1.4 Desempeño de La Red

13
1.4 DESEMPEÑO DE LA RED

description

jhkui

Transcript of 1.4 Desempeño de La Red

Page 1: 1.4 Desempeño de La Red

1.4 DESEMPEÑO DE LA RED

Page 2: 1.4 Desempeño de La Red

1.4 DESEMPEÑO

Se encarga de las actividades que mantienen la visión a corto plazo de la calidad de los servicios (QoS).

Tiene como objetivo asegurar el funcionamiento óptimo de la red, lo que incluye: El número de paquetes que se transmiten por segundo, tiempos pequeños de respuesta y disponibilidad de la red.

La disponibilidad, se refiere a la capacidad que posee una red para encontrarse disponible y completamente activa cuando va a ser necesaria, y de acuerdo a las necesidades de uso para las que se ha instalado. 

Page 3: 1.4 Desempeño de La Red

La administración del rendimiento se divide en 2 etapas: monitoreo y análisis.

Monitoreo.- consiste en observar y recolectar la información referente al comportamiento de la red.

Análisis.-Una vez recolectada la información mediante la actividad de monitoreo, es necesario interpretarla para determinar el comportamiento de la red y tomar decisiones adecuadas que ayuden a mejorar su desempeño.

Page 4: 1.4 Desempeño de La Red

Para aprovechar al máximo el beneficio de la red informática, se recomienda tomar en cuenta las siguientes características:

La velocidad en que se transmiten los datos por segundo a través de la red. La rapidez de subida y descarga de datos, será diferente según los estándares que se utilicen y también, según el tipo de red o medio a través del que se transmiten los datos (inalámbrica, fibra óptica, cables de teléfono o coaxial).

La seguridad en la red, permite proteger los recursos informáticos valiosos de la organización, como la información, el hardware o el software. Adoptando las medidas adecuadas, la seguridad en las redes ayuda a la organización a cumplir sus objetivos, protegiendo sus recursos financieros, sus sistemas, su reputación, su situación legal, y otros bienes tanto materiales como intangibles.

Page 5: 1.4 Desempeño de La Red

La confiabilidad, en una red informática se refiere a las posibilidades que existen de que uno de los nodos, sufra algún daño provocando fallos. Por ello, se recomienda tener un hardware redundante, para que en caso de fallo en uno de los componentes, haya una gran tolerancia a los errores y los demás equipos puedan seguir trabajando.

La escalabilidad, es la propiedad deseable de una red, que indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida

Page 6: 1.4 Desempeño de La Red

COMO MEJORAR EL DESEMPEÑO DE UNA RED

Es importante que una red, ya sea pública o privada, cuente con servicios eficientes. Esto se traduce en un desempeño sobresaliente. A medida que una red se va utilizando, va mermando su calidad.

Es por esta razón, que debe darse mantenimiento frecuente a las redes para mantener su eficiencia. A continuación, estaremos revisando un par de mejoras interesantes con las cuales podemos maximizar el rendimiento de una red.

Page 7: 1.4 Desempeño de La Red

Podemos definir el rendimiento de una red informática, como la capacidad de transferencia de datos entre los equipos que forman parte de dicha red. Así como también, es la calidad de los servicios que se prestan a los equipos que forman parte de la red.

Para mejorar el desempeño de una red, podemos utilizar diferentes técnicas y, una de estas, consiste en hacer la red mucho más eficiente.

DESEMPEÑO DE UNA RED

Page 8: 1.4 Desempeño de La Red

Para lograr el objetivo de optimizar las redes y hacerlas mucho más eficientes, debemos hacer la configuración de algunas funciones avanzadas de dicha red. Una de ellas, consiste en darle prioridad al tráfico dentro de la red con la finalidad de enviar la mayor cantidad de datos a los usuarios que lo requieran.

CREAR REDES MÁS EFICIENTES

Esta función de priorización, se encuentra en algunos conmutadores duales y, tiene como principal objetivo, analizar y reconocer todo el tráfico que se ha etiquetado como prioritario dentro de la red.

De esta manera, se garantiza que todo el tráfico que fluya por la red sea de importancia para los usuarios y se logra un uso eficiente del flujo de datos.

Page 9: 1.4 Desempeño de La Red

ASPECTOS DEL DESEMPEÑO

Tres aspectos del desempeño de las redes:

1. Problemas de desempeño.

2. Medición del desempeño de una red.

3. Diseño de sistemas con mejor desempeño.

Page 10: 1.4 Desempeño de La Red

Algunos problemas de desempeño, como la congestión, son causados por sobrecargas temporales de los recursos.

El desempeño también se degrada cuando hay un desequilibrio estructural de los recursos. Por ejemplo, si una línea de comunicación de gigabits está conectada a una PC de bajo rendimientos sobrecargas también pueden generarse sincrónicamente.

Por ejemplo, si una TPDU contiene un parámetro erróneo (por ejemplo, el puerto al que está destinada)

Problemas de desempeño en las redes de cómputo

Page 11: 1.4 Desempeño de La Red

MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS REDES

Cuando una red tiene un desempeño pobre, sus usuarios frecuentemente se quejan con los operadores, exigiendo mejoras. Para mejorar el desempeño, los operadores deben primero determinar exactamente lo que ocurre.

Para saberlo, los operadores deben efectuar mediciones. El ciclo usado para mejorar el desempeño de las redes contiene los siguientes pasos:

1. Medir los parámetros pertinentes y el desempeño de la red.2. Tratar de entender lo que ocurre.3. Cambiar un parámetro.

Page 12: 1.4 Desempeño de La Red

DISEÑO DE SISTEMAS PARA UN MEJOR DESEMPEÑO

La medición y los ajustes pueden con frecuencia mejorar considerablemente el desempeño, pero no pueden sustituir un buen diseño original. Una red mal diseñada puede mejorarse sólo hasta un límite. Más allá, tiene que rehacerse desde el principio.

Page 13: 1.4 Desempeño de La Red

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://misecundaria.com/Sabatico/Redundancia

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/17561913/Redes-Convergentes-y-Modelos-de-Redes.html

http://culturacion.com/como-mejorar-el-desempeno-de-una-red-i/