1.3.1 Pautas de Entrevista Para El Trastorno Depresivo Mayor

4
©  Vicente E. Caballo 1 PAUTAS DE ENTREVISTA PARA EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR (Vázquez y Muñoz, 2002) CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Al menos cinco síntomas del criterio A durante un período continuado de 15 días. Es necesaria la presencia de al menos uno de los síntomas A1 y A2. MARCO TEMPORAL Y DE GRAVEDAD: Para cada síntoma que presente el paciente debe evaluarse su duración (¿durante cuánto tiempo usted ha...? y persistencia (¿se siente así casi cada día?). Recuerde que los síntomas configuran un cuadro depresivo mayor si todos han co- incidido en el mismo período de 15 días. EPISODIO DEPRESIVO MAYOR CRITERIOS DSM-IV PREGUNTAS SUGERIDAS para la ENTREVISTA A. PRESENCIA DE AL MENOS CINCO DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS DURANTE EL MISMO PERÍODO DE DOS SEMANAS; UNO DE LOS SÍNTOMAS DEBE SER EL A1 (ESTADO DE ÁNIMO DEPRESIVO) O EL A2 (PÉRDIDA DE INTERÉS O DE PLACER). Nota: NO INCLUIR LOS SÍNTOMAS QUE SON CLARAMENTE DEBIDOS A UNA CONDI- CIÓN MÉDICA, A IDEAS DELIRANTES NO CONGRUENTES CON EL ESTADO DE ÁNI- MO O A ALUCINACIONES. A1. ESTADO DE ÁNIMO DEPRIMI- DO OBSERVABLE LA MAYOR PARTE DEL DÍA Nota: EN NIÑOS Y ADOLESCEN- TES TIENE VALOR DIAGNÓSTICO EL ESTADO DE ÁNIMO IRRITA- BLE ¿Cómo es su estado de ánimo? ¿Se siente triste, desanimado o deprimido? Si es afirmativo: ¿Se siente así casi todos los días? ¿Cuánto ocupa esa sensación en el conjunto del día? ¿Cómo es de intensa esa sensación? ¿Se parece en algo a sensaciones que ha tenido en otros momentos de su vida? (por ejemplo muer- te de familiares). A2. DISMINUCIÓN OBSERVABLE EN EL INTERÉS O EL PLACER EN TODAS O CASI TODAS LAS ACTIVIDADES LA MAYOR PARTE DEL DÍA CASI A DIA- RIO ¿Ha perdido interés por las cosas o disfruta menos de lo acostumbrado con las cosas? Si es afirmativo: ¿Con qué cosas disfruta normalmente? (trabajo, deportes, televisión, ir de compras, comer, estar con gente, sexo, aficiones, ser felicitado, etc.). ¿Con qué disfruta todavía? ¿En qué ha perdido interés? ¿Desde cuándo ha dejado de disfrutar con las cosas con las que antes disfrutaba? ¿Es así todo el día?

Transcript of 1.3.1 Pautas de Entrevista Para El Trastorno Depresivo Mayor

Page 1: 1.3.1 Pautas de Entrevista Para El Trastorno Depresivo Mayor

©  Vicente E. Caballo 1

PAUTAS DE ENTREVISTA PARA EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR(Vázquez y Muñoz, 2002)

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Al menos cinco síntomas del criterio A durante un período continuado de 15 días. Es necesaria la presencia de al menos uno de los síntomas A1 y A2.

MARCO TEMPORAL Y DE GRAVEDAD: Para cada síntoma que presente el paciente debe evaluarse su duración (¿durante cuánto tiempo usted ha...? y persistencia (¿se siente así casi cada día?). Recuerde que los síntomas configuran un cuadro depresivo mayor si todos han co-incidido en el mismo período de 15 días.

EP

ISO

DIO

DE

PR

ES

IVO

MA

YO

R

CRITERIOS DSM-IVPREGUNTAS SUGERIDAS

para la ENTREVISTA

A. PRESENCIA DE AL MENOS CINCO DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS DURANTE EL MISMO PERÍODO DE DOS SEMANAS; UNO DE LOS SÍNTOMAS DEBE SER EL A1 (ESTADO DE ÁNIMO DEPRESIVO) O EL A2 (PÉRDIDA DE INTERÉS O DE PLACER).Nota: NO INCLUIR LOS SÍNTOMAS QUE SON CLARAMENTE DEBIDOS A UNA CONDI-CIÓN MÉDICA, A IDEAS DELIRANTES NO CONGRUENTES CON EL ESTADO DE ÁNI-MO O A ALUCINACIONES.

A1. ESTADO DE ÁNIMO DEPRIMI-DO OBSERVABLE LA MAYOR PARTE DEL DÍA

Nota: EN NIÑOS Y ADOLESCEN-TES TIENE VALOR DIAGNÓSTICO EL ESTADO DE ÁNIMO IRRITA-BLE

¿Cómo es su estado de ánimo?¿Se siente triste, desanimado o deprimido?

Si es afirmativo:¿Se siente así casi todos los días?¿Cuánto ocupa esa sensación en el conjunto del día?¿Cómo es de intensa esa sensación?¿Se parece en algo a sensaciones que ha tenido en otros momentos de su vida? (por ejemplo muer-te de familiares).

A2. DISMINUCIÓN OBSERVABLE EN EL INTERÉS O EL PLACER EN TODAS O CASI TODAS LAS ACTIVIDADES LA MAYOR PARTE DEL DÍA CASI A DIA-RIO

¿Ha perdido interés por las cosas o disfruta menos de lo acostumbrado con las cosas?

Si es afirmativo:¿Con qué cosas disfruta normalmente? (trabajo, deportes, televisión, ir de compras, comer, estar con gente, sexo, aficiones, ser felicitado, etc.).¿Con qué disfruta todavía?¿En qué ha perdido interés?¿Desde cuándo ha dejado de disfrutar con las cosas con las que antes disfrutaba?¿Es así todo el día?

Page 2: 1.3.1 Pautas de Entrevista Para El Trastorno Depresivo Mayor

� / Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos

©  Ediciones Pirámide

EP

ISO

DIO

DE

PR

ES

IVO

MA

YO

RCRITERIOS DSM-IV

PREGUNTAS SUGERIDASpara la ENTREVISTA

A3. CAMBIO IMPORTANTE DE PESO SIN HACER DIETA (AL MENOS UN CAMBIO DE ±5% DEL PESO EN UN MES O ±3,5 KG EN UNA PERSONA DE 65 KG)

¿Ha habido algún cambio en su apetito?

Si es afirmativo:¿Cuánto más/menos come ahora?¿Es así todo el día?¿Desde cuándo ocurre?

¿Ha cambiado de peso sin desearlo? [NO CONSIDERAR INCREMENTOS DE PESO POR EMBARAZO, RECUPERACIÓN DE UNA DESNU-TRICIÓN, PERÍODOS DE CRECIMIENTO, ETC.]

Si es afirmativo:¿Cuánto ha cambiado? ¿Desde cuándo?

A4. INSOMNIO O HIPERSOMNIO CASI A DIARIO

¿Cómo duerme?¿Cuántas horas duerme por la noche?¿Es esto normal en usted?¿Tarda mucho en dormirse? (VALORAR si MÁS DE DOS HORAS)¿Se despierta durante la noche? (VALORAR si MÁS DE UNA HORA EN TOTAL)¿Se despierta pronto sin desearlo? (VALORAR si MÁS DE DOS HORAS ANTES)¿Duerme demasiado?

Si es afirmativo:¿Es así todos los días?¿Desde cuándo ocurre?

A5. AGITACIÓN O ENLENTECI-MIENTO MOTOR OBSERVA-BLES CASI A DIARIO

Agitación: inquietud motora, imposibilidad de perma-necer sentado, tirarse del pelo, frotarse las manos, cruzar las piernas repetidamente, jugar con la ropa o adornos, etc.¿Ha estado usted más inquieto y con más dificulta-des para permanecer sentado?

Si es afirmativo:¿Da vueltas de arriba abajo?¿Se han dado cuenta los demás de su inquietud?

Retardo psicomotor: habla lenta, tiempos de reac-ción enlentecidos, mutismo, lentitud de movimientos, ausencia de gestos faciales, etc.¿Se ha sentido enlentecido, hablando más lento de lo normal, como si se moviera a cámara lenta o como si tuviese los pies hundidos en el barro?

Si es afirmativo:¿Se han dado cuenta los demás de esto o alguien le ha hecho notar esa lentitud?

Page 3: 1.3.1 Pautas de Entrevista Para El Trastorno Depresivo Mayor

Pautas de entrevista para el trastorno depresivo mayor / �

©  Vicente E. Caballo

EP

ISO

DIO

DE

PR

ES

IVO

MA

YO

RCRITERIOS DSM-IV

PREGUNTAS SUGERIDASpara la ENTREVISTA

A6. FATIGA O PÉRDIDA DE ENER-GÍA CASI A DIARIO

¿Cómo está su nivel de energía?¿Siente que le faltan energías?¿Se siente cansado todo el tiempo incluso cuando no trabaja mucho?

Si es afirmativo: Preguntar por duración y persistencia.

A7. SENTIMIENTOS DE INUTILI-DAD O DE CULPA EXCESI-VOS

¿Cómo se siente respecto a usted mismo?¿Cómo está su autoestima? ¿Siente que vale poco?¿Se siente culpable de algo o lleno de faltas?¿Piensa a menudo en estas cosas?

A8. DISMINUCIÓN OBSERVABLE DE LA CAPACIDAD PARA PEN-SAR O CONCENTRARSE, O INDECISIÓN, CASI CADA DÍA

¿Tiene más problemas de lo habitual para concen-trarse o prestar atención a algo?

Si es afirmativo:¿En qué cosas? ¿Ver televisión? ¿Seguir una con-versación? ¿Leer?Preguntar por duración y persistencia.¿Le resulta difícil tomar decisiones que antes no le costaban trabajo?

Si es afirmativo:¿Sobre qué cosas?Preguntar por duración y persistencia.

A9. PENSAMIENTOS RECURREN-TES DE MUERTE (NO SÓLO MIEDO A MORIR), IDEACIÓN SUICIDA (HAYA O NO PLAN ESPECÍFICO DE SUICIDIO) O INTENTOS O PLANES DE SUI-CIDIO

¿Piensa mucho en la muerte (la suya, la de otra persona o la muerte en general)?A veces, cuando uno se siente mal, piensa en hacer-se daño o en quitarse la vida. ¿Le ha pasado a usted esto?

Si es afirmativo:¿Ha pensado en algún modo de hacerlo?¿Lo ha intentado alguna vez?

Si es negativo:¿Desearía estar muerto?¿Ha deseado a veces no despertarse más al que-darse dormido?

B. LOS SÍNTOMAS NO CUMPLEN LOS CRITERIOS PARA UN EPI-SODIO MIXTO

[HAY QUE DESCARTAR LA PRESENCIA SIMULTÁ-NEA DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y MANÍACOS]

C. LOS SÍNTOMAS CAUSAN MA-LESTAR CLÍNICAMENTE SIG-NIFICATIVO O DETERIORO SO-CIAL, LABORAL O DE OTRAS ÁREAS IMPORTANTES DEL FUNCIONAMIENTO

¿Qué problemas en su vida le está produciendo su depresión?¿Se siente mal por todo ello?¿Le causa problemas en... (trabajo, pareja, relacio-nes sociales, estudios, actividades domésticas)?

Page 4: 1.3.1 Pautas de Entrevista Para El Trastorno Depresivo Mayor

� / Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos

©  Ediciones Pirámide

EP

ISO

DIO

DE

PR

ES

IVO

MA

YO

RCRITERIOS DSM-IV

PREGUNTAS SUGERIDASpara la ENTREVISTA

D. LOS SÍNTOMAS NO SON DEBI-DOS A LOS EFECTOS FISIO-LÓGICOS DIRECTOS DE UNA SUSTANCIA (UNA DROGA, UN MEDICAMENTO) O A UNA CON-DICIÓN MÉDICA GENERAL (HI-POTIROIDISMO)

CONSULTAR ESQUEMA DE SONDEO DE ENFER-MEDADES FÍSICAS y ABUSO DE SUSTANCIAS

E. LOS SÍNTOMAS NO SE EXPLI-CAN MEJOR POR LA PRESEN-CIA DE UN DUELO, ESTO ES, DESPUÉS DE LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO, LOS SÍNTO-MAS PERSISTEN DURANTE MÁS DE DOS MESES O SE CA-RACTERIZAN POR UNA ACUSA-DA INCAPACIDAD FUNCIONAL, PREOCUPACIONES MÓRBIDAS DE INUTILIDAD, IDEACIÓN SUI-CIDA, SÍNTOMAS PSICÓTICOS O ENLENTECIMIENTO PSICO-MOTOR

¿Ha perdido a algún ser querido recientemente?¿Cómo ha cambiado usted desde entonces?¿Cree que estos síntomas que me ha contado [DE-TALLAR] se deben exclusivamente a esa pérdida?