1399997720_496__Tarea%252B%2525232%252BCap11b (1).docx

download 1399997720_496__Tarea%252B%2525232%252BCap11b (1).docx

of 2

Transcript of 1399997720_496__Tarea%252B%2525232%252BCap11b (1).docx

  • 5/24/2018 1399997720_496__Tarea%252B%2525232%252BCap11b (1).docx

    1/3

    TAREA #2 I TERM. 2014-2015 DINMICA

    Movimiento curvilneo.

    Movimiento de un proyectil.Movimiento relativo

    11.91 El movimiento de una partcula se define mediante las ecuacionesx = t28t + 7 y y = 0.5t

    2+ 2t - 4,

    dondex yy se expresan en metros y t en segundos. Determine a) la magnitud de la velocidad mnima

    alcanzada por la partcula, b) el tiempo, la posicin y la direccin correspondientes a dicha velocidad.

    11.95 El movimiento tridimensional de una partcula se define mediante el vector de posicin r = (Rt cos

    nt)i + ctj + (Rt sen nt)k. Determine las magnitudes de la velocidad y de la aceleracin de la partcula. (Lacurva espacial que describe la partcula es una hlice cnica.)

    11.100 Una mquina lanzadoradispara pelotas de bisbol con una

    velocidad horizontal v0. Si se sabe quela altura h vara entre 31 in. y 42 in.,

    determine a) el rango de valores de v0,

    b) los valores de correspondientes a

    h = 31 in. y h = 42 in.

    11.105 Mediante una banda transportadora se descarga arena enA y

    cae en la parte superior de un montculo en B. Si se sabe que la

    banda transportadora forma un ngulo = 20 con la horizontal,

    determine la velocidad v0de la banda.

    11.110 Una pelota se deja caer sobre un escaln en el puntoA y rebotcon una velocidad v0a un ngulo de 15 con la vertical. Determine evalor de v0si se sabe que justo antes de que la pelota rebote en el punt

    B su velocidad vBforma un ngulo de 12 con la vertical.

  • 5/24/2018 1399997720_496__Tarea%252B%2525232%252BCap11b (1).docx

    2/3

    11.115 Un rociador de jardn que descargaagua con una velocidad inicial v0de 8 m/s seusa para regar un jardn de vegetales.Determine la distancia d al punto B ms

    lejano que ser rociado y el ngulo

    correspondiente cuando a) los vegetalesapenas comienzan a crecer, b) la altura h de la

    planta de maz es de 1.8 m.

    11.120 Los aviones A y B vuelan a la misma altura y rastrean el ojo del

    huracn C. La velocidad relativa de C con respecto aA es vC/A = 235 mi/h75 y la velocidad relativa de C con respecto aB es vC/B= 260 mi/h

    40. Determine a) la velocidad relativa de B con respecto a A, b) lavelocidad deA si el radar ubicado en tierra indica que el huracn se muevecon una rapidez de 24 mi/h rumbo al norte, c) el cambio en la posicin de

    con respecto aB durante un intervalo de 15 minutos.

    11.125 El ensamble de la barraA y la cuaB inicia sumovimiento desde el reposo y se mueve hacia la derecha con unaaceleracin constante de 2 mm/s2. Determine a) la aceleracin de

    la cua C, b) la velocidad de la cua C cuando t = 10 s.

    11.130 Cuando una pequea lancha viaja hacia el norte a 5 km/h,

    una bandera montada sobre su popa forma un ngulo = 50 conla lnea central de la lancha en la forma que se indica en la figura.

    Un breve tiempo despus, cuando el bote se desplaza hacia el este

    a 20 km/h, el ngulo es otra vez de 50. Determine la rapidez y

    la direccin del viento.

  • 5/24/2018 1399997720_496__Tarea%252B%2525232%252BCap11b (1).docx

    3/3