1

3
CLASE # 4 FECHA: 08/11/2013 TEMA: Problemas relativos a eventos dinámicos. OBJETIVO: Analizar problemas sobre situaciones dinámicas mediante el uso de estrategias de ejecución simulada. PROBLEMAS DE SIMULACION COMPLETA Y ASTRACTA SITUACION DINAMICA Es un evento o suceso que experimenta cambios a medida que transcurre el tiempo. Ejemplo: El movimiento de un auto que se desplaza de un lugar A a un lugar B. SIMULACION CONCRETA Estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en una reproducción física directa de las acciones que se proponen en el enunciado. SIMULACION ABSTRACTA Estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones que se proponen

Transcript of 1

Page 1: 1

CLASE # 4

FECHA: 08/11/2013

TEMA: Problemas relativos a eventos dinámicos.

OBJETIVO:

Analizar problemas sobre situaciones dinámicas mediante el uso de estrategias de ejecución simulada.

PROBLEMAS DE SIMULACION COMPLETA Y ASTRACTA

SITUACION DINAMICA

Es un evento o suceso que experimenta cambios a medida que transcurre el tiempo. Ejemplo: El movimiento de un auto que se desplaza de un lugar A a un lugar B.

SIMULACION CONCRETA

Estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en una reproducción física directa de las acciones que se proponen en el enunciado.

SIMULACION ABSTRACTA

Estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las acciones que se proponen en el enunciado sin recurrir a una reproducción física directa.

Page 2: 1

¿De qué trata el problema?

Del trayecto que emprende el conductos santarroseño.

¿Cuál es la presunta?

¿Cuántas veces tiene que impulsarse para subir la pendiente y colocarse en la parte plana de la vía?

¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?

Numero de impulso, distancia que tiene que recorrer, deslizamiento.

REPRESENTACION:

RESPUESTAS:

5 veces.

Practica 1: Un conductor de santa rosa hizo un recorrido en una región, emprende de una pendiente muy inclinada que además esta resbaladiza por las turbulencia de a lluvia en la región y que tiene una longitud de 40 m. avanza en impulsos de 20 m pero antes de iniciar el próximo impulso se desliza hacia atrás 10 m antes de logar el agarre en la vía. ¿Cuantas veces tiene que impulsarse para subir la pendiente y colocarse en la parte plana de la vía?

10m

10m

10m

10m

20m

20m.

20m

20m

20m

Page 3: 1

Cierre

¿Qué estudiamos en esta lección?

Problemas de simulación concreta y abstracta.

¿Qué es un problema dinámico?

Es un momento que experimenta cambios a medida que trascurre a tiempo.

¿Qué estrategias utilizamos para resolver los problemas?

Situación dinámico, situación concreto – situación extracta.

¿En qué consiste la simulación concreta?

Consiste en desplazar de un lado a otro.

¿A qué se refiere la simulación abstracta?

Mediante gráficos y diagramas.

¿Por qué es importante elaborar esos esquemas o diagramas en la solución de estos problemas?

Porque permite ayudar y planificar en el enunciado y la utilización de la situación.