144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de...

11
DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS

Transcript of 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de...

Page 1: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD

BIENVENIDOS

Page 2: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

144 horas.

Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013.

Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.

DURACIÓN Y HORARIO

Page 3: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

1. Fundamentos de calidad en salud2. Sistema Obligatorio de Calidad en Salud: caso

Colombia3. Valoración y gestión de la calidad en salud 4. Herramientas que apoyan la gestión de calidad en

salud5. Auditoría en salud

CONTENIDO

Page 4: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

COORDINADOR ACADÉMICOYolanda Zapata B. Licenciada en Enfermería. Maestría en Salud Pública, Universidad del Valle. Otros estudios relevantes, Organización de Servicios de Salud, Centro de Estudios para América Latina, Tel Aviv - Israel; Diplomados en: Gestión y Auditoría de la Calidad para Servicios de Salud según Normas ISO, Negocios Internacionales para el Sector Salud, Verificación Condiciones de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud. Con amplia experiencia en el campo de los sistemas de salud y seguridad social por haber desempeñado diferentes cargos en la Secretaría de Salud Departamental del Valle del Cauca y en la Secretaria de Salud Municipal de Cali; y por haber venido trabajando como investigadora en diferentes grupos de investigación y como Consultora/Asesora en temas relacionados con la planeación, organización y dirección de servicios de salud en el marco del sistema de la seguridad social, y en los últimos años en proyectos relacionados con el sistema obligatorio de garantía de calidad. Actualmente coordina la Especialización en Administración en Salud, Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Page 5: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

• Se recomienda ingresar cada semana a la plataforma académica (Sakai) para consultar y descargar oportunamente el material asignado para cada módulo.

• Si tiene inconvenientes con el acceso, consulte escribiendo a: [email protected]

MATERIALES

Page 6: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

EVALUACIÓN A DOCENTES

• Se recomienda ingresar a la pagina de la Universidad y evaluar el desempeño de cada docente una vez finalice su módulo (ver Manual publicado en Sakai).

• Se realizarán visitas de seguimiento al grupo para consultarles sobre el desarrollo del diplomado.

• Si tiene inconvenientes con el acceso, consulte escribiendo a: [email protected]

Page 7: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

• Se recomienda asistir puntualmente a las clases y registrar su asistencia.

• Las excusas por inasistencias no eliminan la falta.

• El participante no podrá aplazar los módulos del diplomado en curso, ni solicitar verlos en otra promoción. Sólo para casos extraordinarios se podrá estudiar la posibilidad de aprobar la solicitud del aplazamiento total del diplomado, mientras el participante no haya superado el 20% de inasistencias.

CONTROL DE ASISTENCIA

Page 8: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

• Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago.

• El 20% restante podrá destinarse para las inasistencias que resulten de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, ya que no se elimina la falta.

CERTIFICACIÓN

Page 9: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

• Coordinar con cada docente un receso de máximo 15 minutos, teniendo en cuenta que alrededor de las 8:00 p.m. las cafeterías de la Universidad son cerradas.

• Estar atento a posibles cambios que se presenten en el salón asignado, consultando frecuentemente la plataforma académica.

• Utilizar el carné entregado para consulta de libros en la Biblioteca, hacer uso de las instalaciones del CDL (Centro Deportivo Loyola) y para identificación dentro de la Universidad. Este documento no es válido para ingresar al parqueadero de: Almendros-Samán.

RECOMENDACIONES

Page 10: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

Coordinador Académico del DiplomadoYolanda Zapata([email protected] )

Coordinadora programas abiertosLiliana Messa ([email protected])

Secretaria de Educación ContinuaYesenia Andrea Nagles([email protected] Encargada de facturas y certificados.

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

CONTACTOS

Page 11: 144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de 2013. Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.

EXPECTATIVAS