14-05-15 Pide Adrián a regios acudir a las urnas

1
Pide Adrián a regios acudir a las urnas Al reconocer que es el principal rival a vencer este próximo 7 de junio, el tricolor Adrián de Garza Santos, candidato a la alcaldía de Monterrey, pidió a la ciudadanía evitar el abstencionismo. Durante uno más de sus recorridos de campaña, el abanderado de la Alianza por tu Seguridad recordó que el último proceso electoral más del 40 por ciento de los ciudadanos no salieron a votar. Situación que, dijo, representa un retroceso en la democracia que se vive en el país. “El proceso electoral tiene un gran enemigo contra el que todos debemos luchar para combatirlo: el abstencionismo”. “El gran reto es que la mayor cantidad de gente salga a las calles el próximo 7 de Junio y acuda a las casillas para emitir su sufragio, es un derecho y una obligación de los ciudadanos”. Resaltó que no solo hay que trabajar en convencer a la ciudadanía con propuestas, sino en lograr que hombres y mujeres, sin excepción, se volqueen a las urnas. Ello pese a las múltiples corrientes políticas que exhortan a la comunidad a anular el voto, tal como sucedió en el proceso electoral del 2012 cuando el abstencionismo ascendió a los 40 puntos por- centuales e Iturbide se encumbró con la participación más alta.

description

Al reconocer que es el principal rival a vencer este próximo 7 de junio, el tricolor Adrián de Garza Santos, candidato a la alcaldía de Monterrey, pidió a la ciudadanía evitar el abstencionismo.

Transcript of 14-05-15 Pide Adrián a regios acudir a las urnas

  • Acciones encaminadas para apoyar a las personas de la tercera edad ya los menores de edad, es a lo que se comprometi el candidato delPRI a la alcalda de Guadalupe Francisco Cienfuegos Martnez.

    Ante tal situacin sealo que apoyar con el 50 por ciento del costoen la adquisicin de lentes para 5 mil nios y adultos mayores que losrequieren.

    El abanderado priista dijo lo anterior gracias a que estos programasforman parte de las acciones destinadas al bienestar social de los ciu-dadanos.

    Con el procedimiento, los padres de los menores tendrnconocimiento de la situacin, apoyando la economa de las familias,con el costo del 50 por ciento de los lentes que utilizarn sus hijos,seal Cienfuegos.

    A travs del programa Salud en tu Escuela, se visitarn las pri-marias para examinar a los nios, con la colaboracin de optometris-tas, detectando a menores que padezcan una enfermedad visual.

    De 12 mil nios revisados mediante dicho programa, aproximada-mente el 30% registraron problemas de la vista, y es para este seg-mento al que se le apoyar en la compra de lentes, destac el can-didato a la alcalda. (JMD)

    De llegar al Palacio de Cristal, Ivn Garza, candidato del PAN a laalcalda de Monterrey, habilitar un nuevo centro comunitario en elsector San Bernab.

    Al realizar un recorrido por la zona, el abanderado albiazul ofre-ci convertir el DIF municipal de este polgono en un rea de ser-vicios integrales.

    El objetivo, dijo, promover el desarrollo de los habitantes dellugar con talleres productivos as como cursos de valores y culturade la legalidad, dirigidos a nios, jvenes y adultos mayores.

    Viendo la problemtica social que existe en la zona, estamosproponiendo hacer un centro integral de atencin atrs de dondeest la estacin talleres, donde tenemos ahorita un centro DIF.

    Como primer paso, detall, la administracin a su cargo desti-nara una inversin de 6 millones de pesos para rehabilitar las insta-laciones ubicadas en Nezahualpilli S/N entre Ixtlixochitl yAcamapichtli.

    Sitio en el que se construira infraestructura adicional, comoaulas y algunas canchas deportivas para implementar un modelo deatencin en 7 ejes en los mbitos Acadmico, Productivo,Formativo, Deportivo, Recreativo, Cultural y Salud. (CLG)

    jueves 14 de mayo de 2015

    Pide Adrin a regiosacudir a las urnasAl reconocer que es el principal rival a vencer este prximo 7 dejunio, el tricolor Adrin de Garza Santos, candidato a la alcalda deMonterrey, pidi a la ciudadana evitar el abstencionismo.

    Durante uno ms de sus recorridos de campaa, el abanderado dela Alianza por tu Seguridad record que el ltimo proceso electoralms del 40 por ciento de los ciudadanos no salieron a votar.

    Situacin que, dijo, representa un retroceso en la democracia quese vive en el pas.

    El proceso electoral tiene un gran enemigo contra el que todosdebemos luchar para combatirlo: el abstencionismo.

    El gran reto es que la mayor cantidad de gente salga a las calles elprximo 7 de Junio y acuda a las casillas para emitir su sufragio, esun derecho y una obligacin de los ciudadanos.

    Resalt que no solo hay que trabajar en convencer a la ciudadanacon propuestas, sino en lograr que hombres y mujeres, sin excepcin,se volqueen a las urnas.

    Ello pese a las mltiples corrientes polticas que exhortan a lacomunidad a anular el voto, tal como sucedi en el proceso electoraldel 2012 cuando el abstencionismo ascendi a los 40 puntos por-centuales e Iturbide se encumbr con la participacin ms alta.

    Construira Ivn otro centrocomunitario en San Bernab

    Apoyar Paco con lentesa nios y adultos mayores

    Una vez que llegue a la alcalda de Guadalupe, el candidato del PANAlfonso Robledo dijo que fomentara la cultura del reciclaje y el cuida-do del medio ambiente entre la ciudadana.

    Esto lo podr llevar a cabo implementado Centros de DesarrolloSustentable, asever el abanderado panista.

    Para poder lograr estas acciones, dijo que ya tiene la estrategia aseguir pues aseguro que el municipio cuenta con muchos espacios quepueden ser utilizados para esto.

    A travs de asesora de organismos internacionales especializadosen desarrollo local sustentable, como el ICLEI (Gobiernos Localespor la Sustentabilidad), el aspirante panista pretende acondicionarestos centros en las plazas pblicas, parques, en lugares estratgicosdentro de las colonias y si las autoridades educativas lo permiten tam-bin en las escuelas, a cambio del PET recibirn beneficios comovales de despensa.

    Lo que vamos hacer es que mediante la asesora de organismosinternacionales especializados en desarrollo local sustentable, como elICLEI, un organismo internacional con sede en el DF poder acondi-cionar en Guadalupe uno o ms centros de reciclaje donde los ciu-dadanos puedan entregar los desechos reciclables como el PET yrecibir a cambio vales para adquirir productos de la canasta bsicatambin otros beneficios, explic el candidato panista.

    Robledo Leal inform que actualmente en el municipio no existeun depsito de PET donde los ciudadanos puedan ir a dejarlos. Almenos en Guadalupe se puede generar entre 800 toneladas diarias dedesecho plstico, por lo que es de suma importancia contar con estoscentros donde adems se beneficiar a los guadalupenses.

    No tenemos en este momento ms que las compras que le llamancoloquialmente as donde depositar y las compras compran fierro nocompran plstico, no es necesariamente lo que ms compran aunquetambin las hay de plstico pero en general a travs de esto fomentaruna cultura del cuidado al medio ambiente y a la sustentabilidad sobretodo en los nios que son el futuro de Guadalupe y de todo el pas,destac.

    (JMD)

    Ante el crecimiento desmedido del parque vehicular, Jess MaraChema Elizondo, candidato a la gubernatura propuso para solucio-nar este problema la construccin de un segundo piso en la CarreteraNacional, el cual abarcara desde el Parque Canoas hasta La Rioja.

    Se requiere un segundo piso desde el parque Canoas hacia laRioja, son 5 km. que se pueden hacer, solo hay que arreglar un par decuestiones, yo propongo esta obra que a travs de consultas con espe-cialistas en el ramo es la ms viable para este problema.

    Esto tras reunirse con habitantes de la zona sur de Monterrey paraque conocieran ms sobre sus propuestas de campaa, donde sealque el crecimiento del parque vehicular en la zona est creciendo deforma alarmante.

    Necesitamos que la poblacin que viva de la Rioja hacia el surpueda subir en un segundo piso e incorporarse a Garza Sada,Revolucin y Lzaro Crdenas. Disminuyendo as un 30 o 35 porciento los vehculos que transitan por ah, eso ayudara a quienesviven en esa parte.

    Tenemos un problema de transporte, el parque vehicular est cre-ciendo de forma alarmante, quince aos atrs haba una estadstica enla que se deca que el parque vehicular aument un 800% y la viali-dad aumento cien por ciento, son datos de hace quince aos cuandotodava los crditos de los autos estaban ms restringidos.

    Debido a que si no se hacen importantes obras viales, la vialidadquedar paralizada en muy poco tiempo.

    Se deben realizar importantes obras viales, en esta ciudad vamosa quedar paralizados en muy poco tiempo, porque no estamos cre-ciendo al nivel que requiere nuestra ciudad, nuestra ciudad va a tenerque ir a menor velocidad y ms horas se pasaran en el trfico, trayen-do consigo ms problemas de contaminacin, necesitamos un trans-porte ms eficiente.

    Adems agreg que segn solicitudes en el Can del Huajuco enlos prximos diez aos estn contempladas ms de 40 mil o 50 milviviendas, crecimiento que traera consigo 80 o 100 mil automviles,lo que agudizara la situacin del sector. (ATT)

    Se pronuncia PT porpartos humanizadosUna reforma a la Ley Estatal de Salud para que las mujeresembarazadas tengan acceso a un parto humanizado presentaron loscandidatos del PT.

    Lo anterior luego de que la ciudad de Monterrey, Nuevo Lenfuera considerada como la capital mundial de la cesrea, aseguro,Asael Seplveda, candidato a la gubernatura.

    Estamos aqu un grupo de candidatos y candidatas para presen-tar una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud del estadode Nuevo Len con el propsito de garantizar que la mujer tengaacceso a un parto humanizado en donde toda prctica que se hagasobre su cuerpo sea con pleno conocimiento.

    Que haya conocimiento informado para todo lo que se hace enel quirfano, procedimientos como episiotoma, como maniobras,como ruptura del saco amnitico que sean con plena informacinde la mujer y que ella decida si quiere hacerlo y un aspecto muyimportante; que se establezca plenamente el derecho de la mujer atomar contacto fsico con el beb piel a piel en cuanto el bebnazca, coment.

    Asael Seplveda se hizo acompaar de los candidatos delPartido del Trabajo, al acudir a entregar el escrito en la Oficiala dePartes del Congreso del estado.

    Aclar que esta solicitud se hace, ya que actualmente en la enti-dad, seran de alrededor del 72 por ciento los partos que se dan poresta va.

    A pesar de ello, expres que la Organizacin Mundial de laSalud establece que un mximo de un 15 por ciento de cesreassera algo razonable.

    Monterrey tiene un estndar mundial donde el 72 por ciento delos nacimientos se hacen va cesrea y esto vemos aqu afanes mer-cantiles; queremos que la mujer, si va a la cesrea sea plenamenteinformada de los riesgos, bsicamente ese es el ncleo de la ley,que la mujer ejerza ese derecho a tener un parto humanizado y atener contacto piel a piel con el beb, si no pudiera la madre, queeste contacto se haga con el padre. (JMD)

    Propone Chema segundopiso en Carretera Nacional

    Fomentar Robledocultura del reciclaje

    Respalda Lpez Obradora candidatos de MorenaPara brindar su respaldo total a losCandidatos del Movimiento deRegeneracin Nacional, AndrsManuel Lpez Obrador inici en elestado una gira de tres das querealizar en diversos municipios, a finde solicitar el apoyo de los simpati-zantes en diversos actos de campaa.

    Aunque descart que se sumen alproyecto de Jaime Rodrguez Caldern,candidato independiente, ante com-paraciones ideolgicas que se hanhecho, Lpez Obrador, seal querespeta al independiente.

    Esto debido a que ya sabe que la

    mafia del poder se le ech encima alindependiente, por lo que l no mani-festar nada en su contra.

    No me le voy a lanzar a los can-didatos independientes, que eso es loque quisiera la mafia del poder, no meles voy a lanzar porque todo el quelucha en contra la mafia del poder tienemi respeto, expres.

    En torno a que se rebasen los topesde campaa por parte del independi-ente, seal que est en contra de lasdeclaraciones en donde se manifiestaque el Bronco, rebasa ya el tope decampaa, debido a que el Prian gasta

    millones de pesos.Los del Prian gastan miles de mil-

    lones de pesos, cunto no gast PeaNieto, para comprar la presidencia, yahora estn diciendo que el independi-ente ya rebas el tope de campaa.

    El evento se llev a cabo en elmunicipio de San Nicols, junto con elcandidato a la gubernatura; RogelioGonzlez, as como con los aspirantes ala alcalda, diputacin federal y local.

    Es de sealar que tambin realizencuentros con aspirantes de EscobedoApodaca y Monterrey.

    (ATT) Andrs Manuel Lpez Obrador se dej apapachar por las regias