADOS FRONTERIZOS

El Ministerio del Poder Popu-lar para la Energía y Petróleo in-formó que se están realizando inspecciones permanentes en las estaciones de servicio las 24 horas, para así evitar que el combustible venezolano, que se vende al usuario a precio subsidiado por el Gobierno, sea llevado a Colombia de manera ilegal. Evaluarán rutas de tras-lado hacia las estaciones de ser-vicio, según reportó ABN.

MINISTERIO DE INTERIORREALIZÓ CONSEJO NACIONAL DE POLICÍAEl ministro para Relaciones Interiores y Justicia Tarek El Aissami informó luego de la reunión del Consejo Nacional de Policía, celebrada ayer en Lara, que Aragua, Lara, Falcón, Portuguesa y Trujillo serán un modelo de transformación y reestructuración de los cuerpos de seguridad.Dijo que el objetivo es lograr una policía preventiva, capaz de articular esfuerzos con otras instituciones. ABN

CONVENIO FEDEINDUSTRIA-CVG INTERNACIONAL BENEFICIARÁ MÁS DE 4 MIL EMPRESASPara facilitar la compra de insumos internacionales necesarios en la pequeña y mediana industria Fedeindus-tria firmó ayer un convenio con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Internacio-nal que beneficiará más de 4 mil empresas del país, informó el presidente de dicha organi-zación, Miguel Pérez Abad. ABN

VENEZUELA ES EL PAÍS LATINOAMERICANO CON MAYOR INVERSIÓN EN TECNOLOGÍACon una cifra que está por encima del 2,5% del PIB, el Gobierno ha triplicado en tres años el aporte para el sector Ciencia y Tecnología. Así lo informó el titular de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón, en el marco de la semana inaugu-ral del Centro Cultural Científico Simón Rodríguez, en la Plaza de los Saberes. RNV

MUJERES MIRANDINAS RESPALDAN PROYECTO DE LEY DE EDUCACIÓNEl Frente de Mujeres Bolivarianas de Miranda entregó un comunicado a la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, María de Queipo, a fin respal-dar el acceso a la libre educa-ción planteado en el proyecto de Ley Orgánica de Educación. RNV

Arrancó Barrio Nuevo en El Limón> Consejos comunales y comités de tierra hicieron el censo y comenzaron la demolición de las casasLADY GÓMEZCIUDAD CCS

Desde la demolición de las casas, hasta la fabricación de los bloques con los cuales serán construidas las viviendas, son los trabajos que realizan los habitantes de las loca-lidades Nuevo Día y El Limón, pa-rroquia Sucre, quienes unieron es-fuerzos en el inicio del Plan Barrio Nuevo, en su comunidad.

De acuerdo con lo informado por Juana Acurero, presidenta del Comité de Tierra Santa Bárba-ra, los trabajos se iniciaron con el censo de los habitantes, la deli-mitación de la zona de acción y la demolición de 16 casas declara-das como inhabitables y que for-man parte de las 249 viviendas beneficiadas.

Explicó Acurero que se trata de casas fabricadas desde hace más de 40 años, así como de viviendas que resultaron afectadas en la tra-gedia de Vargas de 1999, cuando las torrenteras de ese sector cre-cieron y ocasionaron el agrieta-miento, inundación y caída de las paredes de las edificaciones.

El Plan Barrio Nuevo es coordi-nado por el Ministerio de Vivien-da y Hábitat y miembros de las comunidades, con la colabora-ción de la Alcaldía de Caracas. En las localidades de Nuevo Día y El Limón, están trabajando cinco consejos comunales y dos comi-tés de tierra que se encargan de todos los trabajos de demolición, construcción y remodelación.

"Actualmente se realizan estu-dios para verificar si el terreno de las viviendas demolidas es apto para la reconstrucción de las ca-sas. De lo contrario, las familias serán ubicadas en el casco cen-tral del barrio El Limón", dijo Acurero.

Vecinos se unieron en la fabricación de los bloques. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ.

"Le doy gracias a mi comandante Chávez por esta labor en favor de todos nosotros.Pertenezco al

Consejo Comunal La Esperanza de la Cruz, y quisiera hacerle saber a algunas personas de mi comunidad quienes piensan que hasta aquí llega el programa, que eso no es así, pues Barrio Nuevo es para todo el sector del barrio El Limón, y sus alrededores."

Elsy Narváez Luis Castillo Giomara Blanco

"Pertenezco a la comunidad del sector Bella Vista y estoy trabajando en la remodelación de

las viviendas. Hasta ahora llevamos tres casas demolidas, también estamos removiendo escombros, y botando los desperdicios para comenzar a construir. Me parece muy bueno este proyecto, pues la idea es que colaboremos para que cada ciudadano viva dignamente".

"Actualmente estamos en Fuerte Tiuna, hasta que se culmine la construcción de

la vivienda. Realmente estoy muy feliz, pues la casa donde estábamos era muy vieja, estaba mal dividida y las paredes se encontraban agrietadas. Allí habitábamos tres familias, 13 personas en total, de las cuales 8, son niños. No había privacidad".

AN aprueba recursos para Barrio Adentro ESPECIALCIUDAD CCS

La Comisión Permanente de Fi-nanzas de la Asamblea Nacio-nal (AN) aprobó este miércoles en sesión ordinaria tres solici-tudes de créditos adicionales para un total de 262 millones de bolívares fuertes, de los cua-les 200 millones son para la Mi-sión Barrio Adentro. "Estos recursos permitirán a la Fundación Misión Barrio Aden-tro cubrir los gastos de personal y demás beneficios contractua-les", explicó el diputado y presi-dente de la citada comisión, Ri-cardo Sanguino.Con este crédito adicional, se cancelarán por concepto de sueldos y salarios, los meses de septiembre y octubre, así como el bono de alimentación a los 20.592 trabajadores de la Fun-dación, incluyendo el incre-mento salarial decretado por el Ejecutivo Nacional. Asimismo, se cubrirá un mes (septiembre) por concepto de de alimentación a los Centros de Atención Integral en el ámbi-to nacional que se cuantifica en 1.075 entidades.

Importarán 80 mil toneladas de carne argentina para cubrir demanda local> Llegó de Brasil cargamento de 25 mil toneladas de azúcarABNCIUDAD CCS

Con la finalidad de cubrir el déficit que aún tiene la producción nacio-nal, la República Bolivariana de Ve-nezuela negoció con Argentina la importación de 80.000 toneladas de carne para satisfacer la deman-da interna, informó este miércoles el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio

"Colombia no es un proveedor seguro de alimentos y en este mo-mento podemos suspender todas las importaciones de alimentos desde el hermano país", adviritó el funcionario.

Recordó que en el año 2006 se presentó una situación de escasez de carne en Venezuela durante cuatro meses, debido a que, aún te-niendo una relación comercial con Colombia, a través de la cual entra-ban más de 200.000 cabezas de ga-nado, se cerró la frontera y manda-ron sólo 25.000 reses.

También informó que desde Bra-sil llegó un cargamento con 25.000 toneladas de azúcar provenientes de Brasi, por cuanto se garantizan los inventarios del rubro. "Hay su-

Con la carne argentina se garantizará el abastecimiento.

ficiente azúcar, estamos distribu-yendo más de 3.500 toneladas dia-rias", precisó.

Con este cargamento son 90.000 las toneladas disponibles en los centrales azucareros privados para su procesamiento y distribución, ya que la red pública no presenta

fallas de abastecimiento". El ministro Osorio explicó que

la dependencia que se tenía del suministro de algunos alimentos desde el mercado neogranadino (carne, pollo y huevos), será sol-ventada mediante la oferta de otros mercados.

Page 4: 130809

4 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009

Municipio Libertador pasó prueba con las lluvias > Colapsó la autopista Francisco Fajardo > Blyde elude responsabilidad

El este de la capital se congestionó por los aguaceros caídos ayer. FOTO CARLOS RAWLING

Las comunidades sin miedo contra las bandasMesas de seguridad aportan información valiosa sobre organizaciones delictivas a Policía de Caracas JUAN RAMÓN LUGOCIUDAD CCS

Los consejos comunales de las dife-rentes parroquias de Libertador han jugado un papel clave en la desarticulación de bandas hampo-niles, que venían operando en dis-tintas barriadas caraqueñas, según la apreciación del comisario Ren-ny Villaverde, director de la Policía de Libertador. Agregó que en el marco del Plan Caracas Segura, han sido detenidas 10 personas en lo que va de semana.

El jefe policial señaló que los procedimientos desarrollados du-rante el último mes, han sido eje-cutados en plena coordinación con las comunidades y las organi-zaciones vecinales "cuyos voceros han proporcionado información valiosa que nos ha llevado a la des-articulación de bandas que se dedi-can al tráfico de drogas entre los jóvenes de las barriadas".

"Ya la semana pasada presenta-mos a los integrantes de dos ban-das y seguimos procesando infor-mación que nos llega de todas las parroquias del municipio Liberta-dor", señaló. Dijo que esperan te-ner más aprehensiones en los próximos días. Además, detalló que la información suministrada

Policaracas trabaja mancomunadamente con los vecinos. FOTO FERNADO CAMPOS

desde las parroquias, a través de las mesas de seguridad conforma-das en cada unos de los sectores, es absolutamente confidencial, por lo que los miembros de esos entes vecinales expresan sus quejas y pe-ticiones con absoluta confianza.

ÚLTIMOS RESULTADOS Villaverde informó en rueda de prensa que, en el marco del opera-tivo Caracas Segura, el pasado martes en la noche fue detenido en el sector Mamera, parroquia Antímano, un menor de edad, apo-dado el "Spike", solicitado por tres tribunales por igual número de causas de homicidios distintos.

Mientras que ayer en la madru-gada, en la parroquia Caricuao se efectuó un procedimiento, en el cual se atraparon dos sujetos que habían raptado a tres ciudadanos. Se les decomisó un arma de fuego calibre 38 mm.

Los detenidos, así como el arma decomisada fueron puestos a la or-den de los tribunales.

NUEVOS AGENTES El Instituto Universitario de Poli-cía Científica (Iupolc) egresó ayer a 418 nuevos profesionales de la se-guridad ciudadana, quienes labo-

rarán en la Gran Caracas.El acto se llevó a cabo en la sala

Ríos Reyna, del Teatro Teresa Ca-rreño, donde los graduandos se dieron cita junto a las autoridades del Iupolc, ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia y del Poder Popular para

CICPC incautó 45 kilos de droga durante el 2009ABNCIUDAD CCS

En lo que va de año, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Pe-nales y Criminalísticas (CICPC) ha logrado la incautación de 45 kilos de droga (44 mil envolto-rios), la detención de 391 perso-nas y la ejecución de 325 proce-dimientos, según informó el subdirector del Cuerpo de In-vestigaciones, comisario Luis Fernández.

El anuncio lo ofreció el fun-cionario este miércoles, a su sa-lida de la mesa de trabajo que se instaló para combatir el mi-crotráfico de drogas (pequeñas bandas que se encargan de la distribución de drogas ilícitas en el territorio nacional), des-de la Oficina Nacional Antidro-gas (ONA), en la urbanización El Rosal, Caracas.

En cuanto al microtráfico de drogas, desde enero de 2009 el CICPC por instrucciones de su di-rector, Wilmer Flores Trosel, ha atacado este flagelo que es un generador de violencia y delin-cuencia organizada en el país, se-gún indicó el funcionario.

Fernández propuso la incor-poración de los cuerpos poli-ciales municipales “a los fines de que estas organizaciones, que son las que tiene la mayor proximidad con el colectivo lo-cal en ese servicio horizontal que presentan, pudieran adies-trarse y darles orientación muy precisa para la lucha con-tra el microtráfico”.

Agregó que en la medida en que se combatan de forma con-tundente todas las expresiones de la droga, se disminuirá de una manera significativa la vio-lencia y la delincuencia organi-zada en el país.

Decretan reestructuración de la DisipCARLOS BERMÚDEZCARACAS CCS

La Dirección Nacional de los Servicios de Inteligencia y Pre-vención (Disip), será reestructu-rada, de acuerdo con el decreto presidencial publicado en Gace-ta Oficial N° 370.908, de fecha 11 de agosto.

El decreto que ordena la res-tructuración de este cuerpo de seguridad establece la creación de una junta directiva com-puesta por un presidente y cua-tro direcciones, cuyo carácter no se especifica; no obstante, se establece que las decisiones del órgano de seguridad se toma-rán en forma colectiva, tenien-do validez sólo cuando sean aprobadas por el presidente y, al menos, dos directores.

Según el decreto presiden-cial, la Junta Reestructuradora tiene un lapso de trabajo de seis meses, contados a partir del 11 agosto, prorrogables por un pe-riodo igual, previa evaluación del Presidente de la República, en Consejo de Ministros.

Como se recordará, el pasado 31 de julio del presente año Mi-guel Eduardo Rodríguez Torres fue designado como director encargado de la Disip, en susti-tución del general Henry Ran-gel Silva.

Rodríguez Torres ya había ocupado la jefatura de la Direc-ción Nacional de los Servicios de Inteligencia y Prevención, primero en 1999, como direc-tor de Planificación; posterior-mente trabajó en el Palacio de Miraflores organizando a los Círculos Bolivarianos. En mayo de 2002 regresó a la Disip como director del cuerpo de inteli-gencia, cargo que desempeñó hasta junio de 2005.

PM atendió solicitud de transportistasRNV/WEBCIUDAD CCS

El director de la Brigada Motori-zada de la Policía Metropolita-na, comisario Carlos Martínez, informó ayer que fue atendida la petición de las líneas de transporte público de los Valles del Tuy para resguardar la segu-ridad de los pasajeros.

“En el marco del dispositivo Caracas Segura 2009 que lleva Relaciones Interiores y Justicia, nos encontramos en la Plaza Ve-nezuela aplicando Ruta Segura en esta parada, donde conver-gen varias unidades de trans-porte público que vienen de los Valles del Tuy”.

Informó que en el punto de control se abordaron las unida-des y se chequeó la identidad de los pasajeros. Agregó que tam-bién harán énfasis en colocar mayor cantidad de funciona-rios vestidos de civil dentro de las unidades de transporte pú-blico, para prevenir delitos.

Reveló que ayer, durante el despliegue de Autopista Segu-ra, se pudo prevenir el robo a una unidad de transporte de la línea Antímano - Silencio.

CARLOS BERMÚDEZCIUDAD CCS

La labor preventiva de la Alcal-día de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, permitió salirle al paso a las lluvias, sin consecuen-cias que lamentar.

El alcalde de Caracas, Jorge Ro-dríguez precisó que su despacho conjuntamente con el Gobierno del Distrito Capital y los gobiernos parroquiales, vienen trabajando preventivamente desde hace tres meses, en la limpieza de alcantari-llas y cauces de quebradas para evitar su colapso con la llegada de las lluvias.

Rodríguez informó que los go-biernos parroquiales hacen segui-miento permanentemente a las

quebradas y explicó, que aunque algunas de ellas han subido su cau-ce, sólo en el sector La Vega, se pre-sentó un pequeño desbordamien-to que en minutos volvió a su nor-malidad.

Por su parte, la jefa del de go-bierno del Distrito Capital, Jacque-line Faria, descartó la posibilidad de declarar en alerta la ciudad, por cuanto las lluvias no son una ame-naza para Caracas. En ese sentido explicó que gracias a la limpieza de quebradas y alcantarillas, no se han formado lagunas ni han colap-sado las calles por agua.

Faria enfatizó que "no hay moti-vos para alarmar al pueblo, debido a que todo está en normalidad en la Gran Caracas. No hay reportes

de daños de ningún tipo", dijo.

LA OTRA CARA DE LA CIUDAD El congestionamiento vial, y el

desbordamiento de una quebrada en el sector Los Campitos, al sures-te de Caracas, fue el saldo del to-rrencial aguacero del miércoles,

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, a quien corresponde el mantenimiento de la quebrada de Los Campitos, la cual se desbordó y arrastró cinco vehículos que que-daron atrapados en un lodazal, eludió la pregunta de un reportero sobre las acciones a futuro para evitar su debordamiento perma-nente. Responsabilizó a los orga-nismos del gobierno central por la situación causada por las lluvias.

la Educación Superior, así como autoridades del CICPC.

Los nuevos profesionales perte-necen a las diferentes casas de es-tudio del Distrito Capital, con su sede principal en Bello Monte; así como casas de estudio del estado Vargas.

Page 5: 130809

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 / CIUDAD CCS GESTIÓN 5

Inversión en ciencia y tecnología se triplicó

Tren a Cúa lleva 65 mil pasajeros diariamente

Protección Civil limpiará la Morgue

En los últimos tres años el Go-bierno Nacional ha triplicado la inversión en ciencia y tecnolo-gía, ubicándose en más de cua-tro mil millones de dólares, ci-fra que está por encima del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Lo aseveró este miércoles el ministro del Poder Popular pa-ra la Ciencia, Tecnología e In-dustrias Intermedias, Jesse Cha-cón, durante una actividad de la semana inaugural del Centro Cultural Científico Simón Ro-dríguez.

Destacó que Venezuela es el país latinoamericano que más invierte en ciencia y tecnología por encima de Brasil. “No existe nación de América Latina que invierta más del 1%”, enfatizó.

El objetivo es construir un sis-tema que tenga como prioridad la investigación en áreas como soberanía alimentaria, energía y plásticos, entre otras. ABN

La red ferroviaria en su tramo Caracas-Cúa traslada diaria-mente a 65 mil pasajeros, sos-tuvo el presidente del Institu-to de Ferrocarriles del Estado (IFE), Franklin Pérez Colina.

En el programa Despertó Vene-zuela, que transmite Venezola-na de Televisión, Pérez Colina ratificó que la red ferroviaria cuenta con una red social para que los venezolanos se inte-gren a ella.

También señaló: “Lo impor-tante del tren no es construirlo sino mantenerlo, ya que el tren viene a servirle al pueblo”.

Entre las obras que impulsa el IFE destacan: los tramos Puerto Cabello - La Encrucijada (48,4% en obra civil construida); San Juan - San Fernando (15,9 %); Chaguaramas - Las Mercedes - Cabruta (29,8 %); Puerto Cabello - Barquisimeto - Yaritagua - Aca-rigua (46,8 %); Acarigua - Turén (32,15 %). ABN

Como parte de un trabajo con-junto entre la morgue de Bello Monte y la Dirección Nacional de Protección Civil y Adminis-tración de Desastres realizan la-bores de mantenimiento y lim-pieza en las instalaciones de la Medicatura Forense de Bello Monte.

El director Nacional de Pro-tección Civil y Administración de Desastres, Luis Díaz Curbelo, informó que estas actividades son de rutina para el organismo de seguridad que él dirige. Ade-más, acotó que no existe riesgo de agentes contaminantes en las instalaciones de la Medica-tura Forense de Bello Monte y que el personal de Protección Civil opera con el equipo de prevención, cumpliendo con las normativas de seguridad es-tablecidas. ABN

2.350 toneladas de basura se producen en Caracas a diario

Cantv instalará telefonía fija en Nueva Tacagua

INDIRA LÓPEZCIUDAD CCS

En el municipio Libertador se ge-neran diariamente dos mil 350 to-neladas de basura y Sucre es la pa-rroquia donde se recoge más dese-chos sólidos alcanzando las 400 to-neladas diarias, esto obedece a que es la parroquia más populosa, don-de se estima que hay una pobla-ción de 397 mil personas.

La información fue suministra-da por Manuel Molina, presidente de la Corporación de Servicios Mu-nicipales, ente adscrito a la Alcal-día de Caracas, quien informó que la Corporación ha venido desarro-llando acciones en conjunto con el Gobierno del Distrito Capital y el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, para desarrollar el Sistema Integral de Mantenimien-to Urbano (SIMU), que comprende la atención de las áreas de servi-cios públicos y limpieza urbana que es uno de los ocho programas del Plan Caracas Socialista.

Explicó que se está haciendo un cotejo de las patentes de los co-mercios debido a que a la hora de recoger basura en un restaurante se han encontrado con que la pa-tente pertenece a una zapateria, "por eso estamos trabajando con-juntamente con dependencias de la Alcaldia como el Sumat, Control Urbano, Economía Social y Policía de Caracas".

Actualmente se encuentran mil 639 personas barriendo en las veintidos parroquias de Caracas conformadas en cuarenta y cinco cooperativas.

Persisten comercios que sacan las bolsas de basura fuera del hora-rio acordado y cuando el camión hace el recorrido no se las puede llevar, lo que conlleva a que los ciu-dadanos en situación de calle las destruyan y rieguen los desperdi-

cios en la vía, por eso es necesario respetar los horarios.

Para ampliar la cobertura de re-colección de basura en las comuni-dades se ha implementado rutas y micro-rutas de recolección con unidades de transporte de basura conocidas como chivitas y el servi-cio de recolección domiciliar de re-siduos puerta a puerta, y se han conformado cooperativas que ha-cen barrido en las comunidades.

Asimismo, se ha realizado un operativo en la zona comercial del bulevar de Sabana Grande y en la esquina del Conde, en el bulevar de la Cancillería, para informarles a los comerciantes acerca de los

horarios y puntos de recolección de basura que se realizan a diario en esa zona, esto con el objeto de que se adecuen a las ordenanzas municipales.

El servicio de recolección de ba-sura en contenedores es a diario y se realiza en horas nocturnas.

CARACAS LIBRE DE BASURAEste programa surge como estrate-gia de prevención e invita a los ha-bitantes de Caracas a través de ac-tividades culturales, proyectos co-munitarios y escolares a involucra-se en la tarea de trabajar manco-munadamente en la limpieza de nuestra ciudad.

Cuarenta y cinco cooperativas barren las calles de Caracas. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ

> En la parroquia Sucre es donde se producen más desechos sólidos

> Se beneficiarán mil 500 familias > Comunidad trabaja organizada desde hace ocho añosMIGUEL GUÉDEZCIUDAD CCS

En la comunidad de Tacagua Vieja, ubicada en la parroquia Sucre, gra-cias a un trabajo coordinado entre la organización comunal y Cantv, mil 500 familias disfrutarán del servicio de telefonía fija e Internet dentro de 14 semanas.

Agustín Prieto, coordinador en la Región Capital de la Gerencia de Transición al Socialismo de Cantv, afirmó que “hay unas pocas vivien-das que tienen servicio telefónico y este proyecto de instalación de dos nodos implica la conectividad para todas las viviendas, pero, so-bre todo, centrando la mirada en los servicios de salud, las escuelas, la Comuna Gual y España y las em-presas socioproductivas que exis-ten en la zona”.

Cuando se creó la Gerencia de Transición al Socialismo, después de nacionalizada la Cantv, se plan-teó la conformación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones para que las comunidades se orga-

nizaran en torno a lo que son las tecnologías de la información. Es-ta nueva gerencia se conformó con la idea de liberar las herramientas para democratizar las telecomuni-caciones.

El proyecto de la instalación de los nodos se agilizó debido a que en Tacagua Vieja la comunidad ya tenía más de ocho años organizán-

dose “y cuando llegamos nos con-seguimos con que llevaban tiempo trabajando en un proyecto inte-gral de desarrollo endógeno. Lue-go se conformaron en Consejo Co-munal y ellos ya tenían censos de zonas de riesgo y estudios de la to-pografía, debido a que fueron afec-tados por el deslave de Vargas. Ahora conformarán una comuna”.

“Hace dos años llegamos con las Mesas Técnicas de Telecomunica-ciones y la comunidad planteó la necesidad de servicios de comuni-cación”, asegura Leonardo Aguile-ra, quien también forma parte de la Gerencia de Transición al Socia-lismo de Cantv.

Pero esta nueva gerencia de Cantv con vocación social va más allá de plantear y solucionar los problemas en torno a las teleco-municaciones, sino que “la idea es la de trabajar en la formación polí-tica de la comunidad para cons-truir el poder popular y un sistema autogestionario. Estamos traba-jando por un reordenamiento in-tegral del barrio, para propiciar su transformación”.

Por su parte, dijo que “una de las premisas que consideramos noso-tros es que la protagonista sea la comunidad y no la institución. Cuando Cantv era empresa priva-da sólo servía a comunidades que eran rentables, eso cambió para beneficiar a los más desposeídos”.

Todas las viviendas tendrán teléfonos. FOTO LEONARDO AGUILAR

Losdatos> El Día del Niño generó 20% más de basura de lo habitual, ubicán-dose en dos mil 904 toneladas.> El Ministerio del Ambiente re-coge diariamente 650 toneladas de basura, para ello ha hecho la contratación de cooperativas para atender a cinco parroquias. > Las empresas Proactiva y Sabenpe son las concesionarias asignadas por la Alcaldía de Caracas para la recolección, se recogen aproximadamente más del 52% de los desechos.

Page 6: 130809

6 PARTICIPACIÓN CIUDAD CCS / JUVES 13 DE AGOSTO DE 2009

CARTAS>LO QUE ME HA INSPIRADO LA REVOLUCIÓNYa llevo diez años siendo la Presidenta de la Asociación Mercado Bolivariano Capuchi-nos. Ese fue el primer mercado de cielo abierto que se montó en la parroquia San Juan (el mismo mes que ganó mi Comandante Chávez). De ahí en adelante empecé a formarme en el mercado. Empezamos a hacer reuniones políticas. Siempre he tenido apoyo de la Alcaldía de Caracas.Nada más el simple hecho de lograr que las personas participen, creo que es bastan-te. Cuando era muy joven eso no se veía porque había como un secuestro. La gente camina-ba para adelante porque veían a los demás caminando y uno también lo hacía. Con este proceso revoluciona-rio ha habido bastante cambio en la parroquia San Juan. Bueno, poco a poco, pero sí lo ha habido. Es algo que lo vivo, que me emociona, me llena, porque una de las cosas que siempre me ha gustado es traba-jar en comunidad. Siempre buscarle cualquier ayuda a la gente y defender este proceso a cambio de nada, con mucho amor, porque eso es lo que me ha inspirado la revolución. CASTORINA SOLÓRZANOPARROQUIA SAN JUAN

UNA VIEJA Y CANOSA DEUDAMuchos prejuicios suscitó el hecho de que trabajara en un penal: “será que te gusta que te roben”, “olvídate de esa gente”. Precisamente por eso es que el crimen (apresado) cambia de generación y no de rostro. Son pobres (cada vez más jóvenes) por montón, buscando ser alguien, en un mundo trazado por el armamento, la droga, el consumo, la competencia y la falta de alternativas socio-cultu-rales y educativas de ingreso y reconocimiento real. No se trata de aplaudir el delito, sino de situarlo en una realidad profundamente desigual y deshumanizante.Caes preso, queda un sufrimien-to y una madre que como puede, visita y colabora, con un mínimo ingreso para sobrevivir. En el marco de la humanización penitenciaria, algo que perdura en el ámbito político y el imaginario colectivo suele ser ese precepto carcelario de minimizar la capacidad de los privados de libertad, a opinar, crear, proponer soluciones, denunciar (en el día a día y no en el desespero de la huelga de hambre, autosecuestro, etc.) la falta de atención, y para mostrarse como sujetos de transformación y construcción, que pueden dar aportes a la humanización penitenciaria y social. En pocos días inauguran Yare III, luego vendrán Yare cuatro, cinco, seis y no pare de contar, si no acotamos las desigualdades sociales . Una de ellas apunta a desconocer el potencial que un privado de libertad tiene, para proponer suturas a las llagas sociales, vividas mucho antes de haber nacido.ALBERTO ALVARADOSICÓLOGO SOCIAL

FELICIDADESCIUDADCCS>

DEMANDAPOPULAR>

Lleno de escombros bloque 45 del 23 de EneroDiversos organismos no han retirado los desechos

MARIO TRUJILLOCORRESPONSAL COMUNITARIO 23 DE ENERO

Hace dos años el Ministe-rio del Poder Popular para las Comunas, a través de Fundacomunal, aprobó los recursos para proyectos de reha-bilitación y sustitución de vivien-das de varios consejos comunales. Los sectores El Mirador, Colinas del Mirador, La Ladera, La Redoma y sus colinas y Primera Calle, en 23 de Enero, fueron las felices las co-munidades que se vieron benefi-ciadas por este programa.

A pesar de que algunas comuni-dades preferían, y hasta decidie-ron en asamblea recibir el dinero a nombre de cada familia beneficia-da, Fundacomunal estableció sin fórmula de juicio que los cheques debían entregarse a nombre de las ferreterías que suministraran el material y de los albañiles que eje-cutaran la obra.

La metodología en cuestión tra-jo como consecuencia que algunos albañiles inescrupulosos cobraran el dinero y se perdieran del mapa sin terminar la obra. Este progra-ma nunca incluyó partidas para el bote de escombros y como las fa-milias beneficiadas nunca recibie-ron los recursos directamente no

tuvieron mucho margen de ac-ción a la hora de decidir

qué hacer con ellos.Desde la Cuarta Repú-

blica la parte trasera del bloque 45, 46 y 47 ha sido

el sitio donde los vecinos botan la basura y los escombros.

Se han hecho algunas reuniones para resolver el asunto y la comu-na del sector elaboró el proyecto para su recuperación.

Se comenzó la construcción de un muro en el sector La Ladera y otro en el barrio El Pueblito. Se construyó la casa comunal y por fin, luego de muchísimos años, se arreglaron los ascensores.

Se hicieron las caminerías en las Colinas del Mirador, se empotra-ron las cañerías y se dotó del servi-cio de agua potable a toda la comu-nidad de la Primera Calle, que su-fría de sequía desde hace tiempo. También se mejoró el alumbrado público.

Pero como siempre hay un pero, todas estas obras de infraestructu-ra generaron desechos sólidos que inundaron el sector. Casi todos los consejos comunales han hecho la solicitud a la Corporación de Servi-cios Municipales y al Ministerio del Ambiente para que ayuden, pe-ro la respuesta ha tardado más de un año en llegar.

LAS CARTAS DE PARTICIPACIÓN SON EDITADAS POR LOS PERIODISTAS MIGUEL GUÉDEZ, GERALDINE AGUILAR, INDIRA LÓPEZ Y SANDRA HERNÁNDEZ Y ATENDIDAS EN EL EMAIL [email protected]

Vecinos quieren recuperar el lugar para la construcción de un bulevar.FOTO SEBASTIÁN GERARDI

ESTAMOS OBLIGADOS A TRASCENDEREstimados camaradas, de usted y su equipo, sólo esperamos que sepan entender la necesi-dad de insurgir para acompa-ñarnos a concretar importan-tes victorias, a los fines de hacer del acto y el hecho comunicacional comunitario, un instrumento capaz de hacerse una verdadera y extraordinaria fuerza de carácter vinculante y, así lograr la conquista del mismísimo cielo, para hacer de él, un lugar al servico pleno del socialismo. El problema es que estamos obligados a trascender lo económico, lo político, lo social, lo ético. Todo aquello que nos permita la fundación de la nueva patria socialista.HÉCTOR SALAS PERIÓDICO COMUNITARIO CORREO COMUNAL

VALIENTE TRIBUNAHola colegas, el sábado primero de agosto estaba en Caracas y tuve oportunidad de comprar Ciudad CCS y puedo de-cirte que me gusto. Me parece un esfuerzo hermoso y valiente, hacer tribuna con un periodismo comprometido en estos tiempos nada fáciles para muchos pero, especialmente, para los periodistas. Les auguro el éxito y el futuro al que están apostando. Bienvenido Ciudad CCS, pero creo que deben proponerlo on line para que, quienes habita-mos en la provincia, tengamos también acceso a las noticas de Caracas. Un abrazote para todo el equipo.NELIDA ARRECHEDERA

DOSIS DE OPTIMISMOExcelente este primer número. Es lo que hacía falta: una alta dosis de optimismo y sentido de propiedad. Sólo con hechos se podrá convencer al pueblo de que hay gente trabajando para su beneficio y trabajando en autogestión.ING. CARLOS COLMENARES

CERCA DEL BULEVAR DE CATIA HAY AGUAS EMPOZADASHay mucho bote de agua en todo lo que son las calles paralelas al bulevar de Catia, hacia la calle Panamérica. Todo eso está anegado, incluso hay aguas verdes empozadas. La recomendación sería que limpien, porque los peatones no pueden desplazarse con facilidad. Pude ver en estos días, que a la gente se le metía el agua a los carros y a los locales. También quiero decir que cuando se sale de la autopista de La Planicie hacia plaza Sucre, se tarda , por el tráfico, como si vinieras de La Carlota a la plaza Sucre. Es decir, como dos horas, porque los ciudadanos se estacionan donde les provoca. Entonces hace falta unos fiscales que pongan orden.JUAN GÓMEZCI: 647.923

El presidente de La Corporación de Servicios Municipales, Manuel Molina, informó que realizarán una visita técnica al lugar para que los escombros sean retirados prontamente. También manifestó que las diferentes problemáticas de las parroquias de Caracas están siendo atendidas mediante los Gobiernos Parroquiales que ya están conformados en cada

parroquia y son los enlaces con la Alcaldía de Caracas.Igualmente, informó que ya se diseñó un mecanismo de recolec-ción de escombros para Caracas, que antes no existía. Se encuentra en fase de adquisición de equipos. Este plan también incorpora un mecanismo de rutas de recolec-ción de escombros y un sistema de reutilización.

En la parroquia San Angustín del Sur, específicamente en la zona de la Jefatura, por ser un lugar emblemático del sector necesitamos alumbrado eléctrico y arreglo de aguas blancas. Vemos pequeños brotes de agua y eso, evidentemente, va dañando el asfaltado y creando huecos los cuales ocasionan retraso en el tránsito y resulta una trampa para el transeúnte desprevenid. Además, la falta de luz es un problema de seguridad grave y debe tomarse en cuenta. NATASHA VALLESAN AGUSTÍN DEL SUR

PAVIMENTO ROTO POR BOTE DE AGUA

PARROQUIA SUCRE396 mil

919 habitantes

La rotura de la vía es un peligro. FOTO SEBASTIÁN GERARDI

Page 7: 130809

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN 7

Edificios de El Valle tendrán nueva fachadaIRALY CAMARGOMESA DE INFRAESTRUCTURA DE LA PARROQUIA EL VALLE

Los integrantes de la mesa de infraestructura, a través de la comisión de rehabilitación de urbanismo popular, en conjun-to con la Alcaldía de Caracas, nos encontramos dando los primeros pasos para la recupe-ración de 15 edificios de la zo-na de Longaray.en El Valle.

Luego de la inspección reali-zada por Charle Sánchez de la dirección de Infraestructura de la Alcaldía de Caracas, se cons-tató el estado de deterioro de los espacios, concluyendo que éstos necesitan rehabilitación de las fachadas, impermeabili-zación de las azoteas, ductos nuevos de basura, bombas de agua y tableros de electricidad.

Por su parte el ingeniero Albert Matisor de Fundacara-cas se encargó específica-mente de revisar y diagnosti-car los ascensores del com-plejo habitacional.

Esperamos comenzar en sep-tiembre con los trabajos, sólo estamos esperando que Fun-dacaracas envíe al ingeniero encargado de medir los me-tros cuadrados de las áreas que serán remodeladas, calcular el monto de dinero que se nece-sita para ejecutar la obra y así, el consejo comunal podrá bajar los recursos financieros a través del Banco Comunal

De verdad, el trato que nos ha brindado la Alcaldía de Ca-racas es extraordinario, esta-mos agradecidos con este ente gubernameltal que está pres-tando su ayuda a los gobiernos parroquiales.

La colaboración de los veci-nos es clave para mantener las áreas recuperadas.

En Coche recuperan el parque Lucas de Oliveira> No le daban mantenimiento desde hace años > Vecinos gestionaron apoyo del Seniat RICHARD PALOMOGOBIERNO PARROQUIAL DE COCHE

Recientemente desde el gobierno parroquial de Coche nos reunimos con representantes del Servicio Autónomo Nacional Tributario (Seniat), a quienes, a través del ga-binete de infraestructura, solicita-mos ayuda para la recuperación del parque infantil Lucas de Olivei-ra, ubicado en la avenida interco-munal de Coche, específicamente en las Residencias Densificación.

Ante esta petición, el Seniat nos convocó a una reunión con los ve-cinos de este sector y con la vocera de contraloría social del consejo comunal Lucas de Oliveira, la Sra. Mireya Ustariz, para conocer la realidad del parque y su grado de deterioro.

A este parque que es de utilidad pública no se le había dado mante-nimiento desde su inauguración, hace algunos años.

A partir de este miércoles hemos estado recibiendo la ayuda necesa-ria para su recuperación por parte del Seniat, que ha donado los ma-teriales de construcción y la cance-lación de la mano de obra para los trabajadores, quienes viven en la zona y se han generado unos diez

empleos directosAsí mismo, en cuanto terminen

los trabajos de refacción, nos en-tregarán los nuevos columpios, un sube y baja, los toboganes y una rueda con el fin de dotar este par-que de distracción y diversiones múltiples.

Estamos trabajando en todos los aspectos. Esto lo valoramos ya que los infantes del sector no tienen donde recrearse.

Continuamos trabajando en re-cuperar espacios para el deporte, la cultura y la recreación. Elemen-tos fundamentales para nuestros

La obra generó diez empleos directos entre la comunidad. FOTO SEBASTIÁN GERARDI

Bajan robos, secuestros y peleaspor reconstrucción del bulevard> En El Cementerio fueron despejadas las áreas que ocupaban 3 mil trabajadores informales LUIS ESTÉVEZVECINO DE EL CEMENTERIO

Gracias a los vecinos y a la gran ini-ciativa tomada por el gobierno pa-rroquial de Santa Rosalía logramos una gran victoria al conseguir la reconstrucción del Boulevard de El Cementerio reduciendo drástica-mente la delincuencia en la zona en un 30 por ciento.

Actualmente se visualizan,por lo menos, cuatro cuadras del bule-var lo que facilita el mantenimien-to, el orden y la seguridad de los ciudadanos que a diario transitan por allí.

El trabajo de vigilancia en la zo-na le corresponde a la Policía Me-tropolitana.

Ahora sí se puede apreciar lo que realmente es esa zona de la parro-quia Santa Rosalía.

Durante los últimos años este es-pacio albergó a más de 3 mil traba-jadores informales, lo cual atraía a numerosos compradores, dando pie a cualquier tipo de acto vandá-lico y reinaba el caos y la anarquía en la zona.

Los trabajos de reconstrucción ya se iniciaron pero los buhoneros fueron retirados mucho antes de la zona.

Con este hecho se redujeron considerablemente los robos, hur-tos, secuestros exprés y peleas que a diario se protagonizaban.

No era raro ver arrebatos de car-teras a cualquier hora del día en presencia de decenas de personas sin poder hacer nada al respecto. Lo único que podíamos hacer era estar alerta ante cualquier indivi-duo con actitud sospechosa.

Cuando se culmine con los tra-bajos de remodelación que lleva adelante la Alcaldía de Caracas,

conjuntamente con los ve-cinos, los ciudadanos po-dremos caminar y disfru-tar libremente de estos es-pacios que, por tantos años, ocuparon los trabaja-dores de la economía informal.

Nos merecemos que nos devuel-van nuestras aceras y nuestras ca-lles porque hasta que no se tomó la firme decisión de reubicar a los bu-honeros, los habitantes del sector quedaban atrapados en sus casas, pues era difícil poder salir con los carros debido al congestionamien-

to que se presentaba en la zona, en especial los fines de semana, cuando acu-dían al mercado hasta

personas del interior del país.

Los trabajos de las 10 cuadras que comprenden este bulevar se realizarán por etapas. La primera comprende la remoción de acros, zanjas, tuberías y cableado de la primera, segunda y tercera cuadra.La división en áreas para realizar los trabajos se hizo con la finalidad de evitar el cogestionamiento.

La zona es rehabilitada por la Alcaldía de Caracas. FOTO SEBASTIÁN GERARDI

BREVES>METRO DE CARACAS SE REÚNE CON CARICUAOLas organizaciones comunita-rias que conforman el gobierno parroquial de Caricuao, nos estaremos reuniendo el próximo martes 18 a partir de las 10 am en el bulevar, a la altura de la UD2, para plantear-les a los representantes del Metro de Caracas, la posibili-dad de que nos cedan un espacio ubicado en ese sector que se encuentra deshabitado desde hace cuatro años. El objetivo es que este local sirva de casa comunal. ALEXANDER VALIENTECARICUAO

CONSEJO COMUNAL DE SARRÍA DISCUTIRÁ SUS PROBLEMÁTICASLos voceros del Consejo Comunal Carsaca de Sarria nos estaremos reuniendo en la escuela José Martí, el próximo sábado para discutir las diferentes problemáticas que nos aquejan, asimismo acordaremos los puntos que se presentarán en la reunión del gobierno parroquial.y coordi-nar acciones para resolver asuntos pendientes.PETRA POLANCOSARRIA

niños y jovénes. Estamos seguros de que esta

obra va a impactar en la zona ya que hacía mucho tiempo que espe-rábamos su rescate.

La mejor recompensa a este es-fuerzo será la sonrisa y la alegría de nuestros niños y niñas.

El Cementerio es un lugar donde se encuentran numerosos comer-cios pequeños, centros comercia-les especializados en ropa y calza-do principalmente, además del co-mercio informal. En distintos sec-tores de la parroquia existen fábri-cas de mediana envergadura, por lo cual es una zona muy transitada a diario.

Esperamos poder seguir disfru-tando de todo el paisaje de la zona y, en especial, que cada vez más si-ga reinando la tranquilidad para mejorar la calidad de vida.

PARROQUIA SANTA

ROSALÍA118 mil

718 habitantes

Page 8: 130809

8 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009

Page 9: 130809

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 / CIUDAD CCS VENEZUELA 9

Min-Educación pide incluirnuevo artículo en la Ley> Para jubilar a docentes con 25 años de servicio y 100% del sueldo

CAROLINA HIDALGOCIUDAD CCS

El Ejecutivo elevó a la considera-ción de la Asamblea Nacional la in-corporación de un nuevo artículo en el proyecto de Ley Orgánica de Educación que establezca para los docentes la jubilación a los 25 años de ejercicio profesional con el 100% del sueldo.

El ministro de Educación, Héc-tor Navarro, suministró la infor-mación y explicó que la petición obedece a una propuesta hecha por docentes durante su recorrido

El ministro Héctor Navarro dijo que existe una campaña de mentiras para evitar que sea aprobada la normativa

> La formación no comenzará por élites, cúpulas o grupos del partido, sino por sus basesJUAN RAMÓN LUGOCIUDAD CCS

Las decenas de miles de patrullas o células parroquiales del Partido Socialistas Unido de Venezuela (Psuv) que se han conformado en todo el país, se reunirán por se-gunda ocasión este sábado 15 de agosto a lo largo de toda nuestra geografía desde las 2 de la tarde.

Jorge Rodríguez, coordinador de Organización del Psuv, dijo durante una rueda prensa cele-brada ayer en la sede nacional del partido rojo, ubicada en la parro-quia El Recreo, que en la segunda pauta de trabajo los patrulleros dedicarán toda la jornada al as-pecto formativo como uno de los elementos fundamentales de es-tas instancias, donde la construc-ción del socialismo en el país y su importancia será tema central.

El dirigente y alcalde de Liber-tador subrayó que la conforma-ción y registro de las patrullas continúa diariamente. Invitó a la

por el interior del país para expli-car el proyecto de ley. Precisó que en el texto legal vigente se estable-ce la jubilación de los educadores a los 25 años de ejercicio, pero con el 80% del salario.

El alto funcionario ofreció una rueda de prensa ayer, 24 horas an-tes de que arranque la discusión del polémico texto jurídico en el Parlamento y cuando sectores, a favor y en contra, han anunciado movilizaciones.

Navarro hizo una exposición de una hora en la cual afirmó que se

han dicho mentiras que son parte de una campaña para evitar que sea sancionada la normativa que, según indicó, tiene diez años en discusión. Recordó que en 2001 cuando se aprobó en primera dis-cusión, él no fue consultado, sien-do ministro de Educación, debido a que el "miquilenismo" dominaba la Comisión de Educación.

Dijo que, en su opinión, la ley "tiene que ser aprobada de inme-diato" para tomar las previsiones antes de que se inicie el nuevo año escolar. Ratificó que la norma no pretende fustigar la educación pri-vada y que se mantiene el subsidio a los colegios. Sobre los medios de comunicación precisó que los nu-merales 3, 6 y 7 del artículo 50 del proyecto son casi una copia al cal-co de los artículos 116,119 y 120 de la ley vigente: "Solamente se le agregó que en la escuela se enseñe a los niños a hacer interpretación crítica del mensaje".

También reiteró que se respeta la autonomía universitaria y se de-mocratiza el proceso de elección de las autoridades. Afirmó que si el sistema de elección propuesto contraviniera el artículo 109 de la Constitución pudieran los afecta-dos llevar el caso a los órganos ju-

En la agenda del día de hoy de la Asamblea Nacional está incorporado como décimo punto, la segunda dis-cusión del proyecto de Ley Orgánica de Educación, luego de que el martes fuera distribuido el informe.El secretariado del PPT analizó el tema ayer en horas de la tarde, ya que según indicó la diputada Laura Valls, esta tolda política esperaba que el procedimiento legislativo fuera: levantar la sanción al proyecto del 2001 aprobado en primera discusión e iniciar el debate desde cero.

Hoy comienza segunda discusiónHasta el cierre de esta edición la reunión del secretariado no había concluido.Esta misma propuesta fue hecha el martes por la parlamentaria Pastora Medina, pero no prosperó por cuanto el Psuv, argumentó que conforme a los artículos 210, 153 y 114 del Regla-mento Interior y de Debates es apro-piado legalmente iniciar la segunda discusión, aspecto que no pudo ser rebatido por Medina el martes y fue admitido como cierto por la diputada Laura Valls.

Amenazan con deslegitimar el texto legalESPECIAL CIUDAD CCS

La rectora de la Unexpo, Rita Añez, vocera de la asamblea del Consejo Universitario celebrado ayer, ad-virtió que será deslegitimado el proyecto de Ley Orgánica de Edu-cación (LOE) si se aprueba hoy en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional."Va a ser deslegitimado por las co-munidades educativas. No sólo la universitaria, sino también por to-do el país (...) Su discusión no se ha dado tal como lo establece la Cons-titución Nacional", declaró la do-cente a Unión Radio.

En este sentido, informó que el Consejo Universitario considera que el proyecto debe ser discutido nuevamente con los sectores im-plicados, dado que no se corres-ponde con la normativa planteada en el año 2001.

Anunció que este jueves, cuando se inicie la segunda discusión del-proyecto, se congregarán en las es-taciones del Metro y acudirán a la Asamblea Nacional para consignar un documento que exige suspen-der la segunda discusión de un pro-yecto de ley “que no es conocido, no ha sido discutido ni debatido en la comunidad educativa del país”.

La Asociación Venezolana de Edu-cación Católica (Avec) se sumó ayer a las solicitudes de postergar la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Educación, mediante la difusión de un comunicado en el cual dejan entrever su desacuer-do con el artículo sobre la educa-ción laica, al señalar: “Como Aso-ciación Venezolana de Educación Católica, estamos plenamente convencidos de que no buscamos solo la excelencia académica sino también la espiritual”. Además re-calcaron que en el artículo 59 de la Carta Magna “se aborda la libertad de culto y la enseñanza religiosa”.

Patrullas analizarán normas para el debate

militancia revolucionaria de to-dos los rincones del país, a con-formar estas células revoluciona-rias, las cuales permitirán al Psuv acometer las tareas sociales y políticas del partido, en benefi-cio de toda la población.

Rodríguez estuvo acompaña-do por Jorge Arreaza, coordina-dor de la Escuela de Cuadros de esta organización, quien señaló que se discutirán las normas que regirán el debate durante las jor-nadas formativas. Remachó con especial ímpetu que la forma-ción es indispensable en este ter-cer ciclo de la Revolución Boliva-riana, razón por la cual los mili-tantes deben asumir con respon-sabilidad esa labor.

En este sentido, aclaró que la formación no comenzará por éli-tes, cúpulas o grupos del partido sino por las bases. “Todo patru-llero tiene la responsabilidad de formarse con su patrulla, en co-lectivo”, aseveró.

La formación de los patrulleros será la prioridad. FERNANDO CAMPOS

Durante un recorrido realizado por las parroquias 23 de Enero y Sucrede Caracas el equipo de Ciudad CCS pudo recoger la preocupación entrelas bases bolivarianas por el posible registro de patrullas “de papel”o ficticias.Según relataron algunos militantes, hay personas que están inscritasen el partido, pero no trabajan acti-vamente y presentan patrullasfalsas para ganar espacios políticos en el Psuv.Sin embargo, afirmaron que las comunidades están alerta ante este

No aceptarán fantasmastipo de irregularidades que, según indicaron, “serán batidas por lasbases”.Al respecto, el coordinador de Orga-nización del Psuv, Jorge Rodríguez,afirmó que el partido de los socialis-tas combatirá este tipo deprácticas.“El Psuv no aceptará patrullas ficticias o de maletín. Lacontrarrevolución siempre intentará infiltrarse y sabotear a estepartido, pero contamos con la militancia y la dirección paraneutralizar esos intentos”

Estudiantes apoyaron a Lina Ron desde la UPVLADY GÓMEZCIUDA CCS

Un grupo de estudiantes del Movi-miento Estudiantil Revoluciona-rio, se reunieron este miércoles en la sede del comando de la Unidad Popular Venezolana (UPV), ubica-do en Altagracia, con el fin de ma-nifestar su apoyo a Lina Ron, máxi-ma representante de esa fuerza po-lítica. La líder se encuentra deteni-da en los calabozos de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM).Karina Barón, estudiante de la Uni-

versidad Central de Venezuela, manifestó su descontento hacia los medios de comunicación por el tratamiento que están dando al caso de Ron.“Lina tiene diez días detenida, y esto no parece importarles. Ex-plotan el acto que sucedió en Globovisión. Lo que se ve en los videos es un partido político le-galmente constituido, protestan-do a las puertas de un canal que día tras día lleva el terror a las pantallas venezolanas”, afirmó.

Page 10: 130809

10 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009

Page 11: 130809

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 / CIUDAD CCS MUNDO 11

Nuevo embajador de Cuba en Venezuela

Ministros de agricultura en Bolivia

> El periodista Rogelio Polanco reemplaza a Germán Sánchez Otero

> Hay preocupación por la crisis financiera y su impacto en la alimentación

El máximo líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, cumple hoy 83 años. AFP

Bogotá podría sellar su pacto militar con EEUU este fin de semana. AFP

El presidente de Cuba, Raúl Cas-tro, nombró al periodista Rogelio Polanco embajador en Venezuela, un cargo que ocupó el sociólogo Germán Sánchez Otero durante 15 años. Eto se anunció ayer oficial-mente en La Habana, dijo la AFP.

Polanco, director de Juventud Rebelde, uno de los dos diarios es-tatales de circulación nacional, "ha cumplido importantes misiones vinculadas a la Revolución Boliva-riana de Venezuela en los últimos cinco años", observó el comunica-do que fue publicado en el diario oficial Granma.

El nuevo embajador hizo carrera política en la Unión de Jóvenes Co-munistas (UJC), donde formó parte del Buró Nacional (1994-1998) y del Comité Nacional (1994-1997), y

organizó el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, realiza-do en La Habana en 1997.

Polanco también es diputado de la Asamblea Nacional.

La nota oficial precisó que a Sán-chez Otero "le serán asignadas otras tareas".

El saliente embajador cubano en Caracas fue uno de los diplomáti-cos que participó a fines de 2008 en la entrega de retenidos en ma-nos de las Fuerzas Armadas Revo-lucionarias de Colombia (FARC) y su traslado a Venezuela.

Caracas suministra a Cuba unos 95.000 barriles diarios de petróleo con facilidades de pago y cerca de 30.000 cubanos -especialmente médicos y maestros- prestan servi-cios en Venezuela.

FIDEL CUMPLE 83 AÑOSEl líder de la revolución cubana,

Fidel Castro, cumple hoy 83 años. Hace 19 meses dejó la presiden-cia de su país por razones de salud, pero sus análisis e ideas sobre el acontecer local e internacional si-guen activos en la prensa cubana a través de artículos que titula Re-flexiones del compañero Fidel.

El Comandante nació en Birán, al oriente de Cuba, el 13 de agosto de 1926 y el 31 de julio de 2006 él mismo anunció que se separaba del poder por un grave padeci-miento intestinal. Desde entonces le sucedió en el cargo su hermano menor, Raúl Castro. Sin embargo, Fidel sigue ejerciendo el cargo de primer secretario del Partido Co-munista que gobierna la isla.

La Paz, 12 ago (PL) Los efectos de la crisis financiera global en Suramé-rica y su impacto en la seguridad alimentaria constituyeron temas prioritarios de la XVII Reunión Or-dinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) que concluyó ayer en esta ciudad.

Según declaró a la prensa el mi-nistro uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ernesto Aga-zzi, analizaron fundamentalmen-te las afectaciones al sector agríco-la y los planes de cada país miem-bros del CAS para paliar o aliviar la actual situación.

La disminución del consumo en naciones de altos ingresos y las ba-rreras comerciales impuestas con el objetivo de proteger sus siste-mas productivos es un gran riesgo para nuestras economías, dijo el también presidente pro tempore de esa entidad, integrada por Ar-gentina, Brasil, Bolivia, Chile, Pa-raguay y Uruguay.

Tras dos días de sesiones, a puer-tas cerradas, la cita de ministros y viceministros de agricultura del CAS reunió además a representan-tes de la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El foro -fundado en 2003-- tam-bién contó con dirigentes del Pro-grama Cooperativo para el Desa-rrollo Tecnológico Agroalimenta-rio y Agroindustrial del Cono Sur y la Federación de Asociaciones Ru-rales del Mercosur.

Misión colombiana viaja a EEUU por bases militaresLa negociación entre Bogotá y Washington para permitir que tropas estadounidenses se insta-len en siete bases militares colom-bianas podría cerrarse este fin de semana, anunció ayer el coman-dante de las Fuerzas Militares co-lombianas, Freddy Padilla.

"Si Dios nos ayuda, este fin de semana estará todo acordado", se-ñaló el general tras anunciar el viaje a Washington de una comi-sión colombiana que debe ulti-mar los detalles de la negociación.

La instalación de militares norteamericanos en las bases colombianas ha generado irri-tación y preocupación en la re-gión. El presidente venezola-no, Hugo Chávez dijo el lunes en Ecuador que "soplan vientos de guerra" por la presencia mi-litar norteamericana en Améri-ca Latina.

Como es de esperar, Colombia defiende el pacto militar con Washington como un "asunto interno" y niega que represente una amenaza para otros países.

Padilla dijo que la comisión que partió hacia Estados Unidos está conformada por represen-tantes de los ministerios colom-bianos de Interior y Justicia, De-fensa y Relaciones Exteriores.

El general hizo la declaración en el marco de una visita de un

grupo de congresistas a la base militar de Palanquero (180 km al oeste de Bogotá), una de las siete instalaciones militares que Co-lombia pondrá a disposición de los estadounidenses.

Mediante ese acuerdo, aviones y embarcaciones estadouniden-ses usarán las bases aéreas de Pa-lanquero (centro), Apiay (este), Malambo (Caribe, norte), los fuertes del Ejército Tres Esqui-nas (sur) y Tolemaida (centro), las bases navales de Cartagena (Caribe, norte) y Bahía Málaga (Pacífico, oeste).

La utilización de estas bases permitirá a Estados Unidos man-tener las tareas que realizaba el Puesto de Operaciones de Avan-zada (FOL, en inglés), antes ubica-do en la base ecuatoriana de Man-ta sobre el Pacífico luego de que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, decidiera no prorrogar la permanencia de Estados Unidos en ese lugar (260 km al suroeste de Quito).

Mientras tanto, ayer revivió en el senado colombiano el caso de una niña presuntamente violada por dos militares estadouniden-ses cerca de una base de la Fuerza Aérea Colombiana. El tema re-gresó al tapete cuando los legisla-dores debatían la instalación de las nuevas bases militares.

Crisis financiera afecta en la producción de alimentos. AFP

Nixon Moreno continúa en Perú sin asilo políticoEl ex dirigente estudiantil opo-sitor Nixon Moreno, quien se refugió durante dos años en la sede de la Nunciatura Apostóli-ca en Caracas, se encuentra en Lima, Perú, sin haber recibido asilo político de parte del go-bierno de Alan García, dijo a la agencia de noticias AFP el can-ciller peruano, José Antonio García Belaunde.

"El señor Moreno se encuen-tra en Perú (...) el gobierno pe-ruano no le ha otorgado asilo, no se ha tomado ninguna deci-sión sobre el asunto", dijo el canciller.

Moreno abandonó el país ale-gando ser un "perseguido polí-tico", pero la justicia lo busca luego de ser acusado de “homi-cidio intencional simple en gra-do de frustración” y por “actos lascivos violentos" contra una mujer policía.

Müller Rojas debate en Catia bases militares El general Alberto Müller Rojas, ex asesor del gobierno del presi-dente Hugo Chávez en el Con-sejo de Defensa de la Nación, analizará hoy a las 11 de la ma-ñana junto con varios colecti-vos de Catia la apertura de siete bases militares colombianas a tropas estadounidenses inquie-tando a la región.

El "conversatorio" tendrá lu-gar en la avenida Sucre, en el mercado Antonio José de Sucre (frente a la estación del metro Agua Salud) y será transmitido en vivo a través del programa ADN de la Noticia, que se transmi-te por la radio combativa y re-volucionaria Al Son del 23 ( 94.7 FM) todos los jueves a las 11 de la mañana, bajo la conducción, moderación y producción de Luis Salazar, un comunicador comunitario del Colectivo local Somos Ambiente.

Page 12: 130809

TAMAÑO� PRECIO

� �PÁGINA�IMPAR�B/N� Bs.�F.�12.100,00PÁGINA�IMPAR�F/C� �Bs.�F.��19.300,00PÁGINA�INDETERMINADA�B/N� Bs.�F.��10.820,00PÁGINA�INDETERMINADA�F/C� Bs.�F.��17.300,00½��PÁGINA�IMPAR�B/N������������������� Bs.�F.���6.060,00½��PÁGINA�IMPAR�F/C�������������������� Bs.�F.���9.680,00½��PÁGINA��������INDETERMINADA�B/N��������

Bs.�F.���5.350,00

½��PÁGINA������INDETERMINADA�F/C���������������

Bs.�F.���8.580,00

CARTELES,�REMITIDOS�Y�COMUNICADOS������������������������������

cm.�/�col���Bs.�F.���32,00

ESPECIFICACIONES�TÉCNICAS�PARA�LA�ENTREGA�DEL�MATERIAL�MEDIDAS�DE�LA�MANCHA� ALTO�38�cm�ANCHO�26�cm�/�TAMAÑO�DE�LA�COLUMNA��4.8�cm�ENTREGA�EN� CD�/�CORREO�ELECTRÓNICO�FORMATO� PHOTOSHOP�/JPG:�300�DPI�DE�RESOLUCIÓN� ��

CINTILLOS�

TAMAÑO� PRECIO��

6X5�IMPAR�B/C������������������������ �Bs.�F.���1.890,006X5�IMPAR�F/C������������������������ Bs.�F.���3.030,006X5�INDETERMINADA�B/C���� Bs.�F.���1.690,006X5�INDETERMINADA�F/C� Bs.�F.���2.700,00�

RECARGO�

DOMINGO�Y�FERIADOS� 40�%�ADICIONAL�

ESTOS�MONTOS�NO�INCLUYEN�IVA

CONTÁCTANOS�A�TRAVÉS�DEL�CORREO�ELECTRÓNICO:�[email protected]�TELÉFONOS:�(0212)�862.07.66���

12 DEPORTES CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009

Cecotto Jr. competirá en Alemania Está dispuesto a recuperar posiciones perdidas en las últimas competencias OCTAVIO ESTRADACIUDAD CCS

El piloto venezolano Johnny Ama-deus Cecotto proseguirá este fin de semana su participación en la Fór-mula 3 Euroseries, cuando tome la salida en las válidas once y doce que se realizarán en el trazado de Nurburgring, en Alemania.

Johnny Cecotto llega a la tradi-cional pista enclavada en la región de las montañas del Eifel con el único objetivo de acercarse al pelo-tón intermedio. El Dallara Merce-des F308 preparado por la escude-ría austríaca HBR Racing sigue sin registrar mejoras competitivas, ra-zón por la que ninguno de sus pilo-tos ha logrado aproximarse a los diez primeros. Cumplida la prime-ra mitad del calendario, Cecotto Jr no ha logrado sumar puntos en el certamen continental. Su mejor resultado ha sido el décimo sexto lugar alcanzado en la primera ba-tería realizada en Eurospeedway Lausitz.

En la pasada fecha disputada en Motopark Oschersleben, el ale-mán Kevin Mirocha abandonó el equipo y su lugar lo ocupó el fran-cés Tom Dillmann. En esa carrera Cecotto concluyó en la casilla die-cisiete en la manga sabatina, en tanto en la dominical retrocedió a la vigésima en el grupo de veinti-cinco máquinas. La F3 Euroseries es comandada por el francés Jules Bianchi.

JOHNNY, EL PADREJohnny Cecotto, hijo de inmigran-tes italianos, es una de las pocas personas que ha competido en los Grandes Premios de motocicleta y automóvil según la página www.fu-riavinotinto.com. Cecotto había ga-

nado el Campeonato Nacional Ve-nezolano en 1973 y 1974, cuando en 1975 saltó a la fama internacio-nal en la carrera de motocicletas Daytona 200, rindiendo uno de los más grandes desempeños de la his-toria del evento. Siendo un virtual

Centauro caraqueño con doble fechaen EEUUEl próximo fin de semana Fer-nando Amantini participará en las rondas 17 y 18 del campeo-nato AMA Pro de los Estados Unidos, doble fecha, que se rea-lizará en el trazado Virginia In-ternational Raceway. Durante su más reciente pre-sentación cumplida hace dos semanas en el nuevo circuito Heartland Park, en Topeka, Kan-sas, Fernando Amantini no lo-gró incrementar su cuenta de puntos al quedar fuera de los veinte mejores, situación que espera mejorar en el veloz esce-nario de Virginia. Cincuenta y cuatro competidores ya han confirmado su participación en el evento.

El jóven Amantini llega al tra-zado de Aalton ubicado en la vi-gésima octava casilla con un to-tal de 28 puntos. El caraqueño estará al manillar de una Kawa-saki ZX6R del Team Amantini Racing con el soporte de PDV, Pdvsa, Cantv, Fundición Pacífi-co, Directv, Pluscar.

DATOS BIOGRÁFICOSSu nombre completo es Fernan-do Gabriel Amantini de Matteis. Nació en Caracas el 24 de mar-zo de 1983 y el año pasado par-ticipó en la Fórmula Xtreme, cla-sificando en el octavo lugar.

desconocido a bordo de una Yama-ha TZ700, cliente del equipo del importador venezolano de Yama-ha Venemotos, y empezando en úl-timo lugar en la parrilla de larga-da, Cecotto mostró una habilidad impresionante.

La cita será en la Fórmula 3 Euroseries en el marco de las válidas once y doce. FOTO: PROTOTIPOS MEDIA

Page 13: 130809

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 / CIUDAD CCS DEPORTES 13

Venezuela acabó con China en Softbol femenino

Arranca esta tarde la gimnasia aeróbica

> Las criollas imponen respeto en Mundial de Praga

> El campeonato nacional finalizará el 15 de este mes

Venezuela montó una emboscada en la parte alta de la sexta entrada y sacó un juego del foso para supe-rar 3-2 a China, en la continuación del Primer Campeonato Mundial de Softbol femenino que se efec-túa en el estadio Diamond Central, por la copa Fundación Easton de la Juventud.

Las asiáticas ganaban por dos ca-rreras fabricadas en la primera en-trada mediante sencillo al centro de Li Qi, toque de sacrificio de Xu Jian, luego Qi avanzó a la antesala por pasbol de la receptora Fabiana Hernández, Liu recibió boleto y es-tafó segunda, con el disparo Qi se engomó.

En el quinto movieron el marca-dor Sun Jie, se embasó por error de la campocorto Karla Estrada, la ba-teadora Zhang Yan se sacrificó, Li Qi respondió con imparable a la iz-quierda y llegó a la intermedia con el tiro, Liu Jie fletó a su compañera con indiscutible al centro.

REACCIÓN NATIVA Las venezolanas ripostaron en el sexto. La fiesta la comenzó Abril Saavedra con doblete al centro, Duarte corrió de emergente, des-pués del out de Karla Estrada por la ruta 13, Andrea Escobar se embasó

PRENSA IDERMI-ABNDurante dos días en el Parque Mi-randa tendrá lugar el Campeonato Nacional de Gimnasia Aeróbica 2009, que contará con la participa-ción de más de 300 atletas prove-nientes de 18 estados, quienes in-tervendrán en las categorías prein-fantil, infantil, juvenil, libre y en las modalidades individual masculino y femenino, pareja, tríos y sextetos. El acto inaugural se llevará a cabo a las 5:00 pm en la cancha principal de este complejo deportivo. El pú-

por jugada de selección, Duarte fue out, Joselín Díaz respondió con imparable a la izquierda que re-molcó a Estrada. La aragüeña Fa-biana Hernández pegó obús que empujó a Escobar. Explotó Xie Chen y relevó Wang Juan, mien-tras Yuleisy Albarrán corrió por Hernández y se apoderó de la se-gunda base. Yudelsy Borjas caminó intencional y con el pasaje comple-

blico presente podrá disfrutar de un evento de alta factura. El cam-peonato contará con la interven-ción de los mayores representantes de la gimnasia aeróbica venezola-na, como es el caso de los mirandi-nos Orlando Parra y Ana Fernán-dez, quienes se han encargado de inscribir el nombre de Venezuela en las páginas de la historia de la es-pecialidad a nivel mundial.

Cabe destacar que dicha compe-tencia servirá para conformar las selecciones nacionales, que ten-

drán la responsabilidad de defen-der los colores patrios en los dife-rentes eventos que tengan lugar en otras latitudes.

De acuerdo a declaraciones ofre-cidas a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) por el entrenador de la selección nacional, Ernesto Rojas “los integrantes del combi-nado por sus destacadas y constan-tes comparecencias a eventos in-ternacionales, son reconocidos por los jueces de alta competencia en todo el mundo”.

Judoca Javier Guédez sueñacon el Mundial

Diez equipos jugarán Liga de Baloncesto

Fútbol Sub 17 se concentra este fin de semana

ABNCIUDAD CCS

Javier Guédez, de la selección nacional de Venezuela aspira, en la categoría 60 kilogramos, a un lugar preponderante en el venidero Campeonato Mundial de Holanda, fijado del 25 al 30 de este mes.

El Yudoca ocupa el lugar 16 en el recién publicado ranking mundial de Judo y partió este miércoles a Cuba, donde culmi-nará su preparación junto a otros 16 compatriotas de la mis-ma especialidad.

Antes de partir, Guédez seña-ló que este Mundial de Holanda será un buen termómetro para él y sus compañeros, pues tie-nen como alta meta salir victo-riosos en el mes de noviembre en el marco de los Juegos De-portivos Bolivarianos de Sucre, Bolivia.

El judoca Javier Guédez se ha mantenido en constante acción en lo que va del año, destacan-do éxitos como el conseguido en el Campeonato Panamerica-no de Judo, realizado en Buenos Aires, en mayo pasado, donde conquistó una medalla de oro.

“En el combate final derroté al canadiense Wil Frazier, quien me había derrotado en el repe-chaje en los juegos Olímpicos de Beijing el año pasado”, afir-mó el atleta antes de partir a Cuba. Tiene apenas 26 años y en estos momentos se prepara para otro ciclo olímpico.

ABNCIUDAD CCS

La temporada de la Liga Nacio-nal de Baloncesto (LNB) será in-augurada el sábado 29 de sep-tiembre con el concurso de 10 equipos, dijo el presidente del circuito, Carlos Boza.

Este miércoles se efectuó una asamblea del circuito y coinci-dieron en aprobar diversos as-pectos que redundarán en be-neficio del torneo liguero.

La reunión del buró fue presi-dida por el presidente de la Liga Nacional, Carlos Boza. Estuvo igualmente el director de Cam-peonatos Nacionales de la Fede-ración Venezolana de Balonces-to (FVB), Pedro Raga.

Para esta temporada los equi-pos fueron divididos en dos con-ferencias. Conferencia Orien-tal: Tiburones, Espartanos, Ga-tos, Acereros y Estudiantes. Conferencia Occidental: Duros, Mantarrayas, Graneros, Lance-ros y Centauros.

La ronda eliminatoria comen-zará el sábado 29 y se disputará durante 6 semanas, con 4 sema-nas en las que se realizarán ron-das de 4 partidos programados y 2 en las que se realizarán 2 juegos por semana.

Clasifican a la segunda vuelta los mejores cuatro conjuntos de cada conferencia. Cada equipo realizará 16 partidos, ocho en calidad de anfitrión e igual nú-mero como visitantes.

PRENSA FVFLa Selección Sub 17 que se pre-para a los Juegos Bolivarianos de Sucre, en Bolivia, realizará un módulo de trabajo el fin de semana del 24 al 26 de agosto, según informó Jesús Iglesias, miembro del Cuerpo Técnico que estará a cargo de esta pre-paración, y se cumplirá en Hi-guerote con la idea de ir reali-zando las correspondientes prácticas que permitan definir el Seleccionado para el próxi-mo mes de noviembre cuando se realizará la magna compe-tencia Centro Sudamericana. Este módulo estaba pautado pa-ra realizarse el 17 de agosto, pe-ro por razones de operatividad se cumplirá el 21 de agosto.

EN FÚTBOL DE MAYORESGANAMOS A COLOMBIALa selección de fútbol de mayores de nuestro país, salió airosa frente a Colombia en lo que fue un juego amistoso entre ambas oncenas. En el Giants Stadium de Nueva Jersey la vinotinto se impuso con marcador de 2-1 para levantar serias esperanzas entre los seguidores de la causa patriota con miras a Suráfrica 2010. Los goles criollos fueron producto de un cobro de tiro libre del implacable José Manuel Rey y de Oswaldo Vizcarrondo. Rey abrió la pizarra en el primer tiempo, mientras que Vizcarrondo lo cristalizó dentro de los 45 minutos finales.

EL TIBURÓN RODRÍGUEZAPLACÓ A ARIZONAEl cerrador venezolano Francisco Rodríguez alcanzó este miércoles su salvamento número 25 de la temporada y aseguró así el triunfo de los Mets de Nueva York ante los Diamondbacks de Arizona de 6x4, en partido del beisbol norteamericano de las Grandes Ligas. No obstante permitir una carrera en el noveno inning, el guairista liquidó el capítulo y le rescató el triunfo al relevista boricua Pedro Feliciano (5-4). La derrota fue para el también apagafuegos Jon Rauch (2-1). En el m ismo juego el dominicano Luis Castillo disparó un sencillo remolcador de la carrera de la victoria en el octavo inning frente a Rauch. Otras piezas clave en la ofensiva de los Mets fueron el toletero Cory Sullivan con un par de triples, y el dominicano Fernando Tatis ligó 3 hits y empujó una. FVF

DEPORTEGLOBAL>

tó Geraldin Castellano que pren-dió petardo al centro que fletó a Díaz con la carrera triunfadora.

Giorianys Lara se apuntó la victo-ria en función de 7.0 entradas, cin-co hits, un boleto y cuatro ponches.

La derrota fue para la monticu-lista Xie Chen, en 5.1 actos aceptó 5 indiscutibles, tres carreras, un boleto. Abanicó a cuatro. Relevó Wang Juan.

Las venezolanas siguen derrochando clase. FOTO CORTESÍA FVS

Orlando Parra será una de las atracciones del evento. FOTO IDERMI

Page 14: 130809

14 AGENDA CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009

9:00 amDeporte comunalTorneo Vacacional DeportivoEn varias disciplinas, en las cate-gorías infantiles y juveniles, mas-culinas y femeninas. En esta oca-sión se disputarán juegos de ba-loncesto. A partir de las 3:00 pm en el bloque 1 de Cotiza, parroquia San José. Entrada libre.

10:00 amArtes plásticasPerdimos la cabeza,muestra itineranteExhibirá bustos de animales africanos disecados, pieles como alfombras decorativas, muebles tapizados, aves extintas, tallas de marfil, réplicas de animales y una lista de especies en peligro de extinción en Venezuela. El objetivo de la muestra es favorecer la reflexión y toma de conciencia sobre el tema los trofeos de caza y la caza indiscriminada, como práctica en los grupos humanos. organizada por el Museo de Ciencias, se realiazará en el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas. Casco Histórico Colonial, cerca de la Estación Petare del Metro de Caracas.

CineEl delfín de los sueñosDentro del ciclo de cine MAO vacacio-nal, destinado al público infantil. En el Museo Alejandro Otero. Complejo Cultural La Rinconada.

2:00 pmSaber popularEncuentro de usosy aplicaciones de plantas Se abordarán los diversos usos alimenticios, medicinales, orna-mentales, utilitarios y rituales so-bre las plantas que están presen-tes de alguna manera en todos los hogares. En los jardines del Museo de Ciencias. Bellas Artes. Entrada libre y gratuita.

2:30 pmCineCara o cruzPelícula filmada en 2003, con di-rección, producción, montaje y mú-sica a cargo de Camilo Luzuriaga. Después de 25 años de total separa-ción de su familia, Virginia regresa a Quito, su ciudad natal, paraencontrarse con su padre viudo y con Manuela, su hermana melliza, quien vive en la antigua casa pater-na con su marido y sus doshijos. Dentro del Ciclo de cine ecua-toriano, en la sala de la Cinemateca Nacional ubicada en el Museo de Bellas Artes. Entrada gratis.

4:30 pmMesa redondaReconocimiento de la independencia de Osetia del Sur en el derecho internacional públicoEn el marco de la Semana de

Osetia del Sur en Venezuela. En sala Pedro Ortega Díaz del Parlamento Latinoamericano, esquina La Bolsa a Mercaderes. Edif. La Perla. Entrada libre.

6:00 pmMúsicaGran Concierto 83 años de lucha socialistaActividad musical en homenaje a Fidel Castro, nacido el 13 de agosto de 1926. Con la participación de la Orquesta Tributo, Rodbexa, la poetisa Miriam Muñoz, los trova-dores Pinky y Danilo Vásquez, en-tre otros artistas. Plaza Bolívar de El Calvario.

7:00 pmCineLibertador Morales, El justicieroEstreno de Amazonia Films. Largometraje venezolano producido por la Villa del Cine, dirigido por Efterpi Charalambidis. Narra las aventuras de un mototaxista muy particular, quien durante el día transita las calles de la ciudad y por las noches se transmuta en un héroe oculto tras un traje negro que cabalga una moto de alta cilindrada, haciendo justicia. En la inauguración de la sala de cine popular de El Valle, núcleo endógeno cultural Tiuna, El Fuerte. Entrada libre y gratuita.

TeatroBarranca abajoObra del autor argentino Florencio Sánchez. Por el grupo Teatrela, ba-jo la dirección de Costa Palamides. Hasta el 23 de agosto, de miér-coles a sábado a las 7 de la no-che y los domingos a las 6 de la tarde en la Sala de Conciertos de la Unearte, junto al parque Los Caobos. Entrada Gratis.

TelevisiónLa movida culturalPrograma educativo y de entretenimiento, conducido por Glenny Colin, quien hace un recorrido por el movimiento cultural del país. El teatro, el cine, la música, la danza, el ballet y el arte en la calle son algunos de los temas que llevan a los televidentes, para incentivar

el interés por la cultura de nuestro país. Por TVES.

10:00 pmTeatroEl jardín de los cerezosObra clásica del autor ruso Anton Chéjov, dirigida por Juan Carlos Souki. Con las actuaciones de Marialejandra Martín, Adolfo Cubas, Virginia Lancaster, Gabriel Blanco, Nathalia Paolini, Adriana Romero, Giovanny García, Reinaldo Rivas y Víctor Romero. En la sala 1 del Celarg, entre avenida Luis Roche y 4ta transversal, Altamira. Entrada general BsF 70, tercera edad BsF 60.

Televisión3 de ChaplinContinúa el ciclo Agosto con Chaplin, con la trilogía: Vida de Perro, El Peregrino y Armas al Hombro, tres mediometrajes mudos del genio inglés y su inconfundible sentido del humor. Por TVES.

5:00 pm / Inauguración de la exposición Tierra Mojada. Muestra de 33 obras del artista venezolano Antonio Nuez, quien se caracteriza por ser un pintor de atmósferas y estados de tiempo, que son al mismo tiempo expresión profunda de su alma y paisajes interiores. En la Galería de la Red de Arte Caracas, Av. México, edif. Santa María. Entrada libre y gratuita.

5:00 pm / El Halcón Maltés. Clásico film de 1941, dirigido por John Huston. Con las actuaciones de Humprey Bogart y Mary Astor. En la sala del sóta-no 3 del Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira. También se proyec-tará a las 7:00 pm. Entrada general BsF 10, estudiantes y tercera edad BsF 5.

Taller de pintura al aire libreTécnicas básicas en las dife-rentes áreas del arte a cargo de Fundacodise (Fundación para ado-lescentes y adultos con disca-pacidad intelectual). A las 9 am, en el sótano 1 del Museo de Arte Contemporáneo, zona cultural de Parque Central. Nivel Lecuna.

Taller de microhistoriaAborda el estudio de la historia lo-cal, permitiendo elaborar microhis-torias que buscan su rescate en la localidad, así como de los persona-jes que han formado parte de ella. Dirigido al público en general. A las 2:30 pm en la sala de extensión del Museo Arturo Michelena. Esquina de Urapal, N° 82. La Pastora.

Taller permanente de canto, cuatro y maracasDictado por los integrantes de la agrupación Sol de Oro, el objeti-vo es facilitar herramientas teóri-co-prácticas en el canto y la eje-cución de estos instrumentos. En la Calle Real de Santa Ana, al la-do de la Capilla de Santa Ana, casa C-195, Antímano. Miércoles de 9 a 11 am y de 1 a 3 pm. Profesor: Juan Chirinos, 0414-1167715.

Concurso Un cartel por la Diversidad CulturalHasta el 15 de septiembre de 2009 se encuentra abierta la convocato-ria para este concurso, el cual bus-ca fomentar la creatividad entre los diseñadores gráficos de Venezuela, al tiempo que se promueve la pro-tección y rescate de la diversidad cultural que posee nuestro país, a través de la inventiva artística. Podrán participar dentro de este concurso diseñadores o estudian-tes de diseño, venezolanos con más de 18 años de edad, y extranjeros mayores de edad con más de cinco años de residencia en el país. Para

mayor información, ingrese a la pá-gina www.concursosiartes.org. El que obtenga el primer lugar será premiado con BsF 10 mil, el segun-do BsF 8mil y el tercero BsF 5 mil.

Concurso de estatuaria. Bolívar: una visión contemporánea del héroe de héroesHasta el 30 de agosto continúa abierta la convocatoria, dirigida a todos los artistas escultores vene-zolanos y extranjeros con más de cinco (5) años de residencia en el país, con una propuesta escultóri-ca inédita y concebida en los años 2008 o 2009, abordando la temáti-ca inserta en la vasta e inacabable iconografía bolivariana contempo-ránea. Descargar las bases actuali-zadas 2009 del concurso y la plani-lla de inscripción por el portal web: www.iartes.gob.ve. Más informa-ción: 0212-5775962 y 5768843.

Radio - Voces ComunitariasPrograma radial de interés comu-nal. En esta emisión, participarán miembros del Centro Cultural “José Fernández Díaz” de Pérez Bonalde, Catia. De 9 a 11 am, por la emisora libre Al Son del 23, 94.7 FM.

Entrega del Premio Municipal al Pensamiento Político "Gustavo Machado” 2009.A las 10:00 am, en el salón de se-siones del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador.

Cine - El sueño eternoClásico de 1946, dirigido por Howard Hawks. Humprey Bogart es Phillip Marlowe, el célebre detecti-ve creado por Raymond Chandler. A las 5:00 y 7:00 pm en el Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. transversal, Altamira. Entrada general, BsF 10, estudiantes y 3ra edad BsF 5.

HOY EN CCS

Page 15: 130809

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 / CIUDAD CCS CULTURA 15

Tradición y lucha de un hijo del 23> La Patria Buena: 23 años de batalla en defensa de la venezolanidad con compromisoSERGIO BRONSTEINCIUDAD CCS

Arturo Rodríguez nació en Sarría hace 47 años, pero se siente parte del 23 de Enero, se crió y creció en el bloque 52. El mundo de su infan-cia transcurre entre la escuela, los juegos y la música. Todo tipo de música, pero en especial la tradi-cional y la de protesta. Cuando era muy niño su padre lo llevaba con él a los Velorios de Cruz de Mayo, y a los cinco años su padre puso un cuatro en sus manos y le enseñó a amarlo para toda la vida.

Durante su adolescencia integra agrupaciones musicales de todo ti-po, y cuando llega a la edad de de-cidir una carrera, ingresa a la Mi-guel Antonio Caro para recibirse de docente en Música, sus dos pa-siones, pero debe abandonar los estudios para trabajar. Su vocación encontrará nuevos caminos.

NACE Y CRECE LA PATRIA BUENAEn 1985 la muerte de Alí Primera conmueve muy intensamente a Arturo y decide formar su propia agrupación musical para seguir los pasos del maestro, y exacta-mente un año más tarde, el 16 de febrero de 1986 debuta La Patria Buena, de la que hasta ahora es su director.

La labor artística de La Patria Buena surge de investigaciones que han realizado en su recorrido por todo el país y abarca un aba-nico de expresiones musicales: parrandas, fulías, tambor afrove-nezolano, calypso, sangueo y mu-chas más. Sus letras intentan ex-presar el sentir del pueblo, sus lu-chas, pasiones y alegrías.

Los sucesos del Caracazo en-cuentran a la agrupación en un es-

En toda su existencia, La Patria Buena nunca ha logrado dejar de ser nómada. Su última residencia fija fue un local que tenían en la iglesia San Francisco de Asís, en el sector La Cañada del 23 de Enero, de allí fueron sacados hace cua-tro años por los curas con la acusación de que eran "ruidosos y subversivos" y fueron a dar con sus peroles a la calle. Hoy ese espacio los curas lo alquilan para casamientos y bautizos. Actualmente hacen vida en un espacio que les fue prestado por la Fuerza Comunitaria Ernesto Che Guevara, en el bloque 17 del mismo sector. Los lunes ofrecen allí talleres de canto, los miérco-

Con o sin sede propia somos La Patria Buenales, de danza, y los jueves de percusión afrovenezolana, totalmente gratis.Arturo Rodríguez participa activamente como vocero de la agrupación en el gabinete sectorial de La Cañada y desde ese espacio democrático y participa-tivo ha impulsado el proyecto para la construcción de la "Casa de talleres de la tradición popular venezolana y sede de La Patria Buena", que se concretará si la comunidad así lo quiere.De lograr ese objetivo, La Patria Buena espera trascender hacia el futuro y así seguir aportando su granito de arena al futuro y a la felicidad de todos los venezolanos y venezolanas.

tado de madurez artística y políti-ca, por lo que deciden participar en un evento de repudio a la repre-sión policial que se llamó “Un acto por los masacrados de la UCV”. Allí compartieron escenario con el Grupo Ahora, Sol Mussett (esposa de Alí Primera), Ateneo Lídice, Ale-jandrina Reyes y muchos otros. De esa participación el maestro Rodrí-guez tiene muy gratos recuerdos, pero también tiene uno amargo: al día siguiente lo detienen en el 23 de Enero; la policía le pregunta si él es de unos de “esos grupos de canción revolucionaria”, y sin me-diar palabras, lo encarcelan por una semana en el módulo de la Po-licía Metropolitana del 23.

La literatura pasea por el centro de CaracasCIUDAD CCSCon la realización de un cine fo-ro sobre el film venezolano Li-bertador Morales, El justiciero, se inaugura esta noche a las 7 la sa-la de cine popular de El Valle, ubicada en el núcleo endógeno cultural Tiuna El Fuerte.

Rubén Loaiza, integrante del colectivo que dinamiza ese es-pacio cultural y responsable del proyecto, afirmó que se trata de un trabajo en conjunto con Amazonia Films, que incluye la proyección periódica de títulos de esta distribuidora cinemato-gráfica estatal y la capacitación a jóvenes de la comunidad en as-pectos teóricos y prácticos de la producción audiovisual.

"La idea es cambiar las lógicas dominantes de recepción del ci-ne, ligadas a los centros comer-ciales y a la producción de Ho-llywood, y poder crear nuevos espacios para el debate y la for-mación", puntualizó Loaiza.

Ubicado en el sector Longa-ray, Tiuna El Fuerte es un espa-cio que desde 2005 impulsa un fuerte trabajo de inclusión so-cial, fundamentalmente de la juventud, a través del desarrollo de las diversas manifestaciones de la cultura popular urbana.

MARÍA VALENTINA ARROYOCIUDAD CCS

Parece una biblioteca gigante, aun-que el humo de los carros y la bulla de las cornetas la despojen de la so-lemnidad que casi siempre reviste a los anaqueles de libros, pues jus-tamente en los vaivenes de la calle reside su encanto.

El recorrido de estas líneas co-mienza bajo el puente de las Fuer-zas Armadas, a dos cuadras de la estación del metro La Hoyada, donde desde hace veintitrés años funciona la Asociación de Libre-ros Simón Rodríguez. Jorge Luis Atencio, uno de sus fundadores, cuenta que llegó a este lugar lue-go de que su antiguo puesto de ventas, ubicado en la esquina de Padre Sierra a Muñoz, fue desalo-jado; el puente estaba libre y allí fueron reubicados.

Desde esa época, los libreros de las Fuerzas Armadas como popu-larmente se les conoce, han per-manecido en pleno centro de Ca-racas para compartir sus páginas con quienes transitan por este la-do de la ciudad.

La esencia de su oficio está en la comercialización de libros usados. El procedimiento habitual para conseguirlos es publicar un aviso en la prensa donde se anuncia el interés por la compra. Normal-

mente, en una semana un librero puede recibir cerca de cincuenta llamadas. Los clientes muestran distintos perfiles, no obstante, en-tre los habituales predominan aquellos que se han mudado a un espacio más pequeño y necesitan salir de algunos textos, mientras que otros ofrecen bibliotecas com-pletas de algún familiar fallecido.

PASEO DE LITERATURA El trayecto continúa por el Paseo Anauco, donde también pueden conseguirse libros usados a pre-

cios atractivos que van desde los cinco bolívares. José Meñaricúa, hijo de librero, cuenta que el oficio le viene de familia. La estantería de su puesto de venta luce comple-tamente ordenada y además tiene clasificados en su computadora ca-da uno de los títulos que ofrece. Se-ñala que aún cuando los libros más buscados son los de esoterismo, también lo visita mucha gente de la escuela de Letras de la Universi-dad Central de Venezuela en busca de textos de filosofía, poesía, ensa-yo y teoría literaria.

Cartel de ventaEn el puente de las Fuerzas Armadas pueden adquirirse textos de todo tipo. Aparte de los ejemplares usados se ofrecen también libros nuevos, sobre todo si se trata de títulos recientes, obras de derecho y ediciones escolares. Si busca un libro de difícil ubicación, puede contactar a uno de estos libreros. Muchos de ellos tienen la disposición de rastrearlo hasta encontrarlo. Si desea vender libros, debe estar atento a los avisos que se publican en la prensa nacional.

Arturo Rodríguez en su mundo, creador y director de La Patria Buena FOTO FERNANDO CAMPOS

Diariamente se venden cientos de libros FOTO JESÚS CASTILLO

> Libros de todo tipo se consiguen en la Av. Fuerzas Armadas, Paseo Anauco y San Bernardino

Hoy inauguran sala de cine popular en Tiuna El Fuerte

SOMOS PUEBLO“No recibimos subsidios de ningu-na institución, y cuando alguien quiere ingresar al grupo le dicimos que debe ser autosuficiente, por-que en La Patria Buena nadie gana real ni se hace famoso... Pretende-mos dejar algo a los que vienen, participar activamente en la for-mación de los venezolanos y vene-zolanas del mañana; tenemos sa-beres para transmitir para que cuando los hijos de los que hoy nos adversan junto a los que hoy nos apoyan, continúen con esta tradición tan bella y puedan ellos seguir este camino y estamos con-vencidos de que lo vamos a hacer", concluyó Arturo Rodriguez.

TEXTOS ELEVADOS Concluye la enriquecedora cami-nata bajo el elevado de San Bernar-dino, un espacio también ruidoso y sumamente saturado del humo de los carros. Allí, si bien se impo-nen los títulos de autoayuda, los folletos de cocina y algunos textos técnicos, es posible encontrar jun-to a las coloridas colecciones de re-vistas de amplia trayectoria como Mecánica Popular, algunos libros que jamás pasan de moda a pre-cios que oscilan entre los 3 y los 35 bolívares fuertes.

La Patria Buena nació al año del fallecimiento de Alí Primera, un 16 de febrero de 1986, en el 23 de Enero.Su música rescata las tradicio-nes venezolanas y la protesta.La Cruz de Mayo que celebran cada año es una de las más tradicionales de la parroquiaEstá integrada por treinta perso-nas, entre músicos, bailadores y cantantes y ellos mismos elabo-ran su vestuario y sus máscaras. También hacen de productores, administradores y de asistentes de escenario.No saben cuántos temas han creado ya a la mayoría de ellos ni siquiera los han registrado.Han editado un solo disco en sus 23 años de existencia: Venezuela tiene La Patria Buena.

Page 16: 130809

JUEVES13 DE AGOSTO DE 2009

AÑO 1 Nº 6 CARACAS, VENEZUELA

ser una ventana para exhibir sus producciones. En este sentido, una de las inquietudes que tenemos es justamente profundizar en la bús-queda de los públicos, sobre todo nos interesa el público que no va al teatro porque a ese tenemos que cultivarlo, seducirlo.

—¿Qué estrategias tienen pre-vistas para el logro del objetivo?

A partir de la experiencia que hemos tenido en el diseño de polí-ticas culturales nos corresponde detectar cómo se está acercando la gente a la nueva programación, qué es lo que le atrae, qué tipo de actividades prefiere. Eso nos va a dar un primer sondeo sobre los ti-pos de público. Debemos empezar desde el entorno universitario pa-ra después expandir todo nuestro trabajo de proyección artística. Te-nemos previsto trabajar a partir de ciclos, por ejemplo, en este trimes-tre va haber mucha programación de teatro latinoamericano, pero pueden organizarse también ci-clos de teatro de texto, de música, de danza. Nos toca estudiar cuál es la mejor manera para ganarnos a un público permanente y variado, la idea es que aquí venga todo el que desee apreciar un buen traba-jo artístico.

—¿Cuáles son sus retos y ex-pectativas en esta fase inicial?

Me gusta tener la oportunidad de apoyar al medio teatral a través de la universidad. Este es un gran ejercicio de entrenamiento, hay que entender la filosofía de la uni-versidad, entender que es una uni-versidad nueva, una universidad de las artes. Tomar un poco la ex-periencia que hemos tenido en los institutos que precedieron a su creación. Entonces, por un lado, nos corresponde impulsar a la uni-versidad como una ventana artísti-ca y, al mismo tiempo, lograr que

MARÍA VALENTINA ARROYOCIUDAD CCS

En el piso cinco del edificio sede de la Universidad Experimental de las Artes, donde funciona la oficina de Producción Artística de esta insti-tución, se distingue un pizarrón repleto de fechas, nombres e indi-caciones escritas en marcador azul. Una mesa larga donde se aco-modan unas cuantas carpetas de cartón. Dos computadores portáti-les. Junto a los objetos resaltan también la emoción y las ganas de un equipo que desde el mes de ju-lio trabaja por brindar una progra-mación artística de calidad para los caraqueños a los que ya consi-guió alzar el telón.

Encabezado por el coreógrafo Miguel Issa y atento a los linea-mientos de la rectora de esa casa de estudios, Elinor Cesín, este equipo ya tiene definida la agenda de presentaciones para los meses de agosto y septiembre. Para el úl-timo trimestre del año deben afi-narse todavía algunos detalles, sin embargo, el calendario de activida-des previstas hasta el momento para cada una de las salas: Anna Ju-lia Rojas, Concierto y Horacio Pe-terson, luce casi lleno en la grilla de actividades.

Con el estreno de Barranca abajo, a cargo del grupo Teatrela, que se realizó anoche en la Sala de Con-ciertos, se inició de forma regular el ciclo de actividades. Habrá fun-ciones para todos los espectáculos de miércoles a sábado a las siete de la noche y los domingos a la seis de la tarde. La entrada para to-das las presentaciones es libre. Du-rante un encuentro sostenido con Issa, el director destacó la impor-tancia de ofrecer en estas salas una oferta cultural de carácter plural.

DÍAS DE ARTE

—¿Cuál es el perfil de la pro-gramación que desde este mes va a ofrecer la Uneartes?

Tenemos distintos perfiles, es una programación bastante plu-ral. Por un lado, estamos trabajan-do con la Compañía Nacional de Teatro y la Compañía Nacional de Danza. Por el otro, contamos con grupos independientes que nos han hecho solicitudes para reali-zar sus montajes. Queremos reac-tivar los conciertos de los domin-gos, los recitales de canto, de ins-trumentistas, ese un hábito que se ha perdido y nos gustaría que co-mience a ser punto de referencia nuevamente. Los jueves pensamos dedicarlos a las nuevas tendencias musicales. Tenemos, asimismo, proyectos en relación con los espa-cios públicos que están a nuestro alrededor como programar obras infantiles durante los fines de se-mana. Apenas en un mes hemos recibido cincuenta solicitudes de distintos grupos. Estamos tratan-do de brindarle la mayor cantidad de posibilidades a la gente y por eso estamos planificando un máxi-mo de diez funciones por agrupa-ción. La idea es estimular la crea-ción de los nuevos talentos. Ajusta-dos a esas particularidades hemos ido diseñando la programación. Recordemos que se trata de una institución universitaria y esta va a

Uneartes se activa para Caracas> Con una programación de calidad la Universidad convoca al público a sus salas en la nueva sede de Los Caobos

El edificio fue acondicionado para la casa de estudios desde el mes pasado. FOTO FAUSTO TORREALBA

los artistas de afuera vengan a este espacio. Que sea realmente un prestigio presentarse aquí. Yo creo que uno de los logros más bonitos puede ser eso, que sea un honor ac-tuar en la universidad.

—¿Qué tareas siguen pendien-tes?

Hay que engranar esfuerzos des-de los artesanos, pasando por las distintas instituciones culturales que están a nuestro alrededor más las instituciones gubernamentales. Eso es algo que ya se está haciendo, pero que tal vez con la presencia de la universidad pueda fortalecerse un poco más.Es un esfuerzo grande y apostamos a una altísima calidad. La universidad está trabajando para hacerlo bien.

La temporada de Barranca abajo que comenzó ayer se extenderá hasta el 23 de agosto en la sala conciertos. Del 19 al 30 de agosto se presentará en la sala Horacio Peterson El alquimista, a cargo de Escena de Caracas. La programa-ción incluye también la presentación de la Compañía Nacional de Danza, en su primera temporada, en la sala Anna Julia Rojas del 19 al 23 de agosto. Luego, del 26 al 30 de agosto, se podrá asistir al Laboratorio Coreográfico, puesta en escena de esta misma agrupación, en la sala de conciertos. Para los más pequeños, el grupo Dramart presentará la pieza Paglia del 19 al 23 de agos-to. Mientras que el teatro de títeres Kinimarí mostrará Del bicho al hecho hay mucho trecho, desde el 26 hasta el 30 de agosto. Funciones de miércoles a sábado a las 7 pm y los domingos a las6 pm. El horario de los montajes infantiles es de miércoles a viernes a las 10:30 am y 2:30 pm y fines de semana a las 3 pm.

Agosto en cartelera

Teatrela repuso la pieza del argentino Florencio Sánchez, Barranca abajo.