14 a exposición-economia_ ii

3
Estudio sobre los ingresos y gastos de los hogares de Tepatitlan, Jalisco. Actividad: Exposición de resultados sobre investigación realizada por el alumnado de la materia de Economía II. Horario, fecha y duración: A partir de las 14:00 horas del lunes 3 al 16 de junio de 2014. Lugar: Área de lectura de Biblioteca “Mario Rivas Souza”, CUALTOS. Participantes: Alumnado de la materia de Economía II (segundo semestre de las licenciaturas en Administración y Contaduría Pública y Negocios Internacionales, Turno vespertino). Profesores: Lic. Thania Jiménez, Mtro. Roberto Carranza y Dra. Gizelle Gpe. Macías. Tema: Informe de resultados y conclusiones del estudio de campo realizado en el área de microeconomía, donde se evaluaron las características socio demográficas y económicas de los hogares de Tepatitlán de Mor., Jal. y sus integrantes; las fuentes de ingresos en el hogar; los principales rubros de gasto en el hogar, el consumo y la forma de pago y la producción y disponibilidad de alimentos. Objetivo: Difundir a la comunidad del CUALTOS los principales resultados del trabajo realizado. Justificación: Acorde al objetivo general del curso de realizar un análisis microeconómico de la economía local a desarrollar por los estudiantes conforme al programa de estudios de la materia. Características de la aplicación profesional. Conforme al programa de la asignatura, comprender las elecciones de los consumidores, la utilidad y demanda y las posibilidades, preferencias y sus elecciones. Con el fin de obtener indicadores económicos a pequeñas escalas, para tratar de comprender el funcionamiento de la sociedad de menores

Transcript of 14 a exposición-economia_ ii

Page 1: 14 a exposición-economia_ ii

Estudio sobre los ingresos y gastos de los hogares de Tepatitlan, Jalisco.

Actividad: Exposición de resultados sobre investigación realizada por el alumnado de la materia de Economía II.

Horario, fecha y duración: A partir de las 14:00 horas del lunes 3 al 16 de junio de 2014.

Lugar: Área de lectura de Biblioteca “Mario Rivas Souza”, CUALTOS.

Participantes: Alumnado de la materia de Economía II (segundo semestre de las licenciaturas en Administración y Contaduría Pública y Negocios Internacionales, Turno vespertino). Profesores: Lic. Thania Jiménez, Mtro. Roberto Carranza y Dra. Gizelle Gpe. Macías.

Tema: Informe de resultados y conclusiones del estudio de campo realizado en el área de microeconomía, donde se evaluaron las características socio demográficas y económicas de los hogares de Tepatitlán de Mor., Jal. y sus integrantes; las fuentes de ingresos en el hogar; los principales rubros de gasto en el hogar, el consumo y la forma de pago y la producción y disponibilidad de alimentos.

Objetivo: Difundir a la comunidad del CUALTOS los principales resultados del trabajo realizado.

Justificación: Acorde al objetivo general del curso de realizar un análisis microeconómico de la economía local a desarrollar por los estudiantes conforme al programa de estudios de la materia.

Características de la aplicación profesional.

Conforme al programa de la asignatura, comprender las elecciones de los consumidores, la utilidad y demanda y las posibilidades, preferencias y sus elecciones. Con el fin de obtener indicadores económicos a pequeñas escalas, para tratar de comprender el funcionamiento de la sociedad de menores dimensiones entendida como una parte del todo.

Saberes técnicos y metodológicos

Realizar estudios locales de ingresos y gastos en los hogares, llevando a cabo una metodología.

Conocimientos, aptitudes, valores

Los conocimientos, aptitudes y valores a propiciar se desprenden de fortalecer en el alumno la capacidad de razonamiento crítico, capacidad de análisis y organización de la información.

Metodología de trabajo:

Page 2: 14 a exposición-economia_ ii

Se llevo a cabo una investigación cuantitativa basada en la encuesta a hogares de Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a partir de la aplicación de un cuestionario.

Instrumento y Diseño:

El instrumento que se diseño tiene como antecedente principal la encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010, de acuerdo al informe presentado en julio de 2011. El cuestionario diseñado se aplico de manera previa, como encuesta piloto a más de 15 hogares, para realizar los ajustes pertinentes.Integra los siguientes apartados:1. Características socio demográficas y económicas de los hogares y sus integrantes2. Fuentes de ingresos en el hogar3. Principales rubros de gasto semanal en el hogar, frecuencia de consumo, forma

de pago y cantidad.4. Gasto en alimentos, bebidas y tabaco 5. Producción y disponibilidad de alimentos6. Datos generales que registra el equipo de 2 o 3 alumnos (sin tomar tiempo de

aplicación del cuestionario)

Sujetos: Según el INEGI en sus cifras de 2010, Tepatitlán de Morelos cuenta con 32987 hogares http://www.inegi.org.mx/movil/MexicoCifras/mexicoCifras.aspx?em=14093&i=e . El tamaño de muestra de acuerdo al 95 % de confiabilidad y un 5% de margen de error que es de 380 hogares1. Se aplicaron las encuestas a hogares al azar. La aplicación se dio por estudiantes de la materia de Economía II que se organizaron por colonias o fraccionamientos. (Se acudió a CATASTRO para adquirir el plano con los fraccionamientos (colonias) regulares y para verificar, se obtuvo información de planeación del municipio, con el fin de solicitar el listado de colonias actuales de Tepatitlán habitadas y por densidad)

1 Dra. Nadia Reus