16 11 15 diario ahora ucayali

19

description

Diario Ahora Ucayali

Transcript of 16 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015LOCALES02

Abel Vásquez Panduro, se-cretario general de una fac-ción del Fredeu, criticó al gobernador regional Ma-nuel Gambini y al alcalde provincial Antonio Mari-no, porque supuestamente “solapan” una deficiente gestión del presidente de la República, Ollanta Huma-la, quien a pocos meses de culminar su mandato lite-ralmente se cayó en las en-cuestas y para salvar de la valla electoral 2016 se muestra regalón con las re-

giones. El 15 de octubre hemos pre-sentado un memorial al pre-sidente de la República, Ollanta Humala Tasso, dán-dole a conocer el pliego peti-torio y las demandas, tanto de alcance nacional, regio-nal y local. Reiteró que le han dado a conocer sobre las obras paralizadas, a pe-sar de ello sigue viniendo a colocar primeras piedras y se queda mudo ante las obras inconclusas, como la doble vía, el cual está para-

Gambini y Marino “solapan” a Ollanta

Vannie Robles Sajami, coor-dinadora de la Mesa Contra la Violencia Familiar y Se-xual, reveló que los casos de machismo y feminicidio si-guen siendo alto en la re-gión. Además, informó que hay muchas mujeres que ca-llan, pese que sufren de vio-lencia familiar, sexual y eco-nómica. Hoy inician una campaña dirigido a dete-

ner el feminicidio, uno de los problemas que no se re-duce, pese a las constantes campañas que vienen reali-zando en instituciones edu-cativas, asentamientos hu-manos, comunidades nati-vas, caseríos y comunida-des nativas en coordina-ción con el Centro Emer-gencia Mujer y el MIMP-GRU. Por del Día Interna-

lizada durante varios me-ses y que es su responsabi-lidad porque dicha obra lo

ejecuta Gobierno Central a través de Provías Nacional. (Miller Murrieta)

cional de la Eliminación Contra la Violencia hacía la Mujer, que se celebra todos los 25 de noviembre, la Me-sa Contra la Violencia Fami-liar y Sexual, en coordina-ción con instituciones pú-blicas y privadas, hoy reali-zará una conferencia de prensa en el Colegio de Con-tadores de Ucayali para lan-zar una campaña contra la violencia hacia la mujer.Detalló que durante esta se-mana las mujeres que son víctimas de violencia eco-nómica en su hogar, que va asociada al machismo de sus parejas, tendrán la opor-tunidad de participar en ta-lleres productivos donde po-drán aprender a valerse por sí misma adiestrándose en costura, diseño, cosmetolo-gía, corte de cabello, pintu-ras en telas, entre otras acti-vidades productivas.“Ucayali es uno de los de-partamentos considerado con un alto número de hom-bres machistas, por ello, en coordinación con el Centro

Emergencia Mujer se ha es-tado realizando talleres de empoderamiento en los va-rones en temas de masculi-nidades. En ese andar tres jóvenes que recibiendo ca-pacitación a través del Go-reu, conocimientos qu re-plicarán en sus comunida-des sociales, centros labo-rales y familia”, añadió. Hoy lunes 16, el Centro de Emergencia Mujer de Pu-callpa iniciará la campaña con una toma fotográfica en el estadio Aliardo Soria, donde participarán cientos de mujeres que portarán un lazo blanco con el lema “no a la violencia”, luego habrá talleres productivos el 18, 20 y 23 del presente, tam-bién en el estadio Aliardo Soria, el 24 un foro regional denominada “Alto a la Vio-lencia contra la Mujer”, el 25 un pasacalle que partirá desde el Ovalo Sáenz Peña, recorrerá los jirones 7 de ju-nio y Raimondi y finalizará con una concentración en la Plaza de Armas. (Miller Murrieta)

Criticó el secretario de una facción del FREDEUCriticó el secretario de una facción del FREDEUCriticó el secretario de una facción del FREDEU

Aumentan casos demachismo y feminicidio

Empresarios sienten los estragosde las obras inconclusas

La pérdida es cuantiosa y la desesperación peor, refirie-ron los empresarios dueños de diferentes centros comer-ciales ubicados en la avenida Centenario y 7 de junio, atri-buyendo responsabilidad a la lentitud de la contratista en-cargada de la obra de exten-sión de esta avenida. La venta cotidiana bajó el 60%. Si antes vendíamos 1000 galones diarios, ahora vendemos 400, declaró Jo-sué Grández Bardales, repre-sentante del grifo Jhon Cris-tian.Sería más del 50% la pérdida económica que perciben los comerciantes y empresarios de diversos rubros debido a la falta de acceso que genera la ejecución de la obra del Ovalo de Sáenz Peña hasta el kilómetro 5 de la Carretera Federico Basadre que ejecuta el Consorcio Centenario.Ayer los vecinos y vendedo-res se reunieron en la Cáma-ra de Comercio Industria y Turismo de Ucayali para es-cuchar los fundamentos de la empresa contratista que los reunió para darles a conocer la situación real de la obra

El regidor del distrito de Yari-nacocha, Guillermo Rabanal Cárdenas, fue intervenido por la policía cuando se tras-ladaba a bordo de su automó-vil negro de placa RBG-115, aproximadamente a las 4:00 de la madrugada, conducien-do aparentemente en estado de ebriedad por la avenida Arborización. Rabanal Cár-denas fue conducido a la co-misaría del distrito de Yari-nacocha y de allí al policlíni-co donde le habrían practica-do la prueba de alcoholemia (dosaje etílico). Aunque se desconoce el resultado, fuen-tes policiales confirmaron que no sería detenido.

No obstante, es bueno resal-tar que el regidor se mostró fastidiado por la presencia de los hombres de prensa, a quie-nes les decía repetidas veces por qué le filmaban y en un to-no amenazador refería a los efectivos policiales que era un regidor del distrito.Como manda la ley, las fuer-zas del orden no pudieron evi-tar que el regidor terminara siendo subido al extremo del patrullero, donde el funcio-nario levantó su rostro y vol-vió a increparle al periodista y pedirle razones por el cual lo estaba filmando. Se mar-chó diciendo “ya fuiste”. (Mi-ller Murrieta)

Regidor de Yarina fue intervenidoConducía en aparentemente en estado de ebriedadConducía en aparentemente en estado de ebriedadConducía en aparentemente en estado de ebriedad

Hoy inician fuerte campaña contra la violencia a la mujerHoy inician fuerte campaña contra la violencia a la mujerHoy inician fuerte campaña contra la violencia a la mujer

Madre de Dios.-El bullying es una forma de violencia siste-mática de una o más perso-nas hacia una persona que tie-nen características particula-res, y en los casos más extre-mos, si no se trata a tiempo el problema, puede terminar en suicidio por parte de la vícti-ma, refirió en Diálogo Educa-tivo Rosa María Jiménez, miembro del equipo técnico de capacitación del Colegio de Psicólogos del Perú.Las señales que muestran que un niño está siendo vícti-ma de bullying se van presen-tando cada día en mayor gra-do, “hoy le arrojan papeles, más tarde lo insultan, le qui-

tan la lonchera, desaparecen sus cuadernos, desaparece su mochila, y mucho más”, refi-rió la experta en el tema.Por ello es importante que la víctima sepa que si no es ca-paz de enfrentar la situación por sí sola, busque apoyo en los padres o los profesores o alguien con autoridad en la es-cuela, que busque sus “facto-res protectores”, es decir, las condiciones que necesita una persona para sentirse bien. Pero si la persona no lo puede enfrentar, les toca el turno a los espectadores, los compa-ñeros, por lo menos uno debe comunicarlo porque en el ca-so de estos chicos que no tie-

Cómo reconocer si un niño esvíctima de bullying en la escuela

nen este tipo de habilidades necesitan ayuda para que se ponga un alto a esa situación.Las consecuencias del bullyig son, entre otras, que la au-toestima baja tremendamen-te, falta de apetito, baja de pe-so, poco interés en el estudio y una melancolía continua que se puede acentuar más y convertirse en síndrome de-presivo, luego en una depre-sión y en un último de los ca-

sos, muchas veces, en una si-tuación de suicidio.Sobre los buleadores, los agre-sores, dijo que por lo general son chicos que han podido ser maltratados o ignorados en su casa, no son debida-mente reconocidos, por eso son impulsivos, poco toleran-tes a la frustración y ávidos de cariño, por eso reaccionan de esa manera para llamar la atención.

que se encuentra parcial-mente paralizada por la falta de presupuesto que ocasio-nan pedidos de adicionales. “La lentitud de la obra perju-dica a todos los que tienen ne-gocios en la avenida Cente-nario, incluso a los trabaja-dores y sus familias que no pueden generar ventas por el obstáculo en el ingreso. Las ventas en tienda Honda han bajado considerablemente porque la vía está clausurada y los trabajadores no cuentan con acceso al taller, es por ello que a la fecha no está en funcionamiento”, señaló Arturo Godoy, representante de Credivargas.Esmeralda Gómez, empresa-ria, manifestó que la obra be-neficiará de gran manera a la población, pero el problema radica en la lentitud de su eje-cución, situación que bajó ra-dicalmente sus ventas. Por tal razón demandó a la enti-dad regional solucione el pro-blema para que la obra se en-tregue en la fecha establecida y se deje de perjudicar a las vi-viendas y negocios, situación que genera alarma. (Miller Murrieta)

03Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015 POLICIALES

Por acciones de inteligen-cia y en tiempo récord, los efectivos del Departamento de Prevención e Investiga-ción de Robos de Vehículos Pucallpa, al mando del Ma-yor PNP Jhon Wilder Ba-zán Hilares, recuperaron una moderna motocicleta li-neal robada y capturaron a tres sujetos que integraban un clan familiar de “roba motos” en el cono sur de la ciudad.Se trata de Felipe Ahuite Saavedra (57) detenido en un domicilio donde funcio-na según él, “una cochera fa-miliar”, ubicado entre los ji-rones José Sibina con Octa-vio Monteverde, del distri-to de Callería.

En la mencionada direc-ción los efectivos policiales encontraron la motocicleta lineal marca Honda, mode-lo XR-125, color negro de placa 4651-3U, que había si-do robado a Andy Stevel Vi-llanueva Coelho (28).Minutos más tarde, en otro sector del distrito de Calle-ría fueron intervenidos los sobrinos Juan Carlos Ta-minchi Huamán (27) y Víc-tor Jorge Caballero Ahuite (29). Este último al notar la presencia policial se metió al interior de un domicilio de un vecino de la cuadra tres del jirón Octavio Mon-teverde. Cabe indicar que en las dili-gencias estuvo presente el

representante del Ministe-rio Público David Quiñonez Gallegos de la Cuarta Fis-calía Provincial Penal Cor-porativa de Coronel Porti-llo, quién participó como ti-tular en la investigación, se-gún el Nuevo Código Proce-sal Penal, el mismo que de-nuncio al tío Ahuite Saave-dra por el delito contra el pa-trimonio-receptación agra-vada. Los sobrinos Tamin-chi Huamán y Caballero Ahuite fueron denunciados por el delito contra el patri-monio-hurto agravado. El propietario de la motoci-cleta, Andy Stevel Villanue-va Coelho manifestó que le sustrajeron su movilidad de la vereda del domicilio de su enamorada ubicado en la cuadra tres del jirón Adolfo Lobo, distrito de Ca-llería.“Al escuchar el sonido del motor de mi motocicleta sa-

lí rápidamente de la vivien-da para averiguar qué pasa-ba, percatándome que dos sujetos se lo llevaban, pero fue grande mi sorpresa al enterarme que los facine-rosos eran mis vecinos, por lo que de inmediato denun-cié el robo en la Unidad Especializada de la Depro-ve y así pude recuperar mi vehículo y capturar a los ma-los vecinos que espero que los magistrados que admi-nistran justicia les casti-guen con todo el peso de la ley”.Las primeras investigacio-nes policiales dan cuenta que los primos eran los que robaban vehículos y el tío era el encargado de guar-darlos en la casa caleta que tenía como fachada de co-chera. Todos han sido pues-tos a disposición del Minis-terio Público en calidad de detenidos. (D. Saavedra)

Desarticulan clanfamiliar “roba motos”

Personal del Instituto Nacio-nal Penitenciario Pucallpa de-tuvo a una mujer con equipos adaptadores de memoria pa-ra teléfono celular que pre-tendía ingresar al penal apro-vechando el día de visitas fe-meninas.Karla Miluzka Aida Quintana (21) fue intervenida en horas

Cae mujer con equipos adaptadores de memoria

Robaban hasta a sus vecinos Pretendía hacer ingresar al penal

de la tarde del sábado último, durante la revisión corporal en el interior del módulo por el personal femenina del Inpe, hallándolo en su carte-ra tres adaptadores de memo-ria para celular, siendo inme-diatamente retenida y luego puesta a disposición la poli-cía de la Sección Delitos de la Comisaría de San Fernando para las investigaciones dili-gencias de acuerdo a ley. Se conoció que la mujer in-tervenida iba a visitar a su conviviente Anthony Venan-cino Satalaya, quien está re-cluido por el delito contra el patrimonio- hurto agravado en la modalidad de arrebato. Horas más tarde quedó en li-bertad de la misma sede poli-cial en calidad de citada por orden del fiscal que argu-mentó que no era un delito grave. (D. Saavedra).

Tres sujetos, entre ellos un menor de edad, quien cuen-ta con un amplio prontua-rio delictivo en su haber, fueron intervenidos por la policía nacional cuando transportaban una consola que horas antes habían ro-bado del interior de un co-nocido local de baile del sec-tor de la avenida Túpac Amaru en el distrito de Ma-nantay. Rocky Ruiz Ramírez (18), Lisandro Morales Ricopa (18) y Alex Samuel V.A (14) fueron detenidos la cuadra cinco de la avenida San Mar-tín, cuando se desplazaban a bordo de un vehículo tri-movil en actitud sospecho-sa, llevando consigo el equi-po de sonido. El personal de Patrullaje Integrado de la comisaría de Pucallpa los intervinie-ron durante un patrullaje

de rutina. Al ser interveni-dos y solicitado el docu-mento del mencionado equipo, dieron versiones contradictorias, por lo que fueron llevados y puestos a disposición de la Sección Delitos de la comisaría de Pucallpa para las investiga-ciones y diligencias de acuerdo a ley. Tras ser interrogados acep-taron haber cometido el he-cho ilícito penal encabeza-do por el menor quien con-dujo a la policía hasta bar “Bungalow”, ubicado en el asentamiento humano Martha Chávez-II etapa, es-palda de la avenida Túpac Amaru, distrito de Manan-tay, donde robó el equipo de sonido.El agraviado Darren Brand Ayllon Saldaña (21) mani-festó a la policía que para ro-barle ingresaron por la par-

te posterior del local para ello violentaron la ventana de rejas de fierro para car-gar con la consola de DJ marca Serato valorizado en mil 500 nuevos soles, ade-más de un teléfono celular de igual monto. “Estoy agradecido por la la-bor de la policía por haber recuperado el equipo de so-

nido que es mi herramienta de trabajo.Yo trabajo como DJ en el local con mis pro-pios equipos”. Según fuentes policiales, el menor de quince años cuen-ta con antecedentes por in-fracción a la ley penal e in-cluso ya estuvo recluido en “Maranguita” por hurto agravado. (D. Saavedra)

Caen a 3 sujetos conconsola de DJ robado

Horas más tarde la policía ubico al dueño

Tras una labor de inteli-gencia efectivos de la Sec-ción Delitos de la Comisa-ría de Pucallpa, al mando del Comandante PNP Ely Arturo Haro Huapaya, re-cuperaron una de las dos laptops que horas antes habían sido robadas del lo-cal del Movimiento Ma-nuela Ramos y captura-ron a uno de los delin-cuentes.La recuperación de la lap-top marca Toshiba y cap-tura del delincuente Ro-mario Tamo Robles Venancino (18) se produjo en el interior de una vivienda ubicada en la Mz-“11” Lt-“10” del jirón Caja-marca, asentamiento Humano Nueva Magdalena del distrito de Manantay, allí viviría con su padre, presumiblemente su cómplice, quien logró escapar al notar la presencia policial.Karen Noemí La Rosa Ávila (33), coordinadora regional del Movimiento Manuela Ramos-sede Ucayali, refirió que las dos laptops robadas contienen información institucional.“El robo de nuestros equipos se produjo en horas de la ma-drugada del sábado último en nuestro local principal situado en la cuadra siete del jirón Tacna. Nos percatamos del robo cuando el personal acudió a laborar por la mañana, de inme-diato asentamos la denuncia en la Unidad Especializada de la Sección Delitos de la Comisaría de Pucallpa, que actuó profe-sionalmente y dieron con la identificación, ubicación y cap-tura de uno de los facinerosos y la recuperación de una de las laptops robadas”. Se conoció que el padre del delincuente capturado fue identi-ficado como José Jorge Robles Jesús, cuenta con anteceden-tes policiales y judiciales por hurto agravado, quien en las pró-ximas horas estará con orden de detención preliminar dicta-do por el Poder Judicial. (D. Saavedra)

Cae sujeto que participó en robo de “Manuela Ramos”

VENDOAUTOMOVIL CHEVROLET MODELO

AVEO DEL AÑO 2010. EN BUEN ESTADO, ÚNICO DUEÑO COLOR PLATA

GASOLINERO.INTERESADOS LLAMAR AL 942621976

Él con su padre cargaron con los equipos de cómputosÉl con su padre cargaron con los equipos de cómputosÉl con su padre cargaron con los equipos de cómputos

04 Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015ACTUALIDAD

CMYK

Aguaytía. Las personas que se dedican a la extracción de recursos maderables, carpinteros y cocaleros irán a un paro preventivo ma-croregional de 24 horas con-vocado para el miércoles 23 de noviembre para exigir la derogatoria de los decretos leyes 1220 y 1237 La aplicación de ambas nor-mas es preocupante porque la actividad maderera re-presenta el 70% de la eco-nomía. Los delitos ambientales tipi-ficados en ambos decretos alcanzan hasta al compra-dor de listones, precisó

Juan Urcia.Esta ley afecta a los campe-sinos cazadores, a los que tumben un árbol, a los ex-traigan aceite de copaiba y otros más que hagan daño a la naturaleza, serán repri-midos con pena de cárcel, indica esta ley dada por el presidente de la república con el pretexto de luchar contra el narcotráfico y te-rrorismo, complementó Me-lita Westreycher.Las conversaciones se die-ron con el gremio agro coca-lero para salir el 23 en una sola fuerza, por cuanto tam-bién los cocaleros se reu-

Madereros y cocalerosparalizarán Aguaytía

El 23 de noviembreEl 23 de noviembreEl 23 de noviembre

Ley contra el maltrato animalHasta hace poco, en el Perú, parecía improbable que una persona que maltrata a los animales sea sancionada de forma ejemplar. Sin embar-go, en los últimos días, el Con-greso de la República aprobó modificar la Ley de Protec-ción de los Animales Domés-ticos y Silvestres en Cautive-rio (N° 27265), lo que tipifi-caría la crueldad hacia estos seres vivos como delito, en lu-gar de considerarse una sim-ple falta.La presidenta de la Comisión de Estudio de los Derechos de los Animales, Sonia Cór-dova, explica que esta medi-da, de aprobarse en el Parla-mento por mayoría de votos, reprimiría cualquier acto vio-lento hacia los animales, pues le podría acarrear al mal-tratador de 3 a 5 años de cár-cel. “El Poder Legislativo fija-rá el tiempo exacto de las pe-nas. También es probable que el dispositivo legal N°

Cuidado de animales:

maíz alimento de las galli-nas, ampliación de galpón de crianza, prevención y tra-tamiento de enfermedades; actividades organizadas en un plan y cronograma de trabajo con el que lograron obtener a la fecha cerca de un centenar de gallinas.“Los alumnos se turnan pa-ra cumplir roles de alimen-tación balanceada, limpie-za, cuidado de los polluelos, desparasitación de las aves de corral y otras indicacio-nes que señalan los técni-cos del proyecto y nos capa-citan mensualmente. Como docente estoy agra-decida a la municipalidad y al programa DAS por este gran apoyo que brindan a los estudiantes para mejo-rar su calidad de vida”, re-marcó la profesora Lina Iba-rra. Los alumnos señalaron que es la primera vez que este ti-po de proyecto se imple-menta en su comunidad,

mientras que los docentes indicaron que la visión de la institución educativa es for-mar una microempresa de-dicada a la venta de huevos y gallinas, porque el merca-do local lo requiere. Tam-bién planifican criar cuyes.Hans Cahuantiari Jeróni-mo, alumno del cuarto año de secundaria, compartió su anhelo de superar la con-dición de pobreza confor-mando una empresa avíco-la al culminar sus estudios, ya que con las capacitacio-nes recibidas se amplió su visión de crecimiento per-sonal, familiar y comunal.Cabe precisar que este pro-yecto interviene en 2,278 fa-milias de 50 comunidades nativas ubicadas en los dis-tritos de Mazamari, Pango, Río Tambo y Satipo, su im-plementación es posible con fondos provenientes de la Unión Europea y de la Co-misión Nacional para el De-sarrollo y Vida sin Drogas.

La institución educativa de la comunidad nativa Ashá-ninka Boca Kiatari, ubicada en el distrito de Pangoa, ám-bito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), recibió en el mes de julio del presente año un módulo de crianza de galli-nas por parte del proyecto “Diversificación de la pro-ducción agropecuaria con el uso de Sistema Agro - Fo-restal y acuicultura en las comunidades nativas de la provincia de Satipo”.En reciente visita a la zona de intervención, el equipo de monitoreo del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo constató que los alumnos de la citada insti-

tución reciben capacitacio-nes en el manejo tecnifica-do de crianza de aves de co-rral por parte de los técni-cos del proyecto ejecutado por la Municipalidad Pro-vincial de Satipo.Lina Ibarra Bautista, do-cente de la especialidad de Educación para el trabajo, señaló que el módulo de crianza de gallinas benefi-cia a los estudiantes que no se nutren adecuadamente en sus hogares, ya que sus familias tienen limitados re-cursos económicos. “Con es-te proyecto estamos mejo-rando la calidad alimenti-cia de nuestros estudiantes, a través del consumo de huevos y carne de gallina”, narró la profesora en com-pañía de los escolares que alimentaban a las aves. Otro importante hecho co-rroborado, fue la activa par-ticipación de la comunidad educativa en disponer de es-pacios para la siembra de

Mejoraràn Mejoraràn nutrición de nutrición de escolaresescolares

Mejoraràn nutrición de escolares

En el VRAEMEn el VRAEMEn el VRAEM

nieron para acordar la medi-da preventiva contra el D.L 1241 que penaliza la re-siembra de la hoja de coca

con 3 a 8 años de cárcel, también incautación de pre-dios donde se procese dro-gas.

27265, creado en el año 2000, se derogue por otra ley. Eso sería lo más adecua-do porque además de las san-ciones penales, a una nueva normativa, se podría incluir las obligaciones de los due-ños de animales y ahondar so-bre la tenencia responsable de mascotas. Todo depende-rá de las autoridades”, indi-ca.EN LATINOAMÉRICACórdova manifiesta que otros países de Latinoaméri-ca, como Chile, Bolivia, Co-lombia y Ecuador, ya cuen-tan con leyes que prohíben el maltrato animal. “En el Perú, la necesidad de una norma le-gal efectiva se ha puesto de manifiesto gracias a todas esas personas y organizacio-nes que alzaron su voz frente a los casos de maltrato dados a conocer en los medios de co-municación. Esa indignación se convirtió en clamor”, sos-tiene.

Cibernau-tas consi-deran que esto es un caso de hi-pocresía so-cial, ya que c u a n d o mueren per-sonas en el m e d i o oriente nadie dice nada y hacen como si nada hubiera pa-sado.Mark Zuckerberg decidió añadirle a Facebook una opción para que las fotos de perfil de los millones de usuarios lle-ven la bandera de Francia a modo de solidaridad con los atentados en París.Sin embargo, esto ha generado polémica en dicha red so-cial, ya que algunos cibernautas consideran que esto es un caso de hipocresía social, ya que cuando mueren personas en el medio oriente nadie dice nada y hacen como si nada hubiera pasado.Es por eso que muchos han considerado no utilizar en su foto de perfil de Facebook la bandera de Francia. Incluso, cuando Mark Zuckerberg lo utilizó en su cuenta oficial, tu-vo muchas críticas de personas de todo el mundo. ¿Tú crees que es hipocresía ante otras muertes o es una forma de solidaridad ante los atentados ocurridos en París.

Bandera de Francia en fotoBandera de Francia en fotode perfil desata polémica de perfil desata polémica

Bandera de Francia en fotode perfil desata polémica

Facebook:Facebook:Facebook:

05AVISOPucallpa, lunes 16 de noviembre 2015

CMYK

Una serpiente conocida co-mo cascabel mordió en el pie izquierdo a una niña de ocho años en la comunidad nativa San Juan de Pacachi –Iparía. La menor Katheri-ne Amaringo Reátegui se encuentra estable en el Hos-

pital Regional de Pucallpa, donde viene recibiendo tra-tamiento médico. Su abuela Ángela Miller Aré-valo dijo que su nieta fue mordida por la serpiente cascabel cuando se dirigía al caserío para mirar televi-

sión. Estaba acompañada de uno de sus hermanitos quien dio aviso a los demás. La llevaron a la posta médi-ca del sector y de allí la tras-ladaron hasta el hospital de la Tierra ColoradaSu abuela es quien vela por ella, ya que sus padres se en-cuentran trabajando en Cu-rimaná y desconocen la si-tuación de su hija. Ella re-quiere alimentarse bien, medicinas que el SIS no sol-

El pasado fin de semana se realizó una feria de degus-tación de alimentos para

diabéticos en el frontis del Hospital Regional de Pu-callpa con el objetivo de ce-

venta y dinero para mante-nerse mientras dure el tra-tamiento. No tienen a nin-gún familiar en la ciudad y vienen comiendo de la cari-dad del hospital. Las personas que puedan contribuir con la mejoría de la menor se pueden acercar a la cama 89 del área de Pe-diatría del Hospital Regio-nal de Pucallpa o comuni-carse al 979186772. (Shir-ley Vela).

Serpiente muerde niña indígena de ocho años

Conmemoraron el Día de la Diabetes

Necesita ayuda en el HRP Necesita ayuda en el HRP Necesita ayuda en el HRP

Asamblea estatutaria de la UNU decide elecciones

En el HRP con feria de degustación En el HRP con feria de degustación En el HRP con feria de degustación

Pedro Julian Ormeño Car-mona, miembro de la asamblea estatutaria de la Universidad Nacional de Ucayali informó que para hoy lunes 16 de noviembre la presidencia de la Asam-blea Estatutaria convocó una sesión plenaria con la finalidad de aprobar el nue-vo estatuto de la Universi-dad Nacional de Ucayali.Indicó que un gran sector de los asambleístas solicita que hoy se apruebe el cro-nograma de elecciones de las nuevas autoridades, así como el comité electoral u n i v e r s i t a r i o . D i c h o acuerdo es de trascenden-tal importancia con la fina-lidad de que la universidad no quede al margen de la ley y sea sancionado por Superintendencia Nacio-nal de Educación Superior Universitaria con el conge-lamiento de nuestro pre-supuesto para el año 2016.Explicó que ello significa-ría la postergación del pro-ceso de contratación de do-centes, ratificación, ascen-so y nombramiento de do-centes, los alumnos no po-drán inscribir sus grados y títulos, todo ello se produ-ciría si hasta el 31 de di-ciembre del presente año no se eligen a las nuevas au-toridades (decanos, rec-tor, y vice-rectores), por ello es que los asambleís-tas en la estación de pedi-dos solicitarán se apruebe el estatuto, el cronograma de elección y la elección del comité electoral uni-versitario.Dijo que llama poderosa-

lebrar el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra ca-da 14 de noviembre. El objetivo fue prevenir la enfermedad promoviendo una alimentación saluda-ble, mejorar la calidad de vi-da de las personas, quienes se ven impedidos de comer algunos productos que da-ñan su estado físico. Ríster Bruner, médico nu-triólogo del Hospital Regio-nal de Pucallpa, comentó que a nivel de Ucayali exis-te un promedio de 7% a 9% de la población incidentes, de 2% a 4% que no sabe que tiene diabetes. “Por lo cual es de gran im-portancia para nosotros educar a la población en ám-bitos de estilos de vida salu-dable, en este caso en la ali-mentación, uno de los pila-

res fundamentales para mantener un buen control de esta patología”, dijo.Durante la semana también estuvieron realizando dife-rentes actividades, entre ellas charlas de capacita-ción dirigida a los enferme-ros del nosocomio y culmi-naron con la feria de degus-tación en donde obsequia-ron un polo a todas las per-sonas presentes.Muchas personas con so-brepeso, obesidad, vida se-dentaria e inadecuados há-bitos de consumo, candida-tas a ser diabéticas, pueden revertir su situación modi-ficando sus estilos de vida como comer sano y hacer ejercicio físico al menos 30 minutos al día. (Shirley Ve-la).

De nuevas autoridades De nuevas autoridades De nuevas autoridades

rando. Al ingresar le trami-taron su SIS y con eso viene

Un niño de cinco años que-dó grave tras caerse acci-dentalmente al piso de ce-mento mientras se bañaba en una tina. Se trata del me-nor Jairo Ariel T.H que has-ta el cierre de esta edición se viene recuperando en el Hospital Regional de Pu-callpa. El hecho ocurrió a las diez de la mañana aproximada-mente del pasado sábado en su casa en el asenta-miento humano Micaela

Bastidas Mz 9 –Lt 8. Su madre Akeny Huana-quiri Pizango narró que des-pués del golpe su hijo no respiraba ni reaccionaba por el cual lo tuvo que lle-var de emergencia a Essa-lud, porque le quedaba más cerca. Después de haber recibido los primeros auxilios y de realizarle una tomografía, lo trasladaron hacia el Hos-pital Regional de Pucallpa en donde se viene recupe-

Niño queda grave tras golpearse la cabeza

recibiendo tratamiento mé-dico. (Shirley Vela).

Se viene recuperando en el HRPSe viene recuperando en el HRPSe viene recuperando en el HRP

mente la atención que el presidente de la Asamblea Estatutaria no ha demos-trado celeridad para apro-bar el estatuto, más aun sa-biendo que las clases van a concluir el 19 de diciembre y sin alumnos ni docentes se vería frustrado el proce-so electoral.“Preocupa a la comunidad universitaria la publica-ción aparecida en el diario El Comercio del 10 de no-viembre 2015 bajo el titu-lar “La Sunedu busca con-gelar las cuentas de 15 uni-versidades estatales”, de esta publicación se advier-te que las universidades pú-blicas que no acaten las dis-posiciones hasta el 31 de di-ciembre de este año corren el riesgo de ver congeladas sus cuentas a partir del 2016, por lo que dicha enti-dad pidió al Ministerio de Economía y Finanzas que no entregue recursos eco-nómicos a las casas de estu-dio superior que no cum-plan con la ley universita-ria” aseveró.“Por ello es que instamos al presidente de la Asam-blea Estatura. Edgar Díaz Zúñiga, inter-poner sus buenos oficios para que este lunes se apruebe el nuevo estatuto, el cronograma de eleccio-nes de las nuevas autorida-des y el comité electoral universitario; caso contra-rio será responsable de que la universidad quede al margen de la ley univer-sitaria”, enfatizó el asam-bleísta Ormeño Carmona. (A. Segovia).

Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015NOTICIAS06

Los primeros 2 mil 500 títu-los de propiedad, a un núme-ro igual de productores agra-rios de las provincias de Co-ronel Portillo, Padre Abad y Atalaya, entregarán el vier-nes 27 de noviembre, infor-mó Isaac Huamán Pérez, di-rector regional de Agricul-tura.Precisó que la entrega se realizará en San Alejandro a las 9 de la mañana y contará con la presencia del presi-dente de DEVIDA Alberto

Otárola PeñarandaHuamán Pérez aseguró que los predios agrarios en am-bos lados de la carretera Fe-derico Basadre han sido titu-lados hasta la zona de La Di-visoria, empleando medios tecnológicos que hacen abso-lutamente confiable el tra-bajo de campo, este año tam-bién se ha incluido a la juris-dicción del distrito de Masi-sea. En la región Ucayali existen alrededor de 32 mil unidades agropecuarias y

son 10 mil las que necesitan urgente atención, al margen

de las 4,450 que serán aten-didas este año. J. Castillo

Entregan titulos a 2,500 productores

Una delegación de 30 pro-fesionales de la educación del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo, Padre Abad y Atalaya asistirá, del 16 al 19 de noviembre, al IV Congreso Interregional de Educación Ambiental a rea-lizarse en la región Puno. El Programa Presupuestal PIR DAIS – DEVIDA de la región de Ucayali, así como de las regiones de Ayacu-cho, Huánuco, Junín, Pas-co, San Martín y el anfitrión Puno; son convocados cada año para participar en el evento y obtener como pro-ducto un compromiso docu-mentado que permita armo-nizar el trabajo en las siete sedes regionales en materia ambiental. Entre las actividades a desa-rrollarse se encuentra una noche cultural, que tiene co-mo finalidad el intercambio

cultural entre las diferentes regiones revalorando sus costumbres, danzas que

permitan fortalecer la iden-tidad cultural regional y na-cional; la participación mul-tisectorial de la red interre-gional de educación am-biental mediante la realiza-ción del pasacalle; así como confraternizar la red con di-versas actividades deporti-

vas y el desarrollo de la feria de eco negocios para pro-mover estrategias genera-doras de capacidades em-prendedoras lícitas y una cultura para el desarrollo sostenible a partir de las ex-periencias exitosas, entre otros. J. Castillo

IV congreso interregionalde educación ambiental

De acuerdo al proyecto de inversión pública realizado por el estado peruano el Instituto de la Amazonía Pe-ruana tendrá que instalar 1450 estanques con una in-versión de 7 millones de so-les, con los que esta institu-ción de investigación trans-fiera tecnología directa a los piscicultores rurales.Las regiones de Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, son las bene-ficiadas con este proyecto, detalló Luis Campos Baca, presidente del Instituto de Investigación de la Amazo-nía Peruana, quien mani-festó que viene recorriendo las regiones involucradas en este proyecto con la fina-

lidad de cumplir con lo que estipula el convenio, que es instalar 1450 estanques y dotar con más 18 millones de alevinos de las especies de paco y gamitana.Este es un proyecto integra-do en la que participarán los gobiernos regionales y las municipalidades, quie-nes se encargarán de ayu-dar con los alimentos para los peces y buscar los mejo-res mercados para la co-mercialización del produc-to.Otra de las obligaciones del IIAP es brindar asesora-miento a un promedio de 773 acuicultores de las re-giones involucradas. J. Cas-tillo

Producirán 1450 estanquepara piscigranjas

En Coronel Portillo, Padre Abad y AtalayaEn Coronel Portillo, Padre Abad y AtalayaEn Coronel Portillo, Padre Abad y Atalaya

Bastante acogida viene teniendo las feria sabatina por la seguridad alimentaria que organiza la Dirección de Agri-cultura frente a su local institucional. Desde las 5 de la ma-ñana los agricultores estuvieron con los productos frescos y baratos, no sólo agrarios, sino también pescado, leche y derivados, y café calientito de productores de La Diviso-ria. J. Castillo

NOTIGRÁFICAS

Pescado, leche y derivados fueron los preferidos Pescado, leche y derivados fueron los preferidos Pescado, leche y derivados fueron los preferidos

Delegación ucayalina partió a PunoDelegación ucayalina partió a PunoDelegación ucayalina partió a Puno

En las regiones de Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali y Madre de DiosEn las regiones de Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali y Madre de DiosEn las regiones de Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali y Madre de Dios

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables me-diante el programa Nacional Yachay – Pucallpa, brindó el servicio de capacitación para el Micro Emprendimiento a 30 madres de familia, con la finalidad de mejorar su situa-ción económica y así reforzar su rol protector frente a sus hijos, Curso desarrollado por la empresa MEGAZIP, espe-cializada en proyectos productivos y agronegocios soste-nibles. J. Castillo

Capacitan en micro emprendimiento a 30 madresCapacitan en micro emprendimiento a 30 madresCapacitan en micro emprendimiento a 30 madres

Falsean Información para quedar bien con alcalde

Personal de la Municipalidad de Coronel Portillo que se de-dica a colocar noticias en el Facebook de las actividades que realiza la autoridad edil, cometieron un error tremen-do al trucar información del Diario la República.La portada del mencionado diario fue cambiada astuta-mente por el encargado de di-fundirla en la red social de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.En la portada original del mencionado diario, se ve una noticia del ex presidente Fuji-

mori, el cual fue borrado pa-ra colocar un titular que dice a la letra “Alcalde Provincial Antonio Marino acompañó al presidente Ollanta Huma-la para la creación del parque nacional Sierra del Divisor”.Al parecer lo hicieron en un acto desesperado por crear protagonismo, para resaltar el nombre del alcalde porti-llano. Al verse descubierto el hecho, el encargado de la ad-ministración de la cuenta de la red social de la municipali-dad tuvo que eliminarla. (A. Segovia).

De Coronel Portillo De Coronel Portillo De Coronel Portillo

IQUITOS 08ESPECTACULOS 12Lunes 16 de Noviembre del 2015Lunes 16 de Noviembre del 2015Lunes 16 de Noviembre del 2015 ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOSESPECTÁCULOS

CMAN

agaly Medina vol-vió a tocar el espi-noso tema de Jef-ferson Farfán y

sus famosas fiestas en el denominado 'búnker', el mismo que Melissa Klug denunció como punto de reunión de futbolistas y modelos.

Con la presencia de la ex bailarina Evelyn Vela, se confirmó que estas reu-niones sí existían ya que ella estuvo presente en la primera tertulia, departa-mento donde inicialmente era el hogar de Melissa

Klug y sus hijos. “A Farfán le gusta agasajar a la gen-te. Yo te diría: ‘Estuvo co-

queteando con una mu-jer’, pero sería mala ya que nunca vi eso”, contó.

Elyn Vela confesó que fi-guras del balompié nacio-nal como Paolo Guerrero y Luis Guadalupe, entre otros, estuvieron presen-tes en la reunión de Far-fán. Sin embargo, Vela mencionó que no asistían mujeres del espectáculo, pero sí modelos.“Ellos van a una discote-ca y ven a una chica linda, alta y rubia, le pregunta a Giancarlo Cossio (pro-ductor de eventos): ‘Quie-ro conocerla’ (…) y él se las presenta”, agregó en el programa de Magaly Medina.

Esto va para nuestra traviesa vecina Flor , que ahora le dicen PROFESORA MALA

POR QuÉ?

P o r q u e S I E M P R E MALTRATA EL CHICO

EL PENDEIVISEL PENDEIVISEL PENDEIVIS

A pesar de la fama y su próspera carrera artística, Jennifer

Lawrence, protagonista

de la saga de “Los Juegos del hambre”, confesó que se siente sola y triste por-que no tiene la compañía de una hombre como ella quisiera.“Nadie me pide una cita.

Los hombres son malos conmigo”, manifestó la ac-triz durante una entrevista para la última edición de la

revista Vogue, cuando se le consultó sobre su situa-ción amorosa.

La artista comentó que le parece que los chicos son malos con ella porque quieren llevar el control de sus relaciones amorosas. “Comprendo por qué: sé que sólo lo hacen para ser quienes dominen la situa-ción, pero eso hiere mis sentimientos. Sólo soy una chica que quiere que sean amable con ella”, re-saltó.

“Estoy sola cada sábado por la noche. Me parece que necesito conocer a un hombre que haya pasado los últimos cinco años en Bagdad y que no tenga ni idea de quién soy”, finalizó Jennifer, quien presentó hace algunos días la últi-ma cinta de la saga “Los Juegos del Hambre”.

“Nadie me“Nadie me“Nadie mepide una cita”pide una cita”pide una cita”

os actores de la tele-novela 'Pasión y Po-der' de Televisa están en nuestro país para

promocionarla y dan que ha-blar, aunque no necesaria-mente de la mejor forma. La mexicana Altair Jarabo fue la protagonista de un error

que no muchos perdonaran. Fue durante un enlace con ‘América Espectáculos’, blo-

que del noticiero de América Televisión que conduce Sil-via Cornejo.El rochoso momento de la actriz de Pasión y Poder pa-só porque confundió al Perú con Chile. Altair Jarabo ha-blada de la novela cuando di-jo esto: 'No se pierdan esta

telenovela. Estoy feliz de es-te papel, estoy feliz de que nos hayan invitado a Chile,

todo pinta muy bien. Me han prometido comida delicio-sa…', señaló la guapa actriz mexicana cuando fue inte-rrumpida por el reportero, quien le hizo notar que se en-cuentra en Perú.Una sonrojada Altair Jarabo tomó con humor su error, al igual que sus compañeros y el mismo reportero, adu-ciendo que, efectivamente, se refería al chile, ají en Mé-xico, y no a Chile. Sus com-pañeros de 'Pasión y Poder', como Jorge Salinas, trata-ron de bromear para 'bara-jar' la metida de pata. Marle-ne Favela, por su parte, co-mentó que también fueron in-vitadas a estar en el país su-reño.

“Como estaba hablando de eso, se me quedó”, dijo la ac-triz de ‘Pasión y Poder’, quien estuvo junto a Marle-ne Favela y el productor de la novela Jose Alberto Cas-tro en el programa de Shey-la Rojas, ‘Estás en Todas’.

LO CONFESÓ: 'Foquita' Y Paolo conla soga al cuello por famoso Búnker

Evelyn Vela estuvo en la primera tertulia de Jefferson Farfán y contó todo esto.Evelyn Vela estuvo en la primera tertulia de Jefferson Farfán y contó todo esto.Evelyn Vela estuvo en la primera tertulia de Jefferson Farfán y contó todo esto.

Actriz Altair Jarabo cometió grave error y confundió anuestro país con Chile

M

'Pasión y Poder': 'Pasión y Poder': 'Pasión y Poder':

Alexander Geks pierde lospapeles tras recordarle videoíntimo con Milett FigueroaEl joven se encuentra en Bolivia deEl joven se encuentra en Bolivia degira con los “Hermanos Yaipén”.gira con los “Hermanos Yaipén”.El joven se encuentra en Bolivia degira con los “Hermanos Yaipén”.

ahaira Plasencia novia de Jefferson Farfán, con-

firmó que no viajará a Brasil para presenciar el partido de la selección peruana por las Eliminatorias rumbo al mun-dial Rusia 2018.

La bailarina Yahaira Plasen-cia, en el programa 'Reyes del Show’, contó que la deci-sión de no acompañar a su novio futbolista en un partido tan importante se debe a que tiene compromisos labora-les.

Como se sabe, en los recien-tes encuentros futbolísticos de la selección peruana, Yahaira Plasencia estuvo en las tribunas alentando a la se-lección nacional, al igual que Alondra García Miró, novia de Paolo Guerrero.

No viajará aNo viajará aNo viajará a Brasil Brasil Brasil

acompañar a acompañar a acompañar a Jefferson Jefferson Jefferson

FarfánFarfánFarfán

Yahaira Plasencia Yahaira Plasencia Yahaira Plasencia

l joven se sintió incó-modo por la broma de la mujer, y perdió la cor-dura cuando la perio-

dista Jeannine Gonzales, quien hace unos años reve-ló que tuvo una romance

con Christian Domínguez y con Leonard León, le hizo mención sobre el video. “No sé qué tiene que ver es-

to acá, es una falta de res-peto lo que me preguntas.

Ese tema es muy delicado para mí y no quiero hablar más. No me interesa dar explicaciones, vete a la m…”, contestó Geks ante las cámaras del progra-ma. La boliviana se mostró sor-prendida ante la reacción del joven animador, y sostu-vo que Geks debería tener

más “correa” para las bro-mas. “No sé por qué se molestó. Solo fue una pregunta y no creo que haya cometido una falta de respeto.

Es un chico muy simpático, pero debe tener más correa para mantenerse en el es-pectáculo o tal vez fue parte del show que se haya mo-lestado”, dijo Jeannine Gon-zales.

E

L Jennifer Lawrence: Jennifer Lawrence: Jennifer Lawrence:

AAA

Y Y Y

Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015ACTUALIDAD14

on el objetivo de promo-ver la inversión privada responsable y proteger los derechos a la tierra y los re-cursos de las comunida-des y pueblos indígenas, trece organizaciones de la sociedad civil hicieron rea-lidad la Plataforma Global de Territorios Indígenas y Comunitarios-Landmark, que fue presentada por el Instituto del Bien Común (IBC).El director ejecutivo del I B C , R i c h a r d C h a s e Smith, explicó que Land-mark es la primera plata-

forma global interactiva que contiene mapas e in-formación clave sobre las tierras que son propiedad colectiva de los pueblos in-dígenas y las comunida-des locales.“Esta iniciativa responde al gran desafío global que plantean, de un lado la in-seguridad jurídica e invi-sibilidad de las tierras co-munitarias y, de otro, la creciente demanda de tie-rras y recursos naturales por parte de grandes cor-poraciones privadas”, ex-plicó Chase Smith.

LandMark orientará las decisiones de los gobier-nos nacionales y agencias de desarrollo respecto de nuevas inversiones orien-tadas a mejorar el manejo de las tierras y los recur-sos naturales.Finalmente Chase Smith. Indicó que la plataforma brinda a los pueblos indí-genas y comunidades un cuadro panorámico de sus tierras, y les da la oportu-nidad de apoyarse mutua-mente y aumentar su visi-bilidad ante los gobiernos y otros actores.

Presentan plataforma digital Landmarkcon información de territorios indígenas

Lima - El 79% de las vícti-mas mortales de los femi-nicidios registrados a lo lar-go de este año tenía entre uno y seis hijos con su agre-sor, reveló el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vul-nerables (MIMP) a la agen-cia Andina. De acuerdo con cifras que maneja el Programa de Atención Integral frente a la Violencia Familiar y Se-xual de dicho portafolio, 71 mujeres fueron asesinadas y 148 salvaron de morir es-te año. En el 63.4% de los casos, víctima y victimario

aún mantenían una rela-ción de pareja, mientras que en el porcentaje res-tante los feminicidios ocu-rrieron a manos de sus ex-parejas."Se ha visto en las estadís-ticas que el 34 por ciento de las mujeres suele ser asesi-nada durante la última ci-ta, pues los hombres, al no ver oportunidad de recon-ciliación, prefieren verlas morir", declaró Agencia Andina Betty Olano Cieza, directora del citado pro-grama ministerial.La especialista indicó que

la mayoría de feminicidios son cometidos en presen-cia de los hijos, por lo que las autoridades deben in-tervenir inmediatamente a fin de brindarles protec-ción y ayuda psicológica pa-ra que no repitan estas ac-ciones en el futuro."Aunque el menor no haya sido testigo del crimen, la ausencia de la madre siem-pre afecta psicológicamen-te, por lo que venimos im-plementando un protocolo que contemple la protec-ción en general de los ni-ños que sufren esta pérdi-da", detalló.IDENTIFICANDO AL AGRESORConsultada sobre cómo identificar a los potencia-

Más del 70% de las víctimas mortales defeminicidio tuvo un hijo con su agresor

les agresores, Olano Cieza precisó que éstos tienen en-tre 18 y 45 años, son pose-sivos y manipuladores "porque quieren demos-trar su poder sobre la pare-ja".El alcohol y las drogas son factores que exacerban su conducta agresiva, pero además han tenido duran-te su niñez experiencias fa-miliares negativas y pre-sentan baja autoestima en torno al desempeño se-xual.En un mapa de violencia fe-menina elaborado por este

portafolio, se observa que la mayoría de los casos de feminicidio, en términos absolutos, ocurren en Li-ma (26 casos), seguido de Arequipa y Puno.De otro lado, Olano Cieza refirió que niñas entre 0 y 12 años también son vícti-mas de feminicidio; en su mayoría, son abusadas se-xualmente y posterior-mente son asesinadas, por lo que "la prevención para enseñarles a evitar expo-nerse a los riesgos debe rea-lizarse a nivel escolar y fa-miliar".

ALERTAFinalmente, la especialista exhortó a las mujeres a que estén alertas y denuncien a tiempo las agresiones que reciben de parte de sus pa-rejas, pues "la violencia no se puede tolerar de ningu-na manera".

"Las agredidas pueden acercarse a los juzgados de paz y organismos que velen por su bienestar. También pueden llamar de forma gratuita a la línea 100 para brindarles ayuda", puntua-lizó.

15 Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015AHORA - SAN MARTÍN

Lunes 16 de Noviembre del 2015Lunes 16 de Noviembre del 2015Lunes 16 de Noviembre del 2015 16AHORA - IQUITOS

as calles de Iquitos se volvieron a teñir de sangre, tras un nuevo en f ren ta-miento a fuego cru-

zado registrado este fin de semana entre la policía na-cional y delincuentes que se encontraban armados con pistola y revólver, que minu-tos antes con disparos al ai-re le arrancharon una mochi-la con más de 33 mil soles, a Clara Pamela Lozano Tello (28) y Zary Delizeth Salas Neyra (31), ambas trabaja-doras del Grifo Vilusa que en motocarro llevaban el dinero a ser depositado en una agencia bancaria.

Clara Lozano y Zary Salas fueron interceptadas por otro motocarro a la altura de la cuadra 16 de la avenida Grau. Los delincuentes se bajaron del vehículo y sor-prendiéndoles a las mujeres apuntándolas con arma de fuego en la cabeza, exigién-doles el dinero contenidos en tres fajos dentro de la mo-chila. Al poner resistencia, las víctimas fueron golpea-das en el rostro, entrando luego en pavor con los dis-paros al aire hecho por los

delincuentes, que así logra-ron hacerse del botín para luego huir, sin imaginar que ya habían sido vistos por dos efectivos policiales que se

movilizaban en una moto li-neal y que habían sido aler-tados por los disparos escu-chados a una cuadra de dis-tancia del lugar del asalto, encontrándose con los de-lincuentes cara a cara, desa-tándose una balacera. Según testigos, el TEC2 PNP que manejaba la moto

se estacionó rápidamente hacia el costado de un poste de alumbrado público para protegerse del ataque de los asaltantes, hizo dos dispa-

ros al aire, pidiéndoles que se detengan, en cambio el SOB3 PNP que iba como pa-sajero, no dudó en enfren-tarse frontalmente a tiros, quien con impresionante agi-lidad logró esquivar los dis-paros y herir al primer delin-cuente que encuentre en el lugar, el agente al percatar-

se de sus cómplices dis-paró hacia el lugar don-de se encontraban hi-riendo a otros dos delin-cuentes más, quienes ca-yeron vencidos al pavi-mento.

Según se supo, eran sie-te los delincuentes que se encontraban por la zo-na, quienes al ver a el ac-cionar policial no quisie-ron meterse, optando so-lo por huir.

El agente – de quien ob-viaremos su nombre por medida de seguridad, pi-dió apoyo a la base cen-tral de emergencia del 105, llegando de inme-diato la ayuda para acor-donar la zona y enmarro-car a los tres presuntos delincuentes que caye-ron abatidos tras el en-frentamiento a tiros con la policía, que logró frus-trar el asalto y recuperar el dinero.

En la escena del enfren-tamiento se pudo inter-venir a una motocicleta FZ Yamaha color rojo sin placa de rodaje donde se movilizaban dos de los

delincuentes y uno de ellos que fue dejado abandonado por sus compinches pero que poseía una pistola en mano.

Al momento de ver de quie-nes se trataba, se dieron con la sorpresa de que uno de ellos era un ranqueado de-lincuente conocido con el alias “Dana”, quien portaba un revólver y hace un par de meses salió del penal San Jacinto, condenado por el de-lito de robo agravado. Sin embargo, gran sorpresa se llevaron los agentes al des-

cubrir que uno de los heridos era un menor de edad, de 16 años quien al parecer sería primo del alias “La Dana”.

Los otros delincuentes fue-ron identificados como: Eder Clever Paredes Maytahuari (33) alias “Dana”, Robinson Rengifo Gutiérrez (40). La Dana” Eder Paredes fue diagnosticado con herida de bala en la espalda con el pro-yectil alojado en la columna, el segundo con herida de pro-yectil de arma de fuego con orificio de entrada en el hom-bro izquierdo, mientras que el menor de edad fue diag-nosticado con herida de bala a la altura del estómago, con orificio de entrada y salida. Todos ellos quedaron inter-nados, donde el día de ayer fueron derivados al área de cirugía en las camas 23, 24 y 25.

El caso más grave es el de alias “La Dana”, quien que-daría paralítico y se encuen-tra conectado a un respira-dor mecánico, ya que la bala también dañó parte del pul-món izquierdo y su estado de salud es muy reservado, mientras que los demás se encuentran estables.

Dato: Cabe recalcar que el fiscal de la sexta fiscalía corporativa de Maynas es-tá pidiendo prisión pre-ventiva para los dos pre-suntos delincuentes mien-tras que el menor su caso fue derivado a la fiscalía de la familia. (D Rosales)

ientras las victimas del robo se encontra-ban en shock por lo que habían pasado,

los presuntos delincuentes estaban siendo atendidos por los médicos de emergen-cia del hospital apoyo Iqui-tos, en medio de la gente se encontraban los familiares y amigos de los presuntos de-lincuentes, quienes mero-deaban el nosocomio de for-ma sospechosa.En medio de la confusa gen-te estaba Támaris Casandra Castilla Rengifo (20), quien se encontraba acompañada de un sujeto que portaba en ambos brazos tatuajes muy llamativos. Nadie se imagi-naba que la mujer que esta-ba allí cumplió un rol muy im-portante en el asalto frustra-do donde cayeron abatidos a balazos tres de ellos.

Cuando la policía intervino la motocicleta FZ Yamaha co-lor rojo, donde se movilizaba Ever Paredes “La Dana”, fue revisado minuciosamen-te y al pedir información a la b a s e d e d a t o s d e l a DEIPROVE, salió como re-sultado que pertenecía al al-quiler de motos “LEO”, que se encuentra ubicado en las inmediaciones de la calle Mo-rona con Moore, hasta llegó

la policía para pedir informa-ción al respecto, dándose con la sorpresa que la men-cionada motocicleta fue al-quilada por la joven antes mencionada y quien al pare-cer habría sacado la placa ori-ginal del vehículo para parti-cipar del asalto frustrado.

En ese momento, la joven se encontraba cerca del local de alquiler de motos, siendo re-conocida por uno de los tra-bajadores del negocio que alertó a los agentes que in-vestigaban el asalto, logran-do interceptarla para trasla-darle hacia el departamento de investigación criminal (DEPINCRI), donde quedó en calidad de detenida y puesta en el calabozo duran-te todo el día.Después de varias horas de interrogatorio, la fémina deci-dió colaborar con la policía comprometiéndose a brindar información valiosa, por tal motivo el fiscal a cargo de las investigaciones la pasó en ca-lidad de citada para una nue-va declaración.

Dato: Al parecer la joven ten-dría algún lazo familiar con Robinson Rengifo Gutiérrez, siendo un móvil nuevo para las investigaciones policiales al respecto. (D Rosales)

Detienen a mujerDetienen a mujerque alquiló moto que alquiló moto en asalto en asalto

Detienen a mujerque alquiló moto en asalto

TRES AL HILOValiente S0B3 PNP abatió a los 3 delincuentes y arrebató laValiente S0B3 PNP abatió a los 3 delincuentes y arrebató lamochila donde se encontraba el dinero con S/ 33 mil Alias mochila donde se encontraba el dinero con S/ 33 mil Alias “Dana” quedaría paralitico por certero disparo en la columna“Dana” quedaría paralitico por certero disparo en la columna

Valiente S0B3 PNP abatió a los 3 delincuentes y arrebató lamochila donde se encontraba el dinero con S/ 33 mil Alias “Dana” quedaría paralitico por certero disparo en la columna

L

Támaris Casandra Castilla Támaris Casandra Castilla merodeaba el hospital donde merodeaba el hospital donde fueron llevados los asaltantesfueron llevados los asaltantes

Támaris Casandra Castilla merodeaba el hospital donde fueron llevados los asaltantes

MMM

17 Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015AHORA - AMAZONAS

18

20NOTICIASPucallpa, lunes 16 de noviembre 2015

CMYK

Internet es una ventana al mundo, capaz de brindar conocimientos a nuestros hijos y hacerlos crecer en el ámbito académico y tam-bién personal al interco-nectarlos, pero no pode-mos negar que no todo es se-guro en la red de redes.En esta edición de Familia-PuntoCom, programa ra-dial de RPP Noticias hecho en alianza con la Funda-ción Telefónica, el doctor Horacio Vargas Murga, mé-dico psiquiatra especialista en niños y adolescentes, nos dirá cómo podemos

ayudar a que nuestros hijos tengan una navegación se-gura.“Es importante recalcar a los hijos que no establezcan comunicación con perso-nas desconocidas… Es fun-damental que los padres ejerzan una supervisión adecuada para que sus hi-jos no accedan a conteni-dos nocivos o se contacten con personas con malas in-tenciones”, recomendó el especialista.Nuestro conductor Jesús Veliz y el doctor Vargas Murga comparten más con-

sejos el video presentado arriba.Tip del día¿Las redes sociales afectan el desempeño académico de tu hijo? Los niños y ni-ñas suelen distraerse cuan-do no están haciendo una tarea de su interés. Aunque en la escuela a ve-ces es casi inevitable un po-co de aburrimiento, procu-ra mantenerlos interesa-dos en la materia en cues-tión. Si tu hijo o hija está distraí-do, trata de retirar todo equipo electrónico que pue-da distraerlo como el celu-lar y explicarle por qué es importante que se manten-ga enfocado en sus deberes.

FamiliaPuntoCom: ¿Están nuestroshijos seguros al navegar por Internet?

El chocolate estimula más elcerebro que las imágenes eróticas

La comida genera respuestas placenteras en el cerebro, y especialmente con alimentos como el chocolate, que lo esti-mula más que una imagen se-xual, sobre todo en los hom-bres, según un estudio sobre comida y emociones realiza-do por el Instituto de Neuro-ciencias de Alicante (Espa-ña).Promovido por Canal Cocina y dirigido por un equipo de fi-siólogos, neurólogos, inves-tigadores, ingenieros y psicó-logos, la investigación busca-ba conocer cómo responde el cerebro humano ante la vi-sión de los alimentos y du-rante el acto de comer, para lo que se siguió la actividad neuronal en una muestra re-presentativa de 40 personas de entre 18 a 80 años.Al comer se produce una acti-vación emocional del cere-bro, es decir, “la comida nos emociona”, explica la direc-tora de Canal Cocina, Mandi Ciriza. Por su parte, Miguel Valdeolmillos, coordinador del estudio, destacó que el tra-bajo “es pionero y relevante porque pasamos entre 7 y 8 años comiendo”.En una primera etapa se de-terminaron los alimentos pre-feridos de un grupo de espa-ñoles a través de un estudio de mercado, resultando que son el jamón, la tortilla, los guisos tradicionales y el cho-

colate, a los que se sumó el tartar de salmón para con-trastar la respuesta del cere-bro ante sabores desconoci-dos. Después se analizó la res-puesta del cerebro durante la visualización y durante la in-gesta de esos alimentos. El re-sultado demuestra que hay “una fuerte activación emo-cional e involuntaria en el ce-rebro, cuando vemos el ali-mento y cuando lo proba-mos”, indica el texto.Ver y comer chocolate genera la respuesta emocional más intensa, más en los hombres (69%) que en las mujeres (62%), y superior a otros estí-mulos visuales positivos co-mo imágenes de sexo, viajes o deporte.Además, se halló que el cere-bro femenino se activa solo con ver los alimentos, mien-tras que el masculino lo hace en menor medida y necesita probarlos. También se con-cluyó que este órgano es re-ceptivo, ya que manifiesta una respuesta emocional po-sitiva con los sabores que no conoce, algo que ocurre más a menudo en los hombres.Para medir la reacción se re-gistró la actividad eléctrica ce-rebral y fisiológica de los par-ticipantes con dispositivos para medir la actividad neu-ronal, las variaciones de la dermis y la frecuencia car-díaca.

Un equipo de investigado-res de las universidades de Sassari (Italia) y Plymouth (Inglaterra) desarrolló un modelo cognitivo com-puesto de dos millones de neuronas artificiales inter-conectadas capaces de aprender a comunicarse mediante el lenguaje huma-no desde cero.Este avance ofrece valiosa información para entender los procesos neuronales en el desarrollo del lenguaje y para futuras aplicaciones cognitivas, según un ar-tículo publicado por la re-vista Plos One.

La característica esencial del sistema nervioso es la capacidad de remitir infor-mación unas 100 mil millo-nes de neuronas. Esta pro-piedad no es un proceso pa-sivo de entrega de mensa-jes cerrados, sino que en ca-da paso se realiza un análi-sis del mensaje, procesán-dole y perfilando con exac-titud sus contenidos.Este intercambio entre neu-ronas se produce a nivel de una unión especializada de-nominada sinapsis. Cada neurona establece un pro-medio de unas 1000 cone-xiones sinápticas, explica la

investigación.El sistema neuronal artifi-cial, denominado Annabell (Artificial Neural Network with Adaptive Behavior Exploited for Language Learning), partió bajo la idea de que el cerebro fun-ciona de manera similar a una computadora:. estas máquinas trabajan a través de señales eléctricas, igual que las neuronas, señalan los investigadores.Pero, además de las dife-rencias estructurales, hay profundas diferencias en-tre el cerebro y una compu-tadora, especialmente en los mecanismos de proce-samiento de aprendizaje y de información, matizan los autores.

Una red neuronal artificial puede'aprender' el lenguaje humano

Annabell no tiene precodi-ficado un conocimiento de lenguaje: 'aprende' solo a través de la comunicación con un interlocutor huma-no, gracias a dos mecanis-mos fundamentales, que también están presentes en el cerebro biológico: la plas-ticidad sináptica y las com-puertas neuronales.La plasticidad sináptica es la capacidad de la conexión entre dos neuronas para au-mentar su eficiencia. Este mecanismo es esencial pa-ra el aprendizaje y para la memoria a largo plazo.Los mecanismos de com-puerta neuronales se basan en las propiedades de cier-tas neuronas (llamadas neu-ronas biestables) de com-portarse como interrupto-res que se pueden 'encen-der' o 'apagar' mediante una señal de control que vie-ne de otras neuronas.Cuando se activan, las neu-ronas biestables transmi-ten la señal de una parte del cerebro a otra, y también cumplen el proceso contra-rio. El modelo es capaz de aprender gracias a la plasti-cidad sináptica y debido a que puede controlar las se-ñales que abren y cierran las puertas neurales, así co-mo a manejar el flujo de in-formación entre las dife-rentes áreas.El modelo cognitivo ha sido validado utilizando una ba-se de datos de cerca de mil 500 frases, se ha basado en la literatura científica sobre el desarrollo temprano del lenguaje, y ha producido un total de 500 oraciones, con nombres, verbos, adjetivos, pronombres y otras clases de palabras, lo que de-muestra su capacidad para el procesamiento del len-guaje humano.

22

23

L a A s o c i a c i ó n d e Cesantes y Jubilados del Sector Educación de Ucayali, trajo 44 meda-llas del “XI Encuentro Nacional de Cesantes y Jubilados del Sector Educación” desarrollado en la ciudad de Ica del 25 al 30 de Octubre, de los cuales el profesor Víctor Pinedo Babilonia consi-guió 3 medallas de oro, al haber quedado en primer lugar en natación, lanza-miento de bala y jabalina. También logró medalla de oro Stalin Lao Soria y Laura Belaunia.En natación en postas 4 x 25 metros, la delega-ción de Ucayali batió a to-dos los participantes y tra-yendo 4 medallas de oro, mientras que en sal-to largo Nelvi Ríos consi-

guió otra medalla de oro.En el concurso de dan-zas dejó relegados a to-das las delegaciones y consiguió campeonar y de paso traer 19 meda-llas de oro, consiguiendo por segundo año conse-cutivo quedar en primer lugar entre las 23 dele-

gaciones participantes de todo el Perú,En vóley varones ocupa-ron el segundo lugar, con-siguiendo 11 medallas de plata y finalmente en na-tación consiguieron una más de plata.Su presidente Robinson Sánchez Sánchez el pa-

sado sábado, en un al-muerzo de camaradería, celebrando el día de su aniversario, hizo un reco-nocimiento a todos los que han destacado en es-te encuentro de cesantes y jubilados, entregándo-les su diploma de reco-nocimiento.

El pasado sábado en las instalaciones del Campo Ferial de Yarinacocha se desarrolló la ceremonia de clausura y premiación del C a m p e o n a t o d e Confraternidad de los ex a lumnos de l Co leg io Nacional Yarinacocha que preside Martín Ochavano Ayala.Martín Ochavano manifes-tó que el Exayar es un pro-yecto importante que no so-lo se abocará a desarrollar campeonatos de confra-ternidad, sino que partici-

parán en la vida social y po-l í t i ca de l d i s t r i t o de Yarinacocha y de la región. Tenemos muchos profe-sionales capacitados en nuestra institución para es-tar ocupando cargos im-portantes en nuestra re-gión y no esperar que ven-gan de fuera, puntualizó Ochavano Ayala.Las promociones 1991, 1982, 1990 y 2004 fueron premiados por ocupar los tres primeros lugares y en vóley las promociones 1978, 1993 y 2003.

Los campeones de los J u e g o s L a b o r a l e s D e p o r t i v o s 2 0 1 5 d e Ucayali se vienen prepa-rando para tomar parte en la etapa nacional de los J u e g o s L a b o r a l e s Deportivos del presente año a llevarse a cabo en la ciudad de Ica del 23 al 28 del presente mes.En futbol libre, representa-rá a Ucayali la Dirección

Regional de Salud, mien-tras que en Fútbol, catego-ría máster, el Proyecto C a r r e t e r a F e d e r i c o Basadre.En vóley damas, el Poder Judicial con un equipo de jugadoras que incluso per-tenecían al seleccionado pucallpino, mientras que en vóley mixto la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo.

La Universidad Nacional I n t e r c u l t u r a l d e l a Amazonia Peruana y la Universidad Los Ángeles de Chimbote, lograron lle-varse los primeros luga-res en el Campeonato in-t e r I n s t i t u c i o n e s Superiores y Fuerza Armadas que organizó el Consejo Regional del Deporte de Ucayali que

preside Evelin de la Peña Chávez.La UNIA logró el primer lu-gar en vóley misto, luego de ganar al ITU, que obtu-vo el sub campeonato, m i e n t r a s q u e l a ULADECH, luego de ga-nar a la Marina de Guerra del Perú en fulbito se co-ronó campeón.

Con más de 200 equipos de diferentes asenta-mientos humanos y case-r i o s d e l d i s t r i t o s e Yarinacocha, ayer se ini-ció el campeonato de ful-

bito y futbol, donde el ga-nador tendrá como pre-mio una obra en el asen-tamiento humano o case-río ganador valorizada en 80,000 nuevos soles,

además de un viaje turís-tico a cualquier lugar de la región con todos los in-tegrantes del equipo ga-nador.Gilberto Arévalo, alcalde d e l d i s t r i t o d e Yarinacocha, dio a cono-cer que este campeonato que este torneo culmina-rá el próximo año, donde buscaremos figuras que están escondidas y que será una vitrina para los equipos de primera.8 son los sectores donde se desarrollarán este campeonato, 6 en asen-tamientos humanos, don-de se jugarán fulbito y 2

en los caserios, donde se jugarán 11 contra 11.Ayer en el sector 7 que se jugó en el caserío de San Lorenzo se obtuvieron los siguientes resulta-dos : San ta Luc ía 2 Ampl iac ión de Vi l la Primavera 3; Nueva Luz de Fátima 2 Ampliación San José 0; La Restinga 3 Sky Acuático 1; San José 6 11 de Agosto 0; Santa Rosa 2 San Juan 3 y San Lorenzo 6 San Salvador 0. El próximo domingo se jugará en el caserío de Nueva Luz de Fátima.

ss Por:TulioSandoval

Pucallpa, lunes 16 de noviembre 2015

44 medallas trajo ARCIJEU de Ica29 de oro. 12 de plata y 3 de bronce

Arrancó Copa Yarina 2016Con más de 200 equipos

UNIA Y ULADECH lograron titulo en vóley y fulbito

Exayar clausuró

campeonatoEl pasado sábado en el Campo Ferial

Deportistas viajarán a IcaPara participar en Juegos Laborales

24

REMATO TERRENO

(En quinta) 132 mts2Título de propiedad

Agua y desagüeCalle Cecilio Fernández cuadra 1 Mz 353 Lote

36bPlaza e iglesia Santa

Rosa, frente a maple gas corporation

A 3 cuadras del centro de la ciudad

Celular: 975684244Rpm: *0216602

MATRÍCULA PARA EL AÑO ACADÉMICO 2016

INICIAL(1 año 6 meses, 2 a ños, 3 a ños, 4 a ños y 5 años)

PRIMARIA (1ro. 2do. y 3er. Grado)

“PROYECTO OPTIMIST CALIDAD ”

“PROYECTO PEICE”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

María de Nazaret

Lunes 16 de noviembre del 2015Lunes 16 de noviembre del 2015Lunes 16 de noviembre del 2015

Un saludito para nuestra simpática y valiente amiga, de quien esperamos que nunca cambie esa sonrisa, éxitos, Franche Cano, el saludo es de tus amigos y familiares,

Un saludo especial para estas dos guapas amigas que nunca se separan, el saludo es de sus compañeros de clases que les desean éxitos en sus metas profesionales. Maty y Jemina