17 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2040 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. Encarcelan a policía involucrado en asalto

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 17 12 14 diario ahora amazonas

Page 1: 17 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2040 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Encarcelan a policía involucrado en asalto

Page 2: 17 12 14 diario ahora amazonas

Chachapoyas.- El Poder Judicial dictó seis meses de prisión pre-ventiva para el policía Jimmy Ríos Carrasco y ordenó su encar-celamiento en el penal de Huan-cas, luego que fuera denunciado por haber asaltado a una pareja de convivientes en esta ciudad. El otro policía implicado de ini-ciales J.V S (17), en este hecho es menor de edad y está libre con comparecencia. Los dos efectivos policiales han sido denunciados por una pareja de esposos de haber sido asalta-dos a mano armada, en el Jr. San-ta Lucia, de esta ciudad. La cace-rina de una de las armas de los denunciados sería la principal prueba que los vincula al hecho delictuoso. Este accesorio policial fue pre-sentado por los denunciados a la DIRINCRI y Ministerio Público, después de caerse en el supues-to asalto. Sin embargo, la defen-sa de los imputados ha señalado que no existió ningún asalto y que se trató de una pelea a raíz que uno de estos, fastidió a la jo-ven denunciante. Tras los he-chos la pareja de la joven reac-cionó promoviéndose la pelea en la vía pública. ® Villacrezt)

ENCARCELAN A POLICÍA INVOLUCRADO EN ASALTO

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201402

Chachapoyas.- En los próximos días la municipalidad distrital de Luya a cargo del alcalde Newman Tuesta y representantes del consorcio Vial Luya, realizarán la puesta de la primera pie-dra del inicio de los trabajos de pavimentado de 40 cuadras. Es la primera vez en su historia, pese a su potencial turístico y años de creada, que la mencionada ciudad logra que sus ca-lles sean pavimentadas. Esta obra se ejecutará después de la construcción de todo el sistema de agua potable y alcantarilla-do de esa localidad. Con respecto al pavimentado, el presu-puesto fue gestionado por el alcalde en el Ministerio de Vi-vienda, por un valor de 7 millones de nuevos soles. El proyecto se denomina “Mejoramiento de la infraestructura vial de las principales calles de la localidad de Luya”. La autoridad local en comunicación con este medio ha señala-do que la colocación de la primera piedra se hará con la parti-cipación de toda la población que ha estado a la expectativa de este proyecto que mejorará el ornato del lugar. Recalcó que durante su gestión de la mano con sus regidores han conse-guido presupuestos por un valor de 22 millones de nuevos so-les, para la ejecución de diversos proyectos en favor de Luya y de sus anexos. (R. Villacrezt)

Alcalde del distrito.

Ante los innumerables huecos que han dejado las empresas que ejecutan diferentes y desordenadas obras en Bagua, el tránsito vehicular fue desviado por la polvorienta avenida Circunvalación, donde los buzones del desagüe se encuentran abiertos y las llan-tas de las unidades móviles terminan atascadas en dichos huecos. Ayer en la esquina de Jr. Amazonas y Av. Circunvalación de la ciu-dad de Bagua, se pudo apreciar una congestión vehicular cuando el vehículo con placa RQ 2137 de propiedad del ingeniero Abran Rojas Olivera, terminó atorado en un buzón de desagüe que se encontraba sin tapa. Abran Rojas Olivera, indicó que las calles es-tán un desastre por los trabajos que las empresas vienen realizan-do, y que no existen señales de tránsito en la mencionada vía.“Se hundió la llanta izquierda delantera de la camioneta y se ave-rió la dirección. Ahora los gastos tendré que hacerlos yo, por ser el propietario de vehículo. Lo indignante es que nadie de la em-presa llegó para auxiliarme y poder retirar mi vehículo”, indicó el propietario de la unidad afectada. (J. Flores)

Page 3: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201403

a Comisión Nacional para el Desarrollo y Vi-da sin Drogas (Devida) L

asistió a 52,000 hectáreas en la producción de cultivos al-ternativos en diversas regio-nes del país, informó su pre-sidente ejecutivo Alberto Otá-rola Peñaranda.

En declaraciones a la Agen-cia Andina, sostuvo que este año se han logrado avances significativos en el desarrollo de cultivos alternativos en zo-nas donde Devida viene tra-bajando.

“Este año Devida cierra con 52,000 hectáreas asistidas de cultivos alternativos, hec-táreas donde intervino direc-

tamente el personal profe-sional y técnico para mejorar semillas, capacitar al agricul-tor, mejorar las tierras, las siembra, cosecha y poscose-cha, además de la ruta hacia la comercialización”, sostu-vo.Otárola recalcó que de esta manera se beneficia alrede-

dor de 250,000 familias, que han mejorado su calidad de vida en varias regiones, gra-cias a los cultivos alternati-vos.Indicó que en estas hectá-reas se siembran cacao y ca-fé en un 85 por ciento y luego vienen otros productos, co-mo los cítricos.

El funcionario recalcó que en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se im-pulsan productos como la pi-ña y el banano que también entran al proceso de comer-cialización.Informó, además, que este año se logró formar 75 coo-perativas en las zonas donde

interviene Devida, allí se agrupan los parceleros para hacer negocios y vender su producción.

Agregó que el modelo de la cooperativa funciona, ya que si cada agricultor trataría de vender por su cuenta su pro-ducción no tendría benefi-cios, pero si están en una coo-perativa al final de año pue-den tener incluso hasta utili-dades.

“La cooperativa sirve para acopiar la cosecha de peque-ños agricultores, si ellos solo salen a vender están perdi-dos, en Europa compran en gran cantidad y hemos visto ya en algunas parcelas que tienen vendido su cacao has-ta el 2017”, recalcó.

Otárola visitó la región en la región San Martín donde en la víspera se entregó 5,000 tí-tulos de propiedad en los dis-tritos de Chipurina , Huimba-yoc, Chazuta, Papaplaya, Pe-lejo y Caynarachi, de la zona del Bajo Huallaga.Dicha ceremonia se realizó en la Plaza de Armas del dis-trito de Barranquita, en la provincia de Lamas, región San Martín (Andina).

“Esta ha sido una COP que ha arribado a acuerdos demasiado débiles, para las expectativas que todo el planeta tenía res-pecto al texto que debían suscribir. Estados Unidos y China no quisieron todavía comprometer recursos respecto de los da-ños que han venido generando”, manifestó Sandro Chávez, de-cano nacional del Colegio de Biólogos del Perú y presidente de la Coordinadora de Colegios Profesionales por una Salud Sos-tenible (CCPSS).

“Otro de los acuerdos que se han venido discutiendo respecto de los gases de efecto invernadero es que cada año, cada país que es parte de este convenio, debería dar un informe respec-to a las emisiones y las estrategias que implementarán para re-ducir esas emisiones y otra vez las principales potencias se han visto bastante reacios a establecer metas concretas, com-promiso que ha quedado para el próximo año”, comentó con respecto a los logros obtenidos en el Llamado de Lima para la Acción Climática, documento que fue el resultado de la Confe-rencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20).

En declaraciones al programa “Visión Informativa” que se transmite por Radio Noticias Visión de Quillabamba (Cusco), Chávez afirmó que los resultados finales son lamentables con-siderando lo que han opinado los técnicos sobre cambio climá-tico que han dicho que para el 2040 ya debería haber una es-trategia clara de reducción que no debería ser menos de 40%, en caso contrario la temperatura del planeta subiría a dos grados, generando grandes daños a los ecosistemas.

Finalmente el Decano Nacional del Colegio de Biólogos señaló que cada persona debe trazarse una agenda personal para contribuir a reducir el cambio climático y eso significa “cada uno mejorar nuestro consumo de energía, reciclar y tomar ac-ción para ayudar a bajar el calentamiento del planeta y evitar que se sigan produciendo efectos como los desastres natura-les”.

El Decano Nacional del Colegio de Biólogos señaló que cada

persona debe trazarse una agenda personal para

contribuir a reducir el cambio climático.

El Decano Nacional del Colegio de Biólogos señaló que cada

persona debe trazarse una agenda personal para

contribuir a reducir el cambio climático.

Page 4: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201404

Rigoberto López Cruz, Gerente de la Munici-palidad Distrital Cajaruro, señaló que la comi-sión de transferencia del electo alcalde Felipe Castillo, se encuentra recibiendo la cuestio-nada obra del agua potable de Cajaruro, que en su primera etapa abastecerá a 25 case-ríos hasta el centro poblado de San Cristóbal, y en su segunda etapa llegará a la ciudad de Cajaruro.El funcionario expresó que solo quedan cinco millones para culminar la obra, la cual se en-cuentra en avance del 70%, dijo que el dine-ro si alcanzará para culminar la obra, tenien-do en cuenta el adicional de un millón 400 mil que significará los nuevos replanteos en el ex-pediente técnico que observó una comisión del Ministerio de Vivienda, en su última visita en el mes de agosto del 2014.El gerente municipal, informó que, para ga-rantizar la culminación de la obra, la comuna Cajarurina se auto cobró una carta fianza de 2 millones 100 mil nuevos soles de fiel cum-plimiento, sin embargo, hasta la fecha el Con-sorcio Perú Amazonas, no renueva las cues-tionadas cartas fianzas de COOPEX, de ade-lantos de obra y de materiales, que si no las renueva, el municipio no podría aprobar las futuras valorizaciones, acarreando responsa-bilidades penales, si lo hace algún funciona-rio. Expresó que la comisión del electo Alcalde Fe-

lipe Castillo, conformada por Euler Maldona-do y Pedro Muñoz, se trasladará hasta la dis-tante quebrada de Cómboca, en el interior del distrito de Cajaruro, donde inspeccionan el estado en que se encuentra la obra, que se inició en la gestión de Domingo Guerrero, con la conformación irregular de un comité de lici-tación que terminó favoreciendo al Consor-cio, según lo indicó el Congresista Héctor Be-cerril, tras fiscalizar la obra. (J. Flores)

Municipio de Cajaruro

Los días 5, 11 y 12 de diciem-bre, APECO ha socializado los resultados de la Campaña pa-ra la Conservación del ACP Co-pallín y monitoreo del ACP, acti-vidades del proyecto Conser-vación de la Cordillera de Co-lán, en Bagua, Utcubamba y Copallín, respectivamente, con la finalidad de dar a cono-cer los logros obtenidos y pro-gramar las actividades para el próximo año.Participaron los representan-tes de la Autoridad Local del Agua de Bagua y Utcubamba, Junta de Usuarios del Agua, Comunidad Campesina de Co-pallín y guarda parques del ACP, teniendo en cuenta que se trata de la fuente de agua para los regantes de las que-bradas Copallín, San Juan, El Ron, Naranjos y Naranjitos, por lo que es necesario seguir trabajando de la mano con las autoridades para lograr su con-servación.En estas reuniones, se logró socializar los resultados del monitoreo realizado en el ACP Copallín, teniendo como prin-cipales logros el reconoci-miento de las cinco rutas de ac-ceso, la alianza con el Santua-rio Nacional Cordillera de Co-

lán para la realización de pa-trullajes de manera conjunta y el compromiso de los regantes beneficiarios en organizarse para los patrullajes y vigilancia en el ACP.Asimismo, se dieron a conocer los logros obtenidos en la Cam-paña para la Conservación del ACP Copallín, siendo el más re-saltante la sensibilización a más de mil 300 regantes bene-ficiarios del ACP Copallín y el compromiso en implementar los Acuerdos Recíprocos por la Conservación del Agua.Tanto el monitoreo como la campaña son componentes del proyecto para la Conserva-ción del ACP Copallín que se viene ejecutando desde el 2013, gracias al financiamien-to de USAID, obteniendo sig-nificativos logros en la conser-vación de esta importante área.La finalidad de las reuniones realizadas es lograr que las au-toridades y actores involucra-dos se comprometan en las ac-tividades que se propongan para el año 2015, de esa mane-ra, fortalecer las alianzas esta-blecidas a favor de la conser-vación del ACP Copallín.(J. Flo-res)

Tras la prisión preventiva en el fuero militar del exjefe de la Pri-mera Comisaría de Cajamarca, comandante Pedro Carmona, la familia Flores Cusco consideró esta decisión como “indicios de justicia”, pero señaló que la misma decisión judicial debería recaer sobre los 22 efectivos policiales involucrados en la muerte de Fidel Flores durante un desalojo.Jimmy Carmona, abogado de los afectados, señaló que tam-bién deben ser investigados otros tres oficiales entre los que fi-gura el coronel Arturo Carbajal, como lo mencionó Carmona Reyes.El letrado descartó la versión de que la familia Flores Cusco ha-ya recibido un millón de dólares como indemnización por la muerte de Fidel, el pasado 30 de octubre, mientras intentaba evitar el desalojo de su vivienda lanzando una serie de objetos contundentes.De otro lado, criticó la formación que se está brindando en la Escuela Superior Técnica de Suboficiales en Cajamarca, pues se supone que se trata de una carrera técnica, la cual debe du-rar unos tres años, pero en esta ciudad solo los forman poli-cías en ocho meses.En ese sentido, señaló que algunos de los policías involucra-dos en la muerte de Flores recibieron este tipo de preparación.

Page 5: 17 12 14 diario ahora amazonas

Con relación a la nota perio-dística publicada en el diario AHORA de fecha 16 de di-ciembre del 2014, donde se-ñalaban que el comando de la Sexta Brigada, no se en-contraría tramitando la in-demnización y ofrecido las condolecías a los familiares de las víctimas, entre otras presuntas acusaciones, el comando de la Sexta Briga-da, al mando del General E.P. José Emanuel Grados, recha-zó todas las acusaciones.Expresó que no era cierto que el Ejército Peruano, no haya dado el pésame a los fa-miliares, ya que el Inspector General del Ejército y el Co-mandante General de la 6ª Brigada de Selva, presenta-ron oportunamente el pésa-me correspondiente a los deudos, en nombre del Ejér-cito del Perú, de igual forma recordaron haber trasladado a las autoridades y familiares de las víctimas hasta el mis-mo lugar de los hechos, en un helicóptero del E.P. Referente a que el Ejército, aun no les da los beneficios que por Ley les corresponde, informaron que hasta la fe-cha los familiares de los sol-dados ultimados aun no pre-sentan los documentos res-pectivos que necesita el jefe de derechos de personal del

Ejército, para la entrega de los beneficios que le corres-ponden por Ley, como son el seguro de vida, pensión, en-tre otros.El General indicó que su co-mando tomó contacto con el gobernador del Cenepa el día 04 de diciembre del 2014, el mismo que se comprome-tió a reunir los requisitos soli-citados por el jefe de dere-cho de personal del Ejército, y hasta la fecha tampoco cumple con traer dichos re-quisitos, con la finalidad de agilizar los trámites corres-pondientes, como así se anunció en la última confe-rencia de prensa.

Con relación al esclareci-miento de los hechos, el jefe militar expresó que, el co-mando del Ejército se pro-nunció mediante comunica-d o o f i c i a l N º 020/RRPP/DINFE, asimismo el Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, recordó haber realizado una confe-rencia de prensa manifes-tando que no podía opinar so-bre el fondo del hecho toda vez que es un proceso judi-cializado de acuerdo a Ley y el presunto homicida se en-cuentra con detención pre-ventiva en el Penal San Hum-berto. (J. Flores)

Indemnizarán a deudos de soldados asesinados

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201405

Luego de haberse cumplido con los plazos para la ejecu-ción de la obra denominada “Rehabilitación de la infraes-tructura de riego canal el Triunfo”, por parte de la con-tratista Consorcio Violín, el Gerente Sub Regional Utcu-

bamba, Prof. Johnny Mera Alarcón, anunció su inaugu-ración para este sábado 20 de diciembre, donde recalcó que dicho canal beneficia a 435 familias dedicadas al agro, tras invertirse más de 5'184,619.39 nuevos soles.

El acto de inauguración se efectuará en el caserío El Triunfo, contando con la par-ticipación de las autoridades de ese sector y población de los caseríos de El Triunfo, La Libertad, El Tesoro y otras co-munidades beneficiadas. El Prof. Mera Alarcón, señaló que dicha infraestructura de riego cumple con las metas fí-sicas de la rehabilitación de la bocatoma, construcción de 19 cámaras de inspec-ción, 14 cajas de compuer-tas, rehabilitación de 60 me-tros de canal revestido y de-sarenador, y la instalación de 7 kilómetros 634 metros li-neales de tubería corrugada PVC especial para este tipo de obras.“Esta obra beneficia a los agricultores del Distrito de Cajaruro, que todos los años venían sufriendo por la esca-sez del agua para sus terre-nos de cultivo, originando que sus ingresos familiares disminuyan, pero con esta nueva obra verán desarrollar sus producciones agrícolas y su nivel de vida”, refirió el fun-cionario. (J. Flores)

Soldados asesinados en la frontera.Soldados asesinados en la frontera.

Page 6: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201406

agua Grande.- Un trá-gico accidente de tránsito se originó en B

la avenida Chachapoyas cua-dra 30, altura del grifó San Martín, cuando una moto ta-xi, se estrelló frontalmente contra una combi que estaba circulando en sentido contra-rio, pero por una sola vía, de-jando como saldo al conduc-tor de la mototaxi y a su pasa-jera gravemente heridos, quienes de inmediato fueron trasladados al hospital San-tiago Apóstol, donde les brin-daron los primeros auxilios.El accidente ocurrió al pro-mediar las 2 de la tarde, cuan-do trabajadores de IIRSA Norte encargados de la lim-pieza y pintado de la CFBT, a esa altura, al parecer orde-

tiene fracturas, por lo que ha sido necesario su traslado a la ciudad de Chiclayo.Finalmente Gilber Huamán Pi-zarro de la Afocat Utcubam-ba indicó que Manuel Quispe tenía su seguro y eso le va a permitir ser favorecido junto al pasajero de la moto taxi, seguro que cobertura hasta por más de 5 unidades impo-sitivas tributarias por cada paciente, y los pacientes se-rán trasladados a la clínica Mileniun, de la ciudad de Chi-clayo, tras haber sido estabi-lizados en el Haisau. (Ebert Bravo)

Choque deja 2 técnicos de enfermería heridosnaron una sola vía a la altura de la cuadra 30 de la avenida Chachapoyas.Según testigos, el conductor de la mototaxi, Manuel Quis-pe More, conducía el vehícu-lo menor de registro munici-pal No 1885, color azul, mar-ca Honda, el mismo que se di-rigía de San Luís al centro de la ciudad y que llevaba como

pasajero a Deysi Fernández Alvarado, ambos trabajado-res del puesto de salud del ca-serío San Luís, el mismo que impactó con la combi de pla-ca S1C-958 de color azul, la misma que era conducida por un irresponsable chofer, el mismo que tras el acciden-te se dio a la fuga cobarde-mente, dejando abandona-

dos a su suerte a las perso-nas heridas, pero que apare-ce en la foto tomada por este medio. La policía informó que el conductor estaba co-mo no habido.Al cierre de edición ambas personas heridas, Manuel Quispe More y Deysi Fernán-dez Alvarado, presentaban fracturas en diversas partes de su cuerpo como pierna, brazo, clavícula y probable-mente un sangrado interno, en el caso de Manuel, así mis-mo Deysi Fernández tenía fuertes golpes en su cabeza y su rostro está desfigurado y

Deysi Fernández Alvarado, técnica enfermera que resultó lesionada tras choque.

Deysi Fernández Alvarado, técnica enfermera que resultó lesionada tras choque.

Conductor de combi que desapareció.

Manuel Quispe More, técnico enfermero conducía la mototaxi que impactó con combi en la Avenida

Chachapoyas.

Page 7: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201407

Bagua Grande.-Desde tempranas horas obreros de IIRSA Norte, con maquinaria pesada reali-zaban trabajos de limpieza de las cunetas, esto tras la acumulación de barro y lodo en algunos casos hasta parte de la pista, por otro lado otro grupo de los mismos realizaban el pintado con lí-neas blancas y líneas amarillas en la pista de la CFBT.Eso está bien dijeron algunos conductores, la señalización es importante en esta carretera de al-to flujo vehicular, lo malo indicaron, es que antes que suceda el accidente no había los respecti-vos conos, y dieron orden de que se haga una sola vía en doble sentido, esto probablemente ocasionó el accidente de tránsito que dejó como saldo dos personas gravemente heridas, por lo que pidieron un poco más de cuidado al iniciar este tipo de trabajos, por lo que dijeron después de que ocurrió el accidente recién pusieron paleteros y los respectivos conos en la pista. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- El profesor Amado Herrera Colunche, espe-cialista de la Ugel-U, indicó que tras hacerse la primera convo-catoria y no haberse cubierto las expectativas, es que se está haciendo esta segunda convocatoria por que no se presentó la cantidad de profesores de educación física que esperaban.Y por la falta de cubrir estas plazas urge la necesidad de am-pliar la presentación de expedientes es por ello que se está am-pliando para los docentes de educación física para que ocupen una plaza docente, esto en el marco del plan de fortalecimien-to de la educación física y deporte escolar.Por lo que dijo para la institución educativa Fe y Alegría No 38 se necesita para que laboren 13 docentes de educación física y en la institución educativa No 16210 se necesita 8 docentes, es decir, en total 21 docentes.La convocatoria es abierta, pueden participar docentes a nivel del país, y sobre todo que tengan la voluntad de trabajar, la ampliación de expedientes será hasta el lunes 20 de diciem-bre, luego se hará la evaluación curricular, luego el docente in-gresará al programa de Perú Educa para un curso de capacita-ción durante 6 semanas y finalmente rendirá su evaluación es-crita.Los profesores iniciarán su trabajo a partir del primer día útil de marzo hasta diciembre 2015, por lo que instó a inscribirse y a presentar sus expedientes lo más pronto posible para que sean evaluados y ser parte de esta programa de fortalecimien-to de la educación física. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.-Tras el proble-ma suscitado en el frontis de la IEI No 203 de esta ciudad, donde gran cantidad de pa-dres de familia pugnaban por una vacante para sus niños, y en donde se detectó que algu-nas personas aprovechándo-se del momento vendían las colas, la directora de la men-cionada institución educativa aclaró que existe un crono-grama de matrículas, el cual se viene cumpliendo, es más, indicó que estará denuncian-do a las personas que genera-ron este problema.La profesora Maribel Mendoza Pérez, directora de la IEI No 203, señaló que estuvo fuera de la ciudad por razones de trabajo, pero antes conversó con la comisión para la sepa-ración de vacantes, por lo que se publicó un cronograma con los respectivos requisitos y en donde se anunciaba que el día lunes 15 se tratará con los pa-dres asociados, pero para pa-dres que tenían sus hijos de 4 y de 3 años, no para un fami-liar, es decir para hijos de pa-dres asociados.Para los padres nuevos con ni-

ños de 3 años se les atendió este martes 16 de diciembre, y este miércoles se iba aten-der a los padres para niños nuevos de 4 años de edad, ya que dijo para 5 años no exis-ten vacantes, por eso no se ha publicado.Es por ello que para el 2015 te-nemos una población escolar de 437 niños, que serán distri-buidos en 15 aulas, lo cual de acuerdo a la directiva del 2015, son 25 niños por aula, lo que nos hace crecer a 18 au-las, por lo que estará dando a conocer la relación de los ni-ños nuevos para que se gene-ren más aulas por la cantidad de población estudiantil que tenemos.

Finalmente indicó que la di-rección de esta institución educativa, ni los profesores, ni la apafa ordenaron que los padres de familia hagan colas, el problema lo han generado los mismos padres de familia y algunas personas que se han aprovechado para vender las colas por personas que no son padres de familia. (Ebert Bravo)Profesora Dora Maribel Mendoza Pérez directora de la IEI No 203 Bagua Grande.

Page 8: 17 12 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- Marina Marquina de Ocampo, coordinadora de Becas CARELEC y SENCICO, in-dicó que gracias al convenio fueron beneficiados 80 jóvenes en la región Amazonas en el curso de "instalación de sistema fotovoltaico domiciliario”, dirigido a alumnos que cursan el quinto año de secundaria.Los alumnos han sido procedentes de colegios nacionales, 20 alumnos de Chachapoyas, 20 de Utcubamba, 20 de Luya y 20 de Rodríguez de Mendoza.El objetivo del curso es para disponer de los estudiantes un conocimiento básico acerca de los fundamentos de la tecnología fotovoltaica a través de un enfoque práctico del tema tal es así que al finalizar, el alumno habrá adquirido conocimiento de la tecnología fotovoltaico, sus posi-bilidades, restricciones y aplicaciones. (Ebert Bravo)

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-20140880 jóvenes recibieron capacitación

Muchas familias optan por comer pavo en estas fies-tas, pero pocos saben de sus beneficios nutriciona-les, ya que es considerado dentro de las carnes blan-cas por su bajo colesterol, fuente de proteína y fácil di-gestión.

“Gracias a su baja concen-tración de grasa intramus-cular contiene propiedades que ayudan a prevenir pro-blemas cardiovasculares, enfermedades circulato-rias y arritmias.Su valor ca-lórico no es elevado, unos

100 g. de pechuga de pavo sólo proporcionan 96 kcal, lo que hace que esta carne sea aconseja-ble en dietas balanceadas”, manifestó la Lic. Slovenia Ulloa, nutricionista del Portal Salud en Ca-sa.Según la especialista, la carne de pavo es una buena fuente de proteínasno sólo por la cantidad y calidad que concentra (20 gramos por cada 100g de pulpa), es una excelente fuente de vita-mina B121 y otras del grupo B, especialmente Niacina y, asimismo, destaca por su aporte en po-tasio, zinc, hierro y magnesio.

“También es fuente de proteínas, vitamina B, ácido fólico y minerales como fósforo, potasio, magnesio, hierro y zinc, además es ideal para las personas que sufren de colesterol e hipergli-cemia (cuando se presentan altos niveles de azúcar en la sangre).Se recomienda altamente su consumo en los niños debido a que promueve el crecimiento y es fuente de producción de energía para el cuerpo. "Ayuda a reforzar el sistema inmunológi-co, cicatrización de heridas, recuperación de enfermos, para bajar de peso, dismi-nuir el colesterol, triglicéridos y glucosa”, indicó.Para Slovenia Ulloa, el pavo puede cocinarse con métodos como a la parrilla, en horno de gas, horno microondas, cocina (guisos) entre otros dependiendo de la receta o forma en que se de-sea preparar el pavo. Su bajo aporte energético es debido fundamentalmente a su bajo conte-nido en grasa (0.99% - 3.64%), localizada mayoritariamente en la piel, que puede ser elimina-da con facilidad, así que hay que evitar freírlo.

El 83% de los peruanos practica algún hábito que con-tribuye con el cuidado del ambiente en el país, según la última encuesta de Integración.

El estudio, realizado a 2,200 personas en 19 departamentos del país, revela que el 37% de nuestros connacionales di-ce tener el hábito de separar la basura del hogar para que pueda ser reciclada.

Según Integración, en el Perú se generan a diario 17,200 tone-ladas de basura, equivalente a unos 17 mil autos. Sin embar-go, del 87% de basura reaprovechable, solo el 2% de residuos se reciclan y la mayoría terminan en botaderos informales.La investigación informa que, en los últimos 20 años, el par-que automotor del país ha crecido más de 300%, pero la in-fraestructura vial apenas un 20%.

Para los entrevistados, solo un 17% tiene el hábito de dejar su celular, laptop, entre otros, enchufados sin usarlo y el 37% los deja conectados “algunas veces”.La encuesta refiere, además, que un 16% de peruanos al usar la ducha tienen la costumbre de dejarla abierta al enjabonar-se; la mitad declara nunca dejarla abierta

Page 9: 17 12 14 diario ahora amazonas

Titular del Interior precisa que la organización operaba desde hace más de 10 años.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201409

uatro policías y un exmagistrado formaban parte de una organización criminal dedica-da al tráfico ilícito de drogas integrada prin-C

cipalmente por el clan familiar de los hermanos Pé-rez Melitón, y que desarticuló la Dirección Antidro-gas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú, in-formó el Ministerio del Interior.El titular del sector, Daniel Urresti, viajó a la ciudad de Tingo María para supervisar el traslado de los miembros de la banda y detalló que los integrantes de esa organización delictiva cayeron en manos de las fuerzas del orden durante operaciones simultá-neas ejecutadas en las regiones Ayacucho, Ucayali y Huánuco.

Presentación“Se logró desactivar la totalidad de esta organiza-ción criminal que estaba dedicándose al tráfico ilí-cito de drogas durante más de diez años”, informó durante la presentación de los resultados de la ope-ración policial ‘Balkanes II’.La banda, manifestó, había conformado una cade-na del tráfico ilícito de drogas, que llevaba los insu-mos químicos, acopiaba, fabricaba, transportaba la droga y la enviaba en camiones y avionetas que aterrizaban en cualquiera de las tres pistas de ate-

rrizaje de su propiedad.El titular del Interior lamentó que entre los 19 miembros de la organización detenidos se encuen-tren cuatro agentes de la Policía de Carreteras. “Ellos se van a la cárcel. Particularmente, conside-ramos que son dos veces delincuentes. También hay un individuo que ha sido fiscal y juez.”

CabecillaEl jefe de la Dirandro, general Vicente Romero, indi-có que el cabecilla principal de la organización es Saúl Pérez Melitón o Saúl Reyes Cotrina, quien –di-jo– manejaba coordinadores, acopiadores y pro-veedores.La banda, refirió, contaba con un aparato legal en-cabezado por el exfiscal y exjuez Carlos Alberto Gonzales Ortiz, conocido en Tingo María como ‘El mago’, porque –sostuvo– recurría a distintas arti-mañas para que los narcotraficantes no fueran de-tenidos.Los policías detenidos responden a los nombres de Ruswell Ríos Icahuate, Jhon Ríos Saboya, David Valdez Pezo y Juan Carlos Palero Cáceres.Otro de los intervenidos es el contador Marco Anto-nio Pérez Melitón, y el resto desempeñaba los car-gos de acopiadores, transportistas, testaferros, en-

tre otros.Ellos fueron detenidos entre el 10 y 11 del presen-te mes, tiempo en el que se incautaron siete pis-tolas, cuatro escopetas, 124 municiones, más de 90,000 dólares y cuatro vehículos.

DecomisosEntre diciembre de 2012 y 2014, como parte de la investigación y operaciones policiales contra esta organización criminal, se decomisaron 1,334 kilo-gramos de cocaína en once intervenciones.En este período se intervino también a 35 perso-nas, se decomisó 3.1 toneladas métricas de insu-mos químicos (ácido sulfúrico), además de dos ca-miones, cinco automóviles y se incautó 317,000 dólares, detalló el Ministerio del Interior.El operativo ‘Balkanes II’, que contó con el apoyo de 26 fiscales, permitió también la destrucción de un laboratorio de cocaína y la inhabilitación de tres pistas de aterrizaje clandestinas ubicadas en Ucayali, en las zonas de Aguaytía, Tarwaca-Irazola, San Alejandro y Chonta.

Cifra: 25 personas formaban parte de una banda dedicada al lavado de activos que operaba en el Perú y Bolivia, y que cayó en manos de la policía.

Una ama de casa resultó con graves heridas en el rostro luego de sufrir un feroz ataque de un perro de raza Pitbull, ocurrido la tarde de ayer en el asentamiento humano Santa Teresita de Sullana (Piura), informó hoy la Policía.La víctima fue identificada como María Agustina Calderón Añazco, quien reside en la se-gunda cuadra de la calle San José del citado asentamiento humano (AA HH).Tras el brutal ataque, la mujer fue auxiliada por sus familiares y amigos que la conduje-ron al servicio de emergencia del hospital de Apoyo II de Sullana donde fue atendida por el médico de turno.Calderón sufrió un profundo corte en la frente y otros golpes en diferentes partes del cuerpo. Según sus vecinos, los propietarios del can no se han hecho cargo de los gastos médicos. Pobladores de la zona exigieron que se prohíba la crianza de este tipo de mas-cotas ya que podrían ser víctimas de un ataque similar.

Page 10: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201410

Page 11: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201411

Page 12: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201412

Page 13: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG PERU / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201413

El Poder Judicial sentenció a un año de pena privativa de la li-bertad suspendida en su ejecución a Katiushka del Castillo Mu-ro, pareja del exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles, acusada del delito de desobediencia y resistencia a la autori-dad.El adelanto del fallo fue emitido por el juez José Hernán Necio-sup Chancafe, del Quinto Juzgado Unipersonal de la Corte Su-perior de Justicia de Lambayeque, quien además impuso el pa-go de S/. 1 000 soles por concepto de reparación civil a favor de la Policía de Tránsito, Yurico Gamero Galindo, quien fue atropellada por la joven con su auto en el 2013.

Durante la audiencia, la joven de 24 años se resistió a escu-char su sentencia y solo atinó a bajar la cabeza cuando escu-chó el fallo del colegiado penal.En esta ocasión, el abogado Juan Camino trató de defender a su patrocinada, pero su alegatos no fueron tomados en cuen-ta por el juez, que decidió subrogarlo por haber faltado a dos audiencias en el penal de Chiclayo, donde su patrocinada pur-ga prisión preventiva por integrar la red delictiva denominada “Los Limpios de la Corrupción”.

Chiclayo: condenan aun año de prisiónsuspendida a Katiuska del Castillo

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, afirmó que la ley laboral juvenil será benefi-ciosa pues ayudará a reducir las altas tasas de desempleo e informalidad que hoy enfren-ta la juventud.Destacó que la norma ofrece incentivos a las organizaciones privadas que voluntariamen-te inviertan en la capacitación de sus trabaja-dores, por lo que expresó su deseo de que la totalidad de empresas se sumen a esta inicia-tiva. El alto funcionario del Estado brindó estas de-claraciones desde Tacna, donde se encuentra cumpliendo una agenda de trabajo orientada a mejorar la calidad educativa en esa región.

El Ejecutivo promulgó la “Ley que Promueve el Acceso de Jóvenes al Mercado Laboral y a

la Protección Social”, a fin de mejorar la em-pleabilidad y promover la contratación de jó-venes desocupados por un plazo de cinco años, a partir de su entrada en vigencia.

La norma es aplicable a nivel nacional en el sector privado para la contratación laboral de jóvenes entre 18 y 24 años, con educación completa o incompleta de secundaria o supe-rior técnica o universitaria.Está dirigida a jóvenes que se incorporen por primera vez a la planilla electrónica como tra-bajador, o que a la fecha de contratación se encuentren desocupados.Quienes critican este nuevo sistema afirman que resta derechos laborales, como el pago de gratificación y Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), entre otros.

a Comisión de Levan-tamiento de Inmuni-dad Parlamentaria L

aprobó recomendar al Ple-no declarar procedente la solicitud de la Corte Supre-ma, para levantar la inmuni-dad de los legisladores Heri-berto Benitez (GPE) y Víctor Crisólogo (PP), por sus pre-suntas vinculaciones con la red del encarcelado presi-dente regional de Áncash, César Álvarez.

En el caso de Benítez Rivas, la autoridad judicial señala la presunta comisión de deli-tos de asociación ilícita para delinquir, receptación, vio-lencia contra la autoridad pa-ra impedir el ejercicio de sus funciones y encubri-miento real.Asimismo, respecto a Crisó-logo Espejo, se señala la pre-sunción de los delitos de aso-ciación ilícita para delinquir, receptación y violencia con-tra la autoridad para impe-

dir el ejercicio de sus fun-ciones.La decisión de este grupo parlamentario, presidido por el congresista Martín Ri-vas Teixeira (Gana Perú), se tomó con el voto de la mayo-ría de sus miembros y la abs-tención del legislador José León, de Perú Posible.Durante el debate, el legis-lador Javier Bedoya de Vi-vanco (PPC-APP) dejó en cla-ro que la comisión no san-ciona, solo emite un dicta-men que eleva al Pleno para que se discuta, y descartó cualquier persecución polí-tica, como denunció el con-gresista Benítez.El congresista Alejandro Aguinaga (FP) coincidió con Bedoya de Vivanco, en el sen-

tido de que la comisión no hace valoraciones en pro-fundidad y por lo tanto no im-pone sanciones.

Por su parte, el congresista Cristóbal Llatas Altamirano (GP) coincidió en que es ne-

cesaria una investigación más profunda.No obstante, León Rivera consideró que el caso de am-bos legisladores merece ma-yor evaluación, por lo que presentará un dictamen en minoría.

Un hombre de 35 años falleció en circunstancias aún por de-terminar en medio de las pro-testas de los pobladores de la provincia cusqueña de Calca, quienes exigen la anulación de la delimitación de los distritos de Yanatile y Quellouno (La Convención), dispuesto- se-gún indicaron- por la Presiden-cia del Consejo de Ministros (PCM).La víctima ha sido identificada como Higirio Tapara Quispe, quien no presenta impactos de bala ni policontusiones, por lo que se ha pedido efectuar la necropsia de ley correspon-diente para esclarecer las cau-sas de su deceso.

Asimismo, se informó que dos menores de edad resultaron con serios cuadros de asfixia por lo que fueron trasladados al Hospital Regional del Cusco, en donde se vienen recuperan-do paulatinamente.De otro lado, se conoció que las protestas continúan en la avenida 28 de julio bajo el aten-to resguardo de la Policía Na-cional.

Page 14: 17 12 14 diario ahora amazonas

cuando 10 insurgentes vestidos con uniformes del Ejército entraron en la escuela y abrieron fuego y lanzaron granadas contra niños y profe-sores, dijo el portavoz de la Policía de Peshawar, Seid Wali.El director general de la oficina de relaciones pú-blicas del Ejército (ISPR), Asim Bajwal, dijo en su cuenta de Twitter que hasta el momento "cin-co terroristas" han sido abatidos en la opera-ción de rescate y que solo queda uno de los cua-tro bloques del complejo educativo por regis-trar.A pesar de que gran parte de los estudiantes y de los profesores han sido evacuados del cole-gio, el policía Imtiaz Ahmed Bacha dijo a Efe que aún quedan niños rehenes en manos de los talibanes.El principal grupo talibán paquistaní, el Tehrik-

Al menos 126 personas, la gran mayoría niños, han muerto y 80 han resultado heridas en un ataque talibán contra un cole-gio gestionado por el Ejército de la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, que aún continúa, informó un portavoz del Gobierno provincial.El portavoz de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, Abdul Ma-nan, dijo a las televisiones locales que 121 de los fallecidos son niños.El ataque comenzó antes del mediodía (sobre las 8.00 GMT)

e-Taliban Pakistan (TTP), reivindicó el ata-que y lo justificó al considerar que para el "Ejército nuestras familias son objetivos" en las operaciones militares lanzadas con-tra los insurgentes en las zonas tribales de Waziristán del Norte y Khyber.El Ejército paquistaní desarrolla una cam-paña desde junio contra enclaves en las re-giones de Waziristán y Kyhber con conti-nuos bombardeos y operaciones terrestres que, de acuerdo con fuentes oficiales, han causado más de mil muertos.El ataque de hoy es uno de los peores de los últimos años en el país asiático, que vivió a principios de noviembre un atentado que causó 57 muertos y 112 heridos en el pues-to fronterizo de Pakistán con la India de Wa-gah.

PAG MUNDO / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201414

Corea del Norte conmemora-rá mañana el tercer aniver-sario de la muerte del "queri-do líder" Kim Jong-il en una jornada que podría estar mar-cada por la ausencia de una delegación de China, aliado histórico del régimen de Pyongyang.

Los actos comenzarán a me-dianoche, con la previsible vi-sita del actual y joven diri-gente Kim Jong-un al mau-soleo del Palacio del Sol de Kumsusan, donde descansa el cuerpo embalsamado de su padre, que gobernó el país desde 1994 hasta 2012, cuando murió a la edad de 69 por un ataque cardíaco.

La conmemoración podría es-tar marcada por la ausencia

de una delegación oficial de China, pues el Gobierno nor-coreano no ha invitado ofi-cialmente a su histórico alia-do, indicaron fuentes diplo-máticas a la agencia surco-reana Yonhap.

El año pasado un diplomático chino acudió al aniversario a invitación del régimen de Kim Jong-un, por lo que la au-sencia de Pekín este año po-dría reflejar el momento de frialdad que, según exper-tos, atraviesan las relaciones sino-norcoreanas.

En todo caso, como es habi-tual los medios estatales, no adelantaron la agenda de ac-tos del miércoles, y en su lu-gar han venido exaltando du-rante toda la semana los lo-

gros políticos y militares de Kim Jong-il.El diario Rodong del Partido de los Trabajadores dedicó 4 de las 6 páginas de su edi-ción de hoy a rendir culto a "nuestro benevolente maes-tro y el Sol de la unificación nacional" y alabó al dirigente por implantar en el país la doctrina del "songun" con-sistente en priorizar el sector militar.

Por su parte, la agencia esta-tal KCNA destacó en su edi-ción del lunes los logros del joven Kim Jong-un, que des-de su llegada al poder tras la muerte de su padre "ha tra-bajado para glorificar la idea revolucionaria y las hazañas de Kim Jong-il".Con motivo del aniversario,

hoy partió hacia Pyongyang una delegación surcoreana compuesta por Cho Gun-sik -presidenta de la firma Hyun-dai Asan que operaba un pro-yecto en el Norte-, Lee Hee-ho -viuda del expresidente Kim Dae-jung que estrechó los lazos entre las Coreas- y el diputado de la oposición Lee Jie-won.Sin embargo, la comitiva sur-coreana tiene planeado re-gresar hoy a Seúl, por lo que no tomará parte en los actos de mañana.En la edición de 2013 las éli-

tes de Pyongyang celebraron el II aniversario de la muerte del "querido líder" con un ac-to político en el principal pa-bellón deportivo de la capi-tal, lo que contrastó con el gran desfile que tuvo lugar en 2012.La etapa en el poder de Kim Jong-il estuvo marcada por graves períodos de hambru-nas y crisis económicas, aun-que también por logros mili-tares como sus primeras de-tonaciones nucleares o la fa-bricación de potentes misiles de medio y largo alcance.

El mandatario boliviano advirtió que "Estados Unidos tiene en marcha una agresión económica contra Venezuela porque la conspiración política les falló"."(El presidente venezolano) Nicolás Maduro ha enfrentado una conspiración permanente cuan-do no pudieron tumbarlos con agresiones políti-cas. La baja del petróleo es una clara agresión económica contra Venezuela y Rusia", remarcó."Pero vamos a enfrentar esta agresión económi-ca de manera conjunta. Estamos con ello, por-que Bolivia también lo ha vivido", aseveró el man-datario.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, asegu-ró este martes en Argentina que la caída de los precios del petróleo "no es casual" y la atribuyó a una "clara agresión" económica de Estados Unidos contra Venezuela y Rusia."Es una conspiración abierta", señaló Mora-les en una breve charla con la prensa duran-te el recorrido que realizó este martes por el centro de la ciudad argentina de Paraná, en la provincia de Entre Ríos (noreste), donde este miércoles participará en la Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Page 15: 17 12 14 diario ahora amazonas

l Real Madrid jugará el sábado la final del Mundial de Clubes de fútbol tras derrotar este martes por 4-0 alCruz Azul mexica-E

no en la primera semifinal, disputada en Marra-quech (Marruecos).

El equipo español, ganador este año de la Champions League europea, se impuso con go-les de Sergio Ramos (m.15) y el francés Karmim Benzema (m.36) en la primera parte, y dos más del galés Gareth Bale (m.50) e Isco Alarcón (m.72) en la segunda.A cinco minuto de descanso y con 2-0 para el Real Madrid, el Cruz Azul, ganador de la Liga de Campeones de la Concacaf, dispuso de un pe-

Edgardo Bauza, técnico del San Lorenzo, mostró máximo res-peto por el Auckland City neozelandés, rival de su equipo en las semifinales del Mundial de Clubes, y aseguró que "en nin-gún momento" están pensando en una hipotética final ante el Real Madrid."Si algo tiene claro este plantel es que el partido im-portante es el de Auckland. Lo del Real Madrid lo está planteando el periodismo, pero nosotros en ningún momento estamos pensando en el Real Madrid. Ni si-quiera nos hemos planteado la posibilidad de jugar an-te ellos", aseguró en la rueda de prensa oficial de la FIFA.Para "El Patón", el Real Madrid es "favorito" porque "está en un momento muy bueno", pero no se quiso desviar de su pri-mer objetivo. "Nos espera una semifinal del Mundial de Clubes y va a ser un partido intenso y difícil. Llegar aquí es un camino duro y queremos hacer un buen papel, la historia nos lo exi-ge", destacó.Bauza aseguró que el sueño de su plantilla es "llegar a la final" y que sus jugadores "siempre tienen el deseo de ganar". nalti, pero Iker Casillas detuvo el lanza-

miento de Gerardo Torrado. En el minuto 66, ya con 3-0, Pablo Barreda estrelló el ba-lón en un poste.El alemán Sami Khedira, centrocampista del Real Madrid, también estrelló en la ma-dera un remate de cabeza a siete minutos del final.El Real Madrid jugará el sábado la final con-tra el ganador del partido que este miérco-les disputan a las 20.30 CET (19.30 GMT) el San Lorenzo de Almagro argentino, gana-dor de la Copa Libertadores, y el Auckland City neozelandés, campeón de la Liga de Campeones de Oceanía.

PAG DEPORTES / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201415

Barcelona abusó, casi sin quererlo, de un ilusionado Huesca (8-1), en un partido con poca historia en el que los azulgranas menos habi-tuales aprovecharon la opor-tunidad para reivindicarse e imprimir el billete a los octa-vos de final de la Copa del Rey.Pedro -autor de un triplete-,

Sergi Roberto e Iniesta en el primer tiempo, y Adriano, Adama y Sandro en el segun-do, firmaron los tantos con los que los azulgrana ameni-zaron la noche histórica de los aragoneses, que celebra-ron su debut en el Camp Nou con un gol de Carlos David en los últimos minutos.Fue la noche de la ilusión pa-

ra el Huesca, que por vez pri-mera de su historia disputa-ba un partido en el Camp Nou, y de la reivindicación pa-ra los actores secundarios del Barcelona.

Y es que con la eliminatoria sentenciada apostó Luis Enri-que por un once con tan solo dos teóricos pesos pesados -Mascherano e Iniesta- que ju-garon de inicio junto una mezcla de poco habituales y los pupilos del filial Sergi Sam-per y Munir.

Una de las principales nove-dades, además del debut del guardameta Jordi Masip, fue la entrada del casi descarta-do Martín Montoya en el late-ral derecho en detrimento del discutido Douglas Perei-ra, quien sí que salió de inicio en la ida.

Bayern Munich ganó este martes 2-0 al Friburgo (17º) en el Allianz Arena en el arranque de la 16ª jornada alemana, y amplió su ventaja como líder de la competición a 12 puntos con el Wolf-sburgo (2º), que juega el miércoles ante el Borussia Dortmund (16º).En el minuto 41 el holandés Arjen Robben abrió el marcador y sie-te más tarde fue Thomas Muller el que firmó el 2-0.Bayern, que en la pasada jornada se aseguró acabar como prime-ro la primera vuelta de la competición, sigue lanzado a su tercer campeonato consecutivo. Además el Wolfsburgo, su principal per-seguidor, no lo tendrá sencillo ante un Borussia Dortmund que pe-se a su catastrófica clasificación sigue siendo uno de los grandes del fútbol alemán.Con su tanto de este martes, Robben alcanzó los 100 goles como jugador del Bayern Munich (9 este curso) en el que fue su 184 par-tido con el equipo bávaro, desde que llegara en 2009 procedente del Real Madrid.

En esta ocasión el extremo holandés marcó de cabeza después de una dejada, también con la testa, del francés Franck Ribery, que inscribió su gol 100 con el Bayern Munich recientemente, el 6 de diciembre ante el Bayer Leverkusen (1-0).

El Real Madrid de Carlo Ancelotti salió de paseo y casi a ritmo de entrenamiento goleó 4-0 a Cruz Azul por semifinales del Mundial de Clubes. Ahora, los merengues esperarán a San Lorenzo o al Aukland City.

Page 16: 17 12 14 diario ahora amazonas

PAG TURISMO / DIARIO AHORA Miércoles 17-Diciembre-201416