15. fisiología de glándulas salivales

9
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO Carrera Profesional de Medicina Humana

Transcript of 15. fisiología de glándulas salivales

Page 1: 15.  fisiología de glándulas salivales

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCOCarrera Profesional de Medicina Humana

Page 2: 15.  fisiología de glándulas salivales

FISIOLOGIA

Page 3: 15.  fisiología de glándulas salivales

Fisiología de glándulas salivales

• La fx es generar un volumen adecuado de saliva, que sirve para:– Mantener la higiene

oral y dental.– Preparar los alimentos

para la masticación.– Sensación gustativa y

deglución.– Iniciar la fase

preliminar de la digestión de HC.

Page 4: 15.  fisiología de glándulas salivales

Composición:Parámetros Saliva Plasma

Volumen 500-1500 ml/d 4.3% por PC

Rate of flow 0.6(0.1-1.8) ml/min  

pH 6.7(5.6-7.9) 7.4

agua [%] 98(97-99.5) 91.5(90-93)

Total proteínas [g/100 ml] 0.3(0.15-0.64) 7.3 (6-8)

Albúmina [g/100 ml]   4.5(4-5)

Mucina [g/100 ml] 0.27(0.08-0.6)  

Aminoácidos [mg/100 ml) 0.1-40 0.98

Electrolitos [mMol/l]    

Potasio 8-40 3.5-5.5

Sodio 5-100 135-155

Calcio 1.5-2 4.5-5.2

Fosfato 5.5-14 1.2-2.2

Cloruro 5-70 100-106

Colesterol [mg/100 ml] 7.5(3-15) 150-300

Dry Sustancia [g/l] 6(3.8) 80

Page 5: 15.  fisiología de glándulas salivales

Funciones:Lubricación y atascamiento.Solubiliza el alimento seco.Higiene oral.Inicia la digestión del almidón.Proporciona el buffer alcalino y el líquido. Mantener húmeda la boca.Bactericida, Facilita la deglución.Ayuda al habla. Remineralizar los dientes y mantención y protección del esmalte.Participa en la excreción de metales pesados como Pb y Hg, así como en la de otras sustancias como I y tiocianato.Participa en la neutralización del HCl gástrico en la luz esofágica y estomacal.Puede jugar cierto papel trófico en la mucosa gástrica por su contenido en factor epidérmico de crecimiento

Page 6: 15.  fisiología de glándulas salivales

Regulación:• Las glándulas salivales

están principalmente reguladas por}

• Señales nerviosas:• Parasimpáticas:

secreción profusa de saliva acuosa con escaso de material orgánico.

• Estimulos gustativos (amargos) desencadenan secreción copiosa de saliva.

• Además determinados estímulos táctiles (presencia de objetos lisos), también provocan salivación notable.

• La salivación también puede producirse como respuesta a los reflejos que se originan en el estómago y en la parte alta del intestino.

Page 7: 15.  fisiología de glándulas salivales

Simpática: puede aumentar en cantidad moderada.Abundante en constituyentes orgánicos,Se dá a partir de las glándulas submaxilares.

El aporte sanguíneo también contribuye, pues la salivación produce una dilatación vascular, facilitando así el aporte nutritivo para las células secretoras. Parte de este efecto dilatador se debe a la calicreína (células salivales activadas) que, a su vez, actúa como un enzima, escindiendo a la a2- globulina para que se forme bradicinina.

Junto con la secreción de saliva se presenta una vasodilatación pronunciada en la glándula, quizá producida por la liberación local del VIP. La atropina y otros bloqueadores colinérgicos disminuyen la secreción salival.

Page 8: 15.  fisiología de glándulas salivales

Tabla I. Clasificación de las enfermedades de las glándulas salivales

Inflamatorias

Paperas Sialoadenitis (Agudas y Crónicas) Virales

Bacterianas Recurrentes Sialolitiasis

Obstructivas Xerostomía

InmunológicasSíndrome de Sjögren

Reacción alérgica 

OtrasSialoadenosis

Alteración asociada a VIH 

Neoplasias tumores de glándulas salivales)

Benignos y Malignos : Adenomas Carcinomas Linfomas 

Page 9: 15.  fisiología de glándulas salivales

Je suis fatigué mais Je ferai tous les rêves que je m'avais promis.

Cette fois, je n'y manquerai pas, ne manquera pas.

GOD’S EAGLE INTERNATIONAL