15. Uso de huertos verticales...

11

Click here to load reader

Transcript of 15. Uso de huertos verticales...

Page 1: 15.  Uso de huertos verticales...
Page 2: 15.  Uso de huertos verticales...

Desde tiempos capitalistas se ha dejado de realizar un cultivo de autoconsumo para

convertirse en un cultivo comercial, impactando progresivamente las zonas

forestales.

Page 3: 15.  Uso de huertos verticales...

JustificaciónLa crisis alimentaria es un problema en auge y no

precisamente porque exista una falta de producción de alimentos, realmente el alimento es abundante, el

problema es que no es accesible a todas las personas, principalmente a las más vulnerables.

Factores que influyen en el alza de precios de los productos alimenticios:

Desastres Naturales Fenómenos Ambientales Biocombustibles

Page 4: 15.  Uso de huertos verticales...

Justificación

Es necesario comenzar a consumir lo

que producimos (Autoconsumo)

Se importa más en vez de consumir lo

que sus regiones producen.

El cultivo vertical en los hogares es una técnica de cultivo cuya práctica

requiere poco espacio para generar producción de alimento y ayuda a la

economía de quien lo produce.

Page 5: 15.  Uso de huertos verticales...

Objetivo GeneralAnalizar cuáles son los elementos que justifican la

generación de alimentos para autoconsumo en hogares y con

ello hacer necesario el surgimiento de nuevas estrategias de

cultivo.

Page 6: 15.  Uso de huertos verticales...

Objetivos específicos•Concretar información acerca de los cultivos sin suelo.

•Plantear de manera objetiva los beneficios ambientales

y económicos que esta práctica contribuiría.

•Explorar las posibles dificultades y viabilidad de los

cultivos verticales.

•Incrementar la información existente del método de

cultivo vertical y como se puede implementar en los

hogares para autoconsumo.

Page 7: 15.  Uso de huertos verticales...

Alcances•Introducir a la sociedad a que se involucren e instruyan en nuevas

alternativas de cultivo sin la necesidad de explotar los suelos.

•Lograr implementar una nueva cultura de autoconsumo,

permitiendo aportes positivos a la economía de las familias

involucradas

Page 8: 15.  Uso de huertos verticales...

METOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO

Tipo de investigaciónPertenece a la investigación de tipo CUASI EXPERIMENTAL:

“Proceso que recolecta analiza y vincula datos cuantitativos y

cualitativos de una preprueba con los de un análisis experimental.

También contempla dos tipos de estudio:

• Exploratorio, al investigar un tema poco estudiado.

• Descriptivo, al evaluar dimensiones o componentes del

fenómeno a investigar.

Page 9: 15.  Uso de huertos verticales...

Tipo de DiseñoLa investigación implica un diseño no experimental

ya que son “Estudios que se realizan sin la

manipulación deliberada de variables y en las que

sólo se observan los fenómenos en su ambiente

natural para después analizarlos”( Hernández y

Col., 2008, p. 205)

Page 10: 15.  Uso de huertos verticales...
Page 11: 15.  Uso de huertos verticales...