161667985 Actividad Unidad 2

download 161667985 Actividad Unidad 2

of 7

Transcript of 161667985 Actividad Unidad 2

  • 7/25/2019 161667985 Actividad Unidad 2

    1/7

    Unidad N2. El mtodo Kaizen e Indicadores de Gestin

    Actividad: Plan Kaizen

    Nombre aprendiz: AI!" NIE#"

    Email: NIE#"$%&'I(ENA.E)U.*"

    +ec,a: $--/$0

    )escripcin:

    La actividad est compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobreel mtodo Kaizen al interior de su empresa.

    Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medicin, el anlisis de las noconformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embaro, e!isten metodolo"as que implementadasadecuadamente contribuyen a disminuir factores de rieso que potencien la presencia de problemas, inconformidades

    o dificultades en los procesos institucionales.

    #entro de las metodolo"as para fortalecer y cultivar una cultura de mejora continua se encuentran el Kaizeny las 9s.

  • 7/25/2019 161667985 Actividad Unidad 2

    2/7

    Por tal motivo lo que se pretende en esta actividad es conocer esta metodolo"a con miras a aplicarla en la empresadonde usted labora, reconociendo la importancia de promover el mejoramiento continuo en los procesosinstitucionales y por ello se le pide que realice lo siuiente$

    $. #ise%e el Plan Kaizen Instit1cionalpara uno de los problemas operacionales ms frecuentes en un proceso,definiendo los siuientes parmetros$

    Plan Kaizen

    &mpresa$ riote! s.a. 'echa de planeacin$ ()*)+(Proceso a mejorar$ -estin #ocumental

    'echa de inicio$ ()*)*/ 'echa de finalizacin$()*)+*Planteamiento del problema$ documentacin enerada por la compa%"a muy lentamente e ineficaz para la radicacinde cada trmite.0bjetivo del plan Kaizen$

    -estionar y controlar el sistema de -estin de la 1alidad y la documentacin enerada por la compa%"a para laradicacin de cada trmite, para aseurar la eficaz planeacin, operacin y control de los procesos y poder alcanzarlos "ndices de e!celencia de la compa%"a as" con los usuarios.

    L"der del equipo Kaizen$ *oordinador de (e1ridad en la *alidadLista de miembros del equipo Kaizen$1oordinador de 2euridad en la 1alidad, 2ubdirector del comit de calidad y 1olaborador desinado para el archivode documentos del 2-1.

  • 7/25/2019 161667985 Actividad Unidad 2

    3/7

    *ronorama para la e3ec1cin del plan Kaizen

    Actividad !ec1rsos necesarios !esponsable +ec,a e3ec1cin. Proramar y realizar auditor"asinternas.

    3nformacin del desempe%ode los procesos en cadauna de las reas.

    1oordinador de 2euridaden la 1alidad,

    ()*)+*/

    (. 1apacitar al personal. 3nstrumentos y mecanismospara el seuimiento a losprocesos y a la estinprecisa dos y dise%ad paraas" correir noconformidades.

    2ubdirector del comit decalidad

    ()*)4*/

    /. 3nformes desempe%o. Plan &stratico Plan0perativo de 1entroLineamientos

    1olaborador desinadopara el archivo dedocumentos del 2-1.

    ()*)*/

    . &valuacin de desempe%o decada proceso y colaboradores.

    #irectrices para laevaluacin de la -estin entodos los procesos

    1oordinador de 2euridaden la 1alidad,

    ()**/

  • 7/25/2019 161667985 Actividad Unidad 2

    4/7

    4ene5icios de implementar el plan Kaizen prop1estoPermiti identificar y conocer en la practica la interaccin e!istente entre los procesos del 2istema de -estin de la1alidad una vez estructurado el 5anual de 1alidad, la importancia que es el analizar a la compa%"a en cuanto a lasnecesidades y poder llear a satisfacer al usuario en un ))6 siempre y cuando llevemos acab nuestros procesosdel 2-1, y as" poder reconocer nuestra falencias y correirlas para obtener la certificacin y si ya contamos con ellapoder seuir portndola con orullo y trabajo en equipo alcanzado la e!celencia en el servicio y en el ambientelaboral.

    +rec1encia de re1niones del e61ipo Kaizen: cada 0 meses

    +ec,a de presentacin 5inal del plan: al cabo de $ a7o

    2. 3dentifique la medicin del plan Kaizen para arantizar su eficaz ejecucin$

    Proceso:

    .( -estin #ocumental.7.) 8esponsabilidad de la #ireccin.7.7.( 8epresentante de la #ireccin.7.7./. 1omunicacin 3nterna.

  • 7/25/2019 161667985 Actividad Unidad 2

    5/7

    +.) 5edicin, anlisis y mejora.89der del proceso: 1oordinador de 2euridad en la 1alidad, 2ubdirector del comit de calidad y 1olaboradordesinado para el archivo de documentos del 2-1.

    Actividad Indicador de estin )escripcin!esponsabledel reporte

    'eta

    $. Elaborar modi5icardoc1mentos del (G*.

    9odos los funcionarios. #ocumentoselaborados para cadacomunicacin oinforme.

    'uncionarioasinado deacuerdo alproceso.

    &laboracinomodificacindedocumentosdel 2istemade -estinde la1alidad, conun permisopara podermodificarlos.

    2. Proramar desarrollar A1ditor9asInternas de *alidad.

    &n todos los procesos yevaluando a todos losfuncionarios ya que estos sonlos encarados de llevar acabo su labor con calidad ye!celencia.

    :uditor"as 3nternas de1alidad, 3nformes de:uditorias y Planes de5ejoramiento paracontrarrestar las noconformidades.

    :uditores3nternos.

    5ecanismoseinstrumentospara elseuimientode losprocesos

  • 7/25/2019 161667985 Actividad Unidad 2

    6/7

    definidos ydise%adosen la estineinformacindeldesempe%ode losprocesos yde losfuncionarios.

    /. ;erificar requisicin yorden contra pedido.

    &n rea de recibo de insumos. 1uando llea pedido ala empresa.

    -erente decompras

    &snecesarioverificar quelleo lo quese pidi.

    0. &scriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

  • 7/25/2019 161667985 Actividad Unidad 2

    7/7

    . Pude aplicar los conceptos obtenidos a travs del taller y las lecturas complementarias para$

    1onocer los principales aspectos del mtodo Kaizen y sus beneficios.

    3dentificar las ventajas y beneficios de la aplicacin de metodolo"as como el Kaizen y las 4s al interior de las

    oranizaciones y aplicarlas en las 3nstituciones en las que laboro actualmente.

    1onocer y manejar el lenuaje propio de la calidad se