15 11 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2014 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande En operativos contra la informalidad En algunas localidades no hay servicio por días Envían mensajes de texto a su celular

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 15 11 14 diario ahora amazonas

Page 1: 15 11 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2014 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

En operativos contra la informalidad

En algunas localidades no hay servicio por días

Envían mensajes de texto a su celular

Page 2: 15 11 14 diario ahora amazonas

Viernes - Sábado

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

l gerente de la Uni-versidad de la Ama-zonía, Mario Peláez E

Bazán, Carlos Melgar Mara-ví, dijo que la primera pro-moción egresará el 2016 y el 2017 sucesivamente, se-ñaló que son 200 jóvenes que pronto estarán trami-tando su bachillerato y su tí-tulo, resaltó que la UPB al-berga 86 nativos que reci-ben religiosamente de par-te del gobierno sus respec-tivas subvenciones, ellos tie-

En la UPB, conforman la primera promoción 2016 En la UPB, conforman la primera promoción 2016

El gerente de la UPB, infor-mó que capacitarán a las au-toridades en BECA-18 y convocó a las autoridades para que apuesten por el fu-turo de los estudiantes de sus jurisdicciones, y se apro-vechen las BECAS y crédi-tos educativos, resaltando que el distrito de Cajaruro, es el único municipio que apuesta por la educación a pesar de ser un municipio pobre.“Los alumnos del distrito

de Cajaruro, en los próxi-mos meses empiezan a rea-lizar sus prácticas profesio-nales, con eso, Amazonas, tendrá sus expertos que puedan desarrollar esta re-gión, muchas veces son pro-fesionales que no conocen la geográfica, el clima y de-moran en la gestión públi-ca, las autoridades saben que deben destinar el 10% en la educación apoyando la ciencia y la educación, que es el eje principal para el desarrollo de la región”, expresó.

Finalmente, resaltó que las inversiones que vienen rea-lizando los nuevos promo-tores en la UPB, son millona-rias y consisten en la cons-trucción de 18 aulas en los futuros pabellones G y H, además se edificarán dos auditorios y sótanos para ac-tividades recreativas.

“Construimos más aulas, au-ditorios y laboratorios, te-niendo en cuenta que el año 2015 recibiremos a mas alumnos, luego vendrá el equipamiento de los labo-ratorios que serán dos por cada carrera. Si queremos crecer tenemos que invertir para contar con un centro de formación de alto nivel, porque Amazonas, es visi-tado por turistas de todo el mundo, y los amazonenses, ya podrán decir que tienen su Universidad”, culminó. (José Flores)

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

nen mística que ayuda en su proceso de formación, indi-có.“Son gente de su región, que se quedarán a trabajar en la zona donde nacieron para forjar sus comunida-des”, señaló. Melgar, expresó que los na-tivos antes de estudiar se dedicaban a la caza y la agri-cultura, proponiéndose aho-ra a educarse en las biblio-tecas y los laboratorios, des-tacándose positivamente

en sus notas, en danzas, ora-torias, talleres deportivos y computación, superándo-se considerablemente con su sangre nativa y de com-petencia, solo necesitaban la ayuda de BECA-18, indi-có. Dijo que los nativos están participando en el centro de idiomas aprendiendo in-glés, mientras que los otros alumnos aprenden los idio-mas indígenas Awajun y Wampis, informó.

En circunstancias que las autoridades investigaban el hurto agravado de varios enseres de valor, que se le sigue a Víctor Hugo Vásquez Vásquez, de 22 años, la magistrada Ana Bazán Collantes, de la Fiscalía Provincial de Utcubamba y la PNP, in-tervinieron en el caserío Burlan de Bagua Grande, a la persona de Pasión Vásquez Bances (46), padre del investigado, por es-conder en su vivienda dos escopetas de dudosa procedencia. El hallazgo se produjo en el caserío La Laguna de Burlan, en cir-cunstancias que se realizaba el registro domiciliario de la vi-vienda, encontrándose la pri-mera escopeta sobre una de las camas. Asimismo al regis-trarse la sala de la vivienda se encontró la segunda arma de fuego, procediéndose a la in-cautación por no contar con la licencia que autorice la pose-sión y uso de armas.Pasión Vásquez Bances (46), di-jo pertenecer a la base Secto-rial de las Rondas Campesinas del caserío Burlan, y que las es-copetas eran utilizadas por las rondas en sus continuos patru-llajes de la zona. (José Flores)

Page 3: 15 11 14 diario ahora amazonas

Sonia González, Directora Ge-neral de Investigación e Información Ambiental del Ministerio del Ambiente (Mi-nam), señaló que el Estado es-pera que las empresas priva-das desarrollen una econo-mía de carbono neutral para mitigar las emisiones de ga-ses de efecto invernadero.

“Nuestro Estado tomó la deci-sión al 2030 de trabajar en la economía de carbono neu-tral, economía verde, para mi-tigar el cambio climático y esa es una decisión política”, d i j o G o n z á l e z a INFOREGIÓN.

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

ara promocionar y alentar el consumo interno del cacao producido en zonas de sus-P

titución de la hoja de coca, como San Martín, el Alto Huallaga, entre otras, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (De-vida) invertirá el próximo año 30 millones de nuevos soles, anunció el presidente ejecutivo de dicha institución, Alberto Otárola.

Detalló que los mercados más im-portantes para este producto son Estados Unidos y Europa, pero ya trabajan su ingreso a China a par-tir de 2015.

“Uno de los retos de Devida es lle-var nuestro cacao. Vamos a conversar con Mincetur, que tiene agregadurías co-merciales en ese país. Queremos publicitar las experiencias exitosas de los chocolateros nacionales, participar en todas sus ferias provinciales y generar reuniones comerciales de gran impacto”, dijo.

Asistencia permanenteEn diciembre realizarán una rueda de negocios en que participarán más de 50 chocolateros y productores de cacao del país, junto con grandes empresarios de la Asociación de Exportadores (Adex) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), adelantó Alberto Otárola al Diario Oficial El Peruano.

Indicó que Devida iniciará un proceso de comunicación y propaganda para llegar al gran consumidor, sobre todo urbano, a fin de que acepte “un produc-to que es requerido por los mejores paladares del mundo”.El funcionario señaló que en los últimos años el Perú ha intensificado su siste-ma de erradicación del cultivo de coca, que va de la mano con la asistencia di-recta de los parceleros y sus familias.Con ellos se trabaja la instalación de biohuertos, el mejoramiento de los sue-los, la injertación del cacao, así como del café. Reciben asesoramiento durante la siembra, cultivo y cosecha de sus productos.Devida ha proyectado para este año culminar con la erradicación de más de 52,000 hectáreas de coca.

Impulsa economía lícitaEl presidente ejecutivo de dicha institución manifestó que los cultivos alterna-tivos, como el café y cacao, han demostrado ser muy rentables porque impul-san una economía lícita, al tiempo de mejorar la calidad de vida de los produc-

tores peruanos.Puso como ejemplo la experiencia de la asociación de mujeres exco-caleras y ahora emprendedoras, denominadas “Mishky cacao”, del distrito de Chazuta (San Martín) que ha llegado hasta mercados in-ternacionales gracias a su produc-ción de bombones rellenos de ma-cambo, fruto originario de la selva, así como de jaleas y mermeladas a base de cacao.

Justamente, una de sus integrantes, Ayli Quinteros, acaba de ser pre-miada en el Salón del Chocolate de París por fabricar el mejor cho-colate artesanal del mundo (ver re-cuadro).

Ayli Quinteros: Dejen la coca“Empecé con la hoja de coca en 1990, pero desde 2007 me dedico al ca-cao y ha sido una bendición. En 2009 convocamos a todas las presiden-tas de los clubes de madre del distrito de Chazuta, en San Martín. Han pa-sado los años y hemos sido capacitadas en marketing y venta. En Mishky Cacao, nuestra organización, producimos chocolate para taza, pasta de cacao bitter, bombones rellenos, chocotejas. Nuestros productos tienen registro sanitario y dentro de poco los patentaremos.

Estoy muy orgullosa porque nuestro sueño de que nuestro cacao sea re-conocido se hizo realidad. En el Salón de París, un chocolatero francés me ha pedido 200 frascos de jalea de cacao y más de cien tabletas de la pastae macambo. A los que aún cultivan coca, les digo que la dejen y se vengan al cacao porque es un producto que te cambia la vida. Eso hizo conmigo”.

Camino al éxitoLa delegación que nos representó en el Salón del Chocolate de París es-tuvo compuesta por 20 productores de cacao y chocolateros de las zo-nas del Vraem, Satipo y San Martín.Hay 20 variedades de chocolate a escala mundial y el Perú tiene 15 de ellas.El 90% de cacao que producimos se va al mercado extranjero.El año pasado el Perú ha exportado más de 250 millones de dólares en-tre café y cacao .En 2013, la producción de cacao alcanzó 71, 894 toneladas en 97,611 has, lo que generó alrededor de 7.2 millones de jornales anuales, benefi-ciando de manera directa a más de 45 mil familias.

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Devida destinará 30 millones de nuevos soles en 2015

Además refirió que la acción de la sociedad civil es impor-tante porque “si ustedes pro-mueven van a haber políticas complementarias a estas polí-ticas de inversiones y es nece-sario demostrar que hay algu-nas decisiones que se tienen que tomar con mayor cuida-do”.Finalmente, aceptó que toda-vía hacen falta desarrollar normas adecuadas e investi-gación al respecto.

Con relación al Proyecto de Ley que el Ejecutivo presen-tará al Congreso de la Repú-blica para la reducción del

área del Parque Nacional Ce-rros de Amotape (Tumbes), con el fin de ejecutar el Pro-yecto Binacional Puyango, afirmó que “en el MInam está muy claro que estas medidas se toman por consenso y las acciones a ese nivel se toman de esa manera”.Estas declaraciones fueron vertidas en la conferencia “Cambio Climático y Dere-chos Humanos: Un Nuevo Contexto para un Problema Creciente”, organizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pon-tificia Universidad Católica del Perú (Idehpucp).

Page 4: 15 11 14 diario ahora amazonas

hachapoyas.- Los constantes cortes de energía eléctrica de los últimos Cdías en esta parte de la región, vie-

nen desatando cuestionamientos de los usuarios por este servicio que pese al cam-bio de administración continúa en lo mismo. Hasta hace unos meses el servicio eléctrico estaba a cargo de la empresa Electro Norte, pero posteriormente pasó a Electro Orien-te. La crítica es que los apagones y el servi-cio de la nueva administración en nada ha-brían cambiado e incluso los usuarios seña-lan que se ha empeorado. Electro Oriente no tiene una oficina de información hecho que le limita aún más un acercamiento con

los medios locales para difundir sus activi-dades y problemas a la población. La tarde de ayer, pobladores de la locali-dad de Oquish, distrito de Soloco, denun-ciaron no contar con el servicio por varias horas y calificaron el fluido eléctrico de de-ficiente por los constantes apagones. En el caso de algunos anexos alejados la reposi-ción del servicio incluso puede durar has-ta días.

Por su parte OSINERGMIN hasta la fecha no ha multado bajo ningún punto a alguna empresa de servicios de su competencia pese a los antecedentes. (R. Villacrezt)

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

En algunas localidades no hay servicio por días

Varios pasajeros que se encontraban en la vía San Juan De La Libertad y carretera a San José Bajo, en el distrito de Cajaruro, fueron asaltados por delincuentes encapuchados que los des-pojaron de sus enseres y les robaron sus motos, una de las víc-timas identificada como Jesús Evan Menor Coronado de 35 años, confirmó el hecho a la PNP de Cajaruro, tras ser víctima del robo de su moto, cuando se encontraba transitando en la vía a San José Bajo.Con dicha información la PNP de la Comisaría de Cajaruro, rea-lizó un operativo en el centro poblado San Juan De La Liber-tad, logrando intervenir al sujeto Dany Daniel Tantalean Hua-mán de 18 años, quien muy suelto de huesos se trasladaba en la zona en una de las motos HONDA con placa de rodaje NW-5661, robada horas antes.Tanto la moto recuperada y el intervenido fueron trasladados a la comisaría de Cajaruro, para continuar con las investiga-ciones del caso. (José Flores)

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

PNP recupera una moto en San Juan

Chachapoyas.- El Congreso de la República viene buscando jóvenes líderes del ámbito regional, de 18 a 29 años de edad, para formar parte del programa “Parlamento Joven”. La convocatoria está abierta para participar en la Quinta Eta-pa del programa Parlamento Joven, que ahora comprende la región Amazonas. El Parlamento Joven es un programa de la Segunda Vicepresidencia del Congreso de la República, ejecutado por la Oficina de Participación, Proyección y Enla-ce con el Ciudadano, cuenta con el apoyo de la Fundación Hanns-Seidel que busca promover un espacio de construc-ción de ciudadanía y liderazgo a través de prácticas demo-cráticas entre jóvenes líderes y potenciales líderes. Los jóvenes postulantes recibirán capacitación de los espe-cialistas del Congreso de la República sobre temas vincula-dos a la democracia, gestión parlamentaria y otros de actua-lidad nacional. Luego de este proceso de capacitación, los postulantes de cada región, rendirán una evaluación presencial. De dicha evaluación serán elec-tos, en estricto orden de mérito a fin de convertirse en uno de los 25 “Parlamentarios Jóvenes”, que representarán a su región. Los jóvenes interesados en participar, pueden inscribirse llenando el siguiente formulario: http://www.congreso.gob.pe/participa/parlamento-joven/formulario.html .Para obtener ma-yor información, el joven interesado puede contactarse llamando al 311-7777 (anexos 3156 - 3158) o mediante el correo electrónico: [email protected]. (R. Villacrezt)

En programa “Parlamento Joven” de Amazonas

Bagua, noviembre 15.- Nuevo rebrote de rabia bovina se ha re-gistrado en los últimos días, en el distrito de Imaza, comuni-dad nativa a orillas del río Marañón, de las tres cabezas de ga-nado vacuno afectadas por la rabia, uno ha muerto, informa-ron fuentes del sector salud.De inmediato personal especializado de la red de salud Bagua, se ha desplazado a la zona, para tomar las medidas de seguri-dad a fin de que los murciélagos hematófagos que originan la rabia, no tengan contacto con las personas.Como ya es de conocimiento esta enfermedad cuando no es controlada a tiempo, ha llegado a veces a provocar la muerte de personas de toda edad según relatos estadísticas del sec-tor salud.Mientras tanto están pidiendo que los pobladores tomen las medidas de precaución ante las mordidas de estos animales. (Harold Herrera)

Page 5: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 05PÁG. 05 RegionalRegional

caldesa Norma Burgos se ha preocupado solo por em-pistar su calle, que está a un costado de la piscina (lado derecho)Sábados y domingos se reci-be visitas de alumnos y tu-ristas nacionales que vie-nen de otros lugares por la que se llevan una mala im-presión por el descuido de la autoridad edil o respon-sables del cuidado de la mencionada piscina. (Ha-rold Herrera)

Bagua, noviembre 15.- Mu-chas quejas se viene reci-biendo por usuarios en es-pecial de alumnos de dife-rentes instituciones educa-tivas por el descuido de la municipalidad de Bagua en el mantenimiento del in-greso a la piscina semi olím-pica por las grandes canti-dades de agua detenidas y basurales siendo un foco in-feccioso de alto riesgo, por las fuertes temperaturas en la ciudad.

Mayormente profesores programan sus actividades de enseñanza en la discipli-na de natación en el últimos meses del año, por la que gran cantidad de alumnos se concentran en horarios de la mañana y en la tarde, según indican que realizan un pago por cada alumno, por lo que la municipalidad Bagua debe tener limpio su alrededor en especial en el ingreso.Vecinos indican que la al-

Falta de mantenimiento la convierte en foco infeccioso:

Bagua, noviembre 15.- Con mensajes de texto amena-zan de muerte a secretario del sindicato de trabajadores de la construcción civil de Ba-gua, Marcelino Minchán Infante.

“Mira ya te habrás enterado que hemos mandado volar su local la próxima voy a man-dar a volar su casa y familia, mis muchachos están espe-

Bagua, noviembre 15.- El día de ayer 14 de noviembre falle-ció en la ciudad de Chiclayo el reconocido maestro y lucha-dor social de Bagua, Fortunato Pérez, quien venía padecien-do de un cáncer al estómago. Según se conoce que hace po-co sentía unos dolores en el estómago, por la que visitaba constantemente al seguro social-Bagua, donde le indicaban que tan solo era una malestar, recetándole algunos medica-mentos para calmar su dolor, al continuar con constantes do-lores viajó a la ciudad de Chiclayo donde le detectaron esa penosa enfermedad de un cáncer en el estómago, enferme-dad que le cegó la vida.Fortunato Pérez siempre estuvo pendiente de la problemáti-cas que sufría Bagua, fue asesor del último frente de lucha por los intereses de Bagua que presidía en ese entonces el Prof. Pérez Oliva, siempre estuvo en defensa de la injusticia de maestros que eran maltratados por el gobierno.Bagua siente la partida de este gran personaje que siempre luchó por el desarrollo de Bagua y que nunca realizó arre-glos con autoridades corruptas o empresas que realizaban malos trabajos en la ciudad y trabajó siempre a lado de gen-te con principios y de buna moral. (Harold Herera)

rando mis órdenes, así que hay que llegar a un arreglo”, indica el mensaje de texto del número de celular 985795029 a horas 11.59 del día 13 de noviembre.De igual forma el secretario del sindicato ha indicado que ha encontrado un explosivo en la puerta del local del sin-dicato y que sigue recibiendo mensajes de textos de dife-rentes celulares como son los números 943672523, 942958169.“Lo que estos señores quie-

ren es manejar el sindicato desde afuera de otros depar-tamentos para pedir cupos a las empresas constructoras y tener el dominio de los traba-jadores en Bagua, espero que la policía donde ya he-mos puesto de conocimiento tomen las acciones corres-pondientes, ya que estos se-ñores al parecer son organi-zaciones criminales que ha-cen sus fechorías en el inte-rior de todo el país”, dijo Mar-celino Minchán Infante. (Ha-rold Herrera)

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Envían mensajes de texto a su celular

Marcelino Minchán Infante.

Page 6: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

tó a las autoridades y po-blación del distrito a seguir trabajando en bien de la educación de los niños y jó-venes porque de ellos se es-pera el futuro y desarrollo del país.Culminada la ceremonia en Lonya Grande se traslada-ron al caserío de Ortiz Arrieta donde el embaja-dor realizó la inauguración de la obra “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable”, con esta im-portante obra se está bene-ficiando a la población de Ortiz Arrieta porque agua segura es un derecho uni-versal de la población, ma-nifestó el representante del plan binacional Perú-Ecuador.El dato.- La obra “mejora-miento y ampliación del sis-

Bagua Grande.- En un ope-rativo de tránsito organiza-do por la DEPOLTRAN se lo-gró intervenir un promedio de 200 vehículos entre me-nores y mayores.

Según se informó todo esto debido a que no presenta-ban la documentación res-pectiva, por no contar con el registro municipal y por tener coletas fueron inter-nadas un grupo en el depó-sito municipal y otro grupo en la comisaría.

El operativo estuvo al man-do del S.0.2 PNP Marlon To-rres Rengifo, finalmente se supo que este tipo de ope-rativos continuará en la pro-vincia de Utcubamba debi-do a la proximidad de las festividades de fin de año y en donde la delincuencia pulula por doquier debido a que ven en Bagua Grande una buena “plaza” para de-linquir y ante ello la policía nacional estará atenta ante cualquier eventualidad. (Ebert Bravo)

Con apoyo del plan binacional y MDLG

tema de agua potable” del caserío de Ortiz Arrieta, es una obra que se ejecutó en convenio con el fondo bina-cional Perú Ecuador, don-de la municipalidad distri-tal de Lonya Grande aportó más de 103 mil 346 nuevos soles y el fondo binacional Perú-Ecuador aportó más de 266 mil 857 nuevos so-les. (Ebert Bravo)

En operativos contra la informalidad

Bagua Grande.- El distrito de Lonya Grande tuvo el ho-nor de contar con la presen-cia del embajador Vicente Rojas Escalante, director ejecutivo del plan binacio-nal del desarrollo de la re-gión f ronter iza Perú-Ecuador.Para ello se realizó una cere-monia donde estuvieron presentes las autoridades del distrito de Lonya Gran-de, delegación de alumnos de las II.EE. locales y pobla-

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

En plaza de Suyobamba- Pedro Ruiz, costado de

colegio primario secundario, frente a loza deportiva, con acabados,

cuenta con todos los servicios básicos.

informes : 941905048 RPM *304845

SE VENDE CASA

F/P:13AL 19 NOV.

dores, donde el burgo-maestre distrital profesor Hidelfonso Guevara Hono-res, resaltó la presencia de la máxima autoridad, agra-deciéndole por el apoyo brindado en las obras que se han ejecutado a favor de la población del distrito de Lonya Grande, así mismo le entregó la llave de la ciu-dad y fue declarado hués-ped ilustre.Por su parte, el embajador Vicente Rojas Escalante, en

su mensaje a la población de Lonya Grande, agrade-ció por el recibimiento e ins-

El representante del plan binacional es condecorado por la municipalidad de Lonya Grande.

El representante del plan binacional es condecorado por la municipalidad de Lonya Grande.

Page 7: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

Impactó con vehículo en el sector El ToroImpactó con vehículo en el sector El Torocon domicilio en el jirón Are-quipa No 641.Por otro lado, el informe poli-cial señala que el conductor se encontraba conduciendo de norte a oriente y habría im-pactado en la parte posterior de un vehículo, esto habría si-do la causa del fallecimiento del conductor. (Ebert Bravo)

Así mismo se dio a conocer que el cuerpo presentaba un corte a la altura del cuello, he-matomas en diferentes par-tes del cuerpo, el casco que portaba en la cabeza presen-taba abolladuras.

La moto lineal presentaba abolladuras en la parte de-lantera en el gurda fango, fa-ro y tacómetro destrozado, la moto lineal era de color rojo y

negra, de marca Ventus, mo-delo 125, de placa MG-97709. Tras la intervención policial y de la división médico legal de Utcubamba se halló en uno de sus bolsillos la identifica-ción de Héctor Abarca Her-nández, de 51 años de edad, quien era natural de Bagua,

Bagua Grande.-Continuando con la programación del mes de noviembre el CEM-U, visitó la I.E. Pedro Paulet Mostajo, en donde se trabajó con un gru-po de padres y madres de fami-lia, esta acción se realizó gra-cias a la colaboración de los alumnos del 4to año de secun-daria quienes coordinaron con dicha institución para poder trabajar el tema “Fortalecien-do a la Familia”.La Psicóloga Jessica Magaly Pisfil Castillo, indicó que sin-tiendo la necesidad de tener una mejor relación y comuni-cación con sus padres y com-prendan la etapa adolescente por la cual atraviesan, por tal motivo se trabajó con este gru-po de madres ya que lamenta-

Bagua Grande.-Un motoci-clista de la provincia de Ba-gua falleció en instantes que conducía su moto lineal, cuando se trasladaba al pare-cer de Bagua a la ciudad de Bagua Grande, esto en horas de la madrugada de este últi-mo viernes.El accidente ocurrió al pro-mediar las 12:55 de la ma-drugada del último viernes, en el kilómetro 207 de la ca-

Con padres de familia de la I.E. Pedro Paulet blemente cuando acuden a es-

te tipo de reuniones no asisten los padres, pensando errónea-mente que son reuniones a las cuales solo debe participar la madre.No es la única institución don-de se puede observar esta si-tuación, por ello se hace un lla-mado a los padres a que tam-bién se involucren de estas acti-vidades, la responsabilidad del cuidado y crianza de los hijos también es competencia del padre. Mientras tanto, dijo que conti-nuarán con este tipo de sensi-bilizaciones con las institucio-nes educativas en el ámbito de la provincia de Utcubamba y si así las instituciones lo solici-tan. (Ebert Bravo)

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

rretera FBT, entre el sector El Toro y La Balanza.El conductor de la motocicle-ta fue hallado tirado en la vía, en posición de cúbito ventral, el mismo que vestía polo co-lor celeste con rayas de color negro, portaba una mochila de color marrón y rojo, pan-talón color crema, correa de color negra, y un casco rojo negro y a un costado la moto lineal.

Héctor Alberca Fernández, terminó su vida junto a su motocicleta en la CFBT.

Héctor Alberca Fernández, terminó su vida junto a su motocicleta en la CFBT.

Page 8: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

En clínica oftalmológica

Con el objetivo de determi-nar la disponibilidad hídrica de cuencas hidrográficas pa-ra establecer el desarrollo sostenible a través del cono-cimiento de los recursos hí-dricos existentes, y así po-der satisfacer las demandas de uso poblacional, agrícola y otros usos, la Autoridad Na-cional del Agua (ANA) inició el Estudio “Evaluación de Re-cursos Hídricos de 12 cuen-cas hidrográficas del Perú”.

“La ejecución de estos estu-dios nos permitirá la defini-ción de una línea base en eva-luación de recursos hídricos, lo cual servirá para la formu-lación de futuros planes de gestión de los gobiernos re-gionales y locales, lo que se constituirá como una herra-mienta de gestión para los Consejos de Cuenca y orga-nismos públicos y privados”, expresó eljefe de la ANA, Ing.

Juan Carlos Sevilla Gilde-meister.

En razón de ello, las empre-sas que obtuvieron la Buena Pro mediante un proceso de Concurso Público y que se en-cargarán de ejecutar y su-pervisar, respectivamente, el mencionado estudio, son: Consorcio IMCLAM S.A – TYPSA Sucursal del Perú y el Consorcio Lahmeyer Agua y Energía – YNYPSA Informes y Proyectos.Las 12 cuencas hidrográficas que serán evaluadas en el proceso de ejecución del es-tudio, en un periodo de 365 días son: Mantaro (Junín, Huancavelica, Ayacucho); Urubamba (Cusco); Crisne-jas (Cajamarca, La Libertad); Santa (Ancash); Marañón (Lo-reto, Ancash, Amazonas, San Martín); Ene-Perené (Junín, Pasco, Ucayali y Cusco); Ca-maná, Colca, Majes (Arequi-

pa); Ocoña (Arequipa); Mala-Omas-Chilca (Lima); Hualla-ga (Huánuco, San Martín); Pati-vilca (Ancash, Lima) y Cas-ma-Sechín (Ancash).

El Perú cuenta con 159 cuen-cas hidrográficas, 62 en la ver-tiente del Pacífico, 84 en la vertiente del Amazonas y 13 en la vertiente del lago Ti-ticaca. A la fecha, las cuencas piloto estudiadas por el Pro-yecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hí-dricos de la ANA: Tumbes, C h i ra - P i u ra , C h a n c ay -Lambayeque, Chancay-Huaral, Quilca-Chili, y Capli-na – Locumba han permitido definir un Plan de Gestión de los Recursos Hídricos en ca-da una de ellas, cuyo objetivo final es dotar a la Autoridad de una herramienta para la gestión del agua y la mejora del conocimiento de dicho ámbito.

Bagua Grande.- El Dr. Donald Mejía Yoplac, médico oftal-mólogo reconocido de la pro-vincia de Utcubamba dio a co-nocer un caso particular, don-de un anciano de 78 años de edad, había vivido con un tu-mor en su vista todo el tiem-po, el cual fue extirpado con éxito en la clínica oftalmoló-gica.Mariano Rojas Vilca, de 78 años de edad, indicó que na-ció con este tumor en su vista, y que ha vivido todo este tiem-po y no podía ver nada con es-ta vista, el tumor estaba aloja-do en la vista, no le dolía, pe-ro últimamente comenzó a sangrar, tenía mucho escozor y la vista se ponía roja e inclu-so últimamente comenzó a su-purar indicó, es por ello que sus siete hijos se pusieron de acuerdo y lo trajeron a Bagua Grande, recomendado por un amigo al Dr. Donald Mejía.Es por ello dijo que tras some-terse a la delicada operación, viene recuperándose satis-factoriamente y le alegra que a partir de hoy estará viendo mejor.Por su parte el Oftalmólogo

Donald Mejía Yoplac, señaló que este ha sido un tumor ma-ligno llamado Melanoma Ma-ligno, un tumor muy agresivo, se produce a través de las cé-lulas pigmentadas de la vista, esto destruye poco a poco el ojo, luego la órbita y si se deja mucho tiempo puede com-prometer el cerebro y la ma-sa encefálica, el tumor ha cre-cido dentro del ojo, luego ha crecido hacia la parte exter-na, por eso el tumor estaba en toda la órbita del ojo, por lo que se decidió operarlo, en donde el paciente colaboró y a Dios gracias todo ha salido bien.Así mismo explicó que co-mienza aparentemente como una verruga, pero es un cán-cer muy sangrante cuando se lesiona sangra mucho y es muy invasivo, por ello es que se le operó lo más pronto po-sible, el tumor ha sido extir-pado en su totalidad e incluso dijo, se ha sacado con tejidos para preservar los tejidos ad-yacentes, por lo que el pa-ciente está en buenas condi-ciones y estará ya retornando a su localidad. (Ebert Bravo)

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Tumor extraído de la vista de anciano tras ser operado por el Oftalmólogo Donal Mejía Yoplac.

Tumor extraído de la vista de anciano tras ser operado por el Oftalmólogo Donal Mejía Yoplac.

La red Articulación Regional Amazónica (ARA), anunció el lanzamiento de la campaña “Amazonía Co-razón del Mundo”, con el fin de proteger a concietizar a las personas a proteger esta zona que tiene inci-dencia en el cambio climático.“La campaña busca posicionar a la Amazonia dentro de los acuerdo vinculantes en la Conferencia de las Partes (COP21) que se realizará en París. Lo que queremos es que más personas se sumen a ser guardianes de este corazón del mundo. Tenemos que asumir mayores compromisos y generar econo-mías que cuiden la floresta”, señaló Karina Pinasco coordinadora de ARA Perú a INFOREGIÓN.La campaña buscará además tener incidencia directa en la Conferencia de las Partes (COP20) que se realizará en Lima del 1 al 12 de diciembre, esto con el fin de mostrar la importancia del bosque amazó-nico que provee 20,000 millones de toneladas de agua en la atmósfera al día, a través de los denomina-dos “ríos voladores”. Campaña incentiva la protección de bosques AmazónicoArticulación Regional Amazónica (ARA Regional) es una red, cuyo objetivo es la conservación y uso sustentable de los ecosistemas amazónicos, su diversidad biótica y cultural, así como promover el bie-nestar de sus habitantes. ARA es una red Pan-amazónica, compuesta por redes nacionales amazónicas (ARAs nacionales).

Page 9: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 AvisoAviso

POR CUANTO:

En Sesión Extraordinaria de Concejo N° 024-2014CM/MPU, de fecha 14 de noviembre del año 2014 visto, analizado y debatido el proyecto de ordenanza que aprueba el Texto Único Ordenado de Procedimientos Administrativos TUPA 2014 de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, y;

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú en su Art. 194°, concordante con la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, señala que las Municipalidades Provin-ciales y Distritales, son los Órganos de Gobierno Local que tienen Autonomía Política, Económica y Administrativa, en los asuntos de su competencia y gozan de capacidad le-gal para normar en materia de organización, reglamentación y administración de acti-vidades y servicios inherentes al Estado conforme lo establece los numerales 4, 5 y 6 del Art. 192° de la precitada Constitución Política;

Que, el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 establece que las ordenanzas municipales en la materia de su competencia, son las nor-mas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa;

Que, el artículo VIII del Título Preliminar de la Ley N° 27972, señala que los Gobiernos Locales están sujetos a las Leyes y Disposiciones que de manera general y de conformidad con la Constitución Política del Perú, regulan las actividades y funcio-namiento del Sector Público, así como las normas técnicas referidas a los servicios y bie-nes públicos, a los sistemas administrativos del Estado que por su naturaleza son de ob-servancia y cumplimiento obligatorio. Las competencias y funciones específicas muni-cipales se cumplen en armonía con las políticas y planes nacionales, regionales y loca-les de desarrollo;

Que, el artículo 29º de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Adminis-trativo General, señala que el procedimiento administrativo es el conjunto de actos y di-ligencias tramitados en las entidades, conducentes a la emisión de un acto administra-tivo que produzca efectos jurídicos individuales o individualizables sobre intereses, obli-gaciones o derechos de los administrados;

Que, el artículo 36º de la Ley acotada, señala que en caso de gobiernos lo-cales los procedimientos, requisitos y costos administrativos se establecen mediante Ordenanza Municipal, los que deberán estar compendiados y sistematizados en el Tex-to Único de Procedimientos Administrativos aprobados por cada entidad, y solo se exi-girá a los administrados el cumplimiento de procedimientos, la presentación de docu-mentos, el suministro de información o el pago de derechos de tramitación, siempre que cumplan con los requisitos previstos. Incurre en responsabilidad la autoridad que procede de modo diferente, realizando exigencias a los administrados fuera de estos casos;

Que, el artículo 38º, numeral 38.1. de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Adminis-trativo General, señala que el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es aprobado por Decreto Supremo del Sector, por la norma de máximo nivel de las auto-ridades regionales, por Ordenanza Municipal o por Resolución del Titular de organismo constitucionalmente autónomo, según el nivel de gobierno respectivo;

Que, mediante Resolución N° 003-2010-PCM y D.S. N° 064-2010-PCM, se aprobó la estructura desagregada y metodología de determinación de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad comprendidos en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Entidades Públicas en cum-plimiento del numeral 44.6 del artículo 44º de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; el mismo que será de uso obligatorio en los procesos de elabo-ración y/o modificación de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad contenidos en los TUPA;

El D.S. N° 064-2010-PCM, que aprueba la metodología de determinación de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad comprendidos en los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Entida-des Públicas, en cumplimiento del numeral 44.6 del artículo 44º de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, está en base a la Ley N° 27658, Ley Mar-co de Modernización de la Gestión del Estado, que declara al Estado Peruano en proce-so de modernización, con la finalidad de mejorar la gestión pública y establece que las normas referidas a la organización del Estado requieren la opinión técnica previa de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros. En el marco de este proceso de modernización de la gestión del Estado y la mejora continua de los

procedimientos administrativos, resulta necesaria la actualización de la normativa vigente, para aplicar una nueva metodología de determinación de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, los cuales se encuentran comprendidos en los respectivos TUPA y de utilización obligatoria en todas las entidades públicas;

Esta metodología se sustenta en los criterios de razonabilidad, sim-plicidad y flexibilidad de los recursos humanos y materiales, por lo que la Metodo-logía de Simplificación Administrativa resulta ser un proceso, a través del cual se busca eliminar exigencias y formalidades consideradas innecesarias en los proce-dimientos administrativos que realiza los administrados en las entidades públicas. La Metodología de Simplificación Administrativa brinda pautas, en este caso a los Gobiernos Locales, para la simplificación o eliminación de procedimientos que son innecesarios o irrelevantes para la ciudadanía, utilizando un modelo estandariza-do;

En ese marco legal, la Gerencia de Asesoría Jurídica emite opinión le-gal sosteniendo que en la elaboración del TUPA se ha empleado la Guía Metodoló-gica de Determinación de Costos de los Procedimientos Administrativos y Servi-cios prestados en exclusividad, aprobada mediante la Resolución N° 003-2010-PCM-SGP, de conformidad a la Segunda Disposición Complementaria Final del De-creto Supremo N° 064-2010-PCM; asimismo, destaca la adecuación de la pro-puesta del TUPA de la MPU a la Resolución Directoral N° 015-2014-EF, en el cual se aprueba los instructivos para el cumplimiento de las metas en el marco del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal para el año 2014, estando acorde esta propuesta de TUPA a la correspondiente Meta 42 y adaptado a lo dispuesto en el Decreto legislativo N°1014, Ley N°30056, la Ley N°29090 y el Reglamento Decreto Supremo N°008-2013-VIVIENDA, la Ley N°28976, Ley mar-co de Licencia de Funcionamiento, la ley N°30230, ley que establece medidas tri-butarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinami-zación de la inversión en el país, y acorde al Decreto Supremo N°058-2014-PCM que aprueba el reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificacio-nes;

Contando con opiniones favorables emitidas por la Gerencia de Planeamiento, Pre-supuesto y Racionalización y Gerencia Asesoría Jurídica, y en uso de las facultades previstas en el inc. 8) del Art. 9° y los Artículos. 36°, 38°, 39° y 40° de la Ley Orgá-nica de Municipalidades N° 27972; con voto unánime de los señores Regidores, se aprueba la siguiente ORDENANZA:

ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el Texto Único de Proce-dimientos Administrativos TUPA 2014 de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, adaptado a lo dispuesto en el Decreto legislativo N°1014, Ley N°30056, la Ley N°29090 y el Reglamento Decreto Supre-mo N°008-2013-VIVIENDA, la Ley N°28976, Ley marco de Licencia de Funcionamiento, la ley N°30230, ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dina-mización de la inversión en el país, y acorde al Decreto Supremo N°058-2014-PCM que aprueba el reglamento de Inspecciones Técnicas de Se-guridad en Edificaciones; así como los derechos, requisitos, formatos y formularios de los Procedimientos y Servicios Prestados en Exclusivi-dad, que como anexo forman parte de la presente norma;

ARTÍCULO SEGUNDO.- DEROGAR la Ordenanza Nº 001-2011/MPU-BG, de fecha 19 de enero del 2011, la Ordenanza Nº 019-2011/MPU-BG, de fecha 18 de octubre del 2011 y la Ordenanza Nº 010-2013/MPU-BG, de fe-cha 24 de julio del 2013;

ARTÍCULO TERCERO.- PUBLICAR el Texto Único de Procedi-mientos Administrativos TUPA de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, en el Diario de mayor circulación de la Región, en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas (PSCE), en el Portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Utcu-bamba;. ARTÍCULO CUARTO.- El estado situacional del Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA de la Municipalidad Provincial de Utcubam-ba, podrá visualizarse en el Portal Institucional de esta Municipalidad; ARTICULO QUINTO.-La presente Ordenanza entrará en vi-gencia a partir del día siguiente de su publicación. POR TANTO

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE.

Bagua Grande, 14 de Noviembre del 2014.

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Page 10: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Page 11: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VaariedadesVaariedades Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Page 12: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Page 13: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 PERÚPERÚ

dar mayores detalles de la captura en conferen-cia de prensa. Por ejemplo, mencionó que Ore-llana se encontraba solo en una vivienda de Cali cuando fue intervenido por la policía antidrogas del Perú, en colaboración con las autoridades co-lombianas.

De acuerdo con la explicación, la Policía tuvo in-formación, hace 45 días, del ingreso del prófugo empresario en Colombia por territorio ecuato-riano, y que recién hace dos días se le pudo to-mar una fotografía.

Tras esta información, se coordinó primero con la oficina de Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, y luego con la policía de Colombia, cuando ya se tenía certeza de su ingreso, gracias a las acciones de inteli-gencia realizadas con conocimiento de la fiscal Marita Barreto, quien viajó hasta tierras colom-bianas, además de un equipo especial de efecti-vos policiales.

La operación policial, liderada por un grupo de policías peruanos de la Dirección Antidrogas, se ejecutó a las 5:30 horas de ayer, acción que contó con el respaldo de sus pares colombianos y de la fiscal Barreto. Orellana se encontraba solo y no opuso resistencia a su detención.Una vez capturado, la presidenta del Consejo de Ministros anunció que el empresario será expul-sado de tierras colombianas para facilitar su re-

torno al país a la brevedad. El director de la Fis-calía Especializada contra el Crimen Organiza-do de Colombia, Álvaro Sarmiento, también con-firmó que el gobierno de su país optó por la ex-pulsión antes que por la extradición.

En paralelo con este arresto, se detuvo también en la ciudad de Huaral a su hermana Ludith Ore-llana, a quien se le atribuye ser pieza clave en la conducción de la red criminal.

PROCESOEl ministro de Justicia, Daniel Figallo, explicó que el proceso de extradición es la vía más lar-ga, mientras que la expulsión es el camino más corto para que Orellana retorne.

En ese sentido, precisó que ya había coordinado con el fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, para que no se contrapongan las acciones de am-bas figuras.Asimismo, señaló que los procedimientos lega-les se ejecutan con el debido cuidado, a fin de no generar situaciones que sean utilizadas después para demandas judiciales que conspiren contra el proceso.

A su vez, el presidente del Poder Judicial, Enri-que Mendoza, aseguró que “será riguroso” en el caso Orellana, desarrollando un proceso con to-das las garantías y el respeto al derecho de de-fensa.

Mientras las acciones se desplegaban tanto en el Perú como en Colombia, el director de la Poli-cía Nacional de Colombia, general Rodolfo Palo-mino, confirmó a través de Twitter que la coordi-nación con la Policía Nacional del Perú fue clave para dar con la captura del prófugo.

Rodolfo Orellana es investigado por dirigir una organización que aparentemente se enriquecía ilícitamente con la apropiación de bienes priva-dos y del Estado, a través de una red mafiosa.

“NO HABRÁ CIUDADANO QUE ELUDA A LA JUSTICIA”

En su calidad de vocera del Gobierno, la presi-denta del Consejo de Ministros, Ana Jara, dejó en claro que ninguna persona denunciada por deli-tos podrá eludir la acción del sistema de admi-nistración de justicia, tras conocer la captura del prófugo empresario Rodolfo Orellana en Co-lombia.

“No va a haber nadie en el Perú que eluda la ac-ción de la justicia y que se pueda victimizar al se-ñalar que es perseguido político. No habrá ciu-dadano peruano al que no lo alcancen los brazos de la justicia. En ese trabajo estamos”, declaró a RPP.

Como muestra de ello, refirió que siempre hubo muestras de un trabajo coordinado y de inteli-gencia en la Policía, lo cual se ha puesto en evi-dencia no solo con la captura de Orellana, sino con las detenciones del alcalde de Chiclayo, Ro-berto Torres, y del coronel (r) Benedicto Jimé-nez.

Y si bien algunos sectores de la oposición criti-can al Poder Ejecutivo en materia anticorrup-ción, destacó que en lo que va del Gobierno se ha promovido el marco legal para proceder en la lucha contra este flagelo y darles todas las armas a los operadores del derecho a fin de que lleven a cabo su trabajo, y acabe con esa sensación de impunidad que imperó en años anteriores.

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

nforme. Un nuevo éxito en la lucha contra el crimen orga-nizado y la corrupción fue posible con el arresto del em-presario que se encontraba en la clandestinidad desde hace cuatro meses, sobre quien pesa denuncias por deli-to de tráfico de terrenos, de drogas, entre otras.La noticia empezó a circular desde las primeras horas del día: el empresario Rodolfo Orellana Rengifo, prófugo de la justicia peruana y presunto cabecilla de una red mafio-sa que afectó al Estado, había sido capturado en la ciudad colombiana de Cali.

El propio presidente de la República, Ollanta Humala, de visita oficial en el Estado de Vaticano, confirmó la noticia, y felicitó el trabajo profesional de la Policía Nacional por-que gracias a una paciente labor, pudo ubicar su parade-ro y procedió a su detención.

Se iniciaron rápidamente las coordinaciones con el Mi-nisterio Público y las autoridades colombianas para que Orellana sea expulsado de ese país y retorne al Perú para cumplir la orden de prisión preventiva de 18 meses dic-tada por el Poder Judicial.

La estrategia de lucha contra el crimen organizado de-mostró su bien aceitado mecanismo porque, de inmedia-to, el Gobierno dispuso el envío de un avión de la Fuerza Aérea del Perú a Colombia para traer a Orellana, tal co-mo lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros, Ana Jara, a través de su cuenta de Twitter, y cuyo arribo se estima para hoy.ACCIÓN EN COLOMBIAEl ministro del Interior, Daniel Urresti, se encargó de brin-

Page 14: 15 11 14 diario ahora amazonas

l presidente ruso, Vladímir Putin, es-pera que los países E

occidentales que han im-puesto sanciones contra Rusia se den cuenta del daño que causan a las re-laciones económicas in-ternacionales y que ese asunto "quede en el pasa-do".

Así lo señaló Putin, en una en-trevista difundida hoy por la agencia oficial TASS en vís-peras de la cumbre del G20 que comienza mañana en Australia, en la que dijo, ade-más, que él no sacará el te-ma de esas sanciones con sus colegas.

"Es perjudicial y evidente-mente nos causa cierto da-ño, pero para ellos también es perjudicial, porque en rea-lidad socava todo el sistema de relaciones económicas in-ternacionales. Espero que

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

con el tiempo esto se entien-da y quede en el pasado", di-jo Putin.El presidente agregó que las sanciones impuestas a Mos-cú por algunos países del G-20, debido a la posición rusa en el conflicto de Ucrania, contradicen los principios bá-sicos del grupo y van en con-tra del derecho internacio-nal, de los principios de la OMC y el Acuerdo General so-

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, des-tacó que su país no es un E

"escondedero de delincuentes", y dijo que la captura del abogado Rodolfo Orellana debe servir co-mo un mensaje a todos los delin-cuentes y criminales de la re-gión.Además, el presidente colombia-no adelantó que agentes de su país y del Perú realizarán en los próximos días un operativo con-junto contra la minería ilegal.Como se sabe, el dignatario co-lombiano tiene programado en-tregar a Orellana al propio minis-tro del interior, Daniel Urresti, quien viajó a ese país para tras-ladarlo personalmente.Más temprano, el general Rodol-fo Palomino, director de la Policía Nacional de Colombia, confirmó a través de RPP Noticias que el capturado abogado sería entre-gado a las autoridades perua-nas.Palomino destacó que la deten-ción ha sido un trabajo articula-do de autoridades de investiga-ción del Perú y Colombia.

bre Aranceles Aduaneros y Comercio.

A pesar de todo ello, aclaró que no tiene planes de plan-tear esta cuestión durante la cumbre, ya que lo considera "inútil"."Todos entienden lo que ha-cen, esos que imponen las sanciones. ¿Para qué voy a llamar la atención sobre esto qué voy a pedir?, lo encuen-

tro inútil", subrayó.Putin confirmó que en la cum-bre de Brisbane mantendrá un encuentro bilateral con la canciller alemana, Angela Merkel, y "muchos otros en-cuentros".

Desmintió que sus relaciones con Merkel se hayan tensado en los últimos tiempos.

"No, no lo veo. Nosotros (los líderes) dirigimos en base a intereses y no por simpatías o antipatías", dijo Putin. "Por eso, no veo ningún cambio en el carácter de nuestras re-laciones".El asesor de Putin, Yuri Usha-kov, informó con anteriori-dad de que el jefe del Krem-lin mantendrá también en-cuentros en la cumbre con el primer ministro británico, Da-vid Cameron, y el presidente de Francia, Francois Holan-de.

l presidente uruguayo José Mujica rechazó la oferta de un millón de dólares por su viejo Volkswagen "Fusca" de 1987, codiciado por un jeque árabe.E

Así lo reveló el propio mandatario sudamericano en su en su audi-ción radial ‘Habla el presidente’.“Nunca lo podremos vender, porque ofenderíamos a ese puñado de amigos que se juntaron para hacernos ese obsequio”, enfatizó.Según contó Mujica, un grupo de amigos hizo una colecta y le re-galó el coche, motivo por el cual no tiene intención de venderlo.Como se recuerda, el semanario Búsqueda informó que un jeque árabe le propuso a Mujica pagarle un millón de dólares por el au-to, durante la cumbre G77+China, celebrada a mediados de año en Bolivia.“Hay amigos uruguayos que están por las redes clamando que el Fusca no se vaya del país. No sé si algún día se va o no se va, pero mientras yo viva va a dormir en el galpón y de vez en cuando dará una vueltita por el barrio”, expresó el mandatario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asu-mió hoy que las evidencias científicas demuestran que sólo un puñado de medicamentos podría ser eventualmente eficaces para combatir el virus del ébola y advirtió que ninguno de ellos cuenta con el aval de la institución."Actualmente no tenemos muchos medicamentos a disposición que parezcan prometedores", afir-mó en una rueda de prensa Martin Friede, del de-partamento de nuevos fármacos de la OMS.El experto informó hoy a la prensa de la reunión del Comité Científico y Técnico de la OMS que se reunió esta semana en Ginebra para analizar "in-tervenciones experimentales contra el ébola".En el encuentro participaron expertos del virus del Ébola, expertos en ensayos clínicos, farmacéuti-

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

cos, sociólogos, expertos en salud pública, re-guladores y representantes de los tres países más afectados por la epidemia -Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona- que ya ha in-fectado a más de 14.000 personas y provocado la muerte de más de 5.000.“En ese encuentro se propusieron 120 trata-mientos y unos 8 ensayos clínicos, y lo que hici-mos fue intentar dar prioridad a los que nos pa-recía que pueden ser más adecuados en este momento", explicó Friede.

El experto dejó claro que casi ninguno fue crea-do para combatir el ébola y que no hay eviden-cias científicas suficientes que permitan esta-blecer que van a ser ni seguros ni efectivos.

Page 15: 15 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeporetesDeporetes

ablo Bengoecha, técni-co de la selección pe-ruana, destacó algu-P

nos momentos del partido que terminó perdiendo la blanquirroja 2-1 frente a Pa-raguay en el estadio Felicia-no Cáceres. El estratega, ade-más reveló que para el com-promiso de vuelta realizará modificaciones dentro de su once.

"El primer tiempo me gustó mucho más que el segundo. Pienso que se defendió lejos de nuestro arco y se dio valor a la pelota, aunque en los últi-mos minutos perdimos un po-co el juego aéreo. En el se-gundo tiempo, Paraguay do-minó más el partido pero tuvi-mos más oportunidades para

n un partido discreto la Selección Peruana no pudo ante Paraguay y E

perdió 2-1 en los últimos mi-nutos. El equipo de Pablo Bengoechea tuvo actuacio-nes interesantes pero que no alcanzaron para lograr un re-sultado favorable en Luque. Es así que el técnico urugua-yo sumó su octavo partido al mando de la bicolor, alcan-zando cuatro victorias e igual cantidad de derrotas.

El primer tanto llegó a través de Ángel Romero a los 71 mi-nutos tras un remate de lar-ga distancia que termina des-viándose en Alexander Ca-llens. Sin embargo, la bicolor no decayó y buscó el empa-te. Es así que encuentra el descuento a través de un buen centro por derecha de André Carrillo. El balón va di-recto a la cabeza de Paolo Guerrero, quien solo tuvo que conectar para mandarla al fondo del arco.

Cuando el partido estaba de ida y vuelta, con chances pa-ra ambos, la selección para-guaya encontró el segundo y definitivo tanto gracias a un penal. La jugada se dio tras un cabezazo que termina cho-cando en la mano de Yoshi-mar Yotun. Derlis Gonzales no dudó y anotó el tercero a falta de dos minutos para el fi-nal.

Este es el primero de dos amistosos en el que ambos equipos buscan ofrecer bue-nos augurios para el objetivo final: la Copa América de Chi-le 2015, que se disputará en-tre junio y julio. El partido de vuelta se jugará el martes 18 de noviembre en el Estadio Nacional.

convertir, lástima que no se pudo convertir", expresó Ben-goechea.

Con respecto, al compromiso de vuelta del próximo martes en el estadio Nacional, el en-trenador de la blanquirroja, aseguró variantes que le ase-guren conseguir un resulta-do positivo.

"Habrá cambios para el se-gundo partido en donde oja-lá podamos crecer, mejorar, ganar y para ello vamos a in-tentarlo. Si empatábamos hoy día igual teníamos que asumir con la misma respon-sabilidad el partido del mar-tes. Ahora solo queda des-cansar y tratar de hacer un gran partido", añadió.

Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

Chile goleó a Venezuela por 5-0 con una espléndida actuación de Jorge Valdivia, que anotó un gol y mostró un amplio reper-torio de pases en su regreso a la selección de su país.

El equipo de Jorge Sampaoli no dio ninguna posibilidad a un frágil equipo venezolano en un amistoso disputado en la ciu-dad de Talcahuano, 531 kilómetros al sur de Santiago.En el primer tiempo marcaron Alexis Sánchez y Jorge Valdivia, y en el segundo ratificaron la goleada Eduardo Vargas, Rodri-go Millar y Pedro Pablo Hernández.El protagonista de la jornada fue Valdivia, que regresaba a la Roja después de haber renunciado por su cuenta a la selec-ción tras el Mundial de Brasil.

El jugador del Palmeiras fue omnipresente en el juego ofensi-vo de Chile. Presionó, participó en varios goles con pases impo-sibles y cuajó una actuación redonda con un gol.En el segundo minuto de juego, Mario Rondón se encontró con la zaga chilena dormida y puso a prueba a Claudio Bravo, que repelió el disparo.El empuje venezolano, sin embargo, fue sólo un espejismo y

Chile tomó enseguida el timón del encuentro, con un Valdivia muy activo y participativo.El mediapunta corrió y presionó como un poseso, y combinó con fluidez con Alexis Sánchez y Mauricio Isla, que percutió por el carril derecho y ejerció más de extremo que de lateral.Una jugada por la derecha, aunque con Arturo Vidal como pro-tagonista, culminó en el minuto 17 con el primer gol chileno.

Vidal recibió en profundidad, puso un centro que se fue un po-co largo pero Eugenio Mena apareció en el segundo palo para asistir a Alexis, que apareció en la frontal del área pequeña pa-ra marcar de cabeza.Pocas noticias hubo de la Vinotinto durante el primer tiempo. Ahogados por la presión de Chile, los venezolanos abusaron del juego duro y dejaron la tarea ofensiva en manos de Nicolás Fedor y Mario Rondón, que estuvieron poco participativos.

Al filo del descanso, Valdivia culminó su notable actuación con el segundo gol. Recibió en profundidad por la derecha y lanzó un potente centro que se convirtió en un disparo. El balón rozó la manopla del arquero Daniel Hernández, golpeó el palo y cru-zó la línea de gol.En el segundo tiempo la sinfonía chilena se afinó bajo la batu-ta del omnipresente "Mago" Valdivia. En el 53 engañó con la mirada a la defensa venezolana y dejó solo en el arco del área a Vidal, que chutó suave y colocado, directo al palo izquierdo.

Dos minutos más tarde, un pase filtrado de Valdivia dejó solo ante el portero a Isla, que dio un pase atrás para que Eduardo Vargas anotara a puerta vacía el tercer tanto de la Roja.

Rodrigo Millar, que acababa de saltar al césped, se unió a la fiesta con el cuarto gol en el minuto 78. Alexis no acertó en el mano a mano con el arquero venezolano y Millar recogió el re-bote.Y Pedro Pablo Hernández cerró la goleada con el quinto gol al rematar de cabeza un preciso centro de Isla.

Page 16: 15 11 14 diario ahora amazonas

Hoy sábado en la discoteca “Kalhu” se presentan en un show de lencería: Silvia, Estefani y Leidy, encantadoras señoritas que vienen desde

Chiclayo a deleitar al público en Bagua Grande.

PÁG. 16PÁG. 16 EspectáculosEspectáculos Sábado 15 de Noviembre del 2014Sábado 15 de Noviembre del 2014

El rumor de que Greysi Ulloa mantendría un romance con Edwin Sierra podría ser comprobado con un nuevo video que será emitido por el programa "Amor, amor, amor" el próximo lunes.

En el adelanto se ve a Edwin junto a Greysi paseando, la colombiana se mostraba bastante afectuosa con él.Sin embargo, este video sería de hace algunos años, pues Greysi Ulloa luce más joven que en la actualidad aunque no se descarta que aún habría una relación entre ambos.Si bien es cierto, Milena Zárate y Juan Carlos Ulloa, su hermano, aseguraron que Greysi espera un hijo del cómico, este clip sería una prueba más para creen en su versión y del falso m a t r i m o n i o d e l a colombiana con Ítalo.

cocina gourmet, una sala de juegos en el sótano, un gimnasio y hasta una piscina con agua salada.Además, muchas de las habitaciones han sido decoradas con motivos infantiles, lejos de la temática mafiosa del filme, y el anuncio asume que es apta para una "famiglia", pues destaca que hay muchos colegios en los alrededores.

En 2013, otra de las casas de la película, la mansión de 29 dormitorios donde un rival de Corleone despertaba con una cabeza de caballo en su cama, se alquiló por 600.000 dólares al mes, esta vez en Beverly Hills, en Los Ángeles (California), convirtiéndose en la casa de alquiler más cara de Estados Unidos.La casa había pertenecido al magnate de la comunicación William Randolph Hearst y también había servido de plató para otras películas como "The Bodyguard" (El guardaespaldas).

No es "una oferta que no podrá rechazar", pero la casa de Vito Corleone en el clásico del cine "The Godfather" (El padrino) está a la venta por 2,89 millones de dólares, con el indudable valor añadido para la comunidad cinéfila.

En la página web de la inmobiliaria Connie Profaci puede verse la mansión en la que Marlon Brando, en la piel de don Vito Corleone, acariciaba a su gato en los primeros minutos de "The Godfather" y celebraba la boda de su hija Connie.Esta mansión no era un decorado, sino que existe de verdad, fue construida en 1930 en el 110 de Longfellow Avenue, en Staten Island (Nueva York) y está a la venta.Con estilo Tudor, cinco habitaciones y siete baños, no está exactamente como cuando Francis Ford Coppola rodó la película en 1972, sino que tiene algunos lujos renovados en 2012 como una