15.distribuciones linux mexicanas

6
DISTRIBUCIONES LINUX MEXICANAS Alumna: Daniela Domínguez Casasola Grupo:502 Asignatura: ASO Profesor: Rene Domínguez Escalona

Transcript of 15.distribuciones linux mexicanas

Page 1: 15.distribuciones linux mexicanas

DISTRIBUCIONES LINUX MEXICANASAlumna: Daniela Domínguez CasasolaGrupo:502 Asignatura: ASOProfesor: Rene Domínguez Escalona

Page 2: 15.distribuciones linux mexicanas

INTRODUCCION

En esta presentación se darán a conocer algunas versiones de Linux mexicanas como es el caso de una de las mas conocidas llamada Jarro negro, en cada versión se encuentra un breve descripción.

Page 3: 15.distribuciones linux mexicanas

Jarro Negro Linux 

Es una distribución GNU/Linux diferente. Desarrollada por estudiantes y profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.Al no estar basada en otras distribuciones, cuenta con algunas sutiles diferencias, como el uso de su propio sistema de paquetes (JNP) que permite una actualización sencilla del sistema, así como instalar o eliminar programas.Podríamos considerar a Jarro Negro como una distribución “ligera“, ya que los requisitos mínimos que demanda para un ordenador no son nada exigentes: Procesador x86 a 500mhz y 128Mb de RAM, más o menos lo que vendría siendo un Pentium III, para hacernos a la idea.

Page 4: 15.distribuciones linux mexicanas

OrvituxOrvitux es una distribución linux mexicana de tipo “rolling release”, basada en Unity Linux. Está diseñada tanto para uso personal como comercial. Incluye algunas características modernas como un livecd, detección automática de hardware, soporte wifi, fuentes TrueType, etc.Al ser una rolling release, no hace falta esperar 6 meses para actualizarse; esta distribución se va actualizando todo el tiempo.

Page 5: 15.distribuciones linux mexicanas

TMLinux

TMLinux fue originalmente una modificación de la distribución PCLinuxOS y actualmente está basado en la muy versátil Unity Linux. Cuenta con características adecuadas a la mayoría de los usuarios de computadoras en países de habla hispana. Además de ser libre y gratuito cuenta con cursos en video y soporte comunitario y comercial.

Page 6: 15.distribuciones linux mexicanas

Aztli GNU/Linux

Distribución mexicana enfocada al conocimiento.Aztli GNU/Linux es un sistema operativo parte de un proyecto llamado “Aztli”, creado por alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuyo objetivo es acercar el mundo del open-source a la comunidad mexicana proporcionando una herramientas de fácil uso que cumpla esta finalidad.Esta distribución como su nombre lo indica hace uso del kernel Linux y esta basada en Ubuntu ya que eso permite tener acceso a los diferentes repositorios y obtener el software mas actual y popular. Esta distribución hace un par de semanas lanzo su versión numero 5 que lleva por nombre “Kuatli” que significa águila en la lengua náhuatl y dado sus orígenes la mayor parte de su arte gráfico es relacionada con las culturas Azteca y maya.