156 Anexo D Glosario156 Anexo D Glosario 10Base2 Estándar del IEEE para redes Ethernet de banda...

58
156 Anexo D Glosario 10Base2 Estándar del IEEE para redes Ethernet de banda base a 10 Mbps (megabits por segundo) que operen a través de cable coaxial RG-58 a una dis- tancia máxima de 185 metros. También es conoci- do como Ethernet Delgada ( Thinnet) o IEEE 802.3. 10Base5 Estándar del IEEE para redes Ethernet de banda base a 10 Mbps que operen a través de cable coaxial grueso a una distancia máxima de 500 me- tros. También es conocido como Ethernet gruesa (Thicknet). 10BaseT Red de área local CSMA/CD Ethernet a 10 Mbps que funciona con cable de Categoría 3 o superior de par trenzado (muy similar al cable tele- fónico estándar). Las redes de área local Ethernet 10BaseT funcionan en una configuración en “estre- lla” en la que el cable de cada estación de trabajo se conecta directamente a un concentrador (hub) 10BaseT. Los concentradores pueden estar unidos. 56 K Término genérico para módems capaces de recibir datos a 56 Kbps (kilobits por segundo). Vea también V.90, X2, Kflex. 100BaseT Red de área local CSMA/CD Ethernet a 100 Mbps que funciona con cable Categoría 5 de par trenzado. Esta red trabaja en una configuración en “estrella” en la cual el cable de cada estación de trabajo se conecta directamente a un concentrador central 100BaseT. Éste es el nuevo estándar para Et- hernet a 100 Mbps. 100BaseVG Propuesta conjunta de Hewlett Pac - kard y AT&T para Ethernet de alta velocidad a 100 millones de bits por segundo. Utiliza cuatro pares de cables de Categoría 5 y el esquema 10baseT de par trenzado para transmitir o recibir. El 100Ba- seVG divide la señal en los cuatro pares del cable a 25 MHz cada uno. Este estándar no ha tenido acep- tación entre las corporaciones y ha sido reemplaza- do casi totalmente por el 100BaseT. 286 Vea 80286. 386 Vea 80386DX. 486 Vea 80486DX. 586 Término genérico para referirse a procesado- res de quinta generación similares al Pentium de Intel. 8086 Microprocesador de Intel con registros de 16 bits, bus de datos de 16 bits y bus de direcciones de 20 bits. Puede operar sólo en modo real. 8087 Coprocesador matemático de Intel diseñado para efectuar operaciones matemáticas de punto flotante con velocidad y precisión mucho mayores que la CPU. El 8087 puede instalarse en la mayoría de los sistemas basados en procesadores 8086 y 8088, e incorpora más de 50 nuevas instrucciones a las disponibles en la CPU. 8088 Microprocesador de Intel con registros de 16 bits, bus de datos de 8 bits y bus de direcciones de 20 bits. Puede operar sólo en modo real y fue di- señado como una versión de bajo costo del 8086. 8514/A Adaptador de vídeo analógico de IBM pa- ra la línea de computadoras personales PS/2. Com- parado con los adaptadores de vídeo anteriores, como el EGA y el VGA, ofrece una alta resolución Este glosario contiene términos de computación y electrónica aplicables a los temas abordados en este li- bro, y pretende abordar, de manera lo más amplia posible, el tema de la actualización y reparación de computadoras. Muchos de los términos corresponden a la más reciente tecnología en interfaces de disco, módems, equipo de vídeo y monitores, así como a diversos estándares vigentes en la industria de las PCs. No obstante que un glosario no está concebido para leerse de principio a fin, encontrará interesante su lec- tura, si no es que reveladora, respecto a algunas de las tecnologías más actuales en PCs. La industria de la computación está llena de siglas que se emplean para abreviar diversos términos. Este glosario define muchas de éstas, así como el término del cual provienen. Por lo regular, para encontrar la definición de una sigla se debe buscar la propia sigla. Por ejemplo, Arreglo gráfico de vídeo está definido bajo las siglas VGA (Video Graphics Array), en vez de aparecer bajo Arreglo gráfico de vídeo. Esta organización fa - cilita la búsqueda de un término —por ejemplo, IDE— aunque se desconozca el significado de las siglas (Controlador electrónico integrado). Para efectuar consultas más amplias, puede recurrir también al Diccionario de términos de computación de QUE, el cual es un amplio compendio de términos de cómputo. Los siguientes sitios Web también pueden ayudarlo con los términos que no aparecen en este glosario: http://coverage.cnet.com/Resources/Info/Glossary/ http://www-edlab.ucdavis.edu/ed180/hardwarepracticum.html http://www.webopedia.com

Transcript of 156 Anexo D Glosario156 Anexo D Glosario 10Base2 Estándar del IEEE para redes Ethernet de banda...

  • 156 Anexo D Glosario

    10Base2 Estándar del IEEE para redes Ethernet debanda base a 10 Mbps (megabits por segundo) queoperen a través de cable coaxial RG-58 a una dis-tancia máxima de 185 metros. También es conoci-do como Ethernet Delgada (Thinnet) o IEEE 802.3.

    10Base5 Estándar del IEEE para redes Ethernet debanda base a 10 Mbps que operen a través de cablecoaxial grueso a una distancia máxima de 500 me-tros. También es conocido como Ethernet gruesa(Thicknet).

    10BaseT Red de área local CSMA/CD Ethernet a10 Mbps que funciona con cable de Categoría 3 osuperior de par trenzado (muy similar al cable tele-fónico estándar). Las redes de área local Ethernet10BaseT funcionan en una configuración en “estre-lla” en la que el cable de cada estación de trabajo seconecta directamente a un concentrador (hub)10BaseT. Los concentradores pueden estar unidos.

    56 K Término genérico para módems capaces derecibir datos a 56 Kbps (kilobits por segundo). Veatambién V.90, X2, Kflex.

    100BaseT Red de área local CSMA/CD Ethernet a100 Mbps que funciona con cable Categoría 5 depar trenzado. Esta red trabaja en una configuraciónen “estrella” en la cual el cable de cada estación detrabajo se conecta directamente a un concentradorcentral 100BaseT. Éste es el nuevo estándar para Et-hernet a 100 Mbps.

    100BaseVG Propuesta conjunta de Hewlett Pac-kard y AT&T para Ethernet de alta velocidad a 100millones de bits por segundo. Utiliza cuatro pares

    de cables de Categoría 5 y el esquema 10baseT depar trenzado para transmitir o recibir. El 100Ba-seVG divide la señal en los cuatro pares del cable a25 MHz cada uno. Este estándar no ha tenido acep-tación entre las corporaciones y ha sido reemplaza-do casi totalmente por el 100BaseT.

    286 Vea 80286.

    386 Vea 80386DX.

    486 Vea 80486DX.

    586 Término genérico para referirse a procesado-res de quinta generación similares al Pentium deIntel.

    8086 Microprocesador de Intel con registros de16 bits, bus de datos de 16 bits y bus de direccionesde 20 bits. Puede operar sólo en modo real.

    8087 Coprocesador matemático de Intel diseñadopara efectuar operaciones matemáticas de puntoflotante con velocidad y precisión mucho mayoresque la CPU. El 8087 puede instalarse en la mayoríade los sistemas basados en procesadores 8086 y8088, e incorpora más de 50 nuevas instrucciones alas disponibles en la CPU.

    8088 Microprocesador de Intel con registros de16 bits, bus de datos de 8 bits y bus de direccionesde 20 bits. Puede operar sólo en modo real y fue di-señado como una versión de bajo costo del 8086.

    8514/A Adaptador de vídeo analógico de IBM pa-ra la línea de computadoras personales PS/2. Com-parado con los adaptadores de vídeo anteriores,como el EGA y el VGA, ofrece una alta resolución

    Este glosario contiene términos de computación y electrónica aplicables a los temas abordados en este li-bro, y pretende abordar, de manera lo más amplia posible, el tema de la actualización y reparación decomputadoras. Muchos de los términos corresponden a la más reciente tecnología en interfaces de disco,módems, equipo de vídeo y monitores, así como a diversos estándares vigentes en la industria de las PCs.No obstante que un glosario no está concebido para leerse de principio a fin, encontrará interesante su lec-tura, si no es que reveladora, respecto a algunas de las tecnologías más actuales en PCs.

    La industria de la computación está llena de siglas que se emplean para abreviar diversos términos. Esteglosario define muchas de éstas, así como el término del cual provienen. Por lo regular, para encontrar ladefinición de una sigla se debe buscar la propia sigla. Por ejemplo, Arreglo gráfico de vídeo está definido bajolas siglas VGA (Video Graphics Array), en vez de aparecer bajo Arreglo gráfico de vídeo. Esta organización fa-cilita la búsqueda de un término —por ejemplo, IDE— aunque se desconozca el significado de las siglas(Controlador electrónico integrado).

    Para efectuar consultas más amplias, puede recurrir también al Diccionario de términos de computación deQUE, el cual es un amplio compendio de términos de cómputo.

    Los siguientes sitios Web también pueden ayudarlo con los términos que no aparecen en este glosario:

    http://coverage.cnet.com/Resources/Info/Glossary/

    http://www-edlab.ucdavis.edu/ed180/hardwarepracticum.html

    http://www.webopedia.com

  • Glosario 157

    de 1,024 × 768 píxeles, y hasta 256 colores o 64 to-nos de gris. Proporciona un coprocesador de vídeoque realiza de manera interna funciones gráficas dedos dimensiones, relevando así a la CPU de tareasgráficas. Utiliza un monitor entrelazado que barrecada línea de la pantalla cada vez que se actualiza.

    80286 Microprocesador de Intel con registros de16 bits, bus de datos de 16 bits y bus de direccionesde 24 bits. Puede operar en modos real, virtual pro-tegido y real virtual.

    80287 Coprocesador matemático de Intel diseña-do para efectuar operaciones matemáticas de puntoflotante con velocidad y precisión mucho mayoresque la CPU principal. El 80287 puede instalarse enla mayoría de los sistemas basados en procesadores286 y en algunos 386DX, e incorpora más de 50nuevas instrucciones a las disponibles en la CPUprimaria.

    80386 Vea 80386DX.

    80386DX Microprocesador de Intel con registrosde 32 bits, bus de datos de 32 bits y bus de direc-ciones de 32 bits. Puede operar en los modos real,protegido y real virtual.

    80386SX Microprocesador de Intel con registrosde 32 bits, bus de datos de 16 bits y bus de direc-ciones de 24 bits. Diseñado como una versión debajo costo del 386DX, este procesador puede operaren los modos real, virtual protegido y virtual real.

    80387 Coprocesador matemático de Intel diseña-do para efectuar operaciones matemáticas de puntoflotante con mucha más velocidad y precisión quela CPU principal. El 80387 puede instalarse en lamayoría de los sistemas basados en procesadores386DX, e incorpora más de 50 nuevas instruccio-nes a las disponibles en la CPU primaria.

    80486 Vea 80486DX.

    80486DX Microprocesador de Intel con registrosde 32 bits, un bus de datos de 32 bits y un bus dedirecciones de 32 bits. Este procesador tiene inte-grado un controlador de caché con 8 KB de memo-ria caché, así como un coprocesador matemáticoequivalente al 387DX. El 486DX puede operar enlos modos real, virtual protegido y virtual real.

    80486DX2 Versión del 486DX con un circuitoduplicador de reloj que hace que el chip trabaje aldoble de la velocidad de reloj de la tarjeta madre. Siel reloj de la tarjeta madre es de 33 MHz, el chipDX2 funciona a 66 MHz. La designación DX2 seaplica a los chips vendidos a través del mercadoOEM, mientras que al menudeo se vende una ver-sión del DX2 como procesador overdrive.

    80486DX4 Versión del 486DX con un circuitotriplicador de reloj que hace que el chip trabaje altriple de la velocidad de reloj de la tarjeta madre. Siel reloj de la tarjeta madre es de 33.33 MHz, el chipDX4 funciona a 100 MHz.

    80486SX Microprocesador de Intel con registrosde 32 bits, bus de datos de 32 bits y bus de direc-ciones de 32 bits. El 486SX es igual al 486DX, conexcepción de que carece del coprocesador matemá-tico integrado y fue diseñado como una versión debajo costo del 486DX. Este procesador puede ope-rar en los modos real, virtual protegido y virtualreal. Muchos de los chips 80486SX eran chips80486DX, cuyo procesador de punto flotante nopasó las pruebas de Intel.

    abend Abreviatura de abnormal end (terminaciónanormal). Se usa cuando la ejecución de un progra-ma o tarea termina de manera inesperada por unerror o caída del sistema.

    Acceso directo a memoria (DMA = Direct MemoryAccess) Proceso mediante el cual los datos se des-plazan entre una unidad de disco (u otro dispositi-vo) y la memoria del sistema, sin control directo dela CPU, liberándola para que pueda realizar otrastareas.

    acelerador gráfico (graphics accelerator) P ro c e s a-dor o conjunto de chips de vídeo diseñado especial-mente para acelerar la exhibición y presentación deobjetos gráficos en la pantalla.

    acoplador acústico (acoustic coupler) Dispositivoempleado para conectar el módem de una compu-tadora a una línea telefónica a través de la bocinade un teléfono estándar. Los sonidos audibles haciay desde el módem se transmiten a la bocina a tra-vés de un acoplador mientras que la bocina descan-sa sobre éste. Aunque con frecuencia se piensa quees obsoleto, se puede emplear un acoplador acústi-co para asegurar la disponibilidad de una conexiónde módem cuando se viaja y no hay una clavija RJ-11 disponible.

    ACPI (Advanced Configuration and Power Interfa-ce-Interfaz Avanzada de Configuración y Energía)Estándar desarrollado por Intel, Microsoft y Toshibapara instrumentar funciones de administración deenergía en el sistema operativo. ACPI es un reem-plazo de APM. Vea también APM.

    activa alta (active high) Indica una señal digitalque tiene que tomar un valor alto para producir unefecto. Sinónimo de positivo.

    Anexo D

  • 158 Anexo D Glosario

    activa baja (active low) Indica una señal digitalque tiene que tomar un valor bajo para producir unefecto. Sinónimo de negativo.

    actuador (actuator) El dispositivo que mueve lascabezas de lectura/escritura de una unidad de discoa través de la superficie de los platos. También se leconoce como mecanismo de acceso.

    actuador de bobina de voz (voice-coil actuator) Dispositivo que desplaza las cabezas de lectura/escri-tura a través de los platos de un disco duro median-te interacción magnética entre bobinas de alambrey un magneto. Funciona en cierto modo como unabocina de audio, de donde se origina su nombre .

    actuador de cabeza (head actuator) Dispositivoque mueve las cabezas de lectura/escritura a travésde los platos de una unidad de disco. La mayoría delas unidades usa actuadores de motor de pasos o de bobina de voz.

    actuador de motor de pasos (stepper motor actua-tor) Ensamble que desplaza las cabezas de lectu-ra/escritura a través de los platos mediante unasecuencia de giros parciales de un motor por pasos.

    actualización (update) Cambio de la informaciónya contenida en un archivo o programa, con infor-mación actual.

    acumulador (accumulator) Registro (de almace-namiento temporal) donde se almacena el resulta-do de una operación.

    adaptador (adapter) Un conector o cable adapta -dor, el cual permite articular dos tipos de conector.

    Adaptador de gráficos mejorado Vea EGA.

    adaptador de marcado (dial-up adapter) En Win-dows 9x, un programa de software que usa un mó-dem para emular una tarjeta de interfaz de red paraestablecer comunicaciones en red. Se utiliza máscomúnmente para conectarse a un proveedor deservicios de Internet o a un servidor de marcadopara el acceso remoto a una LAN.

    Adaptador de Pantalla Monocromática VeaMDA.

    adaptador de vídeo (video adapter) Tarjeta deexpansión o conjunto de chips integrado a la tarje-ta madre que proporciona la capacidad de exhibirtexto y gráficos sobre la pantalla. Si el adaptadorforma parte de una tarjeta de expansión, incluyeademás el conector físico para e cable del monitor.Si el conjunto de chips está sobre la tarjeta madre,el conector de vídeo estará también en esta última.

    adaptador gráfico Vea adaptador de vídeo.

    Adaptador Gráfico a Color Vea CGA.

    adaptadora (adapter) El dispositivo que sirve co-mo interfaz entre la unidad del sistema y los dispo-sitivos conectados a él. A menudo se usa comosinónimo de tarjeta de circuitos, módulo de circui-tos o tarjeta.

    adaptadora de vídeo (display adapter) La inter-faz entre la computadora y el monitor que transmi-te las señales que aparecen como imágenes en la pantalla. Puede tomar la forma de una tarjeta deexpansión o de un chip integrado en la tarjeta madre.

    ADF (Adapter Description Files-Archivos de descrip-ción de la adaptadora) Se refiere a los archivos dela configuración y controladores necesarios parainstalar una tarjeta adaptadora, como una de red.Se usa principalmente con tarjetas de bus de tipoArquitectura Microcanal.

    administración de energía (Power Management)Sistemas utilizados inicialmente en computadorasmóviles (y ahora también en los sistemas de escri-torio) para disminuir el consumo de energía apa-gando o reduciendo la actividad de los dispositivosdurante los períodos de inactividad. Vea tambiénAPM.

    ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line-LíneaDigital Asimétrica de Suscriptor) Tecnología detransmisión de alta velocidad, desar rollada original-mente por Bellcore y estandarizada ahora por ANSIcomo T1.413. La ADSL emplea alambres de cobreUTP existentes para establecer comunicaciones enforma digital a alta velocidad entre la oficina cen-tral de la compañía telefónica y el suscriptor. LaADSL envía información de manera asimétrica, loque significa que es más rápida en una direcciónque en la otra. La velocidad ADSL original era de T-1 (1.536 Mbps) en flujo descendente desde la por-tadora hacia las instalaciones del suscriptor, y de 16 Kbps en flujo ascendente. Sin embargo, ADSLestá disponible en una variedad de configuracionesy velocidades. Vea DSL.

    adulterar (doping) Agregar impurezas químicas alsilicio (que por naturaleza no es conductor), crean-do un material con propiedades de semiconductorque se usa entonces en la manufactura de chipselectrónicos.

    AGP (Accelerated Graphic Port-Puerto de GráficosAcelerados) Desarrollado por Intel, es una interfazrápida dedicada entre el adaptador de vídeo o con-junto de chips y el conjunto de chips North Bridgede la tarjeta madre. AGP tiene 32 bits de ancho,opera a una velocidad base de 66 MHz y puedetransferir 1, 2 o 4 bits por ciclo (modos 1x, 2x o 4x)

  • Glosario 159

    para lograr un rendimiento efectivo total de hasta1,066 MB/s.

    ajuste de velocidad en línea (online fallback)Característica que permite a los módems de alta ve-locidad y control de error, monitorear la calidad de la línea y descender al siguiente nivel de veloci-dad si la calidad se degrada. Si la calidad de la líneamejora, el módem asciende a la velocidad superior.

    almacenamiento (storage) Dispositivo o mediomagnético en el que se pueden ingresar o mantenerdatos y recuperarlos después. Sinónimo de memo-ria.

    alta densidad (HD) (high density) Indicación dela capacidad de almacenamiento de una unidad dedisco o disco flexible, en la que se graban 15 o 18sectores por pista utilizando codificación MFM.

    amper e Unidad básica para medir corriente eléc-trica. También conocida como amp.

    analógico (analog) Representación de valores nu-méricos por medio de variables físicas como volta-je, corriente, etcétera; cantidades variables demanera continua cuyos valores corresponden a lamagnitud cuantitativa de las variables. Representa-ción de una señal en forma continua.

    ancho de banda (bandwidth) 1) Por lo general,es la medida de la escala de frecuencias dentro deuna banda de radiación que se requiere para trans-mitir una señal en particular. La diferencia entre lasfrecuencias de señal más baja y más alta. El anchode banda de un monitor de computadora mide elrango de información que puede manejar un moni-tor a partir del adaptador de despliegue. Entre másamplio sea el ancho de banda, mayor será la infor-mación que pueda manejar el monitor y tendráuna mejor resolución. 2) Este término se usa tam-bién para describir la capacidad de transporte dedatos de un microcircuito o ruta de acceso. El an-cho de banda de un circuito es la medida del rangoen el que una red puede manejar información.

    AND Operador lógico que tiene la propiedad deque si P es un enunciado, Q es un enunciado, R esun enunciado, ..., entonces la operación AND de P,Q, R, ... es verdadera si todos los enunciados sonverdaderos; y es falsa si cualquiera de ellos es falso.

    animación (animation) El proceso de exhibir ensecuencia una serie de imágenes fijas para lograr elefecto de movimiento continuo.

    ANSI (American National Standards Institute-Insti-tuto Nacional Estadounidense de Estándares) O r-ganización no gubernamental fundada en 1918 parap ro p o n e r, modificar, aprobar y publicar estándare s

    de procesamiento de datos, para su uso voluntarioen Estados Unidos. Es también la organización quere p resenta a ese país ante la ISO (Organización In-t e rnacional de Estándares) en París y ante la IEC(Comisión Internacional de Electrotécnica). Para ob-tener más información consulte la lista de distribui-d o res en el CD, o escriba a ANSI, 1430 Bro a d w a y,New York, NY 10018.

    antivirus Software que impide que los archivosque contienen virus se ejecuten en una compu-tadora, o software que detecta, repara, limpia o elimina archivos infectados de virus.

    A PA (All Points Addre s s a b l e - Todos los puntos dire c-c i o n a b l e s ) Modalidad en la que todos los puntosde una imagen susceptible de exhibición pueden serc o n t rolados por el usuario o por un pro g r a m a .

    apagón parcial (brownout) Una caída en el su-ministro de voltaje de corriente alterna, en el quela corriente no desaparece por completo sino que se sigue alimentando a niveles inferiores a los normales.

    API (Application Program Interface-Interfaz paraProgramación de Aplicaciones) Llamada del siste-ma (rutina) que permite a los programadores el ac-ceso a los servicios que proporciona el sistemaoperativo. En los sistemas compatibles con IBM,DOS y el BIOS en ROM presentan conjuntamenteuna API que el programador puede usar para con-trolar el hardware del sistema.

    aplicación Software orientado al usuario final,como procesadores de palabras, hojas de cálculo,bases de datos, editor de gráficos, juegos o navega-dores Web.

    APM (Advanced Power Management-AdministraciónAvanzada de Energ í a ) Especificación patro c i n a d apor Intel y Microsoft, propuesta originalmente paraampliar la vida de las baterías en las computadora salimentadas por este medio. La APM permite quelos programas de aplicación, el BIOS del sistema y elh a rd w a re trabajen conjuntamente para reducir elconsumo de energía. Un sistema BIOS compatiblecon APM pro p o rciona al sistema operativo serv i c i o sintegrados de administración de energía. El softwarede aplicación comunica los datos de ahorro de ener-gía a través de interfaces APM predefinidas. Fue sus-tituido por el ACPI. Vea también A C P I.

    arbitraje (arbitration) Método mediante el cualvarios dispositivos conectados a un mismo bus pue-den competir para obtener el control del mismo.

    A R C n e t (Attached Resource Computer Network-Redde cómputo con recursos conectados) Tecnología

    Anexo D

  • 160 Anexo D Glosario

    de red de área local, banda base y paso de estafeta,que ofrece una topología flexible bus/estrella parala conexión de computadoras personales. Con unaoperación a 2.5 Mbits/s, es uno de los sistemas másantiguos de redes de área local y fue popular en lasredes de bajo costo. Originalmente fue desarrolladapor John Murphy de Data Point Corporation, aun-que existen disponibles tarjetas ARCnet de distintosdistribuidores.

    archivo (file) Conjunto de información que se al-macena en alguna parte diferente a la memoria deacceso aleatorio.

    archivo .INF Un archivo que contiene informa-ción de los controladores de Windows; se empleapara instalar o actualizar nuevos controladores oservicios.

    archivo comprimido (compressed file) Archivoque se ha reducido en tamaño mediante una o mástécnicas de compresión.

    archivo de acceso aleatorio (random-acces file)Archivo en el que todos los elementos de datos (oregistros) son de la misma longitud y están graba-dos en el archivo de extremo a extremo, sin carac-teres delimitadores intermedios. Se puede encontrarcualquier elemento (o registro) en el archivo en for-ma directa por medio del cálculo del desplazamien-to del registro en el archivo.

    archivo de configuración (configuration file) Ar-chivo mantenido por programas de aplicación pararegistrar diversos aspectos de la configuración deprogramas, como por ejemplo, la impresora queutiliza.

    archivo de sólo lectura (read-only file) Archivocuya especificación del atributo en la entrada deldirectorio indica a DOS que no permita la escrituradentro o sobre el mismo mediante una aplicación oprograma.

    archivo en lote (batch file) Conjunto de coman-dos almacenados en un archivo de disco para serejecutados por el sistema operativo. DOS ejecuta elarchivo especial en lote AUTOEXEC.BAT cada vezque se inicializa el sistema. Todos los archivos enlote de DOS tienen una extensión BAT.

    archivo oculto (hidden file) Archivo que no semuestra en las listas de directorios de DOS, ya queel byte de atributo del archivo contiene un señala-miento especial.

    archivo secuencial (sequential file) Archivo en elque se graban elementos de datos de longitud va-riable, de extremo a extremo, colocando caracteresdelimitadores entre cada elemento. Para localizar

    un elemento determinado se debe leer el archivocompleto hasta dicho elemento.

    archivo temporal (temporary file) Archivo quegenera un programa en forma temporal (y por loregular invisible), para su uso particular.

    archivos de sistema (system files) Archivos conel atributo de sistema. Por lo regular, los archivosocultos que se emplean para arrancar el sistemaoperativo. Los archivos de sistema de MS-DOS yWindows 9x comprenden: IO.SYS y MSDOS.SYS;los archivos de sistema del DOS de IBM son IBM-BIO.COM y IBMDOS.COM.

    ARQ (Automatic Repeat reQuest-Repetición Auto-mática de Solicitud) T é rmino genérico para pro t o-colos de control de erro res que incluyen la detecciónde erro res y la retransmisión automática de los blo-ques de datos defectuosos.

    arquitectura abierta (open architecture) Diseñode un sistema en el que las especificaciones se ha-cen públicas para alentar a otros fabricantes a desa-rrollar productos complementarios. La PC es unauténtico sistema de arquitectura abierta, pero laMacintosh es de tipo propietario.

    Arquitectura de Bus Dual Independiente (DIB) Tecnología de procesador con la existencia en éstede dos buses independientes: el bus de caché L2 yel bus del procesador a la memoria principal del sis-tema. El procesador puede usar ambos buses al mis-mo tiempo, consiguiendo así dos veces más datosdentro y fuera del procesador que en una arquitec-tura de un solo bus. Los procesadores Pentium Proy Pentium II de Intel , así como los más recientes,tienen arquitectura DIB.

    arrancar (boot) Cargar un programa en la com-putadora. Acción de iniciar un sistema de cómputo,la cual incluye el encendido, la realización de prue-bas de hardware y la carga de un sistema operativo.

    a rranque en caliente ( w a rm boot) Reinicializar elsistema por medio de un comando de software, enlugar de apagarlo y encenderlo de nuevo. Vea tam-bién a rranque en frío.

    arranque en frío (cold boot) Iniciar o reiniciaruna computadora activando la alimentación de co-rriente o reinicializando. Vea también arranque encaliente.

    Arreglo de Malla de Pines de Cavidad Dual (óEmpaquetado PGA) Empaque de chip diseñadopor Intel para uso del procesador Pentium Pro quealoja en una cavidad al chip del procesador y en laotra a una memoria caché L2, dentro del mismoempaque.

  • Glosario 161

    arreglo gráfico de vídeo Vea VGA.

    Arreglo Gráfico Extendido Vea XGA.

    Arreglo Gráfico Multicolor Vea MCGA.

    ASCII (American Standard Code for InformationInterchange-Código Estándar Estadounidense parael Intercambio de Información) Estándar de códi-go de 7 bits creado en 1965 por Robert W. Bemerpara lograr la compatibilidad entre diversos tiposde equipo de procesamiento de datos. El conjuntoestándar de caracteres ASCII consta de 128 núme-ros decimales, que van del 0 al 127, asignados a le-tras, números, signos de puntuación y la mayoríade los caracteres especiales comunes. En 1981, IBMpresentó, con la IBM PC, el conjunto de caracteresASCII extendido, ampliando el código a 8 bits e in-corporando los caracteres del 128 al 255, para re-presentar caracteres adicionales, matemáticos,gráficos y extranjeros.

    A S M E (American Society of Mechanical Engineers-Asociación Estadounidense de Ingenieros Mecánicos)(h t t p : / / w w w . a s m e . o r g /) Asociación que tiene impre-sos cerca de 600 códigos y estándares; sus diversos comités comprenden a más de 3,000 indivi-duos, en su mayoría ingenieros, aunque no necesa-riamente miembros de la sociedad. Los estándares seutilizan en más de 90 países en todo el mundo.

    ATA (AT Attachment-interfaz de Conexión AT) Estándar de interfaz de disco tipo IDE presentadaen marzo de 1989, la cual define un conjunto deregistros compatibles y un conector de 40 pines ysus señales asociadas. Vea también IDE.

    ATA - 2 ( AT Attachment 2-interfaz de Conexión AT 2)Segunda generación de la especificación de la inter-faz de conexión AT. Esta versión define modalidadesmás rápidas de transferencia y esquemas lógicos ded i reccionamiento de bloques, para permitir el usode unidades de disco de alto desempeño y mayorcapacidad; también se le conoce como ATA Rápida,ATA Rápida-2 e IDE Mejorado (EIDE).

    ATA rápida (Fast ATA) Interfaz rápida de cone-xión AT. También llamada ATA-2 Rápida, éstas soninstrumentaciones específicas de Seagate y Quan-tum de la interfaz ATA-2. Vea también ATA-2.

    ATAPI (AT Attachment Packet Interface-Interfaz deConexión AT por Paquetes) Especificación quedefine características colaterales del dispositivo paraun periférico de conexión IDE, como unidades CD-ROM o cinta. En esencia, ATAPI es una adaptaciónde la interfaz IDE.

    ATM (Asynchronous Transfer Mode-Modo Asíncro-no de Transferencia) Técnica de conmutación y

    multiplexión tipo paquete y de ancho de banda al-to y bajo retardo. La capacidad utilizable se seg-menta en celdas de tamaño fijo, consistentes encampos de encabezado e información asignados aservicios sobre demanda.

    atributo de archivo (file attribute) Informacióncontenida en el byte de atributos de la partida co-rrespondiente a un archivo en el directorio.

    ATX Factor de forma estándar de tarjeta madre yfuente de poder diseñado por Intel y presentado en1995, que se caracteriza por una doble fila de conec-t o res de E/S externos sobre la tarjeta madre; un soloconector de la fuente de poder con forma especial;ubicación de la memoria y el procesador diseñadapara no interferir con la instalación de tarjetasadaptadoras; y un flujo de enfriamiento mejorado.

    audio Señal que puede escucharse, como la quese oye en la bocina de una PC. Muchos diagnósti-cos de PC usan claves visuales (en pantalla), o seña-les de audio.

    AUTOEXEC.BA T Archivo especial en lote queejecuta DOS al inicializar. Contiene comandos deDOS que se ejecutan de manera automática. Veatambién archivo en lote.

    AVI (Audio Video Interleave-Intercalado de Audio yVídeo) Técnica de almacenamiento desarrolladapor Microsoft para su producto Vídeo para Win-dows que combina audio y vídeo en una sola tramao pista, ahorrando valioso espacio en disco y man-teniendo sincronizado el audio con el vídeo corres-pondiente.

    bahía (bay) Abertura en un gabinete de computa-dora que contiene unidades de disco.

    balun (balanced/unbalanced-balanceado/desbalan-ceado) Tipo de transformador que permite unircables balanceados con desbalanceados. Por ejem-plo, si se utiliza el transformador adecuado, se pue-den unir cables de par trenzado (balanceados) concables coaxiales (desbalanceados).

    banco ( b a n k ) El conjunto de chips de memoria omódulos que conforman un bloque de memoria le-gible por el procesador en un solo ciclo de bus. Porlo tanto, este bloque debe ser tan grande como elbus de datos de un micro p rocesador determ i n a d o .En los sistemas de computadoras personales, el busde datos del procesador (y por ende el tamaño delbanco) es por lo regular de 8, 16, 32 o 64 bits de an-cho. En forma opcional, algunos sistemas incorpo-ran también un bit opcional de paridad o ECC paracada 8 bits de datos, dando como resultado un total

    Anexo D

  • 162 Anexo D Glosario

    de 9, 18, 36 o 72 bits (respectivamente) para cadabanco. En una PC, la memoria siembre debe agre g a r-se o quitarse en incrementos de bancos completos.

    ba r rera de los 640 KB (640KB barrier) El límite im-puesto por los modelos de memoria compatiblescon PC utilizando el modo DOS. Los programas deDOS pueden direccionar sólo 1 MB de memoria to-tal, y por lo regular la compatibilidad con PC re-q u i e re que se re s e rven para el sistema los 384 KBs u p e r i o res, lo cual permite dejar sólo los 640 KB in-f e r i o res para DOS y otras aplicaciones en modo re a l .

    BASIC (Beginner’s All-purpose Symbolic InstructionCode-Código de Instrucciones Simbólicas de UsoGeneral para Principiantes) Lenguaje de progra-mación desarrollado originalmente por John Ke -meny y Thomas Kurtz a mediados de los añossesenta en el Dartmouth College. Este popular len-guaje regularmente es interpretativo, lo que signifi-ca que cada enunciado se traduce y ejecuta en elorden en que aparece; puede ser un lenguaje en elque todos los enunciados del programa se compi-lan antes de la ejecución.

    baudio (baud) Unidad de velocidad de señalesque indica el número de elementos de señal quepueden transmitirse por segundo. La palabra bau-dio se deriva del nombre de J.M.E. Baudot (1845-1903), pionero francés en el campo de la telegrafíaimpresa e inventor del código Baudot. Aunque téc-nicamente impreciso, el término frecuencia de bau-dios se usa como sinónimo de frecuencia de bits.Normalmente, los bits por segundo (bps) difierende los baudios porque cada elemento de señal obaudio puede traducirse en muchos bits individua-les. Una tasa de 2,400 baudios significa que se es-tán enviando 2,400 cambios de señal o frecuenciapor segundo, aunque cada cambio de frecuenciapuede contener varios bits de información. Porejemplo, los módems de 33.6 Kbps en realidadtransmiten a sólo 2,400 baudios.

    B B S (Bulletin Board System-Sistema de BoletinesE l e c t r ó n i c o s ) Computadora que opera con un pro-grama y un módem para permitir que otras compu-tadoras con módems se comuniquen con ella, amenudo en un esquema de tiempo completo. Milesde estos sistemas relacionados con computadoraspersonales IBM y Apple ofrecen un gran volumende información y software de dominio público quepuede descargar en su computadora.

    bidireccional (bidirectional) Se refiere a las líneassobre las cuales se pueden desplazar los datos endos direcciones, como un bus de datos o una líneatelefónica. También se refiere a la capacidad de una

    impresora para imprimir de izquierda a derecha yviceversa en forma alterna.

    b i n a r i o ( b i n a ry ) Se re f i e re al sistema de numera-ción de las computadoras que consiste de dos nume-rales, 0 y 1. También denominado sistema de base 2.

    BIOS (Basic Input/Output System-Sistema Básico deEntrada/Salida) La parte del sistema operativo quemaneja las comunicaciones entre la computadora ysus dispositivos periféricos. A menudo está graba-do en chips de memoria de sólo lectura (ROM) omemoria flash sólo de lectura borrable y programa-ble (EEPROM).

    bipolar (bipolar) Categoría de diseño de circuitosemiconductor, que se usó para crear el primer cir-cuito integrado. La bipolar y la CMOS son las dosprincipales tecnologías de transistores. La mayoríade las computadoras personales usan chips de tec-nología CMOS, la cual emplea mucho menos ener-gía que la bipolar.

    bisincrónico (bisynchronous) Control sincrónicobinario. Uno de los primeros protocolos desarrolla-do por IBM para aplicaciones de software y disposi-tivos de comunicaciones en ambientes sincrónicos.El protocolo define operaciones en el nivel de enla-ce de comunicaciones; por ejemplo, el formato detrama de datos que intercambian los módems a tra-vés de una línea telefónica.

    bit (binary digit-dígito binario) Representado demanera lógica por 0 o 1, y en forma eléctrica por 0volts o (regularmente) 5 volts. Se emplean otrosmétodos para representar físicamente a los dígitosbinarios (tonos, voltajes diferentes, luces, etcétera),aunque la lógica siempre es la misma.

    bit de archivado (archive bit) Bit en el byte deatributos de un archivo que establece el atributo dearchivado. Indica si el archivo fue modificado des-de su último respaldo.

    bit de verificación Vea paridad.

    bits de inicio/parada (start/stop bits) Bits de se-ñalamiento que se agregan a un carácter al inicio yfin de su transmisión en forma asíncrona.

    bloque (block) Una cadena de registros, palabraso caracteres agrupados por razones técnicas o lógi-cas para ser tratados como una entidad.

    bloque de inicio (starting cluster) Número delprimer bloque que ocupa un archivo. Se muestra enla entrada del directorio para cada archivo.

    BMP (Abreviatura de bitmap) Formato gráfico deWindows que puede ser dependiente o indepen-diente del dispositivo. Los archivos BMP indepen-

  • Glosario 163

    dientes del dispositivo (DIB) se codifican para sertraducidos a una amplia variedad de monitores eimpresoras.

    BNC (Bayonet-Neill-Concelman) También conoci-do como Conector Naval Británico, Conector BabyN, o Acoplador Bayoneta-Tuerca, nadie parece estarseguro de cuál es el nombre real. Este conector deaspecto de bayoneta se destaca por su excelenteblindaje y características de cor respondencia con laimpedancia, dando por resultado un bajo ruido yuna pérdida mínima de señales a cualquier frecuen-cia hasta 4 GHz. Se emplea en las rede Ethernet10Base2 (también conocidas como IEEE 802.3 oRed delgada) para la terminación de cables coaxia-les. También se usa para algunos monitores de ví-deo de alto nivel.

    bps bits por segundo; número de dígitos binarioso bits transmitidos por segundo. En ocasiones se leconfunde con baudio.

    búfer ( b u ff e r ) Bloque de memoria que se usa comorecipiente para almacenar datos en forma temporal.A menudo se coloca entre un dispositivo periféricolento y la computadora más rápida. Todos los datosque se desplazan entre la computadora y el dispositi-vo pasan a través de la memoria temporal, la cualp e rmite la lectura o escritura de los datos en un dis-positivo en volúmenes mayores, lo cual mejora elrendimiento. Un búfer de x bytes de tamaño re t i e n epor lo regular los últimos x bytes de datos que semueven entre el dispositivo y la CPU. Este métodocontrasta con el de la memoria caché, la cual incor-pora inteligencia a la memoria temporal, de maneraque permanezcan en la memoria temporal (caché)los datos que se acceden con mayor frecuencia envez de los últimos datos accedidos. Una memoria ca-ché puede mejorar el desempeño en forma muy su-perior a una simple memoria temporal.

    búfer de trama (frame buffer) Dispositivo de me-moria que almacena, píxel por píxel, el contenidode una imagen. Se usa para refrescar una imagen detrama. En ocasiones incorpora la capacidad de pro-cesamiento local. La “profundidad” de la trama debúfer es el número de bits por píxel, la cual deter-mina el número de colores o intensidades que pue-den exhibirse.

    bus Medio que permite el flujo eléctrico lineal de señales sobre el cual viajan corriente, datos yotras señales. Es capaz de enlazarse a tres o más co-nexiones. Por lo general se considera que un bus esdistinto a las conexiones radiales o de señales pun-to a punto. El término proviene del latín omnibusque significa “para todos”. Cuando se emplea para

    describir una topología, bus siempre implica unaestructura lineal.

    bus de datos (data bus) La conexión que transmi-te datos entre el procesador y el resto del sistema.El ancho del bus de datos define el número de bitsde datos que pueden moverse dentro o fuera delprocesador en un ciclo.

    bus de direcciones (address bus) Conjunto de lí-neas utilizadas para transportar direcciones del mi-croprocesador hacia el resto del sistema, codificadasen lenguaje binario.

    bus local (local bus) T é rmino genérico que se utili-za para describir a un bus conectado directamente aun pro c e s a d o r, y que opera a la velocidad del pro c e-sador y en el ancho de transmisión de inform a c i ó n .

    bus maestr o (busmaster) Dispositivo inteligenteque cuando se conecta a un bus de microcanal, EI-SA, VLB o PCI, puede competir por el control delbus y obtenerlo para realizar su tarea específica sinintervención del procesador.

    búsqueda de la cabeza (head seek) Movimientode las cabezas de lectura/escritura de una unidad dedisco hacia una pista en particular.

    byte Conjunto de bits que conforma un carácteru otra designación. Por lo general, un byte tieneocho bits de datos. Cuando se refiere a la memoriaRAM del sistema, se almacena (para verificación deerrores) un bit adicional de paridad (Vea paridad),para un total de 9 bits.

    byte de atributos (attribute byte) Byte de infor-mación contenido en la entrada de directorio decualquier archivo, el cual describe los diversos atri-butos del mismo; por ejemplo, si es sólo de lecturao si fue respaldado desde su última modificación.Los atributos pueden asignarse mediante el coman-do ATTRIB de DOS.

    C Lenguaje de programación de computadoras dealto nivel, utilizado con frecuencia en sistemas decomputadoras macro, mini y personales. Una va-riante popular es C++.

    CA (corriente alterna) La frecuencia se mide enciclos por segundo (cps) o en hertz (Hz). El valor es-tándar que circula a través de las tomas de pared esde 120 volts a 60 Hz, la CA suministrada a una PCpasa a través de un fusible o interruptor de circ u i t oque puede manejar (y limitar) la cantidad de co-rriente, por lo regular alrededor de 15 a 20 ampere s .

    cabeza (head) Pequeño dispositivo electromagné-tico dentro de una unidad que lee, graba y borradatos sobre los medios magnéticos.

    Anexo D

  • 164 Anexo D Glosario

    cabeza de lectura/escritura (read/write head)Imán diminuto que lee y escribe datos sobre la pis-ta de un disco.

    cable coaxial (coaxial cable) Medio de transmi-sión de datos que destaca por su gran ancho debanda, su inmunidad a la interferencia y su altocosto en comparación con otros tipos de cable. Lasseñales se transmiten dentro de un ambiente porcompleto blindado, en el que un conductor internoes rodeado de un material aislante sólido y despuéspor un conductor externo o blindaje. Se utiliza enmuchos sistemas de redes de área local como Ether-net y ARCnet.

    cable de control (control cable) El más ancho delos dos cables que conectan una unidad de discod u ro ST-506/412 o ESDI a una tarjeta contro l a d o r a .Un cable de 34 pines que lleva comandos y señalesde su recepción entre el dispositivo y el contro l a d o r.

    cable de datos (data cable) De manera genérica,un cable que transporta datos. Específicamente pa-ra las conexiones de disco duro, el más angosto (20pines) de los dos cables que conectan una unidadde disco duro ST-506-412 o ESDI con una tarjetacontroladora.

    cable de listón (ribbon cable) Cable plano conalambres que corren en paralelo, como los que seusan para unidades IDE o SCSI internos.

    caché Un búfer inteligente. Mediante un algorit-mo inteligente, una caché puede contener los datosa los que se accede con mayor frecuencia entre undispositivo periférico lento y la CPU más rápida.Vea también caché L1, caché L2 y caché de disco.

    caché de disco (disk cache) Porción de memoriasobre la tarjeta madre de la PC, o sobre una tarjetao controlador de interfaz de unidad que se usa paraalmacenar información de la unidad a la que se ac-cede con frecuencia (como la tabla de asignaciónde archivos [FAT] o la estructura de directorios), pa-ra acelerar el acceso al disco. Asimismo, con unacaché de disco más grande, es posible guardar datosadicionales de la unidad. Vea también caché, y ca -ché L2.

    caché L1 (primer nivel, nivel uno) Memoria ca-ché de primer nivel integrada dentro del núcleo deuna CPU de la generación de procesadores 486 oposteriores. Vea caché y caché de disco.

    caché L2 (segundo nivel, nivel dos) Memoria ca-ché de segundo nivel que está fuera del núcleo delprocesador, por lo regular más grande que la L1. Seencuentra por lo regular en las tarjetas madre desistemas 386, 486 y Pentium, y dentro del empaque

    o módulo del procesador en los sistemas PentiumPro y Pentium II. Pasar la caché L2 dentro del pro-cesador en el Pentium Pro y el Pentium II le permi-te operar a velocidades equivalentes hasta lavelocidad total del procesador, en lugar de a la ve-locidad de la tarjeta madre. Vea SEC, caché y cachéde disco.

    cadena (string) Secuencia de caracteres.

    cadena de margarita (daisy chain) Encadena-miento de componentes de tal forma que las seña-les se mueven en serie de uno a otro. La mayoría delos sistemas de microcomputadora de discos múlti-ples tiene este encadenamiento. El sistema de busSCSI tiene una disposición de encadenamiento se-cuencial, en el que las señales se desplazan de lacomputadora a las unidades de disco, de éstas a lasunidades de cinta y así sucesivamente.

    CAM (Common Access Method-Método de AccesoComún) Comité formado en 1988 por varios dis-tribuidores de periféricos para computadoras, elcual se dedica a desar rollar estándares para una in-terfaz común de programas entre dispositivos peri-féricos SCSI y adaptadoras host.

    canal (channel) 1) Trayectoria a través de la cualse pueden enviar señales. 2) En ISDN, ancho debanda dividido en dos canales B que llevan datos yun canal D que lleva información acerca de la lla-mada.

    canal B (B-channel) Canal de dos portadoras enISDN que operan a 64 Kbps cada una y que trans-portan los datos.

    canal D (D-channel) En ISDN, un canal de 16Kbps que se usa para transmitir datos de controlacerca de una conexión.

    canalización (pipeline) Trayectoria de datos oinstrucciones a seguir.

    candado (keylock) Mecanismo de cierre físico pa-ra impedir el acceso interno a la unidad del sistemao periféricos.

    capa de enlace de datos (data link layer) En lascomunicaciones en red, la capa del modelo de re f e-rencia OSI que controla la forma en que los impulsoseléctricos entran o salen del cable de red. Ethernet yToken Ring son los dos ejemplos más comunes dep rotocolos de la capa de enlace de datos.

    capa de red (network layer) En el modelo de refe-rencia OSI, la capa que conmuta y enruta los pa-quetes según se requiera para hacer que lleguen asu destino. Esta capa es la responsable de direccio-nar y enviar paquetes de mensajes.

  • Glosario 165

    capa de transporte (transport layer) En el mode-lo de referencia OSI, cuando más de un paquete es-tá en proceso en cualquier momento, como cuandodebe dividirse un archivo grande en varios paque-tes para su transmisión, ésta es la capa que controlala secuencia de componentes del mensaje y regulael flujo interno de tráfico.

    capacidad formateada (formatted capacity) Nú-mero total de bytes de datos que pueden caber enun disco formateado. La capacidad sin formatear esmayor porque se pierde espacio en la definición delos límites entre sectores.

    capacidad sin formatear (unformatted capacity)Número total de bytes de datos que pueden alma-cenarse en un disco. La capacidad formateada esmenor debido al espacio que se pierde en la defini-ción de límites entre los sectores.

    capacitación basada en computadora ( C B T- C o m-puter Based Tr a i n i n g ) El uso de una computadorapara pro p o rcionar instrucción o capacitación; tam-bién se conoce como CAI (Instrucción Apoyada por Computadora), CAL (Aprendizaje Asistido porComputadora), CBI (Instrucción Basada en Compu-tadora) y CBL (Aprendizaje Basado en Computadora).

    carácter (character) Representación, codificada endígitos binarios, de una letra, número u otro sím-bolo.

    carácter ASCII (ASCII character) Un carácter deun byte, del conjunto de caracteres ASCII, inclu-yendo caracteres alfabéticos y numéricos, signos depuntuación y diversos caracteres gráficos.

    caracteres alfanuméricos (alphanumeric charac-ters) Un conjunto de caracteres que sólo contieneletras (A-Z) y dígitos (0-9). También pueden permi-tirse otros caracteres como los signos de puntua-ción.

    CardBus Especificación de PC Card para una in-terfaz de 32 bits que opera a 33 MHz y ofrece rutasde datos de 32 bits a los sistemas de E/S y memo-ria de la computadora, así como un nuevo conectorblindado que impide que los dispositivos se inser-ten en ranuras que no manejen la última versióndel estándar PC Card.

    cargador de arranque (bootstrap) Técnica o dis-positivo diseñado para ponerse a sí mismo en unestado deseado por medio de su propia acción. Eltérmino se usa para describir el proceso mediante elcual un dispositivo como una PC pasa de su condi-ción inicial de encendido a una condición de ope-ración sin intervención humana. Vea tambiénarrancar.

    carpeta (folder) En una interfaz gráfica de usua-rio, una carpeta de archivo simulada que contienedocumentos (texto, datos o gráficos), aplicaciones yotras carpetas. Una carpeta es como un subdirecto-rio de DOS.

    CAV (Constant Angular Velocity-Velocidad AngularConstante) Formato de grabación de disco ópticoen el que los datos se graban en el disco en círculosconcéntricos. Los discos CAV giran a una velocidadconstante. Esto es similar a la técnica de grabaciónque se emplea en las unidades de disco flexible. Elformato CAV limita el total de la capacidad grabadaen comparación con el formato CLV (Velocidad Li-neal Constante), que también se usa en la graba-ción óptica.

    CCITT (Comité Consultatif International de Télé-graphique et Téléphonique) Comité ConsultivoInternacional de Telegrafía y Telefonía. Cambió sunombre por ITU (Unión Internacional de Teleco-municaciones). Vea ITU.

    CCS (Common Command Set-Conjunto de Co-mandos Comunes) Comandos SCSI especificadosen el estándar ANSI SCSI-1, X3.131-1986, Adden-dum 4.B. Todos los dispositivos SCSI deben ser ca-paces de utilizar el CCS para ser compatibles con elestándar señalado.

    CD (Compact Disc-Disco Compacto-Disco Compac-to de Audio) Disco óptico de 4.75 pulgadas (12cm) que contiene información codificada digital-mente en formato de velocidad lineal constante(CLV). Este popular formato para música de alta fi-delidad ofrece un índice de 90 decibeles de relaciónseñal/ruido, 74 minutos de sonido digital y ningu-na degradación de la calidad en la reproducción.Los estándares de este formato (desar rollados porNV Phillips y Sony Corporation) se conocen comoel Libro Rojo. La designación oficial (que rara vez seusa) para el formato de audio es CD-DA (DiscoCompacto de Audio Digital). También se conoce alformato simple de audio como CD-A (Disco Com-pacto de Audio). Existe una versión más pequeñadel CD (de 3 pulgadas) que se conoce como CD-3.

    CD de vídeo (CD Video) Un formato de CD pre-sentado en 1987 que combina 20 minutos de audiodigital y 6 minutos de vídeo analógico en un CDestándar de 4.75 pulgadas. Desde su aparición, mu-chas firmas cambiaron el nombre a sus videodiscosde 8 y 12 pulgadas como CDV, en un intento porcapitalizar la popularidad del CD de audio entre losconsumidores. El término cayó en desuso en 1990y fue reemplazado en parte por el disco láser y másrecientemente por el DVD.

    Anexo D

  • 166 Anexo D Glosario

    CD+G (Compact Disc-Graphics-Disco Compacto deGráficos) Formato de CD que incluye capacidadesgráficas ampliadas, tal como está descrito en las es-pecificaciones originales del CD-ROM. Incluye grá-ficos de vídeo limitados, codificados dentro delárea de subcódigo del CD. Fue desarrollado y co-mercializado por Warner New Media.

    CD+MIDI (Compact Disc-Musical Instrument Digi-tal Interface-Disco Compacto de Interfaz Digital pa-ra Instrumentos Musicales) Formato de CD queincorpora al formato CD+G audio digital, informa-ción gráfica y las especificaciones y capacidades deMIDI (Interfaz Digital para Instrumentos Musica-les). Fue desarrollado y comercializado por WarnerNew Media.

    CD-I (Compact Disc-Interactive-Disco CompactoInteractivo) Formato de disco compacto, apareci-do en octubre de 1991, que proporciona audio, da-tos digitales, gráficos fijos y vídeo animado. Losestándares para este formato (desarrollado por NVPhillips y Sony Corporation) se conocen como elLibro Verde. El CD-I no alcanzó popularidad entrelos consumidores y en la actualidad se le consideraobsoleto.

    CD-R (Compact Disc-Recordable-Disco CompactoGrabable) Conocido también como disco com-pacto escribible. Éstos son discos compactos quepueden grabarse y leerse muchas veces según se de-see. El CD-R forma parte del estándar del Libro Na-ranja definido por la ISO. La tecnología CD-R seusa para la producción masiva de aplicaciones mul-timedia. Los discos CD-R pueden ser compatiblescon CD-ROM, CD-ROM XA y CD de audio. El LibroNaranja especifica las posibilidades de sesionesmúltiples, que permiten la grabación de datos sobreel disco en momentos distintos, en varias sesionesde grabación. El CD fotográfico de Kodak es unejemplo de la tecnología CD-R, y puede contenerhasta 100 fotografías digitales en un solo CD. Lacapacidad multisesión (de varias múltiples) permiteque se incorporen varios rollos de película de 35mm a un solo CD en diferentes ocasiones.

    CD-ROM (Compact Disc-Read Only Memory-DiscoCompacto de Memoria de Sólo Lectura) Mediomagnético de 4.75 pulgadas codificado con láserpara almacenamiento de memoria óptica, con elmismo formato espiral de CLV (Velocidad LinealConstante) que los CD de audio y algunos video-discos. Los CD-ROMs pueden almacenar hasta 650Mb de datos. Estos discos requieren de mayor infor-mación de corrección de errores que el disco com-pacto estándar de audio pregrabado. Los estándares

    para este formato (desarrollado por NV Phillips ySony Corporation) se conocen como el Libro Ama-rillo. Vea también CD-ROM XA.

    CD-ROM XA (Compact Disc-Read Only MemoryeXtended Architecture-Disco Compacto con Arqui-tectura Ampliada de Memoria de Sólo Lectura) Es-tándar desarrollado en forma conjunta por Sony,Phillips y Microsoft en 1988 y ahora forma partedel estándar del Libro Amarillo. La característica XAestá integrada en las más recientes unidades de CD-ROM y pueden, en forma simultánea, reproducirsonido y transferir datos. Las unidades sin esta ca-racterística, manejan la reproducción de sonido, obien, la transferencia de datos, pero no ambas almismo tiempo. La arquitectura ampliada proporcio-na además compresión de datos sobre el disco, ytambién puede incrementar las tasas de transferen-cia de datos.

    CD-RW (Compact Disc-ReWritable-Disco Compac-to Reescribible) Tipo de tecnología de CD-ROMreescribible definido en la Parte III del estándar delLibro Naranja, que utiliza diferentes tipos de discosque la unidad puede reescribir por lo menos mil ve-ces. Las unidades CD-RW pueden también usarsepara grabar discos CD-R y pueden leer CD-ROMs.Los CD-RWs tienen una reflectividad menor quelos CD-ROMs estándar y, para poder leerlos, lasunidades CD-ROM deben ser de la nueva variedadde multilectura. Al CD-RW se le conoció inicial-mente como CD-E (o CD borrable).

    CD-WO (Compact Disc-Write Once-Disco compac-to de Una Sola Escritura) Variante del CD-ROMen el que se puede escribir una vez y leerse muchas;desarrollado por NV Phillips y Sony Corporation.También se le conoce como CD-WORM (Una Escri-tura, Muchas Lecturas), CD grabable o CD escribi-ble. Los estándares para este formato se conocencon el nombre de Libro Naranja.

    CD-WORM Vea CD-WO.

    CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nu-cléaire) Laboratorio Europeo para Física de Par -tículas. Lugar en Ginebra, Suiza, donde se creó laWorld Wide Web, en 1989.

    CGA (Color Graphics Adapter-Adaptador Gráfico aColor) Tipo de adaptador de vídeo de circuitosimpresos presentado por IBM el 12 de agosto de1981, que maneja texto y gráficos. El texto se ma-neja con una resolución máxima de 80 × 25 carac-teres en 16 colores, con una matriz de carácter de8 × 8 píxeles. Los gráficos se manejan en una re s o l u-ción máxima de 320 × 200 píxeles en 16 colores, ode 640 × 200 píxeles en dos colores. El adaptador

  • Glosario 167

    CGA envía una señal (digital) TTL de salida, conuna frecuencia de exploración horizontal de 15.75KHz; puede manejar también monitores TTL a coloro NTSC compuestos.

    CI (IC) Circuito integrado; circuito electrónicocompleto contenido en un solo chip. Puede consis-tir de sólo unos cuantos transistores, condensado-res, diodos o resistencias, o miles de ellos. Seclasifican, por lo general, de acuerdo con la com-plejidad y número aproximado de circuitos en elchip. La SSI (Integración a pequeña escala) equivalede 2 a 10 circuitos; la MSI (Integración a medianaescala) es de 10 a 100 circuitos; la LSI (Integración agran escala) equivale de 100 a 1,000 circuitos; laVLSI (Integración a muy grande escala) es de 1,000a 10,000 circuitos; y la Integración a ULSI (Ultragran escala) es de más de 10,000 circuitos.

    ciclo (cycle ) Tiempo que le toma a una señal latransición de una cima a la siguiente.

    ciclo analógico de retorno (analog loopback)Prueba automática de un módem, en la que se en-vían los datos del teclado al transmisor del módem,se modulan en forma analógica, se envían de regre-so al receptor, se demodulan en forma digital y semuestran en la pantalla para ser verificados.

    ciclo de refresco (refresh cycle) Ciclo en el cualla computadora accede a todas las localidades dememoria almacenadas mediante chips DRAM, demodo que la información permanece intacta. Debeaccederse a los chips DRAM varias veces por segun-do; en caso contrario, la información se desvanece.

    ciclo de r e t o rno digital remoto ( remote digitall o o p b a c k ) P rueba que verifica la conexión telefó-nica y el transmisor y receptor de un módem re m o-to. Los datos ingresados por el teclado se transmitenpor medio del módem de origen y se reciben en elmódem remoto. Estos mismos datos son re e n v i a d o sa través del transmisor del módem remoto para serrecuperados en el origen y verificados en pantalla.

    CIF (Common Image Format-Formato Común deImagen) Estructura estándar de muestreo, que re-presenta la información de la imagen en un solocuadro en HDTV (TV de alta definición) digital, in-dependiente del índice de cuadros y de la estructu-ra de sincronización/espacio. El índice de bits nocomprimidos para transmitir CIF a 29.97 cuadrospor segundo es de 36.45 Mbps.

    cifrado (encryption) Traducción de datos a códi-gos ilegibles para mantener la seguridad.

    cilindr o (cylinder) Conjunto de pistas en un dis-co que están a cada lado de todos los platos del dis-

    co en una pila y a la misma distancia del centro deldisco. Es también el número total de pistas que sepueden leer sin mover las cabezas. Una unidad dedisco flexible con dos cabezas tiene por lo regular160 pistas, que son accesibles como 80 cilindros.Un disco duro típico de 4 Gb tiene 10 platos con20 cabezas (19 para datos y una cabeza auxiliar) y4,000 cilindros, cada uno compuesto por 19 pistas.

    cinta flexible (floppy tape) Estándar de cinta quese usa en unidades conectadas a un controlador or-dinario de disco flexible.

    circuito integrado Vea CI.

    circuito integrado (die) Chip individual (proce-sador, RAM u otro circuito integrado) cortado deuna tableta de circuitos de silicio terminada e inte-grado dentro del empaque físico que se conectaráal resto de la PC o tarjeta de circuitos.

    c i rc u i t o ( c i rc u i t ) Trayectoria electrónica completa.

    C I S C (Complex Instruction Set Computer- C o m p u-tadora con Conjunto de Instrucciones Complejo) Sere f i e re a las computadoras tradicionales que operancon grandes conjuntos de instrucciones de pro c e s a-d o r. La mayoría de las computadoras modernas, in-cluyendo a los pro c e s a d o res Intel 80xxx, están den-t ro de esta categoría. Los pro c e s a d o res CISC tienenconjuntos de instrucciones expandidos que son denaturaleza compleja y re q u i e ren de varios ciclos deejecución para completarse. Esta estructura contrastacon la de los pro c e s a d o res RISC (Computadoras deConjunto de Instrucciones Reducido), que tienenmenos instrucciones y se ejecutan más rápido.

    cliente/servidor (client/server) Tipo de red en laque todas las computadoras son o bien un servidorcon el papel específico de compartir recursos conclientes, o un cliente que puede tener acceso a losrecursos del servidor.

    clon (clone) Originalmente se refería a un sistemade computadora compatible con IBM que emula,tanto física como eléctricamente, el diseño de unode los sistemas de una computadora personal deIBM. Más recientemente, se refiere a cualquier siste-ma PC que opere con un procesador Intel o compa-tible de la familia 80x86.

    clúster (cluster) Unidad de asignación; grupo deuno o más sectores en un disco que forma una uni-dad fundamental de almacenamiento para el siste-ma operativo. Su tamaño es determinado por elsistema operativo al momento de dar formato aldisco. Por lo general, los clústeres más grandes ofre-cen un desempeño más rápido del sistema, perodesperdician espacio en disco.

    Anexo D

  • 168 Anexo D Glosario

    CLV (Constant Linear Ve l o c i t y - Velocidad linealc o n s t a n t e ) F o rmato de grabación óptica donde elespaciado de los datos es constante en todo el disco,y la velocidad rotatoria del disco varía, dependiendode qué pista se esté leyendo. Adicionalmente, se co-locan más sectores de datos en las pistas exteriore sen comparación con las interiores del disco, lo cuales similar a la grabación por zona en las unidadesde disco duro. Las unidades CLV ajustarán la veloci-dad rotatoria para mantener una velocidad de pistaconstante al cambiar el diámetro de la pista. Estasunidades giran más rápido cerca del centro del discoy más despacio hacia el extremo. El ajuste ro t a t o r i omaximiza la cantidad de datos que pueden almace-narse en un disco. Los discos CD de audio y CD-ROM emplean la grabación CLV.

    CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconduc-tor-Semiconductor Complementario de Óxido deMetal) Un tipo de chip que requiere de poca co-rriente para operar. En las PCs, se utiliza una me-moria CMOS y un chip de reloj operados porbaterías para almacenar y mantener la hora del re-loj e información de la configuración del sistema.

    CMYK (Cyan Magenta Yellow Black-Cian MagentaAmarillo Negro) El modelo estándar de cuatro co-lores que se emplea para imprimir.

    C O B O L (Common Business-Oriented Language-Len-guaje Común Orientado a los Negocios) El lengua-je de programación, favorito de los sistemas demacrocomputadoras del mundo de los negocios. Encomputadoras más pequeñas nunca ha alcanzadopopularidad.

    CODEC (CODer-DECoder-codificador-decodifica-dor) Dispositivo que convierte señales de voz desu forma analógica a señales digitales aceptablespor sistemas digitales más modernos PBX y siste-mas de transmisión digital. Convierte de nuevoesas señales digitales a la forma analógica, de ma-nera que pueda escuchar y comprender lo que dicela otra persona.

    c o d i f i c a c i ó n ( e n c o d i n g ) P rotocolo mediante elcual se transportan o almacenan datos en un medio.

    codificación FM (FM encoding) Codificación enfrecuencia modulada. Método anticuado de codifi-cación de datos sobre la superficie del disco queutiliza la mitad del espacio en disco con señales desincronización.

    codificación Huffman (Huffman coding) Técni-ca que minimiza el número promedio de bytes re-queridos para representar los caracteres en untexto. La codificación Huffman funciona para unadistribución de caracteres dada mediante la asigna-

    ción de códigos breves a los caracteres de ocurren-cia frecuente y códigos más largos a los que no su-ceden con frecuencia.

    codificación MFM Frecuencia modulada modifi-cada; método de codificación de datos sobre la su-perficie de un disco. La codificación de un bit dedatos varía dependiendo de la codificación del bitque le precede, a fin de conservar información desincronización.

    código Baudot (Baudot code) Código de 5 bitsutilizado en diversos tipos de comunicaciones dedatos, incluyendo el teletipo (TTY), el radio teletipo(RTTY) y dispositivos de telecomunicaciones paralos sordos (TDD). El código Baudot ha sido revisadoy ampliado varias veces. Vea también baudio.

    código de barras (bar code) Código utilizado enlos productos de consumo y partes de inventariopara fines de identificación. Consiste de barras deancho variable que representan caracteres y nume-rales que se leen con un lector óptico. La versiónmás común se denomina UPC (Código Universalde Producto).

    código de tiempo (time code) Código de direc-cionamiento cuadro por cuadro, referencia de tiem-po almacenada en la pista adicional de unavideocinta, o insertada en el intervalo vertical deborrado. El código de tiempo es un número de 8 dí-gitos que codifica el tiempo en horas, minutos, se-gundos y cuadros de vídeo.

    código de tiempo SMPTE (SMPTE time code) C ó -digo de edición estandarizado de 80 bits, adoptadopor la Sociedad de ingenieros cinematográficos y detelevisión (SMPTE). Este código es un estándar utili-zado para identificar cuadros de vídeo individualesen el proceso de edición de vídeo. El código detiempo SMTPE controla funciones como la repro-ducción, grabado, retroceso y avance de cintas devídeo. Puede exhibir vídeo en términos de horas,minutos, segundos y cuadros para una precisa edi-ción de vídeo.

    códigos de exploración (scan codes) Códigos he-xadecimales que envía el teclado a la tarjeta madreal oprimir una tecla.

    códigos mnemónicos (mnemonics) Nombreabreviado de algo, que se usa de manera similar asiglas. Con frecuencias las instrucciones de procesa-dor de computadora están abreviadas con mnemó-nicos, como JMP (Jump), CLR (Clear), STO (store),INIT (initialize). Un nombre mnemónico para unainstrucción u operación facilita recordarlo y es con-veniente emplearlo.

  • Glosario 169

    coercitividad (coercivity) Medida en unidades deoersteads, de la cantidad de energía magnética para“coercer” el cambio de flujo en los medios magné-ticos de grabación. Los medios magnéticos de altacoercitividad requieren de una corriente de graba-ción más fuerte.

    colisión (collision) En una LAN, si dos computa-doras transmiten un paquete de datos al mismotiempo en la red, los datos podrían confundirse, loque se conoce como una colisión.

    colisión del sistema (system crash) Situación enla cual la computadora se paraliza y se rehúsa acontinuar sin que se le reinicie. Por lo general esprovocada por programas defectuosos. A diferenciade una colisión en un disco duro, no hay daño físi-co permanente.

    colisión de la cabeza (head crash) Evento (por loregular) poco común, en el que una cabeza de lec-tura/escritura golpea la superficie de un plato conla fuerza suficiente para dañar el medio magnético.

    colisión, colapso (crash) Falla que detiene el tra -bajo. Por lo regular, una colisión del sistema es pro-vocada por una falla de programación, y por loregular se puede restablecer el sistema reinicializan-do la máquina. Sin embargo, una colisión o aterri-zaje de la cabeza implica un daño físico al disco yprobablemente una pérdida de datos.

    comando (command) Instrucción que indica a lacomputadora que inicie, detenga o continúe unaoperación.

    comando interno (internal command) En DOS,un comando contenido en el archivo COMMAND-.COM de modo que no se puede cargar ningúnotro archivo a fin de ejecutar el comando. DIR yCOPY son dos ejemplos de comandos internos.

    COMDEX La exhibición y conferencia interna-cional de comercio en computación más grande delmundo. La conferencia de otoño se realiza en LasVegas durante octubre, y la de primavera se celebra,por lo regular, en Chicago o Atlanta durante abril.

    COMMAND.COM Archivo del sistema operativoque se carga al final del arranque de una compu-tadora. Es la parte de DOS que corresponde al intérprete de comandos o interfaz del usuario y al cargador de programa.

    CompactFlash Formato físico de tarjeta de me-moria flash ATA que tiene aproximadamente untercio del tamaño de una tarjeta de PC estándar.Abreviadas a menudo como CF, las tarjetas Com-pactFlash son idénticas en funcionamiento a lastarjetas Flash ATA pero usan conectores de 50 pines

    en vez de 68. Las tarjetas flash ATA contienen cir-cuitos de controlador de disco integrados para per-mitir que la tarjeta funcione como una unidad dedisco de estado sólido. Las tarjetas CF pueden co-nectarse en un enchufe CompactFlash o dentro deranuras de PC de Tipo I y II con un adaptador.

    compatibilidad hacia atrás (backward compatibi-lity) Software y hardware diseñados para funcio -nar con versiones anteriores del mismo software ohardware.

    compatible 1) Término que en los primeros díasde la industria de la PC, en los que IBM dominabael mercado, se empleaba para referirse a computa-doras de otros fabricantes que tenían las mismascaracterísticas de un determinado modelo de IBM.2) En general, software o hardware que se apega alos estándares de la industria de modo que puedeusarse junto con, o en lugar de, otras versiones desoftware o hardware de otros distribuidores en for-ma similar.

    compatible en pines Chips que tienen las mis-mas funciones de configuración de pines.

    compilador (compiler) Programa que traduce unprograma escrito en un lenguaje de alto nivel, a suequivalente en lenguaje de máquina. A la salida deun compilador se le denomina programa objeto.

    compresión con pérdida (lossy compression)Técnica de compresión con una óptima reducciónde datos descartando información redundante e in-necesaria en una imagen.

    compresión de archivos (file compression) Veaarchivo comprimido.

    c o m p r esión de datos (data compre s s i o n ) T é c n i c aen la que se aplican algoritmos matemáticos a losdatos en un archivo para eliminar redundancias y,por lo tanto, reducir el tamaño del archivo. Vea tam-bién c o m p re s i ó n sin pérd i d a y c o m p resión con pérd i d a.

    compresión sin pérdida (lossless compression) Técnica de compresión que conserva toda la infor-mación original en una imagen u otras estructurasde datos.

    c o m p u e r ta AND (AND gate) C o m p u e rta lógica enla cual la salida es 1 sólo si todas las entradas son 1.

    computadora (computer) Dispositivo capaz deaceptar datos, aplicar a éstos procesos predefinidosy mostrar los resultados o información producida.

    computadora de escritorio (desktop computer) Computadora personal que se coloca sobre un es-critorio; también alude a un tipo de factor de forma(el otro es el tipo torre).

    Anexo D

  • 170 Anexo D Glosario

    computadora notebook (notebook computer)Pequeña computadora personal del tamaño aproxi -mado al de un cuaderno o libreta.

    computadora palmtop (palmtop computer) Sis-tema de computadora más pequeño que una note-book, diseñado de modo que pueda sostenerse enuna mano mientras se opera con la otra. Muchasde ellas se denominan ahora Asistentes DigitalesPersonales o PDAs.

    computadora portátil (portable computer)Sistema de computadora más pequeño que un siste-ma transportable, pero mayor que un sistema lap-top. La mayoría de los sistemas portátiles se apeganal estilo lonchera generalizado por COMPAQ, o alestilo portafolio de IBM. Ambos con un teclado ple-gable (removible) y una pantalla integrada. Estossistemas por lo general operan con corriente alter-na y no con baterías, incluyen varias ranuras de ex-pansión y pueden ser tan poderosos como unsistema de escritorio.

    computadora transportable (transportable compu-t e r ) Sistema de computadora mayor a un sistemap o rtátil y similar en forma y tamaño a una máquinade coser portátil. La mayoría de las computadorasde este tipo se ajustan a un diseño similar al de laC O M PAQ portátil, con una pantalla integrada. En-t re las características de estos sistemas está el hechode ser muy pesados y que operan sólo con corr i e n t ea l t e rna. Estos sistemas se han vuelto obsoletos, prin-cipalmente a causa de los avances en la tecnologíade pantallas de cristal líquido y de plasma, y han si-do reemplazados por sistemas port á t i l e s .

    común (common) Trayectoria a tierra o de retor-no de una señal eléctrica. Si se trata de un alambre,por lo general es de color negro.

    comunicación asincrónica (asynchronous com-munication) Transmisión de datos en la que eltiempo transcurrido entre caracteres transmitidospuede variar. La sincronización depende del tiemporeal en que ocurre la transferencia; a diferencia dela comunicación sincrónica, que se rige estricta-mente por una señal externa de reloj. Se agregan alos caracteres los bits de inicio y fin puesto que sedebe avisar al módem receptor cuando comienzany terminan los bits de información de un carácter.Vea también comunicación sincrónica.

    comunicación de datos (data communications) Tipo de comunicación en la que computadoras yterminales pueden intercambiar datos a través deun medio electrónico.

    comunicación sincrónica (synchronous commu-nication) Forma de comunicación en la que los

    bloques de datos se envían en intervalos estricta-mente sincronizados. Como la sincronización esuniforme, no se requieren bits de inicio y parada.Compárese con comunicación asincrónica. Algunasmacrocomputadoras sólo manejan comunicacionessincrónica a menos que se instale una adaptadorasincrónica y los programas adecuados. Vea tambiéncomunicación asincrónica.

    condensador, capacitor (capacitor) Dispositivoque consta de dos platos separados por material ais-lante diseñado para almacenar un carga eléctrica.

    conector Centronics (Centronics connector) Serefiere a uno de los tipos de conectores de cableque se emplean con dispositivos ya sean paralelos oSCSI.

    conector de función (feature conector) En unadaptador de vídeo, conector que permite que seconecte al adaptador de vídeo principal una tarjetade función de vídeo adicional, como un acelerador3D por separado, una tarjeta de captura de vídeo oun decodificador MPEG.

    conector lateral (edge connector) Parte de unatarjeta de circuitos que contiene una serie de con-tactos impresos, que se inserta en una ranura o co-nector de expansión.

    conector lateral de tarjeta Vea conector lateral.

    conector RCA (RCA jack) También denomina-do conector de audio, es un conector macho-hem-bra para un cable coaxial de dos alambres utilizadopara conectar componentes de audio y vídeo. Laclavija es una punta de 1/8” de grosor que sobresa-le 5/16 de pulgada desde el centro de un cilindro.

    conector Y (Y-connector) Cable separador en for-ma de Y que divide una entrada de origen en dosseñales de salida.

    CONFIG.SYS Archivo que se puede generar paraindicar a DOS cómo configurarse a sí mismo al ini-cializar la máquina. Puede cargar controladores dedispositivos, establecer el número de búferes deDOS, etcétera.

    configuración de pines (pinout) Lista de qué pi-nes tienen qué funciones en un chip, socket, ranu-ra u otro conector.

    conjunto de caracteres (character set ) Todas lasletras, números y caracteres que una computadorapuede usar para representar datos. El estándar AS-CII tiene 256 caracteres, cada uno representado porun número binario del 1 al 256. El conjunto ASCIIincluye todas las letras del alfabeto, números, sig-nos de puntuación, algunos símbolos matemáticosy otros caracteres.

  • Glosario 171

    conjunto de chips (chipset) Un solo chip o ungrupo de ellos que integran el generador de reloj, elcontrolador del bus, el cronómetro del sistema, el controlador de interrupciones, el controladorDMA, el CMOS RAM/reloj y el controlador de teclado. Vea también North Bridge y South Bridge.

    conmutación de página de código (code pageswitching) Característica de DOS en su versión3.3 y posteriores, que cambia los caracteres que semuestran en la pantalla o que se imprimen en undispositivo de salida. Se utiliza principalmente parael manejo de caracteres en idiomas extranjeros. Re-quiere de un sistema de vídeo EGA o superior y deuna impresora gráfica compatible con IBM.

    consola (console) La unidad en el sistema, comouna terminal o teclado, a través de la cual se esta-blece la comunicación con la computadora.

    contiguo (contiguos) Elementos en contacto ounidos por el extremo o límite, en una sola pieza.

    continuidad (continuity) En electrónica, una tra-yectoria sin roturas. Una prueba de continuidadsignifica, por lo general, determinar si un alambreu otro conductor está completo y sin roturas (medi-ción de 0 ohms). Un alambre roto muestra una re-sistencia infinita (o una medición infinita deohms).

    control de er rores (error control) Técnicas diver-sas que verifican la confiabilidad de los caracteres(paridad) o bloques de datos. Los protocolos decontrol de error V.42, MNP y HST emplean la de-tección de error (CRC) y la retransmisión de losbloques con error (ARQ).

    control del flujo (flow control) Mecanismo quecompensa las diferencias en el flujo de entrada ysalida de datos de un módem u otro dispositivo.

    controlador (controller) Sistema electrónico quecontrola un dispositivo como una unidad de discoduro y que sirve como intermediario en el paso dedatos entre el dispositivo y la computadora.

    controlador (driver) Programa diseñado para es-tablecer una interfaz entre una pieza de hardwareen particular y un sistema operativo u otro softwareestándar.

    controlador de disco flexible (floppy disk contro-ller) La lógica e interfaz que conectan a una uni-dad de disco flexible al sistema.

    controlador de dispositivo (device driver) Pro-grama residente en memoria, cargado por el CON-FIG.SYS, que controla un dispositivo inusual, comouna tarjeta de memoria expandida.

    controlador integrado (embedded controller) Enlas unidades de disco, un controlador integrado enla misma unidad física que aloja a la unidad, en vezde en una tarjeta adaptadora por separado. Las uni-dades tanto IDE como SCSI utilizan estos controla-dores.

    convergencia (convergence) Describe la capaci-dad de un monitor a color para enfocar los tres ha-ces de electrones de color sobre un solo punto. Unaconvergencia deficiente provoca que los caracteresen la pantalla aparezcan borrosos, lo que podríaprovocar dolor de cabeza y fatiga visual.

    convertidor analógico a digital (analog to digitalconverter) Dispositivo electrónico que convierteseñales analógicas en digitales.

    convertidor D/A (D/A Converter) Dispositivoque convierte señales digitales a forma analógica.

    coprocesador (coprocessor) Unidad de procesoadicional de computadora diseñada para manejartareas específicas, en forma conjunta con la unidadcentral de procesamiento o principal.

    coprocesador matemático (math coprocessor) Chip de procesamiento diseñado para manejar conrapidez cálculos aritméticos complejos que com-prenden aritmética de punto flotante, liberando alprocesador principal de dichos cálculos. Original-mente contenido en un chip coprocesador por se-parado, a partir de la familia e procesadores 486,Intel lo incorporó dentro del procesador principalen lo que se denomina unidad de punto flotante.

    coprocesador numérico (numeric coprocessor)Vea coprocesador matemático.

    correo electrónico (email) Método de transferen-cia de mensajes de una computadora a otra.

    corriente (current) Flujo de electrones, medidoen amperes (amps).

    CP/M (Control Program for Microcomputers-Pro-grama de Control/Microcomputadora, originalmen-te Control Program/Monitor) Sistema operativocreado por el fundador de Digital Research, GaryKildall, para las antiguas microcomputadoras de 8bits que utilizaban los microprocesadores 8080,8085 y Z-80. Fue el sistema operativo predominan-te a finales de los años setenta y principios de losochenta, para las computadoras pequeñas utilizadasen el medio de los negocios.

    cps Caracteres por segundo. Índice de transferen-cia de datos que en general se estima a partir delíndice de bits y la longitud del carácter. Por ejem-plo, a 2400 bps, se transmiten caracteres de 8 bits

    Anexo D

  • 172 Anexo D Glosario

    más bits de inicio y de parada (para un total de 10bits por carácter) a un índice de aproximadamente240 caracteres por segundo (cps). Algunos protoco-los como el V.42 y el MNP emplean técnicas avan-zadas para aumentar los cps, como tramas detransmisión más amplias y compresión de datos.

    CPU (Central Processing Unit-Unidad Central deProcesamiento) Circuito microprocesador de lacomputadora, el cerebro del conjunto. Por lo regu-lar es un circuito integrado(CI) que usa la técnicaVLSI (Integración a Muy Grande Escala), para en-capsular varias funciones diferentes en un área di-minuta. El dispositivo más común en la CPU es eltransistor, de los cuales contiene desde varios mileshasta varios millones.

    C R C (Cyclic Redundancy Checking-Verificación Cí-clica de Redundancia) Técnica de detección dee rro res que consiste en la ejecución de un algoritmocíclico sobre cada bloque o unidad de datos, tantopor el módem que envía como por el que recibe. Elmódem que envía inserta los resultados de su cálcu-lo en cada bloque de datos, en la forma de un códigoCRC. El módem que recibe compara sus re s u l t a d o scon dicho código y responde con una señal de re-cepción ya sea positiva o negativa. En el pro t o c o l oARQ que se usa en los módems de alta velocidad, elque recibe no acepta más datos si recibe un bloquedefectuoso, hasta que llegue en forma corre c t a .

    CRT (Cathode Ray Tube-Tubo de rayos catódicos)Término que se emplea para describir el cinescopiode un monitor o televisor.

    CRT (Cathode Ray Tube-Pantalla o Tubo de RayosCatódicos) Dispositivo que contiene electrodosrodeados por una esfera o cilindro de gas y que ex-hibe información creando un haz de electrones quegolpean a una cubierta de fósforo dentro de la uni-dad de exhibición. Este dispositivo se emplea co-múnmente en monitores y terminales decomputadora.

    cuadr o (frame) Una sola imagen completa en unagrabación de vídeo o película. Un cuadro de vídeoconsta de dos campos entrelazados ya sea de 525 lí-neas (NTSC) o de 625 líneas (PAL/SECAM), ejecu-tando a 30 cuadros por segundo (NTSC) o a 25cuadros por segundo (PAL/SECAM).

    cuarto limpio (clean room) 1) Cuarto libre depolvo en el que se debe fabricar y dar servicio aciertos componentes electrónicos (como las unida-des de disco duro), para evitar contaminación. Loscuartos se clasifican por número de Clase. Un cuar-to limpio de Clase 100 debe tener menos de 100partículas mayores de .5 micras por pie cúbico de

    espacio. 2) Método legal para copiar software ohardware en donde un equipo analiza el productoy escribe una descripción detallada; un segundoequipo lee la descripción anterior y desarrolla unaversión compatible del producto. Cuando se haceen forma correcta, esta metodología de diseño esinvulnerable a un ataque legal.

    cubierta frontal (bezel) Panel de presentaciónque cubre la cara de una unidad de disco u otrodispositivo.

    cursor Pequeño guión intermitente que aparece enla pantalla para indicar el punto en el que se colo-cará cualquier entrada del teclado.

    Curva de Bezier (Bézier curve) Método matemáti-co para describir una curva, utilizado con frecuen-cia en programas de ilustración y CAD (DiseñoAsistido por Computadora) para dibujar formascomplejas.

    chip (chip) Otra denominación de circuito inte-grado. Comprendido en un encapsulado de plásticoo cerámica con pines para los contactos eléctricos.

    CHS (Cylinder Head Sector-Cilindro Cabeza Sec-tor) Sector de la cabeza del cilindro; término quese emplea para describir el esquema no traducibleusado por el BIOS para acceder a unidades IDE conuna capacidad menor o igual a 528 Mb. Vea tam-bién LBA.

    DAT (Digital Audio Tape-Cinta digital de audio) Pequeña cinta de cassette para almacenar grandesvolúmenes de información digital. La tecnologíaDAT surgió en Europa y Japón en 1986, como unmedio para producir grabaciones digitales de audiode alta calidad, y se modificó en 1988 para apegar-se al estándar DDS (Almacenamiento Digital de Da-tos). Las capacidades brutas de una sola cinta sonde 2 GB para DDS, 4 GB para DDS-2 y 12 GB paraDDS-3, siendo el doble de estas cifras para datoscomprimidos.

    datos (data, Data) 1) Grupos de hechos procesa-dos en información. Una representación gráfica otextual de hechos, conceptos, números, letras, sím-bolos o instrucciones utilizadas para comunicacióno procesamiento. 2) Un androide del siglo XXIV conuna velocidad de procesamiento de 60 billones deoperaciones por segundo y una capacidad de alma-cenamiento de 800 trillones de bits y que controlala nave espacial USS Enterprise NCC-1701-D con elrango de teniente comandante.

    DB-25 Conector de 25 pines en forma de D, quese usa principalmente para puertos paralelos de PC.

  • Glosario 173

    DB-9 Conector de 9 pines en forma de D, que seusa principalmente para puertos seriales de PC.

    DC Corriente directa, como la que proporcionaun sistema de alimentación o baterías.

    DC-600 Cartucho de Datos 600. Medio de alma-cenamiento de datos creado por 3M en 1971, queutiliza una cinta de 1/4 de pulgada de ancho y 600pies de longitud.

    D C E (Data Communication Equipment-Equipo de comunicación de datos) H a rd w a re que realiza lacomunicación —usualmente un módem con marc a-do automático que establece y controla el enlace dedatos a través de la red telefónica. Vea también D T E.

    DDE (Dynamic Data Exchange-Intercambio diná-mico de datos) Forma de comunicación entreprocesos utilizada por Microsoft Windows para faci-litar el intercambio de comandos y datos entre dosaplicaciones ejecutándose al mismo tiempo. Estacapacidad se ha mejorado aún más con la Vincula-ción e Incrustación de Objetos (OLE).

    de plano posterior (backplane) Raro diseño detarjeta madre en el que los componentes que nor-malmente se encuentran en una tarjeta madre seubican, en vez de en ésta, en una tarjeta adaptado-ra de expansión conectada en una ranura. En estossistemas, el módulo que tiene las ranuras es la tarje-ta posterior.

    de propietario (proprietary) Cualquier cosa inventada por una compañía y que usa componen-tes disponibles sólo de esa única compañía. Se apli-ca en especial a los casos en que la compañíainventora hace todo lo posible por ocultar las espe-cificaciones de su nuevo invento o por evitar queotros fabricantes hagan productos similares o com-patibles. Lo opuesto a propietario es estándar o arquitectura abierta. Se conoce como de tipo pro-pietario a las computadoras con componentes noestándar que sólo están disponibles con el fabrican-te original, por ejemplo, los sistemas Macintosh deApple.

    DEBUG Nombre de un programa de utilería in-cluido en DOS y que se emplea para fines especiali-zados, como la alteración de localidades dememoria, el rastreo de la ejecución de un progra-ma, el parche de programas y sectores de discos yotras tareas de bajo nivel.

    decibel (dB) Una medida logarítmica de la pro-porción entre dos potencias, voltajes, corrientes, in-tensidades de sonido, etcétera. Las relaciones deseñal a ruido se expresan en decibeles.

    densidad (density) Cantidad de datos que se pue-den empacar en una cierta área, sobre un medio dealmacenamiento específico.

    densidad de área (areal density) Cálculo de ladensidad de bits en BPIs (bits por pulgada), multi-plicada por la densidad de pista TPI (pistas por pul-gada), lo que da por resultado una cifra que indicacuántos bits hay por pulgada cuadrada sobre la su-perficie del disco.

    densidad de bits (bit density) Expresada en BPI(bits por pulgada). Define cuántos bits pueden es-cribirse en una pulgada lineal de una pista. En oca-siones se le llama también densidad lineal.

    densidad de pista (track density) Expresada enpistas por pulgada (TPI); define cuántas pistas segraban en una pulgada de espacio medida en formaradial a partir del centro del disco. En ocasiones sele denomina densidad radial.

    d e s c a r ga electrostática ( E S D - e l e c t rostatic discharg e )Electricidad estática conducida a tierra. El súbito flu-jo de electricidad entre dos objetos a diferentes po-tenciales eléctricos. Las ESDs son la causa principalde daño o falla de circuitos integrados.

    desconexión automática (auto-disconnect) Ca-racterística de los módems para colgar la línea tele-fónica cuando cuelga el módem en el otro extremo.

    desfragmentación (defragmentation) Proceso dereorganizar sectores de disco de manera que los ar-chivos se almacenen en sectores consecutivos enpistas adyacentes.

    desmagnetizar (degauss) 1) Eliminar las cargasmagnéticas o borrar imágenes magnéticas. Las apli-caciones normales comprenden monitores y discoso cintas. La mayoría de los monitores incorporanuna bobina de desmagnetización, la cual rodea alC RT, y automáticamente energizan esta bobina du-rante unos segundos para eliminar el color o la ima-gen distorsionando los campos magnéticos de lamáscara metálica dentro del tubo. Algunos monito-res incluyen un botón o control que puede usarsepara aplicaciones adicionales de esta bobina para eli-minar los rastros magnéticos más persistentes. 2)También es el acto de borrar o desmagnetizar un dis-co o cinta magnéticos utilizando una herr a m i e n t aespecial denominada bobina de desmagnetización.

    detección/impedimento de colisión (collision de-tection/avoidance) Proceso que emplea una LANpara evitar que los paquetes de datos interfieran en-tre sí y para determinar si dichos paquetes se en-contraron con una colisión e iniciar un reenvío delos paquetes afectados.

    Anexo D

  • 174 Anexo D Glosario

    Dhrystone Programa utilizado como referenciaestándar de mérito, en áreas diferentes a la de de-sempeño matemático de punto flotante. Ya que elprograma no utiliza operaciones de punto flotanteni de entrada/salida, y no hace llamadas al sistemaoperativo, se aplica en su mayoría para medir el de-sempeño de un procesador en un sistema. El pro-grama Dhrystone original se desar rolló en 1984 yestaba escrito en Ada, aunque las versiones en C yPascal se hicieron más populares en 1989.

    diagnósticos (diagnostics) Programas que se usanpara verificar la operación de un sistema de compu-tadora, los cuales permiten al operador revisar elsistema completo en búsqueda de fallas e indicaren qué área reside el problema.

    diagrama de bloque (block diagram) La estructu-ra lógica o diseño de un sistema en forma gráfica.No necesariamente corresponde al diseño físico yno especifica todos los componentes y sus interco-nexiones.

    dibujo de líneas (wire frames) La técnica más común utilizada para construir un objeto tridimen-sional para animación. A un dibujo de líneas se leasignan coordenadas de longitud, altura y ancho. Acontinuación, los dibujos de líneas se llenan contexturas, colores y movimiento. Convertir un dibu-jo de líneas en un objeto con textura se denominamodelizar.

    diferencial (differential) Método eléctrico de se-ñalización en el que se emplea un par de líneas pa-ra cada señal al estilo “empujar-jalar”. En lamayoría de los casos, las señales diferenciales estánbalanceadas de manera que fluya la misma corrien-te sobre cada línea en direcciones opuestas. Se dis-tingue de las señales de extremo sencillo, las cualesusan sólo una línea por señal referenciada a unatierra única. Las señales diferenciales tienen una al-ta tolerancia a ruido de modo común, y poca diafo-nía (interferencia) con cables de par trenzado, auncuando se utilice en cables extensos. Las señales di-ferenciales son caras debido a que se requiere dedos pines para cada señal.

    digitalizar (digitize) Transformar una onda analó-gica en una señal digital que pueda almacenar unacomputadora. La conversión a datos digitales y vi-ceversa se realiza mediante un DAC (ConvertidorD