17875386 ficha-del-proyecto-terminada

6
Servicio Nacional de Aprendizaje S FORMATO PROYECTO DE FOR 1. Información básica del proyecto 1.1 Centro de Formación: Comercio, Industria y Turismo 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: SISTEMA BIOMÉTRICO DE IDENTIFICACIÓN ( HUELLA DIGITAL). 1.4 Programa de Formación al que da respuesta PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): Seis meses No aplica 1.7 Palabras claves de búsqueda Huella digital y identificación. 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.2 Justificación del proyecto 2.3 Objetivo general: 2.4 Objetivos específicos: Mejorar el nivel de seguridad implementando este dispositivo. Evitar la falsificación del carnés. Diseñar un software y una base de datos que este en capacidad de identificar Diseñar y hacer una base de datos relacional en la que este almacenada la información de los usuarios 2.5 Alcance Hasta donde puede llegar el proyecto 2.5.1 Beneficiarios del proyecto los integrantes y visitantes de la comunidad SENA. Social: Beneficios a nivel tecnológi Económico: Reducción d Ambiental: Reducir el calentamiento global e Tecnológico: Desarrollar instalaciones mas s 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: Falta de energía, caso de no reconocer la huella digital. 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: Un software basado en la implementación de una base de datos que permita la identificación con la huella digital. 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? 2.7 Valoración Productiva Viabilidad de proyecto para plan de negocio. 3. Planeación Dirección General Dirección de Formación Profesional 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) El proceso actual de la identificación del SENA se basa en el uso del carné como requisito para el préstamo de servicios como: ingreso a las instalaciones, pr muchas ocasiones se podrían presentar inconvenientes en caso de la pérdida del carné tales como: El impedimento de ingreso a las instalaciones y no poder El programa de formación técnico en programación de software, desea implementar como proyecto de formación un sistema de identificación digital en el comunidad SENA, podrán implementar una aplicación ágil y eficaz que permita la identificación por medio de la huella digital; la cual se basa en el uso de u uno de los integrantes de la institución, además se cuenta con un software capaz de tomar los datos de los lectores de huella digital e integrarlas a una base d El software consta de los siguientes módulos: GIMNASIO: Cuando el aprendiz tiene acceso al gimnasio, podrá observar la rutina completa que desea trabajar; para así estar al tanto sus avances en el tran BIBLIOTECA: Al ingresar la huella, en el sistema aparecerá la información requerida por el aprendiz acerca del préstamo de los libros y computadores que h PORTERÍA: Al ingresar la huella, instantáneamente se producirá una señal que indica si el usuario esta registrado en el sistema. Cuando sea posible el ingres ingreso, se ejecutara una luz roja y un sonido repetitivo. PRÉSTAMO DE EQUIPOS: Al solicitar el préstamo de un equipo e ingresar la huella en el sistema, este recopilara información del aprendiz (numero de ord fecha de la solicitud, hora y fecha de la devolución, sanciones, número del equipo solicitado). LOCKERS: Para tener acceso al locker; se debe ingresar la huella e inmediatamente al reconocerla se abrirá el locker asignado. Este proceso se puede locker hasta el lector de huella. Crear un software para identificar de manera precisa y única tanto aprendices, instructores y personal SENA; por medio de su huella digital certificando la autenticidad de las personas d base de datos. 2.5.2 Impacto Resultados cualificable y cuantificables Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N El proyecto satisface a toda la comunidad SENA en general.

Transcript of 17875386 ficha-del-proyecto-terminada

Page 1: 17875386 ficha-del-proyecto-terminada

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto

1.1 Centro de Formación: Comercio, Industria y Turismo 1.2 Regional: QUINDÍO

1.3 Nombre del proyecto: SISTEMA BIOMÉTRICO DE IDENTIFICACIÓN ( HUELLA DIGITAL).

1.4 Programa de Formación al que da respuesta PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): Seis meses

No aplica

1.7 Palabras claves de búsqueda Huella digital y identificación.

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.2 Justificación del proyecto

2.3 Objetivo general:

2.4 Objetivos específicos:Mejorar el nivel de seguridad implementando este dispositivo.Evitar la falsificación del carnés.Diseñar un software y una base de datos que este en capacidad de identificar Diseñar y hacer una base de datos relacional en la que este almacenada la información de los usuarios 2.5 Alcance Hasta donde puede llegar el proyecto2.5.1 Beneficiarios del proyecto los integrantes y visitantes de la comunidad SENA.

Social: Beneficios a nivel tecnológico y de seguridad para la comunidad SENA

Económico: Reducción de gastos generales (carnés)

Ambiental: Reducir el calentamiento global evitando el uso de materiales NO biodegradables

Tecnológico: Desarrollar instalaciones mas sofisticadas en el ámbito tecnológico del SENA

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:Falta de energía, caso de no reconocer la huella digital.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Un software basado en la implementación de una base de datos que permita la identificación con la huella digital.

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

2.7 Valoración Productiva

Viabilidad de proyecto para plan de negocio.

3. Planeación

Dirección GeneralDirección de Formación Profesional

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)

El proceso actual de la identificación del SENA se basa en el uso del carné como requisito para el préstamo de servicios como: ingreso a las instalaciones, préstamo de equipos, préstamos en la biblioteca, rutinas de gimnasio y lockers. En muchas ocasiones se podrían presentar inconvenientes en caso de la pérdida del carné tales como: El impedimento de ingreso a las instalaciones y no poder acceder a los servicios ya mencionados anteriormente.

El programa de formación técnico en programación de software, desea implementar como proyecto de formación un sistema de identificación digital en el cual los aprendices de los demás programas en formación y en general a toda la comunidad SENA, podrán implementar una aplicación ágil y eficaz que permita la identificación por medio de la huella digital; la cual se basa en el uso de una base de datos donde se encuentra almacenada la información completa de cada uno de los integrantes de la institución, además se cuenta con un software capaz de tomar los datos de los lectores de huella digital e integrarlas a una base de datos para identificar a cada una de las personas que utilizan el servicio.

El software consta de los siguientes módulos:

GIMNASIO: Cuando el aprendiz tiene acceso al gimnasio, podrá observar la rutina completa que desea trabajar; para así estar al tanto sus avances en el transcurso del mes.

BIBLIOTECA: Al ingresar la huella, en el sistema aparecerá la información requerida por el aprendiz acerca del préstamo de los libros y computadores que ha solicitado.

PORTERÍA: Al ingresar la huella, instantáneamente se producirá una señal que indica si el usuario esta registrado en el sistema. Cuando sea posible el ingreso de la persona, producirá una luz verde y un solo sonido y cuando no sea posible el ingreso, se ejecutara una luz roja y un sonido repetitivo.

PRÉSTAMO DE EQUIPOS: Al solicitar el préstamo de un equipo e ingresar la huella en el sistema, este recopilara información del aprendiz (numero de orden, programa de formación, nombre y apellidos, número de identificación, hora y fecha de la solicitud, hora y fecha de la devolución, sanciones, número del equipo solicitado).

LOCKERS: Para tener acceso al locker; se debe ingresar la huella e inmediatamente al reconocerla se abrirá el locker asignado. Este proceso se puede llevar a cabo, por medio de un dispositivo de hardware que va conectado desde el locker hasta el lector de huella.

Crear un software para identificar de manera precisa y única tanto aprendices, instructores y personal SENA; por medio de su huella digital certificando la autenticidad de las personas de manera exclusiva e inconfundible por medio de este dispositivo electrónico, un software y una base de datos.

2.5.2 Impacto Resultados cualificable y cuantificables

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N El proyecto satisface a toda la comunidad SENA en general.

Page 2: 17875386 ficha-del-proyecto-terminada

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

REQUERIMIENTOS

ANÁLISIS

DISEÑO

DESARROLLO

EXPERIMENTACIÓN

MANUAL DEL USUARIO

NEGOCIACIÓN

Levantamiento de la información y requerimientos del personal SENA con el objetivo de crear una base de datos que contenga la información necesaria para el software

Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programación orientada a objetos para interpretar el diseño.

Aplica a el programa de formación tecnólogo en análisis y desarrollo de la información.

Analizar todos los datos para desarrollar los componentes que se van a aplicar en el programa.

Contruir la matriz crud en el lenguaje de programación seleccionado para verificar la funcionalidad del sistema de acuerdo con el diseño entregado.

Hacer el programa según los requerimientos de la comunidad SENA; utilizando los componentes diseñados según la arquitectura de software

Construir el mapa de navegación deacuerdo con el diseño entregado para orientar al usuario en el uso del aplicativo.

Dejar funcionando el programa que se diseñó en el lugar donde se requiere

Relacionar las tablas construidas para presentar la información solicitada en el diseño.

Desarrollar un manual que permita la utilización e instalación del programa.

Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programación orientada a objetos para interpretar el diseño.

Aplica a el programa de formación tecnólogo en análisis y desarrollo

Page 3: 17875386 ficha-del-proyecto-terminada

3.5 Organización del proyecto

3.5.1 No. Instructores requeridos 4 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido Durante todo el proceso se requiere de un ambiente dotado con equipos de computo adecuados para el desarrollo de software, con programas instalados y sistemas operativos y conectividad a Internet

3.7 Recursos Asociados al ProyectoACTIVIDADES DEL PROYECTO RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas

Descripción de Equipos CantidadLevantamiento de la información. 1 Hojas de encuestas, 20

Análisis del sistema de información. 1 Equipos de computo y conexión a internet 7

Diseño 1 Equipos de computo y conexión a internet 2

Desarrollo 1 Java y oracle 1

Testing 1 Equipos de computo 1

Capacitación y manual de usuario. 1 Ambiente y video bean 14. Presupuesto Estimado del proyecto

RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

Equipos $5,000,000 Lectores de huella, PCS.Herramientas $00,0 Java y oracleTalento HumanoMateriales de FormaciónTOTAL $5,000,000

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE ESPECIALIDAD

Yilberth Andrés Martínez Castillo Ingeniero de Sistemas

RUBROS PRESUPUESTALESHONORARIOS FORMACIÓN PROFESIONALREMUNERACIÓN Serv. TÉCNICA FORMA Prof.CONTRATACIÓN INSTRUCTORESMATERIALES PARA FORMACIÓN PROFESIONALINSUMOS PARA EXPLOTACIÓN DE CENTROSMATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLESMATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHÍCULOSMANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPOMANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTEMATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTEMATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTESCOMPRA MAQUINARIA EQUIPOADECUACIÓN DE CONSTRUCCIONES

DURACIÓN (Meses)

Page 4: 17875386 ficha-del-proyecto-terminada

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAANEXO 1

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto

QUINDÍO

SISTEMA BIOMÉTRICO DE IDENTIFICACIÓN ( HUELLA DIGITAL).

PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE Seis meses

No aplica

Huella digital y identificación.

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.2 Justificación del proyecto

2.3 Objetivo general:

2.4 Objetivos específicos:Mejorar el nivel de seguridad implementando este dispositivo.Evitar la falsificación del carnés.Diseñar un software y una base de datos que este en capacidad de identificar Diseñar y hacer una base de datos relacional en la que este almacenada la información de los usuarios 2.5 Alcance Hasta donde puede llegar el proyecto

los integrantes y visitantes de la comunidad SENA.

Beneficios a nivel tecnológico y de seguridad para la comunidad SENA

Reducción de gastos generales (carnés)

Reducir el calentamiento global evitando el uso de materiales NO biodegradables

Desarrollar instalaciones mas sofisticadas en el ámbito tecnológico del SENA

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:Falta de energía, caso de no reconocer la huella digital.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:Un software basado en la implementación de una base de datos que permita la identificación con la huella digital.

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

SI

SI

SI

NO

SI

2.7 Valoración Productiva SI

ALTA

3. Planeación

El proceso actual de la identificación del SENA se basa en el uso del carné como requisito para el préstamo de servicios como: ingreso a las instalaciones, préstamo de equipos, préstamos en la biblioteca, rutinas de gimnasio y lockers. En muchas ocasiones se podrían presentar inconvenientes en caso de la pérdida del carné tales como: El impedimento de ingreso a las instalaciones y no poder acceder a los servicios ya mencionados anteriormente.

El programa de formación técnico en programación de software, desea implementar como proyecto de formación un sistema de identificación digital en el cual los aprendices de los demás programas en formación y en general a toda la comunidad SENA, podrán implementar una aplicación ágil y eficaz que permita la identificación por medio de la huella digital; la cual se basa en el uso de una base de datos donde se encuentra almacenada la información completa de cada uno de los integrantes de la institución, además se cuenta con un software capaz de tomar los datos de los lectores de huella digital e integrarlas a una base de datos para identificar a cada una de las personas que utilizan el servicio.

GIMNASIO: Cuando el aprendiz tiene acceso al gimnasio, podrá observar la rutina completa que desea trabajar; para así estar al tanto sus avances en el transcurso del mes.

BIBLIOTECA: Al ingresar la huella, en el sistema aparecerá la información requerida por el aprendiz acerca del préstamo de los libros y computadores que ha solicitado.

PORTERÍA: Al ingresar la huella, instantáneamente se producirá una señal que indica si el usuario esta registrado en el sistema. Cuando sea posible el ingreso de la persona, producirá una luz verde y un solo sonido y cuando no sea posible el

PRÉSTAMO DE EQUIPOS: Al solicitar el préstamo de un equipo e ingresar la huella en el sistema, este recopilara información del aprendiz (numero de orden, programa de formación, nombre y apellidos, número de identificación, hora y

LOCKERS: Para tener acceso al locker; se debe ingresar la huella e inmediatamente al reconocerla se abrirá el locker asignado. Este proceso se puede llevar a cabo, por medio de un dispositivo de hardware que va conectado desde el

Crear un software para identificar de manera precisa y única tanto aprendices, instructores y personal SENA; por medio de su huella digital certificando la autenticidad de las personas de manera exclusiva e inconfundible por medio de este dispositivo electrónico, un software y una

Page 5: 17875386 ficha-del-proyecto-terminada

3.4 COMPETENCIA ASOCIADA

Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información.

Desarrollar el sistema que cumpla los requerimientos de la solución informática.

Desarrollar el sistema que cumpla los requerimientos de la solución informática.

Desarrollar el sistema que cumpla los requerimientos de la solución informática.

Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información.

Page 6: 17875386 ficha-del-proyecto-terminada

23

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido Durante todo el proceso se requiere de un ambiente dotado con equipos de computo adecuados para el desarrollo de software, con programas instalados y sistemas operativos y conectividad a Internet

3.7 Recursos Asociados al ProyectoRECURSOS ESTIMADOS

Talento Humano Materiales de Formación

Especialidad Cantidad Descripción CantidadAprendices del programa de formación tecnico en programación de software minimo con seis meses de experiencia. 4 Papel, lapiceros 1 Resma y 10 lapiceros

Aprendices del programa de formación tecnico en programación de software minimo con seis meses de experiencia. 4 Memoria USB 4 GB 2

Aprendices del programa de formación tecnico en programación de software minimo con seis meses de experiencia. 4 Memoria USB 4 GB 2

Aprendices del programa de formación tecnico en programación de software minimo con seis meses de experiencia. 4 Memoria USB 4 GB 2

Aprendices del programa de formación tecnico en programación de software minimo con seis meses de experiencia. 4 Equipos de computo

Aprendices del programa de formación tecnico en programación de software minimo con seis meses de experiencia.

3 Video bean 24. Presupuesto Estimado del proyecto

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

Lectores de huella, PCS.Java y oracle