1

download 1

of 4

Transcript of 1

PRIMERA CONSIDERACION El seguimiento de la satisfaccin del cliente requiere la evaluacin de la informacin relativa a la percepcin del cliente acerca de si la organizacin ha cumplido sus requisitos. (ISO, 2008)

vPlanificar: Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las polticas de la organizacin.vHacer: Implementar los procesos.vVerificar: Realizar el seguimiento y la medicin de los procesos y los productos respecto a las polticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados.vActuar: Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeo de los procesos

SEGUNDA CONSIDERACIONLA RELACIN ENTRE LA GRH ENFOCADA EN LA CALIDAD TOTAL Y LA INNOVACIN

Las premisas de GRH (gestin del recurso humano) con enfoque en el sistema de calidad Total busca:

vEl trabajador es el centro de atencin vEl trabajador se considera un recurso estratgico de innovacin vEn el trabajador reside la creatividad vEl recurso humano se debe gestionar estratgicamente y no solo administrarlo vEl trabajador se considera un recurso difcil de imitar vEl trabajador se considera una fuente de ventaja competitiva

Fig.1. Relacin practica de una organizacin

Como se puede evidenciar en la relacin prcticas entre la gestin humana y los resultados empresariales se pueden sustentar desde la teora de recursos y capacidades. All las empresas son reconocidas como un reservorio de recursos y capacidades que pueden ser explotados estratgicamente para generar ventajas competitivas. Desde esta perspectiva los mejores resultados en materia de innovacin dependen positivamente de:

vEl recurso humanovLa capacidad expresada en un sistema laboral de alto rendimientovLa orientacin estratgica hacia la innovacin.

TERCERA CONSIDERACIONCARACTERISTICAS DE GRH CON ENFOQUE DE CALIDAD TOTAL Se caracteriza por:vFomenta la innovacinvEs coherente con sistemas laborales de compromiso vFacilita la interaccin entre departamentos vFomenta la responsabilidad vGenera altos rendimientos de productividad vEs un proceso continuo

PRCTICAS DE RECURSOS HUMANOS EN LA GCTLa GCT es un sistema integral de gestin que se despliega a partir de tres principios gua:

vMejoramiento continovEnfoque en el clientevIntegracin del trabajo

Fig.4. Modelo del GCT (gestin calidad total)

CUARTA CONSIDERACIONQU ES EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONALEl aprendizaje es, como decamos, un cambio de conducta que se produce para enfrentar una realidad nueva; no se trata slo de cambios en los modelos mentales, sino de modificaciones en reforma de actuar. Este cambio se genera por una confrontacin de los modelos mentales y las formas de trabajo mediante los cuales operamos actualmente, con la nueva realidad que se vive. Enfrentamiento que se alcanza mediante la prctica cotidiana, la experimentacin, la investigacin cientfica y la discusin intersubjetiva o trabajo de crtica compartida. (Mendoza*, 1996)

Fig.5. Modelo del GCT (gestin calidad total)

QU VENTAJAS NOS OFRECE UN CAMBIO EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL?

vReafirmacin de los principios y valores fundamentales para cumplir con la misin y visin de la organizacin.vMejoramiento de la capacidad de respuesta y el servicio de calidad que debe prestarse a la comunidad usuaria.vIdentificacin con una filosofa corporativa de trabajo inspirada en el respeto mutuo, en la responsabilidad, en el compromiso, en el equilibrio de valores, en la lealtad con la organizacin, con el equipo de trabajo; y en el establecimiento y cumplimiento de objetivos comunes.vEstablecimiento de reglas de juego claras que inspiren un comportamiento asertivo y responsable de sus miembros.vCrecimiento, desarrollo y competitividad de la organizacin.