15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo...

16
Viernes 9 Octubre Nº 3651 Diario de información general Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización, «la más innovadora del mundo», para formar en los perfiles más demandados por las empresas P5 Centro de futuro Paros desde hoy hasta el día 25 de los estibadores del puerto de Bilbao P6 La versión de Elizegi no concuerda con la ofrecida por Alkorta. BORJA AGUDO Los pelotaris de Aspe apoyan la huelga de sus compañeros de Baiko P10 El estado de alarma se impone en Madrid 600 alumnos, que no necesitan titulación previa, accederán gratuitamente al campus 22º 15º El Gobierno aprueba hoy el régimen especial tras la anulación del cierre de la región por los jueces P3 La Comunidad de Madrid vivirá durante al menos quince días bajo severas restricciones para evitar la propagación del covid-19.

Transcript of 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo...

Page 1: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

Viernes 9 Octubre

Nº 3651Diario de información general

Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8

La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización, «la más innovadora del mundo», para formar en los perfiles más demandados por las empresas P5

Centro de futuroParos desde hoy hasta el día 25 de los estibadores del puerto de Bilbao P6

La versión de Elizegi no concuerda con la ofrecida por Alkorta. BORJA AGUDO

Los pelotaris de Aspe apoyan la huelga de sus compañeros de Baiko P10

El estado de alarma se impone en Madrid

600 alumnos, que no

necesitan titulación previa, accederán

gratuitamente al campus

22º 15º

El Gobierno aprueba hoy el régimen especial tras la anulación del cierre de la región por los jueces P3

La Comunidad de Madrid vivirá durante al menos quince días bajo severas restricciones para evitar la propagación del covid-19.

Page 2: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 2002

Crisis del coronavirusN91 aulas cerradas

Las aulas cerradas en Euskadi por positivos en

covid-19 se reducen a 91, el 0,52% del total

Acuerdo de Educación con los sindicatos de enseñanza

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, afirmó ayer que la reunión que mantuvo el miércoles con los sindicatos de la enseñanza terminó con un acuerdo por el que, en dos semanas, se pondrán en mar-cha cuatro mesas sectoriales: las de los laborales, funciona-rios docentes, comedor y lim-pieza, y profesores de religión.

Bildarratz también se refirió a la huelga de comedores convo-cada para el 21, 27 y 29 de octu-bre y se comprometió a «no qui-tar recursos», sino a aumentar los profesionales en 730, y a man-tener las condiciones laborales. También emplazó a «todos» a «un diálogo sincero» y a «sacar el conflicto de las aulas».

Bildarratz volvió a defender la educación presencial duran-te la pandemia y se mostró favo-rable a mejorar el protocolo esta-blecido. En este sentido, desta-có que ha pedido a todos los agentes educativos y a los sin-dicatos que les hagan propues-tas para su mejora.

El consejero dijo no entender la actitud de los sindicatos, que no realizaron una valoración positiva del encuentro que man-tuvieron el miércoles con él, por-que «la reunión terminó con un acuerdo sobre el impulso de las mesas sectoriales.

Las nuevas hospitalizaciones y los ingresos en UCIs bajan en Euskadi

Euskadi registró el miérco-les 454 nuevos contagios de covid-19, lo que supo-ne un 4,4% de las pruebas

PCR realizadas y veintiséis casos más que el día anterior. Tanto los nuevos ingresos en planta como los pacientes ingresados en UCI en los hospitales vascos se redu-jeron, con veintinueve ingresos en

planta frentre a los 31 del martes y 48 personas ingresadas en UCI frente a las 51 del día anterior.

Con las cifras del miércoles, la tasa de incidencia acumulada en catorce días por cien mil habitan-tes en Euskadi se sitúa en 246,07 y la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de inciden-cia acumulada en catorce días

actual con la de hace una sema-na) es inferior a 1 (en concreto, 0,91), lo que indica que la inciden-cia disminuye.

Bizkaia registró 195 casos (frente a los 184 del martes), de los que 77 corresponden a Bilbao. Además, Barakaldo contabiliza quince y Durango y Santurtzi, diez en ambos casos. La tasa de inci-

dencia acumulada en catorce días por cien mil habitantes en Bizkaia es de 203,26.

El Departamento de Salud no participará en la evaluación inde-pendiente de la gestión de la pan-demia que se ha acordado en el Consejo Interterritorial del Siste-ma Nacional de Salud y que está previsto que arranque el próximo mes de noviembre. El Gobierno vasco censuró el «proceso de cen-tralización» por parte del Ejecu-tivo de Pedro Sánchez.

En la jornada del miércoles se notificaron 454 nuevos contagios, veintiséis más que el martes. La positividad en las PCR se sitúa en el 4,4%

Imagen del Hospital de Cruces.

EL CORONAVIRUS SE EXPANDE POR EUROPA

Más casos en Europa Los contagios de coronavirus se han disparado en Alemania, Polonia y la República Checa, que acumula una incidencia de 303 casos en catoce días. «Una bendición» Donald Trump aseguró que haberse contagiado ha sido do una especie de «bendición disfrazada», ya que se ha sometido a una terapia experimental que él considera una «cura», que espera se le aplique gratuitamente a todos los estadounidenses.

El Tribunal Supremo ha determi-nado que en el inicio de la pande-mia de coronavirus no hubo «inac-tividad» por parte del Ministerio de Sanidad, pero sí faltaron medios de protección para los sanitarios.

El Supremo dio ayer a conocer su sentencia en respuesta a un recurso presentado el pasado 26 de marzo por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) con el que buscaba que el Ministerio cesara la «inactivi-dad» que habría dado lugar al incumplimiento del real decreto por el que estableció el estado de

alarma y que adoptara «todas las medidas necesarias para que ten-ga lugar la dotación a los profesio-nales sanitarios de las medidas de protección», como mascarillas, batas impermeables y gafas.

El CESM recibió con satisfacción el fallo, que admite que se puso en riesgo a los sanitarios, confirman-do así lo denunciado por el sindi-cato, que consideraba que una «dejadez de funciones» por parte de las administraciones respecto a su obligación de proteger a los profesionales. La sentencia abre la vía a reclamaciones individuales.

El Supremo sentencia que que faltaron medios de protección a los sanitarios

La Ertzaintza y la Policía Munici-pal de Portugalete han alertado de una posible estafa que tiene como objetivo a personas de edad avanzada aprovechándose de la crisis sanitaria. En los últimos días, la Ertzaintza y la Policía Local han tenido conocimiento de varios casos en los cuales fal-sos trabajadores públicos han con-tactado telefónicamente con per-sonas mayores para solicitarles información personal y ofrecer-se para acercarse a sus domici-lios con la idea de darles una char-la sobre el coronavirus. Con la

citada excusa, los presuntos esta-fadores han intentado convencer a estos ciudadanos para que adquirieran y compren produc-tos desinfectantes contra el virus.

La Ertzaintza aconseja no facili-tar datos bancarios ni personales a desconocidos o personal de servi-cios no solicitados. Recomienda no permitir acceder a la vivienda a per-sonas que digan pertenecer a empre-sas públicas o de suministros del hogar, si no se ha solicitado, así como a quienes digan ser técnicos, médi-cos, enfermeros o sanitarios que se presentan de manera inesperada.

Alertan de estafas a mayores bajo la excusa de asesorarles sobre el virus

Page 3: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO09 10 20 03Crisis del coronavirus

Estado de alarma en Madrid

REDACCIÓN/BILBAO

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó ayer el confinamiento perimetral impuesto por el Gobierno central en Madrid capital y nueve muni-cipios aledaños para tratar de fre-nar la expansión del coronavirus. Seis días después de su aplica-ción, el TSJM denegó ratificar las restricciones de movilidad que afectaban a 4,5 millones de per-sonas al entender que las medi-das afectan a «los derechos y libertades fundamentales» y que la ley utilizada como amparo no permite limitarlos.

El tribunal admite «la gravedad de la crisis sanitarias sin prece-dentes» que sufre el país y «la necesidad de adoptar medidas inmediatas y eficaces», incluso «limitativas de derechos funda-mentales de mayor o menor alcan-ce», pero, a su parecer, esto no puede hacerse mediante «ningu-na injerencia estatal no autoriza-da por sus representantes median-

te una disposición con rango de ley», dice textualmente la deci-sión judicial.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reivindicó el fallo judi-cial como un respaldo a sus posi-ciones, pero al mismo tiempo reco-mendó a los ciudadanos limitar sus movimientos ante el largo fin de semana que comienza hoy. «Pedimos a los madrileños nue-vamente no salir de Madrid y seguir todas las recomendaciones sanitarias», al tiempo que recla-mó al Gobierno central negociar «unas medidas sensatas, justas y

ponderadas».

Reacción del Gobierno Ante la situación de desconcierto

generada en la Comunidad de Madrid por la decisión de su Tri-bunal Supeior de Justicia, el pre-sidente del Gobierno, Pedro Sán-

chez, convocó ayer un Consejo de Ministros extraordinario para pri-mera hora de la mañana de hoy, en el que tiene previsto decretar el estado de alarma en Madrid durante al menos quince días, según confirmaron anoche fuen-tes gubernamentales. El propio jefe del Ejecutivo adelantó que el Gobierno recurriría a todos los ins-trumentos disponibles para con-trolar la evolución del coronavirus en la Comunidad de Madrid, sin descartar el estado de alarma.

En rueda de prensa en Argelia, Sánchez insistió en que la evolu-ción de la pandemia en Madrid es «preocupante» y por tanto se deben utilizar «todas las medidas sobre la mesa» para doblegar la curva. Sán-chez subrayó que la declaración del estado de alarma es un mecanismo recogido en la Constitución que se activó al inicio de la pandemia y «resultó ser muy eficaz en doble-gar curva y mantener a raya el virus». «Ese instrumento, como otros, el Gobierno siempre los ha contemplado», explicó el presiden-te, al mismo tiempo que garantiza-ba que las medidas que se adopten serán «acordes al desafío y la evo-lución de la pandemia».

El Consejo de Ministros decretará hoy el régimen especial de movilidad después de que el TSJM anulara la orden de Sanidad para cerrar la región

Control del Cuerpo Nacional de Policía en el acceso a un municipio madrileño.

Ayuso había pedido ayer al Gobierno negociar unas medidas «sensatas, justas y ponderadas»

El 31% de todos los casos de covid-19 en España se sitúa en Madrid, según destacó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que añadió tam-bién hay otras comunidades con

incidencias elevadas como, por ejemplo, Navarra, Castilla-La Man-cha, Castilla y León, La Rioja o el País Vasco.

El Ministerio de Sanidad notifi-có ayer 12.423 casos de covid-19, de los que 5.585 fueron diagnos-

ticados en las últimas 24 horas. En la última semana han fallecido 421 personas.

Simón sugirió que, aunque la evolución de la pandemia en España sigue siendo «ascenden-te», se puede estar empezando a entrar en una fase de estabiliza-ción. Y es que, según detalló, once comunidades están teniendo una evolución «estable o a la baja».

Sanidad notifica 12.423 casos en España, el 31% en la Comunidad de MadridSimón dice que también hay incidencias elevadas en Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja y el País Vasco

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió ayer de que la situa-ción de la pandemia en España sigue siendo «muy preocupan-te» y precisó que, a pesar de que se observa una cierta desacele-ración en algunas provincias, en la mitad de ellas la incidencia del virus todavía sigue creciendo. En

concreto, apuntó Madrid, que supone un tercio de los casos notificados, pero también a Nava-rra y las dos Castillas.

En su comparecencia en la comisión del ramo del Congre-so, incidió en que esta segunda ola «es claramente distinta a la primera, de menor intensidad y un crecimiento más lento. Afec-ta a personas más jóvenes, la letalidad se mantiene por deba-jo del 1 %». El ministro remar-có que, pese a todo, la situación epidemiológica es «muy dinámi-ca y cambiante».

Illa califica la evolución de la pandemia de «muy preocupante»

Page 4: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 2004

Al díaNDía del X Frágil San Mamés se teñirá

mañana (20 horas) de rosa para dar visibilidad al

Síndrome X Frágil

INVESTIGACIÓN EN EA El sector crítico de EA anunció que un juzgado de Vitoria ha observado «indicios suficientes» para incoar diligencias previas contra el secretario de Organización, Mariano Álava, y el portavoz de la Ejecutiva, Iker Ruiz de Egino, por un posible delito de falsedad documental.

ITURGAIZ PRESIDE EL PP VASCO La Junta Directiva Regional del PP del País Vasco respaldó ayer la candidatura de Carlos Iturgaiz como presidente del partido en Euskadi por mayoría absoluta, con tres abstenciones de un total de 57 votos.

CONDENA EN CASTRO La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado al que fuera alcalde de Castro Urdiales entre 2003 y 2007, Fernando Muguruza, a un año de prisión por un delito continuado de prevaricación administrativa y urbanística en el llamado ‘caso La Loma’.

CIERRES EN GESTAMP Trabajadores de Matricería Deusto y GTS inician hoy una huelga indefinida contra el anuncio del grupo Gestamp de cerrar estas plantas de Zamudio. El cierre, que afectará a 232 trabajadores, «no está justificado», según los sindicatos.

ADIVINANZA SOY DE BIZKAIA, ¿ME CONOCES?

Solución de ayer: Amoroto y Amorebieta

La ministra de Trabajo y Econo-mía Social, Yolanda Díaz, anunció ayer que «van a estudiar con mucho cariño» la reivindicación de sindicatos vascos nacionalistas de un marco propio de relaciones laborales. Díaz puntualizó que, cuando se habla de la derogación de los aspectos «más urgentes» del Real Decreto 3/2012, tiene que ver con el ámbito negocial que «fue depauperado por una legislación

que fue impuesta por el PP y que causó dos grandes huelgas gene-rales, que alertó a los organismos internacionales y que incluso dila-pidó un acuerdo al que habían lle-gado previamente los propios agen-tes sociales».

A juicio de la ministra, el ámbito negocial es «clave» para volver a resituar como siempre fue en Espa-ña «el equilibrio en la estrategia de negociación» porque, a día de hoy,

«no hay ningún equilibrio» y el empresario «tiene un poder de dis-posición como jamás ha conocido en la historia de la legislación labo-ral española»

Sobre el acuerdo alcanzado entre EH Bildu, PSOE y Podemos para derogar la reforma laboral, la minis-tra aclaró que mantiene el com-promiso del acuerdo del Gobierno, que es «al que se debe y así se va a ejecutar».

Cuestionada sobre los despidos en Gestamp o ITP, Díaz aseguró que le consta que las empresas, también las vascas, llevan hacien-do desde marzo un esfuerzo «ingen-te» y les pidió un compromiso «con su pueblo y con su país».

Yolanda Díaz se compromete a estudiar un marco vasco de relaciones laborales

Protestas en Renfe por la suspensión de servicios

El comité de empresa de Ren-fe ha convocado para hoy nue-vas concentraciones con el fin de seguir denunciando la sus-pensión «sistemática» de tre-nes en el núcleo de Cercanías de Bilbao debido, fundamen-talmente, a la falta de maqui-nistas, averías de material e instalaciones, y a la falta de personal en el centro de ges-tión de incidencias. Ante este escenario, los sindicatos empla-zaron a la dirección de la empresa a que contrate perso-nal de conducción, renueve el material y dote de personal al Centro de Gestión.

«La negativa por parte de la empresa a dar solución a estos problemas abre la puer-ta la conflictividad», advirtió el comité de empresa, para anunciar la convocatoria de una nueva concentración hoy por la mañana, a las 13 horas, en los andenes de la estación de tren de Bilbao Abando, y a partir de las 13.30 horas, en Plaza Circular de la capital vizcaína.

Bilbao es la capital con más porcentaje de calles peatonales

La Organización de Consumido-res y Usuarios OCU destacó que la longitud de las calles peato-nales en Bilbao equivale al 20% de sus vías urbanas, el mayor porcentaje entre las diez princi-pales ciudades españolas. El menor índice es el de Madrid y Palma, con un 4%.

No obstante, la capital vizcaí-na figura como la antepenúlti-ma ciudad en cuanto a los carri-les bici, que, con datos de 2019, suponen el 6,54 % del total de vías, sólo por delante de Valla-dolid y muy lejos del las cifras de Las Palmas y Málaga, que con en torno al 25 % lideran el ran-king. Por otra parte, Bilbao figu-ra en sexta posición en la tota-lidad de kilómetros de carril bici, con 57 km. y ocupa el mismo puesto en cuanto al número de aparcabicis y por la cifra de bici-cletas de préstamo municipal.

En relación a la contamina-ción, Bilbao era en 2018 la ter-cera con menos partículas con-taminantes PM10 en suspen-sión en el aire, después de Zara-goza y Valladolid.

Iglesias considera «imposible» que el Tribunal Supremo le impute por el ‘caso Dina’

REDACCIÓN/BILBAO

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, manifestó ayer que el PP

es consciente de que las acusacio-nes contra él en el llamado ‘caso Dina’ quedarán en nada y achaca los ataques que está recibiendo por parte de los populares a que saben que no van a volver a gobernar «en muchísimos años» por su proximi-dad con Vox. «La foto de Colón les va a tener a ustedes confinados muchísimos años y, a nivel estatal, si no se ilegalizan formaciones polí-ticas, es inviable que vuelvan al Consejo de Ministros», manifestó Iglesias frente a las críticas verti-das por el PP en la Comisión para las Políticas Integrales de la Dis-capacidad del Senado.

El vicepresidente se reafirmó en que el Tribunal Supremo no le

imputará por los delitos que seña-la el juez del ‘caso Dina’ «es abso-lutamente imposible», un hecho que en el PP saben pero que, sin embargo, utilizan y utilizarán, a su juicio, para cargar contra él y el Gobierno sólo para «desgastar. Ustedes tienen que decir lo que tie-

nen que decir, pero saben que lo que dijo la Audiencia Nacional hace dos semanas y lo que va a decir el Tribunal Supremo», insistió Igle-sias, augurando que cuando el alto tribunal hable, en el PP «callarán» y esperarán al siguiente «escánda-lo», «que seguro que llegará».

Apoyo de Sánchez Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ase-guró que el vicepresidente segun-do y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, tiene toda su con-fianza y apoyo. En cambio, el pre-sidente del PP, Pablo Casado, pidió a Sánchez tener «mismo baremo» que en la moción de censura a Mariano Rajoy y cesar a Iglesias: «Si no será cómplice».

Este asunto marcará la sesión de control al Gobierno del próxi-mo miércoles en el Congreso, en la que Sánchez tendrá que respon-der a la pregunta directa de Casa-do, sobre si piensa destituir a Igle-sias del Gobierno.

Acusa al PP de desgastar al Gobierno porque «saben que no van a gobernar en muchos años» por su cercanía a Vox

Pablo Iglesias, ayer en el Senado.

Page 5: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 20 05Al Día

La Torre Urduliz acogerá un campus de programación gratuito para 600 alumnos

REDACCIÓN/BILBAO

La Torre de Urduliz albergará a partir de abril del próximo año un «innovador» campus de progra-mación impulsado por la Funda-ción Telefónica para formar a los perfiles profesionales que deman-da la sociedad y las empresas en el ámbito de la digitalización.

Este mismo mes comenzarán las obras de adecuación de cinco plan-tas en la Torre Urduliz para aco-ger la escuela de programación «más innovadora del mundo, con más de veinte campus abiertos en todo el mundo y 600 estudiantes en 42 Urduliz, que cuando termi-nen su formación estarán prepa-rados para trabajar en cualquier perfil digital, dotando de valor aña-dido a las empresas del territorio».

Por su parte, la directora gene-ral de la Fundación Telefónica, Car-men Morales, explicó que 42 Urdu-

liz es una escuela donde «se van a crear los perfiles profesionales que demanda la sociedad y las empre-sas». La media de tiempo para completar los 21 niveles es de tres años, pero «no todo el mundo aca-ba, ya que muchos de los alumnos que pasan a realizar prácticas reci-ben ofertas de las empresas para quedarse a trabajar».

El proceso de acceso pasa por inscribirse en la web, superar un

test online y, una vez abierta la escuela, se abrirá un plazo de ins-cripción para acceder a la «pisci-na», que es un periodo de veinti-séis días durante los cuales los aspirantes tienen que superar una serie de proyectos y retos.

De carácter gratuito, 42 Urdu-liz tendrá capacidad para acoger, como mínimo, 6600 alumnos, que no necesitan conocimientos téc-nicos ni una titulación previa.

El proyecto, impulsado por la Fundación Telefónica, servirá para formar a los perfiles más demandados en digitalización

El campus ocupará cinco plantas de la Torre Urduliz.

Nuevo juzgado de lo Mercantil en Bilbao para evitar la saturación

El Ministerio de Justicia creará el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Bilbao para evitar la satura-ción de órganos judiciales con motivo del «extenso periodo de ralentización estructural» que ha provocado la pandemia. P ara ello, remitió ayer la propuesta para la creación de esta nueva unidad judicial al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para impe-dir la saturación de los juzgados.

La Delegación del Gobierno en el País Vasco aseguró que, con esta medida, en menos de un mes, Justicia da cumplimiento a la Ley 3/2020, de 18 de septiem-bre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. De esta forma, pretende que algu-nas de las unidades de nueva creación entren en funcionamien-to a finales de este año.

El Ayuntamiento de Bilbao llevará a cabo este mes la puesta en mar-cha de cuatro nuevos talleres de barrio en materia de seguridad en Santutxu, Deusto, Indautxu e Irala, con lo que sólo faltaría la implanta-ción de los de Basurto, Miribilla y San Ignacio para finalizar el desplie-gue de los catorce previstos.

El Consistorio indicó que, en con-creto, el taller de Santutxu, que abarca Bolueta y Santutxu, comen-zó el día 2 y el de Deusto, que com-prende San Pedro, La Ribera y Arangoiti, se puso en marcha el lunes, mientras que los de Indautxu e Irala (Iralabarri y Amezola) lo harán próximamente.

Los responsables municipales indicaron que los talleres «permi-ten al Área de Seguridad Ciudada-na trabajar de forma conjunta y abordar las especificidades y pro-blemas de cada barrio de la mano de la ciudadanía», además de rea-

lizar el seguimiento de estos pro-blemas y analizar sus posibles solu-ciones en un foro de colaboración entre ciudadanía, agentes sociales, asociaciones y la propia Policía Municipal.

Confianza con la Policía Local «Los talleres de barrio están demos-trando que crear espacios para la participación directa de la pobla-ción, con especial implicación del tejido asociativo, es fundamental a la hora de planificar la seguridad en los distintos barrios de la ciu-dad, cada uno con sus especifici-dades y personalidad propias, y la resolución de conflictos, así como de generar espacios de confianza entre ciudadanía y agentes, con el propósito de seguir reforzando la imagen de la Policía Municipal como una policía comunitaria y de pro-ximidad», según la concejala de Seguridad, Amaia Arregi.

Talleres de barrio de Seguridad en Santutxu, Deusto, Indautxu e Irala

Page 6: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 2006 Al Día

Luce un rostro sin arrugas en Clínica EuskaldunaConsigue un rostro radiante a cualquier edad en 1, 2, 3 o 4 zonas, gracias al tratamiento de infiltración de toxinapara arrugas de expresión enClínica Euskalduna.

Clínica Euskalduna (Dra. Muguerza / Dr. Franco)RPS: 75/19 C/ Euskalduna , 10-5ª. Bilbao (Bizkaia)Tel.: 944 106 286

El cupón incluye:

• Opción A: Infiltración de toxina para las arrugas de expresión en 1 zona por 99€ en vez de 200€• Opción B: Infiltración de toxina para las arrugas de expresión en 2 zonas por 195€ en vez de 400€ • Opción C: Infiltración de toxina para las arrugas de expresión en 3 zonas por 289€ en vez de 600€ • Opción D: Infiltración de toxina para las arrugas de expresión en 4 zonas por 379€ en vez de 800€

• Zonas a elegir entre patas de gallo, frente y entrecejo.

Oferta disponible en oferplan.elcorreo.com titularidad de Diario El Correo, S.A.U., con domicilio en Pintor Losada, 7. 48004 Bilbao.Condiciones de Uso y Protección de Datos disponibles en oferplan.elcorreo.com

Entra enoferplan.elcorreo.comy regístrate

1 Busca tu ofertay cómprala

Canjea tu cupónsiguiendo lasinstruccionesde la oferta

32

La Tienda de El Correo C/ Rodríguez Arias, 43 BilbaoHorario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas y 16:00 a 19:00 horas. Sábados cerrado

oferplan.elcorreo.com

99€ 200€ 51%Dto.

Huelga de los estibadores del puerto de Bilbao

Los estibadores del puerto de Bil-bao inician hoy un calendario de huelgas hasta el 25 de octubre para denunciar «incumplimientos» del convenio. La huelga, a la que están llamados alrededor de 450 trabaja-dores, está convocada por Outpb-Coordinadora, UGT, LAB y Kaia, ya que ELA se ha desmarcado.

Las huelgas serán unos días de dos horas por turno y otras jornadas serán de 24 horas. En concreto, hoy y los días 13, 19 y 20 de octubre serán de

dos horas por turno de trabajo y los días 10, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24 y 25 de octubre, de 24 horas.

Con estas movilizaciones quieren denunciar los «continuos incumpli-mientos» del convenio, sobre todo en relación a las jornadas de descanso y a la incorporación de plantilla, dado el «exceso de trabajo». Además, cri-tican el aumento de la eventualidad, especialmente en los últimos dos meses, y las «nefastas» condiciones de la maquinaria. También, denun-cian la «continua amenaza de disolu-ción» del Centro Portuario de Empleo.

El comité de huelga mantuvo ayer una reunión con Bilboestiba y las cua-tro empresas estibadoras (CSP, Ber-ge, SLP y Toro y Betolaza), en la que se comprometieron a remitirles sus propuestas.

Realizarán paros y jornadas de huelga de 24 horas desde hoy hasta el 25 de octubre para denunciar «incumplimientos del convenio»

Trabajadoras de las subcontratas de limpieza en centros dependien-tes del Departamento de Educa-ción y de la UPV/EHU se concen-trarán hoy ante la sede del Gobier-no vasco en Bilbao para denunciar las condiciones laborales de este servicio al que el Ejecutivo y las empresas «sólo atribuyen esencia-

lidad ante convocatorias de huel-ga». En este sentido, criticaron que «si el 100 % de servicios míni-mos es el suelo indispensable para poder garantizar la salud e higie-ne en los centros educativos, ¿qué pasa todo el resto de días que estamos al 90 o al 80 %?, en refe-rencia al paro del pasado día 15.

Los sindicatos denuncian ade-más que «la política de subcon-tratación basada en primar el precio más económico derivan e un aumento de la carga de tra-bajo de las limpiadoras que no son sustituidas».

Protesta de las limpiadoras de centros educativos

Iván Allúe, ‘Txistuman’, y el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco recibieron ayer los premios Txikitero de Honor, en reconocimiento a su labor y contribución en la promoción de Bilbao y del txikiteo como forma de relación humana e integración social. Durante al acto, los organizadores recordaron la suspensión algunas de las actividades tradicionales, como el multitudinario canto de La Salve de los Txikiteros que se celebra cada día 11 de octubre en el Casco Viejo.

Entrega de los premios en el Casco Viejo.

Nuevos Txikiteros de Honor

Page 7: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

9 10 20 Publicidad 07

Page 8: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 2008

REDACCIÓN/BILBAO

El presidente del Athletic, Aitor Elizegi, desmintió a su director deportivo, Rafa Alkorta, que el pasado mar-

tes reconoció que un día antes había iniciado una negociación con Fer-nando Llorente para ficharle. «Eso es mentira», aseguró tajante Elize-gi. Según el máximo dirigente de Ibaigane, el club no contactó ni nego-ció con el delantero de Rincón de Soto, sólo habló con él a instancias del propio futbolista. Al parecer, fue Llorente, que tiene contrato con el Nápoles, quien «llamó a la puerta» del club para volver. «Hay que res-

petar a cualquier persona que llama a la puerta del Athletic, no verás un portazo», subrayó Elizegi.

Alkorta explicó que habían sido varios futbolistas de peso en la pri-mera plantilla los que habían pedi-do en la mañana del lunes el ficha-

je de Llorente, al que previamente habían consultado sobre su dispo-sición a recalar en Bilbao y el suel-do que estaría dispuesto a cobrar. Esta versión se encuentra teoría en las antípodas de lo que explicó ayer Elizegi. «La dirección deportiva explora todas las posibilidades del mercado y el club toma las decisio-nes pertinentes. De esas posibilida-des, la que todos queríamos es la de Berenguer y está con nosotros», insistió el presidente.

Elizegi también salió en defensa de Garitano. «Veo un consenso en Lezama que hace tiempo no se encuentra y unos profesionales que se dejan la vida por sacar el club.. Seguimos confiando en que es la persona que es capaz de gobernar en esta incertidumbre este vestua-rio», aseguró.

Elizegi y Alkorta han ofrecido dos versiones antagónicas sobre el cierre de mercado.

Elizegi contradice a Alkorta en la fallida ‘operación Llorente’

Dep

orte

sN

KENIN, A LA FINAL DE ROLAND GARROS Sofia Kenin se convirtió ayer en finalista de Roland Garros. La estadounidense, de 21 años y sexta del mundo, venció a la veterana Petra Kvitova en dos sets (6-4 y 7-5). Kenin se enfrentará mañana a la polaca Iga Swiatek en la final

TENSIÓN EN SALA DE PRENSA

El propio Alkorta negó lo que había dicho el martes sobre lo ocurrido con Llorente

El Athletic presentó a la Liga unas pérdidas de 20 millones de euros. Es la cifra que desveló el presidente Aitor Elizegi, quien apuntó a la pandemia para explicar los números rojos de Ibaigane. De hecho, el máximo diri-gente rojiblanco desveló que los cua-tro clubes que no son sociedades anó-nimas (Real Madrid, Barcelona, Osa-suna y el propio Athletic) han con-sensuado un documento conjunto en el que han pedido al Consejo Supe-rior de Deportes (CSD) que les libe-re de la obligación de avalar unas can-tidades generadas por el virus y no por la mala gestión. «Las pérdidas se

circunscriben al cierre del estadio, a la falta de explotación del anillo (VIP), de los eventos y de nuestra restaura-ción, a la imposibilidad de vender una entrada y a la renuncia a los medios días del club», detalló Elizegi.

Esas cifras y la mala marcha del primer equipo serán dos de los temas estrella en la asamblea de socios compromisarios que se cele-brará el 15 de noviembre en San Mamés. La radiografía económica es delicada y Elizegi confirmó que pedirá a los socios que el 30% del importe abonado por los carnets se los quede el club. La asamblea de socios compromisarios se celebrará el 15 de noviembre en San Mamés.

El club acumula pérdidas por valor de 20 millones

LAS FRASES

«Hay que respetar a quien llama a la puerta del Athletic, no hay portazos»

«La única opción que todos queríamos es Berenguer y está con nosotros»

«Siempre estará a la cabeza de mi junta directiva, que mira a diario por el club»

«Veo un consenso en Lezama que hace tiempo que no se encuentra. Confiamos en Garitano»

AITOR ELIZEGI PRESIDENTE DEL ATHLETIC

El presidente desmiente que fuese un refuerzo impulsado por el vestuario y argumenta que fue el propio jugador quien llamó a Ibaigane para volver

Page 9: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 20 09Deportes

EUROPEO SUB’21

Un doblete de Brahim impulsa a España (0-2)

La selección española sub’21 se quedó un paso más cerca para estar en el próximo Euro-peo tras superar a Islas Feroe (0-2). La victoria en Torshaun dejó sentenciado un camino casi inmaculado de La ‘Rojita’ al que todavía le restan dos partidos. La estrella del parti-do fue Brahim, que sólo nece-sitó cinco minutos para estre-nar su casillero goleador. Tres años después, regresó a la lla-mada de la selección y no fue titular, pero recuperó el tiem-po perdido.

En la primera parte, España acumuló nueve ocasiones de gol, pero enfiló los vestuarios sin batir a Zachariasen, mien-tras los locales no lanzaron a puerta hasta el minuto 45. En la segunda parte, un doblete de Brahim, el primero en el minu-to 50 y el segundo en el des-cuento, sentenció el choque.

The Guardian destaca a Nico Serrano como joven talento

El periódico inglés The Guar-dian ha incluido a Nico Serra-no entre los sesenta mejores jugadores nacidos en el año 2003. La perla navarra, que jugará esta temporada en el Bilbao Athletic a las órdenes de Joseba Etxeberria, empie-za a llamar la atención más allá de las fronteras.

Junto a Serrano, en el lista-do de esta temporada también están incluidos los jugadores Takuhiro Nakai, Bruno Iglesias e Israel Salazar, del Real Madrid, e Ilaix Moriba, del Barcelona. Son los únicos equipos de la Liga Santander.

En años anteriores, el medio británico también destacó a futbolistas que después han bri-llado en la Liga, como Ansu Fati, Pedri, Kubo, Eric García, Yunus Musah, Lee Kang-in o Ferrán Torres, o Haaland, Jadon San-cho y Alphonso Davies a nivel europeo.

FÚTBOL CLUB BARCELONA

EL VOTO DE CENSURA CONTRA BARTOMEU REÚNE UN TOTAL DE 19.380 FIRMAS El voto de censura promovido por la plataforma Més que una Moció, integrada por tres precandidatos (Jordi Farré, Víctor Font y Lluís Fernández Alá) y ocho grupos de opinión, recabó 19.380 firmas. Ahora la Junta directiva azulgrana tiene un plazo de entre diez y veinte días para fijar una fecha y realizar el referéndum que juzgará la gestión de Josep Maria Bartomeu.

COPA DE LA REINA

EL BARCELONA PASA A LA FINAL TRAS PASEARSE ANTE EL SEVILLA (6-0) Días después de golear al Real Madrid (0-4), el Barcelona destrozó al Sevilla en la semifinal de Copa de la Reina y luchará por el título contra el EDF Logroño el próximo mes de febrero. Pese a tener la baja de Jenni Hermoso, el cuadro blaugrana apabulló a las andaluzas con goles de Guijarro, Graham Hansen, Melanie Serrano, Aitana Bonmatí y el doblete de Oshoala.

PUSO SU CARGO A DISPOSICIÓN DEL CLUB

JAVI GRACIA ANUNCIA QUE SEGUIRÁ EN EL BANQUILLO DEL VALENCIA Pese a estar muy molesto por la ausencia de fichajes, Javi Gracia rompió su silencio mediante un comunicado oficial y anunció que seguirá en el banquillo del Valencia. El técnico desveló que ha puesto «su cargo a disposición del presidente y del propietario» del club che «por honestidad profesional», aunque después aseguró que va a «seguir entrenando a este maravilloso equipo».

Breves

La juventud sigue haciendo méritos ante Garitano

REDACCIÓN/BILBAO

Al igual que ocurrió en pretempo-rada, la juventud brilló en el par-tido amistoso que disputaron Valla-dolid y Athletic en el Nuevo Zorri-lla (2-2). Morcillo, Zarraga y Ezkie-ta fueron clave para que los roji-blancos levantasen el trofeo.

Garitano apostó por un once lle-no de meritorios. Convirtió a Ves-ga en central (falló en los dos goles del Valladolid) y cambió de banda a Morcillo para dejar a Córdoba en la izquierda. La sala de máquinas quedó en manos de Vencedor y Zarraga, con Sancet como engan-che. Justo antes del descanso, los

pucelanos avisaron y el Athletic golpeo. Raúl Carnero cabeceó a bocajarro un buen envío de Her-vías, pero Ezkieta puso una mano milagrosa. Acto seguido, Villalibre estrelló un balón en el larguero y, en esa misma acción, Morcillo lan-zó un obús desde 20 metros que se coló por la escuadra.

En la reanudación, Garitano acti-

vó a Vicente y Kodro. Poco des-pués, un preciso centro de Córdo-ba lo controló Zarraga en el bor-de del área y batió a Masip de potente disparo. El Valladolid reac-cionó, se fue arriba y aprovechó dos errores defensivos para empa-tar a través de Guardiola y Zala-zar. Luego, en la tanda de penal-tis, Ezkieta hizo justicia (4-2).

Morcillo, Zarraga y Ezkieta brillan en el amistoso contra el Valladolid (2-2), cuyo trofeo que levantaron los leones por penaltis

Los goles de Morcillo y Zarraga fueron de bella factura, como las paradas de Ezkieta. A. MINGUEZA

Page 10: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 2010 Deportes

En el Gran Premio de Francia, Maverick Viñales (Yamaha) no figura entre los candidatos a la victoria, algo que desea cambiar. «Estamos teniendo unos resul-tados muy irregulares y eso hace que nos alejemos del campeona-to poco a poco. El objetivo es mantener esa constancia y estar siempre en el podio. Con estos

resultados tan inconstantes es imposible estar como favorito», declaró.

Viñales fue capaz de ganar en Misano 2 y después, acabar nove-no en Montmeló. En la general del Mundial de MotoGP, el pilo-to de Yamaha se encuentra aho-ra a 18 puntos de Quartararo y a diez puntos de Mir.

REDACCIÓN/BILBAO

Baiko Kirola había reaccionado a la convocatoria de huelga de la mayo-ría de su plantilla con un festival pro-gramado para el próximo sábado en el Santanape de Gernika, donde seis pelotaris de Aspe deben completar el cartel junto a Iraitz Zubizarreta, que acaba de debutar con la promo-tora bilbaína, y a Endika Uriondo. Sin embargo, los pelotaris de Aspe

se han alzado contra esta fórmula y sólo harán una excepción, obligada, en el caso de la función en Gernika.

Los veintidós profesionales de Aspe indicaron que «los compañe-ros de Baiko Pilota se encuentran en una huelga y no queremos de ninguna manera restarle valor a su derecho ni tampoco salvar los fes-tivales a la empresa Baiko con nues-tros pelotaris. Mientras sigan nues-

tros compañeros ejerciendo su dere-cho a huelga, no jugaremos en par-tidos organizados por la empresa Baiko».

Horas antes del comunicado de Aspe, los pelotaris de Baiko decidie-ron por unanimidad seguir con su calendario de paros, cuya primera jornada es hoy. De esta manera, sal-vo cambio inesperado, manaña no se disputará la semifinal del Parejas que debía enfrentar en Bilbao al binomio de Aspe formado por Ezkurdia y Mar-tija con Agirre y Albisu, dos integran-tes del colectivo convocante.

Arnaud Demare, el vigente campeón de Francia de ruta, está arrasando en el Giro de Italia. Ayer, el velocista fran-cés firmó el doblete, tercera victoria en total en territorio transalpino y

duodécima de la temporada. Nadie ha ganado más que el de Groupama FDJ este año. «La subida en la parte final era muy dura. Tenía la sensación de que perdía posiciones, pero luego

me tranquilicé y llegó el descenso. Ahí me uní al tren del Astana, seguí sus ruedas y lo di todo», explicó.

El recorrido, 188 kilómetros con solo un puerto puntuable de terce-ra categoría, era escarpado, pero inofensivo para los protagonistas de la general. El líder Joao Almeida (Deceuninck) vivió una jornada plá-cida hasta que una avería en la radio en la aproximación a Millotta casi le cuesta un disgusto. Cuando se echó a un lado de la carretera para inten-tar solucionar el percance, Brandon McNulty (UAE), otro prometedor corredor de 22 años, le embistió por detrás. Afortunadamente sin consecuencias, ambos reempren-dieron la marcha. Pello Bilbao (Bah-rain) sigue segundo, a 43 segundos.

La sexta etapa no tuvo más inci-dencia que la superioridad de Dema-re en la llegada masiva, donde sacó varios metros a Matthews (Sunweb). Bais (Androni), Zana (Bardiani), Whe-lan (Education First) y Frapporti (Vini Zabu) formaron la aventura del día, pero el Bora trabajó bien para prepa-rar la primera victoria de Sagan. A tres kilómetros de meta, en una zona de 750 metros al 6,3%, el equipo ten-só la carrera, pero no se pudo desha-cer de Demare.

El McLaren MCL35 de Carlos Sainz incorporará en Alemania el paquete aerodinámico con el alerón que ya llevó Norris en Rusia y otras piezas nuevas. El problema, que la climatología cambiante y el viento pueden alterar la percepción sobre las evoluciones. «Está soplando muy fuerte y sabemos que eso no nos beneficia. Igualmente, hay que

darle carga aerodinámica al coche independientemente de que le guste o no el viento», explicó el madrileño. «Necesita-mos más agarre en las curvas y somos conscientes del paso ade-lante que han dado Racing Point y Renault», añadió.

Sobre el accidente de Rusia, Sainz indicó que lo tiene olvida-do y que su estilo no va a variar. «Soy muy agresivo en las prime-ras vueltas, es algo que siempre me ha funcionado. Si hay algo que me ha dado muchas puntos en mi carrera son las salidas y las primeras vueltas», lanzó.

Demare ganó el esprint con varios metros de distancia sobre el segundo, Matthews.

Doblete de Demare con una superioridad notable

«Soy agresivo en primeras vueltas»

Sagan vuelve a naufragar en el Giro y el campeón francés suma la duodécima victoria de la temporada

El piloto madrileño ya tiene olvidado el accidente que sufrió en Rusia.

Los pelotaris de Aspe apoyan a sus compañeros de Baiko, que inician hoy la huelga

«Los resultados irregulares» preocupan a Viñales

Los profesionales comenzarán hoy la huelga, por lo que peligran las semifinales del Parejas.

Carlos Sainz incorporará en Alemania un nuevo parquete aerodinámico para su McLaren

Mercedes anunció que un miem-bro de su escudería ha dado posi-tivo por coronavirus en Nur-burgring. «Se está gestionando en línea con los protocolos y tra-bajando estrechamente con la FIA», indicó el equipo alemán. Se desconoce la función de la per-sona afectada y no se comunica-rá para respetar la privacidad, pero Lewis Hamilton mostró su

preocupación. «Es una noticia dura, los muchachos se esfuer-zan para mantenerse bien y estar aquí para la carrera, así que por supuesto que esto es una preo-cupación», declaró el campeón munidal. «Hay que seguir los pro-tocolos. Tendremos que hacer un tipo de trabajo diferente, asegu-rarnos de que todos nos mante-nemos bien», añadió el británico.

Un positivo por covid-19 en la escudería Mercedes

No jugarán partidos organizados por la empresa bilbaína mientras continúen los paros

Page 11: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO 119 10 20

La v

ida

N

COORIENDO DE BILBAO A SANTANDER POR UNA BUENA CAUSA El baracaldés Roberto Rebollo, enfermo de crohn, afrontará mañana un nuevo reto: recorrer los 105 kilómetros que separan Bilbao de Santander en catorce horas para recaudar fondos que ayuden en la investigación de las enfermedades inflamatorias intestinales

La poeta Louise Glück gana el Nobel de Literatura

REDACCIÓN/BILBAO

La poeta estadounidense Louise Glück ha sido galar-dona con el Premio Nobel de Literatura 2020 por «su

inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual».

Nacida en Nueva York en 1943, hizo su debut literario en 1968 con ‘Firstborn’ y pronto fue aclamada como una de las poetas más des-tacadas de la literatura contem-poránea estadounidense. Ha reci-bido varios premios de prestigio, entre ellos el Pulitzer (1993) y el Premio Nacional del Libro en Esta-dos Unidos (2014).

Glück ha publicado doce colec-

ciones de poesía y algunos volúme-nes de ensayos sobre poesía y, según la academia, «todos se caracterizan por la búsqueda de claridad. La infancia y la vida familiar, la estre-cha relación con padres y herma-nos, es una temática que ha segui-do siendo central para ella». Sus obras buscan «lo universal», y para alcanzar este objetivo se inspira en los mitos y motivos clásicos, pre-sentes en la mayoría de sus obras.

‘Averno’ La Academia sueca destacó ‘Aver-no’ (2006), una interpretación visio-naria del mito del descenso de Per-séfone al infierno en el cautiverio de Hades, el dios de la muerte. Además, califica de «logro espec-tacular» su última colección, ‘Faithful and virtuous night’ (2014). En ‘The wild iris’ (1992) describe el milagroso regreso de la vida des-pués del invierno en el poema ‘Snowdrops’, destacado también por los académicos que han con-cedido el premio.

Glück tiene publicada en espa-

ñol la mayor parte de su obra con la editorial valenciana Pre-Textos, una relación laboral que «no fue casual y demuestra que el azar no existe, sino que es la conciencia y la necesidad». Entre los títulos en español destacan ‘El iris salvaje’, ‘Ararat’, ‘Averno’, ‘Las siete eda-des’, ‘Vita nova’ o ‘Praderas’. Para el editor Manuel Borrás, Glück es una poeta «nada envarada, que entra naturalmente y de gran natu-ralidad».

El jurado valora que su «inconfundible voz poética con austera belleza hace universal la existencia individual»

Louise Glück recibió en 2014 el Premio Nacional del Libro de EE UU.

‘Averno’, ‘El iris salvaje’ o ‘Las siete edades’ son algunas de sus obras

Glück ganó el Pulitzer en el año 1993

El Festival Internacional de Lite-ratura y Arte con Humor Ja! Bil-bao ofrece hoy, a las 19 horas, en la sala Filarmóncia, el diálogo ‘El humor en Galdós’ entre las escri-toras María Elvira Roca y Rosa Bel-monte. El encuentro pone el acen-to en la irónía que se cuela en la obra de uno de los autores prini-cipales en lengua española cuan-do se cumple el centenario de su muerte. El humor «fino, irónico, burlón, socarrón y a veces amar-go» de Galdós «no pretende ofen-der ni ser corrosivo sino describir a sus lectores, tantos y tan felices, la tragicomedia humana».

El domingo, a las 19 horas, la directora y guionista Inés París, responsable, junto a Daniela Fejerman, de títulos como ‘A mi madre le gustan las mujeres’ (2002), ‘Semen, una historia de amor’ (2005) y de ‘La noche que mi madre mató a mi padre’

(2016).comentará junto con el director del festival, el escritor Juan Bas, sus diez secuencias de humor favoritas, que se pro-yectarán simultáneamente en la sesión.

Para acudir a ambos actos es necesaria invitación, que se pue-de descagar en la web del festival: www.jabilbao.com.

Elvira Roca y Rosa Belmonte analizan el humor en la obra de Galdós en el festival Ja!

Benito Pérez Galdós.

La Udazken Artisautza Azoka continuará hasta este lunes instalada en El Arenal con la presencia de una treintena de artesanos de distintos ámbitos. Los puestos se han instalado en una «extensa» carpa en la que se van a tener «muy en cuenta los aforos, las distancias de seguridad y la proyección». Por ello, se tomará la temperatura al público asistente y los artesanos, y habrá «un estricto protocolo de entrada».

Los puestos cumplen con todas las medidas de seguridad.

Feria de artesanía en El Arenal

Page 12: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 2012 La Vida

DURANGOKO AZOKA Durangoko Azoka celebrará su 55 edición mediante una tienda virtual y con una programación que se podrá seguir vía streaming y también de forma presencial, con aforo limitado.

NUEVA FACHADA Pernan Goñi ha intervenido la fachada de Azkuna Zentroa en Arriquíbar con tres ilustraciones de su proyecto ‘Emakume apartak’, retratos de personas, sobre todo de mujeres, que le provocan curiosidad.

ABIERTO EL LUNES El Guggenheim abrirá sus puertas al público el próximo lunes para satisfacer la demanda de todas aquellas personas que deseen aprovechar estos días festivos para visitar el museo.

El dibujante Ágreda recrea a personajes del cómic en Romo

El Aula de Cultura de Romo aco-ge hasta el 1 de noviembre la muestra ‘Ágreda: Héroes de tebeo’, en la que el ilustrador sevi-llano José Luis Ágreda rinde su particular homenaje al cómic clá-sico dibujando a algunos de sus personajes más populares. La muestra se organiza como ante-sala de las Jornadas de Cómic de Getxo, un programa de activida-des durante los días 30 y 31 de octubre y viene a sustituir al tra-dicional Salón del Cómic, que este año no se puede celebrar debi-do a la situación sanitaria.

Ágreda recrea a sus persona-jes de cómic favoritos, como Bat-man, Superman, el Príncipe Valiente, el Capitán Trueno, Tank Girl, Popeye, Lucky Luke o Tin-tín, sin olvidar a entrañables per-sonajes del tebeo español, como Anacleto o las Hermanas Gilda, entre otros. Los dibujos se com-plementan con textos explicati-vos elaborados por el escritor José María Conget.

Lucky Luke interpretado por Ágreda.

ESTRECHAR LAZOS CON LOS GATOS Psicólogos británicos han demostrado por primera vez que es posible establecer una relación con un gato mediante el uso de una técnica de estrechamiento de ojos. La acción de entrecerrar los ojos por parte de los humanos genera algo conocido popularmente como una sonrisa de gato, el llamado «parpadeo lento», y parece que hace que el humano sea más atractivo para el felino.

Artes de calle en El Peñascal y Arangoiti este fin de semana

El Ayuntamiento de Bilbao acercará las artes de calle a los barrios de Arangoiti, Ribera de Deusto, Elorrieta y El Peñas-cal a través de espectáculos de circo, teatro, música y dan-za tradicional, que podrán ver-se durante este fin de semana y el próximo. La programación, enmarcada en la iniciativa #Bil-baoUdazkena2020, contará con compañías locales y tendrá acceso gratuito hasta comple-tar el aforo.

La compañía The Funes Troup representará hoy, a las 17.30 horas, en El Peñascal, su espectáculo de circo ‘Aukerak’. Por su parte, Eidabe ofrecerá mañana, a partir de las 18 horas, en la plaza Araneko de Arangoiti, ‘Gora Kasete!’.

Por su parte, Bihotz Alai Dantza Taldea representará el domingo, también en la plaza Araneko de Arangoiti, a las 13 horas, una actuación de danzas tradicionales. Por la tarde, a las 18 horas, en ese mismo esce-nario actuará la compañía D’Albeniz con el montaje ‘Boom clap, magia gara!’.

El Museo Vasco expone los retratos en acuarela de ‘30 mujeres inolvidables’ de Euskadi

REDACCIÓN/BILBAO

El Museo Vasco de Bilbao ofrece has-ta el 13 de enero la muestra ‘30 ema-kume ahaztezin-30 mujeres inolvi-dables’ que, organizada por Emakun-de-Instituto Vasco de la Mujer, reco-ge treinta acuarelas en las que la artis-ta Elena Ciordia retrata a mujeres de la historia de Euskadi que han des-tacado en distintas disciplinas, como la escritura, el bertsolarismo, la pin-tura, la fotografía, el deporte, la músi-ca, la física, la política, el periodismo, la investigación o la docencia.

Además del homenaje, la mues-tra también quiere ser «un home-naje a las mujeres que hicieron posi-ble el sostenimiento de la vida en otras labores menos reconocidas socialmente», según indicó la direc-

tora de Emakunde, Izaskun Landai-da. Así, conscientes de que hay muchas otras mujeres de la histo-ria que «merecen ser nombradas y homenajeadas», la exposición ofre-cerá un espacio «para la contribu-ción ciudadana a la memoria de las mismas». Con este objetivo, la mues-tra cuenta con un panel en el que se invita a los visitantes a que pro-pongan más nombres de mujeres que «merecen ser recordadas: muje-res destacadas en cualquier ámbi-

to, mujeres referentes de sus loca-lidades, incluso de sus familias, y que cuenten su historia». Esta con-tribución se podrá realizar a través del panel de la exposición o utili-zando el hashtag #mujeresinolvida-bles #emakumeahaztezinak en las redes sociales.

Las mujeres que son reconocidas en la muestra están recogidas tam-bién en el libro ‘30 emakume ahaz-tezin-30 Mujeres inolvidables’, publi-cado por Emakunde.

La artista Elena Ciordia ha pintado a mujeres que han destacado en disciplinas como la escritura, la música, la política o la docencia

Algunas de las acuarelas expuestas en la muestra.

El festival internacional de video-juegos Fun & Serious, que se cele-brará del 10 al 12 de diciembre en Bilbao, confirmó ayer las charlas de Warren Spector, productor e ideólogo de conocidos videojue-gos como ‘System shock’, ‘Deus Ex’ y ‘Thief’, y Harvey Smith, ada-lid de la creación de títulos como ‘Dishonored’ y director de diseño de Deus Ex.

En su décima edición, el festival ofrecerá un formato especial con-memorativo en el que combinará charlas online y en abierto con los premios honoríficos y speakers más importantes que han pasado por el festival en la última década. A las confirmaciones de charlas anun-

ciadas se suman las de Tim Willits y Marc Merrill, ya presentadas.

Warren Spector, que recibió el Premio de Honor Fun & Serious 2016, es un conocido productor e ideólogo de videojuegos como ‘System Shock’, ‘Deus Ex’ y ‘Thief’. Con más de treinta años de carre-ra, Spector constituye uno de los pioneros de la industria.

Por su parte, Harvey Smith, Pre-mio Vanguardia Fun & Serious 2016, fue director de diseño a las órdenes de Spector en ‘Deus Ex’, y es hoy codirector creativo de Arkane Studios, responsable de ‘Dishonored’, el juego ganador de más de cien premios Game of the Year y el BAFTA 2013.

Los maestros del videojuego Warren Spector y Harvey Smith, en el Fun & Serious

El director general del Palacio Euskalduna, Andoni Aldekoa, será nombrado director de EITB, en sustitución de Maite Iturbe, que fue designada en marzo de 2013. Aldekoa ha dirigido el Palacio Euskalduna desde febrero de 2017. Anteriormente, fue asesor y director de Comunicación de Lehendakaritza del Gobierno vasco y consejero delegado adjunto a la Alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao bajo el mandato de Iñaki Azkuna.

Andoni Aldekoa ha dirigido el Palacio Euskalduna desde febrero de 2017.

Andoni Aldekoa dirigirá EITB

Page 13: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

9 10 20 Publicidad 13

Page 14: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 2014

Cines El tiempoBILBAO Cinesa Zubiarte 3D Tel: 902 333 231. Web: www.cinesa.es Akelarre 21.00 Como perros y gatos: La patrulla... 16.00 18.30 19.40 El arco mágico 15.55 18.20 Eso que tú me das 20.10 22.40 Explota explota 20.50 22.30 Greenland: El último refugio 16.10 19.10 22.10 Padre no hay más que uno 2: La llegada de la... 16.40 19.20 22.20 Pinocho 16.20 18.00 19.30 Rifkin's Festival 17.00 22.00 Tenet 16.30 21.10 Golem Azkuna Zentroa (Alhóndiga) Web: www.golem.es Akelarre V.O.S.E 17.20 20.10 22.45 Arzak Since 1897 20.20 Dehesa, el bosque del lince ibérico 17.00 El Drogas 22.40 El rey del barrio 22.20 El rey del barrio V.O.S.E 19.40 Eso que tú me das 16.25 18.10 20.20 22.30 Explota explota 19.45 Falling 16.45 19.45 22.30 Pinocho 17.00 Rifkin's Festival 17.10 20.00 22.30 Tenet 16.30 Una ventana al mar 22.40 Verano del 85 17.20 20.00 22.45 Multicines Web: www.circuitocoliseo.com Akelarre 17.30 20.15 Arzak Since 1897 17.00 Cartas mojadas 20.15 Dehesa, el bosque del lince ibérico 18.30 20.30 Eso que tú me das 17.00 18.20 Explota explota 17.15 Falling 17.15 19.45 La boda de Rosa 20.00 Nación cautiva 17.15 19.45 Rifkin's Festival 17.30 20.00

BARAKALDO Cinesa Max Ocio Web: www.cinesa.es Akelarre 21.00 Como perros y gatos: La patrulla... 16.00 18.30 19.40 El arco mágico 15.50 18.20 Eso que tú me das 20.10 Explota explota 20.50 22.40 Greenland: El último refugio 16.10 19.10 22.10 La habitación (The Room) 22.30 Padre no hay más que uno 2: La llegada de la... 16.40 19.20 22.20 Pinocho 16.20 18.00 19.30 Rifkin's Festival 17.00 22.00 Tenet 16.30 21.10 The Vigil 17.30 20.00 22.45 Yelmo Cines Megapark 3D Web: www.yelmocines.es After. En mil pedazos 20.05 Akelarre 17.45 20.00 22.30 Arzak Since 1897 17.00 Como perros y gatos: La patrulla unida 17.00 19.15 El arco mágico 17.15 19.20 Eso que tú me das 21.20 Explota explota 17.00 19.40 22.10 Greenland: El último refugio 17.15 19.45 21.30 22.15 La habitación (The Room) 22.15 Nación cautiva 17.00 19.30 22.10 Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra 17.10 19.35 Pinocho 17.30 18.45 20.30 21.45 Rifkin's Festival 22.30 Tenet 18.15 21.40 Trasto 17.30

GETXO Getxo Zinemak getxozinemak.sacatuentrada.es Akelarre 22.30 Como perros y gatos: La patrulla unida 17.00 18.00 20.10 22.10 El arco mágico 18.00 20.20 Explota explota 17.00 Falling 20.10 22.30 Greenland: El último refugio 20.00 22.30 Pinocho 17.00 Rifkin's Festival 20.00 22.15 Tenet 22.00 The Vigil 17.20 20.20 22.20 Verano del 85 17.15 20.10

LEIOA Yelmo Cines Artea C.C. Artea Web: www.yelmocines.es After. En mil pedazos 19.00 Akelarre 17.40 20.00 23.00 Arzak Since 1897 17.00 Como perros y gatos: La patrulla ... 17.10 19.20 21.40 Eso que tú me das 22.30 Explota explota 17.10 19.50 22.30 Greenland: El último refugio 17.00 19.40 22.20 Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra 18.15 20.45 Pinocho 17.30 20.10 22.10 Rifkin's Festival 18.00 20.20 Tenet 21.30

PORTUGALETE Dock Cine Ballonti Akelarre 18.30 19.45 Como perros y gatos: La patrulla ... 16.15 18.25 19.45 Eso que tú me das 20.05 Explota explota 16.10 20.30 Greenland: El último refugio 16.10 21.30 Nación cautiva 17.00 19.15 21.30 Padre no hay más que uno 2: La llegada de la... 16.15 Pinocho 16.00 18.20 Rifkin's Festival 20.30 Tenet 21.15 The Vigil 18.00 21.30 Trasto 18.05

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00. Buenos Aires, 11 • Colón de Larreáte-gui, 41 • Berástegui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Ara-bella,61 • Novia Salcedo, 10 • Vía Vieja de Lezama, 3 • Uríbarri, 3 • Lehendakari Aguirre, 1 • Blas de Otero, 32 • Lehendakari Aguirre, 61 • Heliodoro de la Torre, 11 • Lehendakari Aguirre, 30 • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Navarra, 1 • Hurtado de Amezaga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 45 • Alda. Urquijo, 60 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • San Adrián, 25 • Jardines de Gernika, 24 • Langaran, 10 • Pau Casals, 1 • Lehendakari Aguirre, 143 • Benidorm, 13 • Lehendakari Aguirre, 159 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • M. Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarminaga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • Santutxu, 31 • Avda. Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Bidebarrieta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz • Astillero, 1. 22.00-09.00. Alda. Recalde, 8 • Gordóniz, 34. BARAKALDO 09.00-22.00. Vista Alegre, 4 • Plaza Anteiglesia, 13 • Polígono la Paz, Bl 1º • Balejo, 5 • Arteagabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 12 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de la Libertad, 5. 22.00-09.00. Murillo, 3. BASAURI 09.00-22.00. Aguirre Lehendakari, 51 • Cataluña,

52 • Aguirre Lehendakari, 36 • Juan XXIII, 1 • Karmelo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Kareaga Goikoa, 16 • Madrid, 6. 22.00-09.00. Urbi, 15. ERANDIO 09.00-22.00. Pl. José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa). ETXEBARRI 09.00-22.00. Metacal, 6. GETXO 09.00-22.00. Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larrazabal, 5 • Amistad, 13 • Avenida del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Languileria, 92 • Ibaiondo, 9 • Monte Gorbea, 1 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2 • Kasune, 10. 22.00-09.00. Avda. de Neguri, 15. LEIOA 09.00-22.00. Artaza Kalea, 8 • Kandelazubieta, 19 • Mendibile, 1 • Sabino Arana, 20 • Sabino Arana, 89. PORTUGALETE 09.00-22.00. Simón Bolívar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00. Gral. Castaños, 20. SANTURTZI 09.00-22.00. Sabino Arana, 22 • J.M. de Barandia-rán, 6 • J.M. de Barandiarán, 26. SESTAO 09.00-22.00. Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3 • Vicente Blasco Ibañez, 6. URIBE-KOSTA 09.00-22.00. Aitz-Gane, 1 (Berango) • Loyola San Andrés, 50 (Larrabasterra) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz). 09.00-23.59. Sabino Arana, 20 (Berango).

Teléfonos de interés

Sudoku SorteosONCE Jueves, 8 de Oct. 73.136

SUPERONCE Jueves, 8 de Oct. 01-02-03-12-14-15-19 20-22-29-30-31-42-49 51-54-56-70-73-77

LOTERÍA NACIONAL Jueves, 8 de Oct. 1er Premio: 96.347 Reintegros: 7-0-1

LOTERIA PRIMITIVA Jueves, 8 de Oct. 1 -6 -11-9 -21- 39 Comp: 19 Rgro: 1

BONOLOTO Jueves, 8 de Oct. 48 -11- 44-30 -6 -23 Comp: 39 Rgro: 5

Barakaldo 14º 22º Bilbao 15º 22º Durango 12º 21º Getxo 16º 21º Santurtzi 15º 21º Trapagaran 14º 21º Gernika 13º 21º

Municipios Mín Máx

Domingo Lunes

16º 10º

17º 10º

Hoy Empeoramiento por la proximidad de un frente El viento se fijará del noroeste y podríamos tener nubes bajas desde la mañana, lloviznas, que por la noche se extenderán hacia el interior y temperaturas en descenso.

Sábado Tiempo gris, lluvioso y ambiente desapacible El viento se volverá a fijar del norte a primeras horas y arreciará, con aglunas rachas fuertes en zonas expuestas. Por elllo, las temperaturas máximas volverán a bajar y el día será fresco

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00 Zuzenean ........................................................012 Consumidor ......................... 900 600 500 Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70 Objetos perdidos .......... 94 420 49 81 Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65 EuskoTren ............................94 401 99 00 Termibús ................................ 94 439 50 77 F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15 Renfe ......................................... 902 24 02 02 Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04 Puerto ....................................... 94 487 12 00 Ferry Portsmouth .......94 423 44 77 Radio Taxi ............................. 94 444 88 88 R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26 Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21 Radio Taxi Femade ....94 480 09 09 Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

CINECLUB 'Tirad sobre el pianista' 19.00 Fundación Bilbao Arte (Urazurru-tia, 32. Bilbao) Proyección en V.O.S. de la película de François Truffaut. Información y reservas en el 944 155 097. 'Vértigo' 20.00 Sala BBK (Gran Vía, 19. Bilbao) Con la colaboración de Asociación Cultural Gero Cinema Bilbao, proyección en V.O.S. de la película dirigida por Alfred Hitchcock. Entrada libre. Videodanzas de Québec 20.00 Teatro Barakaldo Selección de cinco piezas de videodanzas de Québec. Entrada: 2€.

CONCIERTOS Ara Malikian 19.00 y 21.30 Serantes Kultur Aretoa (Santurtzi) El violinista Ara Malikian presenta su último disco, 'Royal Garage', un recorrido por los garajes de las grandes ciudades que han dejado impronta en su estilo. Entrada: 46€. Los Deltonos 21.30 Santana 27 (Tellería, 27. Bilbao) Los Deltonos, veterana banda de rock cán-tabra liderada por Hendrik Röver, presenta su último álbum, 'Fuego'. Entrada: 15/18€.

CONFERENCIAS Festival Ja! Bilbao 19.00 Sociedad Filarmónica (Marqués del Puerto, 2. Bilbao) El festival Ja! ofrece un diálogo entre la escri-tora María Elvira Roca Barea y Rosa Belmon-te so bre 'El humor de Galdós'. Habrá firma de libros tras el acto. Invitaciones (máximo dos por persona) en la web del festival.

ESPECTÁCULOS 'El metashow y la nueva normalidad' 20.30 Bilborock (Muelle de la Merced, 1) 'El metashow y la nueva normalidad' es un insólito espectáculo audiovisual de varie-dades de Borja Serra. Le acompaña su vie-jo amigo Antonio AlPhax. Entrada: 7/10€. 'Diagonalean zehar'

20.00 La Fundición (Bilbao) Mizel Theret (Biarritz) vuelve al festival Loraldia con una nueva coreografía, 'Diago-nalean zehar'. Entrada: 10€. Bilbao Udazkena 20.30 Deusto (Bilbao) El Ayuntamiento de Bilbao ofrece espectá-culos de música, luces y juegos interactivos en espacios al aire libre como el kiosko de la plaza San Pedro, el frontón y el puente. 'Magical Comedy' 20.30 Teatro Campos (Bilbao) El mago Marín presenta su espectáculo 'Magical Comedy', que mezcla humor, música, magia y cine. Entrada: De 15,50 a 19,50€. 'Sharing Home' 20.00 Muxikebarri (Getxo) La compañía de danza Denis Santacana presenta 'Sharing Home'. Entrada: 8€. 'Dantzan bilaka' 17.30 Azkuna Zentroa (Bilbao) Presentación de piezas de nueve coreó-grafos emergentes, dentro del programa 'Dantzan bilaka'. Entrada libre.

FERIAS Feria del Libro de Bilbao 11.00-14.00 y 17.00-21.00 Paseo del Arenal (Bilbao) 55 expositores participan hasta el domin-go en la Feria del Libro de Bilbao. Feria de Artesanía de Otoño 11.00-14.30 y 17.00-21.00 Paseo del Arenal (Bilbao) La asociación Arbaso organiza hasta el 12 de octubre la Feria de Artesanía de Otoño, en la que participan 30 profesionales de diferentes ámbitos.

LIBROS 'Una tumba en Jerusalén' y 'Solitude' 19.30 Biblioteca de Bidebarrieta (Bide-barrieta, 4. Bilbao) Invitaciones en www.bilbaokultu-ra.eus/bidebarrietakulturgunea. 'Impredecible marea' 18.00 Fnac (Urquijo, 4. Bilbao) Patxi Iturregi presentará y firmará ejem-plares de su libro 'Impredecible marea'. Ins-cripción previa en culturafnac.es.

Page 15: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

ANIVERSARIO9 10 20 15

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3 Cuatro

Telecinco La Sexta ETB 1 ETB 2

8.00 La hora de La 1 13.00 Cocina al punto con Peña y Tamara 13.55 Informativo territorial 14.10 Como Sapiens 15.00 Telediario 1 16.30 Mercado Central 17.15 Servir y proteger 18.15 Acacias, 38 19.10 El cazador 20.00 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.10 Historias de Alcafrán (final de temporada) Serie que sigue a los peculiares habitantes de un pequeño pueblo manchego 23.00 Donde viajan dos ‘Canarias’ 23.50 Donde comen dos(rep.) 0.40 Cine: ‘El legado de Sven’. 2011. 89’ 2.10 Hospital Valle norte

9.30 Aquí hay trabajo 9.55 UNED 10.50 La 2 Express 11.00 Documentales 12.40 Cine: ‘Fort Massacre’. 1958. 80’ 13.55 Documental 14.40 Un país mágico 15.45 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 18.30 El escarabajo verde 19.05 La cocina vegetariana de Jamie 19.55 Documental

20.20 La 2 Express 20.30 Días de cine 21.30 ¿Documental 21.55 La suerte en tus manos 22.15 Historia de nuestro cine

‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’. 1995. 0.15 Historia de nuestro cine: ‘Bâton Rouge’.1988 1.45 Las noches del Monumental Espacio musical

9.00 Espejo público 13.20 Cocina abierta 13.45 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes y el tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.45 ¡Ahora caigo! 19.00 ¡Boom! Concurso presentado por Juanra Bonet 20.00 Pasapalabra 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.35 El tiempo 22.10 La Voz

Talent-show musical presentado por Eva González con Alejandro

Sanz, Laura Pausini, Antonio Orozco y Pablo López cono coaches

1.00 La Voz: Mejores momentos 2.00 Lo mejor de La Voz

en el mundo

8.00 ¡Toma salami! 8.35 El bribón 9.30 Alerta Cobra 13.10 Mujeres y hombres y viceversa 14.10 El concurso del año 15.15 Deportes Cuatro 15.45 El tiempo 15.50 Todo es mentira 17.35 Cuatro al día 20.00 Cuatro al día a las 20H 20.45 Deportes 20.55 El tiempo

21.05 First Dates Dating-show presentado por Carlos

Sobera 22.45 Los Gipsy Kings Docu-reality que sigue el día a día de cuatro dinastías

gitanas, los Jiménez, las Salazar, los García Losada y los Heredia 0.25 Los Gipsy Kings (rep.) 3.30 Puro Cuatro

7.00 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa Actualidad política, económica y social con Ana Rosa Quintana 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja 20.00 Sálvame Tomate 21.00 Informativos Telecinco 21.4 El tiempo 21.55 Deportes 22.00 Mi casa es la tuya ‘Concha Velasco’ Bertín Osborne charla con personajes famosos alrrededor de una mesa y acompañados de una botella de vino 0.30 Mi casa es la tuya (rep.) 2.45 La tienda en casa

7.30 Aruser@s 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde 20.00 laSexta Noticias 2 20.55 Estación laSexta 21.05 laSexta Deportes 2 21.30 laSexta Columna ‘Inmatriculaciones: lectura de las escrituras según la iglesia’ El reportaje recorre lugares de los que la Iglesia Católica se ha

apropiado y que ayuntamientos y ciudadanos reclaman como públicos 22.30 Equipo de investigación ‘El ritual de Nacho Vidal’ 23.45 Equipo de

investigación (rep.) 2.50 World Poker Tour

9.00 Egun on Euskadi 11.00 Abentur@roa 11.30 Adinberri 12.05 EiTB Kultura 12.15 Txoriene Zigor Iturrietarekin 13.10 Joseba Arguiñano Sukalerrian 14.00 Gaur egun 14.40 Kirolak eta Eguraldia 15.00 Txirrindularitza 7. etapa: 17.30 EiTB Kultura 18.00 Biba zuek! 19.50 Iparraldearen orena

20.00 Gaur egun 2 20.40 Kirolak 20.50 Eguraldia

21.10 ETB Kantxa Irribarria-Tolosa / ElezkanoII-Erostarbe Rezusta / P. Etxeberria

23.25 Boxeo izarrak 20/21 0.30 Joseba Arguiñano

7.55 Vascos por el mundo 9.05 Historias a bocados 10.00 Embajadores de Euskadi 10.55 EiTB Kultura 11.30 En jake 14.05 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 15.45 Kirolak y Eguraldia 16.20 El paraíso de las señoras 17.35 ¡Qué me estás contando!

19.55 A bocados: ‘Pastel de choclo’ 21.00 Teleberri 2 21.50 Kirolak y Eguraldia

22.25 Cine éxito: ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’. 2014. 93’ 0.00 Todos los apellidos vascos

2.35 Atrápame si puedes

3.25 Vascos por el mundo

La Voz Los aspirantes, novatos o veteranos, deberán enfrentarse a sus miedos a la

hora de subirse al escenario para conseguir que los ‘coaches’ se

giren y los elijan 22.10 Antena 3

Deportes

15.05 Ciclismo. Giro Italia. ETB 1 14.20 Tenis. Roland Garros. Semifinal masculina: Nadal-Schwartzman. Dmax 16.00 Fútbol sala. Champions. Semifinal: ElPozo Murcia-Tyumen. Gol 21.00 Balonmano. Liga Guerreras Iberdrola: BM Elche Gran Canaria. Teledeporte 21.00 Fútbol sala. Champions. Semifinal: Barcelona-KPRF. Gol 21.10 Pelota. ETB 1

SERIES Y ‘STREAMING’

Sobrenatural AXN. Estreno en España de la decimoquinta y última temporada de la serie. Los hermanos Sam, Dean y Castiel conseguirán un aliado que no esperaban mientras luchan contra las almas que Dios ha liberado del infierno.

The Boys FINAL DE TEMPORADA. Octavo y último episodio de la segunda temporada de la serie más ‘macarra’ de Amazon Pri-me Video. ¿Conseguirán Bill Butcher y ‘sus chicos’ dete-ner a Stormfront y Patriota? ¿Se descubrirá por fin la identidad del ‘super’ que hace explo-tar las men-tes?

Page 16: 15º Viernes 9 Octubre Centro de futuro · Diario de información general Nº 3651 Enredo monumental en el ‘caso Llorente’ P8 La Torre Urduliz albergará una escuela de digitalización,

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N9 10 20