1

4
1-Hospital: Establecimiento destinado a proporcionar todo tipo de asistencia médica, incluidas operaciones quirúrgicas y estancia durante la recuperación o tratamiento, y en el que también se practican la investigación y la enseñanza médica. 2-Camilla: Cama estrecha y portátil, que se lleva sobre parihuelas o ruedas, y que sirve para transportar enfermos, heridos o difuntos. 3-Silla: Asiento individual con patas y respaldo. 4-silla de ruedas: Asiento con grandes ruedas laterales que permite que se desplace una persona con imposibilidad para andar. 5-Escritorio: Mueble constituido por un tablero para escribir y normalmente cajones o compartimentos sobre él; el tablero suele quedar oculto después de su uso, bien porque es abatible y se recoge, bien porque se cierra con una persiana. 6-Rayos x: Radiación electromagnética que atraviesa cuerpos opacos a la luz ordinaria, con mayor o menor facilidad, según sea la materia de que estos están formados, produciendo detrás de ellos y en superficies convenientemente preparadas, imágenes o impresiones, que se utilizan entre otros fines para la exploración médica. 7-Enfermera: Persona que tiene por oficio asistir o atender a enfermos, heridos o lesionados bajo las prescripciones de un médico, o ayudar al médico o cirujano. 8-Doctor: Persona que ha conseguido el último grado académico en la universidad, después de haber defendido una tesis doctoral 9-Computadora: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. 10-Jeringa: Instrumento para introducir líquidos en conductos, cavidades o tejidos orgánicos o extraerlos del cuerpo, en especial para poner inyecciones; consiste en un tubo hueco de vidrio, metal o plástico con un émbolo en su interior que aspira o impele el líquido, según el movimiento que se le dé, y con un extremo terminado en una cánula donde se introduce una aguja hueca, que se clava en la parte del cuerpo en la que se quiere introducir o de la que se quiere extraer un líquido. 11-Gasas: Una gasa es una malla, con más o menos hilos (lo cual determina la calidad del resultado final del impreso). Existen mallas para este proceso de muchos tipos de hilos usados. La gasa de algodón ha sido tradicionalmente usada en compresas y vendajes para cubrir y proteger las heridas. 12-Bisturi: Instrumento quirúrgico para realizar incisiones en los tejidos blandos; consiste en un pequeño cuchillo de hoja muy afilada, larga y estrecha; actualmente el más corriente es de hoja desechable.

Transcript of 1

1-Hospital: Establecimiento destinado a proporcionar todo tipo de asistencia médica, incluidas operaciones quirúrgicas y estancia durante la recuperación o tratamiento, y en el que también se practican la investigación y la enseñanza médica.

2-Camilla: Cama estrecha y portátil, que se lleva sobre parihuelas o ruedas, y que sirve para transportar enfermos, heridos o difuntos.

3-Silla: Asiento individual con patas y respaldo.

4-silla de ruedas: Asiento con grandes ruedas laterales que permite que se desplace una persona con imposibilidad para andar.

5-Escritorio: Mueble constituido por un tablero para escribir y normalmente cajones o compartimentos sobre él; el tablero suele quedar oculto después de su uso, bien porque es abatible y se recoge, bien porque se cierra con una persiana.

6-Rayos x:  Radiación electromagnética que atraviesa cuerpos opacos a la luz ordinaria, con mayor o menor facilidad, según sea la materia de que estos están formados, produciendo detrás de ellos y en superficies convenientemente preparadas, imágenes o impresiones, que se utilizan entre otros fines para la exploración médica.

7-Enfermera: Persona que tiene por oficio asistir o atender a enfermos, heridos o lesionados bajo las prescripciones de un médico, o ayudar al médico o cirujano.

8-Doctor: Persona que ha conseguido el último grado académico en la universidad, después de haber defendido una tesis doctoral

9-Computadora: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.

10-Jeringa: Instrumento para introducir líquidos en conductos, cavidades o tejidos orgánicos o extraerlos del cuerpo, en especial para poner inyecciones; consiste en un tubo hueco de vidrio, metal o plástico con un émbolo en su interior que aspira o impele el líquido, según el movimiento que se le dé, y con un extremo terminado en una cánula donde se introduce una aguja hueca, que se clava en la parte del cuerpo en la que se quiere introducir o de la que se quiere extraer un líquido.

11-Gasas: Una gasa es una malla, con más o menos hilos (lo cual determina la calidad del resultado final del impreso). Existen mallas para este proceso de muchos tipos de hilos usados. La gasa de algodón ha sido tradicionalmente usada en compresas y vendajes para cubrir y proteger las heridas.

12-Bisturi: Instrumento quirúrgico para realizar incisiones en los tejidos blandos; consiste en un pequeño cuchillo de hoja muy afilada, larga y estrecha; actualmente el más corriente es de hoja desechable.

13-Laboratorio: Local provisto de aparatos y utensilios adecuados para realizar experimentos científicos y análisis químicos, farmacéuticos, etc.

14-Paciente: El paciente designa a un individuo que es examinado medicamente o al que se administra un tratamiento. Proviene del verbo latino "pati", que quiere decir "el que sufre": el paciente es, pues, una persona que es curada. El término paciente se puede declinar de varias maneras. Se le llama "sujeto" en las investigaciones.

15-sabanas de cama: 1 Pieza de tela fina que se pone en la cama acompañada de otra igual o parecida; una pieza sirve para cubrir el colchón y la otra para cubrirse. 

16-Cama: Mueble constituido por un armazón sobre el que se coloca un colchón, almohadas y sábanas, donde las personas duermen o descansan.

17-Suero: Sustancia acuosa que se separa de un líquido orgánico cuando este se encuentra fuera del organismo y se ha coagulado.

18-Oxigeno: Elemento químico de numero atómico 8, masa atómica 15,99 y símbolo O ; es un gas incoloro e inodoro que se encuentra en el aire, en el agua, en los seres vivos y en la mayor parte de los compuestos orgánicos e inorgánicos; es esencial en la respiración y en la combustión, se usa en soldaduras y se administra a pacientes con problemas respiratorios o a personas que vuelan a altitudes elevadas.

19-Nitrogeno: Elemento químico de número atómico 7, masa atómica 14,007 y símbolo N ; es un gas incoloro, inodoro e inerte, compone cuatro quintos del volumen del aire de la atmósfera y se usa para sintetizar amoníaco y otros productos, para fabricar explosivos, como refrigerante y como atmósfera inerte para conservar ciertos productos.

20-Sangre: Líquido, de color rojo en los vertebrados, que, impulsado por el corazón, circula por los vasos sanguíneos del cuerpo de las personas y los animales, transportando oxígeno, alimentos y productos de desecho

21-Anestecia: Ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su totalidad provocada por la administración de una sustancia química, por la hipnosis o como causa de una enfermedad.

22-Bata: Prenda de vestir, generalmente amplia y de punto, lana o acolchada, con mangas, que cubre el cuerpo hasta la altura de las rodillas o hasta los pies y se abrocha por delante con botones o con un cinturón; se usa en casa para estar cómodo y abrigado y suele ponerse sobre otras prendas.

23-Microscopio: Que por su pequeñez solamente puede observarse con el microscopio

24-Operación: Intervención quirúrgica que consiste en abrir o cortar un tejido u órgano dañado o lesionado con los instrumentos adecuados y con una intención reparadora o terapéutica.

25-Yeso: Mineral constituido por sulfato cálcico, incoloro, blanco verdoso o castaño que, al calentarlo a cierta temperatura y perder parte de su agua, forma una sustancia pulverulenta, y al mezclar esta con agua, forma una masa plástica que se endurece al secarse; se emplea como material de construcción y para obtener moldes de estatuas, monedas, etc.

26-tijeras: Una tijera es una herramienta que se utiliza para cortar

27-Receta: Nota oficial que hace un médico para que se despache en la farmacia un determinado medicamento que debe ser administrado a un enfermo, así como su dosificación.

28-Pantuflas: Las pantuflas o pantuflos son un tipo de calzado ligero y suave de uso doméstico. Generalmente tienen suelas finas y flexibles, con dibujos poco profundos para prevenir resbalones en suelos lisos. En cambio, los zapatos y botas son en general hechos de lona, plástico, goma o cuero, y suelen tener suelas duras.

29-Sutura: una sutura es una costura que se realiza con el objetivo de cerrar una herida.

30-Terapia: terapia de grupo Psicoterapia que se lleva a cabo reuniendo a varios pacientes que cuentan y comentan sus experiencias bajo la guía de un terapeuta.

31-Tratamiento: Conjunto de medios que se aplican para curar o aliviar una enfermedad a una persona.

32-Radiografia: Técnica exploratoria que consiste en someter un cuerpo o un objeto a la acción de los rayos X para obtener una imagen sobre una placa fotográfica.

33-Secretaria: Sección de un organismo, institución o empresa que se ocupa de las tareas administrativas relacionadas con la entidad.

34-Algodón: Borra o pelusa blanca, suave y absorbente que cubre la semilla de esta planta; esta borra, limpia y esterilizada, se emplea para usos médicos e higiénicos.

35-Guantes Esteriles: el guante de látex, polivinilo o similar que está en condiciones de usar en área critica proveniente de fabrica y es de un solo uso.

36-Estestocopio: Instrumento médico en forma de trompetilla que sirve para explorar los sonidos producidos por los órganos de las cavidades del pecho y del abdomen

37-Quirofano: Sala de un establecimiento hospitalario especialmente acondicionada para realizar operaciones quirúrgicas.

38-Jabon: Sustancia sólida o líquida que, mezclada con agua, sirve para lavarse o lavar la ropa, fregar, etc.; se obtiene de la combinación de un álcali con los ácidos del aceite u otro cuerpo graso

39-Consultorio: Un consultorio es un espacio físico en el cual un médico o varios médicos asociados atienden a sus pacientes. Normalmente los consultorios pueden establecerse en departamentos, casas, o bien formar parte de un centro de asistencia sanitaria.

40-Comida: Sustancia sólida que se come y sirve de alimento

41-Cocina: Habitación de una casa u otro edificio que dispone de instalaciones adecuadas para cocinar.

42-Pasillos: Un pasillo es un ambiente o un espacio de una construcción que se emplea como conector para unir distintas habitaciones

43-Cortinas: Las cortinas son unas piezas móviles que cubren las ventanas por el interior de los edificios

44-Elevador: vehículo, aparato Que sirve para subir, bajar o transportar mercancías.

45-Escaleras: Una escalera es una construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas

46-Ambulancia: Vehículo acondicionado con instrumental de primeros auxilios y especialmente diseñado para el transporte de personas enfermas o heridas.

47-Sala de espera: Una sala de espera es un edificio, o una parte de un edificio donde la gente se sienta o permanece de pie hasta que el hecho que está esperando ocurre.

48-Ventanas: es una abertura que se deja en una pared para permitir el ingreso de luz y la ventilación.

49-Puertas: Una puerta es un elemento de complemento en construcción con muy diversas aplicaciones, usos y emplazamientos, que industrialmente se fabrica en materiales básicos (madera, aluminio, vidrio, plástico). 

50-Aguja: Una aguja es un filamento de metal, cobre u otro material duro, de tamaño relativamente pequeño, generalmente recto, afilado en un extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo