17 de Abril de 2019 · tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho hace más de 13 años, está...

30
17 de Abril de 2019

Transcript of 17 de Abril de 2019 · tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho hace más de 13 años, está...

17 de Abril de 2019

17/abril/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Consejo General del OPLE Veracruz, aprueba Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2018 y el Informe Trimestral de la Gestión Financiera de enero a marzo de 2019 En Sesión Extraordinaria, las y los integrantes del Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), aprobaron el Acuerdo de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2018 y el Primer Informe Trimestral del avance de la Gestión Financiera de enero a marzo de 2019. El Consejero Electoral Juan Manuel Vázquez Barajas, resaltó que, como entidad pública, es una obligación la rendición de cuentas y la trasparencia de los recursos públicos, con el compromiso también, de brindar la información a las y los ciudadanos, el destino de estos recursos; con la aprobación de la Cuenta Pública 2018, se crea un camino de fiscalización.

Los OPLE han garantizado la alternancia los OPLE son organismos valiosos y hacen un trabajo que garantiza la autonomía de los estados.

El consejero electoral del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, Juan Manuel Vázquez Barajas, afirmó que esta institución electoral ha garantizado la alternancia en las elecciones que se han llevado a cabo en el país. En entrevista para En Contacto de Avanoticias el Consejero Electoral negó la duplicidad de trabajo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y dijo que la desaparición de los OPLE requeriría la modernización tecnológica del INE, sin embargo, aclaró que se apegarán a las decisiones institucionales luego de un minucioso análisis. Vázquez Barajas dijo que los OPLE son organismos valiosos y hacen un trabajo que garantiza la autonomía de los estados.

Entre-Vistas En esta emisión de Entre-vistas hablamos del tema "Desaparición de los OPLES" con nuestros invitados José Roberto Ruiz Saldaña, Consejero del INE y Juan Manuel Vázquez Barajas, Consejero del OPLE Veracruz

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Módulos del INE no darán servicio del jueves al domingo por Semana Santa A partir del jueves 18 y hasta el domingo 21 de abril, permanecerán cerrados los módulos de atención a la ciudadanía del Instituto Nacional

17/abril/2019 Matutina

Electoral, con motivo de los días de asueto por la celebración de la Semana Santa. En su página de Internet, www.ine.mx/credencial/, el INE informó que el cierre es por disposición oficial y que las actividades se reanudarán el lunes 22 de abril, en los horarios establecidos.

INE y bancos trabajan para evitar fraudes con credencial para votar

El INE colabora con instituciones bancarias para combatir y erradicar el robo de identidad mediante la verificación de la huella dactilar con la que aparecer en la credencial para votar con fotografía. El director de Estadística del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo González, refirió que, desde enero pasado, en algunos bancos del país se utiliza un detector de huella para verificar la identidad de los usuarios, de manera que se impida el robo de identidad.

ELECCIONES 2019: México cerca del uso del voto electrónico “El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer su disposición por desarrollar todo lo que le corresponde desde el punto de vista técnico para que esté disponible en el momento necesario, un dispositivo de voto electrónico presencial con todas las garantías, eficiente y seguro.

La Comisión de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) ha desarrollado un prototipo de urna que emite una boleta electrónica mediante la cual se han realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis para que, en el momento que la ley lo permita, implementar el voto electrónico en territorio nacional.

LO LOGRAN: CONSEJEROS DEL INE NO SE BAJAN SUELDO; GANAN MÁS QUE AMLO Lo lograron: más de cien funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrán sueldos que son mayores al del Presidente. Solamente por ahora. Y es que, como no les gustó que en la Ley Federal de Remuneraciones se estipulara que debían reducir sus ingresos para hacerlos menores a los percibidos por el mandatario (108 mil 305 pesos mensuales), decidieron ampararse. Y ayer lograron que un juez les otorgara ese recurso. Fueron muy pocos los funcionarios del INE que ganaban más que el Presidente y que decidieron no presentara amparo. La mayoría sí lo hizo. Son varios miembros del INE, entre ellos, el Consejero presidente, Lorenzo Córdova, y los consejeros Benito Nacif, Claudia Zavala, Jaime Rivera y Adriana Favela. Hay también entre los aparados 15 directos ejecutivos y titulares de unidades técnicas de la Junta General Ejecutiva del Instituto.

17/abril/2019 Matutina

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

Gobierno lanza ‘ataques’ contra Fiscal: Pepe Mancha Los "ataques y embestida" que el gobierno del Estado ha lanzado en contra del fiscal general, Jorge Winckler Ortiz, tienen afán de echarle la culpa de los hechos de violencia que vive Veracruz. Así lo dijo el dirigente del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón, quien criticó que con acciones "inverosímiles y poco creíbles, la administración pretenda dañar la imagen del órgano autónomo, con el propósito de llamar la atención pública e iniciar una persecución política.

Agudiza PAN su crisis, Mancha se niega a dejar la dirigencia José de Jesús Mancha Alarcón permanece aún al

frente del Comité Directivo Estatal (CDE) del

Partido Acción Nacional (PAN), pues a pesar de

la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz

(TEV), ésta no ha causado efecto.

En conferencia de prensa, al ser cuestionado en

torno al resolutivo del TEV para dejar sin efecto

la elección interna del PAN, por diversas

irregularidades, y con la cual queda

improcedente su dirigencia, señaló que ésta no

ha causado estado.

AMLO financiaba al Partido Comunista y buscaba debilitar al PRI, revelan documentos A pesar de que en 1983 Andrés Manuel López Obrador era dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tabasco, para la Dirección Federal de Seguridad (DFS), el ahora presidente de México tenía una filiación comunista, cuya intención era debilitar al tricolor, además de que financiaba y era dirigente del Partido Comunista Mexicano (PCM). Así lo detalla el expediente desclasificado y dado a conocer esta mañana por el Archivo General de la Nación (AGN) y que consta de 63 documentos escritos por elementos que pertenecieron a la DFS, antecesora del Cisen.

PT exige freno a feminicidios y secuestros en Veracruz; critica a SSP y a la Fiscalía El Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo exige a las autoridades competentes a detener el aumento de feminicidios y secuestros en Veracruz, que se encuentra sin freno. A escasos meses de iniciar el año, Veracruz se ubica entre los primeros lugares, en ambos delitos, y dicho crecimiento es diez veces mayor que en el resto de la nación, en comparación con años anteriores.

17/abril/2019 Matutina

4. TEMA NOTAS GENERALES

AMLO celebra denuncia vs exgobernador Mario Marín Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, celebró que se proceda legalmente contra el exgobernador priista Mario Marín, y destacó que se trata de una decisión autónoma del Poder Judicial. En su conferencia matutina, López Obrador precisó: “Yo celebro el que se esté dando trámite a esa denuncia y se proceda legalmente, esto también es un signo de los nuevos tiempos, seguramente, a lo mejor no es del todo cierto pero había la costumbre de preguntarle al Ejecutivo cuando se iba a tomar una decisión de ese tipo y ahora no me consultaron, no supe, es una decisión independiente, autónoma, del Poder Judicial, como deben de ser las cosas”.

Municipios y estados “no van a pagar nada” por Guardia Nacional: AMLO El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ni en la Ley General, ni en las leyes secundarias de la Guardia Nacional, se plantea que los Estados o Municipios paguen por los elementos federales que recibirán. Dijo que la Federación se hará cargo de la Guardia, pues es una realidad que municipios y Estados del país no cuentan con recursos para

ese fin.

‘Fácilmente impugnable’, memorándum de AMLO sobre reforma educativa: José Ramón Cossío El ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, afirmó que el memorándum en el que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordena suspender la aplicación de la reforma educativa promulgada por su antecesor, Enrique Peña Nieto, es “fácilmente impugnable”. A través de su cuenta de Twitter el ministro en retiro indicó que el documento carece de fundamentación y motivación pues no cita ninguna norma jurídica para sustentarlo. Esta mañana durante su conferencia del día, el titular del Ejecutivo Federal informó que firmó un memorándum dirigido a Gobernación, las Secretarías de Educación Pública y Hacienda para detener y dejar sin efecto las medidas que contempla la reforma educativa de la administración de Enrique Peña Nieto, mientras el Congreso se resuelve la nueva reforma a la constitución en materia educativa.

Admite Gobernador que hay “sospechas” contra Fiscal; pondría en riesgo la estrategia de seguridad

17/abril/2019 Matutina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que informarán a la Mesa Nacional en materia de seguridad las “dudas” que existen sobre el actuar del fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, sobre todo en lo que se refiere a la actuación del organismo tras las detenciones que realizan elementos de la Secretaría de Seguridad. Reconoció que existen “sospechas” contra Winckler Ortiz y sus elementos, de ahí que se considera que puede poner en riesgo la estrategia de seguridad y permitir que algunos delincuentes “queden libres”.

Winckler pide a Cuitláhuac denunciarlo El fiscal general del Estado, Jorge Winkler Ortiz, afirmó que en caso de que "hubiera algo malo" con su actuar, existen las instancias correspondientes para que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presente su denuncia. Dijo que él no entrará en controversias con el mandatario estatal y a lo que continuará dedicándose es a trabajar para dar resultados a los veracruzanos en materia de procuración de justicia.

5. TEMA COLUMNAS

Al Pie de la Letra Por: Raymundo Jiménez Calambre a pederastas La orden de aprehensión que la magistrada federal María Elena Suárez Préstamo, titular del

Primer Tribunal Unitario de Cancún, acaba de librar en contra del ex gobernador poblano Mario Marín y del empresario textilero Kamel Nacif por la presunta comisión del delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho hace más de 13 años, está por colocar en el ojo del huracán mediático a la actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró en noviembre de 2007 que no había ni un solo elemento que probara la concertación de Marín con el Poder Judicial de Puebla y el gobierno de Quintana Roo para actuar en contra de la autora del libro “Los Demonios del Edén”, cuando fue detenida en Cancún, en diciembre de 2005, y trasladada por carretera hasta la entidad poblana.

Apuntes Por: Manuel Rosete Chávez PRI, vendaval sin rumbo “Ustedes son buenos periodistas, prudentes, porque si se pasan, ya saben lo que sucede, ¿no?”. AMLO, a quienes cubren la “Mañanera” PRI, vendaval sin rumbo Este domingo 28, los veracruzanos seremos testigos de una nueva lucha por el poder entre los Yunes, primos hermanos nativos de Soledad de Doblado: por un lado, Héctor Yunes Landa, con su fórmula priista formada por Adolfo Ramírez Arana y la maestra Silvia Domínguez López, representantes de lo que queda del viejo priismo pragmático, respetuoso, con vocación de servicio; y por el otro, el de Miguel Ángel Yunes Linares, con la fórmula que encabeza el joven duartista Marlon Ramírez Marín y Arianna Ángeles Aguirre, representantes de todo lo mal que hicieron los políticos que se encargaron de hundir al tricolor

17/abril/2019 Matutina

y dejar al estado en bancarrota y en manos del PAN.

17 de abril de 2019

17/abril/2019 Vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Al simplificar sistema electoral desaparecerían OPLEs y tribunales locales: Ruiz Saldaña Rediseñar el sistema electoral en el país y la posible desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), conllevaría que también se tuviera que prescindir de los Tribunales Electorales locales y de las Fiscalías de Delitos Electorales locales, además, también sería necesaria una reducción de Consejeros distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), así como de integrantes del Consejo General. Al referir lo anterior, el consejero del INE José Roberto Ruiz Saldaña, señaló qué hay argumentos contundentes para prescindir de los OPLES y tiene que ver con simplificar el sistema electoral nacional. Durante entrevista para TeleClic en el programa Entre Vistas, Ruiz Saldaña se refirió a la iniciativa del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Congreso de la Unión, la cual contempla la desaparición de los órganos electorales locales.

No podemos seguir como de las democracias más caras a nivel electoral: Consejero “No podemos seguir siendo una de las democracias más caras a nivel electoral”, expresó el consejero del Organismo Público

Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas, al admitir que es necesario eliminar los órganos electorales locales. “No por trabajar en un OPLE hay que salir a defender la sobrevivencia de los OPLES; sí es necesario un análisis por la duplicidad de funciones con el INE”, asentó durante el programa Entre-Vistas por TeleClic.tv. En este sentido, explicó que pocos países tienen este nivel de gasto electoral como México, “es una realidad”.

OPLE no dará a conocer licitaciones en informes Los informes trimestrales no contendrán información de licitaciones públicas, señaló el presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla. En sesión extraordinaria, el consejero local Roberto López Pérez solicitó al Consejo General que los informes trimestrales de gestión financiera contengan datos de las licitaciones públicos. “Se valoré la posibilidad de incorporar el tema de las licitaciones, que se plasmen como una parte integral cuales son las licitaciones que se formalizan porque comparte los argumentos que se externaron para abonar a la transparencia”.

17/abril/2019 Vespertina

Sin interés por convocatoria para el SPEN en el OPLE El consejero del Organismo Público Local Electoral de Veracruz Roberto López Pérez dio a conocer que cuentan con 35 plaza del Servicio Profesional Electoral Nacional dentro del OPLE. Indicó que se emitió una convocatoria para un puesto técnico, pero ni un trabajador del OPLE se inscribió por lo que tendrán que hacerla pública. “El personal de la rama administrativa que fue invitada a participar no atendió el llamado, quizá porque la remuneración de esa figura que es una plaza de técnico no se les hizo más interesante, estamos hablando de 7 mil pesos”.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Destruirán documentación sobrante del proceso electoral 2017-2018 El próximo 23 de abril se llevará a cabo una junta Distrital Ejecutiva, para la destrucción de la documentación sobrante del proceso electoral federal 2017-2018, informó José Gonzalo castillo Gameros de la junta distrital número 4 del INE. Castillo Gameros señaló que se convocó a los ex consejeros electorales y representantes de los partidos políticos acreditados para que verifiquen las laborales de separación y

preparación de la documentación que se destruirá.

A partir de mayo, afiliación a partidos se realizará por app Carina García A partir del 2 de mayo los ciudadanos que quieran afiliarse a un partido podrán hacerlo a través de una aplicación para dispositivos móviles, en la que serán capturados sus datos, su imagen y firma en pantalla para acreditar su voluntad de pertenecer a una fuerza política. La aplicación móvil, creada por el Instituto Nacional Electoral (INE), permitirá abatir anomalías como las evidenciadas por EL UNIVERSAL en su edición del pasado 14 de abril: más de 19 mil denuncias de afiliación indebida o 15 mil inconsistencias por la persistencia en padrones partidistas de difuntos o ciudadanos sin derechos políticos vigentes.

Resguarda INE más de seis mil credenciales que poblanos no recogieron

El presidente de la Vocalía del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral INE, Carlos Alberto Montero Catalán, junto con los representantes de los partidos políticos, atestiguaron el resguardo de credenciales con fotografía que tramitaron y no recogieron los poblanos.

17/abril/2019 Vespertina

En la sesión de la Sala, se informó que se hace el resguardo de un total de 6 mil 688 credenciales para votar con fotografía que no fueron recogidas por sus titulares al 10 de abril del presente año, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2019 de Puebla.

3. TEMA: PARTIDOS POLÍTICO

Acción Nacional pide vigilar uso de programas sociales a favor de Morena

El Partido Acción Nacional (PAN) solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) permanecer atento al comportamiento del gobierno federal durante el proceso electoral en seis estados para prevenir y en su caso sancionar, el posible uso de programas sociales para favorecer a los candidatos de Morena. El vocero del PAN, Fernando Herrera, detalló que en los estados donde habrá elecciones no hay personal suficiente de las secretarías de Bienestar y Gobernación para vigilar la actuación de los funcionarios, pese a que las dependencias anunciaron que los programas sociales están blindados y no solaparán su uso con fines electorales.

Mancha seguirá al frente del PAN pese a fallo del TEV En conferencia de prensa, explicó que el resolutivo del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) sobre la nulidad de la elección interna del albiazul no ha causado estado y, por ende,

seguirá en el cargo, con base en los estatutos locales del partido. Además, confirmó haber sido notificado por el TEV sobre dicha situación y aclaró que existen más instancias para apelar el fallo. Por tal motivo, presentó un recurso de impugnación en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Dante Delgado prepara camino para MC en 2021 Quien prepara una semana de actividad intensa regresando de vacaciones es el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Nos cuentan que el veracruzano ha tomado la bandera de la alianza estratégica México-Alemania y organizará un evento en la Cámara Alta para que funcionarios y representantes del sector energético alemán se expresen, ya sin la intermediación de la titular de Sener, Rocío Nahle. Dicen los enterados que Delgado anda con todo promoviendo a MC como el partido de avanzada que puede construir diálogo y acuerdos, pues para 2021 planea ir solo en todas sus candidaturas y busca ganarlas sin necesidad de coaliciones.

Hay inconsistencias en el padrón del PRI, pero no altera el proceso: Carlos Aceves

17/abril/2019 Vespertina

El padrón que se utilizará para renovar la dirigencia estatal del PRI tiene algunas inconsistencias, señaló Carlos Aceves Amezcua, uno de los cuatro candidatos. "Anomalías las hay, insisto, porque estamos aprendiendo a hacerlo, nunca había habido una elección como esta". Afirmó que el padrón registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) no está actualizado, sin embargo, las cuatro fórmulas decidieron participar en esas condiciones.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Duarte me obligaba a falsear estados financieros: Tarek; en lugar de déficits, JDO reportaba “ahorros netos” Por órdenes de Javier Duarte, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Veracruz omitió información en los estados financieros para no romper sus acuerdos con bancos y acreedores, declaró su ex tesorero Antonio Tarek Abdala, hoy testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR). En su testimonio, rendido el 31 de octubre pasado para obtener el criterio de oportunidad, el ex diputado federal priista afirma que el entonces Gobernador les instruía ocultar los déficits presupuestarios del Gobierno y, en su lugar, reportar ahorros netos.

Fox invita a votar sin verborrea en 2021: no por pánico o castigo El expresidente Vicente Fox Quesada aseguró que antes de votar se debe de razonar y conocer los antecedentes, por ello invitó a hacerlo en 2021 sin “verborrea”. Así lo sugirió a través de su cuenta de Twitter, donde escribió que la “lección es no votar por castigo o por pánico solamente. No votar solo por la verborrea sino por la razón documentada. Nos vemos en la intermedia 2021”. El expresidente llamó a restaurar los equilibrios en el ejercicio del poder, tras un expediente del presidente Andrés Manuel López Obrador, el que señala que el político tabasqueño utilizó al Instituto Nacional Indigenista para acarrear campesinos.

Cancelán hoy Timbre Postal en conmemoración de los 500 años de Veracruz Se realizará la ceremonia de cancelación del timbre postal con motivo de los 500 años de la fundación del puerto de Veracruz. Dicha ceremonia se llevará a cabo hoy miércoles 17 de abril, a las 18:30 horas, en la explanada del edificio Correos o mejor conocido como Plaza de la República.

17/abril/2019 Vespertina

AMLO pide a dependencias cuidar contratos con empresas como Odebrecht El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las dependencias federales a cuidar cuando se elijan empresas para los proyectos y obras de infraestructura, con el fin de no tener casos como el de la constructora brasileña Odebrecht, involucrada en sobornos a 12 países. “No queremos casos como los de Odebrecht, fíjense el daño que causa una empresa de esa naturaleza que ha acabado con gobiernos y tiene cárcel a expresidentes”, señaló AMLO.

Winckler no se ha sabido ganar la confianza de Cuitláhuac: Pozos Castro El fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, no se ha sabido ganar la confianza del Ejecutivo, por eso no fue convocado a la reunión con él Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Manuel Pozos Castro, aseguró que no sabe porque no fue convocado, y es un tema de competencia del Ejecutivo.

Trabajan para disminuir brecha de desigualdad de niños Con el objetivo de disminuir la brecha de desigualdad que existe entre mujeres y hombres en el estado de Veracruz, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), entregó a la Secretaría de Educación de Veracruz un producto de transversalidad para aplicar en las escuelas estatales. Así lo informó la directora del IVM, Yolanda Olivares Pérez, quien indicó que este producto está avalado, aprobado y financiado por INMUJERES porque implica la erogación de recurso federal. “Necesitamos que ese producto se conozca y se aplique en el ámbito educativo, especialmente en el nivel básico y medio superior y superior. Es una ruta de acción para transversalizar, es decir, para que todo el ámbito educativo, puedan educarse en la igualdad de género”.

Coatzacoalcos, quinta ciudad del país con mayor percepción de inseguridad, revela encuesta de INEGI La percepción de inseguridad subió en el País, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Mientras en diciembre el 73.7 por ciento de la población adulta consideró que vivir en su ciudad es inseguro, en marzo subió a 74.6 por ciento, una diferencia de .9 puntos.

17/abril/2019 Vespertina

“Este porcentaje (de marzo) no representa un cambio estadísticamente significativo respecto a diciembre de 2018″, señala la Encuesta publicada este miércoles.

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes EL PRESIDENTE LO DESMIENTE.-Apenas este lunes Fernando Yunes alcalde de Veracruz dijo que el no aceptará la guardia nacional, que aplicará a nivel nacional, porque dice que los municipios tiene que pagar esa guardia, declaración que fue desmentida por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador en la rueda de prensa matutina “ningún municipio o estado pagará por la guardia nacional”...No solo eso, además dijo que hay ediles que ganan más que el presidente...Toma paloma...¿que parte no entenderán estos muchachitos municipales?....Se ponen con sansón a las patadas....

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo EL SANTO BOSQUE Para sostener el techado de la catedral de Nuestra Señora de París hace 800 años se talaron 21 hectáreas de bosque – se presume que fue parte del Bois de Boulogne (Bosque de Boloña) al norte de la ciudad-. Fueron centenas de árboles de roble que se usaron como pilares, travesaños y el marco tallado de soporte que el pasado lunes

las que se quemaron en el incendio suscitado en la cúpula del inmueble. Las autoridades realizan desde la madrugada de ayer martes el recuento de daños por el siniestro que consumió unos mil metros cuadrados del techado. En sí, la cúpula de la galería principal se dañó. La famosa flecha que se desplomó es de las perdidas más sentidas, aun cuando su antigüedad data de apenas 160 años pues se colocó en 1859. Hecha de plomo y bronce, la asta de 92 metros de altura se fundió por la temperatura. No obstante, el gallo bronce que la coronaba fue localizado entre los escombros.

Matutina

Miércoles 17 de

Abril de 2019

Informativa

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

I A de abril de 2019 Página

DIARIO': XALAPA ORGAMI.KIN.11/.0 CURCRA).

BREVE Licitaciones no se integrarán a informes: OPLE

El presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Alejandro Bonilla, aseguró que no se integrarán a los informes tri-mestrales las licitaciones. El consejero Roberto López solicitó que en estos informes se incorporaran las licitaciones que se han rea-lizado. Sin embárgo aseguró que no se pudría esta modificación debido a que siguen la normatívidad de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Melissa Hernández

Abrirán vacante en el OPLE El consejero electoral local Roberto López Pérez señaló que no hubo interés para la convocatoria del puesto de técnico posible-mente por el bajo salario y dio a conocer que existen 35 espacios del Servicio Profesional Electoral Nacional vacantes en el OPLE Veracruz. Explicó que emitieron la convocatoria para un puesto de técnico, pero nadie del OPLE se inscribió, por lo que verán si abren al público las convocatorias.

El OPLE cuenta con 35 plazas del SPEN en las áreas de pre- rrogativa, dirección de asuntos jurídicos, organización electoral y organización cívica. Melissa Hernández

Damara Gómez presentó seis impugnaciones VERACRUZ RELAMO CASTRO

IMAGEN DEL GOLFO

DAMARA GÓMEZ MORALES, aspirante a dirigir el PRI estatal.

VOZ EN LIBERTAD

OPLE Veracruz Síntesis Informativa

1 9 de abril d 2019 Página

0 111114A, GEN D•_ VER A 'C R U

Acusan irregularidades en renovación del PRI

En el proceso interno pa-ra renovar la presidencia estatal del PRI hay irre-gularidades, desde el uso de un padrón viejo y no actualizado hasta desinformación en la distribución de casillas, alertó la candidata Da-mara Gómez Morales al señalar que ya ha presen-tado 6 impugnaciones.

Regidora con licencia en el cabildo de Mina-titlán, afirmó que los vacíos jurídicos en la convocatoria y la forma en que se desarrolla el proceso no abonan a la transparencia ni a la democracia.

No consultaron a las fórmulas Dijo que nunca se con-sultó a las fórmulas de candidatos a presidentes y secretarios generales sobre la cantidad de ca-sillas que se instalarán por cada municipio ni sobre su ubicación; ni sobre las fórmulas de quienes integrarán las mesas.

Por eso los incon-formes y en particular la dupla encabezada por ella presentó ya las impugnaciones per-tinentes primero en forma interna ante las instancias internas del PRly después ante el Tri-bunal Estatal Electoral, aunque no espera gran cosa.

"Sabemos que nos van a decir que nada es pro-cedente, pero estamos a la intención de esperar el resultado del Tribunal.

Se han violado nuestros derechos, también nuestras garantías como militantes del partido", expresó Gómez Morales.

A pregunta expresa no

particular sobre el universo de afiliados que en teoría votarán por el nuevo presi-dente estatal el 28 de abril.

Viejo padrón "Hay militantes que están en un padrón, muchos ya no están con nosotros, no nos acompañan políticamente; hay gente de otros partidos, gente que ya está falleciday gente que dejaron fuera, es decir militantes de 40 años, de 30 años de militancia.

"Este padrón data del 2014 para atrás, este pa-drón no ha sufrido actua-lización ante el INE, este padrón es el que el INE reconoce como militantes priistas y ésa es la cuestión: estamos en el 2019 y vamos a ir a una elección con gente del 2014", advirtió Damara Gómez Morales, aspirante priista.

señaló a ningún candidato presuntamente favorecido por las supuestas irregula-ridades, pero remarcó que hay acciones y omisiones que crean suspicacias, en

anc SE AFERR ,

al pues JOSE DE JESUS MANCHA ALARCON

> SE NIEGA a acatar sentencia del Tribunal, apeló el fallo > PERMANECERÁ en la dirigencia mientras se define situación

LETICIA CRUZ IMAGEN DEL GOLFO

1it

osé de Jesús Mancha Alarcón permanece aún al frente del Co-é Directivo Estatal

(CDE) del Partido Ac-ción Nacional (PAN), pues a pesar de la sen-tencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), ésta no ha cau-sado efecto.

En conferencia de prensa, al ser cuestionado

11•11111MIIIMIF

en torno al resolutivo del TEV para dejar sin efecto la elección interna del PAN, por diversas irregulari-dades, y con la cual queda improcedente su dirigen-cia, señaló que ésta no ha causado estado.

Al respecto, informó que existen otras instancias pa-ra apelar el fallo del TEV, por lo que presentó recurso ante la Sala Regional Xala-pa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Y es que insistió con

acusar al gobierno estatal de querer meterla mano en el PAN, esto a pesar de que su adversario en la elección interna albiazul, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, negó dicha intromisión de la administración more-nista y afirmó que Mancha Alarcón hizo de los comi-cios panista "un tamal" de irregularidades.

ManchaAlarcón indicó que mientras se define la situación, permanecerá el frente de la dirigencia del CDE del PAN.

Entérate

El el Plepasado 10 de abril

po del Tribunal Electoral de Veracruz

determinó anular el triunfo de José de Jesús

Mancha como presidente del CDE del PAN y reponer el proceso

elección una

n extraordinaria.

... . ...

OPLE Veracruz

de

Síntesis Informativa abril de 2019 Página

VOZ EN LIBERTAD

E DE VERACRUZ

CIPLE Veracruz ====

DIARIO XALAPA Síntesis Informativa de abril de 20 -19 Página

Póngase a trabajar, dice Mancha al gobernador JOSÉ MORALES

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José Man-cha Alarcón, pidió al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Ji-ménez, dejar de cuidar sólo los intereses personales del presi-dente de la República y le recordó que fue elegido para resolver los problemas de Veracruz.

En la entidad, dijo, se requiere firmeza, conocimiento, planeación y decisiones puntuales, pero sobre todo de voluntad política; destacó que así fue como se actuó durante los dos últimos arios.

Aseguró que el discurso que tienen no es repetitivo, pero ex-presó que lo que sí se repite es la realidad del estado que se da

día tras día, a lo cual se suma la incapacidad del gobierno que se refrenda constantemente.

Expuso que desde el PAN les estarán reiterando un mensaje al Gobierno del Estado: "Pónganse a trabajar" y que no estén esperando a que lleguen los "Avengers" para ver si los pueden salvar.

Señaló que todos los días hay homicidios, robos y saltos, pero el estado no quiere ver lo que está pasando.

Refirió que la organización 'Al-to al secuestro" dio a conocer que Veracruz sigue siendo el primer lu-gar en materia de secuestros y que el gobernador no acaba de poner atención ni aterriza en el tema de seguridad.

Resaltó que hasta el momento

han ocurrido 130 secuestros y han atacado 80 mujeres y todos los días hay delitos, por lo que insistió que no sólo ese partido pone aten-ción en este tema, sino también en el panorama nacional.

En otros temas y acerca de la decisión del Tribunal Electoral de Veracruz para realizar una nueva elección expresó que ha sido noti-ficado, pero es una resolución que aún no es definitiva.

Indicó que aún les quedan la sala regional y la sala superior, por lo que de acuerdo con los estatu-tos el comité que encabeza sigue en funciones e indicó que ya han realizado la impugnación a una resolución injusta y despropor-cionada porque sólo se atendió a una de las partes.

OPLE Veracruz DIARIO*XALAPA Síntesis Informativa

1 3 de abril de 2019 Página

SEÑALA GOBERNADOR

Fiscal quedará fuera de mesa de seguridad Actitud por temas de corrupción es sospechosa y pone en riesgo estrategias, advierte Cuitláhuac

L LENCERO (EMILIA-NO ZAPATA), Ver., 16 de abril- El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, ex-

presó que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, ya no formará parte de la Mesa de Seguridad del Estado.

Refirió que esa propuesta de

la mesa y acuda sólo a invitación del Gobierno del Estado ya lo ha comentado con el secretario de Se-guridad, Alfonso Durazo, al cual le pareció algo positivo.

Resaltó que ese tema se ex-pondrá en la próxima Mesa de la Paz Nacional que se realizará en la entidad.

"Hemos reestructurado la mesa estatal, en la cual no participa el fiscal y yo voy a dar los argumen-tos en la mesa nacional de porqué el fiscal pasa a ser un invitado y no permanente de la mesa esta-tal", señaló.

Indicó que los fiscales regio-nales del fiscal general actuaron de manera sospechosa cuando se hicieron algunas detenciones,

zona sur. . Indicó que el estado le pidió al fiscal que los 1Tamara o los convo-cara y no lo hizo, por lo que creen que también Winckler puede estar relacionado con eventos o sucesos que causan sospechas y esto pone en riesgo la estrategia de seguri-dad y permite que los delincuentes queden libres.

"Cuando le pedimos que expli-cara el actuar de la fiscal del sur dijo que es un caso de corrupción que no me compete a mí, entonces la comunicación sí la hay, él ha res-pondido, pero lo malo es que res-ponde que se sigue investigando... le hemos preguntado al fiscal qué pasa y que se ponga a trabajar", indicó.

Afirmó que Jorge Winckler es "muy mentiroso", pues refirió que cuando acude a las mesas de seguridad ahí el Estado le dice la verdad, pues también poseen información.

Por otra parte dijo que el presi-dente Andrés Manuel López Obra-dor daría su conferencia mañanera del próximo lunes en el puerto de Veracruz.

En cuanto a los asesinatos de mujeres dijo que todos deben ser catalogados como feminicidios, y ya es con la investigación que pue-. den cambiar de estatus.

Acerca de las cifras y números que da a conocer el fiscal indicó que se trata de cifras que están en duda, por lo que urge que concluya las investigaciones.

r'

que el fiscal ya no forme'parte de sobre todo el fiscal regional de la JOSÉ MORALES

CIIPLE Veracruz

de abril Síntesis Informativa

de 2019 Página U ( de ) EL 14ERAIDO

DE VERACRUZ 01~ PORMILOCAL

Fincarían responsabilidades contra quienes ejercieron subejercicio: PAN ISABEL ORTEGA/AVC

XALAI,A

La fracción de Acción Nacional ana-liza la posibilidad de fincar respon-sabilidad a funcionarios municipales por el subejercicio de fondos públicos del ejercicio 2018, ante la obligación de regresarlos a la tesorería federal.

El diputado lhcal Omar Miranda Romero consideró que es terrible la "negligencia" en la que se está incu-rriendo de parte de los funcionarios públicos, al ser la segunda ocasión en la que se reconoce que se te,ndrá que regresar el dinero.

Pidió a la Contraloría Interna empezar a revisar los casos, pues no se puede regresar dinero que es nece-sariopara atender las demandas de los capitalinos.

En la reunión de trabajo, se afir-mó que la obligación del reintegro de los fondos servirá como enseñanza. "Devolvimos en tiempo y en forma los recursos que no logramos colocar en obra pública. Desafortunadamente no dio tiempo, tuvimos que devolver la cantidad de 15 millones 6.80 mil pesos", confirmó ante el Cabildo.

Este 15 de abril se reconoció, otra vez, la necesidad de reintegrar los fondos públicos, ahora se trata de dos millones 854 mil 813 pesos.

De ese total, 814 mil 635 pesos corresponden al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y dos millones 20 mil 178 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

El legislador panista comentó que a pesar de que la autoridad municipal trató de minimizar el tema, al afirmar que no es subejercicio, esos recursos son necesarios para atender las prio-ridades en colonias de la capital del estado.

También son buscados Hugo Adolfo Karam Beltrán, exjefe de la policía estatal; Juan Sánchez Moreno, ex director del desaparecido grupo de Mandamientos Judiciales y el empresario José Kamel Nacif Borge

Por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho AGENCIAS / EL DICTAMEN /

CIUDAD DE MÉXICO

Orden de aprehensión contra ex gobernador

Un tribunal federal libró orden de aprehensión en contra de Mario Plutarco Marín Torres, .exgoberna-dor de Puebla; Hugo Adolfo Karam Beltrán, exjefe de la policía estatal; Juan Sánchez Moreno, exdirector del desaparecido grupo de Mandamientos Judiciales y el empresario José Kamel Nacif Borge por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho.

Fuentes del gobierno federal con-firmaron que el pasado 11 de abril, la magistrada María Elena Suárez Préstamo, titular del Primer Tribunal Unitario del estado de Quintana Roo, revocó un acuerdo del juez Segun-do de Distrito del estado en, la que negó librar la orden de aprehensión en contra de los exfuncionários y el empresario y tío del exgobernador quintanarroense, Roberto Borge.

En consecuencia, ordenó al ministe-rio público federal iniciar la búsqueda y detención de los inculpados y al juez de Distrito que realice todos los trámites correspondientes para

cumplir la resolución y que resuelva sobre la suspensión de los desechos políticos de los inculpados.

Los buscados están relacionados en la causa penal número 26/2018 acusados por el delito de tortura en contra de Lydia Cacho quien fue de-tenida en el año 2095 cuando publicó el libro Los Demonios del'Edén, en el que denunció la existencia de una red de pederastia encabezada por Jean Succar Kuri en la que estaba involucrado Nacif Borge.

Ese año, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, la periodista fue de-tenida y trasladada a Puebla donde elementos de la policía local la golpea-

ron y abusaron sexualmente de ella. Un año después, fueron difundidas las

grabaciones de las llamadas telefónicas entre Nacif Borge y el ex gobernador Marín Torres en las que refirieron la colusión para detener a Cacho.

La periodista Lydia Cacho ya fue notificada de la resolución del Tribunal Unitario.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

de abril de 2019 PáginaZ ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

EL HERALDO DE XALAPP.

NT 111-510011~14-'-'

9.1~~1V,~1-'001111~11.

,19x,:,,W.0.4951~~.~

»En el marco de la conmemoración

no de los 500 años de la fundación de' la Vera Cruz, el Instituto Veracruzano

* IV. de la Cultura presenta este miérco- - 411 les

' a las 19:00 horas, la exposición

letterl~ Veracruz y sus viajeros, integrada

por obras del acervo del Museo de Arte del Estado de Veracruz. Se trata de 24 pinturas realizadas por artistas viajeros, nacionales y veracruzanos, a lo lar-go del siglo XIX y parte del XX, en diferentes localida-des como Xalapa, Orizaba, Veracruz y Tlacotalpan.

»A través de su cuenta de Twitter, el veracruzano Guillermo Zúñiga Martí-nez anunció su salida de la Comisión Reguladora de Energía, en -donde se desempeñaba como Comisionado: "Hoy es mi último día en la Comisión

Reguladora de Energía. Me voy con grandes satisfac-ciones y profundamente agradecido con todos con quienes tuve el gusto de compartir. Le deseo al Ple-no de la CRE el mayor de los éxitos en su gestión". La noticia fue ratificada por Guillermo García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía.

»Nos comentan que la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz firmó un convenio de colaboración interinstitucíonal con la Procuradu-ría Estatal de Protección al Medio Ambiente, que permitirá dejar

constancia del trabajo emprendido por el Gobierno del Estado, a cargo de Cuitláhuac García Jiménez, en favor de la preservación del entorno ecológico de la entidad. El documento fue signado por los titulares de ambas dependencias, Sergio Rodríguez Cortés e Israel Hernández Roldán, respectivamente.

»Erl esta temporada vacacional la diputada Rosalinda Galindo destacó los atractivos turísticos con los que cuenta la capital del estado. Nos comentó que los visitantes podrán pasear por sus parques y jardines, vi-

sitar iglesias, museos y espacios al aire libre, además que contamos con diversidad artística y gastronó-mica, Xalapa es ideal para quienes, en este periodo vacacional, buscan el descanso y la recreación en un ambiente cómodo y tranquilo, aseguró la xalepeña.

CIPLE Veracruz C:=77177---71

de abril

Síntesis Informativa de 2019 Página 2.. ( de )

- HBALDO DE VERACRUZ

Vespertina

Miércoles 17 de

Abril de 2019

Informativa

• Aplicación permitirá combatir uso indebido

-de datos personales y dar certeza en padrones

CARINA GARCÍA [email protected] .nix

A partir del 2 de mayo los ciudada-nos que quieran afiliarse a un par-tido podrán hacerlo a través de uná aplicación para dispositivos móvi-les, en la que serán capturados sus datos, su imagen y firma en pantalla para acreditar su voluntad de per-tenecer a una fuerza política.

La aplicación móvil, creada por el Instituto Nacional Electoral (INE), permitirá abatir anomalías como las evidenciadas por EL UNIVERSAL en su edición del pasado 14 de abril: más de 19 mil denuncias de afilia-ción indebida o 15 mil inconsisten-cias por la persistencia en padrones partidistas de difuntos o ciudada-nos sin derechos políticos vigentes.

El INE presentó a los partidos la app para teléfonos inteligentes que podrá ser usada para el proceso de afiliación y refrendo de militancia (actualmente en curso), misma que deberá concluir en enero de 2020.

La app se emplea para las orga-nizaciones que están en el proceso de constituirse como institutos po-líticos, pero ahora será usada para que los partidos "viejos" afilien mi-litantes, realicen el refrendo o rea-tifiquen a sus afiliados.

Los lineamientos sobre la opera-ción de esta aplicación serán avala-dos el día 26 de abril por el Consejo General del INE.

La app estará disponible para los partidos, los cuales previamente de-berán dar de alta a los auxiliares que les ayudarán a reclutar miembros y la aplicación no estará disponible en el portal para uso libre, pues los par-tidos y sus auxiliares deberán ser responsables del correcto uso de da-tos personales.

C.)

CWLE Veracruz 1 de Abril

Síntesis Informativa de 2019 Página 1 3 DE

XPLUPLIPA

A partir de mayo, afiliación a partidos se realizará por app

Los lineamientos indican que ca-da auxiliar capturará la imagen del anverso y reverso del original de la credencial para votar del ciudadano que quiera afiliarse, ratificar o re-frendar su militancia a un partido.

Con esa fotografía de la mica, la

aplicación podrá captar el código QR o el de barras para obtener el nombre completo, la clave de elec-tor y el Código de Identificación de la Credencial.

Después deberá enviar por inter-net la información recabada hacia el servidor central del INE, sistema que remitirá un acuse de recibo al auxiliar con un código de integridad de cada registro, lo que garantiza que no puede ser manipulable.

Con eso, toda información capta-da en el celular o tableta del auxiliar será eliminada y sólo la tendrán el INE, el Registro Federal de Electores (RFE) y los partidos, que estarán obligados a la protección de datos de sus afiliados.

, Cada partido decidirá si impone más requisitos para que un ciuda-dano sea considerado militante; por ejemplo, establecer el pago de cuota y la realización de cursos.

"Con la captura de la credencial para votar y con la foto del ciudadano podremos garantizar una afiliación [a los institutos politicos] auténtica"

BENITO NACIF Consejero del INE

La consejera presidenta de la Co-misión de Prerrogativas, Adriana Fa-vela, propuso informar al ciudadano de que al afiliarse aun partido renun-cia a cualquier afiliación anterior.

El consejero Benito Nacif planteó que con esta aplicación se permitirá la afiliación auténtica de ciudada-nos a partidos.

"Este sistema dará seguridad jurídica a todas las partes invo-lucradas; con la captura de la imagen de la credencial para vo-tar por ambos lados y con la foto del ciudadano podremos garan-tizar que sea una afiliación au-téntica, de modo que los partidos que han tenido problemas de afi-liación indebida mediante esta cédula digital, que se emitirá con el uso de la app, avala que el ciu-dadano dio su consentimiento para afiliarse", precisó. •

CIPLE Veracruz

oLajornacia Síntesis Informativa

1 Veracruz

rargei de Abril de 2019 Página 11 0set go• In

AMLO reta la Carta Magna: senadores de PRI, PAN y PRD ANDREA BECERRIL

,h oposición en el Senado advir-tió que la decisión del presidénte Andrés Manuel López Obrador de abrogar la reforma educativa mediante un memorando, viola la Constitución y exigieron al Ejecuti-vo federal respetar la carta magna, la legalidad y el estado de derecho.

Senadores de los partidos Revo-lucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) resaltaron que el Ejecutivo no tiene facultades extraordinarias para legislar y que la reforma educativa sólo se puede ser derogada por el Congreso, de acuer-do con Flartículo 72 Constitucional, por lo que la decisión puede ser re-vertida por la Suprema Corte.

En contraparte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, res-paldó el memorando del presidente López Obrador y sostuvo que "no hay contraposición entre "las me-didas administrativas inmediatas que tomará el Ejecutivo federal" y el proceso que se sigue en el Congreso.

Monreal dijo que se agotarán las vías de diálogo y negociación, necesa-

rias para tener cuanto antes una re- forma educativa que corrija errores.

Sin embargo, los grupos parla-mentarios del PAN, PRI y PRD, rechazaron el anuncio de López Obrador. El grupo priísta, enca-bezado por Miguel Angel Osorio Chong, advirtió que el artículo 49 de la Constitución señala con toda claridad que el Presidente no pue-de asumir las funciones del Poder Legislativo y, por ello, las autori-dades de Educación, Gobernación y de Hacienda incurrirán también en responsabilidades si acatan el memorando.

Para los priístas el presidente López Obrador muestra "un total desconocimiento de los procesos legislativos", al pretender derogar

• la reformó educativa por la vía admi-nistrativa, cuando se dictamina en la Cámara de Diputados una iniciativa en la materia que él mismo envió.

Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Angel Mancera, dijo que es muy probable que "el Pre-sidente no esté bien informado" y recalcó que cuando el Ejecutivo fue jefe de gobierno de la Ciudad de Mé-xico, emitió bandos diversos, que la Corte echó abajo. •

CIPLE Veracruz 1 ? de Abril de 2019 P/p

DE ) •Z Síntesis Informativa

Página

Freno de AMLO a la reforma educativa no es válido: expertos • Advierten que el memorándum no tiene fundamento jurídico

ALBERTO MORALES, TERESA MORENO Y JUAN ARVIZU —[email protected]

Académicos y , constitucionalistas coincidieron en que desde el punto de vista técnico es "fácil" impugnar y echar abajo el memorándum del pre-sidente Andrés Manuel López Obra-dor para suspender la reforma edu-cativa de 2013, puesto que no tiene fundamento jurídico.

Raúl Mejía Garza, exsecretario de Estudio y Cuenta de la SCJN e inves-tigador asociado del GIDE, explicó que, al, no ser un instrumento de go-biemo del Ejecutivo, técnicamente es fácil impugnarlo; políticamente no tanto, porque se requiere que los afec-tados directos de dicha orden inicien una controversia constitucional: los

"El memorándum carece de fundamentación. No se cita una sola norma jurídica. Es autorreferente en cuanto a su autoridad. Fácilmente impugnable jurídicamente" JOSÉ RAMÓN COSSÍO Ministro en retiro

estados, el Poder Legislativo, con SO% de diputados o senadores, y el Insti-tuto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Francisco Burgoa, catedrático de Derecho Constitucional en la UNAM, explicó: "El documento carece de va-lidez jurídica, no tiene ningún susten-to. El Présirl onte pide que no se cum-pla la ley. Hasta que el Congreso no apruebe la reforma para derogar la re-forma educativa sigue siendo un de-recho constitucional vigente".

OPLE Veracruz 19 de

Síntesis Informativa Abril de 2019 Página 30,

DE .Z

Winckler exagera por invitación a reuniones de seguridad: Huerta

El súper delegado Manuel Huerta señaló que estar invitado o no a las reuniones de seguridad es algo normal. y no debería generan. algún. conflicto; "un resbalón" el. informe de•gasolinas.

II POZA RICA, Veracruz

1 delegado del gobierno fe- deral en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Gueva-

ra, consideró que el fiscal ge-neral del Estado, Jorge Winc-kler Ortíz está exagerando al reprochar no estar invitado a la reunión de seguridad nacio-nal que el próximo lunes 22 de abril encabezará Andrés Ma-nuel López Obrador en Vera-cruz.

Ladrón de Guevara enca-bezó rueda de prensa en Poza Rica donde señaló que estar in-vitado o no a las reuniones de seguridad es algo normal, y no debería generan algún conflic-to.

"Yo creo que por otros mo-tivos, por estas confrontaciones que a veces se ven, es un tema en el que yo creo que le exageró un poco o bastantito", manifes-tó el delegado en relación al re-proche de Jorge Winckler que señaló que el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Ji-ménez no lo invitó a la reunión del próximo 22 de abril.

El delegado federal en la en-tidad afirmó que no hay gobier-no de partido y en Veracruz se gobierna para todos, por lo que se trabaja de manera coordina-

da con todos los servidores pú-blicos y autoridades locales.

"Un resbalón", informe de gasolinas

Por otra parte minimizó el informe de gasolina a precios bajos en estaciones inoperantes en diferentes puntos de la en-tidad, aunque los responsables de lo que consideró un "resba-lón" deberán asumir su respon-sabilidad.

Manifestó que el Gobierno Federal vende a 16 pesos el li-

tro de gasolina a los empresarios que a su vez incrementan el pre-cio a los costos que impactan la economía de los automovilistas.

En Poza Rica el funciona-rio también anunció la realiza-ción de un foro con pescadores de la zona de Tamiahua y Tux-pan para escuchar las inquietu-des que tienen y que comenzó desde este martes y continuará este miércoles con la presencia de Raúl de Jesús Elenes Angu-lo es Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca.

C1PLE Veracruz Síntesis Informativa

1? de Abril de 2019 Página 10

:Viola AMLO la Constitución con "memo"!

Sostuvo que es un grave retroceso para la educación el anun-cio del Jefe del Ejecutivo de volver al modelo anterior a la refor-ma educativa, si la CNTE no avala el que actualmente se discute

• en la Cámara de Diputados. Con esto, el gobierno federal otor- garía de facto el derecho de veto a esa organización y signifi-caría que dobló las manos.

Agregó en un comunicado que significa "tirar a la basura el dinero de todos los mexicanos. Una vez más, advertitnos que López Obrador está actuando mal. Por su falta de carácter ante las acciones de la CNTE, lo hacemos responsable de los retro-cesos que se están dando en la educación". Agregó que con esto el gobierno facilita el retorno al poder a Elba Esther Gordillo para controlar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

A través de las redes sociales pan istas expresaron su rechazo al memorándum que envío el presidente Andrés Manuel López Obrador para cancelar la reforma educativa del sexenio pasado. Femando Doval, secretario de estudios y análisis del CEN del PAN, señaló a través de un tuit que el presidente "viola la Constitución que juró guardar y hacer guardar. Así de simple. Así dd grave". •

Por otro lado, el ex panista y ex mandatario Felipe Calderón, a través de su cuenta de Twitter, señaló que la Constitución y la ley "sólo puede modificarse o abrogarse en alguna de sus partes mediante el procedimiento que las propias Constitución y Ley establece. El presidente de la República está obligado a 'cumplir y hacer cumplir la Constitución' no puede derogarla por decre-to".

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa 13 de Abril de 2019 página 1 1 ( de ) Gráfico

Hay ingobernabilidad en Veracruz: Adolfo Ramírez * El priista señala "incumplimiento y deficiencias" del nue-vo gobiernó

GUSTAVO CADENA MATHEY

TANTOYUCA, Ver.- A cuatro meses del inicio del nuevo gobierno estatal, en Veracruz prevalecen condiciones de ingobernabilidad, incumplimiento de promesas de campaña y deficiente desempeño, alertó aquí Adolfo Ramírez Arana, aspirante a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI.

En conferencia de prensa en un hotel de la localidad, dijo que una vez aprendida la lección del pueblo contra los malos abanderados de su partido, "el PRI renovado, bajo la dirigencia de Adolfo Ramírez y Silvia Domínguez, asumirá con dignidad su papel de opositor en la defensa de las causas populares".

— "¿Cómo ha visto los primeros meses de la actual administración del Gobierno del Estado?, preguntó un reportero:

— "Sin duda alguna, deficiente", respondió tajante. Y añadió: "No ha cumplido sus promesas; como dirigentes nosotros seremos los principales críticos

constructivos, haremos una oposición verdadera, sehalaremcls los errores y cuando haya aciertos también los resaltarembs.

"Pero seremos una oposición que no se quedará callada y estará señalando día a día los errores de la administración; hoy vemos una administración que no está extendida a lo largo y ancho del estado, que tiene ingobernabilidad y hay que señalarlo y decirlo claro y fuerte, que no ha cumplido las promesas de campaña".

Dijo que están conscientes de los errores que cometieron algunos militantes que su partido llevó en el pasado a cargos de representación popular, que fueron castigados por la ley y expulsados del PRI y que ahora en su nueva etapa, "con trabajo, constancia, capacidad y honestidad, el PRI recuperará su verdadero espíritu de servicio".