1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

download 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

of 12

Transcript of 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    1/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    GIROSCOPIO

    OBJETIVOS

    Analizar los principios fsicos del Giroscopio

    Determinacin del momento de inercia mediante la medicin de la frecuencia degiro y la frecuencia de precesin.

    Investigar la relacin entre la frecuencia precesin y la frecuencia de giro, y a su

    vez la dependencia de torque.

    MATERIALES

    1.-Giroscopio de 3 ejes

    2.-Barrera de luz con contador

    3.-Fuente de alimentacin 5 V DC / 2,4 A

    4.-Adicional disco de Giroscopio.

    5.-Contrapeso

    6.-Cronmetro, digital, 1/100 seg.

    7.-Base barril

    8.- Porta masa color negro

    9.-Peso ranurado, 10g, 50 g, color negro

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    2/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    FUNDAMENTO TERICO

    En la mayora de las situaciones el eje de rotacin se ha mantenido fijo o, si se ha

    movido, ha mantenido su direccin (como en el rodamiento sin deslizamiento). Ahorase presentan diversos fenmenos fsicos nuevos, algunos inesperados, si el eje de

    rotacin puede cambiar de direccin. Por ejemplo, considere un girscopo de juguete

    apoyado en un extremo (figura 1). Si lo sostenemos con el eje del volante horizontal y

    lo soltamos, el extremo libre del eje cae debido a la gravedad: si el volante no est

    girando. Pero si el volante gira, lo que sucede es muy distinto.

    Una posibilidad es un movimiento circular uniforme del eje en un plano horizontal,

    combinado con la rotacin del volante alrededor del eje. Este sorprendente movimiento

    del eje, no intuitivo, se denomina precesin. La precesin se observa en la naturaleza,

    no slo en mquinas giratorias como los girscopos. En este momento la Tierra misma

    est en precesin: su eje de rotacin (que pasa por los polos norte y sur) cambia

    lentamente de direccin, completando un ciclo de precesin cada 26,000 aos.

    El movimiento circular horizontal del volante se llama precesin. La rapidez angular de

    la precesin es . Para estudiar el extrao fenmeno de la precesin, debemos recordar

    que la velocidad angular, el momento angular y la torca son cantidades vectoriales. En

    particular, necesitamos la relacin general entre la torca neta que acta sobre uncuerpo y la rapidez de cambio del momento angular del cuerpo dada por la ecuacin

    Apliquemos primero esta ecuacin al caso en que el volante no gira (figura2).

    Figura1. Girscopo apoyado en un extremo.

    Figura2. Girscopo, volante que no gira.

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    3/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    Tomamos el origen Oen el pivote y suponemos que el volante es simtrico, con masa

    My momento de inercia Ialrededor de su eje. El eje del volante inicialmente est sobre

    el eje x. Las nicas fuerzas externas que actan sobre el girscopo son la fuerzanormal que acta en el pivote (donde suponemos que no hay friccin) y el peso delvolante que acta en su centro de masa, a una distancia rdel pivote. La fuerza normaltiene torca cero con respecto al pivote, y el peso tiene una torca en la direccin y(figura2).

    Al principio, no hay rotacin y el momento angular inicial es cero. Por lo cual, elcambio el momento angular en un intervalo corto despus de este instante es:

    (1)

    Este cambio es en la direccin y, la de . Al transcurrir cada intervalo adicional , elmomento angular cambia en incrementos en la direccin yporque la direccin de latorca es constante (figura3). El aumento constante del momento angular horizontal

    implica que el girscopo girar hacia abajo alrededor del eje y con rapidez creciente,hasta tirar la base o golpear la mesa en la que sta descansa.

    Veamos ahora qu sucede si el volante est girando inicialmente, de modo que el

    momento angular inicial no es cero (figura4). Dado que el volante gira alrededor desu eje de simetra, est sobre el eje.

    Figura3.Vista superior del volante que cae

    Figura4. Girscopo, volante que gira.

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    4/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    Sin embargo, cada cambio de momento angular es perpendicular al eje, porque latorca tambin lo es (figura5). Esto hace que cambie la direccinde perono su magnitud. Los cambios siempre estn en el plano horizontal xy, as que elvector de momento angular y el eje del volante junto con el cual se mueve siempre son

    horizontales. En otras palabras, el eje no cae; slo tiene precesin.

    Para entender mejor, imagine una pelota atada a un cordn. Si la pelota est

    inicialmente en reposo y tiramos del cordn, la pelota se mover hacia nosotros. Pero si

    la bola se est moviendo inicialmente y tiramos continuamente del cordn en una

    direccin perpendicular al movimiento de la pelota, sta se mover en un crculoalrededor de nuestra mano; no se acercar a ella. En el primer caso, la pelota tiene cero

    momento lineal al principio; cuando aplicamos una fuerza hacia nosotros duranteun tiempo , la pelota adquiere un momento lineal tambin hacia nosotros.

    No obstante, si la pelota ya tiene un momento lineal , un cambio en el momento lineal perpendicular a cambiar la direccin del movimiento, no la rapidez. Sustituya

    por y por en este argumento, y ver que la precesin es simplemente el anlogorotacional del movimiento circular uniforme.

    En el instante que se muestra en la figura4, el girscopo tiene momento angular . Unintervalo corto despus, el momento angular es ;el cambio infinitesimal enmomento angular es perpendicular a . Como muestra el diagrama vectorialde la figura6, esto implica que el eje de volante del gi rscopo gi r un ngulo pequeo

    dado por

    . La rapidez con que se mueve el eje,

    , se

    denomina rapidez angular de precesin; denotando esta cantidad con , tenemos :

    (2)

    Por lo cual la rapidez angular de precesin es inversamenteproporcional a la rapidezangular de giro alrededor del eje.

    Figura5. Vista superior, volante que gira. Figura6. Diagrama vectorial.

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    5/12

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    6/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    Debido a la influencia del torque efectuado por el

    peso de la masa , despus de un lapso de tiempo

    , el momento angular girara en un ngulo desde su posicin inicial tal como se muestra en lafigura9; produciendo una rapidez angular de

    precesin

    Considerando que velocidad angular est en funcin del periodo, es decir tiempo de giro

    y el tiempo de precesin durante una vuelta en ambos casos; entonces laexpresin es:

    (4)

    PROCEDIMIENTO:

    Para la correcta realizacin de la prctica el estudiante debe tener claro los conceptos

    de:

    Reporte de mediciones directas e indirectas.

    Manejo de cifras significativas y tcnicas de redondeo.

    Propagacin de errores.

    Grficos lineales.

    Entender el principio fsico del funcionamiento de un giroscopio

    Los valores tericos con los que se contrarrestarn los valores obtenidos en la

    experiencia.

    Figura9. Vectores

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    7/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    Una vez que el profesor presento los equipos y a la vez indicando las precauciones que

    deben tener para la manipulacin de los mismos para obtener un correcto registro de

    datos, los pasos para la realizacin de la prctica son los siguientes:

    1.- Con una regla mida desde el punto de apoyo hacia la ranura del extremo opuesto

    del disco donde se pretende colocar una porta masa con masa, tal como se muestra

    en la Figura10.

    2.- Coloque de manera correcta y ajuste con el tornillo el contrapeso en uno de losejes del giroscopio tal como se muestra en la figura11.

    Figura11

    Figura10

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    8/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    3.- Proceda a fijar el contrapeso de tal manera que logre fijar en 90 0 al eje del

    giroscopio tal como se intenta ajustar y se muestra en la figura12.

    4.-Una vez que logro fijar el eje del giroscopio en 900 este quedar en equilibrio tal

    como se muestra en la figura13.

    5.- Proceda a ejecutar un torque sobre la periferia del disco del giroscopio haciendo

    que este gire sobre el eje, para realizar el paso de este procedimiento sostenga el

    punto de apoyo del giroscopio, de tal manera que el disco gire y el eje del giroscopio

    se encuentre en equilibrio.

    6.- De forma cuidadosa y rpida suelte el apoyo del giroscopio y proceda

    inmediatamente medir el tiempo de giro inicial con el instrumento barrera de luz

    de contador y registre en la tabla de Reporte de datos y resultados.

    7.- Luego de forma cuidadosa y rpida coloque en el extremo opuesto al disco en la

    ranuras del eje un porta masa con un valor de masa fijado 50g, establezca como

    Figura12

    Figura13

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    9/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    referencia el eje que pasa por el centro del disco que le servir para tomar el tiempo

    de media vuelta durante el giro de precesin.

    8.- Una vez colocado usted va observar como el giroscopio gira con una rapidez

    angular de precesin y adems debe registrar con el cronometro digital el tiempo de

    media vuelta del giroscopio, este valor debe multiplicarse por dos debido a que se

    obtendra el periodo de precesin para finalmente llenar en la tabla de Reporte de

    datos y resultados.

    9.- Despus de registrar el valor proceda a retirar la porta masa de forma

    cuidadosa e inmediatamente vuelva a registrar el tiempo de giro del disco usando el

    instrumento barrera de luz de contador este valor corresponde a

    10.- Repita 6 veces desde el paso 1

    REFERENCIAS: Sears, Zemansky, Young y Freedman. (2009). Fsica universitaria volumen 1.

    Decimosegunda edicion. Mexico. Pearson Educacion.

    Resnick, Halliday & Krane . (2008). Physics Vol1. United States of America.

    John Wiley & Sons, Inc.

    Operating Instruction Gyroscope with three axes- Phywe.

    Figura14

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    10/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    BANCO DE PREGUNTAS:

    1.- Cul es el objetivo de la prctica?

    2.- Haga una lista de las mediciones directas e indirectas que se realizarn en estaprctica y escriba adems las correspondientes expresiones matemticas para las

    mediciones indirectas.

    3.- Qu grfico se va a realizar en esta prctica y que parmetros se va(n) a obtener de

    ella? indique adems el significado fsico de los parmetros a obtener.

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    11/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    REPORTE DE DATOS Y RESULTADOS

    Prctica _________________________ Fecha_________ Paralelo____

    Apellidos________________________ Nombres_______________ Prueba de Entrada ____

    Informe Tcnico____

    Total____

    1.- Objetivos:

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2.- Registra los valores medidos en la siguiente tabla1

    Radio r r

    Masa del porta con la masa colgante m

    m

    Tabla1

    3.- Complete la tabla de datos

    Observacin Tiempo de Giro s

    Tiempo de Giro s

    Tiempo dePrecesin s

    1234

    56Tabla de datos

    4.- Considerando la ecuacin 4 que corresponde a

    se define como

    variable dependiente

    y variable independiente proceda a realizar la grfica en

    una hoja milimetrada. Nota: Considere como constante el valor de la gravedadque corresponde a 9.8m/s2y el valor de 3.1416

  • 7/24/2019 1437499863_502__Gir%2525C3%2525B3scopov1

    12/12

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FSICASLABORATORIO DE FSICA A

    4.- Calcule el valor de la pendiente con su respectiva incertidumbre

    5.- Calcule el valor del momento de inercia del disco con su respectivaincertidumbre

    6.- Si el valor terico del momento de inercia del disco cul es el porcentaje de error