1

1
FAMILIA DE PRODUCTOS Familia de Productos es un concepto aparentemente visual (fenotipo), sobre las características de determina- dos productos, pero de naturaleza estructural (genotipo) . Se trata de una metáfora exitosa, basada en una de las agrupaciones más importantes de la sociedad. Podemos imaginar, dentro de una familia, todas las posibilidades y combinaciones posibles: núcleo familiar, gran familia, hermanos, padres, primos. Las relaciones que existen entre los miembros de una familia pueden perfecta- mente ser aplicadas a la conceptualización de productos. En esta familia se puede ver claramente la ‘filiación formal” conformada por el uso del escalamiento de las partes dando por resultado la imagen visual donde un volumen mayor rodea o con- tiene a un volumen igual, pero de menor dimensión . La utilización de colores se suma al con- cepto anterior; ya que ellos permiten diferenciar volúmenes. En este caso el color azul es el volumen mayor, quien rodea al volumen menor, tonalidad blanca. Se le deja al tono gris la función de resalta aquellos sectores en los que el usuario puede interactuar con el pro- ducto. CONCEPTO FISTOLERA FEDERICO BRITOS SANTIAGO

description

 

Transcript of 1

Page 1: 1

FAMILIA

DE PRODU

CTOS

Familia de Productos es un concepto aparentemente visual (fenotipo), sobre las características de determina-dos productos, pero de naturaleza estructural (genotipo) . Se trata de una metáfora exitosa, basada en una de las agrupaciones más importantes de la sociedad. Podemos imaginar, dentro de una familia, todas las posibilidades y combinaciones posibles: núcleo familiar, gran familia, hermanos, padres, primos. Las relaciones que existen entre los miembros de una familia pueden perfecta-mente ser aplicadas a la conceptualización de productos.

En esta familia se puede ver claramente la ‘�liación formal” conformada por el uso del escalamiento de las partes dando por resultado la imagen visual donde un volumen mayor rodea o con-tiene a un volumen igual, pero de menor dimensión .La utilización de colores se suma al con-

cepto anterior; ya que ellos permiten diferenciar volúmenes. En este caso el color azul es el volumen mayor, quien rodea al volumen menor, tonalidad blanca. Se le deja al tono gris la función de resalta aquellos sectores en los que el usuario puede interactuar con el pro-ducto.

CONCEPTO

FISTOLERA FEDERICOBRITOS SANTIAGO