152751625-prueba-7

7
Escuela particular Huente n° 21 Prueba 7° básico(NEEP) CIENCIAS NATURALES Nombre:____________________________________________________________fecha: _____________________________ Puntaje total:___________________________puntaje obtenido:_________________________nota:____________ CN07 AE 1.01 Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos que se combinan, dando origen a la multiplicidad de sustancias conocidas. CN07 AE 1.02 Describir de manera general los usos de algunos elementos químicos, tales como cobre, hierro, zinc, litio, aluminio, silicio y cómo se obtienen del entorno. CN07 AE 1.03 Caracterizar las transformaciones fisicoquímicas de la materia CN07 AE 1.04 Formular predicciones y explicaciones acerca del comportamiento de la materia al ser sometida a cambios o transformaciones. CN07 AE 1.05 Establecer reacciones químicas en forma balanceada, aplicando la ley de conservación de la materia e identificando en ellas a reactantes y productos. I. Selección múltiple. Lee atentamente las preguntas y encierra en un círculo la respuesta correcta. (1pto c/u) 1. ¿Cuál de las siguientes sustancias, es una sustancia pura? a) Leche b) Agua destilada c) Jugos d) Salmuera 2. ¿Cuál de las siguientes características corresponden a la energía? a) Se pierde b) Se destruye c) No se modifica d) Se transforma 3. Cuando se le aplica energía calórica al hielo seco, este se: a) Deshiela b) Derrite

description

Prueba de Ciencias Naturales de 7° Básico Unidad 4

Transcript of 152751625-prueba-7

Escuela particular Huente n 21 Prueba 7 bsico(NEEP)CIENCIAS NATURALES Nombre:____________________________________________________________fecha:_____________________________Puntaje total:___________________________puntaje obtenido:_________________________nota:____________

CN07 AE 1.01Comprender que toda la materia est constituida por un nmero reducido de elementos que se combinan, dando origen a la multiplicidad de sustancias conocidas.CN07 AE 1.02Describir de manera general los usos de algunos elementos qumicos, tales como cobre, hierro, zinc, litio, aluminio, silicio y cmo se obtienen del entorno.CN07 AE 1.03Caracterizar las transformaciones fisicoqumicas de la materiaCN07 AE 1.04Formular predicciones y explicaciones acerca del comportamiento de la materia al ser sometida a cambios o transformaciones.CN07 AE 1.05Establecer reacciones qumicas en forma balanceada, aplicando la ley de conservacin de la materia e identificando en ellas a reactantes y productos.

I. Seleccin mltiple. Lee atentamente las preguntas y encierra en un crculo la respuesta correcta. (1pto c/u)

1. Cul de las siguientes sustancias, es una sustancia pura?a) Lecheb) Agua destiladac) Jugosd) Salmuera2. Cul de las siguientes caractersticas corresponden a la energa?a) Se pierdeb) Se destruyec) No se modificad) Se transforma

3. Cuando se le aplica energa calrica al hielo seco, este se:a) Deshielab) Derritec) Congelad) Sublima

4. Cuando los lquidos se enfran hasta llegar al punto de congelacin, las pequeas partculas de materia que forman ese lquido:a) Se mueven rpidamente en todas direccionesb) Salen hacia el airec) Se juntan Masd) Se alejan unas de otra

I. Preguntas de Desarrollo (8ptos)

5.- Observa la frmula de la glucosa C6H12O6, Cuntos tomos de Carbono, Hidrogeno y Oxigeno hay?6.- La Formula qumica del dixido de Nitrgeno es NO2.Anota cuantos tomos de nitrgeno hay y cuantos tomos de oxgeno.

7.- Qu tienen en comn el hielo, la lluvia y el vapor?

8.- Cmo se puede ver la temperatura de una sustancia en su punto de ebullicin?

II. Completa el siguiente esquema con el nombre de los cambios de estado que experimenta el agua. (4 puntos)

III. Marca con una X en el casillero que corresponda segn los cambios de temperatura que necesite el cambio de estado. (4 puntos)Cambios de estadoAumento de temperaturaDisminucin de temperatura

De lquido a gas

De lquido a slido

De gas a lquido

De slido a lquido.

CN07 AE 2.01Distinguir las fuerzas que actan simultneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo y las direcciones en que se ejercen, en casos concretos.CN07 AE 2.02Describir los efectos que generan las fuerzas gravitacionales sobre cuerpos que se encuentran cerca de la superficie de la Tierra y sobre los movimientos orbitales de satlites y planetas

9. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta en relacin a las fuerzas?

A. Son una propiedad de cada cuerpo.B. Se expresan en kilogramos.C. Tienen direccin, intensidad y sentido.D. Sus efectos se miden con una balanza.

10. Cul de las siguientes situaciones corresponde a una fuerza aplicada a distancia?A. Una nia empuja su silla al finalizar la clase.B. Un nio abrocha los cordones de sus zapatillas.C. Una gra levanta una pesada carga.D. Una gaviota en vuelo suelta su presa.

11. Un jugador de ftbol patea una pelota. Cul de los siguientes diagramas muestra la(s) fuerzas(s) que actan sobre la pelota durante su trayecto por el aire?

12. Con respecto a una fuerza aplicada sobre un objeto, es correcto afirmar que:

A. siempre produce movimiento sobre l.B. puede producir deformacin sobre l.C. mantiene al objeto en el estado en que estaba antes de ser aplicada la fuerza.D. solo lo har cambiar de posicin.13. Al lanzar una piedra con la mano hacia arriba, esta vuelve a caer porque:A. existe roce entre la piedra y el aire.B. la fuerza de gravedad acta entre la piedra y la Tierra.C. la rapidez con que se lanza la piedra es muy pequea.D. el peso de la piedra es muy grande

O.A 3.01 Distinguir estructuras csmicas pequeas (asteroides, meteoritos, cometas, satlites y planetas) y grandes (estrellas, nebulosas, galaxias o cmulos de galaxias).

Rodea con un crculo la letra de la respuesta acertada: 1 pt cada una

14. La Tierra es:a) Un cometab) Un satlitec) Un planeta

15. Qu frase es verdadera?a) El Sol da vueltas alrededor de la Tierrab) La Tierra se mueve alrededor del Solc) La Tierra est quieta

16. Son planetas del Sistema Solar:a) Luna, Tierra, Sol y estrella Polarb) Mercurio, Venus, Tierra y Martec) Saturno, Urano, Sol y Luna

17. La Tierra es un planeta de forma:a) Planab) Irregularc) Esfrica

18. El Universo est formado por:a) El espacio inmenso y todos los astrosb) Las estrellasc) Los planetas y satlites

19. En el movimiento de rotacin:a) La Tierra gira alrededor del Solb) La Tierra gira alrededor de s misma. Tarda 365 dasc) La Tierra gira alrededor de s misma. Tarda 24 horas

20. En el movimiento de traslacin:a) La Tierra gira alrededor de s misma. Tarda 24 horasb) La Tierra gira alrededor del Sol. Tarda 365 dasc) La Luna gira sobre s misma

21. Un satlite es:a) Un astro que gira alrededor de un planetab) Un astro que emite luz y calorc) Un astro que no se mueve

22. Cundo en el norte es invierno? , en el sur es:a) Inviernob) Primaverac) Veran23. Despus de la luna llena viene la fase de:a) Luna nuevab) Cuarto crecientec) Cuarto menguante

24. Qu forma tiene la rbita?a) Forma Redondab) Forma de sol c) Forma Elptica

25. Cul es la evidencia de que el eje de la tierra est inclinado?.a) El ao dura 365 das.b) Se produce el da y la noche.c) El ao tiene diferentes estaciones.V. Contesta Verdadero (V) o Falso (F) (1pto c/u)El Sol no tiene luz propia

Los planetas del Sistema Solar giran alrededor del Sol

Las estrellas reciben luz del Sol

El satlite ms importante de la Tierra es la Luna

Los eclipses suceden cuando se tapa el Sol o la Luna