1.4 Eficiencia de Equipos

5
DISEÑO MECANICO DE EQUIPOS 1.4 Eficiencia general de los equipos El OEE (Overall Equipment Efficiency o Eficiencia General de los Equipos) es una razón porcentual que sirve para medir la eficiencia productiva de la maquinaria industrial. Esta herramienta también es conocida como TTR (Tasa de Retorno Total) cuando se utiliza en centros de producción de proyectos. La ventaja del métrico OEE frente a otras razones es que mide, en un único indicador, todos los parámetros fundamentales en la producción industrial: la disponibilidad, la eficiencia y la calidad. Tener un OEE de, por ejemplo, el 40%, significa que de cada 100 piezas buenas que la máquina podría haber producido, sólo ha producido 40. Se dice que engloba todos los parámetros fundamentales, porque del análisis de las tres razones que forman el OEE, es posible saber si lo que falta hasta el 100% se ha perdido por disponibilidad (la maquinaria estuvo cierto tiempo parada), eficiencia (la maquinaria estuvo funcionando a menos de su capacidad total) o calidad (se han producido unidades defectuosas). Sus inicios son inciertos aunque parece ser que fue creado por Toyota. Hoy en día se ha convertido en un estándar internacional reconocido por las principales industrias alrededor del mundo. En algunas partes del mundo es llamado también como TVC (Tiempo, Velocidad y Calidad.) Cálculo del OEE El OEE resulta de multiplicar otras tres razones porcentuales: la Disponibilidad, la Eficiencia y la Calidad. Clasificación OEE El valor de la OEE permite clasificar una o más líneas de producción, o toda una planta, con respecto a las mejores de su clase y que ya han alcanzado el nivel de excelencia. OEE < 65% Inaceptable. Se producen importantes pérdidas económicas. Muy baja competitividad. ANAHI BRAVO TRUJILLO

description

Diseño mecanico de equipos

Transcript of 1.4 Eficiencia de Equipos

DISEO MECANICO DE EQUIPOS1.4 Eficiencia general de los equipos

ElOEE(Overall Equipment EfficiencyoEficiencia General de los Equipos) es unaraznporcentual que sirve para medir la eficiencia productiva de la maquinaria industrial. Esta herramienta tambin es conocida como TTR (Tasa de Retorno Total) cuando se utiliza en centros de produccin de proyectos.La ventaja del mtrico OEE frente a otras razones es que mide, en un nico indicador, todos los parmetros fundamentales en la produccin industrial: la disponibilidad, la eficiencia y la calidad.Tener un OEE de, por ejemplo, el 40%, significa que de cada 100 piezas buenas que la mquina podra haber producido, slo ha producido 40.Se dice que engloba todos los parmetros fundamentales, porque del anlisis de las tres razones que forman el OEE, es posible saber si lo que falta hasta el 100% se ha perdido por disponibilidad (la maquinaria estuvo cierto tiempo parada), eficiencia (la maquinaria estuvo funcionando a menos de su capacidad total) o calidad (se han producido unidades defectuosas).Sus inicios son inciertos aunque parece ser que fue creado por Toyota. Hoy en da se ha convertido en un estndar internacional reconocido por las principales industrias alrededor del mundo. En algunas partes del mundo es llamado tambin como TVC (Tiempo, Velocidad y Calidad.)Clculo del OEEEl OEE resulta de multiplicar otras tres razones porcentuales: la Disponibilidad, la Eficiencia y la Calidad.

Clasificacin OEEEl valor de la OEE permite clasificar una o ms lneas de produccin, o toda una planta, con respecto a las mejores de su clase y que ya han alcanzado el nivel de excelencia.OEE < 65% Inaceptable. Se producen importantes prdidas econmicas. Muy baja competitividad.65% < OEE < 75% Regular. Aceptable slo si se est en proceso de mejora. Prdidas econmicas. Baja competitividad.75% < OEE < 85% Aceptable. Continuar la mejora para superar el 85% y avanzar hacia la World Class. Ligeras prdidas econmicas. Competitividad ligeramente baja.85% < OEE < 95% Buena. Entra en Valores World Class. Buena competitividad.OEE > 95% Excelencia. Valores World Class. Excelente competitividad.La OEE es la mejor mtrica disponible para optimizar los procesos de fabricacin y est relacionada directamente con los costes de operacin. La mtrica OEE informa sobre las prdidas y cuellos de botella del proceso y enlaza la toma de decisiones financiera y el rendimiento de las operaciones de planta, ya que permite justificar cualquier decisin sobre nuevas inversiones. Adems, las previsiones anuales de mejora del ndice OEE permiten estimar las necesidades de personal, materiales, equipos, servicios, etc. de la planificacin anual. Finalmente, la OEE es la mtrica para complementar los requerimientos de calidad y de mejora continua exigidos por la certificacin ISO 9000:2000.La OEE considera 6 grandes prdidas:1. Paradas/Averas.2. Configuracin y Ajustes.3. Pequeas Paradas.4. Reduccin de velocidad.5. Rechazos por Puesta en Marcha.6. Rechazos de Produccin.

Las dos primeras, Paradas/Averas y Ajustes, afectan a laDisponibilidad. Las dos siguientes Pequeas Paradas y Reduccin de velocidad, afectan alRendimientoy las dos ltimas Rechazos por puesta en marcha y Rechazos de produccin afectan a laCalidad.Disponibilidad

Incluye: Prdidas de Tiempo Productivo por Paradas..La Disponibilidad resulta de dividir el tiempo que la mquina ha estado produciendo (Tiempo de Operacin: TO) por el tiempo que la mquina podra haber estado produciendo. El tiempo que la mquina podra haber estado produciendo (Tiempo Planificado de Produccin: TPO) es el tiempo total menos los periodos en los que no estaba planificado producir por razones legales, festivos, almuerzos, mantenimientos programados, etc., lo que se denominan Paradas Planificadas

Disponibilidad = (TO / TPO) x 100donde:TPO= Tiempo Total de trabajo - Tiempo de Paradas PlanificadasTO= TPO - Paradas y/o AverasLa Disponibilidad es un valor entre 0 y 1 por lo que se suele expresar porcentualmente.RendimientoIncluye: Prdidas de velocidad por pequeas paradas. Prdidas de velocidad por reduccin de velocidad.El Rendimiento resulta de dividir la cantidad de piezas realmente producidas por la cantidad de piezas que se podran haber producido. La cantidad de piezas que se podran haber producido se obtiene multiplicando el tiempo en produccin por la capacidad de produccin nominal de la mquina.Siendo:Capacidad Nominal, Machine Capacity, Nameplate Capacity, Ideal Run Rate, Theoretical Rate: Es la capacidad de la mquina/lnea declarada en la especificacin (DIN 8743). Se denomina tambin Velocidad Mxima u ptima equivalente a Rendimiento Ideal (Mximo / ptimo) de la lnea/mquina. Se mide en Nmero de Unidades / Hora En vez de utilizar la Capacidad Nominal se puede utilizar el Tiempo de Ciclo Ideal.Tiempo de Ciclo Ideal, Ideal Cycle Time, Theoretical Cycle Time: Es el mnimo tiempo de un ciclo en el que se espera que el proceso transcurra en circunstancias ptimas.

La Capacidad Nominal o tiempo de Ciclo Ideal, es lo primero que debe ser establecido. En general, esta Capacidad es proporcionada por el fabricante, aunque suele ser una aproximacin, ya que puede variar considerablemente segn la condiciones en que se opera la mquina o lnea. Es mejor realizar ensayos para determinar el verdadero valor. La capacidad nominal deber ser determinada para cada producto (incluyendo formato y presentacin). Pueden presentarse dos casos:a) Existen datos. Ser el valor mximo especificado por el OEM9 para la mquina o lnea.b) No existen datos. Se elige entonces como valor el correspondiente a las mejores 4 horas de un total de 400 horas de funcionamiento.El valor ser siempre el referido al producto final que sale de la lnea.RendimientoTiene en cuenta todas las prdidas de velocidad (breakdowns). Se mide en tanto por 1 o tanto por ciento del ciclo real o capacidad real con respecto a la ideal.Rendimiento = Tiempo de Ciclo Ideal / (Tiempo de Operacin / N Total Unidades)Rendimiento = N Total Unidades / (Tiempo de Operacin x Velocidad Mxima)El Rendimiento es un valor entre 0 y 1 por lo que se suele expresar porcentualmente.Calidad

Incluye: Prdidas por Calidad.Disminuye la prdida de velocidad. El tiempo empleado para fabricar productos defectuosos deber ser estimado y sumado al tiempo de Paradas, Downtime, ya que durante ese tiempo no se han fabricado productos conformes.Por tanto, la prdida de calidad implica dos tipos de prdidas: Prdidas de Calidad, igual al nmero de unidades mal fabricadas. Prdidas de Tiempo Productivo, igual al tiempo empleado en fabricar las la unidades defectuosas.Y adicionalmente, en funcin de que las unidades sean o no vlidas para ser reprocesadas, incluyen: Tiempo de reprocesado. Coste de tirar, reciclar, etc. las unidades malas.Tiene en cuenta todas las prdidas de calidad del producto. Se mide en tanto por uno o tanto por ciento de unidades no conformes con respecto al nmero total de unidades fabricadas.N de unidades Conformes Calidad = Q = N de unidades Conformes/N unidades TotalesLas unidades producidas pueden ser Conformes, buenas, o No Conformes, malas o rechazos. A veces, las unidades No Conformes pueden ser reprocesadas y pasar a ser unidades Conformes. La OEE slo considera Buenas las que se salen conformes la primera vez, no las reprocesadas. Por tanto las unidades que posteriormente sern reprocesadas deben considerarse Rechazos, es decir, malas.Por tanto, la Calidad resulta de dividir las piezas buenas producidas por el total de piezas producidas incluyendo piezas retrabajadas o desechadas.La Calidad es un valor entre 0 y 1 por lo que se suele expresar porcentualmente.

ANAHI BRAVO TRUJILLO