16. La Garantía Presente de la Salvación 1a Parte

download 16. La Garantía Presente de la Salvación 1a Parte

of 9

Transcript of 16. La Garantía Presente de la Salvación 1a Parte

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    1/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    Ttulo: La Garanta Presente de la Salvacin 1a ParteLugar: Misin Palabra de VerdadPasaje: Efesios 1:7 Fecha: 30 de Mayo de 2013Idea Central: Cristo es la garanta presente de la redencin.

    En las pasadas semanas nos hemos concentrado en entender ladoctrina bblica de la eleccin, doctrina que ensea el origen de lasalvacin, el inicio de la salvacin, el medio de la salvacin, entre otrascaractersticas. En realidad estudiamos esta doctrina a la luz de 8caractersticas que el apstol Pablo presenta en los versculos

    introductorios de Efesios 1. Y solo para mantener fresca la informacinde las caractersticas de la eleccin, quiero mencionarlas una vez ms:

    1.Primero, la eleccin es un acto de Dios2.Segundo, Cristo es el mediador de la eleccin3.Tercero, la eleccin fue realizada en la eternidad4.Cuarto, la meta de la eleccin es la santificacin5.Quinto, el corazn de la eleccin es el amor de Dios

    6.Sexto, el resultado de la eleccin es la adopcin en la familia de Dios7.Sptima, el motor/impulso de la eleccin es la buena voluntad de

    Dios8.Octavo, el Fin ltimo de la Eleccin es para alabanza de la gloria de

    Dios

    La doctrina de la eleccin es un tema principal en la vida cristiana.Ella muestra que el plan de Dios sigue su curso. Estas ochocaractersticas de la eleccin representan la Garanta Eterna de laSalvacin. El hecho de que Dios las haya establecido en el pasado, esrazn suficiente para confiar plenamente en esta promesa de salvacinhecha por Dios.

    La doctrina de la salvacin solo puede ser correctamenteentendida cuando se aprecia a la luz de todo el panorama que Dios haestablecido desde la eternidad. Y el panorama de la salvacin comienzaprecisamente con esta doctrina de la eleccin.

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    2/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    Tal como lo hemos enfatizado abundantemente en las pasadassemanas, la salvacin por completo es el acto de Dios, no del hombre.Esa salvacin comienza con la eleccin que Dios hace en el pasado deaquellos que formarn parte de Su familia espiritual.

    As que el Primer Elemento de la salvacin es la decisin deDios en el pasado. Y la decisin de Dios en el pasado es la Eleccin.

    El Segundo Elemento de la salvacin es la Redencin, o la obraque Dios hace en el presente a travs del sacrificio de Cristo en la cruz.De este segundo elemento nos va a hablar Pablo a partir Efesios 1:7,explicando en qu consiste esta redencin realizada por Dios en Cristo.

    Hemos estudiado que la Eleccin es la Garanta Eterna de laSalvacin. Ahora Pablo anima la esperanza y el corazn de los santos defeso (y los de Vallarta), al presentar la Garanta Presente de laSalvacin, con la cul martilla la verdad de las promesas de Dios en el

    pasado, antes de la fundacin del mundo.

    Pablo ha dicho que Dios nos ha bendecido con toda bendicinespiritual en los lugares celestiales. Una vez comprendidas lasbendiciones espirituales, es necesario hacer algunas preguntaspertinentes acerca de las bendiciones espirituales de las que Pablo hahablado.

    As que podemos preguntarle a la Biblia: Cmo provee Dios losrecursos necesarios para realizar la salvacin de todos aquellos que hansido escogidos por l pare ser hijos, herederos y hermanos de Cristo?,Qu medios ha dispuesto Dios para la salvacin pasada, presente yfutura del creyente? Dicho de una forma ms concreta: Cul es la

    provisin de Dios para que los elegidos sean completamente salvos?

    La respuesta la encontramos en realidad en el versculo 3. Pablodice all: Bendito sea el Dios y Padres de nuestro Seor Jesucristo, que

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    3/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    nos ha bendecido con toda bendicin espiritual en los lugares celestialesen Cristo. La respuesta est al final del versculo: en Cristo.

    Esa doctrina (Unin con Cristo) como lo hemos mencionado en

    varias ocasiones, es la base de la salvacin del creyente, es la base de lasantificacin del creyente, y es la base de la glorificacin del creyente.Cristo es el pase al cielo. Cristo es quien hace posible la entrada al Padre.

    As que dicho de una forma ms completa: la muerte de Cristo enla cruz, es la provisin que Dios ha preparado y presentado para que secumpla el plan de salvacin en Sus elegidos.

    El plan de Dios no solo es eterno. Es un plan ordenado. Dios es unDios de orden, as que lo que vamos a ver en los versculos subsiguienteses simplemente el ordenamiento del plan de salvacin de Dios.

    La eleccin es un acto que Dios realiz en el pasado, pero ahora en

    el presente, observaremos la accin especfica que Dios ha provisto paracumplir de forma absoluta con este perfecto plan.

    As que durante las siguientes semanas vamos a estudiar este otroelemento importante de la salvacin. Hemos estudiado la Eleccin.Ahora vamos a estudiar la Redencin.

    Creo que en la Biblia no hay una doctrina que reciba mayor nfasisque la doctrina de la Expiacin. El sacrificio de Cristo es un temadominante en la historia de la redencin.

    Comenzando en Gnesis, culminando en Apocalpsis la Bibliaconstantemente nos recuerda no solo la necesidad, sino la realidad y el

    efecto del sacrificio de Cristo en la cruz.

    La Biblia enfatiza la enseanza de la muerte de Cristo de formaasombrosa. Una lectura general de los evangelios nos brinda la siguienteinformacin:

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    4/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    Mateo tiene un total de 1071 versculos, de los cuales el33% lo dedica a la semana final de Cristo en la tierra

    Marcos tiene 678 versculos, de los cuales el 37% lo dedicaa la semana final

    Lucas tiene 1151 versculos de los cuales el 25% lo dedica ala semana de la pasin

    Juan tiene 879 versculos de los cuales el 42% lo dedica a laltima semana de la vida de Jesucristo

    Esto es bastante significativo, ya que nos muestra que losescritores de los evangelios tenan una comprensin adecuada acerca dela muerte de Cristo, considerndola como un tema de vital importanciapara la vida del cristiano, y para el cumplimiento del plan de Dios en laeternidad.

    Como lo han dicho varias personas en el pasado: La cruz esesencial para la fe cristiana debido a su naturaleza absolutamente

    fundamental.

    El clrigo irlands Thomas Hammond coment: si el estudiantetiene tiempo insuficiente para dominar las otras secciones importantesde la doctrina cristiana, le permito al menos tener una slidacomprensin de esta, la cual constituye el corazn y el ncleo de su fe.

    La centralidad del sacrificio de Cristo en la cruz es de talimportancia, que el Antiguo Testamento tiene 175 referencias directas aSu muerte. As que es necesario prestar atencin a lo que Dios ha dichoacerca de la muerte de Su Hijo en la cruz del calvario.

    Todo cristiano debe detenerse en un estudio serio y profundo

    acerca del sacrificio y la muerte de Jesucristo. Recomiendo el libro LaPasin de Jesucristo de John Piper, y Vida por Su Muerte de John Owen (eningls The Death of the Death, by the Death of Christ)

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    5/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    El ttulo de esta predicacin es La Garanta Presente de laSalvacin (El Cumplimiento Perfecto de la Salvacin), y vamos aestudiar 5 caractersticas de la Redencin que nos ayudan a confiar enla muerte de Cristo en la cruz.

    I. El Acto de la Redencin DefinicinLo primero que debemos hacer es definir lo que Pablo estdiciendo en este texto. As que es necesario hacer la pregunta:Qu es la Redencin?

    El tema de la redencin viaja desde el Antiguo Testamento, tiene

    su cumplimiento pleno y perfecto en el Nuevo Testamento, ascomo su aplicacin efectiva en las vidas de todos los hijos de Diosen la historia de la salvacin.

    La enseanza de la redencin est arraigada fuertemente en elAntiguo Testamento, lo que la hace bastante conocida. Dios puso

    una ley para el pueblo de Israel acerca del pariente redentor, unapersona que debera de servir como el salvadorde un pariente queno pudiera pagar una deuda que tuviera.

    Levtico 25:23-28 habla de esto:23Adems, la tierra no se vender en forma permanente,pues la tierra es ma; porque vosotros sois slo forasteros y

    peregrinos para conmigo. 24As que de toda tierra devuestra posesin otorgaris a la tierra el derecho de serredimida. 25Si uno de tus hermanos llega a ser tan pobre quetiene que vender parte de su posesin, su pariente mscercano vendr y redimir lo que su hermano haya

    vendido. 26Y en caso de que un hombre no tenga redentor,pero consiga los medios suficientes para su redencin,27 entonces computar los aos desde la venta y devolver elresto al hombre a quien haba vendido la tierra, y as volvera su posesin. 28Pero si no ha hallado medios suficientespara recobrarla por s mismo, entonces lo que ha vendido

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    6/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    permanecer en manos del comprador hasta el ao dejubileo; pero en el jubileo saldr de su poder, y el vendedorvolver a su posesin.

    La razn por la que alguien que tena que ser redimido, es porqueestaba en una condicin de pobreza tal, que tena que vender suspropiedades (v.25). Estando en esta condicin, el pariente mscercano tena la posibilidad de redimirlo, o dicho de otra forma,tena la posibilidad de pagar la deuda de su pariente para dejarlolibre, de forma definitiva de esa deuda que haba adquirido.

    Esta es la redencin: la accin de pagar la deuda de alguien que noest en la posibilidad de pagar su propia liberacin.

    En el Antiguo Testamento el redentor tena que cumplir con 3caractersticas

    Ser pariente cercano

    Tener los recursos adecuados (dinero) Tener la disposicin para rescatar

    Esto es algo que podemos ver por ejemplo en la vida de Rut lamoabita. En Rut 4:1-12 podemos leer la historia de un hombre queredime, o paga el valor de la tierra que le perteneca a Noem, almismo tiempo que se casa con Rut.

    All tambin vemos que el pariente ms cercano no tiene laintencin de tomar a Rut por mujer, y esa es la razn por la que lecede a Booz su derecho de comprar la tierra de Noem, y de pasocasarse con Rut.

    Los judos del Antiguo Testamento estn bastante relacionadoscon el trmino redencin, as que Pablo lo usa para ilustrar lasalvacin de Dios a travs de Cristo.

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    7/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    Ahora, en el Nuevo Testamento existen varias palabras que setraducen por redencin. Desde los evangelios hasta Apocalpsisnosotros encontramos al menos 6 palabras diferentes para eltrmino redencin.

    En el caso de Pablo, podemos encontrar que generalmente utiliza 3palabras para describir la liberacin que recibe el cristiano cuandoes salvado por Cristo.

    Por ejemplo, utiliza la palabra agorazo. Esta palabra se deriva delgriego gora que significa mercado o plaza comercial. El trmino serefiere a que alguien es comprado del mercado pblico. Estaexpresin enfatiza el precio que Jess pag por la salvacin delcristiano.

    Otra palabra que usa es el trmino exagorazo, que se deriva de laanterior, solo que est compuesta por el prefijo exa, que quiere

    decir fuera de. As que la traduccin de esta palabra escomprado del mercado para colocar fuera de l, con la idea deque alguien que fue comprado del mercado, nunca ms volver al.

    En la antigedad no haba seguridad de que los esclavospermaneceran en las casas de sus dueos de por vida. De hecho,

    dependiendo de las habilidades y virtudes del esclavo, los dueoshacan un balance sobre la conveniencia de que permaneciera o nocon ellos, y si decidan venderlo, podra regresar al mercado.

    Sin embargo cuando se habla de que Cristo compr al cristianopara colocarlo fuera de, eso significa que el cristiano no volver

    nunca a la condicin de mercanca comercial. Cristo nos hacomprado del mercado, y nunca regresaremos a l. Una vezsalvos, siempre salvos.

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    8/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    Y existe una tercera palabra para hablar de la redencin, y es laque aparece en nuestro texto. La palabra griega es apoltrosis. Esuna palabra compuesta, y se utiliza para hablar de soltar, poneren libertad y liberar a travs de pagar un precio.

    Es interesante que Pablo use esta palabra. La otras dos hacenreferencia principalmente al pago de un precio. Pero al hablar deesta no solo es un pago; no solo es un pago para no volver almercado; sino que es un pago para poner en libertad.

    De esto se trata la salvacin: de ser comprados por el precio msalto jams imaginado, para nunca ms volver a estar esclavizadoal pecado, que anteriormente era nuestro dueo.

    La redencin a la que Pablo est refirindose es a esta liberacin dela esclavitud. Se refiere al quebrantamiento de los grilletes delpecado que nos mantenan atados a l. Se trata de la destruccin

    de las cadenas que nos ataban a la vieja naturaleza con la quehabamos nacido.

    Esta es la garanta presente de la salvacin: que la redencin yaest hecha. La redencin es un acto que Cristo cumpli hace 2000aos.

    Observe lo que est diciendo el apstol Pablo al inicio del v.7: EnEl tenemos redencin. La condicin del cristiano es actual. No esfutura, no es una esperanza para algo que suceder en el futuro.

    Pablo dice tenemos. Ya la tenemos. En este mismo instanteestamos disfrutando de la liberacin que Cristo nos ha otorgado.

    El creyente ya no es esclavo de su pecado. El cristiano ha sidoliberado por el poder de Dios.

    Pablo est enfatizando la posesin presente de la salvacin. Labase de esta salvacin no es otra que Cristo. l es la piedra

  • 7/28/2019 16. La Garanta Presente de la Salvacin 1a Parte

    9/9

    La Garanta Presente de la Salvacin a Parte

    30/05/2013

    angular de la que habla Pablo. Cristo es el cimiento de nuestrasalvacin. Y esa es la razn por la que podemos confiar en estasalvacin tan grande: la redencin es una obra consumada. Estterminada. El pago necesario para liberarnos de la ira de Dios, ha

    sido satisfecho en la perfecta vida y muerte de Cristo en la cruz.

    En resumen: Cristo nos liber de la condicin de cautiverio en laque nos encontrbamos.

    Nunca ms. El cristiano nunca ms ser esclavo del pecado.

    As que si Cristo nos liber del pecado, Por qu buscarnuevamente estar atados a l, al proveer para las pasiones denuestra carne?

    Es que acaso el cristiano no se siente cmodo con la libertad a laque Dios lo ha llamado, de tal forma que constantemente se rebela

    contra Dios al buscar el pecado y complacerse en l?

    No nos dejemos engaar: la redencin, el precio de nuestralibertad ha sido pagado por Cristo. As que no busquemos lasatisfaccin en el pecado.