14.üCT.2013. 24263 i.

51
I-. -H7 ¿f 9uperintendencia de P'*':Ét*ilá5 14.üCT.2013. 24263 OFICIO ORDINARIO N' ANT.: L) Su presentación de fecha 16 de Septiembre de 2013. 2l Oficio Ordinario N" 23298, de fecha 2 de Octubre de 2013, de esta Su perintendencia. 3) Consulta Web ATE-13- L5462, de fecha 2 de Octubre de 2013, del señor Kenneth Enrique Gleiser Joo. MAT.: Ley N" 20.285, sobre Acceso a la Información Pública. Remite documentación que indica e informa al tenor de lo expuesto. SUPERINTENDENTA DE PENSIONES SEÑOR cARLos ALBERTo RIVADENEIRA MARTíNEz DE: A: Mediante presentación del número 1) de antecedentes, invocando la Ley N" 20.285, sobre Acceso a la Información Pública, ha solicitado a esta Superintendencia literalmente la siguiente docu mentación : L. "Carto GO N' 0265/20L0 de L5.09.20L0, lngreso N" 36441-/20L0 en Superintendencio de Pensiones (de Habitot SA. a lo Superintendencia de Pensiones) oficio ordinario N" PY'/AEG/30897, de 13.10.2010 (a Capredena) Oficio Ordiñario N' PYS/AEG/33.923, de L6.11-.20L0 (a Capredena) Oficio Ord. N" 35.188 (Fis-834), de 30.1L.20L0 (a Habitat SA.) Oficio N" 9L4L, de 20.04.2012 Noto lnterno N" PYS/AEG/29, de 31.0L.201L de lo División Prestaciones y Seguros. Noto lnterno N" FIS-39-SA, de 24 .0L.20LL de Fiscalía. Nota lnterno N" PYS/AEG/L9, de L9.0L.201L de lo División Prestaciones y Seguros Noto lnterna N" FIS-572-SA, de 2L.07.2009, de Fiscolía. Nota lnterno N" FIS-73L-45, de 24.20.20LL. Nots lnterna N" FIS-843-SA, de 06.L2.2011. Oficio N" 6L.795, de 30.09.1L, de lo Controloría General de la República. Nota lnterna N" PYS/AEG/373, de L0.LL.20L1. Oficio Ordinorio N" 4414, de L8.02.20LL (de Contrqloríq General de la República a la 2. i. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1_0. L1_. 12. L3. L4. Superintendencia de Pensiones

Transcript of 14.üCT.2013. 24263 i.

Page 1: 14.üCT.2013. 24263 i.

I-.

-H7¿f9uperintendencia deP'*':Ét*ilá5

14.üCT.2013. 24263OFICIO ORDINARIO N'

ANT.: L) Su presentación de fecha16 de Septiembre de 2013.

2l Oficio Ordinario N"23298, de fecha 2 deOctubre de 2013, de estaSu perintendencia.

3) Consulta Web ATE-13-L5462, de fecha 2 deOctubre de 2013, del señorKenneth Enrique GleiserJoo.

MAT.: Ley N" 20.285, sobre Accesoa la Información Pública.Remite documentación queindica e informa al tenor delo expuesto.

SUPERINTENDENTA DE PENSIONES

SEÑOR cARLos ALBERTo RIVADENEIRA MARTíNEz

DE:

A:

Mediante presentación del número 1) de antecedentes, invocando la Ley N" 20.285,sobre Acceso a la Información Pública, ha solicitado a esta Superintendencia literalmente lasiguiente docu mentación :

L. "Carto GO N' 0265/20L0 de L5.09.20L0, lngreso N" 36441-/20L0 en Superintendencio dePensiones (de Habitot SA. a lo Superintendencia de Pensiones)oficio ordinario N" PY'/AEG/30897, de 13.10.2010 (a Capredena)Oficio Ordiñario N' PYS/AEG/33.923, de L6.11-.20L0 (a Capredena)Oficio Ord. N" 35.188 (Fis-834), de 30.1L.20L0 (a Habitat SA.)

Oficio N" 9L4L, de 20.04.2012Noto lnterno N" PYS/AEG/29, de 31.0L.201L de lo División Prestaciones y Seguros.Noto lnterno N" FIS-39-SA, de 24 .0L.20LL de Fiscalía.Nota lnterno N" PYS/AEG/L9, de L9.0L.201L de lo División Prestaciones y SegurosNoto lnterna N" FIS-572-SA, de 2L.07.2009, de Fiscolía.Nota lnterno N" FIS-73L-45, de 24.20.20LL.Nots lnterna N" FIS-843-SA, de 06.L2.2011.Oficio N" 6L.795, de 30.09.1L, de lo Controloría General de la República.Nota lnterna N" PYS/AEG/373, de L0.LL.20L1.Oficio Ordinorio N" 4414, de L8.02.20LL (de Contrqloríq General de la República a la

2.

i.4.

5.

6.

7.

8.

9.1_0.

L1_.

12.L3.L4.

Superintendencia de Pensiones

Page 2: 14.üCT.2013. 24263 i.

Superintendencia de Pensiones).L5. Oficio Ordinorio N" L2.068, de 79.05.20LLL6. Carta N" 2LL.607/2011de 24,02.20L1 (lng. 673L), (de Habitot)L7. Corto N" 69/201,L, de L0.03.2011(tng.8435/201L), (de Habitot)L8. Carta N" CE 2900/2012, de 06.06.20L2 (de Habitat a Superintendencio de Pensiones)L9. Oficio N' L3.902, de L1.06.20L2.20. Oficio N" L/09444, de L2.L2.L986 (de lo ex Superintendencia de AFP)2L. Oficio Ordinorio N" P/N 1752L, de 20.1.L.1"99622. Oficio Ordinario N" 17.742, de 26.07.799623. Oficio Ordinario N" J/002530, de 1-8.04.1988 de ls ex Superintendencia de AFP24. Oficio Ordínario N" 9446, de L2.L2.198625. Oficio Ordinario N" 695326. Oficio Ordinario N" P/N 0091, de 05.01.L994, de lo ex Superintendencia de AFP

27. Oficio Ordinario N" P/N 3427, de 20.02.L997".

Al respecto, cabe hacer presente que esta Superintendencia aplicó el procedimientoestablecido en el artículo 20 de la Ley N" 20.285 según el cual cuando se soliciten documentoso antecedentes que contengan información que pueda afectar los derechos de terceros, elorganismo requerido deberá comunicar mediante carta certificada, a la o las personas a quese refiere o afecta la información correspondiente, la facultad que les asiste para oponerse a

la entrega de los documentos solicitados, adjuntando copia del requerimiento respectivo

En efecto, mediante Oficio Ordinario citado en el número 2) de antecedentes, estaSuperintendencia comunicó dicha facultad al señor Kenneth Enrique Gleiser Joo, por cuantolas cartas y la mayoría de los oficios antes singularizados dan cuenta de su situaciónprevisional en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual.

En respuesta a la referida comunicación, el señor Gleiser Joo aceptó expresamente laremisión de dicha documentación, por cuanto usted es su representante legal.

En virtud de lo anterior, esta Superintendencia cumple con remitir copia de losantecedentes singularizados en los números 1. a 5, t4 a 27 y aquél señalado en el número t2.

Ahora bien, respecto de las notas internas señaladas enindicada en el número L3, esta Superintendencia informa queentrega por cuanto es aplicable la causal de reserva establecida ende la Ley N" 20.285.

losnúmeros6a11-ylano resulta procedente su

el número l- del artículo 2l-

En efecto, las señaladas notas internas develan el proceso de toma de decisiones deeste Órgano Fiscalizador, toda vez que demuestran las solicitudes de pronunciamientos ypronunciamientos propiamente tales de sus divisiones que tuvieron injerencia en la situaciónprevisional del señor Gleiser Joo, lo que de ser conocido por terceros constituiría un riesgocierto para el debido cumplimiento de las funciones fiscalizadoras, interpretativas y decisoriasde esta Superintendencia.

FIS-264-LTN'Local5240

Superintendencia de Pensiones

Page 3: 14.üCT.2013. 24263 i.

L

En este sentido, cabe precisar que los pronunciamientos contenidos en las notasinternas no reflejan necesariamente la opinión oficial de esta Superintendencia, la cual semanifiesta mediante sus Oficios Ordinarios, cuyas copias se acompañan al presente Oficio.

Finalmente, aplicando el principio de divisibilidad establecido en el literal e) del artículo11- de la Ley N" 20.28, esta Superintendencia ha procedido a borrar los datos personalescontenidos en las copias de los Oficios Ordinarios indicados en los números 20,23 y 27 antesindicados.

Saluda atentamente a usted,

?vtI Plrvr

lr\ oistribución

\-Sr. Carlos Alberto Rivadeneira Martínez (Adj: lo indic

lcarlos. rivadenei ra @gmai l.com )

-Sr. Coordinador General LT

-Fiscalía-Oficina de Partes-Archivo

Superintendencia de Pensiones FIS-264-LTNo Local5240

Page 4: 14.üCT.2013. 24263 i.

&tl

-'l&1 :'.'g¡5

-

a

\ =\9Ei|J'.l--P.- - .:I e a SuperintendenciadeGñí7 Pen$tonés

14.OCT.2013. 24263OFICIO ORDINARIO N'

ANT.: 1) 5u presentación de fecha16 de Septiembre de 2013.

2l Oficio Ordinario No

23298, de fecha 2 deOctubre de 2013, de estaSuperintendencia.

3) Consulta Web ATE-13-L5462, de fecha 2 deOctubre de 2013, del señorKenneth Enrique GleiserJoo.

MAT.: Ley N" 2A.285, sobre Accesoa la lnformación Pública.Remite documentación queindica e informa al tenor delo expuesto.

SUPERINTENDENTA DE PENSIONES

SEÑOR cARLos ALBERTo RIvADENEIRA MARTfNEz

Mediante presentación del número 1) de antecedentes, invocando la Ley N" 20.285,sobre Acceso a la lnformación Pública, ha solicitado a esta Superintendencia literalmente lasiguiente documentación :

7. "Cqrto GO N" 0265/2070 de $.A9.2070,lngreso N" 36447/2070 en Superlntendencia dePensiones (de Habitat SAs la Superintendencia de Pensiones)

2. Oficio Ordinorio N" PYS/AEG/30897, de 13.10,2010 (o Capredeno)3. Oficio Ordihario N' PYS/AEG/33.923. de L6.J.1.2070 (a Copredeno)4, Oficio Ord. N'35.188 (Fis-834), de 30.1t.2010 (o Habitot SA.)

5. Oficio N" 9747, de 20.04.20126. Noto lnterna N" PYS/AEG/29, de 31.07.2077 de la División Prestociones y Seguros.7. Noto lnterna N" FIS-39-SA, de 24 .07.2017 de Fiscalío.8. Nota lnterno N" PYS/AE6/79, de 79.07.2017 de la División Prestaciones y Seguros9. Nota lnterna N" FIS-572-SA, de 27.07.2009, de Fiscalía.70, Nota lnterna N' FIS-737-AS, de 24.20.2011.77. Noto lnterna N' FIS-843-SA, de 06.L2.2011.72. Oficio N" 67.795, de 30.09.77, de Ia Contraloría Generalde la República.73. Noto lnterna N" PYS/AEG/373, de 10.11.20t7.74. Oficio Ordinario N" 4474, de 78,02.2011 (de Contralorío Oeneral de la Repúblíco a la

FIS¿64-LTNo Local 5240

DE:

A:

Superintendencia de Pensiones

Page 5: 14.üCT.2013. 24263 i.

2

Superintendencia de Pensiones).75. Oficio Ordinario N" 72.068, de L9.05.201776. Carta N' 271.607/2011 de 24.02.2011 (1n9. 6731.), (de Habitat)77. Carto N'69/2077, de 70.03.2011(1n9.8435/2An), @e Hobitot)L8, Corto N" CE 2900/2012, de 06.06.2012 (de Habitot o Superintendencio de Pensiones)79. Oficio N" 73.902, de 11.06.2012.20. Oficio N' 7/09444, de 72.12.1986 (de la ex Superintendencia de AFP)21. Oficio Ordinario N" P/N 77521., de 20.71.799622. Oficio Ordinarío N" 77.742, de 26.07.799623, Oficio Ordinario N'J/002530, de 78.04.7988 de Io ex Superintendencio de AFP

24. Oficio Ordinario N'9446, de 12.72.198625. Oficio Ordinario N" 695326. Oficio Ordinario N" P/N 009L, de 05.07.7994, de Ia ex Superintendencia de AFP27. Oficio Ordinorio N" P/N 3427, de 20.02.7997".

Al respecto, cabe hacer presente que esta Superintendencia aplicó el procedimientoestablecido en el artículo 20 de la Ley N" 20.285 según el cual cuando se soliciten documentoso antecedentes que contengan información que pueda afectar los derechos de terceros, elorganismo requerido deberá comunicar mediante carta certificada, a la o las personas a quese refiere o afecta la información correspondiente, la facultad que les asiste para oponerse a

la entrega de los documentos solicitados, adjuntando copia del requerimiento respectivo

En efecto, mediante Oficio Ordinario citado en el número 2) de antecedentes, estaSuperintendencia comunicó dicha facultad al señor Kenneth Enrique Gleiser Joo, por cuantolas cartas y la mayoría de los oficios antes singularizados dan cuenta de su situaciónprevisional en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual.

En respuesta a la referida comunicación, el señor Gleiser Joo aceptó expresamente la

remisión de dicha documentación, por cuanto usted es su representante legal.

En virtud de lo anterior, esta Superintendencia cumple con remitir copia de losantecedentes singularizados en los números ta5,t4a27 y aquélseñalado en elnúmero 1.2.

Ahora bien, respecto de las notas internas señaladas en los números 6 a 11 y la

indicada en el número 1-3, esta Superintendencia informa que no resulta procedente su

entrega por cuanto es aplicable la causal de reserva establecida en el número 1 del artículo 21de la Ley N" 20.285.

En efecto, las señaladas notas internas develan el proceso de toma de decisiones deeste Órgano Fiscalizador, toda vez que demuestran las solicitudes de pronunciamientos ypronunciamientos propiamente tales de sus divisiones que tuvieron injerencia en la situaciónprevisional del señor Gleiser Joo, lo que de ser conocido por terceros constituiría un riesgocierto para el debido cumplimiento de las funciones fiscalizadoras, interpretat¡vas y decisoriasde esta Superintendencia.

Superintendencia de Pensiones FIS-264-LTNo Local 5240

Page 6: 14.üCT.2013. 24263 i.

En este sentido, cabe precisar que los pronunciamientos conten¡dos en las notasinternas no reflejan necesariamente la opinión oficial de esta Superintendencia, la cual semanifiesta mediante sus Oficios Ordinarios, cuyas copias se acompañan al presente Oficio.

Finalmente, aplicando el principio de divisibilidad establecido en el literal e)del artículo11 de la Ley N" 20.28, esta Superintendencia ha procedido a borrar los datos personalescontenidos en las copias de los Oficios Ordinarios indicados en los números 20,23 y 27 antesindicados.

Saluda atentamente a usted,

-Fiscalía-Oficina de Partes-Archivo

Superintendencia de Pensiones FIS.264-LTNo Local 5240

Page 7: 14.üCT.2013. 24263 i.

Santiago, 15 de septiembre de 2010GO No 0265t10

SeñoraSolange Berstein JáureguiSuperintendencia de PensionesPresente

Ref .z Solicita Pron unciamiento

Señora Superintendenta:

Por intermedio de la presente, me dirijo a usted, para solicitar un pronunciamientorespecto de la forma de proceder ante la siguiente situación, que involucra a nuestroafiliado señor Kenneth Gleiser Joo, Rut.: 04.385.082-2:

r En junio de 1981 el Señor Gleiser se afilió al Nuevo Sistema Previsional en AFPProvida, donde adquirió la condición de pensionado de Vejez Anticipada, en lamodalidad de Renta Vitalicia, y agotando el saldo de su cuenta individual. Cabeseñalar, que dentro de la prima comprometida en pensión se consideró undocumento Bono emitido porel IPS bajo el No 13-119.994-5, cuyo valornominal fuede $404.884, calculado a junio de 1981 .

¡ Posteriormente, en enero de 2004 el trabajador se afilió a esta Administradora comotrabajador dependiente nuevo y en mayo de 2006 mediante reclamo 650 producto demultiafiliación, AFP Provida dictaminó en PR8291604 que la afiliación corresponde aAFP HABITAT, dado que al estar pensionado sin saldo, la cuenta debe ser cerradaen Provida, según lo normado en Circular No 1220 Cap. ll No 8.

. Con fecha 13/0512010, se solicitó a CAPREDENA la liquidación por Vejez deldocumento Bono adicional que se podría generar por una solicitud de cálculosuscrita por eltrabajador en agosto de 2008.

o Con fecha 2110612010, se recibió desde CAPREDENA la cantidad de $201.985.798,por la liquidación del documento Bono Adicional No 13-1 19.994-5, cuyo valor nominalascendió a $3.570.441 calculado a junio de 1981.

En razón de lo expuesto, solicitamos a usted emitir un pronunciamiento respecto de lafecha de afiliación que corresponde aplicar en nuestra base de afiliados, dado que existeinconsistencia entre lo dictaminado por reclamo 650 como 01.2004 y la fecha deafiliación de los documentos Bono emitidos y liquidados que señala 06.1981.

Atentamente.

Sergio SolariAngeloGerente General Subrogante

CCC/JJS/evm

Page 8: 14.üCT.2013. 24263 i.

1 3.0CT.2010. 30997OFICIO ORDINARIO No PYS/AEG/,

_, . s"''

AllT.: l) Carta GO N" 0265110 de fecha| 5 | 09 12010. (Ing. 3 6aa I ).

2) NE-ASU-10-4386 de fecha3010912014.

MAT.: Solicita confirmar información de Bonode Reconocimiento, en situación que

indica.

Santiago,

SUPERINTENDENTA DE PENSIONESSEÑOR VICEPRESIDENTE EJEcUTIvo CAPRBDENA

1) Por carta citada en el Ant. l), AFP Habitat S.A. solicitó a esta Superintendencia unpronunciamiento respecto a la situación del pensionado Sr. Keneth Gleisser Joo, RUT:4.38s.082-2.

Al respecto, la Adminisfiadora acompaña como antecedentes, que con fecha 21106/2010 se

recibió desde CAPREDENA la cantidad de $ 201.985.798, por la liquidación del documentoBono Adicional N" 13-119.994-5, cuyo valor nominal ascendió a $ 3.570.441 calculado ajunio de 1981.

Considerando lo anterior, y a objeto de mejor resolver el requerimiento de AFP Habitat S.A.,solicito a usted, tener a bien, confirmar el monto del Bono de Reconocimiento liquidado poresa Institución, y remitimos un completo detalle de su cálculo.

Saluda atentamente a usted.

DE:A:

2)

3)

lntf I ¡.Wd'trffiÑ+

I

Distribucióh:

- Sr. Vicepresidente Ejecutivo CAPREDENA- Sr. Gerente General AFP Habitat S.A.- Sr. Intendente de Fiscalización- Sr. Jefe División Contol de Instituciones- Sr. Jefe División Atención y Servicios al Usuario- Sra. Jefe División Desa¡rollo Nonnativo- Departamento Fiscalización de Beneficios- División Prestaciones y Seguros

N.L.:5038

Page 9: 14.üCT.2013. 24263 i.

.Jb*Fl{E-=5PEft.) ffio"n.,"ou

16.N0V.2010. 3392bOFICIO ORDINARIO NO PYS/AEG/

AI\[T.: l) Oficio Ordinario N" PYS/AEG130897

de fecha t3/1012010.

2) Carla GO No 0265/10 de fecha

| 5 109 12010. (Ing' 36a4 I ).

3) NE-ASU-10-4386 de fecha

3010912010.

MAT.: Solicita confirmar información de Bono

de Reconocimiento, en situación que

indica.

DE:A:

1)

2)

Santiago,

SUPERINTENDENTA DE PENSIOI\TESSEÑOR VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CAPREDENA

Por Oficio citado en el Ant. 1), se requirió a esta Institución por el caso del Sr. Keneth

Gleisser Joo, RUT: 4.385.052-2, tener a bien confirmar el monto del Bono de

Reconocimiento liquidado por esa Institución, y remitirnos un completo det4le de su cálculo.

Al respecto, reiteramos a usted lo solicitado, por cuanto esta Superintendencia debe

pronunciarse ante un requerimiento que realizan AFP Habitat S.A. a este Organismo

Fiscalizador.

Saluda atentamente a usted,

-h',oc'¡Distibución:

- Sr. Vicepresidente Ejecutivo CAPREDENA- Sr. Gerente General AFP Habitat S.A.- Sr. Intendente de Fiscalización- Departamento Fiscalización de Beneficios- División Prestaciones y Seguros

N.L.:5142

Page 10: 14.üCT.2013. 24263 i.

r r-

dwC.trD*r..ü" JW, fiuPe'rintendenciade

30.N0v.2010" 35188OFICIO ORDINARIO NO

AIt[T.:1]Carta de AFP Hábitat S.A. GO N" 0265/10,recibida en esta Superintendencia con fe.cha22

de septiembre de 2010.2)Nota Electrónica 05-10-378, de fecha 20 de

octubre de 201.0, de la Fiscalla de esta

Superintendencia.3)Nota Electnónica 02-10-4674, de fecha 26 de

octubre de 2010, de la División Conhol de

Instituciones.

MAT.:Multiafiliación de pensionado saldo cero, que

reinicia labores a la época de vigencia de laCircular N" 271 de esta Superintordencia.Afiliación a[ Sistema única ypermane'lrte.

DE : SUPERINTENDENTE DE PENSIONES

A : SEÑON GERENTE GENERAL A.F.P. IIABITAT S.A.

Mediante su carta del antecedente 1), se refiere a la situación del señor Kenneth GleiserJoo, Rut. 4.385.082-2, afiliado originalmente al Sistema de Pensiones del DL N" 3.500 de 1980,en AFP Provida S.A., desde el mes de junio de 1981, adquiriendo la calidad de pensionado porYeiez Anticipada, en la modalidad de Renta Vitalicia, y agotando el saldo de su cuentaindividual. Dentro de la prima comprometida en pensión se consideró un documento Bonoeriitido por el IPS, calculado al mes de junio de 1981. Posteriormente, en enero de 2004, elinteresado se afilió a A.F.P. Habitat S.A. como trabajador depenüente nuevo y en mayo de 2006mediante reclamo 650 producto de múltiple afiliación, AFP Provida S.A. dictaminó que laafiliación corresponde a A.F.P. Habitat S.A., dado que a[ estar pensionado sin saldo, la cuentadebía ser cerrada. En razón de lo expuesto, esa Administradora solicita un pronunciamientorespecto de la fecha de afiliación que coresponde aplicar en su base de afiliados, dado que existeinconsistencia enhe lo dictaminado por reclamo 650, como enero de 2004, y la fecha deafiliación de los documentos bonos emitidos y liquidados, que indican junio de 198 t .

Al respecto, esta Superintendencia puede manifesta¡ a usted que de acuerdo a lo dispuestoen el inciso segundo del artlculo 2o del DL N" 3.500 de 1980, la afiliación es la relación jurldicaentre un trabajador y el Sistema de Pensiones de Vejez, lnvalidez y Sobrevivencia que origina losderechos y obligaciones que la ley establece, en especial, el derecho a las prestaciones y laobligación de cotización. A su vez, el inciso tercero de la misma nonna dispone que "la

FIS-834N" L9082

Superintendencia de Pensiones

Page 11: 14.üCT.2013. 24263 i.

a

2

afiliacíón al Sístema es única y permanenta Subsiste durante toda la vida dcl afiIiado, ya seaque se mantenga o no en actividad, que ejena una o varias actividades simultaneas o sucesivas,

o que cambie de Iwtitución dento del Sistema."

De acuerdo a los antecedentes de hecho y de derecho precedentemente expuestos,considerando que el interesado se afilió al Sistema e incorporó a AFP Provida S.A. en el mes dejunio de 1981, cabe concluir que la sitr¡ación previsional del señor Kenneth Gleiser Joo en elSistema de Pensiones del DL N" 3.500, es reflejo de zu real situación laboral, en virtud de la cualaquél se encuentra válidamente incorporado a este Sistema en la fecha ya señalada, y no resultalegalmente posible modificar tal situaciór¡ toda vez que por expreso mandato legal la afiliaciónal Sistema es única ypermanente, zubsistiendo durante toda la vida del afiliado.

En consecuencia, si bien el cierre de la cuenta efectuado por A.F.P. Provida S.A. alagotarse el saldo de la cuenta personal del afiliado pensionado en la condiciones descritas, pudoajustarse a las instn¡cciones impartidas por este Organismo Contralor a la época de vigencia dela Circular No 271, de esta Superintendencia" aquél no perdió la condición de afiliado a este

Sistema de Pensiones desde el mes de junio de 1981. En virtud de lo anterior, resultajurídicamente procedente que AFP Habitat S.A. considere ücha fecha en su base de afiliadospara todos los efectos legales.

Saluda atentamente a usted.

- Sr. Gerente General AFP Hábitat S.A.- Sr. Gerente General AFP Provida S.A.- Sr. Intendente de Fiscalización

Sr. Jefe División Control de InstitucionesFiscalíaOficina de Partes y Archivo

Superintendenc ia de Pens iones FI5-834

Page 12: 14.üCT.2013. 24263 i.

t

-ET ¡I

--J-tupe¡intendencia

20.ABR.2012" 914 XOFICIO ORDINARIO N'

ANT.: 1) Presentación on line del señorKenneth Gleiser Joo, Rut. N"

4.385.082-2, de fecha 30 de marzode2OL2.2) Mail EM-ATE-12-3550, de fecha 29

de marzo de 20L2, de esta

Superintendencia.3)Consulta web CW-ATE-12-3657, defecha 23 de marzo de2OL2, delseñorKenneth Gleiser Joo, Rut. N'4.385.082-2.4) Oficios N" 30.897, de fecha 13 de

octubre de 2010, N" 33.923, de fecha16 de noviembre de 201.0, N" 35.188,de fecha 30 de noviembre de 2010,

N" 35.735, de fecha 23 de diciembrede 2010, N" 4.414 y 4.4L5, ambas defecha 18 de febrero de 2011, N"

12.068, de fecha 1.9 de maYo de 2011y N" 28.839, de fecha L4 de

diciembre de 2011, todos de esta

Superintendencia de Pensiones.

MAT.: Derecho a retirar el excedente de

libre disposición.

FTES. : D.L. N" 3.500, de 1980.

DE:

A:

SUPERINTENDENTA DE PENSIONES

SEÑOR KENNETH GLEISER JOO

Mediante la presentación citada en antecedente N' 1), usted ha solicitado a esta

Superintendencia una audiencia "para resolver la situación planteada con mi Bono de

Reconocimiento de Capredena, que obtener el Excedente de Libre Disposición"".

Sobre el particular, esta Superintendencia de Pensiones debe expresar que por el mail

EM-ATE-12-3550, de fecha 29 de marzo de 20t2, le informó respecto a los requisitos para

retirar Excedentes de Libre Disposición, señalándole que el afiliado pensionado de alguna

institución del régimen previsional antiguo, con un tiempo de afiliación alSistema de Pensiones

Superintendencia de Pensiones

Page 13: 14.üCT.2013. 24263 i.

\*

2

del D.L. N" 3.500, de L98O de al menos cinco años, deberá obtener una pensión tal que,

sumada a la que se encuentra percibiendo, sea igual o superior al 7A% del promedio de las

remuneraciones imponibles percibidas y rentas declaradas, en los últimos diez años anterioresal mes en que se acoge a pensión.

Cabe agregar que el artículo 17 transitorio del D.L. N" 3.500, de 1980, establece como

supuesto para retirar el Excedente de Libre Disposición, habiendo cumplido los aludidos

requisitos, que el afiliado se haya encontrado pensionado al momento de incorporarse al

Sistema de Pensiones del D.L. N" 3.500, de 1980.

Por tanto, en caso que usted no haya tenido la calidad de pensionado al momento de

afiliarse a la A.F.P,, esto es, al mes de junio de 1981, según se determinó en el Oficio N" 35.188,

de fecha 30 de noviembre de 2010, de esta Superintendencia de Pensiones, no tendrá derecho

a retirar el Excedente de Libre Disposición.

Habiéndosele aclarado la normativa aplicable a su situación previsional, si usted tienealgún reclamo concreto o antecedente que presentar como alguna respuesta de la A.F.P.

Habitat S.A., deberá indicarlo en forma expresa, toda vez que su solicitud de audiencia no

menciona fundamento alguno para otorgarla.

Con los antecedentes que usted eventualmente presente, este Organismo Fiscalizadorprocederá a revisar nuevamente su situación previsional.

Saluda atentamente a usted,

ll ,L/-($[/cnmDistribución:- Sr. Kenneth Gleiser Joo- Sr. Gerente GeneralA.F.P. Habitat S.A.- Fiscalía

- Oficina de Partes- Archivo

Superintendencia de Pensiones FIS.326N'LOCAL 2132

Page 14: 14.üCT.2013. 24263 i.

CO}ITRALORIA GENERAL DE LA REPIJBLICADMS¡ÓN JURíDICA

REFS. NOS.

PHM203.584t1'l205.534t11208.852t11

SOBRE ORGANISMO COMPETENTEPARA REVISAR LOS BONOS DERECONOCIMIENTO A QUE SE REFIEREEL ART|CULO 4O DE LA LEY N'18.458 YPROCEDENCIA DEL OTORGAMIENTO DE:SE BENEFICIO EN EL CASO QUENDICA.SP

N": 35570Rocáix)brrado Of . lianes¿01 1-10.12 1(J.24.58 t 1356É,31 I

SANrlAco, 3 0, SEI Z i, 1 1.t) 6 19 51

Se ha dirigido a esta Contraloría General laSuperintendencia de Pensiones, para solicitar un pronunciamiento que determinecuál es el organismo competente para revisar los bonos de reconocimientoemitidos en conformidad con lo previsto en el artlculo 4" de la ley N" 18,458, en elcaso que existan discrepancias en cuanto a su monto.

Asimismo, dicha entidad consulta acerca dela procedencia de la emisión del indicado bono de reconocimiento, en el caso dedon Kenneth Gleisser Joo, quien es titular de una pensión de retiro en el régimenque administra la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, y mantienecotizaciones efectuadas en ese sistema, como médico afecto a la ley N'15.076,que no fueron consideradas en la determinación del beneficio previsional de quegoza esa persona.

Sobre la materia, cabe manifestar, en primertérmino, que de acuerdo al referido artículo 4" de la ley No 18.458, el personalimponente de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional o de la Dirección dePrevisión'de Carabineros de Chile que se retire o se haya retirado de surespectiva institución, servicio, organismo o empresa, sin derecho a pensión deretiro, y se incorpore o se haya incorporado al sistema previsional establecido enel decreto ley N" 3.500, de 1980, tendrá derecho a un bono de reconocimiento,siempre que registre a lo menos doce cotizaciones mensuales en algunainstitución de previsión en los cinco años anteriores a su cesación de servicio.Dicho instrumento es emitido por alguno de los mencionados organismosprevisionales y es de cargo fiscal en la proporción que tal artlculo señala.

Ahora bien, resulta útil anotar que ni en lanorma descrita, nien ninguna otra de la ley N" 18.458, existe una disposición quepermita determinar la repartición pública que debe resolver las diferencias quepudieren suscitarse entre una u otra de las entidades aludidas en el párrafoanterior y la administradora de fondos de pensiones que haya recibido el citadobono, acerca del monto de dicho emolumento.

En este sentido, es dable precisar que apesar de que los artículos 94, N" 3, del decreto ley No 3.500, de 1980, y 3', letra i),del decreto con fueza de ley N' 101, del mismo año, del Ministerio del Trabajo yPrevisión Social, en concordancia con los artfculos 46 y 47, N's. 1 y 6, de la ley No20.255,1e otorgan a la Superintendencia de Pensiones la facultad para dictar las

A LA SEÑORA

tililililIffiilil1il|ililI11il

^ SUPERTNTENDENTE DE PENSTONES

/L(\IPRESENTE'Un J\

Page 15: 14.üCT.2013. 24263 i.

. CONTRALOR¡A GENERAL DE LA REPÚBLICA

normas generales para la aplicación del sistema previsional de lasadministradoras de fondos de pensiones, con el carácter de obligatorias para esasentidades, de ello no se colige, en atención al principio de legalidad, gue esaatribución pueda entenderse referida a la Caja de Previsión de la DefensaNacional o de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, es decir, que esainstitución pueda instruir a éstas sobre la forma en que se han de emitir y calcularlos bonos de reconocimiento en estudio, y, por ende, que pueda proceder a larevisión de los mismos.

Puntualizado lo anterior, cabe indicar queconsiderando lo previsto en los artículos 98 de la Constitución Política de laRepública, y 1' y 16, inciso primero, de la ley N" '10.336, Orgánica de laContralorla General de la República, se desprende que tal Entidad de Control esplenamente competente para pronunciarse sobre la materia planteada, por cuantolas citadas instituciones de previsión de Carabineros de Chile y de la DefensaNacional son servicios priblicos creados por ley sujetos a la fiscalización de lamisma y, por tanto, este Organismo Fiscalizador se encuentra facultado paraejercer el controljurídico y financiero de los actos de tales reparticiones, entre loscuales se encuentran la emisión y cálculo de los señalados bonos dereconocimiento.

Por lo demás, en el pago de aquéllos seencuentran afectados recursos públicos, es decir, hay comprometidos fondos quedeben ser cautelados por esta Entidad de Control, en conformidad con lodispuesto en el inciso segundo delartículo 6" de la citada ley N' 10.336.

Por otra parte, en relación con la segundaconsulta efectuada por la Superintendencia de Pensiones, cabe señalar que, deacuerdo a lo informado por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, mediantela resolución N' 844, de 1 de abril de 2002, de la antigua Subsecretarla de Marina,se concedió al señor Gleisser Joo una pensión de retiro, en su calidad deContraalmirante de Sanidad Naval, con 31 años de servicios efectivos en laArmada de Chile. a esa data.

Dicho ex funcionario sirvió en la mismainstitución castrense un cargo paralelo y compatible, como médico afecto a la leyN' 15.076, por 18 años, con cotizaciones en la aludida caja, tiempo que no fuecomputado en la pensión de la que es titular y no le sirve para obtener otraprestación de esa naturaleza en ese régimen, por aplicación de lo dispuesto en elartículo 77 dela ley N'18.948, Orgánica Constitucional de las Fueaas Armadas,que exige un mlnimo de 20 años de servicios efectivos para tales fines.

Enseguida, es útil recordar que tal como loha indicado la jurisprudencia de esta Contralorfa General, entre otros, en losdictámenes N's. 5.500, de 1989, y 19.324, de 2005, la especial forma dedesempeño de los profesionales funcionarios que contempla la ley N" 15.076, lespermite desarrollar varios empleos compatibles, cada uno de los cuales configuraun cargo determinado, aun cuando ellos se sirvan en una misma repartición, por loque todos los derechos y obligaciones de esos profesionales correspondehacerlos efectivos en forma separada respecto de cada una de las plazasespecíficas que ocupan, entendiendo que esos cargos son independientes uno deotro, tanto en el evento de la renuncia de alguno de ellos como en lo concerniente

. ( i^ alnombramiento, antigüedad y beneficios previsionales.0l lN/Ik ¡t \,,¡J

U

Page 16: 14.üCT.2013. 24263 i.

CONTRALOR|A GENERAL DE LA REPI1BLrcA

3

Siendo ello asf , cuando el articulo 4'de la leyN" 18.458, exige, en lo que interesa, no tener derecho a pensión de retiro paraproceder a la emisión del bono de reconocimiento de que trata esa disposición, loque busca es impedir que un mismo periodo de tiempo y las imposicionesrespectivas sean empleados en el otorgamiento de dos beneficios, lo que noocurre en la especie, en donde existen periodos paralelos de cotizacionesprevisionales, por lo que nada obsta a que se puedan considerar las imposicionesenteradas en el régimen prevísional de las Fuerzas Armadas en el ejercicio de uncargo compatible y que no van a dar lugar a una jubilación en ese sistema, en laemisión del instrumento en comento.

En consecuencia, de acuerdo a lo expuesto,sólo cabe concluir que ha resultado procedente la emisión del bono dereconocimiento en el caso consultado.

Transcrlbase a la Caja de Previsión de laDefensa Nacional, a la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, y a lasDivisiones de Toma de Razón y Registro y de Auditorla Administrativa, de esta

// ff"idad

Fiscarizadora'

Saluda atentamente a Ud.

Page 17: 14.üCT.2013. 24263 i.

| [IFEü.20Íl' 4,4L4+

esP OF'ICIO ORDINARIO NO

Al[T.: 1) Nota Interna No PYS/AEG 29, de

fecha 3l de enero de 20t1, de laDivisión Prestaciones y Seguros de

esta Superintendencia.2) Nota lntema N' FIS-39-SA, de

fecha 24 de enero de 2011, de laFiscalía de esta Superintendencia.3) Nota Interna N' PYS/AEG/I9, de

fecha 19 de enero de 2011, de laDivisión Prestaciones y Seguros de

esta Superintendencia.4) Ofrcio N" 35.188, de fecha 30 de

noviembre de 2010, de esta

Superintendencia de Pensiones.

5) Nota Intema No FIS-572-SA, de

fecha 21 de julio de 2009, de laFiscalía.

MAT.: Requiere informe sobre la situaciónprevisional del señor KennethGleisser Joo. Rut. N'4.385.082-2.

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONNS

SEÑOR GERE,NTE GENERALA.F.P. HABITAT S.A.

Con la finalidad de resolver adecuadamente la pretensión del señor Kenneth Gleisser Joo,esta Superintendencia de Pensiones debe requerir a esa Adminishadora que remita un informerespecto a la situación previsional del interesado, dentro del plazo de 5 días hábiles contadosdesde la fecha del presente Oficio.

Saluda atentamente a usted-

f)C['{lYd/cnm

¡ DMribucién:V - Sr. Gerente General A.F.P. Habitat S.A.

- Fiscalía- Oficina de Partes- Archivo

DE:

A:

Superintendencia de Pensiones

Page 18: 14.üCT.2013. 24263 i.

f-,lN'n ii*rhlEtJ

W t s*upenntendenciade.{W- r{*ri$l{Jl?es

19.MAY20i1* 12068OFICIO ORDINARIO N"

ANT.: 1)Cartas GO N" 2LL6O7/LL, de fecha24 de febrero de 2011 y GO N"

69/11, de fecha 10 de marzo de2011, ambas de la A.F.P. Habitat S.A.

2)Oficios N" 4.414 y N" 4.415, ambosde L8 de febrero de 2011, de estaSuperintendencia de Pensiones.3) Nota Interna N" PYS/AEG 29, defecha 31 de enero de 2011, de la

División Prestaciones y Seguros deesta Superintendencia.4l Nota Interna No FIS-39-SA, defecha 24 de enero de 2011, de la

Fiscalía de esta Superintendencia.5) Nota Interna N" PYS/AEG /L9, defecha L9 de enero de 2011, de la

División Prestaciones y Seguros.6) Oficios N" 30.897, de fecha 13 deoctubre de 2010, N" 33.923, de fechaL5 de noviembre de 20L0, N" 35.188,de fecha 30 de noviembre de 2010 yN" 35.735, de fecha 23 de diciembrede 20L0, todos de estaSuperintendencia de Pensiones.7) Nota lnterna N" FIS-572-SA, defecha 21 de julio de 2009, de la

Fiscalía.

MAT.: Solicitud de pronunciamientoefectuada a la Contraloría General dela República en relación al Organismocompetente para pronunciarse sobrela revisión del cálculo de Bonos deReconocimiento emitidos porCAPREDENA. Situación previsionaldel señor Kenneth Gleisser Joo, Rut.

N" 4.385.082-2.

FTES.: D.L. N" 3.500, de 1980; Ley N" 18.458y artículo 48 de la Ley N' 20.255.

Superintendencia de Pensiones Frs-1026-sAN" I-OCAL 330t

Page 19: 14.üCT.2013. 24263 i.

DE:

A:

SUPERINTENDENTA DE PENSIONES

SEÑOR CONTRAIoR GENERAT DE IA REPÚBucA

Por el Oficio N" 4.415, de fecha 18 de febrero de 20LL, esta Superintendencia dePensiones consultó a esa Contraloría General de la República respecto a la procedencia de laemisión de un Bono de Reconocimiento al señor Kenneth Gleisser Joo, considerando lodispuesto en el artículo 4" de la Ley N" 18.458, que establece en su inciso primero que elpersonal imponente de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional o de la Dirección dePrevisión de Carabineros de Chile que se retire o se haya retirado de su respectiva lnstitución,Servicio, Organismo o Empresa, sin derecho a pensión de retiro, y se incorpore o se hayaincorporado al Sistema Previsional establecido en el D.L. N' 3.500, de L980, tendrá derecho a

un Bono de Reconocimiento, siempre que registre a lo menos doce cotizaciones rnensuales enalguna institución de previsión en los cinco años anter¡ores a su cesación de servicio.

Lo anterior, por cuanto el interesado tuvo derecho a una pensión en la Caja de Previsiónde la Defensa Nacional, según consta de la Resolución N" 844, de fecha 1 de abril de 2002, peroigualmente se le emitió un Bono de Reconocimiento en conformidad a la Ley N" 18.458.

Por otra parte, esta Super¡ntendencia de Pensiones consultó a ese Organismo Contralorcuál es el organismo competente para revisar los Bonos de Reconocimiento emitidos porCAPREDENA en conformidad con la Ley N" 18.458, a fin de enviar los antecedentes a dichaEntidad, cuando esta Superintendencia estime que existen errores en su cálculo.

Ello, por cuanto este Organismo Fiscalizador considera que cualquier error que detecteen el cálculo de los Bonos de Reconocimiento emitidos en conformidad con la Ley N" L8.458,con motivo de la revisión de materias de competencia de este Organismo Previsional, comoocurrió en el caso del señor Kenneth Gleisser Joo, podría ponerse en conocimiento de la Cajade Previsión de la Defensa Nacional, pero ello no tendrá un carácter vinculante para dicha Caja,fundamentado en que, entre las materias traspasadas a esta Superintendencia de Pensionesdesde la Superintendencia de Seguridad Social, por aplicación del artículo 48 de la Ley N"20.255, no se encuentra la revisión de los Bonos de Reconocimiento emitidos en conformidadcon.la Ley N' 18.458.

Ahora bien, en esta oportunidad, esta Superintendencia de Pensiones debe informar a

usted que, por las Cartas citadas en antecedentes N" 1), la A.F.P. Habitat S.A. ha manifestadoque, mediante la Carta CPDN DIM N" 183, de fecha 2 de marzo de 20L1, la Caja de Previsión dela Defensa Nacionalsolicitó la devolución del Bono de Reconocimiento liquidado para procedera su corrección y posterior envío del nuevo monto, razón por la cual solicita a estaSuperintendencia que se le autorice la devolución.

Lo anterior, atendido que el Punto 10, del Capítulo Vl, de la Letra A), del Título lll, delLibro lll del Compendio de Normas del Sistema de Pensiones, establece la necesidad de unaautorización previa.

Asimismo, dicha Administradora solicita, dada la especial situación que afecta al

FIS-I026.5AN"LOCAL 33OI

Superintendencia de Pensiones

Page 20: 14.üCT.2013. 24263 i.

3

afiliado, que se emita un pronunciamiento respecto al proceder para devolver los fondos delBono de Reconocimiento liquidado.

Sobre el particular y salvo opinión en contrario de ese Organismo Contralor, estaSuperintendencia de Pensiones estima que no existe inconveniente en efectuar la devoluciónde los valores correspondientes al Bono de Reconocimiento del interesado, pero resultanecesario que esa Contraloría emita, en forma previa, el pronunciamiento solicitado por elOficio N" 4.415, de fecha 18 de febrero de 2011.

Por otra parte, esta Superintendencia de Pensiones podrá revisar la necesidad deinstruir a la A.F.P. Habitat S.A. respecto a la forma de devolver los valores correspondientes alBono de Reconocimiento del señor Kenneth Gleisser Joo, una vez que esa Contraloría emita suparecer sobre la materia.

Saluda atentamente a usted,

- Sr. Contralor General de la República (Adj. copia de la Carta GO N" 69n1, de fecha 10 demarzo de 2011, de la A.F.p. Habitat S.A.)

- Sr, Gerente GeneralA.F.p. Habitat S.A.- Fiscalía- Oficina de Partes- Archivo

{/l

\

I

JÁUREGUI

Superintendencia de Pens iones

Page 21: 14.üCT.2013. 24263 i.

LNr.-

rlrl

NIOflON

$NINOI

rON

$.O-\ol-+,oooc\o

.@

Eacñ¡-F

s'ool:.(o

TI

oz

@TL

o-a

Page 22: 14.üCT.2013. 24263 i.

AFPHAEIITATSeguridad y Confianra

Santiago, 24 de febrero de 2411GO No 211607111

SeñoraSolange Berstein JáureguiSuperintendencia de PensionesPresente

Ret.: Oficio Ord. No 4414

Señora Superintendenta:

Por intermedio de la presente y en cumplimiento a lo dispuesto por la

Superintendencia a su cargo, damos respuesta a la consulta indicada en la referenciaen refación af señor Kenneth Gleiser Joo, Rut.: 04.385.082-2.

Al respecto, debemos señalar a usted lo siguiente:

. Con lecha 1210611981, el señor Gleiser se afilió al Nuevo Sistema Previsional enAFP Provida S.A., donde adquirió la condición de pensionado de Vejez Anticipada,en la modalidad de Renta Vitalicia, y agotando el saldo de su cuenta individual.Cabe señalar, que dentro de la prima comprometida en pensión se consideró undocumento Bono emitido por el Instituto de Previsión Social (lPS) bajo elNo 13-1 19.994-5, cuyo valor nominal fue de $404.884, calculado a junio de '1981 .

. El día 1210112004, se afilió a esta Administradora como trabajador dependientenuevo y en mayo de 2006 mediante reclamo 650 producto de multiafiliación, AFPProvida S.A. dictaminó en PR829'160A que la afiliación corresponde a AFPHABITAT S.A., dado que al estar pensionado sin saldo, la cuenta debe ser cerradaen Provida S.A., según lo normado en Circular No 1220 Cap. ll No 8.

. Con fecha 2110712009, nuestro afiliado suscribió una Solicitud de Opción dePensionado, donde solicitó mantener el saldo que registra en la cuenta individualproducto de cotizaciones, y efectuar retiros programados con cargo a ella ajustadoa la pensión mínima vigente, situación que se mantiene vigente hasta la fecha.

. Con fecha 13/0512010, solicitamos a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional(CAPREDENA) la liquidación por Vejez del documento Bono adicional que sepodría generar por una solicitud de cálculo suscrita por el afiliado con fecha2810812008.

. Con fecha 2110612010, se recibió desde esa caja de previsión la cantidad de

$201.985.798, por la liquidación del documento Bono Adicional No 25-500.228-7,cuyo valor nominal ascendió a $3.570.441 calculado a junio de 1981, el cual seencuentra abonado a la cuenta individual.

. El día 0610712010. el afiliado suscribió una Solicitud de Cálculo de Excedente deLibre Disposición.

. El día 1510912010, mediante carta GO No 0265110 se solicitó a esaSuperintendencia emitir un pronunciamiento respecto de la fecha de afiliación que

corresponde aplicar en nuestra base de afiliados, dado que existe inconsistenciaentre lo dictaminado por reclamo 650 como 0112004 y la fecha de afiliación de losdocumentos Bono emitidos y liquidados que señala 06/1981 .

Page 23: 14.üCT.2013. 24263 i.

Con fecha 1411012010, recibimos desde ese organismo fiscalizador Oficio Ord. No

PYS/AEG/30897 mediante el cual solicitaron al señor Vicepresidente Ejecutivo deCAPREDENA confirmar el monto del documento Bono liquidado y emitir uncompleto detalle del cálculo, para poder dar respuesta a petición efectuada porAFP Habitat S.A.

El dia 1711112010, recibimos desde esa Superintendencia un nuevo Oficio bajo elNo PYS/AEG/33923, mediante elcual se reiteró a CAPREDENA dar respuesta a losolicitado en Oficio No PYS/AEG/30897.

El día 0111212010, mediante Oficio Ord. No 35188, esa Superintendencia nosinformó que en virtud de los antecedentes expuestos, se determinó que la afiliaciónal Nuevo Sistema Previsional del señor Gleiser se consolidó en el mes de junio de1981. Por lo tanto, el documento Bono emitido por la Caja de Previsión de laDefensa Nacional (CAPREDENA), se encuentra correctamente liquidado por esacaja de previsión.

Con fecha 0311212010, recibimos desde ese organismo fiscalizador Oficio Ord. NoPYS/AEG/35735, mediante el cual están solicitando a CAPREDENA modificar elcálculo del Bono de Reconocimiento liquidado, puesto que se aplicóindebidamente el índice IPC en dicho cálculo.

Con fecha 2'llO2l2O11, recibimos desde esa Superintendencia Oficio Ord.No 4415,mediante el cual solicitaron a la Contraloría General de la República unpronunciamiento respecto de la situación previsional que afecta al señor Gleiser.

Con esta fecha nos pusimos en contacto telefónico con CAPREDENA a objeto deconocer el estado de avance en que se encuentra el proceso de rectificación deldocumento Bono liquidado, quienes nos señalaron que próximamente nossolicitarían la devolución del documento Bono liquidado para proceder a corregirloy remitirnos un nuevo Bono de Reconocimiento liquidado.

Cabe señalar, que una vez regularizada la correcta emisión y liquidación del Bonode Reconocimiento, el afiliado estará en condiciones de poder suscribir una"Solicitud de Pago", para poder percibir parte de esos fondos a través deExcedente de Libre Disposición, según una Solicitud de Cálculo suscrita el día06t07t2010.

Por último, informamos que la cuenla de cotizaciones obligatorias del señor Gleiserregistra un saldo de $214.593.630, equivalentes a 8.436,09 cuotas Habitat delfondo tipo C.

Atentamente

Sergio SolariAngeloGerente General Subrogante

JJS/YAS/psa

Page 24: 14.üCT.2013. 24263 i.

rlr{ffitn+ffi+rlrl

fq8'=o.b Lf?

Eoo()soo.=o,=rAr'= Cr)trO@r-SgEFc{

f@ ro

co$@

TT

ozo-a

Page 25: 14.üCT.2013. 24263 i.

* AFPHAEIITATS+guríelad y Confianza

Santiago, 10 de marzo de 2011GO N" 69/11

SeñoraSolange Berstein JáureguiSuperintendencia de PensionesPresente

Ref.: Solicita Pronunciamiento

Señora Superintendenta:

Nos dirigimos a usted, con el propósito de informar situación previsional que afecta anuestro afiliado señor Kenneth Gleiser Joo, Rut.: 04.385.082-2 y emitir unpronunciamiento respecto de lo planteado.

Al respecto, debemos señalar a usted lo siguiente:

. Con fecha 12106/1981, el señor Gleiser se afilió al Nuevo Sistema Previsional enAFP Provida, donde adquirió la condición de pensionado de Vejez Anticipada, enla modalidad de Renta Vitalicia, y agotando el saldo de su cuenta individual. Cabeseñalar, que dentro de la prima comprometida en pensión se consideró undocumento Bono emitido por el Instituto de Previsión Social (lPS) bajo el No 13-119.994-5, cuyo valor nominal fue de $404.884, calculado a junio de 1981.

¡ El día 1210112004, se afilió a esta Administradora como trabajador dependientenuevo y en mayo de 2006 mediante reclamo 650 producto de multiafiliación, AFPProvida dictaminó en PR829160A que la afiliación corresponde a AFP HABITAT,dado que al estar pensionado sin saldo, la cuenta debe ser cerrada en Provida,según lo normado en Circular No 1220 Cap. ll No 8.

. Con fecha 2110712009, nuestro afiliado suscribió una Solicitud de Opción dePensionado, donde solicitó mantener el saldo que registra en la cuenta individualproducto de cotizaciones, y efectuar retiros programados con cargo a ella ajustadoa la pensión mínima vigente, situación que se mantiene vigente hasta la fecha.

. Con fecha 13/0512010, solicitamos a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional(CAPREDENA) la liquidación por Vejez del documento Bono adicional que sepodría generar por una solicitud de cálculo suscrita por el afiliado con fecha28t08t2008.

. Con fecha 2110612010, se recibió desde esa caja de previsión la cantidad de$201.985.798, por la liquidación del documento Bono Adicional No 25-500.228-7,cuyo vafor nominal ascendió a$3.570.441 calculado a junio de 1981, el cual seencuentra abonado a la cuenta individual.

¡ El día 0610712010, el afiliado suscribió una Solicitud de Cálculo de Excedente deLibre Disposición.

Page 26: 14.üCT.2013. 24263 i.

. El día 1510912010, mediante carta GO No 0265fi0 se solicitó a esaSuperintendencia emitir un pronunciamiento respecto de la fecha de afiliación quecorresponde aplicar en nuestra base de afiliados, dado que existe inconsistenciaentre lo dictaminado por reclamo 650 como 0112004 y la fecha de afiliación de losdocumentos Bono emitidos y liquidados que señala 06/1981.

. Con techa 1411012010, recibimos desde ese organismo fiscalizador Oficio Ord.No PYS/AEG/30897 mediante el cual solicitaron al señor Vicepresidente Ejecutivode CAPREDENA confirmar el monto del documento Bono liquidado y emitir uncompleto detalle del cálculo, para poder dar respuesta a petición efectuada porAFP Habitat S.A.

. El día 1711112010, recibimos desde esa Superintendencia un nuevo Oficio bajo elN" PYS/AEG/33923, mediante el cual se reiteró a CAPREDENA dar respuesta a losolicitado en Oficio No PYS/AEG/30897.

. El día 0111212010, mediante Oficio Ord. No 35188, esa Superintendencia nosinformó que en virtud de los antecedentes expuestos, se determinó que la afiliaciónal Nuevo Sistema Previsional del señor Gleiser se consolidó en el mes de junio de1981. Por lo tanto, el documento Bono emitido por la Caja de Previsión de laDefensa Nacional (CAPREDENA), se encuentra conectamente liquidado por esacaja de previsión.

. Con fecha 0311212010, recibimos desde ese organismo fiscalizador Oficio Ord.No PYS/AEG/35735, mediante el cual están solicitando a CAPREDENA modificarel cálculo del Bono de Reconocimiento liquidado, puesto que se aplicóindebidamente el índice IPC en dicho cálculo.

o Con fecha 2110212011, recibimos desde esa Superintendencia Oficio Ord.No4415, mediante el cual solicitaron a la Contraloría General de la República unpronunciamiento respecto de la situación previsional que afecta al señor Gleiser.

. Con fecha 021032A11, mediante carta CPDN DIM No 183 la Caja de Previsión dela Defensa Nacional (CAPREDENA) nos solicitó la devolución del documento Bonoliquidado, para proceder a su corrección y posterior envío del nuevo montoliquidado.

Respecto de lo anterior, es necesario señalar que según lo dispone el compendionormativo, Libro lll, título lll, letra A, capítulo Vl, punto 10, se requiere una autorizaciónprevia de parte del afiliado, para proceder a la devolución del documento Bonoliquidado. Sin embargo, dada la especial situación que afecta al señor Gleiser,agradeceré a usted emitir un pronunciamiento respecto al proceder para devolver losfondos del documento Bono liquidado a CAPREDENA.

Atentamente,

Sergio SolariAngeloGerente General Subrogante

CCC/JJSI/AS/psa

Page 27: 14.üCT.2013. 24263 i.

t\IrlrlL.Efilr--r{r{r{

fqs-=ó.ó fl.= f\()roo

'HF'= (oEO2Ñs5FN

ooNoof:.r

tl

oz

U)LL

o-a

Page 28: 14.üCT.2013. 24263 i.

AFPHAtsITAT$cgurldad y {onfia*ra

Santiago, 06 de Junio de 2012cE 2900 I 2012

SeñoraSolange Berstein JáureguiSuperintendencia de PensionesPresente

Ref.: Situación Bono de ReconocimientoAfiliado que indica.

Señora Superintendente:

Me dirijo a usted con el propósito de poner en su conocimiento, que hemos sidoinformados que el Bono de Reconocimiento liquidado por Capredena correspondiente alseñor Kenneth Enrique Gleiser Joo - Rut. N' 04.385.082-2, se encuentra en consulta enla Contraloría Generalde la República.

Actualmente tenemos un trámite vigente de Cambio de Modalidad y un Certificado deSaldo enviado a SCOMP con la confirmación de cálculos y proyección de RetiroProgramado.

De acuerdo con lo anterior, solicitamos nos indique qué hacer antes de que se cumplanlos procesos normales que pueden terminar en un traspaso del saldo total hacia unaCompañía de Seguros, ya que por normativa, debemos continuar el proceso normal deltrámite.

Atentamente,

Claudia Carrasco CifuentesGerente General (S)

lcpa.

GO 150

Page 29: 14.üCT.2013. 24263 i.

5PSuperinterdenclaPehsiones

11.JUN.2012' 13902OFICIO ORDINARIO N'

ANT.: 1) Carta N" CE 29OO|2OL2, de 5 dejunio de 20t2, de la A.F.P. Habitats.A.2) Oflcio CPDN.VPE. N" 971208, defecha 18 de mayo de2Ot2, de la Caja

de Previsión de la Defensa Nacional.3) Oficios N" 30.897, de fecha 13 deoctubre de 201O N" 33.923, de fecha16 de noviembre de 2010, N" 35.188,de fecha 30 de noviembre de 2010,N" 35.735, de fecha 23 de dlciembrede 2010, N" 4.414 y 4.4L5, ambos de

fecha 18 de febrero de 2011, N"

L2.O68, de fecha 19 de maYo de

2011, N" 28.839, de fecha 14 de

diciembre de 2011 y N" 9.141, de

fecha 20 de abril de 2OL2, todos deesta Superintendencia de Pensiones.

MAT.: Responde consulta de A.F.P. HabitatS.A. respecto a la situaciónprevisional del señor Kenneth GleiserJoo, Rut. N" 4.385.082-2.

DE: SUPERINTENDENTA DE PENSIONES" .. ..',,,'.iSEÑOR GERENTE GENERAL . ' \i '

"-"¿,

A.F.p. HABITAT S.A. :1*"-*--d"|

Mediante la Carta N" CE 29OO/20L2, de 6 de junio de 20t2, esa Administradora ha

consultado a esta Superintendencia respecto a la forma de proceder en el caso del señor

Kenneth Gleiser Joo, atendido que ha sido informada que la CaJa de Previsión de la Defensa

Nacional efectuó una consulta a la Contraloría General de la República respecto al Bono de

Reconocimiento que emitiera a nombre del interesado.

Lo anterior, considerando que actualmente se encuentra un trámite vigente de Cambio

de Modalidad y un Certificado de Saldo enviado a SCOMP, con la confirmación de cálculos y

proyección de Retiro Programado.

Por tanto, consulta cómo proceder, atendido que se cumplirán los procesos normales

que podrían terminar, eventualmente, en un traspaso del saldo total hacia una Compañfa de

FIS-838-SAN" LOCAL 3360

Superintendencia de Pensiones

Page 30: 14.üCT.2013. 24263 i.

.a

1

2

Seguros, atendido que, por riormativa, esa Administradora debe continuar con el proceso

normal correspondiente.

Sobre el particular, esta Superintendencia de Pensiones debe expresar que por el Oficio

CPDN.VPE. N" 97/208, de fecha 18 de mayo de 20L2, la Caja de Previsión de la Defensa

Nacional solicitó a la Contralorfa General de la República un pronunciamiento respecto a lafecha de incorporación o de afiliación que debe considerarse para el cálculo de los Bonos deReconocimiento establecidos en la Ley N" 18.458, de imponentes con cot¡zaciones paralelas,

cuando la fecha de afiliación al Sistema de Pensiones del D.L. N" 3.500, de 1980, es anterior a

aquella en que se efectuaron las cotizaciones previsionales que dan derecho al Bono de

Reconocimiento, lo cualocurre en el caso del interesado.

Ahora bien, atendido que se encuentra pendiente ante la Contraloría General de laRepública una consulta sobre el Bono de Reconocimiento del señor Kenneth Joo, procede queesa Administradora suspenda el trámite de pensión, de modo tal que no se acepten ofertas,mientras el Organismo Contralor no em¡ta el pronunciamiento solicitado.

Saluda atentamente a usted,

ffi7.ntDistribución:- Sr. Gerente GeneralA.F.P. Hab¡tat S.A.

- Fiscalía

- Oficina de Partes- Archivo

Superintendencia de Pensiones Frs-838-SAN" LOCAL 3360

Page 31: 14.üCT.2013. 24263 i.

FI SCALIAoRD. NcJ/ 094¿{ 12.üit. 190 b

É

J/ tqllr.-' , l

AilT. r'Priscntecldn de don lllcl16¡ L¡nt-no Arota.

!1AT. : Solf elta Infonn¡cl6n.

SA}ITIAGO,

DE : SUPERINTE}IDEI{TE DE AO}IIilISTRADORASDE FOilDOS DE PEI{SIONES

A ¡ SR. G€RENTE GEI'IERAL A.F.P. SANTATIIARIA S.A.

donta don :. .

Por corrcrpondcncl¡ apnclonoda on Antoco-ha sollclt¡do a ottt Supcrlntondon-

cla l¡ dsvolusldn dE las cotlzaclone¡ a nombro dc la afllleda I

\:.: i,'¡'i., correrpondlentsg al perfodo conprcndldo gntra no-vlembre de 1985 y abrl I dc 1986, en atenclón e que la Inrpocclón dclTrabrJo le h¡brfa lnformado gue no Éc encontraba ¡uflclentdmcnts s-credltada la rel¡clón laboral entre lss partcr, negando valldcz alcontrato de trabaJo en vlrtud del eu¡l ce eotl:6.

Sobre el partlcular, lfrva¡¡ Inforner , ¡slts Suporlntendencll, dentro del.plazo de 5 dfa¡, tcorca dcl cono-clnlonto quo els Admlnlstradors tuvlere del pronunclemlanto cmltldopor la Dlreccl6n del TrabaJo ¡obrc la matsrla y de lar acclonos cJe-cutadl¡ a conresu€ncla del ml¡mo, en el evento ds gor procedanto.

S¿luda €tentancnte e Ud.,

JUAN AR]ZTIA I{ATT€SUPER I TITENDEIITE

f{T8l9rt.DISTRISUCIOII:l.- Sr. Geronte GeneralA.F.P. Santr f{¡rfa S.A.2. -Fl ¡ca I fe3.-0f. d6 Partcs y Archlvo

ry

g

Page 32: 14.üCT.2013. 24263 i.

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORASDE FONDOS DE PENSIOI\¡ES

DIVISION PRFÁTACIOIYES Y SEGUROS

DE:

A:

l.

ORD. No. P/f{- 1 ? 5 2l '193

6'11- 2 0

ORD. N'P/N 13079 de fecha 04.11.94, dirigido al Institutode Normalizaciún Previsional solicitó aprobación delprocedimiento de la solicitud de reemkión del Bono de

Reconocimiento para afiliados pertenecientes a Capredenay Dipreca.

ORD. N' 21100-91-4 de fecha 13.08.96 del Instituto de

Normalización Previsional.

Bono de Reconocimiento por Ley N' 18.458.

ANT.: 1.

',

MAT.:

SANTIAGO,

SUPERINTE¡IDENTE DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DD PENSIONES

SEÑOR DIRECTORCAJA DE PREVISION DE LA DEFENSA NACIONAL

Esta Superintendencia, mediante Oficio Ord. N" P/N 13079 de fecha 04.11.94, dirigido al Instituto deNormalización Previsionat solicitó aprobacién del procedimiento de la solicitud de reemisión del Bonode Reconocinrlcnto, para afiliados pertenecientes a Capredena y Dipreca que deseen incorporar enel cálculo de dicho documento, cotizaciones posteriores a la fecha de emisión del Bono deReconocimiento ya emitido, lo cual requería rescatar y eliminar el Bono Original. Al mismo tiempo,este Organismo propuso instruir que los afiliados pensionados por vejez anticipada que hubierencedido su Bono de Reconocimiento a una Compañía de Seguros con posterioridad at 1.0 de m¿rzo de1990, no podrÍan acogerse a este Procedimiento.

En relación a lo anterior, a travós del Oficio consignado en Ant.2, el Ir¡stituto de NormalizaciónPrevisional hizo presente a este Organismo que coexisten normas legales distintas, que regulan porun lado a las personas de las Instituciones de Previsión del Régimen Antiguo gue se hubierenincorporado al Nuevo Sistema hevisional, esto es el D.L. 3.5ü) de 1980 y por otro lado la Ley No18.458' publicada en el Diario Oficial el 11.11.1985, que establecié eI régimen previsional del personalde la Defensa Nacional. Por ende, también existen diferentes normas que regulan el crilculo y laemisión del Bono de Reconocimiento de este grupo de imponentes en uno y otro caso.

Por lo anterior, el Instituto de Normalización Previsional distingue dos situaciones:a. hnponentes de Instítuciones de Previsün del Régínten Anüguo, que tengan períod.os de

ímposbíones paralelas en alganas de ésbs, dnteríor a Ia fecha de afiIiación.En este caso, de acuerdo al artículo 10" trar¡sitorio del D.L. N ' 3.500, la última caja deprevisión del Régimen antiguo en que el afiliado enteró su última cotización antes deincorporarse a este Sistema emitiná el Bono de Reconocimiento de acuerdo a lascaracterúrtfuas y requisitos y alternativas establecidos en los artículos 3' transitorio ysiguientes del D.L. N" 3.500.

El atiliedo con períodos paratelos cotizados y no considerados, podrá reclamar dentro delplazo establecido en la Ley, con el objeto de cumplir con lo dispuesto en el inciso tercero delartículo 4" tra¡rsitorio del D.L. N" 3.500, esto es: "si un trabajador ha efectuado imposicionesen más de una institución, se considerará para su reconocimiento, la suma de lasremuneraciones que sirvieron de base a dichas cotizaciones, pero no se considerarán losperíodos simultáneos".

b. I'a segunda süuacíó4 es que una persono producto de la doble {ílíacíón ya aludida, se hayaafiIiado a una Adminístradora de Fondos de Pensíones y posteriormente regísbe imposicíonesen Díprecay Capredena.Según el I¡tstituto de Normalización Previsional lo que corresponde, como explícitamente locontempla el artículo 4'de la Ley N' 18.458, es la emisión de un Bono de Reconocimiento,

t

3.

Page 33: 14.üCT.2013. 24263 i.

SUPERINTENDEI\CIA DE ADMINISTRADORASDE FOI¡DOS DE PENSIOhIES

DIVISION PRESTACIONES Y SEGUROS

siempre gue reg¡strc a lo menos doce cotizaciones mensuales en alguna Institución dePrevisión en los cinco años anteriores a su cesación de servicios.

Al respecto, dicho Instituto recordó que segrin lo establece el artículo 4o de la Ley 18.458, elpersonal imponenúe de Ia Caja de Previsién de la Defensa Nacional o de Ia Direccién dePrevisión de Carabineros de Chile que se retire o se haya retirado de su respectivaInstitucióno Servicio, Organismo o Empresa, sin derecho a pensión de retiro, se incorpore ose haya incorporado al Sistema Previsional establecido en el Decreto Ley N" 3.500 de 1980,tendrá derecho a un Bono de Reconocimiento siempre que registre a lo menos docecotizaciones mensuales en alguna Institución de Previsión en los cinco años anteriores a sucesacién dc servicios.

Además, el Bono de Reconocimiento a que se refiere este artículo será emitido por elorganismo previsional que corresponda y será de cargo fiscal en la misma proporción en quela pensión inicial de acuerdo al artículo 26 del Decreto con Fuerza de Ley Nn 31, de 1953 ya la letra c) del artícuto 20 del Decreto Ley No 844, de 1975, en lo que se refiere a la Cajade Previsión de la Defensa Nacional y Dirección de Previsión de Carabineros de Chile,respectivamente.

En consecuencia, de acuerdo a lo expresado por el Instituto de Normalizacién Previsional,lo que cabe es la emisión de un documento distinto al anterior, que tiene su misma naturalezajurídica y sus m¡smas características, pero no su Reemisión sino la emisión de un Bono deReconocimiento, que corresponde a un período diferente al anterior.

En resumen, los afiliados que reclamen por períodos cotizados en Capreilena o Dipreca dentro deltotal considerado prra el c.ílculo del Bono de Reconocimiento establecido en el D.L. N'3.500, tendránplazo máximo de reclamo el establecido en la Ley y se ajustará al procedimiento de reclamoestablecido en la Circular Conjunta 691, 1220 y 1008, de esta Superintendencia, la Superintendenciade Seguridad Social y la Superintendencia de Valores y Seguros.

El Instituto de Normalizacién Previsional concuerda en quc aquellos aliliados que tengan cotizacionesposteriores e 1¡ fecha de afiliación a una Administradora de Fondos de Pensiones, deberán solicitarla Emisión del Bono de Reconocimiento de acuerdo al artículo 4o de la Ley N' 18.458, sin que estosigniñque anular el documento originado en base al D.L.3.500 .

Por últimor el Instituto de Normaliz¡ción Previsional, cons¡dera que en tos casos de afiliadospensionados por vejez anticipada que hayan cedido su documento Bono de Reconocimiento a unaCompañía de Seguros con posterioridad al 10 de marzo dc 1990, pueden acogerse al Sistema deEmisión de Bono dc Reconocimiento con motivo de la Ley N" 18.458.

Lo anterior, según lo expresado por el Instituto de Normalización Previsional, por cuanto no cabeconfundir lo establecido en el D.L. 3.500 de 1980 y la Ley N' 18.458 en cuanto a la Emisión de Bonosde Reconocimiento. Es decir, se trata de procedimientos distintos, qu€ la misma ley explícitamentese encargó de diferenciar. De acuerdo, a lo señalado por el referido Instituto, sería un error impedirque las Personas que hayan cedido su Bono de Reconocimiento emitido conf<rrme al D.L. N " 3.500de 1980' puedan tener derecho al Bono de la Ley No 18.458. Dicho impedimento se originaría enquerer reunir estos documentos en uno sólo. Concluye ese Instituto que como la emisión de Bonos deReconocimiento de acuerdo al D.L. N' 3.500 y a la Ley No 18.458, obedece a textos legales ycircunstancias distintas, no cabe indicar como requisito para la emisión de este último documento,el que el anterior no esté cedido.

Por lo anterior, dado que esta Superintendencia acoge los planteamientos del Instituto deNormalización Previsional, ha estimado necesario proponer a Ud. un procedimiento de emisión deBono de Reconocimiento en virtud de la Ley N" 1E.458, que a continuación se expone:

a. Aquellos afiliados que tengan cotiz¿ciones enteradas en Capredena o Dipreca posteriores ala fecha de emisién del Bono de Reconocimiento Original o madre, podrán solicit¡r la emisiónde un Documento Bono por Ley N' 18.458.

6.

7.

Page 34: 14.üCT.2013. 24263 i.

SUPDRINTENDENCIA DE ADMINISTRADORASDE FONDOS DE PENSIONPS

DIVISION PRDSTACIONES Y SEGUROS

b' Para esúoa efectos los afiliados deberán suscribir et formutario ,,solicitud de Emisién de Bonode Reconocimiento por Ley

-No 18.45E", en originat y dos copias en la correspondiente

. Administradora, acompañando la hoja de serviciis emitida por la referida Institución.

c' En un plazo de 5 días hábiles de recibida la solicituil, ta Administradora deberá remitirla ala caja de Previsión Dipreca o capredena, según corresponda, acompañando la hoja deserti¿ias.

8' Por otro lado' solicito a ud- remitir a esta superintendencia ros comentarios respecto a las normascomplementarias, que este organismo estima necesario precisar y que a continuacién se indican:a' f, -$üt,*",11,::::'""HffJ #lH:il:!.i:."",1¿,ff.ff

":i"nH ;#:,:¿','1i :madre' pueden-soticitar que dichos períodos se incluyan como tiempo cotizado en el cálculodel Bono emitido en virtud ae h Ley N" 18.458 al que tuvieren derecho. capredena o Diprecadeberán verific¿r que los períodosconsiderados en_el cálculo d"l Bonor'e n el ítemtiempocotizado, no se hayan considerado también en el cálculo del Bono o"igirrol o madre.

si un afili¿do que cesó en funciones en capredena o Dipreca y solicita emisién de Bono antesde liquidarlo, y se reincor?ora a capredena o Dipreca podrá solicitar la emisión de un nuevoBono, al producirse un nueyo cese de funciones.

cada uno de los Bonos-capredena o Dipreca emitidos tendrá distinta fecha de expiración deplazo de reclamo, siendo dos años para cada uno de e[os.

Finalmente, solicito a ud. infornrar a esta Superintendencia Io siguiente:,li"it"¿* ff;crio, emisiónID^-^- ¡^ D-

A fin de permitir la transacción conjunta de uno o más Bonos emitidos a un mismo afiliado, esimportante gue caprcdena o Dipreca" evalúen la facfibilidad de diferenciar los Documentos Bonosemitidos' de manera que pueda establecerse que los documentos emitidos por esa caja para un mismoafiliado están correcta.melte emitidos po"qu" correponden a períodos diferentd. ürr especial, serequerirfa diferenciarros Bonos por Li ¡ci tt.¿st de los que emitió como Bono originat o rnadre,por ser Capredena o Dipreca la última caja.

f":i-Tli: lT ]." tiquidado r: 81* po_r Ley N" t8.4SB se incorpora nuevamente a;;";';"'';;a';::11l:: de cotizaciones pi"t*io""* ;; ;riñil;; ;=d;##.H"#,T::,i::

;;; añ;#ñü;;";;"#:';:A,l-:-:-&^J--- -

las

A.dministradoras.

*11¡-lj_n*onyim\1tl.Enretaci'ón"1,".t""ü;;il;;;"d;"*;reclamo de los

convenienteemisión se ha

a.

identificar cn las soticitudes respectivas, si ros documentos Bonos crequerldo, corresponden a la rlltima caja o Ley N' lg.45g.

Los requerimicntos de inforrnación que (de Normalización previsional, duranie el

al Instituto

Saluda atent¿mente a Ud..

I

acÉbrHqlft(V.-,./''

Distribución- Sr. Director Caja de previsión de la Defensa Nacional- Sr. Director de previsión de Carabineros de Chile.- Sf. Director Instituto de Nornraliz""¡¿n p*"¡r¡onul.- Fiscalía.- Arch. Divisién Prestsciones y Seguros.

BUSTAMANTE.IBRALDOSUPERINTENDENTE DE A.F.P.

Page 35: 14.üCT.2013. 24263 i.

.ffi,,?¡1raE$ü', ".ii.i.,hlsür'fu ffi I luperintendenciade.W\J7 !¡ens¡Snes

26.JUt,2012' L77 42oFlcto oRDtNARlo N" '':

ANT.: 1) Oficios N" 61.95L, de 30 desetiembre de 2011y N" 36.1.49, de L8

de junio de 2Ot2, ambos de la

Contraloría General de la República.2) Oficio CPDN.VPE. N" 97/208, de

fecha 18 de mayo de2Ot2, de la Caja

de Previsión de la Defensa Nacional.3) Oficios N" 30.897, de fecha 13 deoctubre de 20L0, N" 33.923, de fecha16 de noviembre de 2OL0, N" 35.188,de fecha 30 de noviembre de 201ON" 35.735, de fecha 23 de diciembrede 20L0, N" 4.4L4 y 4.4L5, ambos defecha L8 de febrero de 2OLL, N"

12.068, de fecha 19 de maYo de20tL, N" 28.839, de fecha L4 dediciembre de 2ALt, N" 9.141, defecha 20 de abril de 2Ot2 Y N"

L3.902, de 11 de junio de 2Ot2,todos de esta SuPerintendencia dePensiones.

MAT.: Emite opinión respecto a la situaciónprevisional del señor Kenneth GleiserJoo, Rut. N" 4.385.082-2.

FTES. : D.L. N" 3.500, de 1980; Ley N" L8.458y artículo 48" de la LeY N' 20.255.

coNC.: oficio N" J/o9446, de L2 de

diciembre de 1986, de la ex

Superintendencia de A.F:P. .

SUPER¡NTENDENTA DE PENSIONES

SEÑoR CONTRALoR GENERAT DE tA REPÚBLICA

Mediante el Oficio N" 36.1.49, de 18 de junio de 2OL2, esa Contraloría General de laRepública ha solicitado a esta Superintendencia un pronunciamiento respecto a la fecha que

debe considerarse como "fecha de incorporación o afiliación" para el cálculo de los Bonos de

DE:

A:

FIS-973-SAN'LOCAL 3865

Superintendencia de Pensiones

Page 36: 14.üCT.2013. 24263 i.

fi$ f E t .sf t.s"JulJIReconocimiento de la Ley N" 18.458, de imponentes con imposiciones paralelas, cuando la

fecha de afiliación al Sistema de Pensiones del D.L. N'3.500, de 1980, es previa a aquella enque se efectuaron las cotizaciones previsionales que dan derecho a la obtención de un Bono deReconocimiento, por parte de imponentes de CAPREDENA.

Lo anterior, dado que CAPREDENA solicitó a ese Organismo Contralor unpronunciamiento respecto a la situación previsional del señor Kenneth Gleiser Joo.

En efecto, señala la referida Caja que la regla general es que la fecha de afiliacióncorresponde a la deltraspaso deltrabajador desde el antiguo régimen previsionalalSistema dePensiones del D.L. N" 3.500, de. 198O es decir, la fecha de afiliación es posterior al períododurante el cual se percibieron las rentas y se pagaron las cotizaciones previsionales respectivasque dan derecho al Bono de Reconocimiento.

En tal caso, indica que las rentas y períodos que partic¡pan en el cálculo del Bono deReconocimiento deben ser actualizadas.

Pero, continúa, cuando la fecha de afiliación es anterior a la del período durante el cualse enteraron las cotizaciones que dan derecho al Bono de Reconocimiento, se genera un mayorvalor de liquidación, pues se obtiene una rentabilidad del 4% por un período en el cual lascotizaciones aún no se habían generado, lo cual estima que no puede ser la intención de lanorma.

De hecho, explica, el valor del Bono de Reconocimiento del interesado, determinado almes anterior a la fecha del retiro, que corresponde a diciembre de 2OO7 es de $59.750.506.-esto es, aproximadamente un tercio de los SZOf.ggS.Z98.- que se ha calculado.

Manifiesta que si se mantiene la interpretación actual de la ley, cualquier persona quese haya afiliado a una AFP en 198L y que se integre posteriormente a las F.F.A.A. o de Orden,podría recibir un Bono de Reconocimiento aumentado, lo cual genera un importante gastofiscal.

Por tanto, concluye, el Bono de Reconocimiento determinado en conformidad con laLey N" 18.458 debiera ser reajustado y aplicarse la rentabilidad del 4% desde la fecha del retiroy hasta su liquidación, estableciendo para ello que en estos casos se considere como fecha deafiliación la fecha de retiro de las F.F.A.A.

Sobre el particular, esta Superintendencia de Pensiones debe expresar que por el OficioN" 35.188, de 30 de noviembre de 2010, emitió un pronunciamiento respecto a la fecha deafiliación al Sistema de Pensiones del D.L. N" 3.500, de 1980, del señor Kenneth Gleiser Joo,indicando que corresponde a junio de 198L.

Lo anterior, por cuanto el inciso tercero del artículo 2" del D.L. N" 3.500, de 1980,dispone que "la afiliación al Sistema es única y permanente. Subsiste durante toda la vida delafiliado, ya sea que se mantenga o no en actividad, que ejerza una o varias actividadessimultáneas o sucesivas o que cambie de Institución dentro delsistema".

FIS-973-SAN"LOCAL 3865

Superintendencia de Pensiones

Page 37: 14.üCT.2013. 24263 i.

Por tanto, considerando que el interesado se afilió al Sistema y se incorporó a AFPProvida S.A. en el mes de junio de 1983., cabe concluir que la situación previsional del señorGleiser Joo en el Sistema de Pensiones del D.L. N" 3.500, de 1.980, es reflejo de su real situaciónlaboral, en virtud de la cual se encuentra válidamente incorporado a este Sistema en la fechaseñalada y no resulta legalmente posible modificar tal situación.

Por ello, esta Superintendencia concluye que, dentro del ámbito de su competencia, noes posible considerar como fecha de afiliación al Sistema de Pensiones del D.L. N" 3.500, de1980, para efectos de cálculo del Bono de Reconocimiento, la correspondiente a la fecha delretiro, toda vez que no corresponde a la realidad laboral del señor Gleiser joo y no existenorma alguna que lo permita.

Precisado lo anterior y por tener incidencia en casos como los del señor Gleiser Joo, estaSuperintendencia ha estimado pertinente hacer notar que el artículo 96 del D.L. N" 3.500, de1980, estableció que el personal afecto a los regímenes de la Caja de Previsión de la DefensaNacionaly de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile continuaba sujeto a los mismosy a la legislación que le era aplicable, en tanto no se dictara la ley que estableciera el régimenprevisional a que debería someterse.

En cumplimiento de esta disposición, se dictó la Ley N" 18.458 que establece el régimenprevisional del personal de la Defensa Nacional, la cual indica taxativamente en su artículo 1", aqué personal se aplicarán los regímenes previsionales y de desahucio contemplados en el D.F.L.

N" 1, de la Subsecretaría de Guerra, D.F.L. N' 2 del Ministerio del lnterior, ambos de L968 yD.F.L. N" 1 de la Subseretaría de Investigaciones de L980.

Con ello, en virtud de las disposiciones legales invocadas y de lo dispuesto en el ya

citado artículo 2" del D.L. N" 3.500, de 198O es posible constatar que un porcentaje detrabajadores en razón de las diversas actividades que realizan, están obligados a cotizar en

forma paralela tanto en CAPREDENA o DIPRECA, como en alguna otra institución del ant¡guorégimen de previsión administrado por el lnstituto de Previsión Social o en una Administradorade Fondos de Pensiones. Tal es el caso, por ejemplo, de los médicos funcionarios del HospitalMilitar que trabajan en una clínica particular.

Ante ello, esta Superintendencia de Pensiones ha resuelto que los trabajadores que, en

cumplimiento de las diferentes disposiciones legales indicadas, han debido enterarcotizaciones en dos sistemas previsionales distintos, deben ser considerados como válidamenteincorporados a las AFP en las que se hubieren afiliado, atendido que la ley ha contemplado una

situación de excepción, autorizándolos tácitamente a mantener una doble afiliación.

Por tanto y conforme a to resuelto por esa Contraloría en su Oficio Ordinario N" 6L.95L,

de 30 de septiembre de 2OLL, se entiende que las cotizaciones previsionales correspondientesa las labores desempeñadas por el señor Gleiser Joo con posterioridad a su afiliación al Sistema

de Pensiones del D.L. N" 3.500, de 1980, esto es, después de junio de 1.981, pagadas en

CAPREDENA, han dado origen en su caso a una doble afiliación en los términos señalados.

Superintendencia de Pens iones FIS-973-SAN" LOCAL 3865

Page 38: 14.üCT.2013. 24263 i.

4

Ahora bien, cabe recordar que el inciso primero y la letra d) del inciso segundo delartículo 4" de la Ley N" 18.458, establecen que "el personol imponente de la Coia de Previsiónde lo Defensa Nocional o de la Dirección de Previsión de Carobineros de Chíle que se retire o se

haya retirado de su respectivo lnstitución, Servicio, Organismo o Empresa, sin derecho a pensión

de retíro, y se incorpore o se haya incorporado al Sistema Previsíonal estqblecido en el decretoley N" 3.50A, de L980, tendrá derecho a un bono de reconocimiento, siempre que registre o Iomenos doce cotízaciones mensuales en olguna institución de previsión en los cinco años

anteriores a su cesación de servicio.

EI monto de este Bono de Reconocimiento se determinaró de la siguiente manera:d) Lo contidad resultqnte se reojustarú de acuerdo o la variación que experimente el

índice de precios al consumidor entre el últímo día del mes anterior ol de la fecha enque se hoga efectívo el retiro y el último dío del mes anterior s lo fecho en que elofiliado se incorpore al referido sistema de pensiones,"

En opinión de esta Superintendencia, dicha norma efectivamente consideraimplícitamente que la fecha del retiro es anterior a la fecha de incorporación al Sistema dePensiones del D.L. N" 3.500, de L980. Es decir, la norma considera como supuesto que el

afiliado al antiguo régimen previsional incluida CAPREDENA, deja de serlo al incorporarse alSistema de Pensiones del D.L. N" 3.500, de 1980.

Por tanto, esta Superintendencia de Pensiones estima que no es posible calcular unbono de reconocimiento considerando la situación inversa a la contemplada en la norma, estoes, gue la cantidad resultante conforme a la letra d) antes citada, se reajuste de acuerdo a lavariación que experimente el índice de precios al consumidor entre el último día del mesanterior a la fecha en que el afiliado se incorpore al referido s¡stema de pensiones y el últimodía del mes anterior al de la fecha en que se haga efectivo el retiro, porque el legislador nocontempló este orden inverso, razón por la cual no es aplicable a ninguna situación previsional.

Lo anterior, atendido que concluir en sentido diverso, tal como señala ese OrganismoContralor, implica aplicar una rentabilidad de 4oA en un perfodo en el cual no hay pago decotizaciones previsionales sobre cuyo valor poder calcularlo.

Ello es perfectamente concordante con la situación de doble afiliación que sería el casodel señor Gleiser Joo, toda vez que no es posible en su situación previsional aplicar las normasde cálculo de Bono de Reconocimiento anteriormente señaladas.

En efecto, la doble afiliación consiste en que el interesado posee una línea previsionaldistinta y paralela a la que le corresponde como afiliado al Sistema de Pensiones del D.L. N"3.500, de 1980, de modo tal que no es posible establecer una suces¡ón entre ellas en lostérminos del artículo 4" de la Ley N" 18.458.

En opinión de esta Superintendencia, el señor Gleiser Joo no tiene derecho a un Bonode Reconocimiento por los servicios prestados con posterioridad a su afiliación al Sistema dePensiones del D.L. N" 3.500, de 1980 y que fueron cotizados en CAPREDENA, toda vez que el

FIS-973-SAN"LOCAL 3865

Superintendencia de Pensiones

Page 39: 14.üCT.2013. 24263 i.

5

Bono de Reconocim¡ento es un tÍtulo de deuda emitido por las instituciones de previsión delrégimen antiguo, expresado en dinero que será representativo de los períodos de cotizacionesque registren en ellas los imponentes que se incorporen al Sistema de Pensiones del D.L. N'3.500, de L980, o, lo que es lo mismo, representativo del valor estimativo del capital necesariopara pagar la pensión que teóricamente el afiliado tenía devengado en el antiguo régimenprevisional al momento de su traspaso, principio o fundamento del Sistema de CapitalizaciónIndividual que no puede recibir aplicación tratándose de regímenes paralelos que fijan susrequisitos para el otorgamiento de beneficios y suponen su cumplimiento de maneraindependiente el uno delotro.

En consecuencia, en opinión de esta Superintendencia, el señor Gleiser Joo deberíamantener su afiliación paralela en el Sistema de Pensiones del D.L. N" 3.500, de 1980 y enCAPREDENA, régimen este último en el cual solamente podrá obtener beneficios si cumplierelos requisitos respectivos, toda vez que se trata de un sistema de reparto, sin que seaprocedente, por lo mismo, la emisión de un Bono de Reconocimiento en su favor, por lascotizaciones enteradas en esta última, con posterioridad a su incorporación a una A.F.P.

Saluda atentamente a usted,

l&nr.n'Distribución:- Sr. Contralor General de la República (Adj. copia de Oficio N" 35.L8& de 30 de noviembre

, de 2Ot0, de esta Superintendencia de Pensiones)- Fiscalía- Base de Datos- Oficina de Partes- Archivo

FIS-973-SAN" LOCAL 3865

S uperintendencia de Pensiones

Page 40: 14.üCT.2013. 24263 i.

SUPERIflÍEUDETúCIA DE ADiI¡IISTBADONTSDE FOTDOS DE PEIISIOIAS

FISCALIA

oRD. do. r/ ü, tr z 5 3,ü¡ tüeHR 1g8S

J/?89.

Atl?¡ ll CPD. YPE. S@ to.LL/37L. do tO dc dlclosbradc 1987. 2, Oflcto ftrd.to.6933roo-7doceptfcsbrü dc 1987, de osta ;Suporl.ntondonctg do A,F.p.

HAT¡ Eono da Scaonoolntonto dol5r. Luto OuovodoYlltorroel.

6AüTIAEO,

DE r SUPBRIITEIDEñTE DE AD¡ilItgTnADORáBDE FO¡IDOS DE PEüSIOHES

A ¡ SR. VICEPREÉ¡TDEHTE EJECUTIVO DE LA CAJA DE PNCYTSIOT DE LADEFETSA TIAC¡OüáL

is

I

I

I

I

I

&l

I

I

j

- ¡ltdlante .¡ 0floro inrls¡rfo cn ¡ntecedcntrs !r ud. ha ootr€ftrd' aeats Suporlntcnd'n'!'¡ .qua ee lndtquá lo fórnur¡ de oótou¡o pcra elr,tlrlo¡ bono¡ de rcconocl¡lento O, -tiu"ffod

poraon&ar {ua aa hublercoaflllodo 6 uar Ad¡rnr¡tr¡dora ie *Fon¿oc

do penaro'o¡, antca dcproducl.roe to so¡¡cl,ón de aervlclo, on Orgonlrooa do lr Defona¡llaglonql.

TaI eo el caeo, cntre otroc, dcl Sr. i,.- .., :. i j .j...- j.:r.ij,-Fi;

9ll9n ao lncorporó e la A.F.p. provlda s.A. cn c! ec¡¡ o¡, nov¿clbre do1991 "q"" trabeJodor dcpendtente dcl orproodor ttottoóptoroa Ande¡ s.r.,h¡blendo cecedo qn aua aervLeloa pera re Fucrz¡ ¡rórcE de chtt" el 36 dcJuato de 1985, deapué¡ de au roracirporcclón con feeb¡ 2o de Earo do ,Goaleao cfio¡ a dlcha lnctltucfón

Le sonsutto ef,ostueda por ud. obedeco a gur on er ofloto ord. $o.:?:3_ d9l 7 óe_aeptterbre üe fgg7 do eeto Superlntendoocta, so co'a¡uyÓgue no ere poal,ble apllcar lo eatablocfulo en la lotr¡ dl de! artlcuio1?. dg lo ley llo. 18.459, de t98S, por no dor¡e los aupucrtos cla o'adlepoatclón legal, al no exlattr un periodo de ttenpo oatro G¡ últtmdle del eoe entarl.or ¡l de Io fcchs dol r¡ttro y át üftfao ¡Íl,s dol noc¡nterlor a l¡ loch¡ en quo er cftrlado ae rncorporc cr [uevo steto¡a.

En reloctón cg4 l¡ Deterl,¡ cebo tonar pretcatr, guc cn tsdeter¡loaoión der bono de rcaonoci¡rcnto del porlonal rrponente de recaJa do Prevfatón de l¡ Dcfcne¡ fl¡clonel o de l¿ Dlroaolón da prcvl¡xó¡rde C¡r¡blneroa dr Chlle, no ce conalderó el f¡eo¡o ¿c-que ia aftlt¡cl&¡ euna /ldnl'nfatradoro fuer¡ ¡nterr,or e .ra fccha cd -¡á cosectón deaorvlsloar por cu¡nto ¡c opción por er fluevo srate'a suponlo rc

1 9, frBn.1!BB

GF, Bñ FARTEs

Page 41: 14.üCT.2013. 24263 i.

I

-2-

degvlncutcctón dct régtrco rntlguo.

Sln enbargor I rclz del pronunolstlento ¡rttldo Por ott¡Supartntcndonolr cn cl 0flolo Ordl¡rrlo to. 9446¡ det 12 d¡ dlclclbrr de1986, en cl que ¡c dct6¡1nó qur procrdh rctpt¡r aoro vllldr l. doblcaflllaslón quc ¡ant¡nlen croc hponcat1r Glt ¡tenclón ¡ tlg dlfercntosfunelone¡ quá decerpeñaban pr¡le¡¡rento, le ortglmron llr ¡lturalonr¡eorentrdr¡.

En aon¡ldor¡clón e to axprca¡dor I Pot no d¡r¡r loc lUpu.',to¡ dr ¡Stetra dl det trtículo {o. do ir lay ¡o. lg.c58, coro to lnfor¡¡n cn ot'Of1c1o ordtnarto llo. 6953 ye citrdó, eltr gupcrtrntcndt¡cl¡ tnforrs ¡ Ud.

que el cátcuto dol bono dc rrconoclr{onto do trr p.rloner !¡f.rfd¡¡dcbe efectuaror rln con¡ldcnr lr rorlultrblllfltd rdrbl¡old¡ tn dlsh¡dlrpoalclón lrgal.

C¡bc hoear pro¡tntt r Ud. qur lr aonalurlón ¡nOt¡d¡ rurgr drt hoahogue lc rorJurtebtltdrd dcl bono fur ¡¡t¡bl¡ald¡ plrr cvl't¡r l¡áesvelorlzoclón que pudlcrr rrpglrnntg ontrr l¡ foCh¡ de a¡raclón d"eervlclo¡ y ¡¡ ¡ftlt¡etón ¡t Xucvo Strtü¡r elrcunttmol¡ qur no aopreeente en los ssaog soniultadoa.

t ú93n'ü.4t|ü/g¡t.$gmreuctottrf[i. -tG;;;gldentc

EJrcutluo dc rrGA{e dc Prcvlrtrón dc le Dcfrnt¡ ü.oton|¡

- Flicclla- Of. dc P¡rtc¡ y Archlvo

I

I

I

I

I

gI

I

I

lriiI

Page 42: 14.üCT.2013. 24263 i.

¡

dr¡per¡ntendencia de Administraclorasde Fondos de Pensiones

FISCALIA

DE:

2.-

oRo. N" J/

J/ 1421.-

ts.liii

ANT.: Ley 18.458.

MAT.: Doble afíl íación por disposiciónde la ley No 18.458 Y D.L. N"

3.500, de 1980.

SANT IAGO,

SUPERTNTENDENTE DE ADMI NI STRAOORAS

DE FONDOS DE PENSIONES

SRES. GERENTES GENERALES DE ADMINISTRADORASDE FONDOS DE PENSÍONES

En la actual idad exíste un porcentaje de trabajadores que se

encuentran cotizando paralelamente en una Administradora de

Fondos de Pensíones y en las Cajas de Previsión de la Defen-sa Nacional, o bien en Ia Dírección de Prevísión de Carabíneros de Chile, lo que ha producido de hecho una situación dó-

ble afílíación que es preciso resolver.

El D,L. No 3.500, de 1980 contempla una serie de disposiciones que regulan la afÍl Íación de los trabajadores al - .Nuev6Sisterna. Es "tí como el artículo 2o señala que la afíl iaclónal Sistema es única y permanente. Subsíste durqnte toda Iavida del afiliado ya'sea que se mantenga o no en actividadtque ejerza una o varias actividades símultáneas o sucesivas,o que cambie de fnstitución dentro del Sístema.

Por su parte, el artículo 1o transítorio del mismo cuerpo legal disPone que los trabajadores que se afilien por primera-iez a cbntar del prímero áe enero de 1983, deberán incorporarse al Sistema. El mísrno artículo' otorga a Ios trabajadoresque sean o hayan sido imponentes de alguna institucíón de prev¡r¡ón, el derecho a optar por e1 Nuevo Sísterna incorporándo-se a una Admínistradora de Fondos de Pensíones.

El artículo 96 del D.L. No 3.500, de 1980, estableció.que elpersonal afecto a los regímenes de la Caja de Prevísíón-de labefensa Nacíonal y a la Direcci6n de Previsión de Carabinerosde Chíle, continuaba sujeto a los misr¡los y a la legislaciónque le era aplícable, en tanto no se dictara la ley que esta-bleciera el régimen prevísional a que debería someterse'

1

3.-

;

Page 43: 14.üCT.2013. 24263 i.

Superintendencia de Administradorasde Fondos de Pensiones

;

,-

En cumplimiento de esta disposición, se dictó la ley N" 18.458que establece el régímen previsional del personal de la Defen-sa Nacional, la cual indica taxativamente en su artículo lo, agué personal se aplicarán los regímenes previsionales y de desahucio contemplados en el D.F.L. No 1 de la Subsecretaría deGuerra, OFL No 2 del Ministerio del Interior, ambos de 1968 yDFL N' I de Ia Subsecretaría de lnvestígacíones, de 1980.

4.- Se ha constatado entonces que en virtud de las disposiciones legales ínvocadas, un porcentaje de trabajadores' en razón de Ialdiversas actividades gue real ízan, están obl igados a cotizar enforma paralela tanto en Capredena o Dípreca, como en alguna ínstitucíón de previsión del régímen antíguo o en una Administradora de Fondos de Pensiones. Tal es el -aso, por ejemplo, de loEmédicos funcionaríos del Hospítal Mil itar que trabajan tambiénen una Clinica Particular. Ya sea por haber iniciado activida-des con posterioridad al 31 de dicíembre de 1982 o por haberejercido su derecho a opción, algunos de los trabajadores quese encuentran en la situaci6n descríta se han íncorporado alNuevo Sistema de Pensiones.

Sobre el particular, esta Superíntendencia ha resuelto que lostrabajadores que,en cumpl imíento de las diferentes disposicio-nes legales que rigen situaciQnes previsionales tales como elD.L. N" 3.500, de 1980 y la ley N" 18.458, han debido enterarcotÍzacíones en dos sistemas previsionales distintos, deberánser consíderados como válidamente incorporados a las Administradoras de Fondos de Pensiones en las cuales se hubieren afílíado'atendido el hecho de que la ley respecto de ellos ha contempla-do una sítuación de excepción, autorizándolos tácitamente paramantener una doble afi I íacÍón.

Lo anterior se concluye por los fundamentos que a continuaciónse exponen:

a) ta doble afiliación tiene su razón en una norma legal especial,cual es la ley No 18.4!8, que impone al personal de 1a DefensaNacional que indica la obligación de cotízar en Capredena oDípreca sÍn contemplar entre sus disposiciones una norma refe-rente al destino que debe darse a las cotizacíones que el misnn personal deba efectuar por las labores que desempeñe enforma separada de las ejercidas conp funcionarios de la Defensa Nacíona I .

a

En este sentido,. la ley N" 18.458 deja sometído al mismo pe!sonal y por el desempeño gue tenga sin sujeción a sus disposiciones, a las normas prevísionales que rigen para el resto delos trabaj adores.

;

Page 44: 14.üCT.2013. 24263 i.

Superintendencia de Administradorasde Fondos de Pensiones

b

b) Los trabajadores que han inicÍado labores por primera veza contar del l'de enero de 1983, están obligados en vírtud de una disposícíón legal, cual es el artículo lotraniltorio del D.L. No 3.500, a incorporarse al Nuevo Sístenn.

c) La afi I iación al Nuevo Sistema es permanente e írreversí-ble. Una vez oerfeccionada susbiste durante toda la vida del afilÍado. De lo anterior se concluye que los ti;bajadores que se han incorporado al nuevo sistema han efEctuado una elección def initiva en su vÍda irrevis ional, a -la cual la misma ley le otorga este carácter.

Por tanto' y sólo en 'l a sítuacíón que secomenta, deberá excepcionalmente aceptarse coriro vál ida la dobleafiliacíón gue mantengan los trabajadores que,en atención a las di-ferentes funciones que desempeñan, estén obligados por disposicióndel artículo 1o de la ley 18.458 a mantenerse afectos a la Caja dePrevisión de la Defensa Nacional o a la DíreccÍón de Previsión deCarabineros de Chile, en circunstancias de que en forma.paralela deban efectuar cotizacíones en una Adminístradora de Fondos de Pensiónes.

En virtud de lo resuelto en el presenteofício, quedará sin efecto a contar de esta fecha, cualquier otrainstrucción impartida en el sentido de traspasar a las Cajas dePrevisión del Régimen antiguo que'correspondan a la naturaleza delos servicios prestados por el trabajador, las cot¡zaciones enteradas en una Administradora de Fondos de Pensíones, cuando tos afilGdos se encuentren oblígados a imponer paralelamente en la Caja de-Previsión de la Defensa Nacional o en Ia Dírección de Previsíón deCarabineros de Chile.

Saluda atentamente a usted,

a

\.\íürlz.o..\ otsrRrsuctor'¡:

}

I . - Sres. Gerentes Generalesde A.F.P.

2.- Físcal ía3.- 0ficina de Partes y ArchÍvo.

TIA I'.IATTE

Page 45: 14.üCT.2013. 24263 i.

tr

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTMDORASDE FONDOS DE PENSIONES

DIYISION PRESTACIONES Y SEGIJROS

11.tNt.1934r f l,{i8

oRD.No.P-N 000 91 *1994-ü1-05

ANT: l). I¡y M 18.458 pubücad¡en el Diuio Ofisial con fccb¡l 1.11.19E5.

2). Oficio &d. N' 9# &l12.12.96, de €sta

Supcrintendercia.

3). Olicio Ord. No J2530 del

18.04.88. d€ esta

Superintendencia.

4). CPDN DPN (SBR) N'Lffin L.de fecbe 10. I 1.93.

MAT: Se prmuncia sobreproposición para conegirprocedimientoa rctuales

relaüvos al cáücr¡lo yreqiustabilidad del docr¡mento

Booo de Reconocimiento por

cotizmiores eilErsdas snCapredenn oDipreca.

SANTIACO.

DE:

A:

SIJPSRINTENDE}ITE DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

SEñ¡ORES DIRECTORES DE LA CAIA DE PREVISION DE LA üEF,ENSANACIONAL Y DIRECCION DE PREVNION DE CARABINEROS DE CHILE

El sftÍculo cuarto ds la I*y No 18.45E, del ll de aoviemb¡e de t9E5. establece los

requisiCIs y defechos E¡e desg cumplir et persmal impooente de Caprcdena o Dipreca,

para Erer derecho a Bono de Recomimiento.

El citndo articulo, eo srr leúa a.. seüals que se calculari el Bono cm el $Wo del total de las

dee 'últim¡s remureracims que sirvan do bese p¡¡a las cotizacioues de lc meses

anteriqes a la ftch¡ €ü que se haga efectivo el retiro. rcfualizadas a esa dsta eu

conformidad a la dispuesto en el artíc-ulo No 64 del Decreto Ley No 3.500, de 1980.

o

Page 46: 14.üCT.2013. 24263 i.

ft11.ENE.199lr* 1:i{}8

Por ora pa¡te, el ¡rtícr¡lo 40. htra 4 de Ia [¿y No 18.458. establwe que la cantidadrcsultsrtc se rcgisrará de n¡erdo s la varirci@ que experimente el IPC entre el últino dl¡del me.$ anterio¡ al de la foch¡ en Ere se hrga efectivo d retiro y el rúltimo día del mcs

ante¡ia ¡ l¡ ftcha en quo el afili¡do se incorps€ al referido sisem¡ de pensionm.

Además, la bra e. precisa que le serún apücables a este Bono de R€conainr¡ento las

nrmas cotenidas en lc artículos 9o, I I y 12 tansitaio del DI.. No 3.5m, de 1980.

C¡be señal¿r, que el artíoilo 9o Ea¡sittrio del D.L No 3.5ü). se refierc a la rcajusabilidaddel Bmo dÉ Reconciaiento. Al respecto seü418. que s tmará cooro b¡so de

rch¡elizacion el IPC enhe el 'úttimo día del nes anterior a la fech¡ de incoraoración oañliación ¡l DI. 3.500 y el rúltino día del mes anteric a la fecha de su pago decüvo ydeveogaró un interés &14% an¡¡L el qrre se capitalizará cada año.

lvlediantp el Olicio Ord. No 9M, &l 12 de diciembrc de 19E6. esta Superintendencir

estrableció que prwedia eptar cooo válida l¡ doble afilirión que manteoía¡ los

impoencs de Capreden¡ o Dipreca, eo ¡bociótr a las diferentes funciones que

deseneeñm panlelanente. D¡do que €n virud de lo anErior la aliürción puede ser antes

o posteric al cese de actividades, y bniendo como pecedenb discrepancia existenb en

relrióo a la ftch¡ que se debe utiliza¡ pra el cálculo de la reajustabiüdad del dwumentoBmo, especialoenb cua¡do h afilieióü cüre rntes del cese definitivo, esta

Superintendeucia prcisa que:

a. Cuando la añliació¡ es posterio al ese, se eeptr¡ la fo¡ma ac$al de cálculo delBono de Reconai¡aiento, d¡do que técoic¿¡nents es igual al pocodiniento defi¡idoen la Ley No 18.458, artículo No 4.

b. Cuando la afitirción es anterior al cese. las Cajas de l¡ Defensa Nacional, no aplican

la actualiz¡ción por IPC entre lss fechas de afürión y r€tiro, lo mterior basado en

un proouncianietrto de est¡ lootihrcióú y emiüdo a üar'és del Oficio Ord. No In$Odel l8 de ¡bril de 1988.

Eu relacion a esto último, esb Org¡nisno Connalor modifica el pronunciambnto antps

seüalado y¡ qr¡e desde el punto de vist¡ tócoico, es indispensable aplicu IPC para sumar

cantiddes de dinero que cmespo¿eo r diferenrs períodm de tiempo.

A juicio de est¡ Superinendencia el pnmdimiento del cálq¡lo del Bouo de

Recomimianto eu el c¡so de lm afilidm afecü¡dos por l¡ I¡y t-to 18.458. debe ser

único e independiente de ls r€lrión ente las fd)h¡s de afilirción y rctiro.

4.

O

Page 47: 14.üCT.2013. 24263 i.

t.11fNE.199lr* t30tJ

Para el cgnecto cálcuto d¿ dichos Bonos. se debe tener presente [o siguicrth:

i. El cálc-r¡lo del Bono de Reconcomiento debe efectuuse a la fecha rjc rctiro.

ü. Luego, actualizarpor IPC el Bonode Recouocimiento a la feclra dc afiliación.

iü. Posteriormetrte este Bono de Reconocimiento obtend¡á WC + 4Vo real anual a partir

de la afiliación.

Para reforzar lo anterior, se hace presente que se dan casos en donde exislen dos Bonos de

Reconocimiento pua el personal perteneciente a Capredena o Dipreca.

Se da en la práctica que existiendo un Bono de Reconocinriento ya emitido de un afiliado,

por ejemplo de Emput, y luego sstc niseo Fabajador se reti¡a de las Institucioues de la

Defensa N¡cimal et clero que soliciurÉ l¡s cotizaciones provenientes de Capredena o

Dipreca.

Por lo tanh, se tend¡án en la práctica dos documentoa Bono emitidos a distintas fechas los

cuales habrá que sumarlor pare obten€r el Bono único, y éste segrín la ley, obte¡drá

reajustabilidad más un inte¡és del 4Vo ¡nual desde Is fecha de afiliación según lo establece

el artículo 90 Fansitorio del D.L. 3.500.

Para poder sumar ambos. es Fcesario llevar esücs montos a pesos de un misrno período. lo

antc¡ior, implicaría rcajustar por el IPC estrc la fcclu de afiliación y el ccsc dcllnitivo

segúu coresponda. independientemente de la relación enre anbas fcchas.

La situación aludida puede graficuse del siguiente modo:

I. Situacién a): c*se anlerior a la aliüación al nucvo sistema dc ¡rcnsioucs.

IP.C,

Boao Caprcdemvalor nomissl

Cese oreti¡o

Se sunl:ut ¡urtbos Bouos

v recibcn WC+47o

gs¡¡s trmpaft

Valor NominalafiIiación D.L. 3.500

Page 48: 14.üCT.2013. 24263 i.

l.1 1 ENE.199 4 * J. li ii d

Fórmula:

fr 'r I

ll&ono Capredcna x lPC"or¡o¡¡¡¡ocio,

J + Bono En1tart|=

Bono Unico(lPC +4To desdc aliliación)

Situación b): Cese posh¡ior a l¡ afiliación ¡l nr¡evo sistema de pensiones.

Personal perteneciente e Capredena con Bono emitido Emput, luego se retira de

Capredena y soücita el Bono conesponüente a esta l¡stitución.

Bono Capredena

Valor Nominal

Cese o Retiro

IPC"o, t afliaciún

Il=

J

Bono Unico (lPC + 4Vo desdc afiliación)

En rclación al Oficio menciooado en el Ant. 4), en el cual Ud. solicita que le sca

ma¡ifestado por escrito, lo ¡eferente a la cesióu de un Bono de Recouocirniento a u¡ra

Compañía de Seguros, c¡be señalar al rupecto, que la Circular N" 500 quc se encontraba

vigento hasu el2?.Ol9l,fire derogads por la acnral Ci¡cula¡ Conjunta No 691.

LP.C.

I

BonofF''qpa¡tI

I

IAfiliaciónD.L.3.500

II

f------'---+

IPC +47o

Se s'man ambos Boaos y reciben IPC + 47o

Fórmula:

IBono Empart + l&ono Capredena o

L

Page 49: 14.üCT.2013. 24263 i.

l'

n

vwsüapartbiprcifo.

Salud¿ ateota¡nenb I usted,

A4i.: Loindic¡do.

-lla¿^,#J,#^"ür$rnmucrox:- Sres. Directores de l¡ Caja

de Previsión de la Defensa

Naciüsl y Direccióo de Hrevisión

de Cuabire¡cdeChile- A¡ch" Diviúónkestr.iorcs y Segurs- A¡ch. OficinadeP¡rt€s

SUPERINIEI{DE}ilEDE

-/\

-,#"5':r-y)\ n*.11

" '

\'Á

0 6. ENI l9fJ{

OF. OE PI\RTES

11.[NE,193{* lli08

cabe precisar gue, dentro de tas Disposiciones nspociahllS neociooa el DJ,. 35(n,

artÍculo 68, iniiso segundo, q,te h¿ce re&re,sci8 ¿ lc Booos de Recreinimto. sl

fesp€cüo seürfu que toi anUOü qrr nrvieren dereho al daumento Bmo podránceder

*, d.*U* sobrp dichos Bonoopor el sinple endoso en la forma Ere determire et

*g6*to. no siendo npcesa¡io la autorizrción de esto u.ómie por part8 del ltr$tituto

enisor.

JunO con lo anterio, se adjrrnta y ewía a Ud. copia de la rc¡¡al Cifouta¡ Coqiunt'l N" 69!

relrcimsda específicanene cm lc dwr¡nentoo Boooc de Recocimint'o. en l¡ cusl

p*6rio*."b senin incorporadc lCI procedinientoe defrnidoe en el presene Olicio' con

trftr.fuEñ,

Page 50: 14.üCT.2013. 24263 i.

r.- -wlE&aIlnfltNÍsfRADORAS !

i

, .' DrVT,STONPNESTACIONPS YSEGI¡ROS i.tw. rr!¡ttcrlalrg t

ffiÑi ^*^-.---,.r¿:lf,+*.-, ! o*.NoPrN-842? -1997|0?-20

rr I

;ffi*i.l*.rt*:i{tf¡ürrl! I oRI}. No Pnf . ó q, á 'l *lsU rf Z- ¿ u

I t .t

OUt tnt I I ANr.! t. EsúrovbÉs -*f sn el $n Florqdo scpútvodr

|jj.'-: \_J_^l c¡rmns- |

Ri0frllffi-üt'l[lllr ftPAfri'$i L oRD. ar'ztx0o.el4 do fcchn r&06.e6 der rnrr¡tuüo de

3,

4.

J!..

,"..

Normlhadóu Piovbbn¡LIII

F¡eeenú*dn dsl Sr. Sqútveda de feclr 21.10.9ú.II¡

ORD. ¡P FrN i$8S¿ de fccü¡ 25.10.96, ds csts$uperhÉadcuda dlr&¡do el ImüÉuüo de P.forn¡lizrdónPtevMoee¡.

ORI!. Nn t$f?5-9É2 de fec&a AE0t,nNormnl&¡d6n Provbtonsl .

I

Bom dc Bemocbhnfo

dcl Inslituúo da

SIIPERTNTENDE¡üm XIE AITMTNISTnADORAI| DE FOPOS rlE FENSTONES

SEÑON GERü{IE GENMAI, AffJ. CTIFRTJM S-A. I

I

Med¡BuÉs Oñdo dÉado cn AuL {, csla $uperlntcddn b¡:lomdo conod¡nlents que cl !¡oü&¡úo doNorutfocdón hcvHon¡l b¡ ¡e¡uclúo rtedth c¡ Boú ¡¡a Rcconoclmiento FI' 3-0160ú2"t,orfinrtlneatc o0orgndo el $r "..;-,:.;¡ '

:.: .-- ' : {=? * d cr¡¡l hsb& ddoslü&tilo degu $lstrm ComAut*Uonoipororneopo&üonüúdndel cftado lrocumdon la c4SCrpredcm.

i:

.Al rcryocto, csbc sc6shr quc G : - . .¡, ,,,; inlormó a cda Orgnalmo quo hs desarrsü¡do l¡borcs¿oo¡ntcq pon ho're, cn d!ffidiodc Ct¡h #ndo¡m¡mmte de ecs f;aJa en los rlguüeuüos perlodoc:a) l'de aorüomb¡e de 19ffi d 30 detunh de !9ú9, b) t'¡ls fcbrcro de t9l0 al 31 dc enero do 1984y. c) tr de fch¡eno de Ul&l st 30 de Jrtn¡o de 19S7,

.

I

A¡ ndsm t&npo on cl A¡axo l)üús¡h do Emplrmdome quo aoonopafió I¡ solicft¡¡d de CóIculo yEuubüón dc Bono de Rconodnüsnúo sl Í,,,' ",

,,,-....' :ri,1 bdh{ rym deseryeñó lsborc¡ eu le Cmpañfrde Tel6rfonc do Chilo F Gr ¡s empecs Nadoml do Eh¡t¡tiúda{ razóo pon la cunl pcrtrncciró a lasCoJae dc Enphedos Flrtlcolrta y rh Emfhsdos Pflblko y Parlodbtac on lm pododc: a) enero de

195t b¡Ea¡ feb¡ero dc 1959 y b) cepdenbm do f959 hartrlebril de 198tr rerpecdvamcnúe'

IEs dcdr, en cbril d€ l9El cl ¡fill¡do ¡c qrcontrsbü poralppeÉott cotlzardo Ésnto en cl SJórcito do(Sllo cou¡o ou la Cqfa ür Eqüoqdo! núh&or y ParloO@*. Por clb orlginalmenúe Gt lasdtuúo dsNocmüzodóo Anetfud ed!ó w¡ doce¡nmÉo Bono co¡*¡dere¡¡¿o ú¡ütms caJa CANA&IPU. Slnemb*go, orno d Sr. l'-- -. ¡ ro mffivo ooono tmgom4|e de Ceprodcnn hests l9el csc &lcüturoelhntnó ¡u Eom. i

IEu rclac¡óü a lo anlcrlor, ¡ Nrev& dal O6do comsnndojen Aet¿, el InsüÉu8o dc Norm¡li¡ndóaFrevtüoul ltho prc*cnfo a crta (bganbnco qm coerb&a Dffirao ¡qn!,cs d¡sünteE quc rcgubn pcun lcdo a lw perronao de ls ldihdoues & hsvee{dd Reim€o Antiguo quc so hubleranlnoorpordo al Nuevo S¡dcue heiridmeq do co ol It"I-F.S de lS0 y por otro lndo b l,cy N'tEá58, Pübl¡cada cn d Dl¡rlo OÍci¡l el 11.1I.1969, quc cdapleló el n6ginrcn prcvbtonnl dcl pcrsonaldc !o Dcfema Nacioml Por endg tanb¡éü *een d|f€rdúcr normss qu" reguNan el cálcrrto y lacmlsión del Bono dc Reconocimlcn$o dc es8o grupo dc tmpnentc cn uno y otno caco.

4.

MAT.¡

P.¡S. ¡06836

SANTtrAGO,m-.

wI}E :

A3

n.

t; :.r:

&

L

J.

4.

Page 51: 14.üCT.2013. 24263 i.

I'i?1'

$UPMTNIB{DENCIA I}E ADMBITIYITA¡}OXAS. . "IIEFONDoÉtIlErE$tltIo¡{Es ;

I . DTVTSTON PRESTACTO¡TNS Y SEGT'NOS

Ii

6.Pmto¡ntcdor'dlncdbtcdcNoro¡thdú¡P¡gv|doulryü,rydocdb¡cho¡*a. Iryoaüra tu lgtu*;w e Prtrtdfü dd nfdwlr Attüglr', Y W PÚfrdot b-t6no* llerat*t u atgw h ry9 @ f Y I* *.ry

EE étG c¡sq dG "*ntOo

i.¡1¡,t1" f¡r ¡¡¡Dd¡odo O.t U¡* N '3500' b úü¡¡¡ cqfr do

prevldón rilGl Bqb!ü-""üg"" .n !P :I$lld" entc¡6 ru túltln¡ codr¡d6n übs dc

lumrporar* a c¡t¡ SUñ .tú d tom do Rocmoctrñc¡to ds mrcdo ¡ l¡¡

ca¡r.útrfcdc3r y rcqtddloÚ y dtcrnrdv¡t cn los rrddlot 3. trrndtorio y

dgs¡s!úÉrldDJ-¡f3500. ¡

E¡ ¡ñ$¡do w pcrbdoc Pü¡¡Glof otb¡¡lqÚ y mr{n*Ocr{o* ry reclm¡¡ dcntro dcl

puro cotilcado-ufór-n- J^O¡to&;tnsüi t*P qry1to od lncbo brccro det

¡reub 4r lr¡ndúouto ¿"¡ íU ¡f gSiO, odo c¡c "l it u*4"0"r h¡ cfocü¡¡do ¡nPqtc¡oms

en ,"É¡ dc uu 16'¡ ¡¡ oou¿mr¡. rori -.t*-*uL"t", lr ¡am¡ dG l¡¡

nemuncrcc¡ocEs qp" Jffi d. br. " ¿¡ft; 4ür"d-ú I|3¡o m ¡o cm¡HcrerÍo lo¡

Pc[fodÉ ¡lm[f'ml'r' 1

b. 1"4 t3t4Ú&,,úMú4 6 qB ry l*.* ry'* to ¿ou" @ón ¡a aIffi g hay

úüado uo* t¿noffi lfr,ldro, it i-d"F y pow'wmc* resisac itzl¡oltinbnst

en Df,reaY Crydea' I

segúD cl Inoú¡bto a"t¡*-u"¿¡qPF]gg¡¡l b h-t cornrpoorlc' ooltr0 explftltnucnb b

contcund¡ d r,66¡u'4i;Fl"v--_- N. l&f5t, cf b iruo" do¡n Bono dr Rccor¡odmtmtor '

atcryno q*, n,gblhc ¡ lo nmm ¿*u o*í,.¿onjo M¡o.¡' cn dgurc t¡cl¡lrclóE de

PrGvbidl¡ e¡¡ hc cim ¡ñÑ 'dlrto¡Gl "

nct-c¡ó¡ido crvids'I

Al recpccto, d¡¡eo In¡úüeúo rconrüó qtn tcgÉü l0 ctt¡blc$^4 ¡:dÍflult 4' rlc l¡ Ley 18'{5S ol pmllmpomte ¿. r. cqü"T Ñrtdd dr ü Dd.m i¡;dü.t 1

d: h Dlrcccidn do Pr'vldóD do

carebhcro, dc ftüc quo 3e r¡lfuo o * n"y" 1n"ry,ao ru rupccdva Incttt|rcbt¡t s6¡Ttdo

orgsn6 o uryr"ca, i;l*n"no "

p.noen at t"n o, * u*nte*o o co bryr tncoryomdo ¡t slt&Ú¡

hevtdon¡l "r,"bt "¡d; á e¡ Dcc¡tlo lry'rf'ffi- dtli*e bn¡lró dcreho r un Som do

Rwro¡cfon¡,núo ruúDro qu. ngit5. " ¡n Ñ A*o -.t a6oto ¡¡¡su¡üc¡ cn r[una luUtndúr

Jr Pt"ttt¡6" en kc dnco ino" "¡ttr¡or¡

¡ m cr¡rd6o * ft*Adcsú6$' €ü Bom dc Rconocfubnúo ¡ qm f *-qtdot1{1|o-rcró e¡rÉtHo por d $üFa&mo

prcvfdounl quo correryonda l*nú d. ..rgo;!."f s¡ !¡ lnÉm proponión Gn qr¡o b pcndón tddsl

dc ¡c¡rc¡do ¡l s8üurlo-26 dd bcñÚo t" F"t;; Lv qit t to y e lr t*ra c) dcl ¡rtftub 20

dct ltocreüo I¡y tf s{¿, do 19t5, Gtr lo qm;;ff;h.pl" 11r"*0" dc ls DGfoÚ¡ l{¡tu¡ly Dfrc€dón dd Fl.rfdó dE C"úbt-lu dc Ch|lq ncncafmnto'

Eaoncuocndr, deo¡¡crdo¡locriroolopcollñld¡Norurnruónrtov¡don¡ü erosodEs¡

¡ rceo¡tttu d Dom otos!¡¡o o*dnu¡t¡ñi' t"';-t;, :'-i' '' ' Por *u portc Gt Bono

eetrcu*o por !e c.i#S@;a-@*f!'!g'S:*y: ffi

7,

8.

9.

1CI.

ffiffi rürdTffi"ffifidJry v '* pcrfodoc codndos cn

^¡ ú.¡!ór.Á ..- fr¡itp t ¡r ren

I Ael Elérdto de Chile"

Loanten¡or,Por omtoct¡lili¡dos

ffi fr ffi; ;?;;;- .'H,#"ili,f .iffJ:i*¡"t td; d. Fosdos do Fcndooct' lry; *"".'d, al l¡drillo4' dG lr l¡Yil' l8"l5tt dn qur

cr¡ bo¡c el DJ- 3500.Sstudc etcuÉiln¡nt' ¡ Uü

dcl Bono do

a ün¡

originrdo

I.J' .,1 ,. ..L)

Ó¿ ib"oqfEs