1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de...

219
CE INF-PRI LA CRUZ Curso Escolar: 2019/20 Programación Materia: CNA2P - Ciencias de la Naturaleza (00,20) Curso: ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: NOS RELACIONAMOS Fecha inicio prev.: 08/09/2019 Fecha fin prev.: 22/12/2019 Sesiones prev.: 25 Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valor máx. estándar Competencias BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA. Utilización de diferentes fuentes de información (directas, libros). Lectura de textos propios del área. Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Desarrollo de hábitos de trabajo. Esfuerzo y responsabilidad. Presentar conclusiones. Utilización de las tecnologías de la información y comunicación. Trabajo individual y en grupo. Desarrollo de hábitos de trabajo. Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad. Planificación de proyectos y presentación de informes. Realización de un proyecto. 1.Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales y comunicando los resultados. 1.1.1.Busca y selecciona información concreta y relevante. Eval. Ordinaria: Prueba escrita:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 AA CL 1.1.2.Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. Eval. Ordinaria: Prueba escrita:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 AA CL 2.Establecer conjeturas tanto respecto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que ocurren cuando se provocan, a través de un experimento o una experiencia. 1.2.1.Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. Eval. Ordinaria: Prueba escrita:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 AA SIEE 4.Trabajar de forma cooperativa, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros, cuidando las herramientas y haciendo uso adecuado de los materiales. 1.4.1.Hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación. Eval. Ordinaria: Prueba escrita:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 CDIG 1.4.3.Utiliza estrategias para realizar trabajos en equipo, mostrando habilidades para la resolución pacífica de conflictos. Eval. Ordinaria: Prueba escrita:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 CSC 1.4.4.Conoce y respeta las normas de uso y de seguridad de los instrumentos y de los materiales de trabajo. Eval. Ordinaria: Prueba escrita:100% Eval. Extraordinaria: 0,270 CSC

Transcript of 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de...

Page 1: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

CE INF-PRI LA CRUZCurso Escolar: 2019/20

Programación

Materia: CNA2P - Ciencias de laNaturaleza (00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: NOS RELACIONAMOS Fecha inicio prev.: 08/09/2019 Fecha fin prev.: 22/12/2019 Sesionesprev.: 25

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓNA LAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación(directas, libros).Lectura detextos propiosdel área.Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Desarrollo dehábitos detrabajo.Esfuerzo yresponsabilidad.Presentarconclusiones.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicación.Trabajoindividual y engrupo.Desarrollo dehábitos detrabajo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.Planificación deproyectos ypresentación deinformes.Realización deun proyecto.

1.Obtenerinformaciónrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,haciendoprediccionessobre sucesosnaturales ycomunicandolos resultados.

1.1.1.Busca yseleccionainformaciónconcreta yrelevante.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACL

1.1.2.Consulta yutilizadocumentosescritos,imágenes ygráficos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACL

2.Establecerconjeturas tantorespecto desucesos queocurren de unaforma naturalcomo sobre losque ocurrencuando seprovocan, através de unexperimento ouna experiencia.

1.2.1.Establececonjeturas sobrefenómenos queocurren.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AASIEE

4.Trabajar deformacooperativa,apreciando elcuidado por laseguridadpropia y de suscompañeros,cuidando lasherramientas yhaciendo usoadecuado de losmateriales.

1.4.1.Hace un usoadecuado de lastecnologías de lainformación y lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CDIG

1.4.3.Utilizaestrategias pararealizar trabajosen equipo,mostrandohabilidades parala resoluciónpacífica deconflictos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

1.4.4.Conoce yrespeta lasnormas de uso yde seguridad delos instrumentosy de losmateriales detrabajo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

Page 2: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

5.Realizarproyectos ypresentarinformes.

1.5.1.Realizaexperienciassencillas ypequeñasinvestigaciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AASIEE

BLOQUE 2:EL SERHUMANO YLA SALUD.

El cuerpohumano y sufuncionamiento.Anatomía yfisiologías.Aparatos ysistemas.Las funcionesvitales en el serhumano:Función derelación(órganos de lossentidos yaparatolocomotor).Las funcionesvitales en el serhumano:Función denutrición(aparatosrespiratorio,circulatorio,digestivo yexcretor).Hábitossaludables paraprevenirenfermedades.La conductaresponsable.Conocimientode sí mismo ylos demás. Laidentidad y laautonomíapersonal.La relación conlos demás.

1.Identificar ylocalizar losprincipalesórganosimplicados en larealización delas funcionesvitales delcuerpo humano.

2.1.1.Localiza losprincipalesórganosimplicados en lanutrición(aparatosrespiratorio,digestivocirculatorio yexcretor) yRelación (órganosde los sentidos yaparatolocomotor).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CMCT

2.Conocer elfuncionamientodel cuerpohumano.Localización,funciones ycuidados deaparatos ysistemas.

2.2.1.Conoce lasprincipalescaracterísticas delas funcionesvitales del serhumano.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CMCT

2.2.2.Conoce lasprincipalescaracterísticas delos aparatosrespiratorio,circulatorio,digestivo yexcretor.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CMCT

3.Relacionardeterminadasprácticas de vidacon el adecuadofuncionamientodel cuerpo,adoptandoestilos de vidasaludables,sabiendo lasrepercusionespara la salud desu modo devida.

2.3.1.Identificahábitossaludables(higiene, cuidado,alimentación ydescanso) paraprevenirenfermedades.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CMCTCSC

2.3.2.Identificaemociones ysentimientospropios y ajenos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

2.3.3.Manifiestaconductasempáticas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

UNIDAD UF2: LOS SERES VIVOS Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 23/03/2020 Sesionesprev.: 25

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

Page 3: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 1:INICIACIÓNA LAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación(directas, libros).Lectura detextos propiosdel área.Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Desarrollo dehábitos detrabajo.Esfuerzo yresponsabilidad.Presentarconclusiones.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicación.Trabajoindividual y engrupo.Desarrollo dehábitos detrabajo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.Planificación deproyectos ypresentación deinformes.Realización deun proyecto.

2.Establecerconjeturastanto respectode sucesos queocurren de unaforma naturalcomo sobre losque ocurrencuando seprovocan, através de unexperimento ounaexperiencia.

1.2.1.Establececonjeturas sobrefenómenos queocurren.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AASIEE

4.Trabajar deformacooperativa,apreciando elcuidado por laseguridadpropia y de suscompañeros,cuidando lasherramientas yhaciendo usoadecuado delos materiales.

1.4.1.Hace un usoadecuado de lastecnologías de lainformación y lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CDIG

1.4.2.Participa enlos trabajos deequipo realizandola tarea asignada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

BLOQUE 3:LOS SERESVIVOS.

Seres vivos,seres inertes.Diferenciación.Los seres vivos:Características,clasificación ytipos.Los animalesvertebrados einvertebrados,características yclasificación.Las plantas: Laestructura yfisiología de lasplantas.Respecto de lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentos deobservación delos materialesde trabajo.Interés por laobsevación y elestudio rigurosode todos losseres vivos.

1.Conocer losseres vivos:principalescaracterísticasy funciones.

3.1.1.Explica lasdiferencias entreseres vivos y seresinertes.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CMCT

2.Conocerdiferentesniveles declasificación delos seres vivos,atendiendo asuscaracterísticasy tipos.

3.2.1.Diferenciaentre animales yplantasatendiendo a suscaracterísticas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACMCT

3.2.2.Diferenciaanimalesvertebrados einvertebradosatendiendo a suscaracterísticas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACMCT

3.2.3.Clasificaplantas a través desus características.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACMCT

Page 4: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Hábitos derespecto ycuidado hacialos seres vivos.Uso de mediostecnológicospara el estudiode los seresvivos.

3.Usar mediostecnológicos,respetando lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentosde observacióny de losmateriales detrabajo,mostrandointerés por laobservación yel estudioriguroso detodos los seresvivos, y hábitosde respeto ycuidado hacialos seres vivos.

3.3.1.Muestraconductas derespeto y cuidadohacia los seresvivos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

3.3.2.Usa mediostecnológicos en losdiferentes trabajosque realiza.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACDIG

3.3.3.Manifiestauna ciertaprecisión y rigoren la observacióny en la elaboraciónde los trabajoscorrespondientes.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AASIEE

3.3.4.Registraalgún procesoasociado a la vidade los seres vivos,utilizando losinstrumentos y losmediosaudiovisuales ytecnológicosapropiados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACDIG

3.3.5.Respeta lasnormas de uso, deseguridad y demantenimiento delos instrumentosde observación yde los materialesde trabajo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

UNIDAD UF3: ECOSISTEMAS Y ENERGÍA Fecha inicio prev.: 04/04/2020 Fecha fin prev.: 22/06/2020 Sesionesprev.: 25

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓN ALAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación(directas, libros).Lectura detextos propiosdel área.Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Desarrollo dehábitos detrabajo. Esfuerzoyresponsabilidad.Presentarconclusiones.Utilización de lastecnologías de lainformación ycomunicación.Trabajoindividual y en

3.Comunicar deforma oral yescrita losresultados.

1.3.1.Expone con apoyográfico los resultados deun experimento realizado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CL

1.3.2.Utiliza el vocabulariocorrespondiente a cadauno de los bloques decontenidos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CL

4.Trabajar deformacooperativa,apreciando elcuidado por laseguridadpropia y de suscompañeros,cuidando lasherramientas yhaciendo uso

1.4.1.Hace un usoadecuado de lastecnologías de lainformación y lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CDIG

Page 5: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

grupo.Desarrollo dehábitos detrabajo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.Planificación deproyectos ypresentación deinformes.Realización deun proyecto.

adecuado de losmateriales. 1.4.2.Participa en los

trabajos de equiporealizando la tareaasignada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

1.4.3.Utiliza estrategiaspara realizar trabajos enequipo, mostrandohabilidades para laresolución pacífica deconflictos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

1.4.4.Conoce y respeta lasnormas de uso y deseguridad de losinstrumentos y de losmateriales de trabajo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

BLOQUE 4:MATERIA YENERGÍA.

Estudio yclasificación dealgunosmateriales porsuspropiedades.Predicción decambios en elmovimiento o enla forma de loscuerpos porefecto de lasfuerzas.Explicación defenómenosfísicosobservables.Realización deexperienciasdiversas paraestudiar laspropiedades demateriales deuso común y sucomportamientoante el calor.

1.Estudiar yclasificarmateriales porsuspropiedades.

4.1.1.Clasifica algunosmateriales por su dureza yestados de agregación(líquido, sólido y gaseoso).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACMCT

2.Planificar yrealizar sencillasinvestigacionespara estudiar elcomportamientode los cuerposante el calor.

4.2.1.Realizainvestigaciones sencillassobre el comportamientode los cuerpos ante elcalor.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AASIEE

4.2.2.Comunica el procesoseguido y el resultadoobtenido eninvestigaciones sencillas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACL

3.Realizarexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionessobre diferentesfenómenosfísicos de lamateria:seleccionandomaterialnecesario,montandoexperiencias,extrayendoconclusiones,comunicandoresultados.

4.3.1.Realiza unaobservación de manerasistemática.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AA

4.3.2.Explica algunoscambios de estado y sureversibilidad basándoseen experiencias realizadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACMCT

4.3.3.Investiga a través dela realización deexperiencias sencillassobre diferentesfenómenos físicos de lamateria: enunciandohipótesis, seleccionando elmaterial necesario,extrayendoconclusiones,comunicandoresultados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AASIEE

Page 6: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

4.3.4.Respeta las normasde uso, seguridad y deconservación de losinstrumentos y de losmateriales de trabajoutilizados en lasexperiencias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CSC

BLOQUE 5: LATECNOLOGÍA,OBJETOS YMÁQUINAS.

Máquinas yaparatos. Tiposde máquinas enla vida cotidianay su utilidad.La ciencia:presente yfuturo de lasociedad.Construcción deestructurassencillas quecumplan unafunción ocondición pararesolver unproblema apartir de piezasmoduladas.Control deltiempo y usoresponsable delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación.

1.Conocer losprincipiosbásicos querigen máquinasy aparatos.

5.1.1.Clasifica diferentestipos de máquinas segúnel número de piezas, lamanera de accionarlas y laacción que realiza.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CMCT

5.1.2.Identifica alguna delas aplicaciones de lasmáquinas y aparatos, y suutilidad para facilitar lasactividades humanas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CMCT

2.Construirobjetos yaparatos conuna finalidadprevia,realizando eltrabajoindividual y enequipo.

5.2.1.Construye algunaestructura sencilla quecumpla una función ocondición para resolver unproblema a partir depiezas moduladas(escalera, puente, tobogán,etc.) de forma individual yen equipo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 CDIGCMCT

3.Realizarexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionessobre diferentesfenómenosfísicos de lamateria:seleccionando elmaterialnecesario,montando,realizando ycomunicandoresultados.

5.3.1.Conoce a través deexperiencias sencillasalgunos de los avances dela ciencia: en lastecnologías de informacióny la comunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AA

5.3.2.Realiza montajes, conayuda, para realizarexperiencias sencillasrelacionadas con losfenómenos físicos de lamateria.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval.Extraordinaria:

0,270 AACMCT

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Una metodología basada en que el alumno pueda acceder espontáneamente alconocimiento, por lo que se le dará mas importancia a que el alumno aprendaprocedimientos y actitudes que el propio aprendizaje científico. Esta metodologíaserá por tanto activa, participativa, partirá del centro de interés del alumno en lamedida de lo posible, globalizadora, basada en los conocimientos previos dealumno, significativa y cooperativa.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 7: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Se pondrá especial hincapié a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiemposde modo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula yse le dejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnossuprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recursos humanos del centro contando con laatención de PT y AL, compensatoria y apoyos ordinarios para las áreasinstrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Intentaremos llevar a cabo una evaluación que nos permita evaluar de una formadirecta en la medida de lo posible. En algunos momentos esta evaluación serállevada a cabo por el propio alumno ( autoevaluación), en otros momentos seevaluarán entre ellos ( coevaluación) y la llevada a cabo por el profesor que serapor medio de la observación directa o de instrumentos de evaluación comoexámenes , actividades o trabajos.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se llevará a cabo recogiendo información continua de las actividades que se haganen clase a diario, de los exámenes, de sus cuadernos,trabajos de clase o en casa,deberes etc.., asi como de la actitud y comportamiento que el alumno tenga encada una de las materias.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La recuperación de aquellos alumnos que no superen los estándares básicos sehará a través del apoyo ordinario.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A estos alumnos mencionados en el punto anterior se les hará un Plan deRefuerzo a partir de aquellos estándares básicos que no hayan superado.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que falten en grandes periodos de tiempo se procurará que seanatendidos en apoyo ordinario y se les pasará los exámenes que ya hayan hecho elresto de los alumnos o en su caso el trimestral.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A través del plan de refuerzo que antes hemos mencionado.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto.

Fichas de refuerzo y ampliación.

PDI y recursos TICS.

Page 8: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Biblioteca del centro.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día del Libro. Todo elprofesorado

Con esta actividad desarrollaremosla inteligencia lingüística-verbal eintrapersonal sin olvidar que elresto también se pueden trabajarde manera transversal.Relacionado con los estándares1.1.1 / 1.7.1 / 1.9.1 / 2.1.1 / 2.9.1 /3.1.2 .

Día de la Paz. Todo elprofesorado

El Día de la Paz nos brinda unaoportunidad para trabajar con lainteligencia intrapersonal einterpersonal. La empatía y serproactivos para desde nuestromicrocosmos extender la armoníaen nuestro entorno educativo; y enel futuro allá donde estemos.Relacionado con los estándares 1.1/1.3/3.1/9.1.

Salidas al entorno. Tutores y algúnespecialista

Las salidas por nuestro entornosuponen una experiencia in situ delos aprendizajes. Seránsignificativos y no solo teóricos. Setrata de darle sentido a aquello quepracticamos en clase. Sin duda, unaforma de conectar la escuela con elexterior de sus muros para creerque esta institución es esencial porel aspecto formativo y tambiéntransfomador. Relacionador con losestándares 7.1/ 7.2/ 10.1/10.2.

Semana de la Salud. Todos losprofesores

La semana de la salud es unaocasión para detenernos yreflexionar acerca de cómodebemos cuidarnos.Aprenderemos con recursos quédebemos hacer y qué debemosevitar si decidimos ser cuidadososcon nosotros mismos. Relacionadocon los estándares 3.1/ 3.2/3.3/1.1/1.2/5.1/5.2.

Día internacional NO violencia de género. Todos losprofesores

El respeto de todos sindiscriminación de sexo, edad oreligión. Un derecho que tenemostodos. Relacionada con losestándares 3.1/ 3.2/3.3/ 7.1/7.2

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Deben desarrollar que los alumnos elaboren sus propios juicios críticos ante losproblemas, siendo capaces de adoptar frente a ellos actitudes y comportamientosbasados en valores racionales y libremente asumidos. Para no perder su fuerzacurricular, deben ser tenidos en cuenta a lo largo de todo el proceso deplanificación de la práctica educativa, desde el diseño del Proyecto Educativo delCentro hasta la concreción del trabajo cotidiano en el aula, pasando por elProyecto de cada Etapa Educativa (Infantil, Primaria, ) y las programaciones de lasdistintas áreas curriculares. Deben conectar con elementos de la vidacotidiana,provocar empatía y recoger las preocupaciones socio-afectivas denuestros alumnos.

Otros

Page 9: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura de textos ,subrayado, comprensión de textos.

Lectura de cuentos que traten los temas trabajados (animales,plantas...)

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Elaboración de pequeños resúmenes y recogida de datos.

Cuaderno de vocabulario específico del tema.

Elaboración de trabajos de investigación.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Exposiciones orales de sus tareas.

Debates sobre temas tratados en los que expresen sus opiniones.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

Page 10: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 11: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: CSO2P - Ciencias Sociales(00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: VIVIMOS EN UNALOCALIDAD

Fecha inicio prev.: 07/09/2019 Fecha fin prev.: 21/12/2020 Sesionesprev.: 36

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Utilización delas tecnologíasde lainformación ylacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación.Utilización deestrategiaspara potenciarla cohesióndel grupo y eltrabajocooperativo.Estrategiaspara laresolución deconflictos,utilización delas normas deconvivencia yvaloración dela convivenciapacífica ytolerante.

2.Realizartrabajos engrupo,mostrandoactitudes decooperación yparticipaciónresponsable,aceptando lasdiferenciascon respeto ytoleranciahacia lasideas yaportacionesajenas.

1.2.1.Utilizaestrategias pararealizar trabajosde formaindividual y enequipo.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSCSIEE

1.2.2.Participa enactividades degrupo adoptandouncomportamientoresponsable.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSCSIEE

3.Respetar lavariedad delos diferentesgruposhumanos yvalorar laimportanciade unaconvivenciapacífica ytoleranteentre todosellos sobre labase de losvaloresdemocráticos.

1.3.1.Valora laimportancia deuna convivenciapacífica ytolerante.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

BLOQUE 3:VIVIR ENSOCIEDAD.

Organizaciónsocial:Característicasde losdistintosgrupossociales: Lalocalidad: elAyuntamientoy los serviciospúblicos.Organizaciónsocial:Característicasde losdistintosgrupossociales.Grupos de lalocalidad:deportivosrecreativos,culturales.Organizaciónsocial:Característicasde losdistintosgrupos

1.Valorar ladiversidadsocial, culturaly lingüísticarespetandolas diferenciasde cadacomunidad.

3.1.1.Conoce ladiversidadcultural y socialdel aula, delcentro educativoy de la localidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

3.1.2.Respeta ladiversidadcultural y socialdel aula, delcentro educativoy de la localidad.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

2.Explicar  lasdiferenciasentremateriasprimas y  losproductoselaborados,identificandolasactividadesque serealizan paraobtenerlos.

3.2.1.Identificamaterias primasy productoselaborados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACSC

3.2.2.Asociamaterias primasy productoselaborados conlas actividades enlas que seobtienen.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

Page 12: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

sociales: Elmunicipio.Profesiones.Lasactividadesproductivas(recursosnaturales,materiasprimas,productoselaborados,las formas deproducción).Lasactividadeseconómicas.EducaciónVial.Adquisición deconocimientosquecontribuyan aconsolidarconductas yhábitos vialescorrectos.

3.Identificarlasactividadesquepertenecen acada uno delos sectoreseconómicos.

3.3.1.Identificalos tres sectoresde actividadeseconómicas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

3.3.2.Clasificadistintasactividades en elgrupo al quepertenecen.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

4.Conocer yrespetar lasnormas decirculación yfomentar laseguridad vialen todos susaspectos.

3.4.1.Explicanormas básicasde circulación ylasconsecuenciasderivadas deldesconocimientoo incumplimientode las mismas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACSC

3.4.2.Conoce elsignificado dealgunas señalesde tráfico y laimportancia derespetarlas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSCSIEE

UNIDAD UF2: EL AGUA Y EL AIRE Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 12/04/2020 Sesionesprev.: 25

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Utilización de lastecnologías de lainformación y lacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación.Utilización deestrategias parapotenciar lacohesión delgrupo y eltrabajocooperativo.Estrategias parala resolución deconflictos,utilización de lasnormas deconvivencia yvaloración de laconvivenciapacífica ytolerante.

2.Realizar trabajosen grupo,mostrandoactitudes decooperación yparticipaciónresponsable,aceptando lasdiferencias conrespeto ytolerancia hacialas ideas yaportacionesajenas.

1.2.1.Utilizaestrategias pararealizar trabajosde formaindividual y enequipo.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSCSIEE

1.2.2.Participaen actividadesde grupoadoptando uncomportamientoresponsable.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSCSIEE

3.Respetar lavariedad de losdiferentes gruposhumanos yvalorar laimportancia deuna convivenciapacífica ytolerante entretodos ellos sobrela base de losvaloresdemocráticos.

1.3.1.Valora laimportancia deuna convivenciapacífica ytolerante.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

BLOQUE 2: ELMUNDO QUEVIVIMOS.

El Universo y elSistema Solar: ElSol.El planeta Tierray la Luna, susatélite.Movimientos ysusconsecuencias.La Atmósfera. Lacontaminación

1.Localizar elplaneta Tierra y laLuna en elSistema Solarexplicando susmovimientos yconsecuencias.

2.1.1.Asocia lasestaciones delaño almovimiento detraslaciónterrestre.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CMCT

Page 13: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

atmosférica.Mapas deltiempo.Símbolosconvencionales.Elementos delpaisaje.Paisaje natural ypaisajehumanizado.La intervenciónhumana en elmedio.Comportamientoactivo en laconservación y elcuidadomedioambiental.Uso sostenibledel agua.Reducción,reutilización yreciclaje.El reciclaje.El cambioclimático: cuasas,consecuencias.

2.Identificar laatmósfera yexplicar laimportancia de sucuidado.

2.2.1.Explica laimportancia decuidar laatmósfera y lasconsecuenciasde no hacerlo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:50%Registros:50%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACMCT

3.Interpretarmapas del tiempo.

2.3.1.Interpreta sencillos mapasmeteorológicosdistinguiendosus elementos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACMCT

4.Identificar losprincipaleselementos quecomponen unpaisaje y explicarlas diferenciasentre paisajenatural y paisajehumanizado.

2.4.1.Identificalos elementosde un paisajenatural y de unpaisajehumanizado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CMCT

5.Explicar lainfluencia delcomportamientohumano en elmedio naturalidentificando eluso sostenible delos recursosnaturales y lanecesidad deadoptar medidasy actuaciones queinfluyanpositivamente enla mejora de lascondicionesmedioambientalesde nuestroplaneta.

2.5.1.Proponealgunas medidaspara hacer unuso responsabledel agua en suuso cotidiano.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACMCT

2.5.2.Adoptamedidasencaminadas aconseguir lareducción,reutilización yreciclaje deobjetos en casao en el aula.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACMCT

2.5.3.Explica deforma sencillade qué modo lasmedidasanterioresinfluyenpositivamenteen la mejora delmedioambiente.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCMCT

6.Explicar lasconsecuenciasque tienennuestras accionessobre el cambioclimático.

2.6.1.Explica demanera sencillala influencia quetienen nuestrasacciones sobreel clima.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCMCT

UNIDAD UF3: CONOCEMOS LA TIERRA Fecha inicio prev.: 24/04/2020 Fecha fin prev.: 21/06/2020 Sesionesprev.: 16

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Utilización de lastecnologías de lainformación y lacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación.Utilización deestrategias parapotenciar lacohesión delgrupo y el

1.Utilizar lastecnologías de lainformación paraobtenerinformación,aprender yexpresarcontenidos sobreCiencias Sociales.

1.1.1.Utiliza lastecnologías de lainformación y lacomunicación(Internet,blogs...).

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACDIGCL

Page 14: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

trabajocooperativo.Estrategias parala resolución deconflictos,utilización de lasnormas deconvivencia yvaloración de laconvivenciapacífica ytolerante.

2.Realizar trabajosen grupo,mostrandoactitudes decooperación yparticipaciónresponsable,aceptando lasdiferencias conrespeto ytolerancia hacialas ideas yaportacionesajenas.

1.2.1.Utilizaestrategias pararealizar trabajosde formaindividual y enequipo.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSCSIEE

1.2.2.Participaen actividadesde grupoadoptando uncomportamientoresponsable.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSCSIEE

3.Respetar lavariedad de losdiferentes gruposhumanos yvalorar laimportancia deuna convivenciapacífica ytolerante entretodos ellos sobrela base de losvaloresdemocráticos.

1.3.1.Valora laimportancia deuna convivenciapacífica ytolerante.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

BLOQUE 2: ELMUNDO QUEVIVIMOS.

El Universo y elSistema Solar: ElSol.El planeta Tierray la Luna, susatélite.Movimientos ysusconsecuencias.La Atmósfera. Lacontaminaciónatmosférica.Mapas deltiempo.Símbolosconvencionales.Elementos delpaisaje.Paisaje natural ypaisajehumanizado.La intervenciónhumana en elmedio.Comportamientoactivo en laconservación y elcuidadomedioambiental.Uso sostenibledel agua.Reducción,reutilización yreciclaje.El reciclaje.El cambioclimático: cuasas,consecuencias.

1.Localizar elplaneta Tierra y laLuna en elSistema Solarexplicando susmovimientos yconsecuencias.

2.1.1.Asocia lasestaciones delaño almovimiento detraslaciónterrestre.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CMCT

2.1.2.Explica eldía y la nochecomoconsecuencia dela rotaciónterrestre y comounidades paramedir el tiempo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACMCT

4.Identificar losprincipaleselementos quecomponen unpaisaje y explicarlas diferenciasentre paisajenatural y paisajehumanizado.

2.4.1.Identificalos elementosde un paisajenatural y de unpaisajehumanizado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CMCT

5.Explicar lainfluencia delcomportamientohumano en elmedio naturalidentificando eluso sostenible delos recursosnaturales y lanecesidad deadoptar medidasy actuaciones queinfluyanpositivamente enla mejora de lascondicionesmedioambientalesde nuestroplaneta.

2.5.3.Explica deforma sencillade qué modo lasmedidasanterioresinfluyenpositivamenteen la mejora delmedioambiente.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCMCT

Page 15: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 4:LAS HUELLASDEL TIEMPO.

Uso y medida deltiempo.Nocionesbásicas: antes,ahora, después,pasado,presente, futuro.Unidades demedida: día,semana, mes yaño.Fuentes oralesfamiliares parareconstruir elpasado.

1.Utilizar  lasnociones básicasde sucesión,duración ysimultaneidadpara ordenartemporalmentealgunos hechosrelevantes.

4.1.1.Utilizanociones básicastemporales(pasado,presente, futuro,antes, después,ahora) paraordenaracontecimientosfamiliares olocales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACECCMCT

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Una metodología basada en que el alumno pueda acceder espontáneamente alconocimiento, por lo que se le dará mas importancia a que el alumno aprendaprocedimientos y actitudes que el propio aprendizaje científico. Esta metodologíaserá por tanto activa, participativa, partirá del centro de interés del alumno en lamedida de lo posible, globalizadora, basada en los conocimientos previos dealumno, significativa y cooperativa.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se pondrá especial hincapié a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiemposde modo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula yse le dejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnossuprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recursos humanos del centro contando con laatención de PT y AL, compensatoria y apoyos ordinarios para las áreasinstrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Intentaremos llevar a cabo una evaluación que nos permita evaluar de una formadirecta en la medida de lo posible. En algunos momentos esta evaluación serállevada a cabo por el propio alumno ( autoevaluación), en otros momentos seevaluarán entre ellos ( coevaluación) y la llevada a cabo por el profesor que serapor medio de la observación directa o de instrumentos de evaluación comoexámenes , actividades o trabajos.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 16: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Se llevará a cabo recogiendo información continua de las actividades que se haganen clase a diario, de los exámenes, de sus cuadernos,trabajos de clase o en casa,deberes etc.., asi como de la actitud y comportamiento que el alumno tenga encada una de las materias.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La recuperación de aquellos alumnos que no superen los estándares básicos sehará a través del apoyo ordinario.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A estos alumnos mencionados en el punto anterior se les hará un Plan deRefuerzo a partir de aquellos estándares básicos que no hayan superado.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que falten en grandes periodos de tiempo se procurará que seanatendidos en apoyo ordinario y se les pasará los exámenes que ya hayan hecho elresto de los alumnos o en su caso el trimestral.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A través del plan de refuerzo que antes hemos mencionado.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto editorial Santillana, 2º de Primaria

Fichas de refuerzo y ampliación del material fotocopiable que ofrece la editorialSantillana.

Realización de las actividades y corrección de las mismas a través del Aula Virtual deSantillana en la PDI.

Biblioteca de centro para consulta de distintos libros relacionados con loscontenidos de la asignatura ( atlas, diccionarios, enciclopedias etc)

Uso de las TIC para visionar vídeos, documentales y películas relacionadas con loscontenidos de la asignatura.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día de la Paz. Todo elprofesorado

Relacionado con los estándares1.2.2 / 1.3.1/ 3.1.1/ 3.1.2

Salidas al entorno. Tutores y algúnespecialista

Relacionado con los estándares1.2.2/ 1.3.1/ 3.1.1/3.1.2/2.4.1/2.5.3/

Semana de la Salud. Todo elprofesorado

Relacionado con los estándares1.2.2 / 1.3.1 / 2.5.1 / 2.5.2/ 3.2.1/3.2.2

Educación Vial Tutores Relacionado con los estándares3.4.1/ 3.4.2

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Page 17: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación ambiental: Desde el ámbito educativo, se fomentarán experiencias paraque los alumnos sean capaces de comprender las relaciones con el medio que nosrodea y dar respuesta de forma tanto individual como colectiva a los principalesproblemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

Educación para la Salud:Se educará e intentará concienciar al niño en el cuidadode su propio cuerpo tanto a nivel físico como psicológico (emocional) y para ello,se trabajarán diversos hábitos y técnicas que ayuden al cuidado del mismo.

Educación para el consumo: Desde el aula y el centro, se educará en un consumoresponsable donde el alumno sea capaz de situarse críticamente ante la grandiferencia y discriminación social existente y sea capaz de actuar de maneraresponsable ante el exceso de consumo de recursos naturales y productosinnecesarios.

Educación para la Paz: Desde el centro se fomentará y educará en el aprendizajede actitudes básicas de convivencia tales como respeto a la diversidad, tolerancia,solidaridad y capacidad de diálogo y participación social.

Educación vial: Desde el aula y a través de charlas teórico-prácticas por parte de lapolicía local de nuestro municipio, se fomentará el conocimiento, respeto y buenautilización de la vía pública para así disfrutar de las zonas verdes, transportes etc.y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura y comprensión de textos. Subrayado. Del libro de texto de 2º de Primaria dela editorial Santillana.

Relacionado con el estándar 1.1.1

Lectura de cuentos que traten los temas trabajados (utilizando la PDI) Relacionado con el estándar 1.1.1

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Elaboración de pequeños resúmenes y recogida de datos. Relacionado con el estándar 1.1.1 / 1.21 / 1.2.2

Cuaderno de vocabulario específico del tema. Relacionado con el estándar 1.1.1 / 1.21 / 1.2.2

Elaboración de trabajos de investigación. Relacionado con el estándar 1.1.1 / 1.21 / 1.2.2

Elaboración de murales. Relacionado con el estándar 1.1.1 / 1.21 / 1.2.2

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Exposición oral de sus tareas. Relacionado con el estándar 1.2.1 / 1.2.2 / 4.1.1 /

Debates sobre temas tratados en los que expresen sus opiniones. Relacionado con el estándar 1.2.2 / 1.3.1 / 4.1.1 /

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Page 18: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 19: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: EAR2P - EducaciónArtística (00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Sonidos Fecha inicio prev.: 23/09/2019 Fecha fin prev.: 13/12/2019 Sesionesprev.: 20

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Identificación delas cualidades delos sonidos de suentorno máspróximo.Representacióngráfica de lascualidades defuentes sonoraspropuestas.Clasificación delos sonidospropuestossegún lascualidadestrabajadas.El silencio comoelementoimprescindiblepara la escucha.Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas.Losinstrumentosmusicales:reconocimientovisual y auditivode losinstrumentostrabajados.Clasificación delos instrumentosmusicales enfamilias: viento,cuerda ypercusión.Distinción de lavelocidad y laintensidad en lasaudiciones.Épocas y estilosmusicales:descubrimientode compositoresy obras dediferentesestilos.Normas decomportamientoen conciertos yotrasrepresentacionesmusicales:conocimiento yobservación.

1.Utilizar laescucha musicalpara reconocerlas posibilidadesdel sonido.

1.1.1.Discriminagráficamente o através de suexpresióncorporal lascualidades delsonido (altura,duración,intensidad ytimbre).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

1.1.2.Discriminasonidos delentorno.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

1.1.3.Guardasilencio durantela escucha de lasaudicionespropuestas.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CSC

2.Discriminar loselementos mássencillos de unaobra musical.

1.2.1.Diferenciavoces infantiles,masculinas yfemeninas endiferentesaudiciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

1.2.2.Reconocevisual yauditivamentelos instrumentostrabajados enclase.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

1.2.3.Clasifica losinstrumentosmusicales enfamilias: viento,cuerda ypercusión.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

1.2.4.Distingueen audicionessencillasvariaciones ycontrastes develocidad eintensidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

1.2.5.Se interesapor descubrirobras musicalesde diferentesépocas, génerosy estilos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AASIEE

Page 20: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 4:EDUCACIÓNAUDIOVISUAL.

Observación,comparación yreconocimientode imágenes fijasy en movimiento(historietas,cómic,ilustraciones,fotografías,adhesivos,carteles, cine,televisión...).Observación,exploración,descripción yanálisis de loselementosplásticospresentes en elentorno próximo(ilustraciones,fotografías,cromos,adhesivos...) y enespecial deaquellosdirigidasespecialmente alos niños(anuncios,carteles, cómics).Realización defotografías conlos mediostecnológicos a sualcance.Elaboración decartelesutilizando todotipo dematerialesplásticos a sualcance yutilización delsentido delequilibrio yproporción ensuscomposiciones.Creación de lasimágenes dealgunas de lasviñetas de unahistoria ysecuenciación delas mismas en elordenespecificado enla misma.Uso adecuado deprogramasinformáticossencillos en larealización deproduccionesplásticas parailustrar trabajoscon textos.

1.Distinguir lasdiferenciasfundamentalesentre lasimágenes fijas yen movimiento.

4.1.1.Reconocelas imágenes fijasy en movimientoen su entorno.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AA

2.Aproximarse ala lectura,análisis einterpretacióndel arte y lasimágenes fijas yen movimientoen suscontextosculturales ehistóricossiendo capaz deelaborarimágenesnuevas a partirde losconocimientosadquiridos.

4.2.1.Analiza demanera sencillaimágenes fijasatendiendo altamaño,elementosbásicos (puntos,rectas, planos,colores,iluminación,función...).

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

4.2.2.Realizafotografías,utilizando mediostecnológicos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

4.2.3.Elaboracarteles condiversasinformacionesconsiderando losconceptos detamaño,equilibrio,proporción ycolor.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CL

BLOQUE 5:EXPRESIÓNARTÍSTICA.

Representaciónartística de suentorno próximoe imaginarioexperimentandocon distintostipos de línea yexploración delas líneas que

1.Identificar elentornopróximo y elimaginario,explicando conun lenguajeplásticoadecuado a suscaracterísticas.

5.1.1.Utilizapuntos y líneaspara representarel entornopróximo y elimaginario.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

Page 21: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

delimitancontornos.Exposición yexplicación de sutarea iniciándoseen el uso de unvocabularioespecíficoadecuado a suedad.Uso del color yexperimentaciónde nuevasmezclas en susproduccionesplásticas: Coloresprimarios ysecundarios.Colores fríos ycálidos.Búsquedasensorial detexturasnaturales yartificiales.Realización detrabajosartísticos quemuestrendiferentestexturas.Observación dediferentesmaneras depresentar elespacio.Utilización de losconceptosbásicos decomposición,equilibrio yproporción ensusproduccionesbidimensionalesTécnicasplásticas:elaboración dedibujos, pinturas,collages,estampaciones,ilustraciones,modelado,plegado deformas.Uso adecuado delos materiales einstrumentosplásticos, asícomo del espaciode trabajo.Trabaja en grupocolaborando conlas tareas que lehan sidoencomendadas yrespetando lasideas de losdemás.Uso progresivo yadecuado detérminosreferidos amateriales,instrumentos oaspectos de lacomposiciónartística en laexposición de latarea realizada.

5.1.2.Expone asus compañerosoralmente sutareadescribiendo elproceso que haseguido.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CL

2.Representa deforma personalideas, acciones ysituacionesvaliéndose delos elementosque configuranel lenguajevisual.

5.2.4.Organiza elespacio en susproduccionesbidimensionalesutilizandoconceptosbásicos decomposición,equilibrio yproporción.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

5.Imaginar,dibujar yelaborar obrastridimensionalescon diferentesmateriales.

5.5.1.Confeccionaobrastridimensionalescon diferentesmaterialesplanificando elproceso yeligiendo lasolución másadecuada a suspropósitos en suproducción final.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AASIEE

Page 22: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Organizaciónprogresiva delproceso deelaboraciónconcretando eltema surgidodesde lapercepciónsensorial, laimaginación, lafantasía o larealidad,explorando lasposibilidades demateriales einstrumentos ymostrandoconfianza en lasposibilidades decreación.Exploración dediversosrecursos, entreellos losdigitales, para lacreación deobras artísticas.Uso progresivo yadecuado detérminos para elintercambio deideas referidos ala composiciónartísticarealizada.Usa las técnicasde modelado yplegado de papelpara realizarobrastridimensionales(marionetas,caretas,muñecos deplastilina...)Reconocimientode obrasplásticas yvisualespresentes enexposiciones ymuseos.Respeto yvaloración de lasmanifestacionesartísticas delpatrimonio.Disfrute con lasobras de arteque podemosencontrar envisitas reales yvirtuales amuseos yexposiciones.Conocimiento yobservancia delas normas decomportamientoen exposicionesy museos.Conoce lasprofesiones depintor y escultor.

UNIDAD UF2: Un mundo de música Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 21

Page 23: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Identificación delas cualidades delos sonidos de suentorno máspróximo.Representacióngráfica de lascualidades defuentes sonoraspropuestas.Clasificación delos sonidospropuestossegún lascualidadestrabajadas.El silencio comoelementoimprescindiblepara la escucha.Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas.Los instrumentosmusicales:reconocimientovisual y auditivode losinstrumentostrabajados.Clasificación delos instrumentosmusicales enfamilias: viento,cuerda ypercusión.Distinción de lavelocidad y laintensidad en lasaudiciones.Épocas y estilosmusicales:descubrimientode compositoresy obras dediferentes estilos.Normas decomportamientoen conciertos yotrasrepresentacionesmusicales:conocimiento yobservación.

3.Respetar lasnormas decomportamientoque debenafrontar en lasaudiciones yrepresentaciones.

1.3.1.Respeta lasnormas decomportamientoen audiciones yrepresentacionesmusicales.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACECCSC

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

La voz: exploralas posibilidadesde la voz yreproducesonidos según lascualidadesindicadas.Lenguajemusical: lectura einterpretación departiturassencillas congrafías noconvencionales yde esquemasrítmicos y

1.Entender la vozcomoinstrumento yrecursoexpresivo,partiendo de lacanción y de susposibilidadespara crear,inventar oimprovisar.

2.1.1.Expresa consu vozadecuadamentelas cualidades delsonidotrabajadas(altura,intensidad yduración).

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

Page 24: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

melódicoselementales connotacióntradicional.Pentagrama(líneas yespacios).Notas musicales.Clave de sol.Blanca, negra,corcheas ysemicorcheas.Silencios denegra y blanca.Lenguajemusical: traduceal lenguajemusicalconvencionalpequeñosdictados rítmicosreconociendo lasfiguras blanca,negra, corcheas,semicorcheas ysilencios denegra y blanca.(Ta-a, ta, ti-ti, tiri-tiri...).Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados através depercusionescorporales einstrumentos depequeñapercusión.La canción:Interpretación ymemorización deretahílas ycanciones alunísono.Construcción deinstrumentosmusicalessencillos conobjetos de usocotidiano.Elaboración deuna ficha técnicadel instrumentoconstruido conlos materialesutilizados.Utilización deprogramas yherramientas dela web 2.0.

2.Interpretar soloo en grupo,mediante la voz,su propio cuerpoo instrumentos,utilizando ellenguaje musical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretación engrupo yrespetando, tantolas aportacionesde los demáscomo a lapersona queasume ladirección.

2.2.1.Utiliza ellenguaje musicalpara lainterpretación deobras.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CL

2.2.2.Creaesquemasrítmicos con lasfigurastrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

2.2.3.Realizadictados rítmicossencillos congrafíasconvencionales onoconvencionales(pictogramas).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

2.2.4.Interpretapequeñas piezasinstrumentalesde forma aisladao comoacompañamientoa canciones oaudiciones, coninstrumentos depequeñapercusión opercusióncorporal.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACEC

2.2.5.Interpretacanciones dedistintos lugares,épocas y estilosintentando afinary siguiendo lasinstrucciones deldocente.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACEC

2.2.6.Reproducefórmulasmelódicassencillas deforma individualy en grupo.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AA

Page 25: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 4:EDUCACIÓNAUDIOVISUAL.

Observación,comparación yreconocimientode imágenes fijasy en movimiento(historietas,cómic,ilustraciones,fotografías,adhesivos,carteles, cine,televisión...).Observación,exploración,descripción yanálisis de loselementosplásticospresentes en elentorno próximo(ilustraciones,fotografías,cromos,adhesivos...) y enespecial deaquellos dirigidasespecialmente alos niños(anuncios,carteles, cómics).Realización defotografías conlos mediostecnológicos a sualcance.Elaboración decartelesutilizando todotipo dematerialesplásticos a sualcance yutilización delsentido delequilibrio yproporción ensuscomposiciones.Creación de lasimágenes dealgunas de lasviñetas de unahistoria ysecuenciación delas mismas en elordenespecificado en lamisma.Uso adecuado deprogramasinformáticossencillos en larealización deproduccionesplásticas parailustrar trabajoscon textos.

2.Aproximarse ala lectura, análisise interpretacióndel arte y lasimágenes fijas yen movimientoen sus contextosculturales ehistóricos siendocapaz de elaborarimágenes nuevasa partir de losconocimientosadquiridos.

4.2.4.Secuenciauna historia endiferentesviñetas en lasque incorporaimágenessiguiendo elpatrón de uncómic.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACL

BLOQUE 5:EXPRESIÓNARTÍSTICA.

Representaciónartística de suentorno próximoe imaginarioexperimentandocon distintostipos de línea yexploración delas líneas que

2.Representa deforma personalideas, acciones ysituacionesvaliéndose de loselementos queconfiguran ellenguaje visual.

5.2.1.Clasifica loscolores primarios(magenta, cian yamarillo) ysecundarios(verde, violeta yrojo) y los utilizacon sentido ensus obras.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

Page 26: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

delimitancontornos.Exposición yexplicación de sutarea iniciándoseen el uso de unvocabularioespecíficoadecuado a suedad.Uso del color yexperimentaciónde nuevasmezclas en susproduccionesplásticas: Coloresprimarios ysecundarios.Colores fríos ycálidos.Búsquedasensorial detexturasnaturales yartificiales.Realización detrabajos artísticosque muestrendiferentestexturas.Observación dediferentesmaneras depresentar elespacio.Utilización de losconceptosbásicos decomposición,equilibrio yproporción ensus produccionesbidimensionalesTécnicasplásticas:elaboración dedibujos, pinturas,collages,estampaciones,ilustraciones,modelado,plegado deformas.Uso adecuado delos materiales einstrumentosplásticos, asícomo del espaciode trabajo.Trabaja en grupocolaborando conlas tareas que lehan sidoencomendadas yrespetando lasideas de losdemás.Uso progresivo yadecuado detérminosreferidos amateriales,instrumentos oaspectos de lacomposiciónartística en laexposición de latarea realizada.Organizaciónprogresiva del

5.2.2.Conoce loscolores fríos ycálidos y losutiliza consentido en susobras.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

5.2.3.Analiza ycompara lastexturasnaturales yartificiales,siendo capaz derealizar trabajosartísticosutilizando estosconocimientos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACEC

3.Realizarproduccionesplásticassiguiendo pautaselementales delproceso creativo,experimentando,reconociendo,explicando ydiferenciando laexpresividad delos diferentesmateriales ytécnicaspictóricas yeligiendo las másadecuadas parala realización dela obra planeada.

5.3.1.Utiliza lastécnicasdibujísticas y/opictóricas másadecuadas parasus creacionesmanejando losmateriales einstrumentos demaneraadecuada,cuidando elmaterial y elespacio de uso.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

5.3.2.Lleva a caboproyectos engruporespetando lasideas de losdemás ycolaborando conlas tareas que lehayan sidoencomendadas.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CSCSIEE

5.3.3.Explica conla terminologíaaprendida elpropósito de sustrabajos y lascaracterísticas delos mismos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CL

4.Utilizar recursosbibliográficos, delos medios decomunicación yde internet paraobtenerinformación quele sirva paraplanificar yorganizar losprocesoscreativos, asícomo paraconocer eintercambiarinformacionescon otrosalumnos.

5.4.1.Organiza yplanea su propioproceso creativopartiendo de laidea, recogiendoinformaciónbibliográfica, delos medios decomunicación ode Internet,siendo capaz decompartir conotros alumnos elproceso y elproducto finalobtenido.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACDIGSIEE

Page 27: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

proceso deelaboraciónconcretando eltema surgidodesde lapercepciónsensorial, laimaginación, lafantasía o larealidad,explorando lasposibilidades demateriales einstrumentos ymostrandoconfianza en lasposibilidades decreación.Exploración dediversosrecursos, entreellos los digitales,para la creaciónde obrasartísticas.Uso progresivo yadecuado detérminos para elintercambio deideas referidos ala composiciónartísticarealizada.Usa las técnicasde modelado yplegado de papelpara realizarobrastridimensionales(marionetas,caretas, muñecosde plastilina...)Reconocimientode obrasplásticas yvisualespresentes enexposiciones ymuseos.Respeto yvaloración de lasmanifestacionesartísticas delpatrimonio.Disfrute con lasobras de arte quepodemosencontrar envisitas reales yvirtuales amuseos yexposiciones.Conocimiento yobservancia delas normas decomportamientoen exposiciones ymuseos.Conoce lasprofesiones depintor y escultor.

UNIDAD UF3: ¡Diviértete! Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 19/06/2020 Sesionesprev.: 18

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

Page 28: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

La voz: exploralas posibilidadesde la voz yreproducesonidos según lascualidadesindicadas.Lenguajemusical: lectura einterpretación departiturassencillas congrafías noconvencionales yde esquemasrítmicos ymelódicoselementales connotacióntradicional.Pentagrama(líneas yespacios).Notas musicales.Clave de sol.Blanca, negra,corcheas ysemicorcheas.Silencios denegra y blanca.Lenguajemusical: traduceal lenguajemusicalconvencionalpequeñosdictados rítmicosreconociendo lasfiguras blanca,negra, corcheas,semicorcheas ysilencios denegra y blanca.(Ta-a, ta, ti-ti, tiri-tiri...).Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados através depercusionescorporales einstrumentos depequeñapercusión.La canción:Interpretación ymemorización deretahílas ycanciones alunísono.Construcción deinstrumentosmusicalessencillos conobjetos de usocotidiano.Elaboración deuna ficha técnicadel instrumentoconstruido conlos materialesutilizados.Utilización deprogramas yherramientas dela web 2.0.

2.Interpretarsolo o en grupo,mediante la voz,su propiocuerpo oinstrumentos,utilizando ellenguajemusical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretaciónen grupo yrespetando,tanto lasaportaciones delos demás comoa la personaque asume ladirección.

2.2.2.Creaesquemas rítmicoscon las figurastrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

2.2.3.Realizadictados rítmicossencillos congrafíasconvencionales ono convencionales(pictogramas).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

3.Buscar lainformaciónnecesaria parala construcciónde instrumentossencillos.Utilizar losmediosaudiovisuales yrecursosinformáticospara explorar yutilizar lasposibilidadessonoras yexpresivas dediferentesinstrumentos.

2.3.1.Construyeinstrumentosmusicales sencilloscon objetos de usocotidiano.

Eval. Ordinaria:Producción:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 SIEE

2.3.2.Buscainformaciónbibliográfica, enmedios decomunicación o enInternetinformación sobreinstrumentos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACDIGSIEE

2.3.3.Utiliza lasposibilidadessonoras dediferentesinstrumentos através de recursosinformáticos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CDIG

Page 29: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 3: LAMÚSICA Y LADANZA.

Juegos motoresacompañados deestímulossonoros,canciones opiezas musicales.Coordinación demovimientos conla música en lainterpretación dedanzas yactividadesbásicas demovimiento coninstruccionesdadas de tiempo,timbre,intensidad, alturay velocidad.Reconocimientoauditivo de ladanza.Disfrute con lainterpretación dedanzas yactividades demovimiento.

1.Adquirircapacidadesexpresivas ycreativas queofrece elconocimientode la danzavalorando suaportación alpatrimonio ydisfrutando desuinterpretacióncomo unaforma deinteracciónsocial.

3.1.1.Identifica elcuerpo comoinstrumento parala expresión desentimientos yemociones y comoforma deinteracción social.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AACSCSIEE

3.1.2.Controla lapostura y lacoordinación conla música cuandointerpreta danzas.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 AA

3.1.3.Realizadanzas sencillasadaptando susmovimientos a lamúsica y a suscompañeros.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CECCSC

3.1.4.Reconoceauditivamente lasdanzas trabajadasen el aula.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

Page 30: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 4:EDUCACIÓNAUDIOVISUAL.

Observación,comparación yreconocimientode imágenes fijasy en movimiento(historietas,cómic,ilustraciones,fotografías,adhesivos,carteles, cine,televisión...).Observación,exploración,descripción yanálisis de loselementosplásticospresentes en elentorno próximo(ilustraciones,fotografías,cromos,adhesivos...) y enespecial deaquellos dirigidasespecialmente alos niños(anuncios,carteles, cómics).Realización defotografías conlos mediostecnológicos a sualcance.Elaboración decartelesutilizando todotipo dematerialesplásticos a sualcance yutilización delsentido delequilibrio yproporción ensuscomposiciones.Creación de lasimágenes dealgunas de lasviñetas de unahistoria ysecuenciación delas mismas en elordenespecificado en lamisma.Uso adecuado deprogramasinformáticossencillos en larealización deproduccionesplásticas parailustrar trabajoscon textos.

3.Utilizar lastecnologías dela información yla comunicaciónde maneraresponsablepara labúsqueda,creación ydifusión deimágenes fijas yen movimiento.

4.3.1.Manejaprogramasinformáticossencillos deelaboración yretoque deimágenes digitales(copiar, cortar,pegar, que lesirvan para lailustración detrabajos contextos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CDIG

BLOQUE 5:EXPRESIÓNARTÍSTICA.

Representaciónartística de suentorno próximoe imaginarioexperimentandocon distintostipos de línea yexploración delas líneas que

d li i

6.Conocer lasmanifestacionesartísticas mássignificativasque formanparte delpatrimonioartístico ycultural,adquiriendo

5.6.1.Reconoce,respeta y valora lasmanifestacionesartísticas másimportantes delpatrimonio culturaly artístico.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

Page 31: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

delimitancontornos.Exposición yexplicación de sutarea iniciándoseen el uso de unvocabularioespecíficoadecuado a suedad.Uso del color yexperimentaciónde nuevasmezclas en susproduccionesplásticas: Coloresprimarios ysecundarios.Colores fríos ycálidos.Búsquedasensorial detexturasnaturales yartificiales.Realización detrabajos artísticosque muestrendiferentestexturas.Observación dediferentesmaneras depresentar elespacio.Utilización de losconceptosbásicos decomposición,equilibrio yproporción ensus produccionesbidimensionalesTécnicasplásticas:elaboración dedibujos, pinturas,collages,estampaciones,ilustraciones,modelado,plegado deformas.Uso adecuado delos materiales einstrumentosplásticos, asícomo del espaciode trabajo.Trabaja en grupocolaborando conlas tareas que lehan sidoencomendadas yrespetando lasideas de losdemás.Uso progresivo yadecuado detérminosreferidos amateriales,instrumentos oaspectos de lacomposiciónartística en laexposición de latarea realizada.Organizaciónprogresiva del

d

actitudes derespeto yvaloración dedichopatrimonio.

5.6.2.Aprecia ydisfruta lasposibilidades queofrecen losmuseos y lasvisitas virtuales deconocer las obrasde arte que enellos se exponen.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

5.6.3.Conocealguna de lasprofesiones de losámbitos artísticos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CEC

Page 32: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

proceso deelaboraciónconcretando eltema surgidodesde lapercepciónsensorial, laimaginación, lafantasía o larealidad,explorando lasposibilidades demateriales einstrumentos ymostrandoconfianza en lasposibilidades decreación.Exploración dediversosrecursos, entreellos los digitales,para la creaciónde obrasartísticas.Uso progresivo yadecuado detérminos para elintercambio deideas referidos ala composiciónartísticarealizada.Usa las técnicasde modelado yplegado de papelpara realizarobrastridimensionales(marionetas,caretas, muñecosde plastilina...)Reconocimientode obrasplásticas yvisualespresentes enexposiciones ymuseos.Respeto yvaloración de lasmanifestacionesartísticas delpatrimonio.Disfrute con lasobras de arte quepodemosencontrar envisitas reales yvirtuales amuseos yexposiciones.Conocimiento yobservancia delas normas decomportamientoen exposiciones ymuseos.Conoce lasprofesiones depintor y escultor.

Page 33: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 6:DIBUJOGEOMÉTRICO.

Identificación delíneashorizontales yverticales endiferentescomposiciones.Utilización de losconceptos dehorizontalidad yverticalidad ensuscomposiciones.Realización deseries usando lasfigurasgeométricasconocidas.Análisis de larepresentaciónbidimensional ydel volumen.Reconocimientode figurasgeométricasbásicas enelementos de suentorno y larepresentaciónde las mismas ensuscomposicionesbidimensionales.Identificación enuna obrabidimensionalformasgeométricassimples.Realización decomposicionesplásticasutilizando lasformasgeométricasbásicas.

1.Identificarconceptosgeométricos enla realidad querodea al alumnorelacionándoloscon losconceptosgeométricoscontempladosen el área dematemáticascon la aplicacióngráfica de losmismos.

6.1.1.Identifica losconceptos dehorizontalidad yverticalidadutilizándolo en suscomposiciones confines expresivos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

6.1.2.Continúaseries con motivosgeométricos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

6.1.3.Analiza larealidaddescomponiéndolaen formasgeométricasbásicas ytrasladando lamisma acomposicionesbidimensionales.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

6.1.4.Identifica enuna obrabidimensionalformasgeométricassimples.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

6.1.5.Realizacomposicionesutilizando formasgeométricasbásicas sugeridaspor el profesor ode su propiainvención.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,208 CMCT

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología es, ante todo, participativa, con un importante componente lúdico.El juego y las actividades en grupo serán fundamentales para la consecución denuestros objetivos. Para ello nos basaremos en las principales corrientespsicopedagogas del S.XX-XXI, como en Dalcroze, Orff, Kodaly y Montessori para laconsecución de los estándares. Por ello, el canto, el baile y la práctica instrumentalserán fundamentales en nuestro aprendizaje. Además, nos basaremos en laobservación directa y en pequeñas pruebas para valorar la evolución de nuestrosalumnos.

Sistema de puntos para motivar al alumnado mediante el refuerzo positivo

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 34: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

A los alumnos con necesidades educativas especiales se les harán lasadaptaciones oportunas. Para ellos, será la música un medio de aprendizaje, através de actividades en grupo como la danza o a través de la prácticainstrumental, donde se puedan sentir uno más. Para aquellos alumnos que nollevan una adaptación curricular profunda pero no llegan al nivel en el que estánse les adaptarán los contenidos y se les pedirá la consecución de unos estándaresbásicos. Para ello, se darán fichas de refuerzo, se reducirán contenidos generalesy se adaptarán los controles al alumno.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación se basará en la observación y en pequeñas pruebas para valorar laevolución de los alumnos. Tendrá varios momentos: - Evaluación inicial - Primeraevaluación - Segunda evaluación - Tercera evaluación - Evaluación final En cadauna de ella evaluaremos los estándares pertinentes a través de controles,elaboración de materiales plásticos, fichas, práctica instrumental, canto y danza

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios de calificación se basarán en diferentes items: - Observación directa -Evaluación de la práctica instrumental - Fichas de lenguaje musical y educaciónartística - Controles trimestrales - Trabajos manuales.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A los alumnos que no llegan a la consecución de estándares se les repetirán laspruebas las veces que consideremos oportunas hasta la consecución de losestándares.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser la música y la artística en general una asignatura de evaluación continua, losalumnos con resultados negativos en cursos anteriores deberán conseguir losestándares básicos anteriores para llegar así a los nuevos. Para ello se lesreforzará con fichas de lenguaje musical o explicaciones necesarias. Y se valoraráa través de pequeñas pruebas donde podamos comprobar su evolución.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En determinados casos y siempre que la situación lo permita, se les pasará unaprueba escrita de los contenidos dados en el trimestre y deberán ejecutar unapieza instrumental dada (en el caso de la asignatura de música) o realizarán unacomposición plástica concreta (en el caso de la asignatura de dibujo). Para ello, serepasará con esos alumnos los contenidos más importantes correspondientes aese período y se les dará la oportunidad de alcanzarlos en la siguiente evaluaciónen el caso de que no hubieran alcanzado dichos contenidos a lo largo deltrimestre planificado.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto (Ed Pearson).

Page 35: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Flauta dulce

Cuaderno de actividades (Ed Pearson).

Libreta de pentagramas

Fichas de lenguaje musical

Libro de Plástica

Trabajos de manualidades

CD y audiciones

PDI y pizarra de aula

Instrumentos de pequeña percusión

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Halloween Especialistas deinglés y artística

Bloque 5 - Criterio de evaluación 3 -Estándares 3.1, 3.2

Día de la constitución Tutores yespecialistas

Bloque 5 - Criterio de evaluación 3 -Estándares 3.1 y 3.2

Fiesta de Navidad Educaciónartística

Bloque 2 y 5 - Criterios deevaluación 2 y 3 - Estándares 2.5,2.6 y 3.1

Carnaval Tutores yespecialistas

Bloque 3 - Criterios de evaluación 1- Estándares 1.1 y 1.3

Fiesta fin de curso Tutores Bloque 1 y 2 - Criterios deevaluación 2 - Estándares 2.1 y 1.1

Día de la Paz Tutores yespecialistas

Bloque 1 - Criterios de evaluación 1- Estándares 1.1 y 1.3

Semana de la Salud Tutores,especialistas ycoordinadora desalud

Bloque 3 - Criterio de evaluación 3 -Estándares 1.1 y 1.3

Semana Santa - Tamborada Tutores yespecialistas

Bloque 2 - Criterios de evaluación 3y 2 - Estándares 3.1 y 2.1

Día de la Cruz Tutores Bloque 1 y 2 - Criterios deevaluación 2 - Estándares 2.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

- A través de actividades en grupo trabajaremos el compañerismo, la solidaridad,la empatía y la cooperación. - Día de la Paz: con el canto trabajaremos valorescomo la solidaridad, el respeto, la no violencia y la Paz en el mundo. - Navidad: conlos villancicos, el canto y las instrumentaciones trabajaremos valores como lasolidaridad, la generosidad y la bondad. - Inculcaremos el poder de la músicacomo punto de conexión y de unión de culturas y pueblos. Trabajando laintegración y el respeto.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Page 36: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Lectura diaria del libro de texto Interpreta canciones 2.2.5 Bibliografías 2.3.2 Elaboracarteles 4.2.3

Realización de actividades Señala y discrimina 1.2.1/ 1.2.3/ 1.2.5

Realización de fichas de lenguaje musical 2.2.1

Lectura de textos referentes a compositores 4.3.1

Cuentos musicales Compositores y estilos 1.2.5/1.1.3

Lectura de descripciones artísticas 5.6.1

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización del cuaderno de actividades Trabajando contenidos de lenguaje musical,compositores, estilos y épocas.

Fichas de lenguaje musical Figuras y notas. 2.2.2/ 2.2.4

Ejercicios en la libreta de pentagramas Dictados, notas y figuras. 2.2.2/ 2.2.3

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Canciones 2.1.1/ 2.2.4

Exposición oral de los temas trabajados en clase 4.2.3

Realizar ejercicios en la pizarra y la PDI 1.2.3/ 2.2.2

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

Page 37: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Pasar un formulario anónimo a los alumnos para que evalúen al maestrodándoles la oportunidad de opinar sobre qué es lo que más les ha gustado y loque no, cómo mejorarlo.

Formulario de autoevaluación por parte del docente. Esta evaluación se efectuaráal final de cada trimestre con el fin de evitar repetir los fallos cometidos en elanterior.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 38: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: EFI2P - Educación Física(00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: MI ENTORNO YYO

Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 20/12/2019 Sesiones prev.: 28

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpoy su intervención enel movimiento:experimentación ensituación de juego.2.Esquema corporal:partes del cuerpo ysu intervención enel movimiento.3.Conciencia ycontrol postural:reposo ymovimiento.4.Postura ycomunicación noverbal.5.Reconocimientode la derecha eizquierda en elpropio cuerpo y enel espacio.6.Identificación yexperimentacióncon el segmentodominante y nodominante.7.Orientaciónespacial (entreobjetos y el niño:vecindad,separación, orden,sucesión, etc.).8.Percepciónespacio-temporal.9.Apreciaciónsencilla detrayectorias,direcciones ydistancias.10.Duración y ritmo.11.Coordinacióndinámica general.12.Coordinaciónsegmentaria.13.Equilibrioestático y dinámico:experimentación desituaciones dedesequilibrio yequilibrio con y sinobjetos.14.Disminución dela base desustentación,elevación del centrode gravedad ymovimientos.15.Equilibrio sobreobjetos estables enla dinámica deljuego global.16.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornos

5.nulo 9.Opinarsobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a los

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientosa parámetrosespacio-temporales,aplicándolos aljuego sencillo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CMCT

0.Adapta elmanejo deobjetos con lossegmentossuperiores einferiores ajuegos sencillos,utilizando lossegmentosdominantes y nodominantes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CMCTSIEE

0.Mantiene elequilibrio endiferentesposiciones ysuperficies.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Relaciona losprincipaleshábitos dealimentacióncon su vidacotidiana.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Identificaefectosbeneficiosos delejercicio físicopara la salud.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSC

0.Muestrabuenadisposición parasolucionar losconflictos demanerarazonable.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSC

0.Reconoceaccionespreventivas(medidas deseguridad) en lapráctica deactividad física.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Utiliza lasnuevastecnologías paralocalizar yextraer lainformación quese le solicita.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CDIG

Page 39: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

acotados deinformación.17.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.18.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.19.Autonomía einiciativa personal.20.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.22.Posibilidadessensoriales (vista,oído, tacto).23.Experimentación,exploración ydiscriminación delas sensaciones.24.Tensión yrelajación.25.Aceptación yvaloración de lapropia realidadcorporalaumentando laconfianza en susposibilidades,autonomía yautoestima.26.Reconocimientoy respeto a lasdiferenciascorporales.27.Toma concienciay correlación entreesfuerzo yfrecuenciarespiratoria.28.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.29.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

otros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.5.nulo12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar

0.Presenta sustrabajosatendiendo a laspautasproporcionadas,con orden,estructura ylimpieza.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

0.Expone susideas, seexpresa endiferentessituaciones,respetando lasopiniones de losdemás.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CLCSC

0.Tiene interéspor mejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemasmotores conespontaneidad,creatividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

Page 40: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.5.nulo5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentaciónsobre la salud yel bienestar.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformación

Page 41: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

relacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Habilidadesbásicas: control yaplicación a juegossencillos.2.Experimentación ydesarrollocualitativo deactividades sencillassobredesplazamientosactivos (eficaces ymenos eficaces).3.Experimentación ydesarrollocualitativo del saltoy cambios de plano(superior a inferior),siguiendoexigencias de latarea y la iniciativadel alumno.4.Giros sobre el ejelongitudinal con elcambio dedirección,combinados conotros patronesmotores:reorganizaciónespacial.5.Manejo de móvilesy utilización desegmentosinferiores (golpeos,paradas, desvíos yconducciones) ysuperiores(lanzamientos,recepciones,dejadas, recogidas ybote adaptado):toma de decisionesautónoma para suelección durante

5.nulo 9.Opinarsobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,

Page 42: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

una situación motrizglobal.6.Resolución deproblemas motoressencillos mostrandoautonomía yconfianza en susposibilidades.7.Control ycombinaciónespontánea de lashabilidadesmotrices básicasmás habituales ensituacionessencillas.8.Disposiciónfavorable aparticipar enactividades diversasaceptando laexistencia dediferencias en elnivel de habilidadentre compañeros.9.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.10.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.12.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.13.Autonomía einiciativa personal.14.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.16.Toma decontacto yexperimentación deproblemas motoressencillos.17.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y la

Page 43: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

comunicacióncomo recurso deapoyo al área.5.nulo12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.5.nulo5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentación

Page 44: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

sobre la salud yel bienestar.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 3:"ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS".

1.Posibilidades yrecursos expresivosdel cuerpo: mímicay gestos.2.Disfrute mediantela expresión através del propiocuerpo.3.Mensajescorporales sencillos:observación ycomprensión.4.Desarrollo de lacreatividad.5.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,

5.nulo 9.Opinarsobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.

Page 45: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

mostrandodesinhibición.6.Posibilidadesexpresivas delmovimientorelacionadas con elespacio, tiempo y laintensidad.7.Bailes y danzassencillos.8.Respeto a lasproduccionesajenas.9.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.10.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.11.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.12.Autonomía einiciativa personal.13.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.14.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando las

Page 46: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

normas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.5.nulo12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando y

Page 47: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

combinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.5.nulo5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentaciónsobre la salud yel bienestar.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual y

Page 48: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

trabajo enequipo.

BLOQUE 4:"ACTIVIDADFÍSICA YSALUD".

1.Hábitos básicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionados con laactividad física.2.Prácticasresponsables sobrela autogestión de laalimentación.3.Práctica de juegosglobales en los quese muestra larelación de laactividad física conel bienestar.4.Clasificación dejuegos por nivelesde intensidad.5.Implicación ydisfrute de laactividad física.6.Concienciación deusos del materialpotencialmentepeligrosos y tomade decisiones conrespecto a suempleo en lasactividades.7.Medidaspreventivascotidianas(seguridad vial y usodel cinturón deseguridad,semáforos).8.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.9.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.11.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.12.Autonomía einiciativa personal.13.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.14.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

5.nulo 9.Opinarsobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativa

Page 49: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

individual ytrabajo enequipo.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.5.nulo12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,

Page 50: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.5.nulo5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentaciónsobre la salud yel bienestar.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologías

Page 51: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

de lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 5:"JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS".

1.El juego libre y sudesarrollo creativo através de ambientesde aprendizaje.2.El espacio dejuego y los espaciosnaturales: usos ycuidado.3.Diferentes tiposde juegos sencillos:populares ytradicionales, libresy organizados,sensoriales,simbólicos ycooperativos.4.Juegos de laRegión de Murciasimplificados.5.Confianza en lasposibilidades yesfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego:comprensión,cumplimiento yvaloración.7.Comprensión yexposición deformas jugadas yjuegos sencillos.8.Expresión oral enpequeños grupos.9.Reconocimiento yvaloración hacia laspersonas queparticipan en eljuego.10.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.11.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.12.Exteriorización ygestión de

5.nulo 9.Opinarsobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando con

Page 52: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

emociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.13.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.16.Juego comomedio de disfrute yrelación con losdemás.17.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

interés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.11.Identificar einteriorizar laimportancia dela prevención ylas medidas deseguridad en larealización de lapráctica de laactividad física.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.5.nulo12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interéspara

Page 53: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

compartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.5.nulo5.Reconocer losefectos delejercicio físico, lahigiene, laalimentaciónsobre la salud yel bienestar.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizando

Page 54: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

fuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésparacompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

UNIDAD UF2: SOY HÁBIL Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesiones prev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpoy su intervención enel movimiento:experimentación ensituación de juego.2.Esquema corporal:partes del cuerpo ysu intervención enel movimiento.3.Conciencia ycontrol postural:reposo ymovimiento.4.Postura ycomunicación noverbal.5.Reconocimientode la derecha eizquierda en elpropio cuerpo y enel espacio.6.Identificación yexperimentacióncon el segmento

2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.6.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Mantiene unaadecuada actitudpostural duranteel juego.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

0.Aplica el girosobre el ejelongitudinalcuando lasituación lorequiere.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AASIEE

0.Utiliza losrecursosadecuados pararesolversituacionesmotrices.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AASIEE

Page 55: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

dominante y nodominante.7.Orientaciónespacial (entreobjetos y el niño:vecindad,separación, orden,sucesión, etc.).8.Percepciónespacio-temporal.9.Apreciaciónsencilla detrayectorias,direcciones ydistancias.10.Duración y ritmo.11.Coordinacióndinámica general.12.Coordinaciónsegmentaria.13.Equilibrioestático y dinámico:experimentación desituaciones dedesequilibrio yequilibrio con y sinobjetos.14.Disminución dela base desustentación,elevación del centrode gravedad ymovimientos.15.Equilibrio sobreobjetos estables enla dinámica deljuego global.16.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.17.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.18.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.19.Autonomía einiciativa personal.20.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.22.Posibilidadessensoriales (vista,oído, tacto).23.Experimentación,exploración ydiscriminación delas sensaciones.24.Tensión yrelajación.25.Aceptación yvaloración de lapropia realidadcorporalaumentando laconfianza en sus

participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.6.Regular y

0.Realizacombinacionesde patronesmotoresconocidos(desplazamientosdiversos,saltos...)ajustándose a unobjetivo y a unosparámetrosespacio-temporales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CMCTSIEE

0.Aplicaconocimientosde otras áreas alámbito motor.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Adapta laintensidad de suesfuerzo altiempo deduración de laactividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AACMCT

0.Tomaconciencia delesfuerzo quesupone aprendernuevashabilidades.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

0.Conoce yexpone lascaracterísticas dediferentes tiposde juego,partiendo de supráctica.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CEC

0.Explica a suscompañeros lascaracterísticas deun juegopracticado enclase y sudesarrollo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AACL

0.Muestra buenadisposición parasolucionar losconflictos demanerarazonable.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSC

0.Tiene interéspor mejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemasmotores conespontaneidad,creatividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

Page 56: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

posibilidades,autonomía yautoestima.26.Reconocimientoy respeto a lasdiferenciascorporales.27.Toma concienciay correlación entreesfuerzo yfrecuenciarespiratoria.28.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.29.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

dosificar laintensidad yduración delesfuerzo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.nulo 6.Regulary dosificar laintensidad yduración delesfuerzo. 7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando

Page 57: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

las habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Habilidadesbásicas: control yaplicación a juegossencillos.2.Experimentación ydesarrollocualitativo deactividades sencillassobredesplazamientosactivos (eficaces ymenos eficaces).3.Experimentación ydesarrollocualitativo del saltoy cambios de plano(superior a inferior),siguiendoexigencias de latarea y la iniciativadel alumno.4.Giros sobre el ejelongitudinal con elcambio dedirección,combinados conotros patronesmotores:reorganizaciónespacial.5.Manejo de móvilesy utilización desegmentosinferiores (golpeos,

2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.6.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrarun

Page 58: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

paradas, desvíos yconducciones) ysuperiores(lanzamientos,recepciones,dejadas, recogidas ybote adaptado):toma de decisionesautónoma para suelección duranteuna situación motrizglobal.6.Resolución deproblemas motoressencillos mostrandoautonomía yconfianza en susposibilidades.7.Control ycombinaciónespontánea de lashabilidadesmotrices básicasmás habituales ensituacionessencillas.8.Disposiciónfavorable aparticipar enactividades diversasaceptando laexistencia dediferencias en elnivel de habilidadentre compañeros.9.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.10.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.12.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.13.Autonomía einiciativa personal.14.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.16.Toma decontacto yexperimentación deproblemas motoressencillos.17.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

comportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la de

Page 59: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

suscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.nulo 6.Regulary dosificar laintensidad yduración delesfuerzo. 7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios del

Page 60: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

juego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 3:"ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS".

1.Posibilidades yrecursos expresivosdel cuerpo: mímicay gestos.2.Disfrute mediantela expresión através del propiocuerpo.3.Mensajescorporales sencillos:observación ycomprensión.4.Desarrollo de lacreatividad.5.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.6.Posibilidadesexpresivas delmovimientorelacionadas con elespacio, tiempo y laintensidad.7.Bailes y danzassencillos.8.Respeto a lasproduccionesajenas.9.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.10.Realización detrabajos

2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.6.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,

Page 61: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

individuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.11.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.12.Autonomía einiciativa personal.13.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.14.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividades

Page 62: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

físicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.nulo 6.Regulary dosificar laintensidad yduración delesfuerzo. 7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.7.Valorar,aceptar yrespetar la

Page 63: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

propia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 4:"ACTIVIDADFÍSICA YSALUD".

1.Hábitos básicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionados con laactividad física.2.Prácticasresponsables sobrela autogestión de laalimentación.3.Práctica de juegosglobales en los quese muestra larelación de laactividad física conel bienestar.4.Clasificación dejuegos por nivelesde intensidad.5.Implicación ydisfrute de laactividad física.6.Concienciación deusos del materialpotencialmentepeligrosos y tomade decisiones conrespecto a suempleo en lasactividades.7.Medidaspreventivascotidianas(seguridad vial y usodel cinturón deseguridad,semáforos).8.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.9.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.

2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.6.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo

Page 64: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

11.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.12.Autonomía einiciativa personal.13.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.14.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a los

Page 65: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

otros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.nulo 6.Regulary dosificar laintensidad yduración delesfuerzo. 7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostrarun

Page 66: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

comportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 5:"JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS".

1.El juego libre y sudesarrollo creativo através de ambientesde aprendizaje.2.El espacio dejuego y los espaciosnaturales: usos ycuidado.3.Diferentes tiposde juegos sencillos:populares ytradicionales, libresy organizados,sensoriales,simbólicos ycooperativos.4.Juegos de laRegión de Murciasimplificados.5.Confianza en lasposibilidades yesfuerzo personalen los juegos.6.Reglas de juego:comprensión,cumplimiento yvaloración.7.Comprensión yexposición deformas jugadas yjuegos sencillos.8.Expresión oral enpequeños grupos.9.Reconocimiento yvaloración hacia laspersonas queparticipan en eljuego.10.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.11.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.12.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.

2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.6.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en las

Page 67: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

13.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.16.Juego comomedio de disfrute yrelación con losdemás.17.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

actividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.6.Regular ydosificar laintensidad yduración delesfuerzo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas yartísticas.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés e

Page 68: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

iniciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.nulo 6.Regulary dosificar laintensidad yduración delesfuerzo. 7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.2.Resolver retoselementalespropios deljuego ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,

Page 69: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

UNIDAD UF3: OBJETOS, EXPRESIONES YMUNDO NATURAL

Fecha inicio prev.:20/04/2020

Fecha fin prev.: 26/06/2020 Sesiones prev.: 19

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Partes del cuerpoy su intervención enel movimiento:experimentación ensituación de juego.2.Esquema corporal:partes del cuerpo ysu intervención enel movimiento.3.Conciencia ycontrol postural:reposo ymovimiento.4.Postura ycomunicación noverbal.5.Reconocimientode la derecha eizquierda en elpropio cuerpo y enel espacio.6.Identificación yexperimentacióncon el segmentodominante y nodominante.7.Orientaciónespacial (entreobjetos y el niño:vecindad,separación, orden,sucesión, etc.).8.Percepciónespacio-temporal.9.Apreciaciónsencilla detrayectorias,direcciones ydistancias.10.Duración y ritmo.11.Coordinacióndinámica general.12.Coordinaciónsegmentaria.13.Equilibrioestático y dinámico:experimentación desituaciones dedesequilibrio yequilibrio con y sinobjetos.14.Disminución dela base desustentación,elevación del centrode gravedad ymovimientos.15.Equilibrio sobreobjetos estables enla dinámica deljuego global.16.Uso de las TICpara extraer

4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo 3.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta elsalto adiferentesplanos,adaptados a suedad y peso,por propiainiciativa.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CMCT

0.Realizaactividadesfísicas y juegosen el medionatural o enentornos nohabituales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

0.Representapersonajes,situaciones,ideas,sentimientos,utilizando losrecursosexpresivos delcuerpo, enpequeñosgrupos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CECSIEE

0.Representa oexpresamovimientos apartir deestímulosrítmicos omusicales, enpequeñosgrupos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CECSIEE

0.Distingue enjuegos,estrategias decooperación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Respeta ladiversidad derealidadescorporales y deniveles decompetenciamotriz entrelos niños de laclase.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSC

Page 70: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

información a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.17.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.18.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.19.Autonomía einiciativa personal.20.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.22.Posibilidadessensoriales (vista,oído, tacto).23.Experimentación,exploración ydiscriminación delas sensaciones.24.Tensión yrelajación.25.Aceptación yvaloración de lapropia realidadcorporalaumentando laconfianza en susposibilidades,autonomía yautoestima.26.Reconocimientoy respeto a lasdiferenciascorporales.27.Toma concienciay correlación entreesfuerzo yfrecuenciarespiratoria.28.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.29.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidades

0.Muestrabuenadisposiciónpara solucionarlos conflictosde manerarazonable.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSC

0.Se haceresponsable dela eliminaciónde los residuosque se generaen lasactividades enel medionatural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSCSIEE

0.Utiliza losespaciosnaturalesrespetando laflora y la faunadel lugar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSC

0.Tiene interéspor mejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 AA

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemasmotores conespontaneidad,creatividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

0.Incorpora ensus rutinas elcuidado ehigiene delcuerpo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 CSCSIEE

0.Participa enla recogida yorganizaciónde materialutilizado en lasclases.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,323 SIEE

Page 71: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

motrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Habilidadesbásicas: control yaplicación a juegossencillos.2.Experimentación ydesarrollocualitativo deactividades sencillassobredesplazamientosactivos (eficaces ymenos eficaces).

4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituaciones

Page 72: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

3.Experimentación ydesarrollocualitativo del saltoy cambios de plano(superior a inferior),siguiendoexigencias de latarea y la iniciativadel alumno.4.Giros sobre el ejelongitudinal con elcambio dedirección,combinados conotros patronesmotores:reorganizaciónespacial.5.Manejo de móvilesy utilización desegmentosinferiores (golpeos,paradas, desvíos yconducciones) ysuperiores(lanzamientos,recepciones,dejadas, recogidas ybote adaptado):toma de decisionesautónoma para suelección duranteuna situación motrizglobal.6.Resolución deproblemas motoressencillos mostrandoautonomía yconfianza en susposibilidades.7.Control ycombinaciónespontánea de lashabilidadesmotrices básicasmás habituales ensituacionessencillas.8.Disposiciónfavorable aparticipar enactividades diversasaceptando laexistencia dediferencias en elnivel de habilidadentre compañeros.9.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.10.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.12.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.13.Autonomía einiciativa personal.14.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.

conflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo 3.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose a

Page 73: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

16.Toma decontacto yexperimentación deproblemas motoressencillos.17.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

sí mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.Utilizar losrecursosexpresivos del

Page 74: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

cuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 3:"ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS".

1.Posibilidades yrecursos expresivosdel cuerpo: mímicay gestos.2.Disfrute mediantela expresión através del propiocuerpo.3.Mensajescorporales sencillos:observación ycomprensión.4.Desarrollo de lacreatividad.5.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.6.Posibilidadesexpresivas delmovimientorelacionadas con elespacio, tiempo y laintensidad.7.Bailes y danzassencillos.8.Respeto a lasproduccionesajenas.9.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.10.Realización detrabajos

4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo 3.nulo

Page 75: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

individuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.11.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.12.Autonomía einiciativa personal.13.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.14.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose a

Page 76: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

sí mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas y

Page 77: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

actuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 4:"ACTIVIDADFÍSICA YSALUD".

1.Hábitos básicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionados con laactividad física.2.Prácticasresponsables sobrela autogestión de laalimentación.3.Práctica de juegosglobales en los quese muestra larelación de laactividad física conel bienestar.4.Clasificación dejuegos por nivelesde intensidad.5.Implicación ydisfrute de laactividad física.6.Concienciación deusos del materialpotencialmentepeligrosos y tomade decisiones conrespecto a suempleo en lasactividades.7.Medidaspreventivascotidianas(seguridad vial y usodel cinturón deseguridad,semáforos).8.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.9.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.11.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.12.Autonomía einiciativa personal.13.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.14.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo 3.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices de

Page 78: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

todo tipo. 4.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando y

Page 79: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

combinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

BLOQUE 5:"JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS".

1.El juego libre y sudesarrollo creativo através de ambientesde aprendizaje.2.El espacio dejuego y los espaciosnaturales: usos ycuidado.3.Diferentes tiposde juegos sencillos:populares ytradicionales, libresy organizados,sensoriales,simbólicos ycooperativos.4.Juegos de laRegión de Murciasimplificados.5.Confianza en lasposibilidades yesfuerzo personalen los juegos.

4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo9.Opinar sobresituacionesconflictivassurgidas,participando enpequeñasactividadesorales yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar

Page 80: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

6.Reglas de juego:comprensión,cumplimiento yvaloración.7.Comprensión yexposición deformas jugadas yjuegos sencillos.8.Expresión oral enpequeños grupos.9.Reconocimiento yvaloración hacia laspersonas queparticipan en eljuego.10.Uso de las TICpara extraerinformación a travésde webquest osimilares. Entornosacotados deinformación.11.Realización detrabajosindividuales ycolectivos ajustadosa las condicionespedidas por elmaestro.12.Exteriorización ygestión deemociones ysentimientos através del cuerpo, elgesto y elmovimiento,mostrandodesinhibición.13.Esfuerzo en lapráctica diaria de laactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas dehigiene y aseo diarioen clase.16.Juego comomedio de disfrute yrelación con losdemás.17.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.nulo 3.nulo13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesmotrices detodo tipo. 4.nulo10.Manifestarrespeto hacia elentorno y elmedio naturalen los juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés e

Page 81: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

iniciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.7.nulo1.Resolversituacionessencillas,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.1.Resolversituacionessencillas,seleccionandolas habilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma creativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidad

Page 82: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

corporal y la desuscompañeros,reflexionandosobre suaprendizaje.13.Demostraruncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología será activa sobre todo. Al ser una asignatura principalmentepráctica, se buscaran sobre todo contenidos procedimentales y actitudinales. Lassesiones son de una hora y están divididas en 3 partes: calentamiento, parteprincipal (donde se trabajan los contenidos principales de la unidad tratada) yvuelta a la calma (donde algunas veces sólo es el aseo personal).

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Actividades de refuerzo: estas se irán realizando dependiendo del nivel delalumno/a. Nos basaremos en la repetición de ejercicios fundamentalmente.También se utilizarán otras estrategias tales como: - disminución las distancias -utilización de material más grande - utilización de material menos pesado -utilización de material de colores intensos - comenzando desde situacionesconocidas - dividiendo la actividad en pasos - ir de lo más fácil y analítico hacia lomás complejo y global Actividades de Ampliación: utilizaremos entre otrasmedidas: - aumento de distancias - utilización de material más pequeño -Utilización de material más pesado - aumentando la complejidad del ejercicio -dificultad en la técnica y táctica deportiva - disminución de los jugadores porequipo - etc. En el caso de tener algún alumno diagnosticado con necesidadeseducativas especiales, se le realizará su respectiva Adaptación Curricular.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 83: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Procedimientos de evaluación La evaluación será continua, global. Se realizará unaEvaluación inicial, una continua y una final. Evaluación Inicial: se utiliza para saber,por un lado, las posibilidades de cada alumno/a y, por otro, para adaptar laprogramación a las necesidades del alumnado. Evaluación continua y global: ¿Observación Directa: ¿ Trabajos de Investigación: ¿ Registros Objetivos: ¿ Análisisde las producciones de los alumnos ¿ Faltas de bolsa de aseo y de vestimentadeportiva del alumno. ¿ Actitud y comportamiento. ¿ Esfuerzo en las clases einterés. Evaluación Final: ¿ Al final de cada Unidad Didáctica se analizarán los datosrecogidos en los instrumentos de evaluación para ver el grado de consecución delos objetivos propuestos.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En los tres trimestres se tendrá en cuenta la consecución o no de los estándaresde aprendizaje.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Instalaciones: patio de recreo, pabellón y pistas polideportivas.

- Materiales: pelotas y balones de distintos tamaños y materiales, sticks, pelotashockey, aros, picas, cuerdas, pañuelos, combas, bancos suecos, colchonetas, batesde béisbol y pelotas, petos, cinta métrica, palas, freesbes, balones medicinales,trampolines, paracaídas, plinto, saltómetros, redes, etc.

- PDI y recursos TIC

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Carnaval Tutores yespecialistas

Bloque 3 - Criterio 3 - Estándar 3.2.

Semana de la salud Tutores,especialistas yCoordinadora deSalud

Bloque 4 - Criterio 5 - Estándares5.1 y 5.2.

Page 84: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

-Piscina maestro EF yespecialistas juntocon monitoresempresa MOVE

Se intentará ir el mes de Junio al sersolo un día. Se trabajarán lossiguientes estándares: Realizaactividades físicas y juegos en elmedio natural o entornos nohabituales. Demuestra autonomía yconfianza en diferentes situacionesrespetando las opiniones de losdemás. Toma conciencia delesfuerzo que supone aprendernuevas habilidades. Bloque 4 -Criterio 7.

Fiesta de Navidad Tutores yespecialistas

Bloque 3 - Criterio 3 - Estándar 3.1 y3.2.

Día internacional NO violencia ed género Equipo docente Bloque 1 y 2 - Criterio 7 - Estándar7.1 y 7.2.

Plan de la Fruta Tutores yespecialistas

Bloque 4 - Criterio 5 - Estándares5.1 y 5.2.

Día de la Paz Tutores yespecialistas

Bloque 5 - Criterio 9 - Estándar 9.1.

Salida de primavera Tutores yespecialistas

Bloque 5 - Criterio 10 - Estándares10.1 y 10.2.

Fiesta del agua Tutores Bloque 5 - Criterio 8 - Estándar 8.1.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En la clase de Educación Física se tendrá en cuenta la interdisciplinariedad conotras aulas. El tema transversal principal será educar para la salud.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Lectura de textos sencillos.

- Análisis de noticias deportivas.

- Actividades en la pizarra digital.

- Fichas.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Trabajo con fichas.

- Actividades en la pizarra digital.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

- Lectura de textos sencillos.

- Explicación de juegos.

- Canciones para el calentamiento y la vuelta a la calma.

- Respuestas a preguntas planteadas en las clases.

Page 85: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

- Debates sobre temas tratados en clase.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 86: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: LCC2P - LecturaComprensiva (00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: VUELTA AL COLE Fecha inicio prev.: 07/09/2019 Fecha fin prev.: 21/12/2019 Sesionesprev.: 35

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:DECODIFICACIÓN.

Decodificación:Proceso deasociaciónentre ellenguajeescrito y eloral.Segmentación:Leer y escribirpalabras sinromper suunidadestructural.Estrategiaspara tenerconciencia dela estructura yel uso dellenguajepropio:Habilidadesmetafonológicas.

1.Leer porpalabrasemitiéndolasen un sologolpe de voz.

1.1.1.Lee sinsilabeo(especialmente laspalabrasfamiliares).

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.Separar laspalabras quecomponen unaoración.

1.3.1.Es capaz desegmentar unaoración en la queestán unidastodas suspalabras.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

BLOQUE 2:VELOCIDADLECTORA

Rastreovisoperceptivo.Velocidadlectora.Entonación,locución yprosodia.Fluidez lectora.

1.Mejorar lamotilidadocular a travésde diferentesejercicios deentrenamiento.

2.1.1.Localizavarias palabrasmodelo en unlistado amplio depalabras o en untexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACDIGCL

2.1.2.Amplíaprogresivamenteel campo depercepción visual.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA

Comprensiónliteral.Comprensióninterpretativao porinferencia.Comprensióncreativa oevaluativa.

1.Comprenderel vocabulario yel contenido deun texto deforma literal.

3.1.1.Responde apreguntas sobreel significadoliteral de unpárrafo que leayuden areflexionar si sucomprensiónparcial es laadecuada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.1.3.Ordenapalabras paraformar una frasecon sentido.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

2.Interpretar elvocabulario y elcontenido deun textomedianteinferencias ohipótesis sobreel significadodel mismo.

3.2.2.Realizadibujos parailustrar textos(narrativos,expositivos,poemas...)sencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

Page 87: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

3.2.15.Comprendelos chistesrazonando susignificado.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.Transmitir lasimpresionesque nosdespierta untexto.

3.3.1.Relaciona untexto leído consus propiasvivenciaspersonales ofamiliares duranteel proceso delectura del mismo.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACLCSC

UNIDAD UF2: PASA EL TIEMPO Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 12/04/2020 Sesionesprev.: 26

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:DECODIFICACIÓN.

Decodificación:Proceso deasociaciónentre ellenguajeescrito y eloral.Segmentación:Leer y escribirpalabras sinromper suunidadestructural.Estrategiaspara tenerconciencia dela estructura yel uso dellenguajepropio:Habilidadesmetafonológicas.

2.Asociar laspalabras consu correctagrafía.

1.2.1.Progresaen la asociaciónde las palabrasde ortografíaarbitraria con sugrafía correcta.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACDIGCL

4.Utilizar lassílabas de laspalabrascomoelementosde diferentesjuegos paramejorar laconcienciafonémica ysilábica.

1.4.1.Es capazde decir variaspalabras querimen con otradada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

1.4.2.Es capazde elaborarpequeñas rimasy juegos depalabrasencadenadas engrupo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACLCSC

BLOQUE 2:VELOCIDADLECTORA

Rastreovisoperceptivo.Velocidadlectora.Entonación,locución yprosodia.Fluidez lectora.

2.Leer con lavelocidadlectoraadecuada asu nivel.

2.2.1.Avanza ensus ejercicios decronolecturamedianteejerciciostradicionales o através deherramientasTIC.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACDIGCL

3.Progresaren lacapacidadparamodular suvoz durantela lectura deun texto o ladeclamación.

2.3.1.Memorizay reproduceoralmente, conla entonaciónadecuada,textos brevespreviamenteleídos por eldocente.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

2.3.2.Utiliza laentonaciónadecuada al tipode oración.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

Page 88: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA

Comprensiónliteral.Comprensióninterpretativao porinferencia.Comprensióncreativa oevaluativa.

2.Interpretarelvocabulario yel contenidode un textomedianteinferencias ohipótesissobre elsignificadodel mismo.

3.2.1.Elabora undiccionariopersonal con laspalabrasdesconocidas delos textos.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.2.5.Parafraseaun breve textoleído.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.2.6.Crea unahistoria sencillautilizando lostres elementosbásicos de unanarración(planteamiento,nudo ydesenlace) apartir de unospersonajes y unobjeto mágicodado por eldocente.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACLSIEE

3.2.7.Subraya enuna oración lapalabra clave.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.2.8.Reconocela idea principalde un párrafo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.2.9.Reconocela idea principalde un textobreve leído.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.2.10.Interpretala informaciónque proporcionala viñeta de uncómic creandobocadillosadecuados aldibujo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

UNIDAD UF3: CUÉNTAME UN CUENTO Fecha inicio prev.: 24/04/2020 Fecha fin prev.: 21/06/2020 Sesionesprev.: 16

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:VELOCIDADLECTORA

Rastreovisoperceptivo.Velocidadlectora.Entonación,locución yprosodia.Fluidez lectora.

2.Leer con lavelocidadlectoraadecuada a sunivel.

2.2.2.Es capaz deleer entre 35 y 84palabras porminuto.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.Progresaren lacapacidadpara modularsu vozdurante lalectura de untexto o ladeclamación.

2.3.3.Participa enpequeñosproyectosteatralesdeclamando conla entonaciónadecuada.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACLCSCSIEE

Page 89: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

4.Leer deforma fluidadiferentestipos de textoen voz alta yen silencio.

2.4.1.Señala yreproduceoralmente laseparación deuna oración enunidades designificadomínimas(proposiciones)siguiendo elmodelo deldocente.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

2.4.2.Lee confluidez,expresividad yentonacióndistintos tipos detexto (narrativos,poemas,retahílas,trabalenguas,adivinanzas,letras decanciones,diálogosteatrales) cuyalectura harepetido variasvecespreviamente.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA

Comprensiónliteral.Comprensióninterpretativao porinferencia.Comprensióncreativa oevaluativa.

1.Comprenderel vocabularioy el contenidode un texto deforma literal.

3.1.2.Resume enpocas palabrasun texto sencilloa partir de la ideaprincipal y lassecundariasguiado por eldocente.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

2.Interpretarel vocabularioy el contenidode un textomedianteinferencias ohipótesissobre elsignificado delmismo.

3.2.3.Deduce elsignificado deuna palabrabasándose enotras conocidascon una raízsimilar.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.2.4.Hacesuposicionessobre elcontenido deltexto leyendo eltítulo del mismo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.2.11.Describepersonajes opaisajes queaparecen en untexto basándoseen su propiaimaginación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACECCL

3.2.12.Explicapalabraspolisémicassencillas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.2.13.Convierteuna frase leídaen su contraria.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

Page 90: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

3.2.14.Discriminapalabrashomófonas enfunción delcontexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

3.Transmitirlasimpresionesque nosdespierta untexto.

3.3.2.Recomiendaa suscompañeros loslibros que más lehan gustado.

Eval. Ordinaria:Registro:100%

Eval. Extraordinaria:

0,294 AACL

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología empleada, es una metodología abierta, dinámica y flexible dondelos alumnos aprenden e interiorizan los contenidos tanto a través de la expresiónoral de sus propias vivencias y experiencias, como a través de ejercicios del librode texto, fichas de refuerzo y ampliación y actividades en la PDI ( juegos, vídeos,canciones etc.) Todo ello, guiado por el profesor y seleccionado y adaptado al nively a las necesidades de cada alumno.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Con el fin de alcanzar los estándares propuestos para este curso de la forma másindividualizada posible,los contenidos a tratar en este área, estarán adaptadosatendiendo a las características y la necesidades básicas del alumnado, a través defichas extra de refuerzo y ampliación, uso de las TIC y recibiendo apoyo por partede las maestras de PT, compensatoria y apoyo ordinario aquellos alumnos que lonecesiten.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación que se llevará a cabo, será una evaluación continua y global, decarácter formativo y orientativo que tendrá en cuenta el progreso de los alumnosy estará basada en la consecución de los estándares propuestos a través de laobservación directa, con respecto al trabajo diario de clase, el esfuerzo, interés ycomportamiento. Todo ello, teniendo en cuenta las necesidades y capacidades decada alumno.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

1- Que el niño aprenda e interiorice los contenidos propuestos desde esta área. 2-Que consiga superar los estándares de aprendizaje planteados al inicio del curso.3- que alcance de forma progresiva, un grado de madurez y evolución adecuado asus capacidades. 4- Que el alumno adquiera el vocabulario y la formación propiade dicha área que le permita desenvolverse tanto en clase como en su entornomás cercano.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Page 91: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser una evaluación continua y adaptada a las necesidades básicas de cada niñoy atendiendo a los criterios de evaluación, es difícil que el niño no consiga superarcasi en su totalidad los estándares de aprendizaje propuestos para este área. Noobstante, para los alumnos que requieran de una recuperación ordinaria, elprofesor reforzará los fonemas que el alumno no tenga consolidados a través defichas de refuerzo, ejercicios extra para casa etc. Además, a dichos alumnos se lesdará la posibilidad de recibir apoyo por parte de la maestra de apoyo ordinario.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Teniendo en cuenta los resultados del curso anterior, así como los obtenidos en lacorrespondiente evaluación inicial realizada a todos los alumnos al empezar elnuevo curso, se facilitará a aquel niño/a que lo necesite, un plan de refuerzo yrecuperación elaborado por el tutor con el fin de que consiga superar losestándares de aprendizaje no conseguidos en el curso anterior y pueda de estemodo, adquirir los del nuevo curso.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para aquellos alumnos que por cualquier motivo hayan faltado a clase,sobrepasando los límites establecidos por la ley, el profesor les pasará todas laspruebas de control que dichos alumnos no hayan realizado, así como les pedirá larealización de algún trabajo y actividades extra para casa para que de este modopuedan superar los estándares de aprendizaje y alcanzar el ritmo del grupo clase.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Aquellos alumnos que no hayan superado la recuperación en la evaluaciónordinaria, tendrán que realizar una evaluación extraordinaria, donde se les pasaráuna prueba de control con los estándares de aprendizaje que no hayan sidocapaces de superar anteriormente.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de fichas (fotocopiadas)

Fichas de refuerzo y ampliación de distintos libros de lectura comprensiva de variaseditoriales.

Biblioteca de centro y de aula para lectura de diferentes libros adaptados a la edaddel alumno.

Uso de las TIC para visionar y escuchar cuentacuentos, teatros, poesías, chistes ,canciones, adivinanzas etc.

Realización de actividades y repaso de los contenidos vistos en clase a través deluso de las TIC mediante páginas y programas educativos (Jueduland, CEIP Loretoetc)

Realización y seguimiento de un Plan Lector donde los alumnos leerán tres libros(Las Velas malditas, Cumpleaños Feliz , Flora y Tecla y Magali por fin lo sabe)

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día de la Paz Todo el claustro Relacionado con el estándar 2.3.1/2.3.3/ 2.4.2 /

Día del libro Tutor Relacionado con el estándar 2.4.2/3.2.2 / 3.2.6 / 3.2.8 / 3.2.9 / 3.2.10 /3.2.11/ 3.3.1/ 3.3.2

Page 92: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Día de la Constitución Tutor Relacionado con el estándar 3.1.1 /3.2.4 / 3.2.5 /

Día de la Cruz Todo el claustro Relacionado con el estándar 1.4.1/1.4.2 / 2.3.2 / 2.4.2 /

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación ambiental: Desde el ámbito educativo, se fomentarán experiencias paraque los alumnos sean capaces de comprender las relaciones con el medio que nosrodea y dar respuesta de forma tanto individual como colectiva a los principalesproblemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

Educación para la Salud:Se educará e intentará concienciar al niño en el cuidadode su propio cuerpo tanto a nivel físico como psicológico(emocional) y para ello, setrabajarán diversos hábitos y técnicas que ayuden al cuidado del mismo.

Educación para el consumo: Desde el aula y el centro, se educará en un consumoresponsable donde el alumno sea capaz de situarse críticamente ante la grandiferencia y discriminación social existente y sea capaz de actuar de maneraresponsable ante el exceso de consumo de recursos naturales y productosinnecesarios.

Educación para la Paz: Desde el centro se fomentará y educará en el aprendizajede actitudes básicas de convivencia tales como respeto a la diversidad, tolerancia,solidaridad y capacidad de diálogo y participación social.

Educación vial: Desde el aula y a través de charlas teórico-prácticas por parte de lapolicía local de nuestro municipio, se fomentará el conocimiento, respeto y buenautilización de la vía pública para así disfrutar de las zonas verdes, transportes etc.y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura de cuentos y relatos de su interés Relacionado con los estándares 1.1.1 / 1.4.1 / 2.1.2 /2.2.1 / 2.2.2 / 2.3.2 / 2.3.3 / 2.4.1 / 2.4.2 / 3.2.8 / 3.2.9/3.2.14 / 3.3.1 /3.3.2

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Elabora pequeñas redacciones o resúmenes de breves texto leídos adaptados a suedad.

Relacionado con los estándares 1.2.1 / 1.3.1/ 3.1.2 /3.2.6 / 3.2.7 / 3.2.13

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Reproduce y parafrasea oralmente textos leídos anteriormente ( cuentos, poemas,rimas, trabalenguas, chistes adivinanzas, diálogos teatrales etc.) y los relaciona consus propias vivencias y experiencias.

Relacionado con los estándares 1.4.1 / 2.3.1 / 2.3.2 /2.3.3 / 2.4.1 / 3.1.1 / 3.2.4 / 3.2.5 / 3.2.6 / 3 .2.11 / 3.2.12/ 3.2.13 / 3.2.15

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Page 93: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 94: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: LCL2P - Lengua Castellana yLiteratura (00,20)

Curso:2º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: ORACIONES, PALABRAS YSÍLABAS

Fecha inicio prev.: 07/09/2019 Fecha fin prev.: 21/12/2019 Sesionesprev.: 54

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLAR YESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,respetando lasnormas decomunicación.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:escucha, respetopor el turno depalabra.Comprensión yexpresión demensajes verbalesy no verbales.Expresión yproducción detextos oralessegún su tipología:narrativos yexpositivos.Creación desencillos textos enprosa o en verso,valorando elsentido estético yla creatividad:cuentos, poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Comprensión detextos oralessegún su tipología:narrativos, einformativo.Sentido global deltexto.Audición dediferentes tipos detextos.Ampliación delvocabulario.Creación de unfichero personalde palabras.Valoración de loscontenidostrasmitidos por eltexto. Resumenoral.Escucha yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Dramatizacionesde textos literariosadaptados a laedad y de

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra yescuchar.

1.1.1.Emplea lalengua oral condistintasfinalidades(social y lúdica) ycomo forma decomunicación yde expresiónpersonal endistintosámbitos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CLCSC

1.1.2.Transmiteoralmente lasideas conclaridad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

1.1.3.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha, respetopor el turno depalabra.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CLCSC

2.Integrar yreconocer lainformaciónverbal y noverbal de losdiscursosorales.

1.2.1.Emplearecursoslingüísticos y nolingüísticos paracomunicarse.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.Expresarsede forma oralpara satisfacernecesidades decomunicaciónen diferentessituaciones convocabulariopreciso yestructuracoherente.

1.3.1.Participa enla conversacióncontestandopreguntas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Comprendermensajesorales yanalizarlos consentido crítico.

1.4.1.Comprendela informacióngeneral en textosorales de usohabitual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Ampliar elvocabulariopara lograruna expresiónprecisautilizando eldiccionariocomo recursobásico.

1.5.1.Utiliza unvocabularioadecuado a suedad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 95: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

produccionespropias.Estrategias parautilizar el lenguajeoral comoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,preguntar.Participación enentrevistas.

6.Comprenderel sentidoglobal de lostextos orales.

1.6.1.Identifica eltema de un textooral.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

7.Memorizar yreproducirtextos breves ysencilloscercanos a susgustos eintereses,utilizando concorrección ycreatividad lasdistintasestrategias decomunicaciónoral que hanestudiado.

1.7.1.Reproducede memoriabreves textoscercanos a susgustos eintereses:trabalenguas,refranes,retahílas,canciones,cuentos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursos gráficosen lacomunicaciónescrita.Consolidación delsistema de lecto-escritura.Comprensiónglobal de textosleídos en voz alta yen silencio.Comprensión detextos según sutipología.Lectura dedistintos tipos detexto: expositivos,literarios. Estrategias para lacomprensiónlectora de textos:título,ilustraciones.sentido global deltexto.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lectura dediferentes textoscomo fuente deinformación y dediversión. Uso de labiblioteca para labúsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deentretenimiento.

1.Leer en vozalta diferentestextos, confluidez yentonaciónadecuada.

2.1.1.Lee en vozalta diferentestipos de textosapropiados a suedad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.Comprenderdistintos tiposde textosadaptados a laedad yutilizando lalectura comomedio paraampliar elvocabulario yfijar laortografíacorrecta.

2.2.1.Entiende elmensaje, demanera global,de los textosleídos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.2.2.Ejecutaórdenes oinstruccionessencillas dadaspor escrito.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.Leer ensilenciodiferentestextosvalorando elprogreso en lavelocidad y lacomprensión.

2.3.1.Lee con lavelocidadadecuada a sunivel textos dediferentecomplejidad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.3.2.Realizalecturas ensilencio.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Resumir untexto leído.

2.4.1.Elaboraresúmenessencillos paraexpresar lacomprensiónglobal de lostextos leídos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Utilizarestrategiaspara lacomprensiónde textos dediversa índole.

2.5.1.Usa el títuloy lasilustracionespara facilitar lacomprensión deun texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

6.Leer porpropiainiciativadiferentestipos de textos.

2.6.1.Dedica untiempo semanalpara efectuarlecturas diversas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 96: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

7.Concentrarseen entender einterpretar elsignificado delos textosleídos.

2.7.1.Relacionalas ilustracionescon el contenidode un texto leído.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

9.Llevar a caboel plan lectorque dérespuesta aunaplanificaciónsistemática demejora de laeficacia lectoray fomente elgusto por lalectura.

2.9.1.Utiliza labiblioteca paralocalizar un librode forma guiada.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.9.2.Seleccionalecturas concriterio personal.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarexperiencias ynecesidades:narraciones,textos expositivos,poemas,entrevistas.Cohesión deltexto. Uso delvocabulario.Creación de textosutilizando ellenguaje verbal yno verbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.Anuncios. Tebeos.Normas yestrategias para laproducción detextos: redacción,revisión y mejora.Aplicación denormasortográficas:mayúsculas yminúsculas; r o rrentre vocales; mantes de p y de b.Identificación delos signos deinterrogación yexclamación.Caligrafía. Orden ypresentación.Dictados.Plan de escritura.Uso de las TIC.

1.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativascuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.

3.1.1.Producetextos con unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AA

3.1.2.Escribetextos, breves delámbito de la vidacotidiana,imitandomodelos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.Aplicar variasfases delproceso deescritura en laproducción detextos escritosde distintaíndole.

3.2.1.Aplica laortografíanatural en sustextos escritos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

3.Buscar unamejoraprogresiva enel uso de lalenguamediante eldesarrollo dela creatividad.

3.3.1.Ordena laspalabras en laoración paraconstruirmensajes queexpresen conclaridad lo quequierecomunicar.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.3.2.Crea textosescritos condistintasintencionescomunicativas:felicitaciones,diálogos, cartas,notas, cuentos,etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Llevar a caboel plan deescritura quedé respuesta aunaplanificaciónsistemática demejora de laeficaciaescritora yfomente lacreatividad.

3.4.1.Redactatextos sencillossiguiendo unospasos: redacción,revisión ymejora.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 97: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

3.4.2.Escribetextos de formacreativa a partirde sugerencias ode estímulosdiversos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra. Letras,sílabas. Elabecedario.Vocabulario:sinónimos yantónimos.Familias léxicas.Estrategias paraampliar elvocabulario. Usoeficaz de undiccionariopersonal paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica.Las variedades dela lengua.Uso de programaseducativosdigitales.Reconocimientode la intencióncomunicativa dealgunas oraciones:afirmar o negar,preguntar oexclamar.Uso de laconcordancia degénero y número.

1.Aplicar losconocimientosbásicos sobrela estructurade la lengua, lagramática(categoríasgramaticales),el vocabulario(formación ysignificado delas palabras ycampossemánticos),así como lasreglas deortografía parafavorecer unacomunicaciónmás eficaz.

4.1.1.Reconocefamilias depalabras.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.Desarrollarlas destrezas ycompetenciaslingüísticas através del usode la lengua.

4.2.1.Hace usode lasmayúsculas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.2.2.Usaantónimos ysinónimos en susproduccionesorales y escritas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.Sistematizarla adquisiciónde vocabularioa través de lostextos.

4.3.1.Desarrollaestrategias paraampliar suvocabulario:realización de unfichero personalcon significadosde nuevaspalabras, hacerpreguntas sobreel vocabulariodesconocido.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

4.Desarrollarestrategiaspara mejorar lacomprensiónoral y escrita através delconocimientode la lengua.

4.4.1.Utilizacorrectamentelas normas de laconcordancia degénero y denúmero en laexpresión oral yescrita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Utilizarprogramaseducativosdigitales pararealizar tareasy avanzar en elaprendizaje.

4.5.1.Utilizadistintosprogramaseducativosdigítales comoapoyo y refuerzodel aprendizaje.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIG

Page 98: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 5:EDUCACIÓNLITERARIA.

Conocimiento delos cuentostradicionales:cuentosmaravillosos,cuentos defórmulas, deanimales...Distinción entrecuento y leyenda.Conocimiento deleyendasespañolas y deotros países.Lectura guiada detextos narrativosde tradición oral,literatura infantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatos yobras teatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo, entonacióny dicciónadecuados.Creación de textosliterarios en prosao en verso,valorando elsentido estético yla creatividad:cuentos, poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Identificación derecursos literarios.Dramatización ylecturadramatizada detextos literarios.Valoración de lostextos literarioscomo vehículo decomunicación ycomo fuente deconocimiento deotros mundos,tiempos y culturasy como disfrutepersonal.

1.Integrar lalecturaexpresiva y lacomprensión einterpretaciónde textosliterariosnarrativos,líricos ydramáticos enla prácticaescolar.

5.1.1.Realizalecturas guiadasde textosnarrativos detradición oral,literatura infantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

5.1.2.Interpretapersonificacionesy juegos depalabras entextos literarios.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

UNIDAD UF2: GÉNERO Y NÚMERO Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 22/03/2020 Sesionesprev.: 50

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLAR YESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,respetando lasnormas decomunicación.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:escucha, respeto

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra yescuchar.

1.1.1.Emplea lalengua oral condistintasfinalidades(social y lúdica) ycomo forma decomunicación yde expresiónpersonal endistintosámbitos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CLCSC

Page 99: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

por el turno depalabra.Comprensión yexpresión demensajes verbalesy no verbales.Expresión yproducción detextos oralessegún su tipología:narrativos yexpositivos.Creación desencillos textos enprosa o en verso,valorando elsentido estético yla creatividad:cuentos, poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Comprensión detextos oralessegún su tipología:narrativos, einformativo.Sentido global deltexto.Audición dediferentes tipos detextos.Ampliación delvocabulario.Creación de unfichero personalde palabras.Valoración de loscontenidostrasmitidos por eltexto. Resumenoral.Escucha yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Dramatizacionesde textos literariosadaptados a laedad y deproduccionespropias.Estrategias parautilizar el lenguajeoral comoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,preguntar.Participación enentrevistas.

1.1.2.Transmiteoralmente lasideas conclaridad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

1.1.3.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha, respetopor el turno depalabra.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CLCSC

2.Integrar yreconocer lainformaciónverbal y noverbal de losdiscursosorales.

1.2.1.Emplearecursoslingüísticos y nolingüísticos paracomunicarse.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.Expresarse deforma oral parasatisfacernecesidades decomunicaciónen diferentessituaciones convocabulariopreciso yestructuracoherente.

1.3.1.Participa enla conversacióncontestandopreguntas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Comprendermensajes oralesy analizarloscon sentidocrítico.

1.4.1.Comprendela informacióngeneral en textosorales de usohabitual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Ampliar elvocabulariopara lograr unaexpresiónprecisautilizando eldiccionariocomo recursobásico.

1.5.1.Utiliza unvocabularioadecuado a suedad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

6.Comprenderel sentido globalde los textosorales.

1.6.1.Identifica eltema de un textooral.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

7.Memorizar yreproducirtextos breves ysencilloscercanos a susgustos eintereses,utilizando concorrección ycreatividad lasdistintasestrategias decomunicaciónoral que hanestudiado.

1.7.1.Reproducede memoriabreves textoscercanos a susgustos eintereses:trabalenguas,refranes,retahílas,canciones,cuentos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 100: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

8.Comprendertextos oralessegún sutipología:narrativos einformativos.

1.8.1.Actúa enrespuesta a lasórdenes oinstruccionesdadas para llevara caboactividadesdiversas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

9.Producirtextos oralesbreves ysencillosdirectamenterelacionados lasactividades delaula.

1.9.2.Recuerdaalgunas ideasbásicas de untexto escuchadoy las expresaoralmente enrespuesta apreguntasdirectas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

10.Utilizargénerosperiodísticoscomoinstrumento deaprendizaje.

1.10.1.Realizaentrevistasdirigidas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursos gráficosen lacomunicaciónescrita.Consolidación delsistema de lecto-escritura.Comprensiónglobal de textosleídos en voz alta yen silencio.Comprensión detextos según sutipología.Lectura dedistintos tipos detexto: expositivos,literarios. Estrategias para lacomprensiónlectora de textos:título,ilustraciones.sentido global deltexto.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lectura dediferentes textoscomo fuente deinformación y dediversión. Uso de labiblioteca para labúsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deentretenimiento.

1.Leer en vozalta diferentestextos, confluidez yentonaciónadecuada.

2.1.1.Lee en vozalta diferentestipos de textosapropiados a suedad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.Comprenderdistintos tiposde textosadaptados a laedad yutilizando lalectura comomedio paraampliar elvocabulario yfijar laortografíacorrecta.

2.2.1.Entiende elmensaje, demanera global,de los textosleídos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.2.2.Ejecutaórdenes oinstruccionessencillas dadaspor escrito.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.Leer ensilenciodiferentestextosvalorando elprogreso en lavelocidad y lacomprensión.

2.3.1.Lee con lavelocidadadecuada a sunivel textos dediferentecomplejidad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.3.2.Realizalecturas ensilencio.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Resumir untexto leído.

2.4.1.Elaboraresúmenessencillos paraexpresar lacomprensiónglobal de lostextos leídos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.1.Usa el títuloy lasilustracionespara facilitar lacomprensión deun texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 101: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

6.Leer porpropia iniciativadiferentes tiposde textos.

2.6.1.Dedica untiempo semanalpara efectuarlecturas diversas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

7.Concentrarseen entender einterpretar elsignificado delos textosleídos.

2.7.1.Relacionalas ilustracionescon el contenidode un textoleído.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

8.Utilizar las TICde modoeficiente yresponsablepara labúsqueda ytratamiento dela información.

2.8.1.Obtieneinformaciónutilizando losmediosinformáticos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIG

9.Llevar a caboel plan lectorque dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficacia lectoray fomente elgusto por lalectura.

2.9.1.Utiliza labiblioteca paralocalizar un librode forma guiada.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.9.2.Seleccionalecturas concriterio personal.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarexperiencias ynecesidades:narraciones,textos expositivos,poemas,entrevistas.Cohesión deltexto. Uso delvocabulario.Creación de textosutilizando ellenguaje verbal yno verbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.Anuncios. Tebeos.Normas yestrategias para laproducción detextos: redacción,revisión y mejora.Aplicación denormasortográficas:mayúsculas yminúsculas; r o rrentre vocales; mantes de p y de b.Identificación delos signos deinterrogación yexclamación.Caligrafía. Orden ypresentación.Dictados.Plan de escritura.Uso de las TIC.

1.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativascuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.

3.1.1.Producetextos con unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AA

3.1.2.Escribetextos, brevesdel ámbito de lavida cotidiana,imitandomodelos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.Aplicar variasfases delproceso deescritura en laproducción detextos escritosde distintaíndole.

3.2.1.Aplica laortografíanatural en sustextos escritos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

3.2.2.Reproduce,con corrección,textos dictados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AA

3.Buscar unamejoraprogresiva en eluso de la lenguamediante eldesarrollo de lacreatividad.

3.3.2.Crea textosescritos condistintasintencionescomunicativas:felicitaciones,diálogos, cartas,notas, cuentos,etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 102: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

4.Llevar a caboel plan deescritura que dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficaciaescritora yfomente lacreatividad.

3.4.1.Redactatextos sencillossiguiendo unospasos: redacción,revisión ymejora.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.4.2.Escribetextos de formacreativa a partirde sugerencias ode estímulosdiversos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra. Letras,sílabas. Elabecedario.Vocabulario:sinónimos yantónimos.Familias léxicas.Estrategias paraampliar elvocabulario. Usoeficaz de undiccionariopersonal paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica.Las variedades dela lengua.Uso de programaseducativosdigitales.Reconocimientode la intencióncomunicativa dealgunas oraciones:afirmar o negar,preguntar oexclamar.Uso de laconcordancia degénero y número.

1.Aplicar losconocimientosbásicos sobre laestructura de lalengua, lagramática(categoríasgramaticales), elvocabulario(formación ysignificado delas palabras ycampossemánticos), asícomo las reglasde ortografíapara favorecerunacomunicaciónmás eficaz.

4.1.1.Reconocefamilias depalabras.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.Desarrollar lasdestrezas ycompetenciaslingüísticas através del usode la lengua.

4.2.2.Usaantónimos ysinónimos en susproduccionesorales y escritas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensiónoral y escrita através delconocimientode la lengua.

4.4.1.Utilizacorrectamentelas normas de laconcordancia degénero y denúmero en laexpresión oral yescrita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 5:EDUCACIÓNLITERARIA.

Conocimiento delos cuentostradicionales:cuentosmaravillosos,cuentos defórmulas, deanimales...Distinción entrecuento y leyenda.Conocimiento deleyendasespañolas y deotros países.Lectura guiada detextos narrativosde tradición oral,literatura infantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatos yobras teatrales.Comprensión,memorización y

1.Integrar lalecturaexpresiva y lacomprensión einterpretaciónde textosliterariosnarrativos,líricos ydramáticos enla prácticaescolar.

5.1.1.Realizalecturas guiadasde textosnarrativos detradición oral,literatura infantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

Page 103: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

recitado depoemas con elritmo, entonacióny dicciónadecuados.Creación de textosliterarios en prosao en verso,valorando elsentido estético yla creatividad:cuentos, poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Identificación derecursos literarios.Dramatización ylecturadramatizada detextos literarios.Valoración de lostextos literarioscomo vehículo decomunicación ycomo fuente deconocimiento deotros mundos,tiempos y culturasy como disfrutepersonal.

2.Producir apartir demodelos dadostextos literariosen prosa o enverso, consentido estéticoy creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones yfragmentosteatrales.

5.2.1.Crea textosliterarios breves(cuentos,poemas,canciones ypequeñas obrasteatrales)individualmenteo en grupo apartir de pautaso modelosdados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

3.Participar coninterés endramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad y deproduccionespropias o de loscompañeros,utilizandoadecuadamentelos recursosbásicos de losintercambiosorales y de latécnica teatral.

5.3.1.Realizadramatizacionesindividualmentey en grupo, detextos literariosapropiados oadecuados a suedad y de textosde producciónpropia.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 SIEE

5.3.2.Reproducetextos literariosorales breves ysencillos,cuentos,poemas,canciones,refranesadivinanzas,trabalenguas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

UNIDAD UF3: LOS TIEMPOS VERBALES Fecha inicio prev.: 25/03/2020 Fecha fin prev.: 24/06/2020 Sesionesprev.: 50

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLAR YESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,respetando lasnormas decomunicación.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:escucha, respetopor el turno depalabra.Comprensión yexpresión demensajes verbalesy no verbales.Expresión yproducción detextos oralessegún su tipología:narrativos yexpositivos.Creación desencillos textos enprosa o en verso,valorando elsentido estético yla creatividad:cuentos, poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra yescuchar.

1.1.1.Emplea lalengua oral condistintasfinalidades(social y lúdica) ycomo forma decomunicación yde expresiónpersonal endistintosámbitos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CLCSC

1.1.2.Transmiteoralmente lasideas conclaridad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

1.1.3.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha, respetopor el turno depalabra.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CLCSC

Page 104: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Comprensión detextos oralessegún su tipología:narrativos, einformativo.Sentido global deltexto.Audición dediferentes tipos detextos.Ampliación delvocabulario.Creación de unfichero personalde palabras.Valoración de loscontenidostrasmitidos por eltexto. Resumenoral.Escucha yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Dramatizacionesde textos literariosadaptados a laedad y deproduccionespropias.Estrategias parautilizar el lenguajeoral comoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,preguntar.Participación enentrevistas.

3.Expresarse deforma oral parasatisfacernecesidades decomunicaciónen diferentessituaciones convocabulariopreciso yestructuracoherente.

1.3.1.Participa enla conversacióncontestandopreguntas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Comprendermensajes oralesy analizarloscon sentidocrítico.

1.4.1.Comprendela informacióngeneral en textosorales de usohabitual.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Ampliar elvocabulariopara lograr unaexpresiónprecisautilizando eldiccionariocomo recursobásico.

1.5.1.Utiliza unvocabularioadecuado a suedad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

8.Comprendertextos oralessegún sutipología:narrativos einformativos.

1.8.1.Actúa enrespuesta a lasórdenes oinstruccionesdadas para llevara caboactividadesdiversas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

9.Producirtextos oralesbreves ysencillosdirectamenterelacionados lasactividades delaula.

1.9.1.Producetextos oralessencillos y brevesimitandomodelos:poesías,adivinanzas,retahílas,cuentos,canciones.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

10.Utilizargénerosperiodísticoscomoinstrumento deaprendizaje.

1.10.1.Realizaentrevistasdirigidas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursos gráficosen lacomunicaciónescrita.Consolidación delsistema de lecto-escritura.Comprensiónglobal de textosleídos en voz alta yen silencio.Comprensión detextos según sutipología.Lectura dedistintos tipos detexto: expositivos,literarios. Estrategias para lacomprensiónlectora de textos:título,ilustraciones.

1.Leer en vozalta diferentestextos, confluidez yentonaciónadecuada.

2.1.1.Lee en vozalta diferentestipos de textosapropiados a suedad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.Comprenderdistintos tiposde textosadaptados a laedad yutilizando lalectura comomedio paraampliar elvocabulario yfijar laortografíacorrecta.

2.2.1.Entiende elmensaje, demanera global,de los textosleídos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.2.2.Ejecutaórdenes oinstruccionessencillas dadaspor escrito.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 105: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

sentido global deltexto.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lectura dediferentes textoscomo fuente deinformación y dediversión. Uso de labiblioteca para labúsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deentretenimiento.

3.Leer ensilenciodiferentestextosvalorando elprogreso en lavelocidad y lacomprensión.

2.3.1.Lee con lavelocidadadecuada a sunivel textos dediferentecomplejidad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.3.2.Realizalecturas ensilencio.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.1.Usa el títuloy lasilustracionespara facilitar lacomprensión deun texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

6.Leer porpropia iniciativadiferentes tiposde textos.

2.6.1.Dedica untiempo semanalpara efectuarlecturas diversas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

7.Concentrarseen entender einterpretar elsignificado delos textosleídos.

2.7.1.Relacionalas ilustracionescon el contenidode un texto leído.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

8.Utilizar las TICde modoeficiente yresponsablepara labúsqueda ytratamiento dela información.

2.8.1.Obtieneinformaciónutilizando losmediosinformáticos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIG

9.Llevar a caboel plan lectorque dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficacia lectoray fomente elgusto por lalectura.

2.9.1.Utiliza labiblioteca paralocalizar un librode forma guiada.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

2.9.2.Seleccionalecturas concriterio personal.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarexperiencias ynecesidades:narraciones,textos expositivos,poemas,entrevistas.Cohesión deltexto. Uso delvocabulario.Creación de textosutilizando ellenguaje verbal yno verbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.Anuncios. Tebeos.

1.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativascuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.

3.1.1.Producetextos con unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AA

3.1.2.Escribetextos, breves delámbito de la vidacotidiana,imitandomodelos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 106: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Normas yestrategias para laproducción detextos: redacción,revisión y mejora.Aplicación denormasortográficas:mayúsculas yminúsculas; r o rrentre vocales; mantes de p y de b.Identificación delos signos deinterrogación yexclamación.Caligrafía. Orden ypresentación.Dictados.Plan de escritura.Uso de las TIC.

2.Aplicar variasfases delproceso deescritura en laproducción detextos escritosde distintaíndole.

3.2.1.Aplica laortografíanatural en sustextos escritos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

3.2.2.Reproduce,con corrección,textos dictados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AA

3.Buscar unamejoraprogresiva en eluso de la lenguamediante eldesarrollo de lacreatividad.

3.3.1.Ordena laspalabras en laoración paraconstruirmensajes queexpresen conclaridad lo quequierecomunicar.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.3.2.Crea textosescritos condistintasintencionescomunicativas:felicitaciones,diálogos, cartas,notas, cuentos,etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

4.Llevar a caboel plan deescritura que dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficaciaescritora yfomente lacreatividad.

3.4.1.Redactatextos sencillossiguiendo unospasos: redacción,revisión ymejora.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.4.2.Escribetextos de formacreativa a partirde sugerencias ode estímulosdiversos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5. Utilizar las TICde modoeficiente yresponsablepara presentarsusproducciones.

3.5.1.Usa lasnuevastecnologías paraescribiroraciones ypequeños textos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIG

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra. Letras,sílabas. Elabecedario.Vocabulario:sinónimos yantónimos.Familias léxicas.Estrategias paraampliar elvocabulario. Usoeficaz de undiccionariopersonal paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica.Las variedades dela lengua.Uso de programaseducativosdigitales.

1.Aplicar losconocimientosbásicos sobre laestructura de lalengua, lagramática(categoríasgramaticales), elvocabulario(formación ysignificado delas palabras ycampossemánticos), asícomo las reglasde ortografíapara favorecerunacomunicaciónmás eficaz.

4.1.1.Reconocefamilias depalabras.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 107: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Reconocimientode la intencióncomunicativa dealgunas oraciones:afirmar o negar,preguntar oexclamar.Uso de laconcordancia degénero y número.

2.Desarrollar lasdestrezas ycompetenciaslingüísticas através del usode la lengua.

4.2.2.Usaantónimos ysinónimos en susproduccionesorales y escritas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

3.Sistematizar laadquisición devocabulario através de lostextos.

4.3.1.Desarrollaestrategias paraampliar suvocabulario:realización de unfichero personalcon significadosde nuevaspalabras, hacerpreguntas sobreel vocabulariodesconocido.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 AACL

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensiónoral y escrita através delconocimientode la lengua.

4.4.1.Utilizacorrectamentelas normas de laconcordancia degénero y denúmero en laexpresión oral yescrita.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

5.Utilizarprogramaseducativosdigitales pararealizar tareas yavanzar en elaprendizaje.

4.5.1.Utilizadistintosprogramaseducativosdigítales comoapoyo y refuerzodel aprendizaje.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CDIG

6.Conocer lavariedadlingüística deEspaña y delespañol comofuente deenriquecimientocultural.Mostrar respetotanto hacia laslenguas ydialectos que sehablan enEspaña, comohacia el españolde América.

4.6.1.Conoce lavariedadlingüística deEspaña.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CSC

BLOQUE 5:EDUCACIÓNLITERARIA.

Conocimiento delos cuentostradicionales:cuentosmaravillosos,cuentos defórmulas, deanimales...Distinción entrecuento y leyenda.Conocimiento deleyendasespañolas y deotros países.Lectura guiada detextos narrativosde tradición oral,literatura infantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.Lecturacomentada de

1.Integrar lalecturaexpresiva y lacomprensión einterpretaciónde textosliterariosnarrativos,líricos ydramáticos enla prácticaescolar.

5.1.1.Realizalecturas guiadasde textosnarrativos detradición oral,literatura infantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

5.1.2.Interpretapersonificacionesy juegos depalabras entextos literarios.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CL

Page 108: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

poemas, relatos yobras teatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo, entonacióny dicciónadecuados.Creación de textosliterarios en prosao en verso,valorando elsentido estético yla creatividad:cuentos, poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Identificación derecursos literarios.Dramatización ylecturadramatizada detextos literarios.Valoración de lostextos literarioscomo vehículo decomunicación ycomo fuente deconocimiento deotros mundos,tiempos y culturasy como disfrutepersonal.

2.Producir apartir demodelos dadostextos literariosen prosa o enverso, consentido estéticoy creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones yfragmentosteatrales.

5.2.1.Crea textosliterarios breves(cuentos,poemas,canciones ypequeñas obrasteatrales)individualmenteo en grupo apartir de pautaso modelosdados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

5.2.2.Elabora engruponarracionesbreves y poemasde forma creativapartiendo deestímulos:canciones,fotografías,juegos...

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 CECCL

3.Participar coninterés endramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad y deproduccionespropias o de loscompañeros,utilizandoadecuadamentelos recursosbásicos de losintercambiosorales y de latécnica teatral.

5.3.1.Realizadramatizacionesindividualmentey en grupo, detextos literariosapropiados oadecuados a suedad y de textosde producciónpropia.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,213 SIEE

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Una metodología basada en que el alumno pueda acceder espontáneamente alconocimiento, por lo que se le dará mas importancia a que el alumno aprendaprocedimientos y actitudes que el propio aprendizaje científico. Esta metodologíaserá por tanto activa, participativa, partirá del centro de interés del alumno en lamedida de lo posible, globalizadora, basada en los conocimientos previos dealumno, significativa y cooperativa.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 109: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Se pondrá especial hincapié a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiemposde modo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula yse le dejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnossuprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recursos humanos del centro contando con laatención de PT y AL, compensatoria y apoyos ordinarios para las áreasinstrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Intentaremos llevar a cabo una evaluación que nos permita evaluar de una formadirecta en la medida de lo posible. En algunos momentos esta evaluación serállevada a cabo por el propio alumno ( autoevaluación), en otros momentos seevaluarán entre ellos ( coevaluación) y la llevada a cabo por el profesor que serapor medio de la observación directa o de instrumentos de evaluación comoexámenes , actividades o trabajos.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se llevará a cabo recogiendo información continua de las actividades que se haganen clase a diario, de los exámenes, de sus cuadernos,trabajos de clase o en casa,deberes etc.., asi como de la actitud y comportamiento que el alumno tenga encada una de las materias.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La recuperación de aquellos alumnos que no superen los estándares básicos sehará a través del apoyo ordinario.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A estos alumnos mencionados en el punto anterior se les hará un Plan deRefuerzo a partir de aquellos estándares básicos que no hayan superado.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que falten en grandes periodos de tiempo se procurará que seanatendidos en apoyo ordinario y se les pasará los exámenes que ya hayan hecho elresto de los alumnos o en su caso el trimestral.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A través del plan de refuerzo que antes hemos mencionado.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto editorial Santillana, 2º de Primaria

Fichas de refuerzo y ampliación del material fotocopiable que ofrece la editorialSantillana.

Page 110: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Realización de las actividades y corrección de las mismas a través del Aula Virtual deSantillana en la PDI.

Biblioteca de centro y de aula y registro de los libros leídos a través de unlectómetro.

Cuadernos de pauta para la realización de dictados.

Realización de actividades y repaso de los contenidos vistos en clase a través deluso de las TIC mediante páginas y programas educativos (Jueduland, CEIP Loretoetc)

Realización y seguimiento de un Plan Lector donde los alumnos leerán tres libros(Las Velas malditas, Cumpleaños Feliz y Flora y Tecla)

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Día del Libro. Todo elprofesorado

Relacionado con los estándares1.1.1 / 1.7.1 / 1.9.1 / 2.1.1 / 2.9.1 /3.1.2 /

Día de la Paz. Todo elprofesorado

Canción y baile 5.3.1 y 5.3.2 Vídeoen PDI (Aldeas infantiles) 2.8.1

Salidas al entorno cercano ( biblioteca, cine,monumentos y museos)

Tutores y algúnespecialista

Relacionado con los estándares1.1.1 / 1.3.1 / 1.5.1 / 1.10.1 / 2.9.1 /2.9.2 / 5.3.1

Semana de la Salud. Todo elprofesorado

Charlas guiadas : 1.1.1/ 1.1.2 /1.1.3/Cuentacuentos : 1.9.2 / 2.2.1/Canción y baile : 5.3.1 / 5.3.2

Día de la Cruz Todo elprofesorado

Creación y recitado de poesías :1.7.1/ 1.9.1 / 5.2.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación ambiental: Desde el ámbito educativo, se fomentarán experiencias paraque los alumnos sean capaces de comprender las relaciones con el medio que nosrodea y dar respuesta de forma tanto individual como colectiva a los principalesproblemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

Educación para la Salud:Se educará e intentará concienciar al niño en el cuidadode su propio cuerpo tanto a nivel físico como psicológico(emocional) y para ello, setrabajarán diversos hábitos y técnicas que ayuden al cuidado del mismo.

Educación para el consumo: Desde el aula y el centro, se educará en un consumoresponsable donde el alumno sea capaz de situarse críticamente ante la grandiferencia y discriminación social existente y sea capaz de actuar de maneraresponsable ante el exceso de consumo de recursos naturales y productosinnecesarios.

Educación para la Paz: Desde el centro se fomentará y educará en el aprendizajede actitudes básicas de convivencia tales como respeto a la diversidad, tolerancia,solidaridad y capacidad de diálogo y participación social.

Educación vial: Desde el aula y a través de charlas teórico-prácticas por parte de lapolicía local de nuestro municipio, se fomentará el conocimiento, respeto y buenautilización de la vía pública para así disfrutar de las zonas verdes, transportes etc.y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lectura

Page 111: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura y comprensión de textos y subrayado (en el libro de texto de 2º de primariade Santillana)

Relacionado con los estándares: 1.9.1 / 2.1.1 /2.2.1 /2.3.1 / 2.3.2 / 2.4.1

Lectura de cuentos que traten los temas trabajados. (Lectómetro) Relacionado con los estándares 2.3.2 / 2.4.1 / 2.6.1 /2.9.1 / 3.1.1 /

Salidas a la biblioteca del centro (semanalmente) Relacionado con los estándares 2.3.2. / 2.9.1 / 2.9.2 /

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Elaboración de pequeños resúmenes. Relacionado con los estándares 2.4.1/ 3.1.1 / 3.2.1 /3.4.1

Elaboración de trabajos de investigación, murales etc Relacionado con los estándares 2.5.1 / 3.4.2 /3.5.1 /5.2.2

Realización de Dictados Relacionado con los estándares 3.1.1 7 3.2.1 / 3.2.2 /4.2.1 /

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Exposición oral de sus tareas. Relacionado con los estándares 1.1.1 / 1.1.2 / 1.2.1 71.3.1 / 1.8.1

Debates sobre temas tratados en los que expresen sus opiniones. Relacionado con los estándares 1.1.1 / 1.1.2 / 1.1.3 /1.3.1 / 1.5.1 / 1.9.2 /1.1.0.1

Dramatización de textos adaptados a su edad. Relacionado con los estándares 1.1.1 / 1.1.2 / 1.2.1 /5.3.1 5.3.2

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Page 112: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 113: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: MAT2P - Matemáticas(00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: LA CENTENA. SUMA Y RESTACON LLEVADAS

Fecha inicio prev.: 08/09/2019 Fecha fin prev.: 22/12/2019 Sesionesprev.: 44

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicación oralde los pasosseguidos en laresolución deun problema.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensióndel enunciado.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas, etc.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretaciónde datosnuméricos ensu entorno máspróximo(folletos,revistas, etc.).Planteamiento ycreación denuevosproblemaspartiendo dedatos facilitadospor el profesoro creados por elmismo.Confianza en laspropiascapacidadespara desarrollaractitudesadecuadas yafrontar lasdificultadespropias deltrabajo.Aplicación delosconocimientos

1.Expresarverbalmentede formarazonada elprocesoseguido en laresolución deun problema.

1.1.1.Explicaoralmente elproceso seguidoen la resoluciónde un problema.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACLCMCT

2.Utilizarprocesos derazonamientoy estrategiasde resoluciónde problemas,realizando loscálculosnecesarios ycomprobandolas solucionesobtenidas.

1.2.1.Analiza ycomprende elenunciado de losproblemassencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

1.2.2.Revisa lasoperacionesutilizadas, lasunidades de losresultados ycomprueba lassoluciones alfinalizar unproblema.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACMCT

1.2.3.Identifica einterpreta datos ymensajes detextos numéricossencillos de la vidacotidiana(facturas, folletos,rebajas, etc.).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACMCT

3.Profundizaren problemasresueltos,planteandopequeñasvariaciones enlos datos,otraspreguntas,etc.

1.3.3.Planteadiferentespreguntas a unenunciado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AA

1.3.4.Identifica eldato que faltapara resolver unproblema.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

1.3.5.Selecciona laoperaciónnecesaria queresuelve unproblema.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

1.3.6.Identificapreguntas que sepueden resolver apartir de unenunciado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AA

Page 114: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

adquiridos en laresolución deun problema enotrosproblemassimilares.

4.Identificar yresolverproblemas dela vidacotidiana,adecuados asu nivel.

1.4.1.Resuelveproblemasplanificando eltrabajo mediantela formulación depreguntas (¿quéquiero averiguar?,¿qué busco?, ¿lasolución esadecuada?, etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

5.Desarrollary cultivar lasactitudespersonalesinherentes alquehacermatemático.

1.5.1.Desarrolla ymuestra actitudesadecuadas para eltrabajo enmatemáticas:esfuerzo,perseverancia,flexibilidad,precisión einterés.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CSCSIEE

6.Cuidar yapreciar lapresentacióncorrecta delas diferentestareas;respetar eltrabajorealizado porlos demás.

1.6.1.Es cuidadosoen la presentacióndel trabajo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACSC

1.6.2.Respeta eltrabajo realizadopor los demás.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CSC

7.Participarde formaactiva en laresolución deproblemasque fomentenel aprendizajecooperativo.

1.7.1.Esparticipativo en laresolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCTCSCSIEE

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales del 0al 999.Descomposiciónde númerosnaturalesatendiendo alvalor posicionaly empleandodiferentesformas dedescomposiciónen el proceso.El Sistema deNumeraciónDecimal: valorposicional de lascifras.Equivalenciasentre loselementos delSistema deNumeraciónDecimal:unidades,decenas,centenas.La rectanumérica.Números parese impares.

1.Leer,escribir yordenardistintos tiposde números.

2.1.1.Lee, escribey ordena losnúmeros del 0 al999.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CLCMCT

2.Interpretardiferentestipos denúmerossegún suvalor, ensituaciones dela vidacotidiana.

2.2.1.Utiliza losnúmerosordinales del 1º al20º en contextosreales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.2.2.Descomponey componenúmerosnaturales del 0 al999.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.2.3.Cuenta hasta100 y reconocequé es unacentena.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.2.4.Identifica ladecena y lacentena máspróxima a unnúmero dado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 115: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Númeroanterior yposterior.Relaciones deorden: mayorque, menor quee igual que.Aproximación ala decena y a lacentena máscercana a unnúmero dado.Númerosordinales del 1ºal 20º.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales.Operaciones desuma, resta ymultiplicaciónempleandodiferentesmetodologías.Suma: Términosde la suma.Propiedadesconmutativa yasociativa de lasuma.Resta: Términosde la resta.Prueba de laresta.Multiplicación:Términos de lamultiplicación.Lamultiplicacióncomo suma desumandosiguales.Las tablas demultiplicar.Multiplicación:El doble y eltriple de unnúmero.Iniciación a ladivisión: Ladivisión comoreparto.Iniciación a ladivisión: Lamitad, el tercio yel cuarto de unnúmero.Uso deestrategias decálculo mental.Seriesnuméricas:ascendentes ydescendentesde cadencias 2,3,4, 5, 10 y 100 apartir decualquiernúmero y decadencias de 25y 50 a partir denúmerosterminados en 0o 5.Resolución deproblemas queimpliquen eldominio de los

2.2.5.Identifica elnúmero anterior yel siguiente a unodado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.2.6.Identifica elnúmero mayor, elmenor y el igual auno dado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

3.Utilizar losnúmerosnaturales,parainterpretar eintercambiarinformaciónen contextosde la vidacotidiana.

2.3.1.Interpretalos números pararesolverproblemas realese inventados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.3.2.Intercambiainformaciónnumérica con suscompañeros enprocesos deresolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CL

4.Operar conlos númerosaplicando laspropiedadesde lasoperaciones.

2.4.1.Realizadistintos tipos desumas y restas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.4.3.Aplica lapropiedadconmutativa yasociativa de lasuma.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

5.Conocer yutilizar elalgoritmoestándar de lasuma, la restay lamultiplicaciónen contextosde resoluciónde problemasy ensituaciones dela vidacotidiana.

2.5.2.Construyeseries numéricas,ascendentes ydescendentes, decadencias 2, 3, 4,5, 10 y 100 a partirde cualquiernúmero y decadencias 25 y 50a partir denúmerosterminados en 0 oen 5.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 116: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

contenidostrabajados. 2.5.3.Usa

estrategias decálculo mentalcomo una manerarápida deencontrar elresultado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACMCT

UNIDAD UF2: MEDIDA Y MULTIPLICACIÓN Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 20/03/2020 Sesionesprev.: 48

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicación oralde los pasosseguidos en laresolución deun problema.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensióndel enunciado.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas, etc.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretaciónde datosnuméricos ensu entorno máspróximo(folletos,revistas, etc.).Planteamiento ycreación denuevosproblemaspartiendo dedatos facilitadospor el profesoro creados por elmismo.Confianza en laspropiascapacidadespara desarrollaractitudesadecuadas yafrontar lasdificultadespropias deltrabajo.

1.Expresarverbalmentede formarazonada elprocesoseguido en laresolución deun problema.

1.1.1.Explicaoralmente elproceso seguidoen la resoluciónde un problema.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACLCMCT

2.Utilizarprocesos derazonamientoy estrategiasde resoluciónde problemas,realizando loscálculosnecesarios ycomprobandolas solucionesobtenidas.

1.2.1.Analiza ycomprende elenunciado de losproblemassencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

1.2.3.Identifica einterpreta datos ymensajes detextos numéricossencillos de la vidacotidiana(facturas, folletos,rebajas, etc.).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACMCT

3.Profundizaren problemasresueltos,planteandopequeñasvariaciones enlos datos, otraspreguntas, etc.

1.3.1.Planteanuevos problemasa partir de datosfacilitados einventados por élmismo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 SIEE

1.3.2.Ordenafrases sencillaspara componer unproblema.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CL

1.3.3.Planteadiferentespreguntas a unenunciado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AA

1.3.5.Selecciona laoperaciónnecesaria queresuelve unproblema.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

1.3.6.Identificapreguntas que sepueden resolver apartir de unenunciado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AA

Page 117: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Aplicación delosconocimientosadquiridos en laresolución deun problema enotrosproblemassimilares.

4.Identificar yresolverproblemas dela vidacotidiana,adecuados asu nivel.

1.4.1.Resuelveproblemasplanificando eltrabajo mediantela formulación depreguntas (¿quéquiero averiguar?,¿qué busco?, ¿lasolución esadecuada?, etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

5.Desarrollar ycultivar lasactitudespersonalesinherentes alquehacermatemático.

1.5.1.Desarrolla ymuestra actitudesadecuadas para eltrabajo enmatemáticas:esfuerzo,perseverancia,flexibilidad,precisión einterés.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CSCSIEE

1.5.2.Solucionaproblemas yejerciciosutilizandodistintosprocedimientos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

6.Cuidar yapreciar lapresentacióncorrecta de lasdiferentestareas;respetar eltrabajorealizado porlos demás.

1.6.1.Es cuidadosoen la presentacióndel trabajo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACSC

1.6.2.Respeta eltrabajo realizadopor los demás.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CSC

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales del 0al 999.Descomposiciónde númerosnaturalesatendiendo alvalor posicionaly empleandodiferentesformas dedescomposiciónen el proceso.El Sistema deNumeraciónDecimal: valorposicional de lascifras.Equivalenciasentre loselementos delSistema deNumeraciónDecimal:unidades,decenas,centenas.La rectanumérica.Números parese impares.Númeroanterior y

1.Leer, escribiry ordenardistintos tiposde números.

2.1.1.Lee, escribey ordena losnúmeros del 0 al999.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CLCMCT

2.Interpretardiferentestipos denúmerossegún su valor,en situacionesde la vidacotidiana.

2.2.1.Utiliza losnúmerosordinales del 1º al20º en contextosreales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.2.2.Descomponey componenúmerosnaturales del 0 al999.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.2.5.Identifica elnúmero anterior yel siguiente a unodado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.2.6.Identifica elnúmero mayor, elmenor y el igual auno dado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 118: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

posterior.Relaciones deorden: mayorque, menor quee igual que.Aproximación ala decena y a lacentena máscercana a unnúmero dado.Númerosordinales del 1ºal 20º.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales.Operaciones desuma, resta ymultiplicaciónempleandodiferentesmetodologías.Suma: Términosde la suma.Propiedadesconmutativa yasociativa de lasuma.Resta: Términosde la resta.Prueba de laresta.Multiplicación:Términos de lamultiplicación.Lamultiplicacióncomo suma desumandosiguales.Las tablas demultiplicar.Multiplicación:El doble y eltriple de unnúmero.Iniciación a ladivisión: Ladivisión comoreparto.Iniciación a ladivisión: Lamitad, el tercio yel cuarto de unnúmero.Uso deestrategias decálculo mental.Seriesnuméricas:ascendentes ydescendentesde cadencias 2,3,4, 5, 10 y 100 apartir decualquiernúmero y decadencias de 25y 50 a partir denúmerosterminados en 0o 5.Resolución deproblemas queimpliquen eldominio de loscontenidostrabajados.

4.Operar conlos númerosaplicando laspropiedadesde lasoperaciones.

2.4.1.Realizadistintos tipos desumas y restas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.4.2.Multiplicapor una cifra.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.4.3.Aplica lapropiedadconmutativa yasociativa de lasuma.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.4.4.Relaciona lasuma desumandosrepetidos comomultiplicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.4.5.Memorizalas tablas demultiplicar del 1 al10.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

5.Conocer yutilizar elalgoritmoestándar de lasuma, la restay lamultiplicaciónen contextosde resoluciónde problemasy ensituaciones dela vidacotidiana.

2.5.1.Utiliza lasuma, la resta y lamultiplicaciónpara resolverproblemas y ensituacionescotidianas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.5.2.Construyeseries numéricas,ascendentes ydescendentes, decadencias 2, 3, 4,5, 10 y 100 a partirde cualquiernúmero y decadencias 25 y 50a partir denúmerosterminados en 0 oen 5.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 119: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

2.5.3.Usaestrategias decálculo mentalcomo una manerarápida deencontrar elresultado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACMCT

BLOQUE 3:MEDIDA DELONGITUD,PESO/MASA,SUPERFICIE YCAPACIDAD.

Estimación delongitudes,capacidades ymasas: Alguno-ninguno.Estimación delongitudes,capacidades ymasas: Muchos-pocos.Estimación delongitudes,capacidades ymasas: Largo-corto.Realización demedicionessencillas conunidades noconvencionales.Medida delongitud, peso ycapacidad:Palmo, pie,paso.Medida delongitud, peso ycapacidad: Midemás, midemenos.Medida delongitud, peso ycapacidad: Pesamás, pesamenos.Medida delongitud, peso ycapacidad: Cabemás, cabemenos.Elección de launidad másadecuada parala expresión deuna medida.Comparación yordenación demedidas de unamismamagnitud.Medida detiempo:Unidades demedida deltiempo y susrelaciones mássencillas.Medida detiempo: Lecturaen relojesanalógicos ydigitales: Lahora y la mediahora.Medida deltiempo: elcalendario, losdías de lasemana y losmeses del año.

1.Escoger losinstrumentosde medidamásadecuados yrealizarestimacionesrazonables.

3.1.1.Estimalongitudes,capacidades ymasas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

3.1.2.Conoce elcentímetro, elmetro y elkilómetro y losutiliza comounidad delongitud.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CECCMCT

3.1.3.Conoce elcuarto de kilo, elmedio kilo y elkilogramo y loutiliza comounidad de peso.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CECCMCT

3.1.4.Conoce elmedio litro y ellitro y los utilizacomo unidad decapacidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CECCMCT

Page 120: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Manejo delcalendario.Establecimientode relacionestemporales:ayer, hoy,mañana, lasemana pasada,etc.El Sistemamonetario de laUnión Europea,unidadprincipal: eleuro.Valor de lasdiferentesmonedas ybilletes.Equivalenciasentre monedasy billetes.Utilización demonedas ybilletes ensituacionescreadas en elaula.Resolución deproblemas enlos que esténincluidos lautilización demonedas ybilletes.

2.Operar condiferentesmedidas.

3.2.1.Suma, restay multiplicamedidas delongitud,capacidad y masa,dando elresultado en launidaddeterminada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

BLOQUE 5:ESTADÍSTICA YPROBABILIDAD.

Recogida yregistro dedatos sobreobjetos ysituacionescercanasutilizandotécnicaselementales deencuesta,observación ymedición.Elaboración de:Tablas deregistro dedatos.Elaboración de:Gráficas debarras y delíneas.Elaboración de:Pictogramas.Interpretación ydescripciónverbal y escritade elementossignificativos degráficossencillos.

1.Recoger yregistrar unainformación,utilizandoalgunosrecursossencillos derepresentacióngráfica.

5.1.1.Recoge yregistra datos desu entorno engráficas sencillas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

5.1.2.Responde apreguntassencillas sobre lainformación degráficos de barrasy pictogramas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CLCMCT

UNIDAD UF3: GEOMETRÍA Y DIVISIÓN. Fecha inicio prev.: 04/03/2020 Fecha fin prev.: 22/06/2020 Sesionesprev.: 31

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

Page 121: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicación oralde los pasosseguidos en laresolución deun problema.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensióndel enunciado.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas, etc.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretaciónde datosnuméricos ensu entorno máspróximo(folletos,revistas, etc.).Planteamiento ycreación denuevosproblemaspartiendo dedatos facilitadospor el profesoro creados por elmismo.Confianza en laspropiascapacidadespara desarrollaractitudesadecuadas yafrontar lasdificultadespropias deltrabajo.Aplicación delosconocimientosadquiridos en laresolución deun problema enotrosproblemassimilares.

2.Utilizarprocesos derazonamiento yestrategias deresolución deproblemas,realizando loscálculosnecesarios ycomprobandolas solucionesobtenidas.

1.2.3.Identifica einterpreta datosy mensajes detextos numéricossencillos de lavida cotidiana(facturas,folletos, rebajas,etc.).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 AACMCT

4.Identificar yresolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel.

1.4.1.Resuelveproblemasplanificando eltrabajo mediantela formulación depreguntas (¿quéquieroaveriguar?, ¿québusco?, ¿lasolución esadecuada?, etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

7.Participar deforma activa enla resolución deproblemas quefomenten elaprendizajecooperativo.

1.7.1.Esparticipativo enla resolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCTCSCSIEE

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales del 0al 999.

1.Leer, escribir yordenar distintostipos denúmeros.

2.1.1.Lee, escribey ordena losnúmeros del 0 al999.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CLCMCT

Page 122: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Descomposiciónde númerosnaturalesatendiendo alvalor posicionaly empleandodiferentesformas dedescomposiciónen el proceso.El Sistema deNumeraciónDecimal: valorposicional de lascifras.Equivalenciasentre loselementos delSistema deNumeraciónDecimal:unidades,decenas,centenas.La rectanumérica.Números parese impares.Númeroanterior yposterior.Relaciones deorden: mayorque, menor quee igual que.Aproximación ala decena y a lacentena máscercana a unnúmero dado.Númerosordinales del 1ºal 20º.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales.Operaciones desuma, resta ymultiplicaciónempleandodiferentesmetodologías.Suma: Términosde la suma.Propiedadesconmutativa yasociativa de lasuma.Resta: Términosde la resta.Prueba de laresta.Multiplicación:Términos de lamultiplicación.Lamultiplicacióncomo suma desumandosiguales.Las tablas demultiplicar.Multiplicación:El doble y eltriple de unnúmero.Iniciación a ladivisión: La

2.Interpretardiferentes tiposde númerossegún su valor,en situacionesde la vidacotidiana.

2.2.7.Identificalos númerospares e impares.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

3.Utilizar losnúmerosnaturales, parainterpretar eintercambiarinformación encontextos de lavida cotidiana.

2.3.1.Interpretalos números pararesolverproblemas realese inventados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.3.2.Intercambiainformaciónnumérica con suscompañeros enprocesos deresolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CL

4.Operar con losnúmerosaplicando laspropiedades delas operaciones.

2.4.2.Multiplicapor una cifra.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

2.4.5.Memorizalas tablas demultiplicar del 1al 10.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 123: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

división comoreparto.Iniciación a ladivisión: Lamitad, el tercio yel cuarto de unnúmero.Uso deestrategias decálculo mental.Seriesnuméricas:ascendentes ydescendentesde cadencias 2,3,4, 5, 10 y 100 apartir decualquiernúmero y decadencias de 25y 50 a partir denúmerosterminados en 0o 5.Resolución deproblemas queimpliquen eldominio de loscontenidostrabajados.

2.4.6.Realizarepartos igualespartiendo de unnúmero deelementos,calculando lamitad, el tercio yel cuarto de unnúmero.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

BLOQUE 3:MEDIDA DELONGITUD,PESO/MASA,SUPERFICIE YCAPACIDAD.

Estimación delongitudes,capacidades ymasas: Alguno-ninguno.Estimación delongitudes,capacidades ymasas: Muchos-pocos.Estimación delongitudes,capacidades ymasas: Largo-corto.Realización demedicionessencillas conunidades noconvencionales.Medida delongitud, peso ycapacidad:Palmo, pie,paso.Medida delongitud, peso ycapacidad: Midemás, midemenos.Medida delongitud, peso ycapacidad: Pesamás, pesamenos.Medida delongitud, peso ycapacidad: Cabemás, cabemenos.Elección de launidad másadecuada parala expresión deuna medida.Comparación yordenación demedidas de una

2.Operar condiferentesmedidas.

3.2.1.Suma, restay multiplicamedidas delongitud,capacidad ymasa, dando elresultado en launidaddeterminada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

3.Conocer lasunidades demedida deltiempo y susrelaciones,utilizándolaspara resolverproblemas de lavida diaria.

3.3.1.Conoce yutiliza lasunidades demedida deltiempo: minuto,hora, día,semana, mes yaño,estableciendorelacionestemporales entreellas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CEC

3.3.2.Identifica eltiempotranscurrido conla unidad demedida másadecuada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

3.3.3.Lee enrelojesanalógicos ydigitales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CECCMCT

3.3.4.Resuelveproblemas de lavida diariautilizando lasmedidastemporales y susrelaciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 124: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

mismamagnitud.Medida detiempo:Unidades demedida deltiempo y susrelaciones mássencillas.Medida detiempo: Lecturaen relojesanalógicos ydigitales: Lahora y la mediahora.Medida deltiempo: elcalendario, losdías de lasemana y losmeses del año.Manejo delcalendario.Establecimientode relacionestemporales:ayer, hoy,mañana, lasemana pasada,etc.El Sistemamonetario de laUnión Europea,unidadprincipal: eleuro.Valor de lasdiferentesmonedas ybilletes.Equivalenciasentre monedasy billetes.Utilización demonedas ybilletes ensituacionescreadas en elaula.Resolución deproblemas enlos que esténincluidos lautilización demonedas ybilletes.

4.Conocer lafunción y el valorde los billetes delsistemamonetario de laUnión Europea.

3.4.1.Utiliza lasmonedas ybilletes para laresolución deproblemas tantoen situacionesreales comofiguradas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CECCMCT

3.4.2.Calcula losbilletes ymonedas quenecesita parareunir unacantidad dedinero,agrupando dedistintas formasdicha cantidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CECCMCT

BLOQUE 4:GEOMETRÍA.

La situación enel espacio.Tipos de líneas:Líneas rectas,curvas, abiertas,cerradas,espirales ydiagonales.Localizaciónelemental de losobjetos en elespacio: Dentrode, fuera de.Localizaciónelemental de losobjetos en elespacio: Encimade, debajo de.Localizaciónelemental de losobjetos en el

1.Utilizar lasnocionesgeométricaspara describir ycomprendersituaciones de lavida cotidiana.

4.1.1.Identificalíneas de distintotipo: rectas,curvas, abiertas,cerradas,espirales ydiagonales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

4.1.2.Discriminalos conceptosespacialesestudiados en elcurso.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

4.1.3.Identifica yelabora lasimetría de unafigura sencilladada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 125: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

espacio: A laderecha de, a laizquierda de.Elaboración eidentificación desimetríassencillas.Larepresentaciónelemental delespacio, gráficassencillas.Formas planas:Figuras planas:triángulo,cuadriláteros,circunferenciasy círculo.Formas planas:Triángulos:Isósceles,equilátero yescaleno.Formas planas:Elementosgeométricosbásicos: lado,vértice, interiory exterior.Formas planas:Poliedros ycuerposredondos:prisma,pirámide, cono,cilindro y esfera.Orientaciónespacial.Reconocimientode situacionesespacialesbásicas.Uso delvocabulariogeométrico paradescribirsencillositinerarios.Interpretación,descripción yelaboración decroquis deitinerariossencillos.Disposiciónpara utilizar losconocimientosmatemáticosadquiridos paraobtenerinformación,interpretarmensajes yresolverproblemas ensituacionesreales ofiguradas.

2.Conocer lacircunferencia ylas figurasplanas.

4.2.1.Identificafigurasgeométricasplanas ensituacionesreales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

4.2.2.Clasificafigurasgeométricas enfunción de sunúmero de lados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

3.Conocer lascaracterísticas delas siguientesfiguras: prisma,pirámide, cono,cilindro y esfera.

4.3.1.Reconocepoliedros ycuerposredondos:prisma, pirámide,cilindro, cono yesfera.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

4.3.2.Representaen el papeldiferentes figurasplanas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CL

4.Interpretarrepresentacionesespacialesrealizadas apartir desistemas dereferencia y deobjetos ysituacionesfamiliares.

4.4.1.Interpretacroquis deitinerariossencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

4.4.2.Realizacroquis deitinerariossencillos por símismo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

4.4.3.Explica demanera oral elrecorrido parallegar a unpunto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CL

BLOQUE 5:ESTADÍSTICA YPROBABILIDAD.

Recogida yregistro dedatos sobreobjetos ysituacionescercanasutilizandotécnicaselementales deencuesta,

1.Recoger yregistrar unainformación,utilizandoalgunos recursossencillos derepresentacióngráfica.

5.1.1.Recoge yregistra datos desu entorno engráficas sencillas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CMCT

Page 126: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

observación ymedición.Elaboración de:Tablas deregistro dedatos.Elaboración de:Gráficas debarras y delíneas.Elaboración de:Pictogramas.Interpretación ydescripciónverbal y escritade elementossignificativos degráficossencillos.

5.1.2.Responde apreguntassencillas sobre lainformación degráficos debarras ypictogramas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,172 CLCMCT

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Una metodología basada en que el alumno pueda acceder espontáneamente alconocimiento, por lo que se le dará mas importancia a que el alumno aprendaprocedimientos y actitudes que el propio aprendizaje científico. Esta metodologíaserá por tanto activa, participativa, partirá del centro de interés del alumno en lamedida de lo posible, globalizadora, basada en los conocimientos previos dealumno, significativa y cooperativa.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se pondrá especial hincapié a la atención individualizada, a la prevención de lasdificultades de aprendizaje y a la puesta en práctica de mecanismos de refuerzocuando se detecten necesidades. Para ello se organizarán los espacios y tiemposde modo flexible en cuanto a agrupamientos, ubicación del alumnado en el aula yse le dejará más tiempo para realizar las actividades a aquellos alumnos que lonecesiten. Se organizarán los materiales en base a las necesidades de los alumnossuprimiendo o ampliando contenidos a través de fichas de refuerzo, mejora yampliación. Se organizarán los recursos humanos del centro contando con laatención de PT y AL, compensatoria y apoyos ordinarios para las áreasinstrumentales.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Intentaremos llevar a cabo una evaluación que nos permita evaluar de una formadirecta en la medida de lo posible. En algunos momentos esta evaluación serállevada a cabo por el propio alumno ( autoevaluación), en otros momentos seevaluarán entre ellos ( coevaluación) y la llevada a cabo por el profesor que serapor medio de la observación directa o de instrumentos de evaluación comoexámenes , actividades o trabajos.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 127: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Se llevará a cabo recogiendo información continua de las actividades que se haganen clase a diario, de los exámenes, de sus cuadernos,trabajos de clase o en casa,deberes etc.., asi como de la actitud y comportamiento que el alumno tenga encada una de las materias.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La recuperación de aquellos alumnos que no superen los estándares básicos sehará a través del apoyo ordinario.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A estos alumnos mencionados en el punto anterior se les hará un Plan deRefuerzo a partir de aquellos estándares básicos que no hayan superado.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que falten en grandes periodos de tiempo se procurará que seanatendidos en apoyo ordinario y se les pasará los exámenes que ya hayan hecho elresto de los alumnos o en su caso el trimestral.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

A través del plan de refuerzo que antes hemos mencionado.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto editorial Santillana, 2º de Primaria

Fichas de refuerzo y ampliación del material fotocopiable que ofrece la editorialSantillana.

Realización de las actividades y corrección de las mismas a través del Aula Virtual deSantillana en la PDI.

Libreta de cuadrícula para trabajar operaciones básicas.

Cuadernos de operaciones básicas, de la editorial El Castillo.

Realización de actividades y repaso de los contenidos vistos en clase a través deluso de las TIC mediante páginas y programas educativos.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Actividades informáticas/ juegos interactivosmatemáticos usando la PDI y el aula plumierdel centro.

Tutor y profesorde apoyo

Relacionado con los estándares :1.3.5 / 1.5.1 / 2.4.1 / 2.4.2

Recreación de un mercadillo con objetostraídos de casa.

Tutor Relacionado con los estándares:1.2.3/ 3.3.4 /3.4.1 /3.4.2 /

Construcción de relojes en clase. Tutor Relacionado con los estándares :3.3.1 / 3.3.2 / 3.3.3. /

Realización de distintos tipos de gáficos ypictogramas en el cuaderno de cuadrícula.

Tutor Relacionado con los estándares :5.1.1/ 5.1.2

Salida al entorno usando mapas y marcandoel itinerario seguido

Tutor yespecialistas deapoyo

Relacionado con los estándares :4.4.1 / 4.4.2 / 4.4.3

Page 128: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Práctica de las unidades de medida usandoelementos cotidianos.

Tutor Relacionado con los estándares :3.1.1/ 3.1.2 / 3.1.3 / 3.1.4 /

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación ambiental: Desde el ámbito educativo, se fomentarán experiencias paraque los alumnos sean capaces de comprender las relaciones con el medio que nosrodea y dar respuesta de forma tanto individual como colectiva a los principalesproblemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

Educación para la Salud:Se educará e intentará concienciar al niño en el cuidadode su propio cuerpo tanto a nivel físico como psicológico(emocional) y para ello, setrabajarán diversos hábitos y técnicas que ayuden al cuidado del mismo.

Educación para el consumo: Desde el aula y el centro, se educará en un consumoresponsable donde el alumno sea capaz de situarse críticamente ante la grandiferencia y discriminación social existente y sea capaz de actuar de maneraresponsable ante el exceso de consumo de recursos naturales y productosinnecesarios.

Educación para la Paz: Desde el centro se fomentará y educará en el aprendizajede actitudes básicas de convivencia tales como respeto a la diversidad, tolerancia,solidaridad y capacidad de diálogo y participación social.

Educación vial: Desde el aula y a través de charlas teórico-prácticas por parte de lapolicía local de nuestro municipio, se fomentará el conocimiento, respeto y buenautilización de la vía pública para así disfrutar de las zonas verdes, transportes etc.y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura de textos, comprensión de problemas, búsqueda de datos e inventarenunciados.

Relacionado con los estándares : 1.3.2 / 1.3.3 / 1.3.4 /1.3.6/ 1.4.1 / 2.1.1

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Invención y escritura de enunciados de problemas sencillos. Relacionado con los estándares : 1.3.1 / 1.3.2 / 1.3.3 /1.3.4 / 1.4.1 / 2.1.1

Escritura y dictado de números. Relacionado con los estándares : 2.1.1 / 2.2.1 / 2.2.2 /2.2.3 /

Realización de ejercicios y actividades en el libro de texto y el cuaderno decuadrícula.

Relacionado con los estándares : 2.1.1 / 2.2.1 / 2.2.2 /2.2.3 / 2.2.4 / 2.2.5

Cuadernos de cálculo Sumas y restas: 2.4.1 / 2.4.3 / 2.5.1 / 3.2.1 Problemas :1.3.1 /1.3.2 / 1.3.3. / 1.3.4 / 1.3.5 / 1.3.6 / 3.3.4

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Exposiciones orales de sus tareas. Relacionando con los estándares : 1.1.1./ 4.4.1 / 4.4.3

Discusión sobre enunciados de problemas. Relacionando con los estándares : 1.1.1 / 1.3.5 /1.3.6 /1.4.1

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Page 129: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 130: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: PIN2P - Primera LenguaExtranjera: Inglés (00,20)

Curso:2º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: At Grandma's house Fecha inicio prev.: 08/10/2019 Fecha fin prev.: 06/11/2019 Sesionesprev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas paradar informaciónsobrelocalización deobjetos,personasanimales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientoel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizaciones,relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).

1.Conocer ysaber aplicarlas estrategiasbásicas másadecuadaspara lacomprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Utilizaapoyo visual oreferencias clarascontextualespara captar laidea general deun texto oralsencillo emitidocara a cara.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AA

6.Reconocerlos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativaparademandarinformación).

1.6.6..Reconoce yentiende elvocabulario dealta frecuentebásico utilizadoen clase.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 131: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Forma delpresente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Léxico de altafrecuencia(recepción)relativo a:identificaciónpersonal.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patronessonorosacentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,

Page 132: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creenciasactitudes;lenguaje noverbal.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridad, frasescortas y sencillas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad

4.Interactuarde maneramuy básica,utilizandotécnicas muysimples,lingüísticas ono verbales (p.e. gestos ocontacto físico)para iniciar,mantener oconcluir unabreveconversación.

2.4.4..Participaactivamente enla dramatizaciónde canciones yrecitados,previamentetrabajados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECSIEE

8.Cumplir lafuncióncomunicativa

2.8.8..Utiliza conprecisión elvocabulario de

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

0,455 CL

Page 133: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿)Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpasagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulario

principal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedidapara cierreconversacional,o unanarraciónesquemáticadesarrolladaen puntos).

alta frecuencia,para expresarsus necesidades.

Eval. Extraordinaria:

Page 134: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

relacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,ofrecimientos deayuda,permiso yde expresionessobre el gusto.Producción deexpresionesorales sencillos ycercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Producción detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Realización depreguntas yrespuesta de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre,edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).

Page 135: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos de,emotividad, queenriquecen laexpresión oral.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Pedir ayuda.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Señalar objetos,realizar accionesque aclaran elsignificado.Concebir elmensaje conclaridad.Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructurassintáctico-discursivas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).

1.Conocer ysaber aplicarlas estrategiasbásicas másadecuadaspara lacomprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

3.1.1..Utiliza lasimágenes paracomprenderfrases sencillas,en soporte papelo digital, sobretemas familiares.

Eval. Ordinaria:Cuestionario:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACDIG

Page 136: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,

Page 137: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria, yclima.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patrones gráficosy convencionesortográficas.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientodel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muy

Page 138: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

sencillos consoportesvisuales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lacualidad (very +adj)EstructurassintácticasExpresar elmensaje (frasescortas ysencillas) conclaridad.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir)Expresión delespacio.Preposiciones:(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, meses

1.Conocer yaplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosescritos muybreves ysencillos, p. e.copiandopalabras yfrases muyusuales pararealizar lasfuncionescomunicativasque sepersiguen.

4.1.1..Producepalabras y frasessencillas,utilizandomodelos,previamentetrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACL

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque sesigancometiendoerrores básicosde manerasistemática entiemposverbales o enlaconcordancia.

4.4.4..Escribepalabras (léxicode altafrecuencia) yfrases sencillas,relacionándolascon suimagen,pudiendoutilizar lastecnologías de lainformación ycomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 139: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

del año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de laexistencia (hay¿).Ortográficas.Patrones gráficosy convenciones.Peticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Producción detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.Realización depreguntas yrespuestas de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre, edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:

Page 140: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Ejecución.

UNIDAD UF2: At school Fecha inicio prev.: 07/11/2019 Fecha fin prev.: 28/11/2019 Sesionesprev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas paradar informaciónsobrelocalización deobjetos,personasanimales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientoel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizaciones,relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,

2.Identificaraspectossocioculturales ysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares),comportamiento(gestoshabituales, usode la voz,contacto físico) yconvencionessociales (normasde cortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

1.2.2..Entiendeinstrucciones ypeticionessencillas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentes máshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Capta laidea general alvisionarprogramasinfantiles.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

6.Reconocer lossignificados máscomunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propias

1.6.6..Reconoce yentiende elvocabulario dealta frecuentebásico utilizadoen clase.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 141: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Forma delpresente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Léxico de altafrecuencia(recepción)relativo a:identificaciónpersonal.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patronessonorosacentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulario

de lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

Page 142: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

relacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creenciasactitudes;lenguaje noverbal.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridad, frasescortas y sencillas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosoralesmonológicos odialógicos muybreves ysencillos,utilizando, p. e.,fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas, oapoyando congestos lo que sequiere expresar.

2.1.1..Utilizaestrategias comoseñalar objetos ylenguaje corporalpara producirtextos oralesmuy breves ysencillos.

Eval. Ordinaria:Role playing:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACL

2.Conoceraspectossocioculturales ysociolingüísticos

2.2.2..Participaenconversacionescara a cara en las

Eval. Ordinaria:Role playing:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLSIEE

Page 143: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿)Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpasagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, meses

básicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

que saluda, sepresenta, pidealgo prestado,expresa susnecesidades, dalas gracias y sedespide,facilitadas porrutinas decomunicación.

Page 144: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

del año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,ofrecimientos deayuda,permiso yde expresionessobre el gusto.Producción deexpresionesorales sencillos ycercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Producción detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Realización depreguntas yrespuesta de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre,edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,

Page 145: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

gestos de,emotividad, queenriquecen laexpresión oral.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Pedir ayuda.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Señalar objetos,realizar accionesque aclaran elsignificado.Concebir elmensaje conclaridad.Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructurassintáctico-discursivas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.

2.Identificaraspectossocioculturales ysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales (normasde cortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Lee ycomprendepalabras y frasesmuy sencillas,previamentetrabajadas eninteraccionesorales reales osimuladas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 146: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación de

Page 147: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

vocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria, yclima.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patrones gráficosy convencionesortográficas.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientodel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.

Page 148: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lacualidad (very +adj)EstructurassintácticasExpresar elmensaje (frasescortas ysencillas) conclaridad.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir)Expresión delespacio.Preposiciones:(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) y

1.Conocer yaplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosescritos muybreves ysencillos, p. e.copiandopalabras y frasesmuy usualespara realizar lasfuncionescomunicativasque sepersiguen.

4.1.1..Producepalabras y frasessencillas,utilizandomodelos,previamentetrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACL

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿, ¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática entiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Escribepalabras (léxicode altafrecuencia) yfrases sencillas,relacionándolascon suimagen,pudiendoutilizar lastecnologías de lainformación ycomunicación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 149: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

ampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de laexistencia (hay¿).Ortográficas.Patrones gráficosy convenciones.Peticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Producción detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.Realización depreguntas yrespuestas de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre, edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Ejecución.

Page 150: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

UNIDAD UF3: In the countryside Fecha inicio prev.: 08/10/2019 Fecha fin prev.: 06/11/2019 Sesionesprev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas paradar informaciónsobrelocalización deobjetos,personasanimales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientoel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizaciones,relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo

3.Identificar elsentidogeneral, lainformaciónesencial y lospuntosprincipales entextos oralesmuy breves ysencillos enlenguaestándar, conestructurassimples yléxico de usomuy frecuente,articulados conclaridad ylentamente ytransmitidosde viva voz opor mediostécnicos, sobretemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses encontextoscotidianospredecibles orelativos aáreas denecesidadinmediata enlos ámbitospersonal,público yeducativo,siempre quelas condicionesacústicas seanbuenas y nodistorsionen elmensaje, sepueda volver aescuchar lodicho o pedirconfirmación yse cuente conapoyo visual ocon una clarareferenciacontextual.

1.3.3..Entiende lainformaciónesencial cuandoparticipa en unaconversaciónsencilla sobretemas familiares.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

6.Reconocerlos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara

1.6.6..Reconoce yentiende elvocabulario dealta frecuentebásico utilizadoen clase.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 151: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

(verbo ser, tener,gustar, vivir).Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Forma delpresente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Léxico de altafrecuencia(recepción)relativo a:identificaciónpersonal.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patronessonorosacentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,

demandarinformación).

Page 152: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creenciasactitudes;lenguaje noverbal.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridad, frasescortas y sencillas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque sesigancometiendoerrores básicosde manerasistemática entiemposverbales o enlaconcordancia.

2.6.6..Participaactivamente y demaneraespontánea, enactividades deaula, usando lalengua extranjeracomoinstrumento paracomunicarse.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLSIEE

8.Cumplir la 2.8.8..Utiliza con Eval. Ordinaria: 0,455 CL

Page 153: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿)Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpasagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,características

funcióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedidapara cierreconversacional,o unanarraciónesquemáticadesarrolladaen puntos).

precisión elvocabulario dealta frecuencia,para expresar susnecesidades.

Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

Page 154: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

del tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,ofrecimientos deayuda,permiso yde expresionessobre el gusto.Producción deexpresionesorales sencillos ycercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Producción detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Realización depreguntas yrespuesta de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre,edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos de,emotividad, que

Page 155: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

enriquecen laexpresión oral.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Pedir ayuda.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Señalar objetos,realizar accionesque aclaran elsignificado.Concebir elmensaje conclaridad.Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructurassintáctico-discursivas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,

4.Reconocerlos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativaparademandarinformación).

3.4.4..Comprendela idea esencialde historiasbreves y sencillase identifica losprincipalespersonajes, conayuda de apoyovisual.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 156: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:

Page 157: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria, yclima.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patrones gráficosy convencionesortográficas.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientodel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.

BLOQUE 4: Expresión de la 3.Construir, en 4.3.3..Utiliza Eval. Ordinaria: 0,455 AA

Page 158: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

cualidad (very +adj)EstructurassintácticasExpresar elmensaje (frasescortas ysencillas) conclaridad.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir)Expresión delespacio.Preposiciones:(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulario

papel o ensoporteelectrónico,textos muycortos ysencillos,compuestos defrases simplesaisladas, en unregistro neutroo informal,utilizando conrazonablecorrección lasconvencionesortográficasbásicas y losprincipalessignos depuntuación,para hablar desí mismo, desu entornomás inmediatoy de aspectosde su vidacotidiana, ensituacionesfamiliares ypredecibles.

informaciónespecífica pararellenar un breveformulario.

Eval. Extraordinaria: CL

Page 159: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

relacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de laexistencia (hay¿).Ortográficas.Patrones gráficosy convenciones.Peticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Producción detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.Realización depreguntas yrespuestas de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre, edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Ejecución.

UNIDAD UF4: At the station Fecha inicio prev.: 06/02/2020 Fecha fin prev.: 04/03/2020 Sesionesprev.: 11

Page 160: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas paradar informaciónsobrelocalización deobjetos,personasanimales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientoel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizaciones,relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Distinción detipos de

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Utilizaapoyo visual oreferenciasclarascontextualespara captar laidea general deun texto oralsencilloemitido cara acara.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AA

6.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

1.6.6..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuentebásico utilizadoen clase.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 161: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

comprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Forma delpresente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Léxico de altafrecuencia(recepción)relativo a:identificaciónpersonal.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patronessonorosacentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,

Page 162: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creenciasactitudes;lenguaje noverbal.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridad, frasescortas y sencillas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunqueresultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones, lasrepeticiones ylas pausas paraorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Exponepresentacionesbreves ysencillas,previamentepreparadas yensayadas,sobre elentornoinmediato, sufamilia y suclase, aunqueen ocasiones lapronunciaciónno sea muyclara y seanecesaria lacooperacióndel interlocutorpara mantenerlacomunicación,dandoprioridad a lafluidez en elidioma.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLSIEE

7.Conocer yutilizar unrepertorio

2.7.7..Participade formacooperativa (en

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

0,455 AACL

Page 163: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿)Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpasagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulario

limitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

parejas opequeñosgrupo) enjuegos.

Eval. Extraordinaria:

Page 164: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

relacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,ofrecimientos deayuda,permiso yde expresionessobre el gusto.Producción deexpresionesorales sencillos ycercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Producción detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Realización depreguntas yrespuesta de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre,edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos de,emotividad, queenriquecen laexpresión oral.Compensar lascarencias

Page 165: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

lingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Pedir ayuda.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Señalar objetos,realizar accionesque aclaran elsignificado.Concebir elmensaje conclaridad.Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructurassintáctico-discursivas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Lee ycomprendepalabras yfrases muysencillas,previamentetrabajadas eninteraccionesorales reales osimuladas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 166: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, el

Page 167: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

cuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria, yclima.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patrones gráficosy convencionesortográficas.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientodel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:

Expresión de lacualidad (very +adj)

2.Aplicarpatronesgráficos yconvenciones

4.2.2..Escribecon razonablecorrecciónpalabras de

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 168: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

EstructurassintácticasExpresar elmensaje (frasescortas ysencillas) conclaridad.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir)Expresión delespacio.Preposiciones:(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,

ortográficasbásicas paraescribir conrazonablecorrecciónpalabras ofrases cortasque se utilizannormalmente alhablar, pero nonecesariamentecon unaortografíatotalmentenormalizada.

uso frecuente,en dictados.

Page 169: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de laexistencia (hay¿).Ortográficas.Patrones gráficosy convenciones.Peticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Producción detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.Realización depreguntas yrespuestas de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre, edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Ejecución.

UNIDAD UF5: Spring at the School Garden Fecha inicio prev.: 05/03/2020 Fecha fin prev.: 26/03/2020 Sesionesprev.: 9

Page 170: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas paradar informaciónsobrelocalización deobjetos,personasanimales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientoel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizaciones,relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Distinción detipos de

4.Discriminarpatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos yreconocer lossignificados eintencionescomunicativasgeneralesrelacionadoscon losmismos.

1.4.4..Identificaactividades ycelebracionespropias de lospaíses de lalenguaextranjera entextos oralessencillos.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, ounofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentesmáshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Capta laidea general alvisionarprogramasinfantiles.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 171: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

comprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Forma delpresente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Léxico de altafrecuencia(recepción)relativo a:identificaciónpersonal.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patronessonorosacentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,

Page 172: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creenciasactitudes;lenguaje noverbal.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.

Page 173: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridad, frasescortas y sencillas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿)Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpasagradecimientos.Léxico de altafrecuencia

3.Participar demanera simpley comprensibleenconversacionesmuy brevesque requieranun intercambiodirecto deinformación enáreas denecesidadinmediata osobre temasmuy familiares(uno mismo, elentornoinmediato,personas,lugares,objetos yactividades,gustos yopiniones), enun registroneutro oinformal,utilizandoexpresiones yfrases sencillasy de uso muyfrecuente,normalmenteaisladas oenlazadas conconectoresbásicos,aunque enocasiones lapronunciaciónno sea muyclara, seanevidentes laspausas ytitubeos y seanecesaria larepetición, laparáfrasis y lacooperacióndel interlocutorpara mantenerlacomunicación.

2.3.3..Utiliza elvocabulariobásico sobrelas principalescelebracionespropias de lospaíses de lalenguaextranjera entextos oralesmuy sencillos.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

8.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedidapara cierreconversacional,o unanarración

2.8.8..Utilizacon precisiónel vocabulariode altafrecuencia,para expresarsusnecesidades.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 174: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

relativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,ofrecimientos deayuda,permiso yde expresionessobre el gusto.Producción deexpresionesorales sencillos ycercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Producción detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Realización depreguntas yrespuesta de lasmismas sobre

esquemáticadesarrolladaen puntos).

Page 175: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

aspectospersonales(nombre,edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos de,emotividad, queenriquecen laexpresión oral.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Pedir ayuda.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Señalar objetos,realizar accionesque aclaran elsignificado.Concebir elmensaje conclaridad.Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).

3.Identificar eltema, elsentidogeneral, lasideasprincipales einformaciónespecífica entextos, tantoen formatoimpreso comoen soportedigital, muybreves ysencillos, en

3.3.3..Identificaactividades ycelebracionespropias de lospaíses de lalenguaextranjera entextos escritossencillos.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

Page 176: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructurassintáctico-discursivas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuencia

lenguaestándar y conun léxico dealta frecuencia,y en los que eltema tratado yel tipo de textoresulten muyfamiliares,cotidianos o denecesidadinmediata,siempre ycuando sepueda releer loque no se haentendido, sepuedaconsultar undiccionario y secuente conapoyo visual ycontextual.

Page 177: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

relativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria, yclima.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patrones gráficosy convencionesortográficas.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientodel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.

Page 178: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.

UNIDAD UF6: At the farm Fecha inicio prev.: 22/04/2020 Fecha fin prev.: 14/05/2020 Sesionesprev.: 11

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

Page 179: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas paradar informaciónsobrelocalización deobjetos,personasanimales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientoel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizaciones,relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformación

3.Identificar elsentidogeneral, lainformaciónesencial y lospuntosprincipales entextos oralesmuy breves ysencillos enlenguaestándar, conestructurassimples yléxico de usomuyfrecuente,articuladoscon claridad ylentamente ytransmitidosde viva voz opor mediostécnicos,sobre temashabituales yconcretosrelacionadoscon laspropiasexperiencias,necesidades eintereses encontextoscotidianospredecibles orelativos aáreas denecesidadinmediata enlos ámbitospersonal,público yeducativo,siempre quelascondicionesacústicas seanbuenas y nodistorsionenel mensaje, sepueda volver aescuchar lodicho o pedirconfirmación yse cuente conapoyo visual ocon una clarareferenciacontextual.

1.3.3..Entiende lainformaciónesencial cuandoparticipa en unaconversaciónsencilla sobretemas familiares.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

6.Reconocerlossignificadosmás comunesasociados alas estructurassintácticasbásicaspropias de lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativaparademandarinformación).

1.6.6..Reconoce yentiende elvocabulario dealta frecuentebásico utilizadoen clase.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 180: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

concreta demensajes oralesbreves ysencillos).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Forma delpresente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Léxico de altafrecuencia(recepción)relativo a:identificaciónpersonal.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patronessonorosacentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización de

Page 181: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

objetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creenciasactitudes;lenguaje noverbal.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridad, frasescortas y sencillas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,

1.Conocer ysaber aplicarlas estrategiasbásicas paraproducirtextos oralesmonológicos odialógicosmuy breves ysencillos,utilizando, p.e., fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas,o apoyandocon gestos loque se quiereexpresar.

2.1.1..Utilizaestrategias comoseñalar objetos ylenguaje corporalpara producirtextos orales muybreves y sencillos.

Eval. Ordinaria:Role playing:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACL

Page 182: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿)Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpasagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidas

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunqueresultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones,lasrepeticiones ylas pausasparaorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Exponepresentacionesbreves y sencillas,previamentepreparadas yensayadas, sobreel entornoinmediato, sufamilia y su clase,aunque enocasiones lapronunciación nosea muy clara ysea necesaria lacooperación delinterlocutor paramantener lacomunicación,dando prioridad ala fluidez en elidioma.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLSIEE

7.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon lospropiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.7.7..Participa deformacooperativa (enparejas opequeños grupo)en juegos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACL

Page 183: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

y bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,ofrecimientos deayuda,permiso yde expresionessobre el gusto.Producción deexpresionesorales sencillos ycercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Producción detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Realización depreguntas yrespuesta de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre,edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos de,emotividad, queenriquecen laexpresión oral.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticos

Page 184: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

o paratextuales:Pedir ayuda.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Señalar objetos,realizar accionesque aclaran elsignificado.Concebir elmensaje conclaridad.Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructurassintáctico-discursivas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).

4.Reconocerlossignificadosmás comunesasociados alas estructurassintácticasbásicaspropias de lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativaparademandarinformación).

3.4.4..Comprendela idea esencialde historiasbreves y sencillase identifica losprincipalespersonajes, conayuda de apoyovisual.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 185: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización de

Page 186: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

objetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria, yclima.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patrones gráficosy convencionesortográficas.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientodel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lacualidad (very +adj)EstructurassintácticasExpresar elmensaje (frasescortas ysencillas) conclaridad.

3.Construir, enpapel o ensoporteelectrónico,textos muycortos ysencillos,compuestosde frasessimples

4.3.3..Utilizainformaciónespecífica pararellenar un breveformulario.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACL

Page 187: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir)Expresión delespacio.Preposiciones:(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,

aisladas, enun registroneutro oinformal,utilizando conrazonablecorrección lasconvencionesortográficasbásicas y losprincipalessignos depuntuación,para hablar desí mismo, desu entornomásinmediato yde aspectosde su vidacotidiana, ensituacionesfamiliares ypredecibles.

Page 188: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de laexistencia (hay¿).Ortográficas.Patrones gráficosy convenciones.Peticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Producción detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.Realización depreguntas yrespuestas de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre, edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Ejecución.

UNIDAD UF7: At the fair Fecha inicio prev.: 19/05/2020 Fecha fin prev.: 11/06/2020 Sesionesprev.: 11

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

Page 189: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas paradar informaciónsobrelocalización deobjetos,personasanimales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientoel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizaciones,relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas.Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformación

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Utilizaapoyo visual oreferenciasclarascontextualespara captar laidea generalde un textooral sencilloemitido cara acara.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AA

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentesmás habituales,así como lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Capta laidea general alvisionarprogramasinfantiles.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 190: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

concreta demensajes oralesbreves ysencillos).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Forma delpresente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Léxico de altafrecuencia(recepción)relativo a:identificaciónpersonal.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patronessonorosacentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización de

Page 191: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

objetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creenciasactitudes;lenguaje noverbal.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridad, frasescortas y sencillas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,

4.Interactuar demanera muybásica,utilizandotécnicas muysimples,lingüísticas o noverbales (p. e.gestos ocontacto físico)para iniciar,mantener oconcluir unabreveconversación.

2.4.4..Participaactivamenteen ladramatizaciónde canciones yrecitados,previamentetrabajados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECSIEE

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿, ¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en

2.6.6..Participaactivamente yde maneraespontánea,en actividadesde aula,usando lalenguaextranjeracomoinstrumentoparacomunicarse.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLSIEE

Page 192: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿)Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpasagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidas

tiemposverbales o en laconcordancia.

Page 193: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

y bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,ofrecimientos deayuda,permiso yde expresionessobre el gusto.Producción deexpresionesorales sencillos ycercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Producción detextos oralesbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportes visualeso gestuales.Realización depreguntas yrespuesta de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre,edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos de,emotividad, queenriquecen laexpresión oral.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticos

Page 194: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

o paratextuales:Pedir ayuda.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Señalar objetos,realizar accionesque aclaran elsignificado.Concebir elmensaje conclaridad.Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Distinción detipos decomprensión(sentido generaly extracción deinformaciónconcreta demensajes oralesbreves ysencillos).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión.Estructurassintáctico-discursivas.Expresión de lacualidad (very +adj).Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de laexistencia (hay¿).Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Lee ycomprendepalabras yfrases muysencillas,previamentetrabajadas eninteraccionesorales reales osimuladas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 195: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión delespacio.Preposiciones(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:costumbres,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,localización de

Page 196: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

objetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria, yclima.Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Patrones gráficosy convencionesortográficas.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Textos paratrabajar lacomprensión:cuentos,adivinanzas yrimas.Comprensión dedescripcionessencillas depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión deinstruccionessencillas ypreguntas sobreelreconocimientodel vocabulariotrabajado.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanos a larealidad de losalumnos enpresente ypresentecontinuo.Comprensión depeticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Comprensión detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lacualidad (very +adj)EstructurassintácticasExpresar elmensaje (frasescortas ysencillas) conclaridad.

2.Aplicarpatronesgráficos yconvencionesortográficasbásicas paraescribir conrazonablecorrecciónpalabras o

4.2.2..Escribecon razonablecorrecciónpalabras deuso frecuente,en dictados.

Eval. Ordinaria:

Eval. Extraordinaria:

0,455 CL

Page 197: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Expresión de laentidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresión de lasnecesidadesbásicas dentrodel aula.Expresión detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir)Expresión delespacio.Preposiciones:(encima, debajo,cerca, dentro,detrás, entre...).Expresión deltiempo. Horas (en punto ycuarto, y media),momentos deldía (mañana,mediodía tarde,noche), días de lasemana, mesesdel año.Secuencia(primero,después¿).Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente ypresentecontinuo(acciones que seestán realizandoes este mismomomento)(verbos ser,tener, gustar,vivir¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Vocabulariorelacionado con:las rutinasdiarias (días de lasemana, mesesdel año,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:colores,números, formasgeométricas, elcuerpo, comidasy bebidas,animales, laropa, materiales,la casa,

frases cortasque se utilizannormalmente alhablar, pero nonecesariamentecon unaortografíatotalmentenormalizada.

Page 198: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria yclima.Expresión de laexistencia (hay¿).Ortográficas.Patrones gráficosy convenciones.Peticiones,ofrecimientos deayuda, permiso yde expresionessobre el gusto.Producción detextos escritosbreves,previamentetrabajados através decanciones, rimas,dramatizacionesy relatos muysencillos consoportesvisuales.Realización depreguntas yrespuestas de lasmismas sobreaspectospersonales(nombre, edad,gustos, lapreferencia, laopinión).Expresión delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo).Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificaciónpersonal.Relacionestemporales (hoy,ahora,después¿).Descripcionessencillas depersonas,lugares,animales yobjetos.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Ejecución.

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 199: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

La metodología empleada, es una metodología abierta, dinámica y flexible dondelos alumnos aprenden e interiorizan los contenidos tanto a través de la expresiónoral de sus propias vivencias y experiencias, como a través de ejercicios del librode texto, fichas de refuerzo y ampliación y actividades en la PDI ( juegos, vídeos,canciones etc.) Todo ello, guiado por el profesor y seleccionado y adaptado al nively a las necesidades de cada alumno.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Con el fin de alcanzar los estándares propuestos para este curso de la forma másindividualizada posible,los contenidos a tratar en este área, estarán adaptadosatendiendo a las características y la necesidades básicas del alumnado, a través defichas extra de refuerzo y ampliación, uso de las TIC y recibiendo apoyo por partede las maestras de PT, compensatoria y apoyo ordinario aquellos alumnos que lonecesiten.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación que se llevará a cabo, será una evaluación continua y global, decarácter formativo y orientativo que tendrá en cuenta el progreso de los alumnosy estará basada en la consecución de los estándares propuestos en dicha área,tanto a través de los resultados obtenidos en las pruebas de control, como através de la observación directa, con respecto al trabajo diario de clase, elesfuerzo, interés y comportamiento. Todo ello, teniendo en cuenta lasnecesidades y capacidades de cada alumno.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

1- Que el niño aprenda e interiorice los contenidos propuestos desde esta área. 2-Que consiga superar los estándares de aprendizaje planteados al inicio del curso.3- que alcance de forma progresiva, un grado de madurez y evolución adecuado asus capacidades. 4- Que el alumno adquiera el vocabulario y la formación propiade dicha área que le permita desenvolverse tanto en clase como en su entornomás cercano.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser una evaluación continua y adaptada a las necesidades básicas de cada niñoy atendiendo a los criterios de evaluación, es difícil que el niño no consiga superarcasi en su totalidad los estándares de aprendizaje propuestos para este área. Noobstante, para los alumnos que requieran de una recuperación ordinaria, elprofesor reforzará los contenidos que sean necesarios a través de fichas derefuerzo, ejercicios extra para casa etc. Además, a dichos alumnos se les dará laposibilidad de recibir apoyo por parte de la maestra de apoyo ordinario.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Teniendo en cuenta los resultados del curso anterior, así como los obtenidos en lacorrespondiente evaluación inicial realizada a todos los alumnos al empezar elnuevo curso, se facilitará a aquel niño/a que lo necesite, un plan de refuerzo yrecuperación elaborado por el tutor con el fin de que consiga superar losestándares de aprendizaje no conseguidos en el curso anterior y pueda de estemodo, adquirir los del nuevo curso

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Page 200: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para aquellos alumnos que por cualquier motivo hayan faltado a clase,sobrepasando los límites establecidos por la ley, el profesor les pasará todas laspruebas de control que dichos alumnos no hayan realizado, así como les pedirá larealización de algún trabajo y actividades extra para casa para que de este modopuedan superar los estándares de aprendizaje y alcanzar el ritmo del grupo clase.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Aquellos alumnos que no hayan superado la recuperación en la evaluaciónordinaria, tendrán que realizar una evaluación extraordinaria, donde se les pasaráuna prueba de control con los estándares de aprendizaje que no hayan sidocapaces de superar anteriormente

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Los libros de texto del grupo de referencia (Rooftops 2º - Oxford)

ipack (material interactivo audiovisual para la PDI) (Rooftops 2º- Oxford)

Flashcards

Biblioteca del centro para el uso de libros de inglés y diccionarios

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Halloween Especialista deInglés

Durante una semana se harándiferentes actividades en el aula deinglés dedicadas al conocimientode la cultura de los países de hablainglesa con relación a estafestividad.( 1.4.4 )

Teatro Especialista deInglés

Con esta función de teatro en hablainglesa los niños estarántrabajando la comprensión oral delidioma extranjero de forma lúdica.(2.3.3)

San Valentín Especialista deInglés

Para el día de San Valentin setrabajará el amor a los demás y auno mismo en inglés.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación ambiental: Desde el ámbito educativo, se fomentarán experiencias paraque los alumnos sean capaces de comprender las relaciones con el medio que nosrodea y dar respuesta de forma tanto individual como colectiva a los principalesproblemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

Educación para la Salud:Se educará e intentará concienciar al niño en el cuidadode su propio cuerpo tanto a nivel físico como psicológico (emocional) y para ello,se trabajarán diversos hábitos y técnicas que ayuden al cuidado del mismo.

Educación para el consumo: Desde el aula y el centro, se educará en un consumoresponsable donde el alumno sea capaz de situarse críticamente ante la grandiferencia y discriminación social existente y sea capaz de actuar de maneraresponsable ante el exceso de consumo de recursos naturales y productosinnecesarios.

Page 201: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Educación vial: Desde el aula y a través de charlas teórico-prácticas por parte de lapolicía local de nuestro municipio, se fomentará el conocimiento, respeto y buenautilización de la vía pública para así disfrutar de las zonas verdes, transportes etc.y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

Educación para la Paz: Desde el centro se fomentará y educará en el aprendizajede actitudes básicas de convivencia tales como respeto a la diversidad, tolerancia,solidaridad y capacidad de diálogo y participación social.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

El interés y hábito de lectura se fomenta a través de las historias de cada unidadtemática son muy motivadoras y divertidas.

Relacionado con los estándares : 3.1.1 / 3.2.2 /3.4.4 /

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

El interés y hábito de la escritura en inglés se fomenta a partir de la redacción de unemail a un/a amigo/a que vive en otro país.

Relacionado con los estándares : 4.1.1 / 4.2.2./ 4.3.3 /4.4.4.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

La producción oral se estimula en pequeños grupos y por parejas, a través dediálogos y actividades de role-play.

Relacionado con los estándares : 2.1.1 / 2.2.2./ 2.3.3 /2.4.4 / 2.5.5 / 2.6.6

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Page 202: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Mediante mis hojas de registro y cuaderno de seguimiento, voy respondiendo alos indicadores de logro planteados en el apartado anterior.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 203: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: REC2P - Religión: Católica(00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: ASÍ NOS HA HECHO DIOS Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 11/10/2019 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: Elsentidoreligioso delhombre

Dios, padrede lahumanidad,quierenuestrafelicidad.Dios crea alhombre paraser su amigo.El Paraísocomo signode amistad.

1.Identificaren la propiavida el deseode ser feliz.

1.1.1.Tomaconciencia yexpresa losmomentos y lascosas que lehacen feliz a él y alas personas deentorno.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CMCTCSC

3.Apreciar labondad deDios Padreque ha creadoal hombrecon estedeseo defelicidad.

1.3.1.Valora yagradece queDios le ha creadopara ser feliz.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

4.Entender elParaíso comoexpresión dela amistad deDios con lahumanidad.

1.4.1.Lee ycomprende elrelato bíblico delparaíso.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCLCSC

1.4.2.Identifica yrepresentagráficamente losdones que Dioshace al hombreen la creación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCMCTCSC

1.4.3.Expresa, oraly gestualmente,de forma sencilla,la gratitud a Diospor su amistad.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

BLOQUE 4:Permanenciade Jesucristoen lahistoria: laIglesia

El Bautismo:incorporacióna la Iglesia.La unidadeclesial: hijosde un mismoPadre.Jesucristosantifica eltiempo: el añolitúrgico.

3.Tomarconciencia deque el Padregenera launidad de laIglesia.

4.3.2.Señala endiferentesexpresionesartísticas larepresentación deDios como padrede todos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

UNIDAD UF2: EL PUEBLO DE DIOS Fecha inicio prev.: 14/10/2019 Fecha fin prev.: 08/11/2019 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:Larevelación:Diosintervieneen lahistoria

La Biblianarra loque Diosha hechoen lahistoria.

1.Identificar laacción de Dios enla historia enrelatos bíblicos.

2.1.1.Conoce,memoriza yreconstruye relatosbíblicos de laacción de Dios enla historia.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACLCSC

Page 204: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Dios actúaen lahistoria. Laamistad deDios conlosPatriarcas.Diospropone alhombreun caminodeencuentrocon Él.

2.Conocer yvalorar en la vidade los Patriarcaslos rasgos de DiosPadre: protección,cuidado yacompañamiento.

2.2.1.Asociaexpresiones ycomportamientosde los patriarcasen los relatosbíblicos a través derecursosinteractivos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CDIGCLCSC

2.2.2.Dramatizamomentos de lavida de lospatriarcas dondese exprese laprotección, elcuidado y elacompañamientode Dios.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

UNIDAD UF3: JESÚS NACE EN NAVIDAD Fecha inicio prev.: 11/11/2019 Fecha fin prev.: 05/12/2019 Sesionesprev.: 3

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:Jesucristo,cumplimientode la Historiade laSalvación

Dios elige aMaría paraque Su hijo sehaga hombre.El Adviento,espera delcumplimientode lapromesa desalvación.La Navidad:nacimientodel Salvador.

1.Conocer yvalorar larespuesta deMaría a Dios.

3.1.2.Dramatiza lamisión de lospersonajes queintervienen en laAnunciación.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

2.Aprender elsignificadodel tiempo deAdviento.

3.2.1.Identifica lossignos deAdviento comotiempo de espera.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

3.2.2.Reconoce yvalora lanecesidad de laespera comoactitud cotidianade la vida.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

3.Identificarel significadoprofundo dela Navidad.

3.3.1.Conoce elrelato delnacimiento deJesús y descubreen la actitud ypalabras de lospersonajes elvalor profundo dela Navidad.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCLCSC

UNIDAD UF4: DIOS AYUDA A SUPUEBLO

Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 31/01/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:Larevelación:Diosintervieneen la historia

La Biblianarra lo queDios hahecho en lahistoria.Dios actúa enla historia. Laamistad deDios con losPatriarcas.Dios proponeal hombre uncamino de

1.Identificar laacción de Dios enla historia enrelatos bíblicos.

2.1.1.Conoce,memoriza yreconstruyerelatos bíblicosde la acción deDios en lahistoria.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 AACLCSC

2.1.2.Selecciona yrepresentadistintas escenasbíblicas de laacción de Dios enla historia.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CEC

Page 205: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

encuentrocon Él.

2.Conocer yvalorar en la vidade los Patriarcaslos rasgos de DiosPadre: protección,cuidado yacompañamiento.

2.2.2.Dramatizamomentos de lavida de lospatriarcas dondese exprese laprotección, elcuidado y elacompañamientode Dios.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

3.Reconocer yapreciar que Diosbusca siempre lasalvación delhombre.

2.3.1.Escucha ydescribe con suspalabrasmomentos en losque Dios ayuda alpueblo de Israel.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

BLOQUE 4:Permanenciade Jesucristoen lahistoria: laIglesia

El Bautismo:incorporacióna la Iglesia.La unidadeclesial: hijosde un mismoPadre.Jesucristosantifica eltiempo: elaño litúrgico.

3.Tomarconciencia de queel Padre genera launidad de laIglesia.

4.3.2.Señala endiferentesexpresionesartísticas larepresentaciónde Dios comopadre de todos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

UNIDAD UF5: MARÍA MADRE DE JESÚS Fecha inicio prev.: 03/02/2020 Fecha fin prev.: 21/02/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:Jesucristo,cumplimientode la Historiade laSalvación

Dios elige aMaría paraque Su hijo sehaga hombre.El Adviento,espera delcumplimientode lapromesa desalvación.La Navidad:nacimientodel Salvador.

1.Conocer yvalorar larespuesta deMaría a Dios.

3.1.1.Lee yexpresa, verbal ográficamente, elrelato de laAnunciación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCLCSC

2.Aprender elsignificadodel tiempo deAdviento.

3.2.2.Reconoce yvalora lanecesidad de laespera comoactitud cotidianade la vida.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

UNIDAD UF6: RECIBIMOS ELBAUTISMO

Fecha inicio prev.: 24/02/2020 Fecha fin prev.: 24/03/2020 Sesionesprev.: 3

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 4:Permanenciade Jesucristoen lahistoria: laIglesia

El Bautismo:incorporacióna la Iglesia.La unidadeclesial: hijosde un mismoPadre.Jesucristosantifica eltiempo: el añolitúrgico.

1.Reconocerel Bautismocomo mediopara formarparte de laIglesia.

4.1.1.Conoce yexplica con suspalabras elsentido delBautismo.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

4.1.2.Identifica alos padres,padrinos,presbíteros,bautizados comopueblo generadopor Jesús.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

Page 206: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

2.Observar ycomprenderlos signospresentes enla liturgiabautismal.

4.2.1.Asocia loselementosmateriales delagua, la luz y elóleo con susignificadosacramental

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CEC

UNIDAD UF7: SOMOS IGLESIA Fecha inicio prev.: 20/04/2020 Fecha fin prev.: 15/05/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: Elsentidoreligioso delhombre

Dios, padrede lahumanidad,quierenuestrafelicidad.Dios crea alhombre paraser su amigo.El Paraísocomo signode amistad.

2.Reconocerla incapacidadde la personapara alcanzarpor sí mismola felicidad.

1.2.1.Descubre ynombrasituaciones en lasque necesita a laspersonas, y sobretodo a Dios, paravivir.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

BLOQUE 4:Permanenciade Jesucristoen lahistoria: laIglesia

El Bautismo:incorporacióna la Iglesia.La unidadeclesial: hijosde un mismoPadre.Jesucristosantifica eltiempo: el añolitúrgico.

1.Reconocerel Bautismocomo mediopara formarparte de laIglesia.

4.1.1.Conoce yexplica con suspalabras elsentido delBautismo.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

4.1.2.Identifica alos padres,padrinos,presbíteros,bautizados comopueblo generadopor Jesús.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

2.Observar ycomprenderlos signospresentes enla liturgiabautismal.

4.2.1.Asocia loselementosmateriales delagua, la luz y elóleo con susignificadosacramental

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CEC

3.Tomarconciencia deque el Padregenera launidad de laIglesia.

4.3.1.Relaciona launidad de laIglesia con launidad de losórganos de supropio cuerpo.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CMCTCSC

UNIDAD UF8: ESTAMOS DE FIESTA Fecha inicio prev.: 18/05/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: Elsentidoreligioso delhombre

Dios, padrede lahumanidad,quierenuestrafelicidad.Dios crea alhombre paraser su amigo.El Paraísocomo signode amistad.

1.Identificaren la propiavida el deseode ser feliz.

1.1.1.Tomaconciencia yexpresa losmomentos y lascosas que lehacen feliz a él y alas personas deentorno.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CMCTCSC

Page 207: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

3.Apreciar labondad deDios Padreque ha creadoal hombrecon estedeseo defelicidad.

1.3.1.Valora yagradece queDios le ha creadopara ser feliz.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CSC

4.Entender elParaíso comoexpresión dela amistad deDios con lahumanidad.

1.4.3.Expresa, oraly gestualmente,de forma sencilla,la gratitud a Diospor su amistad.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CLCSC

BLOQUE 4:Permanenciade Jesucristoen lahistoria: laIglesia

El Bautismo:incorporacióna la Iglesia.La unidadeclesial: hijosde un mismoPadre.Jesucristosantifica eltiempo: el añolitúrgico.

4.Conocer elaño litúrgico ysus tiempos.

4.4.1.Construyeun calendariodonde ubica losdiferentestiempos litúrgicos.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,455 CECCSC

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología empleada está basada principalmente, en las vivencias de losalumnos y orientadas por el profesor en consonancia con los tiempos litúrgicos. Esuna metodología abierta, dinámica y flexible, donde los niños aprenden einteriorizan los valores cristianos a través de lecturas, cuentos,vídeos,canciones,películas,dibujos.....seleccionados y adaptados al nivel y a lasnecesidades de cada alumno.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para atender las características personales y grupales de los alumnos, ydependiendo de la capacidad de cada niño, los contenidos estarán adaptados através de fichas de refuerzo o de ampliación, procurando siempre que losalumnos que lo necesiten, realicen actividades relacionadas con las del resto de laclase, de manera que todos aprendan los mismos contenidos. Cuando seanecesario, se utilizarán las TIC.,)Estándares asociados: 2.2.1. y 3.3.1.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La Evaluación que se llevará a cabo será una evaluación continua y global, decarácter formativo y orientativo,que tendrá en cuenta el progreso de los alumnos,y estará basada principalmente en la observación directa, en el trabajo diario,en elesfuerzo individual según la capacidad de cada niño, en la participación,lacreatividad, limpieza y puntualidad en la presentación de trabajos.Pero siempreteniendo como premisa principal al alumno en su individualidad, y teniendo encuenta tanto la capacidad, como la actitud del niño en clase y en el entorno máscercano.

Page 208: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

1-que el niño asimile e interiorice los contenidos propuestos desde el área dereligión. 2-que consiga los objetivos planteados al inicio de curso. 3-que alcance deforma progresiva, un grado de madurez y evolución adecuado a sus capacidades.4-que el niño adquiera el vocabulario y la formación propia del área de religión,que le permita desenvolverse tanto en clase como en su entorno más cercano.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Al ser una Evaluación continua, y adaptada a las necesidades de cada niño, cuyocentro de interés son sus propias vivencias, y atendiendo a los criterios deevaluación; es difícil que el niño no consiga casi en su totalidad losobjetivos(estándares de aprendizaje) propuestos. Aún así, para los alumnos querequieran de una recuperación ordinaria , el profesor reforzará los contenidos quenecesiten a través de actividades concretas , y les exigirá la presentación de algúntrabajo( resúmenes, biografías, fichas elaboradas, maquetas, exposiciones,powerpoint ,trabajos sobre la biblia

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Teniendo en cuenta que el profesor partirá del nivel de la clase después de haberrealizado la evaluación inicial, y habiendo visto cuáles son los contenidos quenecesitan más refuerzo ,será el mismo maestro el que determinará las actividadeso trabajos necesarios para que el niño que lo necesite pueda alcanzar el nivel delresto de la clase.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para los niños que por cualquier motivo hayan faltado a clase sobrepasando loslímites establecidos por la ley, el profesor les exigirá la superación de los objetivos(estándares de aprendizaje), al igual que a sus compañeros. Para la consecuciónde estos, será el mismo maestro el que determinará los trabajos o actividadesnecesarias para poder conseguirlos.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que no hayan superado la recuperación en la evaluación ordinaria,tendrán que realizar algún trabajo o actividad relacionadas con los contenidos nosuperados en dicha evaluación. Dicho trabajo podrá ser: lectura y posteriorresumen de algún libro concreto, elaboración y presentación de powerpoint,realización de actividades relacionadas con los contenidos no superados, fichaselaboradas sobre la visita a un museo de arte religioso(museo de Salcillo), a unaiglesia o catedral...

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Los recursos empleados en el Área de Religión son los siguientes: Libro de texto,(ED. Santillana) Biblia. CDs.Recursos y actividades para la PDI. Proyecto los caminosdel saber.Canciones y CDs audiciones musicales, serie manantial. Web temáticas:Las parábolas de Valiván, JUEDULAND: ( juegos interactivos, cuentos y narraciones).vídeos sobre tradiciones y costumbres religiosas de nuestra ciudad.(páginasWeb:Fundación La Santa, cabildo superior de procesiones))

Utilización de las TIC Actividades con la PDI: (fichas diseñadas para trabajar en laPDI, repaso de los contenidos, documentales, juegos interactivos, historias de laBiblia y de la Iglesia).

Actividades complementarias y extraescolares

Page 209: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

DESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Actividades sobre los Derechos del Niño.Exposición de trabajos sobre la Navidad, visitaa Belenes, tarjetas de felicitación navideña.

Tutores yespecialista

Estándares asociados: DERECHOSDEL NIÑO 2.2.2. NAVIDAD 3.2.1-3.1.1.

Celebración del Día de la Paz, actividadesrelacionadas con la semana de la salud,realización y exposición de trabajos sobreSemana Santa.

Tutores yespecialista

Estándares asociados: PAZ: 1.2.1-1.3.1. SEMANA SALUD.1.1.1SEMANA SANTA 4.2.1.-4.4.1.

Participación en la Semana Cultural, ofrendafloral a la Cruz.

Tutores yespecialista

Estándares asociados: OFRENDAFLORAL:1.1.1

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Desde el área de religión se trabajará de manera especial la EDUCACIÓN PARA LAPAZ: concienciando a los niños en una convivencia basada en la tolerancia,en la noviolencia y en el DIÁLOGO como medio de resolución de conflictos. EDUCACIÓNPARA EL CONSUMO: se educará en un consumo responsable de los recursosnaturales.EDUCACIÓN PARA LA SALUD:basada en el cuidado del propio cuerpocomo obra de Dios. EDUCACIÓN AMBIENTAL: se enseñará en el cuidado y respetohacia todo lo creado, desarrollando técnicas y hábitos para relacionarse con elMedio Ambiente, sin contribuir a su deterioro.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

En el Área de Religión se trabaja la lectura como un elemento imprescindible ynecesario para la adquisición de los contenidos; utilizando una metodología acordeal nivel de los alumnos, dinámica y motivadora basada en lecturas adaptadas yatrayentes para ellos. Se suele disponer de libros y cuentos en las aulas que ademásde ser utilizados por ellos de forma individual también se suelen leer en voz altapara introducir la lectura en el aula a través de la dramatización

Para estimular el interés y el hábito por la lectura setrabajan distintos relatos bíblicos adaptados a estenivel. 1.- ejemplo: Nacimiento de Jesús.Estándartrabajado:3.3.1. Conoce el relato del nacimiento deJesús¿ 2.- ejemplo: La cita bíblica (Mt 2,1-12) Estándar3.2.1.Identifica los signos de Adviento. Los Materialesutilizados: el libro (Ed Santillana 2º Curso), la Bibliaadaptada(versión infantil) y fichas con oraciones ,cánticos, y fórmulas de agradecimiento transmitidaspor tradición oral.Tiempo: De quince a veinte minutos.

. Los textos religiosos son trabajados e interiorizados a través de una lecturacompresiva y lúdica, animando a la participación y creando en los alumnos el deseoy el amor por los libros, y sobre todo por LA Biblia.

Tiempo de dedicación diaria Se dedicará a la lectura al menos quince minutosdependiendo del horario establecido para cada curso.

Las estrategias utilizadas para despertar en los alumnos un interés por la lecturason la utilización de textos adaptados y en ocasiones elegidos por los propiosalumnos, según los contenidos y el nivel . Lecturas en voz alta en la que tambiénpuedan intervenir varios, incluido el docente. Elaboración de esquemas o dibujos enlos que se reflejen el significado de los textos, utilización de pictogramas,presentaciones, o PowerPoint. .

Trabajar fichas en las que se combinan textos y dibujos. Utilizar el diálogo y elmétodo pregunta-respuesta para conducir al alumno hacia los objetivos suscitandoy despertando al mismo tiempo el aprendizaje correcto. Utilizar lecturascomplementarias y resumidas en las que los alumnos asimilen lo fundamental asícomo los objetivos, atendiendo a las capacidades y necesidades de cada uno de losalumnos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escritura

Page 210: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Desde el Área de Religión se trabaja la expresión escrita a través de los resúmenesde los distintos contenidos, de los ejercicios escritos, y de las redaccionescontextualizadas según los temas que se estén tratando.

Reproducen a través de la escritura las ideasfundamentales de las citas bíblicas trabajadas,correspondientes a dichos estándares. 1.-ejemplo:Nacimiento de Jesús,(Mt2,1-12). Estándar3,3,1.Conoce,el relato del nacimiento de Jesús. 2.- ejemplo:Identifica los signos de Adviento Estándar 3.2.1.Materiales: el libro (Ed Santillana 2º Curso), la Biblia(versión infantil) y fichas con oraciones cánticos, yfórmulas de agradecimiento transmitidas por tradiciónoral, y cuaderno de trabajo. Tiempo: De quince a veinteminutos.

También, otra forma de contribuir al fomento de la expresión escrita es por mediodel dictado, haciendo uso del diccionario y por tanto ampliando el vocabulario,elaborando cuentos, historias, comics sobre grandes personajes de la vida actual ode la Biblia. Y sobre todo, en el uso diario de su cuaderno de trabajo.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Teniendo en cuenta que los niños dedican un tiempo determinado a la lectura, yasea del libro de texto, de la Biblia, cuentos¿ y esto facilita el desarrollo de laexpresión oral, también desde el área de Religión se trabaja en gran medida lacomunicación oral a través de los recursos mencionados, así como de láminas ydibujos en los que describen lo que ven, trabajan el vocabulario, la percepciónvisual, la memoria, la atención, la agudeza visual, y la forma de expresarse.

Memoriza , expresa y recita oralmente diferentesfrases, oraciones, expresiones, alabanzas y cánticos através de los cuales asimila e interioriza los contenidostrabajados en clase. Estándares .Estándartrabajado:3.3.1. Conoce el relato del nacimiento deJesús¿ 2.- ejemplo: La cita bíblica (Mt 2,1-12) Estándar3.2.1.Identifica los signos de Adviento. Los MaterialesMateriales: el libro (Ed Santillana 2º Curso), la Biblia(versión infantil) y fichas con oraciones cánticos, yfórmulas de agradecimiento transmitidas por tradiciónoral, y cuaderno de trabajo. Tiempo: De quince a veinteminutos.

También se trabaja mediante el diálogo, las narraciones, los relatos, las opiniones odebates en los que expresan sus propias vivencias. Todas estas medidas se llevan acabo teniendo en cuenta el grado de maduración y el nivel de los alumnos.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Page 211: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Page 212: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Materia: VSC2P - Valores Sociales yCívicos (00,20)

Curso:2º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: NOS GUSTA LO QUEHACEMOS

Fecha inicio prev.: 08/09/2019 Fecha fin prev.: 22/12/2019 Sesionesprev.: 32

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:LAIDENTIDADY LADIGNIDADDE LAPERSONA.

El autoconcepto.Laautopercepción.El autoconcepto.La autoimagen.El autoconcepto.Laautovaloraciónpositiva.El autoconcepto.Las cualidadespersonales.El autoconcepto.La percepciónde emociones.El autoconcepto.Elreconocimientode lasemociones.El autoconcepto.El lenguajeemocional.El autocontrol.El diálogointerior.El autocontrol.Laautorregulaciónde la conducta.El autocontrol.El pensamientopositivo.Laresponsabilidad.La realizaciónresponsable detareasescolares.Laresponsabilidad.Laautomotivación.

1.Formar unaimagenautoajustada desí mismo en basea lasautopercepcionesde sentimientos ylaautodescripciónde cualidades.

1.1.1.Describede forma oral yescrita sussentimientos yestados deánimo.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 SIEE

1.1.2.Dibuja supropia imagende formacoherente conlaspercepcionescotidianas desus cualidades.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CLSIEE

2.Desarrollar elpropio potencialpara aprender apensar por símismos, aautorregular laconducta,generarpensamientospositivosmotivadores ysacarconclusiones delos aprendizajes

1.2.1.Aplica elautocontrol a latoma dedecisiones y ala resolución deconflictos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSCSIEE

1.2.2.Es capazde motivarsemedianteestrategiassencillas depensamientodurante eltrabajoindividual ygrupal.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 AA

3.Realizar coninterés yresponsabilidadlas tareasescolares, deacuerdo con lasorientacionesdadas.

1.3.1.Realizaconresponsabilidadlas tareas declase.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 SIEE

UNIDAD UF2: JUGAMOS Y APRENDEMOSJUNTOS

Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 22/03/2020 Sesionesprev.: 22

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2: LACOMPRENSIÓN YEL RESPETO EN LASRELACIONESINTERPERSONALES.

Las habilidadesdecomunicación.El uso de loscomponentesde lacomunicaciónno verbal:contacto visual,movimiento debrazos y manos.

1.Preparar lacomunicación,expresaropiniones,sentimientos yemocionesmanteniendo elcontacto visual,entonando deacuerdo a lossentimientosexpresados y

2.1.1.Empleaadecuadamentela comunicaciónverbal y la noverbal enconsonancia consus sentimientosy aquello quequiere expresar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CLSIEE

Page 213: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Las habilidadesdecomunicación.La preparaciónde lacomunicaciónverbal: pensarantes deexpresarse.El diálogo. Laexpresión clarade las ideas.El diálogo. Ladisposición deescuchar.El diálogo. Lacomprensión delas ideas deotras personasy su forma deexpresarlas.La empatía. Elponerse en ellugar de otro.La empatía. Lasimpatía comoinclinaciónafectiva entrepersonas.El respeto y lavaloración delotro. Laapreciación delas cualidadesde otraspersonas.El respeto y lavaloración delotro. Laaceptación delas diferenciasde cualquiertipo (físicas,psíquicas,competenciales,de raza, sexo,etc.)El respeto y lavaloración delotro. Lavaloración delrespeto y laaceptación delotro.

utilizandobrazos y manosadecuadamente.

2.1.2.Interpretala expresión noverbal de susinterlocutores endiferentessituaciones(formales einformales).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 AA

2.1.3.Comprendela expresión deemociones queutilizan lospersonajes deficción a travésdel lenguaje noverbal.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 SIEE

2.Enunciarclaramente lasideas, escucharcon unadisposiciónadecuada, ycomprender lasideas de otraspersonas asícomo su formade expresarlasen una situaciónde diálogo.

2.2.1.Piensaantes deexpresarseestructurandosuspensamientoscon antelación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 AASIEE

2.2.2.Secomunicateniendo encuenta lascaracterísticas desu interlocutor yrespetándolas encualquiercontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CL

2.2.3.Muestrainterés pordialogar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CL

2.2.4.Respeta elturno de palabradando laoportunidad alos demás dehablar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

2.2.5.Colaboraen proyectosgrupalesescuchandoactivamente,demostrandointerés por lasotras personas yayudando a quesigan motivadaspara expresarse.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CLCSC

2.2.6.Respeta lasdiferentesformas depensar y nopretende tenersiempre razónen los debates.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

3.Tomar lainiciativa en elestablecimientode relacionesinterpersonales,ponerse en ellugar del otro,mostrar

2.3.1.Comienzarelaciones, iniciaconversaciones ysugiereactividades en elámbito escolar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CLCSC

Page 214: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

simpatía yestablecerrelaciones deamistad ycomprendiendoy aceptado lasdiferencias.

2.3.2.Establece ymantienerelaciones deamistad condiferentespersonas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

2.3.3.Respeta yacepta lasdiferenciasindividuales y lastiene en cuentadurante eltrabajocolaborativo enel aula.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

UNIDAD UF3: SOMOS UNA GRANCOMUNIDAD

Fecha inicio prev.: 04/04/2020 Fecha fin prev.: 22/06/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3: LACONVIVENCIAY LOSVALORESSOCIALES.

Las habilidadessociales. Laexpresión clara delas propiasnecesidades.Las habilidadessociales. Lapercepción de lasnecesidades deotros.Las habilidadessociales. La uniónde esfuerzos conun objetivocomún.Las habilidadessociales. El valorde la amistad.Las normas deconvivencia. Elconocimiento y elrespeto de lasnormas deconvivencia en elgrupo de amigosy en el centro.Las normas deconvivencia. Laimplicación conlas personas ensituacionespróximas.Las normas deconvivencia. Laparticipación en elbienestar de lafamilia.La resolución delconflicto. Laexpresión verbal yno verbal desituacionesagradables ydesagradables dela vida cotidiana.La resolución delconflicto. Larepresentación deconflictoshabituales desdeel punto de vistade las dos partes.El respeto y laconservación del

1.Resolverproblemas encolaboración,poniendo demanifiesto unaactitud abiertahacia losdemás ycompartiendopuntos de vistay sentimientos.

3.1.1.Utilizafórmulas decortesía al pedir orecibir ayuda.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

3.1.2.Muestra unaactitud positiva einterés encolaborar ytrabajar enequipo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

2.Utilizar lasvías pacíficas ydemocráticaspara afrontarlos problemascon otraspersonas,dialogar conellas,comprenderlas,aceptarlas yllegar aacuerdos.

3.2.1.Comprendey acepta a suscompañeros.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

3.2.2.Se acerca alosposicionamientosde suscompañeros enlos debates y lostrabajoscooperativos.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

3.2.3.Resuelve losconflictos demodoconstructivoexponiendosoluciones.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

3.Conocer ycomprender losvalores y lasnormas deconvivenciaque facilitan lasrelaciones,haciéndolasmás fáciles yagradablespara todos.

3.3.1.Respeta lasnormas de lacomunidadescolar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

3.3.2.Explicaproblemas quegenera ladesigualdad deoportunidadesentre géneros ensituaciones reales.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

Page 215: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

medio ambiente.La contribución aluso responsablepor todos de losmaterialespersonales y declase.La educación vial.Las normasbásicas deeducación vialpara los peatones.La educación vial.El usoresponsable delos medios detransporte.Los derechos ydeberes de lapersona. LaDeclaración de losDerechos delNiño: salud,cariño yeducación.Los derechos ydeberes de lapersona. Laigualdad dederechos de niñosy niñas respecto alasresponsabilidadesen los ámbitosfamiliar y escolar.

3.3.3.Rechazadiscriminacionesen el aula pormotivos de todotipo entre ellosfísicos, psíquicoso competenciales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

4.Percibir labelleza de lanaturaleza,disfrutar delentorno yvalorar laconservacióndel medioambiente,respetándolosycontribuyendoa sumantenimientoy mejora.

3.4.1.Dramatizadistintasactividades al airelibre en las quedisfruta de suentorno.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CEC

3.4.2.Tomainiciativas paraconservar elmedio escolar ymejorarlo.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 SIEE

3.4.3.Exponesituacionesdiversas en lasque la conductahumana degradala naturaleza.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 AACMCT

5.Estimarpositivamenteel respeto delas normas detráfico yrealizar un usoresponsable delos medios detransporte.

3.5.1.Explica lanecesidad dealgunas normasde tráfico básicas.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 AACSC

3.5.2.Dramatiza elmodo adecuadode viajar endiversos mediosde transporte.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CEC

3.5.3.Explicaalguna razón porla que sonnecesariasmedidas deseguridad básicasen los medios detransportepúblicos yprivados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 AA

6.Comprenderla importanciade los derechosde los niñosrelativos a lasalud, laeducación y elcariño y darrazonessencillas para lavaloración deconductaspositivas ynegativas enrelación a laprotección deestos derechos.

3.6.1.Exponeantes otros laimportancia deque todos losniños reciban unaeducación que lespermitadesarrollarse almáximo de susposibilidades paratener una buenaautoestima yprepararse parala edad adulta.

Eval. Ordinaria:Trabajo declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

3.6.2.Respeta laigualdad dederechos de niñosy niñas respecto alasresponsabilidadesen el ámbitoescolar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,303 CSC

Page 216: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La metodología a emplear se basa en que los alumnos son los protagonistas de suaprendizaje quienes construyen su propio conocimiento, resultando así realmentesignificativo. Por tanto, siempre partimos de la realidad más próxima al niño y lasexperiencias propias del alumno juegan un papel decisivo. Además se fomenta laparticipación en las diferentes tareas a través de diálogos, puestas en común,expresiones de sus ideas u opiniones, movimientos corporales, representacionesgráficas ... Se combina el trabajo en gran y pequeño grupo con el trabajoindividual. La organización temporal es flexible y se ajusta a los diferentes ritmosde adquisición de aprendizajes.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La diversidad es una realidad en nuestro aula y como tal atendemos a ella condiversas herramientas: Material de refuerzo y ampliación. Mayor nivel deestructuración a la hora de realizar un ejercicio o tarea. Indicaciones máspautadas. Posición próxima al maestro.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación se lleva a cabo atendiendo a los estándares correspondientes y parala recogida de información se emplean estrategias tales como: Observaciónsistemática. Registro del trabajo diario. Pruebas orales. Pruebas escritas.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios ha utilizar en la evaluación ordinaria son los establecidos en laprogramación para el conjunto del alumnado.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Para aquellos alumnos que no hayan alcanzado una evaluación positiva en elprimer o segundo trimestre se adoptarán medidas de refuerzo, prestandoespecial atención a los criterios vinculados con estándares básicos. Si tras laevaluación final el alumno sigue sin obtener una calificación positiva y promocionaal siguiente nivel, se le proporciona un plan de trabajo específico a realizar antesdel próximo curso.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Page 217: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios de calificación se relacionan de forma directa con los contenidosabordados en cada unidad de formación. Han sido distribuidos a los largo delcurso y al final del mismo todos habrán sido trabajados y calificados. Al mismotiempo se establece una relación entre tales criterios y los estándares a conseguiren cada nivel.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro del alumno y del maestro, recursos digitales, vídeos, material fotocopiable,elementos reales del entorno, ...

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Visitas el Huerto Escolar Tutores ymaestrosespecialistas

A lo largo del curso escolar losalumnos visitan el Huerto Escolar enel que conocen de primera manolos cuidados que precisan lasplantas, su ciclo vital, los frutos quese obtienen de ellas, ... ( 3.4.1 / 3.4.2/ 3.4.3 )

Dia de la paz Todos losprofesores

El 30 de enero se celebra a nivel decentro el día de la paz, donde seremarcan los valores sociales ycívicos correspondientes a estaasignatura. ( 2.2.5 /2.2.6 / 2.3.3 )

Semana de la Salud Todos losprofesores

En esta semana se trabajan valorespara una vida emocionalmentesaludable. ( 1.1.1 / 1.2.1/ 2.1.1/ 2.2.6)

Fiesta del agua Tutores El alumnado disfrutará del fluidomás abundante de nuestro planeta.Además de divertirnosaprenderemos el buen uso quedebemos hacer del mismo ennuestro día a día. (8.1/ 3.2/ 3.3)

Día Internacional No violencia de género Equipo docente Respetamos y valoramos a todosindependientemente de su sexo,raza o religión. (3.1/3.2/3.3)

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación ambiental: Desde el ámbito educativo, se fomentarán experiencias paraque los alumnos sean capaces de comprender las relaciones con el medio que nosrodea y dar respuesta de forma tanto individual como colectiva a los principalesproblemas ambientales que permitan mejorar nuestro entorno.

Educación para la Salud:Se educará e intentará concienciar al niño en el cuidadode su propio cuerpo tanto a nivel físico como psicológico(emocional) y para ello, setrabajarán diversos hábitos y técnicas que ayuden al cuidado del mismo.

Educación para el consumo: Desde el aula y el centro, se educará en un consumoresponsable donde el alumno sea capaz de situarse críticamente ante la grandiferencia y discriminación social existente y sea capaz de actuar de maneraresponsable ante el exceso de consumo de recursos naturales y productosinnecesarios.

Educación para la Paz: Desde el centro se fomentará y educará en el aprendizajede actitudes básicas de convivencia tales como respeto a la diversidad, tolerancia,solidaridad y capacidad de diálogo y participación social.

Page 218: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Educación vial: Desde el aula y a través de charlas teórico-prácticas por parte de lapolicía local de nuestro municipio, se fomentará el conocimiento, respeto y buenautilización de la vía pública para así disfrutar de las zonas verdes, transportes etc.y tomar conciencia de los riesgos que pueden presentarse.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Cuentos y relatos de su interés. Relacionado con los estándares : 2.1.3 / 2.2.5

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realiza pequeñas redacciones o resúmenes relacionados con los contenidos vistosen su libro de texto..

Relacionado con los estándares : 1.1.1 / 1.1.2 / 1.2.2 /1.3.1

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Contar anécdotas y experiencias que conozcan Relacionado con los estándares : 2.2.2/ 3.6.1 / 3.5.2/3.5.3 /

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a lasmismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto deáreas del mismo grupo

Otras diferencias significativas

Page 219: 1.5.1.Realiza - murciaeduca.escambios en el movimiento o en la forma de los cuerpos por efecto de las fuerzas. Explicación de fenómenos físicos observables. Realización de experiencias

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentosde evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a)Agrupamientos; b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d)Instrumentos de evaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre