18 12 14 diario ahora ucayali

11

description

Diario Ahora Ucayali

Transcript of 18 12 14 diario ahora ucayali

Page 1: 18 12 14 diario ahora ucayali
Page 2: 18 12 14 diario ahora ucayali

Pucallpa, jueves 18 de diciembre 2014LOCALES02

los administrativos para que sus-pendan su medida de fuerza y se incorporen a sus labores, es-tos prefirieron continuar con su paro de brazos caídos. Hasta que Díaz o el mismo presidente regional salgan a dar la cara.

En la víspera de las fiestas de fin de año, trabajadores adminis-trativos de la Dirección Regional de Educación hicieron un plan-tón demandando el pago de sus haberes del mes pasado, cuyo abono se produce entre el 15 y 17 de cada mes.Cansados de promesas incum-plidas, los administrativos no fue-ron a trabajar y permanecieron en la puerta de la DREU, hasta las 11:30 de la mañana. “Espe-raremos la salida del director Jo-sé Asunción Díaz Paredes, para que nos dé una explicación”, ma-nifestaron, sin saber que el fun-cionario estaba en la II Audien-cia de Rendición de Cuentas del Gobierno Regional. Antes de ayer alzaron su voz de protesta los trabajadores CAS, ayer fueron los administrativos. ¿Quiénes se sumarán hoy?Esta situación tiene preocupado

a José Asunción, que en entre-vista manifestó estar en espera de un presupuesto que supera el millón de soles, para cumplir con el pago de los trabajadores.Aunque servidores de otras áreas pretendieron persuadir a

Realizan paro de brazos caídos Realizan paro de brazos caídos Realizan paro de brazos caídos En los últimos 4 años se ha he-cho costumbre que el Gobierno Regional de Ucayali enfrente una crisis laboral cada vez que se produce el cambio de autori-dades. Los directores salientes generalmente se van debiendo sueldos y gratificaciones a los trabajadores, pero esperemos que eso no suceda ahora. “Somos personal nombrado y el pago era para hoy día (miérco-les), pero cuando fuimos al caje-ro, nos dimos con la sorpresa de que el sueldo no llega. Tengo más de 30 años de servicios y es la primera vez que me sucede esto”, dijo Agustín Laulate Pin-chi. Julia Lavajos López, secretaria general del sindicato de los tra-bajadores administrativos, seña-ló que tal parece que el dinero presupuestado para nuestro pa-go fue utilizado para cubrir otra cuenta, tal como sucedió en la anterior gestión. “Esa es la ra-zón del paro. Hoy probablemen-te presentemos una demanda contra las autoridades respon-sables”, añadió. (Miller Murrieta)

Declaran desierta subasta de chatarraEl Comité de Subasta Pública Restringida, convocada por la Municipalidad Provincial de Co-ronel Portillo para vender 9 vehículos dados de baja y decla-rados como chatarra, terminó de-sierta por tercera vez. Ello debi-do a la ausencia de postores.El presidente del Comité y ge-rente de Administración y Finan-zas de la comuna portillana, Elías Jesús Baldeón Fernández, indicó que el proceso, que tuvo un precio base de 37 mil 117.93 nuevos soles, deberá volver a ser convocado por la próxima gestión municipal.Baldeón Fernández indicó que la decisión fue adoptada coinci-diendo con el licenciado Arturo Gutiérrez Fulca, subgerente de Control Patrimonial; la abogada

Margarita Torres Torres, asesora legal de la Gerencia de Adminis-tración y Finanzas, y un tercer miembro del Comité, que no es-tuvo presente. El acto fue certifi-cado por el notario público Ovi-dio Telada Huamán, y contó ade-más con la presencia del jefe de la Oficina de Control Institucio-nal (OCI), Jorge Palacios Valera.Cabe señalar que en septiem-bre, en la primera convocatoria para subastar los vehículos cali-ficados como chatarra (3 camio-netas y 6 camiones compacta-dores), el precio base fue de 57 mil 996.76 nuevos soles. El valor fue fijado en 46 mil 397.41 nuevos soles en la se-gunda convocatoria, 20% menor que el precio inicial. (Miller Mu-rrieta)

Trabajadores administrativos DREUTrabajadores administrativos DREUTrabajadores administrativos DREU

Por ausencia de postoresPor ausencia de postoresPor ausencia de postores

Maestros Saldrán a las calles

En su segundo día de protesta, muchos maestros del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú-Región Uca-yali, anunciaron suspender sus

labores. Ello para agitar al Go-bierno Regional de Ucayali y la UGEL, por no pagarles su agui-naldo y sueldo.Abel Vásquez Panduro y Miguel

Lanchi Pinedo sindicalistas del Sutep-Conare, ayer en un medio local informaron que con un gru-po de maestros llegaron a la puerta de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Por-tillo, para exigir cuentas.“Exigiremos al presidente regio-nal electo Manuel Gambini reali-zar auditoría interna en la UGEL, para que evalué a donde fueron a parar los sueldos y aguinaldos. Además le exigiremos que verifi-que supuestos pagos indebidos a los profesionales con que Ve-lásquez Portocarrero trabajó es-tos años”, declaró Vásquez Pan-duro.Informó que son más de 8 mil do-centes, y que según la Ley 30114 les debieron haber desembolsa-do las gratificaciones y sueldos el día de ayer, por lo que convo-can a los docentes a acudir hoy al óvalo Sáenz Peña. “Tal parece que en la UGEL-CP pasó lo mis-mo que en la DREU: pagaron

Ayer por la tarde se corrió la noticia de que la Juez de Investigación Preparatoria, Clavelito Linda Cuhello, dic-tó seis meses de prisión pre-ventiva para el alcalde Loi-ber Rocha Pinedo, reelecto en el distrito de Curimaná.Rocha Pinedo es acusado del delito de colusión. El 27 de setiembre por la ma-ñana, la Fiscalía Anticorrup-ción de Ucayali pidió 9 me-ses de prisión preventiva pa-ra el alcalde reelecto, y para un grupo de sus funciona-rios, por presuntos actos irre-gulares en la compra de un

pool de maquinarias.En la última audiencia reali-zada el jueves pasado, el al-calde justificó su ausencia de la ciudad por motivos de sa-lud, por lo que la juez repro-gramó la audiencia, para ayer. Sin embargo, el acusa-do volvió a ausentarse, y su abogado manifestó que está en Pucallpa, realizándose chequeos. La magistrada, sin censuras, ordenó su encarcelamiento, por el término de seis meses.También se encuentran pro-cesados Hugo Sebastián Díaz Barbarán (exgerente

6 meses de cárcel para alcalde de Curimaná

municipal), Carlos Valera Pé-rez (jefe de abastecimiento) y Jaime Gregorio Flores Sán-chez (quien fuera miembro del Comité de Adjudicación Pública N° 001-2010 DC-CE). También se les imputa el presunto delito de nego-ciación incompatible o apro-vechamiento indebido del cargo. En calidad de cómplice es in-vestigada Amanda Cóndor Almerco, empleada de la em-presa IVJ Service & Equip-ment SAC, a quien se le imputa el presunto delito de colusión ilegal.La irregularidad radicaría en que la empresa IVJ Service & Equipment SAC sí cumplió con la entrega de las maqui-narias y vehículos que ad-quirió la municipalidad, pero

estos eran de segunda ma-no. La municipalidad invirtió más de 2 millones de soles.De ser encontrados culpa-bles, los procesados podrían recibir de 6 a 15 años de cár-cel. Al parecer Loiber Rocha sabía lo que le venía, y es por eso que se ausentó de Curimaná, hace un mes. (Mi-ller Murrieta)

otra deuda usando los sueldos y aguinaldos, por lo que hoy en ho-ras de la mañana realizaremos una denuncia penal”, añadió. Como se recuerda, en la gestión pasada los maestros salieron a las calles por lo mismo, y las ma-nifestaciones bloquearon seis vías de accesos a la carretera y calles de la ciudad. Algunas de ellos se mantenían hasta la no-che. Buscamos un diálogo con la di-rectora de la UGEL de Coronel Portillo, Jenny Pajuelo Gonza-les, pero en esta institución nos informaron que se encontraba en la audiencia de rendición de cuentas del Gobierno Regional de Ucayali, que se desarrolló en el Parque Natural. La buscamos allí, pero tampoco estaba. Hoy volveremos en bus-ca de su respuesta, aunque los maestros mencionaron que lle-garán antes que nosotros. (Miller Murrieta)

Para exigir aguinaldoPara exigir aguinaldoPara exigir aguinaldo

Juez pide prisión preventivaJuez pide prisión preventivaJuez pide prisión preventiva

Redacción: 579672 - *407088Juan Castillo

[email protected] - [email protected]@hotmail.com

Oscar [email protected] - [email protected]

Ramiro [email protected]

http://facebook.com/DiarioAhora / http://www.diarioahora.pe

Jr. Fitzcarrald # 384 - Pucallpa

Publicidad 575041

E-mail: [email protected] [email protected]

Realizan paro de brazos caídos Realizan paro de brazos caídos Realizan paro de brazos caídos

Con el propósito de promover y contribuir a la mejora de la nutri-ción infantil, la Municipalidad Dis-trital de Manantay ejecuta el pro-yecto “Mejoramiento del Estado Nutricional de la Primera Infan-cia en Manantay”.La comuna cumplió con la última entrega de alimentos a más de 100 organizaciones de base, 75 clubes de madres de los diferen-tes Asentamientos Humanos, 10 clubes de madres de los case-ríos y 15 Asociaciones del Adulto Mayor.

Recibieron alimentos100 organizaciones de base

Beneficia en total a 4820 perso-nas, entre madres gestantes, ni-ños menores de 5 años y adultos mayores. Los alimentos consistieron en arroz, azúcar, aceite, fideos, po-llos, plátano, sémola, lenteja, fri-jol canario, arveja y sal.El proyecto también contempla la implementación de cursos so-bre cuidados de la gestante y del niño menor de 5 años, en coordi-nación con profesionales de la Di-rección Regional de Salud. Asimismo, se reforzaron los co-nocimientos adquiridos, a través de módulos demostrativos de ali-mentos. (Miller Murrieta)

Page 3: 18 12 14 diario ahora ucayali

Serruche Taminche (26), fue-ron detenidos ayer al medio-día, en la vía alterna de prolon-gación Túpac Amaru (Manan-tay). Un fuerte contingente poli-cial con presencia del fiscal Alberto Paredes Ushiñahua, ponían en marcha el desalojo en tres terrenos privados, cuando fueron intempestiva-mente atacados con piedras, por una enardecida turba de matones. Entre ellos los cinco sujetos.Durante la diligencia aparecie-ron más de 250 sujetos con el rostro cubierto. Estos ataca-ron a los agentes del orden con piedras y bombas molo-tov, pretendiendo impedir que el tractor destruyera las cien-tos de casuchas rústicas cons-truidas en el lugar.

Cinco detenidos, entre ellos una mujer, tres policías heri-dos y seis escudos rotos a pe-dradas, dejó el violento en-frentamiento durante una dili-gencia fiscal de desalojo, en los terrenos privados de la vía

El enfrentamiento dejó como resultado tres policías heri-dos: el suboficial superior PNP Armando Teodoro Valenzuela Ojeda, y los suboficiales de Tercera PNP Romer Edy Pala-cios Benavente y Pedro Luis Osambela Tuesta. El comandante PNP Félix Alberto Zamudio Fuentesrive-ra, jefe de la División del Escuadrón de Emergencia (Di-veme)-Pucallpa, manifestó que no dará su brazo a torcer en los desalojos, incluso du-rante las fiestas de fin de año. “Los sujetos detenidos y los otros que les agredieron son manipulados como matones por los traficantes de tierras”, dijo. Añadió que los detenidos fue-ron puestos a disposición del Departamento de Seguridad del Estado, donde fueron de-nunciados por los presuntos delitos de violencia y resisten-cia a la autoridad, y contra el or-den público (disturbios). (D.Saavedra)

alterna (Manantay). Los sujetos Jorge Alberto Apuela Cotrina (68), Segundo Javier Gamarra Alvarado (42), Marco Antonio Arratea Men-doza (40), Tony Raymundo Ta-pullima Shahuano (23) y Mery

3 policías heridos3 policías heridos3 policías heridos

03Pucallpa, jueves 18 de diciembre 2014 LOCALES

Y 5 detenidos deja violento enfrentamiento en terrenos de la vía alternaY 5 detenidos deja violento enfrentamiento en terrenos de la vía alternaY 5 detenidos deja violento enfrentamiento en terrenos de la vía alterna

Por acciones de inteligen-cia y en tiempo récord, los agentes de la Deprove Pu-callpa, recuperaron una mo-tocicleta robada horas an-tes y apresaron a los delin-cuentes. Uno de ellos es el sobrino de la víctima.La detención de los dos “ro-ba motos” se produjo ayer por la mañana, en diferen-tes lugares del distrito de Ya-rinacocha. El sujeto Pedro I.T (16) fue detenido en su domicilio del asentamiento humano La Paz. Al ser interrogado por la poli-cía aceptó haber robado la motocicleta Lifan negra de placa 8336-3U, a su tío Ger-man Gonzáles Laulate (30).Cabe indicar que el adoles-cente condujo a la policía al asentamiento humano

Recuperan moto yapresan a delincuentes

Raúl Salazar Martínez, do-micilio de Walter Guevara Guevara (37), su cómplice. Éste los trasladó a un domi-cilio del asentamiento huma-no 01 de Mayo, donde se en-contraba la motocicleta.Las autoridades se entre-vistaron con la propietaria del predio, Mara Camargo Muñoz (23). El agraviado, Germán Gon-záles Laulate, manifestó que el ladrón es su sobrino, quien ingresó a su casa del jirón Cuzco Mz-“01” Lt-“13”, asentamiento humano La paz de Yarinacocha, apro-vechando tener el duplica-do de la llave de su portón. “Todo el tiempo sospeché de mi sobrino, que además tiene antecedentes por simi-lares delitos”, aseveró el de-nunciante. (D.Saavedra)

En tiempo récord

“Marcas” asaltan a docenteA plena luz del día, y a vista y paciencia de los vecinos de la cuadra seis de la avenida Miraflores (Yarinacocha), avezados “marcas” asalta-ron a una docente que tenía el dinero para la fiesta de pro-moción de sus alumnos.El atraco se produjo ayer por la tarde, cuando Liceña Ama-sifuen Lozano (36), se des-plazaba en su motocicleta, por la avenida antes men-cionada. Iba a su domicilio, tras salir de su centro de tra-bajo.La víctima trabaja como do-cente de inicial en el colegio de Fonavi. De pronto le ce-rró el paso una motocicleta con dos sujetos a bordo,

Le robaron dinero de la promociónLe robaron dinero de la promociónLe robaron dinero de la promociónquienes a viva fuerza le qui-taron su bolsón, donde lle-vaba el dinero. “Los facinerosos eran mu-chachos y estaban en una moto Chacarera negra sin placa. Para arrebatarme el bolsón me tumbaron al sue-lo y me arrastraron algunos metros, ocasionándome he-ridas en mi brazo derecho”, dijo. Explicó que el dinero fue re-caudado por los padres de familia del plantel, toda vez que este martes sería la fies-ta de promoción de sus alum-nos. La denuncia fue puesta en la Sección de Delitos de la comisaría de Yarinaco-cha. (D.Saavedra)

Con las manos en la masa fue apresado el habilidoso y escu-rridizo ladrón “Alacrán”, quien ayer por la mañana robaba una vivienda del asentamiento humano Siempre Unidos, en el distrito de Manantay.Se trata de Oliver Esty Mozom-bite Murayari (a) “Alacrán” (18), quien habría ingresado a una vivienda del jirón Las Ama-polas, en el asentamiento hu-mano Siempre Unidos, 2da eta-pa (Manantay), para robar los

bienes de valor. No presagió que su víctima lo sorprendería in fraganti. El agraviado, Piter Daniel Pan-dero Murayari (35), manifestó que salió de su vivienda para ir a dejar en el paradero a su con-viviente. Esto fue aprovechado por el facineroso, para ingre-sar a su casa por el tragaluz.“Lo sorprendí en mi sala. Tenía en su hombro un ventilador, la alcancía de mi hijo (chanchito de ahorros), con 14 nuevos so-

Cae “Alacrán” robando vivienda

les, y varias alhajas de mi espo-sa”, señaló. Según fuentes policiales, (a) “Alacrán” salió hace dos me-

ses de “Maranguita”, donde es-tuvo recluido por más de un año, por infringir Tráfico Ilícito de Droga. (D.Saavedra) Durante un operativo sorpre-

sa realizado ayer, la subge-rencia de comercialización de Yarinacocha logró el decomi-so de artefactos pirotécnicos que se vendían en el merca-do de este distrito.El titular de esta entidad, Da-río Gutiérrez Díaz, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policial Nacional, llegaron hasta el centro de abastos, donde los comerciantes aler-taron la venta de artefactos pi-rotécnicos sin ninguna medi-da de precaución.Se intervinieron dos puestos

Recientemente salió de “Maranguita”Recientemente salió de “Maranguita”Recientemente salió de “Maranguita”

Decomisan cohetes en mercado de Yarinacocha

de ventas. En uno de ellos en-contraron una mínima canti-dad de cohetes silbadores y cebollas. En el puesto aleda-ño hallaron la misma cantidad de artefactos pirotécnicos.Los propietarios alegaron que no sabían que su comer-cialización estaba prohibida, pero no opusieron resistencia a la intervención.Gutiérrez Díaz refirió que es-tos operativos se registrarán todos los días, por lo que ha-ce un llamado a la población a denunciar a los malos comer-ciantes.

Durante operativo sorpresa

3 policías heridos3 policías heridos3 policías heridos

Page 4: 18 12 14 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, jueves 18 de diciembre 2014LOCALES

Tiene 300 h de plátano y 120 h de cacao, en inicio de pro-ducción, y está instalando 80 h de cacao fino y de aro-ma, bajo un sistema agrofo-restal. La alianza les brindó los ser-vicios de articulación comer-cial con Inka Crops S.A., y el próximo año los articulará con ECOM, para la comer-cialización de cacao. Además, la alianza ha facili-tado la articulación financie-

La Asociación de Producto-res Agrarios de Santa Elena (APROASE), en el distrito de Masisea, vendió más de 4 mil millares de dedos de plá-tano en el año 2014, a la em-presa Inka Crops S.A. Esta operación generó ingresos cercanos a un millón de nue-vos soles.En diciembre del 2013 firma-ron con esta empresa un acuerdo comercial, que con-sistía en la entrega de 120

Ventas por un millón de Ventas por un millón de nuevos soles en plátanonuevos soles en plátanoVentas por un millón de nuevos soles en plátano

ra con Caja Maynas, por S/. 48 mil soles, y les brinda asis-tencia técnica en el manejo del cacao, plátano y árboles forestales.El caserío de Santa Elena es-tá ubicado a 4 horas de Pu-callpa, en los límites de los ríos Pachitea y Ucayali. Los socios productores han desa-fiado las adversidades de la naturaleza y están trabajan-do muy duro para convertir-se en empresarios agríco-las. Ahora son sujetos con-fiables para acceder a crédi-tos y acuerdos comerciales. El próximo año adquirirán una embarcación fluvial para el transporte de sus produc-tos. “La empresa exige tres co-sas importantes: la calidad, la cantidad pactada y la con-tinuidad del producto, que lo tienen que asumir con res-ponsabilidad”, señaló López Haro, dirigiéndose a los pro-ductores socios de su orga-nización.La Alianza Cacao Perú brin-da servicios de transferencia e innovación tecnológica, ar-ticulación comercial y finan-ciera, en el marco de la coo-peración entre USAID y DEVIDA.

mil dedos de plátano por se-mana, durante el presente año. “Nosotros hemos cum-plido con el compromiso pac-tado, y la empresa también. Hemos construido vínculos de confianza, y el domingo 21 estaremos renovando el contrato”, dijo Ricardo Ló-pez Haro, presidente de APROASE.La Asociación, que tiene un año de constitución, está conformada por 36 socios.

Obtuvieron productores de Masisea en 2014 Obtuvieron productores de Masisea en 2014 Obtuvieron productores de Masisea en 2014

Diferentes profesionales del magisterio ucayalino confor-

maron un Colectivo Ciuda-dano, cuya finalidad es elimi-

Piden eliminar APAFAPiden eliminar APAFAPiden eliminar APAFA

El promotor de la Corpora-ción Turística Isa Sina y pre-sidente de la Escuela Supe-rior de Medicina Tradicional Shipibo “CHONON RAWA”, Pedro Tangoa López, fue víc-tima de robo y asalto a mano armada, por 7 delincuentes. El hecho ocurrió el pasado martes al mediodía, a solo 15 minutos del Caserío Nuevo San Juan, en una zona cono-cida como la entrada del anti-guo brazo del río Ucayali.Pedro Tangoa se desplaza-ba en el “Bote Motor Lujan”, que traía aproximadamente 20 pasajeros desde la cuen-ca del Río Abujao. Todos ellos sufrieron el robo y mal-trato de los delincuentes.Lo curioso del caso es que cuando Pedro Tangoa se acercó a la comisaría de Pu-callpa para hacer la denun-cia, un suboficial le dijo que eso le correspondía a la Mari-na de Guerra, o que en todo caso haga una reunión en su caserío, para promover la au-todefensa. El suboficial se ne-gó a recibir la denuncia.Pedro Tangoa López, un co-nocido promotor del turismo en la región Ucayali, que ha-

Siguen los asaltos en el RíoSiguen los asaltos en el RíoSiguen los asaltos en el Río

La Marina de Guerra brilla por su ausenciaLa Marina de Guerra brilla por su ausenciaLa Marina de Guerra brilla por su ausencia

ce poco disertó en el Cuzco sobre el “Uso de las Plantas Medicinales en la Región Amazónica”, manifiesta su preocupación por la frecuen-cia con la que se cometen es-tos robos y asaltos, en el mis-mo lugar.Añade que las autoridades no muestran ningún interés. “Menos la Mariana de Gue-rra, que es la encargada de patrullar la zona, para brin-dar seguridad a la población y los turistas”, opinó.Días atrás los facinerosos también robaron los botes de la municipalidad de Iparía y del centro de salud, que se encontraban acoderados a orillas del río. Ahora no habrá cómo auxiliar a los enfermos que vienen de emergencia a Pucallpa.Los pasajeros que por uno u otro caso tienen que abordar un bote para trasladarse a esos lugares, se encuentran muy preocupados. Señalan que la Marina de Guerra no dice nada, a pesar de que el contralmirante dijo que su ob-jetivo sería velar la seguridad en el río, y la lucha contra la minería ilegal.

nar las Asociaciones de Pa-dres de Familias (APAFA). Pedro Ribero, extitular de la Dirección Regional de Edu-cación de Ucayali, explicó so-bre la conformación y el pedi-do de este colectivo ciuda-dano.“Ya hemos dialogado con los congresistas Carlos Tubino y Teófilo Gamarra, y se les al-canzo la propuesta de la eli-minación de estas asocia-ciones, que prácticamente el Estado ha construido por asalto”, explicó Ribero.Según afirma el exdirector, con este pedido se busca me-jora la estabilidad de los cen-tros educativos, y que estos vuelvan a tener la autonomía de sus ingresos. “Como es de conocimiento público, las APAFA manejan un presu-

puesto que incluso es gene-rado por la institución, me-diante el alquiler de quiscos, entre otros”, dijo. “Nos preocupa esta situa-ción. Hubo tanta corrupción dentro de estas mal llama-das asociaciones, que inclu-so hay pugnas por llegar a es-te cargo. La semana pasa-da, en la I.E. Víctor Maldona-do Begazo se vio claramente cómo dos grupos de padres de familias se agredían ver-balmente, con un único fin: quedarse en la presidencia del Asociación de Padres de Familia”, explicó Pedro Ribe-ro.El exdirector señaló que hoy todo está en manos de los congresistas ucayalinos, quienes propondrán ante el Congreso de la República la eliminación definitiva de las APAFA, a nivel nacional.

Verán temas de saneamiento físico legalCon la finalidad de ver el sa-neamiento físico legal y otros problemas de los asenta-mientos humanos de la re-gión, este viernes sostendrán una reunión de trabajo en nuestra ciudad, el Vice Minis-tro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal Núñez, y las au-toridades electas de nuestra región.La reunión fue confirmada por el presidente de la Coordina-dora de los Asentamientos Hu-manos de Ucayali, David Con-deso Estrada, quien aseguró que el tema puntual será el sa-neamiento físico legal de más de 55 asentamientos huma-nos.

Decomisan Cohete en mercado de Yarinacocha

La huelga indefinida del Ban-co de la Nación, tiene en in-certidumbre a los trabajado-res de la Municipalidad Distri-tal de Yarinacocha, ya que se encuentran a pocos días de celebrar la noche buena, y ni la gratificación se les ha depo-sitado en sus cuentas.Hasta el día de hoy, 300 traba-jadores municipales bajo la modalidad de Contrato Admi-nistrativo de Servicios (CAS), no pueden cobrar sus gratifi-caciones de fin de año. “No sa-

bemos cuándo nos pagarán. La municipalidad se encuen-tra en plena transferencia a la nueva gestión, y con esta huel-ga de los trabajadores del Ban-co de la Nación no sabemos si nos van a pagan este año”, di-jo uno de los afectados.Los perjudicados añaden que nadie salió a esclarecer esta situación, y que todos están a la deriva, esperando un mila-gro para pasar la Nochebue-na y celebrar la fiesta de fin de año.

“Esta reunión forma parte la descentralización que hacen los congresistas Yonhy Les-cano Ancieta y Walter Acha, preocupados por la situación de la población de este sector. Ellos visitan varias regiones, en la que está incluida Ucaya-li”, dijo.El dirigente añade que se pon-drá en agenda la investiga-ción a los nuevos propietarios de terrenos agrícolas, que en los años 80 y 90 fueron entre-gados a título gratuito.“Hay 'propietarios' de más de 200 y 500 hectáreas, que en su momento recibieron el títu-lo de propiedad gratuito. Mu-chos ya fallecieron, pero de la

noche a la mañana aparecie-ron representantes e iniciaron las negociaciones con las fa-milias de estos sectores. Se

han llevado grandes cantida-des de dinero. Todo esto se ha-rá conocer a los representan-tes del Estado Peruano”, fina-lizó Condeso Estrada.

Porpuesta de colectivo ciudadano será entregado a congresistasPorpuesta de colectivo ciudadano será entregado a congresistasPorpuesta de colectivo ciudadano será entregado a congresistas

Viceministerio de Vivienda y autoridades sostendrán reunión en PucallpaViceministerio de Vivienda y autoridades sostendrán reunión en PucallpaViceministerio de Vivienda y autoridades sostendrán reunión en Pucallpa

Durante operativo sorpresa Durante operativo sorpresa Durante operativo sorpresa

Page 5: 18 12 14 diario ahora ucayali

05Pucallpa, jueves 18 de diciembre 2014 AVISO

CMYK

por la suma de 15 nuevos so-les diarios. Conversamos con la menor después de que pierda el mie-do a lo sucedido. Nos contó que no es la primera vez que el sujeto le hace dichos actos, y que aprovechaba la ausencia de su hermano. Se conoció que Víctor Lagos Cerna vive en un cuarto alqui-

El inspector de Transporte Sal-daña Vázquez Darío, quien se encontraba en la última cuadra del Jr. Ucayali (por el Reloj Pú-blico), fue avisado por los esti-badores de la zona que un suje-to estaba realizando tocamien-tos indebidos a una menor.Cuando el inspector se fue a verificar, se encontró con que Víctor Lagos Cerna (62) ven-dedor de CD, estaba en su tri-ciclo, con la menor de iniciales RSF (09). El sujeto frotaba su pene en las piernas de la me-nor, quien se encontraba sen-tada en el barandal del triciclo. El inspector se acercó de inme-diato al sujeto, haciendo que éste esconda sus genitales y se suba la chaveta. Incluso in-tentó huir del lugar, pero Sal-daña dio aviso al Serenazgo de Coronel Portillo, quien llegó al lugar.La niña y su hermano menor

fueron trasladados hasta la co-misaría de Pucallpa. En el lu-gar tras una intervención de los efectivos y declaraciones del supuesto pedófilo, se cono-ció que los menores son deja-dos por su madre, quien res-pondería al nombre de Herme-linda.La mujer los deja para que ayu-den a vender los Cd del sujeto,

Por tocamientos indebidos a menorPor tocamientos indebidos a menorPor tocamientos indebidos a menor

Capturan a vendedor de CDsCapturan a vendedor de CDsCapturan a vendedor de CDs

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y d e F a u n a S i l v e s t r e (OSINFOR), condonará la deuda a las comunidades na-tivas amazónicas, por infrac-ciones ambientales. “Esta-mos muy preocupados por las multas a las comunidades nativas. Hemos tocado diver-sas puertas, de esta firma a OSINFOR, que hace posible condonar la deuda por infrac-ciones ambientales”, dijo Day-si Zapata Fasabi, Vicepresi-denta de AIDESEP.Esta firma del Convenio Mar-co de Cooperación Interinsti-tucional entre la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y OSINFOR, tiene como obje-tivo buscar una alternativa de condonar la deuda por infrac-ciones ambientales a las co-munidades indígenas, por el

mal uso de los permisos de aprovechamientos forestal otorgados por las Direccio-nes Generales de Flora y Fau-na Silvestre, en la amazonía peruana.Josué Faquín Fernández, presidente de la Organiza-ción Regional Aidesep Uca-yali, dijo que el convenio per-mitirá realizar capacitaciones a las comunidades nativas, en las diferentes herramien-tas de gestión de los bosques locales, como cubicación, censo forestal, inventario, en-tre otros, asimismo en el uso de los equipos de georefe-renciación (brújulas, GPS y sistemas de información geo-gráfica-SIG).Se destaca que la deuda que mantienen las comunidades nativas desde principios del 2011 a setiembre del 2014, asciende a un promedio de

OSINFOR condonará deuda a CC.NN1844,86 UIT, que equivale a 7 millones 10 mil 464.20 nue-vos soles.La firma del convenio permiti-rá entrar en un proceso de re-gularización a las comunida-des nativas por las deudas im-puestas por el OSINFOR. A ello se suman las unidades técnicas de manejo forestal comunitario de las organiza-ciones indígenas, a través de las Veedurías Forestales Co-munitarias instaladas en las

Por infracciones ambientales Por infracciones ambientales Por infracciones ambientales

Ayer en horas de la mañana, los vecinos del Jr. Pachitea se han visto perjudicados por los conductores de vehículos pesados como los camiones. Sobre todo en el tramo entre el Jr. Urubamba y el Jr. Are-nal, recientemente asfalta-dasLos moradores denuncian que estos conductores han hecho de esta vía una nueva ruta para el transporte pesa-do. Temen que los niños, quie-nes juegan en las veredas de sus casas, puedan ser vícti-

Se convierte en ruta de tránsito pesadomas de accidente. Alvarado Pinedo, vecina de la zona, manifestó que los con-ductores de vehículos pesa-dos pasaban por el Jr. Elmer Faucett, en cuyo cruce con el Jr. Urubamba existe un letre-ro que indica por dónde debe ir el tránsito pesado. Esto no sucede en el Jr. Pachitea. Los moradores hacen un lla-mado a los encargados del ca-so, para que tomen cartas en el asunto. Añadieron que esta nueva pista tiene observacio-nes. (Jeffri Linares)

La feria de vestimenta que se implementa en las calles ad-yacentes al mercado munici-pal N° 4 (Micaela Bastidas), está generando controver-sias, pues se cerraron las ca-lles del lugar. Los vecinos reclaman al al-calde Segundo Pérez Colla-zos por haber autorizado el cierre de los jirones 3 de Abril y Señor de los Milagros, y del frontis de dicho mercado.Los comerciantes de este centro de abastos, a su vez, cuestionan al presidente de la asociación, Jonás Chávez Ponciano, por estar actuando unilateralmente. “Ha permiti-do que ocupen el frontis del mercado, lo que quita la opor-tunidad para que los comer-ciantes del interior tengan la oportunidad de ofertar pro-ductos navideños”, dijeron.Añaden que existe un acta fir-mada por los funcionarios de la Municipalidad de Coronel Portillo. Entre ellos Rafael Pa-redes, de la Gerencia de Ser-vicios Públicos.En dicha acta se consigna que no se ocupará el frontis

En mercado Micaela cierran calle 23 de Abril

Feria genera controversia en vecinos

del mercado ni que se cerra-rán totalmente las calles ad-yacentes; sin embargo, esto no se cumple.En el documento se explica que se debe hacer una serie de pagos a la municipalidad de Coronel Portillo, así como a la presidencia de la Asocia-ción de Comerciantes del mercado Micaela, por parte de los vendedores que parti-cipan en la feria. Sin embar-go, la directiva y los socios desconocen acuerdo alguno firmado por su presidente, Chávez Ponciano, de quien esperan una respuesta.Chauca Ruiz, administrador de este mercado, dijo que es-ta medida no es su responsa-bilidad, toda vez que no ha participado en la reunión en-tre los comerciantes que vie-nen de otros lugares, los so-cios y funcionarios de la muni-cipalidad. “No me han con-sultado en nada sobre esta fe-ria. Lo único que estoy ha-ciendo es no permitir que es-tos comerciantes cierren las veredas”, indicó. (W. La To-rre)

lado, sin tener familiar en nues-tra localidad. Los serenos y el efectivo poli-cial lo pusieron a disposición de la dependencia policial, ya que se estaría cometiendo el delito contra la libertad sexual (tocamientos indebidos). En la comisaría se investigará si existen más víctimas menores de edad.Dato: Los efectivos identifica-ron que Víctor Lagos Cerna es-tá requisitoriado por el delito de adulteración tributaria. (Jef-fri Linares)

Combaten violencia familiarcon Edu entretenimiento Javier Ampuero Albarracín, director Regional de Progra-mas del PCI (Population Co-munication International) en América Latina, informó que después de dos años, en Se-pahua se realiza un trabajo si-lencioso contra la violencia familiar y a favor de la promo-ción de los derechos sexua-les y reproductivos.El trabajo se ejecutó con

gran éxito, ya que se usó el Edu Entretenimiento, que en-señó a los jóvenes de Se-pahua a saber sus derechos, al buen trato familiar y cómo llevar una vida sexual res-ponsable. Ucayali es una de las ciuda-des con mayor número de embarazos adolescentes no deseados. La PCI eligió la lo-calidad de Sepahua para ini-ciar este proyecto, el cual tu-vo el apoyo de las autorida-des locales durante estos dos años. Se proyecta su continuación en el 2015. Ampuero Albarracín mani-

festó que en Sepahua se identificó, mediante encues-ta, las problemáticas del lu-gar, para iniciar el trabajo de prevención y ayuda.Llama la atención la forma en que fue empleado el Edu Entretenimiento, pues se hi-zo mediante radionovelas di-fundidas por radio Sepahua, por tres meses. Después de este proyecto, los jóvenes se mostraron pre-parados para afrontar la pro-blemática. Por ello, en el 2015 podrían ser los promo-tores de los programas de prevención. (Jeffri Linares)

b a s e s r e g i o n a l e s d e AIDESEP.Rolando Navarro, presidente ejecutivo de OSINFOR, seña-ló que la firma de este conve-nio es uno de los mecanis-mos que se trabaja para for-talecer las capacidades de las comunidades, así canjear las deudas por infracciones ambientales, consolidando el trabajo que se desarrolla pa-ra el manejo sostenible de los bosques. (W. La Torre)

Jr. Pachitea, vecinos piden no malograr víaJr. Pachitea, vecinos piden no malograr víarecientemente inaugurada recientemente inaugurada Jr. Pachitea, vecinos piden no malograr víarecientemente inaugurada

En Sepahua En Sepahua En Sepahua

Ayer quedó instalada la Comisión de Transferencia del Gobierno Regional de Ucayali. Encabeza este el equipo técnico de la gestión saliente el ge-

rente general Ricardo Mejía Sifuen-tes.Se suscribió el acta correspondiente. Se informó que se ha programado el

Instalan comisión de transferenciaInstalan comisión de transferenciaInstalan comisión de transferencia

cronograma de trabajo de las subco-misiones que visitarán cada geren-cia, dirección regional sectorial, y uni-dades ejecutoras que pertenecen al Gobierno Regional de Ucayali. Gambini Rupay, electo presidente re-gional, encabeza el proceso de trans-ferencia de la gestión entrante junto con los profesionales de su confianza

que conforman su equipo técnico.Por su parte la comisión de la gestión saliente ha dispuesto que todas las áreas de la entidad regional reciban a los integrantes de la comisión, facili-ten la información y firmen las actas donde figurarán la documentación y los bienes con que se cuenta en la ac-tualidad.

Del Gobierno Regional de UcayaliDel Gobierno Regional de UcayaliDel Gobierno Regional de Ucayali

Por tocamientos indebidos a menorPor tocamientos indebidos a menorPor tocamientos indebidos a menor

Page 6: 18 12 14 diario ahora ucayali

06NOTICIASPucallpa, jueves 18 de diciembre 2014

CMYK

dation, organización interna-cional que implementará pro-

En asamblea general del martes último, Argelia Rengi-fo López fue elegida como nueva presidente de la comu-nidad indígena Alto Tamaya Saweto. Para implementar la reunión, un helicóptero de la Policía Nacional trasladó a las viudas de la masacre de los dirigentes de Saweto, cri-men que conmocionó a todo el mundo indígena.También trasladaron a profe-sionales de la Dirección Re-gional de Agricultura de Uca-yali, quienes trataron sobre la titulación de estas tierras.

Además acudieron repre-sentantes de Rainforest Fun-

DRAU aprueba plano perimetralDRAU aprueba plano perimetralde territorio de Sawetode territorio de SawetoDRAU aprueba plano perimetralde territorio de SawetoProfesionales de la Dirección de Saneamiento Técnico Legal de la Propiedad Territorial de Comunidades, se trasladaron el último martes a la comuni-dad Alto Tamaya-Saweto. Allí explicaron los alcances de la Resolución Directoral N° 299, que aprueba el plano perimétri-co de dicha comunidad.Martín Antonio Mera Delgado, asesor legal en temas de titula-ción de tierras indígenas de la DRAU (Dirección Regional de Agricultura de Ucayali), dijo

que en asamblea explicaron a la población de Saweto, el avance de la titulación de sus tierras.El abogado detalló que esta co-munidad tiene un plazo de 30 días para observar u oponerse a la resolución. De lo contrario, se continuará con la última eta-pa, que es la elaboración de la resolución de aprobación del tí-tulo de propiedad. “La población se mostró satis-fecha, esperando que no haya observación alguna a la titula-

ción de Saweto”, dijo.El funcionario aprovechó para expresar un saludo fraterno a

yectos productivos en esta comunidad.Luego de un corto debate, la población aprobó a una nue-va directiva de la comunidad, liderada por Argelia Rengifo López. La acompañan como subjefe Jaime García Gon-záles; como secretaria, Ka-ren Shawiri López; tesorera, Diana Ríos Rengifo; y voca-les, Jaime Arevalo Campos y Guillermo Arevalo Campos.Argelia Rengifo se compro-metió a reivindicar a su pue-blo del olvido del Estado y de las autoridades regionales. “No tengo ningún rencor por la muerte de mis familiares y paisanos, pero buscaré justi-cia, a través de la atención del Estado. Por muchos años estuvimos abandonados. ¿Porqué no decir por siem-pre?”, opinó. (W. La Torre)

nombre de la Dirección de Agri-cultura de Ucayali, en estas fies-tas de Navidad. (W. La Torre)

La gestión Velásquez Portoca-rrero dejará 1,004 millones de nuevos soles en proyectos con expediente técnico y más de 2,300 millones de nuevos soles con perfiles viables y aprobados, informó el presidente regional Jorge Velásquez Portocarrero du-rante la rendición de cuentas que realizó ayer en la maloca del Par-que NaturalTambién dijo que el presupuesto 2014 fue ejecutado en un por-centaje de 89% . Precisó que el presupuesto por tipo de gasto en el 2014, inicialmente fue de 457 millones 592 mil 924.00 nuevos soles, luego el presupuesto ini-cial modificado ascendió a 627

Goreu registra 89% de ejecución presupuestal

millones 174 mil 162.00 nuevos soles. Puntualizó que en el sector edu-cación se han culminado 28 au-las y 28 ambientes administrati-vos, con una inversión ascien-den a S/.14'745,480. En relación al crecimiento pro-ductivo refirió que en los últimos siete años se han incrementado en 441% en hectáreas los culti-vos de café, cacao, camu camu y palma aceitera. En saneamiento se ha entrega-do la obra de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en el sector 11 en el distrito de Manantay donde se ha inverti-dos 60 millones de nuevos soles.

MDPM entregó tanque elevado de agua potable

Argelia Rengifo es nueva Argelia Rengifo es nueva presidente de Saweto presidente de Saweto Argelia Rengifo es nueva presidente de Saweto

Fue elegida en asamblea de la comunidadFue elegida en asamblea de la comunidadFue elegida en asamblea de la comunidad

RD es publicado en la comunidadRD es publicado en la comunidadRD es publicado en la comunidad

LORETO ENTRENA EN LIMAEl Sport Loreto ha intensificado sus entrenamientos con miras al en-cuentro de ida que el domingo jugará frente a Fuerza Minera, repre-sentante de la región PunoEn la ciudad de Juliaca dudan que su representante pueda superar al Sport Loreto, porque son muchos los goles que tiene que Fuerza Mi-nera para conseguir su pase al fútbol profesional. Sin embargo, los pucallpinos no se confían y saldrán a conseguir un empate y si puede el triunfo.Es posible que contraten seguridad privada, como en parti-dos anteriores. Sobre los trabajos del club, mencionan que todos los muchachos ven con la debida seriedad el partido del domingo y su mente esta puesta en la victoria.

MAYORA ES EL GOLEADOREl centro delantero del club Sport Loreto ha marcado 10 goles en la etapa nacional de la Copa Perú, seguido de Portugal de Fuerza Mine-ra, que tiene 8 tantos en su haber. Mayora con 22 años de edad se ha convertido en el jugador más completo de la Copa Perú y muchos clu-bes profesionales están interesados en contratarlo. Sin embargo, el Sport Loreto llegará al fútbol profesional y Mayora di-jo que no saldría del club decano, por que defendería la camiseta al-bi- roja con alma, corazón y vida. También informamos que el jugador Pineda, uno de sus mejores defensas del cuadro de Juliaca, no será de la partida, porque tiene tarjeta roja y Mayora estará más suelto, porque este jugador lo marcaba a presión, pero se le escapó en va-rias oportunidades y perforó la valla del portero Angles en 3 oportuni-dades.

JOSTIN BARTRA: MEDALLA DE ORO- Es un joven de 16 años de edad que nuevamente consiguió otra me-dalla de oro en las justas nacionales que se dieron en Chiclayo. Este chico que levanta pesas hace algunos años, es un deportista califica-do que ha sido llamado a la preselección del Perú para que siga su carrera deportiva. El profesor Bartra, su padre, también ha conseguido medallas con otros chicos de este deporte estará en Tv- 5. Jostín, será premiado co-mo el mejor deportista del 2014, junto a otros deportistas que desta-caron.

TAPIZADOS HUAPAYA, CMDTE. BARRERA 545. VENTA DE MATERIALES Y SERVICIO.

Huapaya

La Municipalidad de Padre Márquez-Tiruntan, ayer en-tregó un tanque elevado para abastecer de agua potable a la comunidad nativa Alfonso Ugarte. La inauguración la hi-zo el alcalde, Duarte Gonzá-les Ruiz, que acompañado del pueblo procedió a entre-gar la obra de material noble, que beneficiará a más de 600 familias.Momentos antes de la inau-guración, el burgomaestre re-corrió las viviendas para veri-ficar el servicio, constatando que la red que está en ópti-mas condiciones.“Es una obra que garantiza

muchos años del servicio. Fue financiada con recursos del canon petrolero. Ahora las familias tienen agua en los do-micilios, servicio que será am-pliado, según aumente la po-blación”, dijo. Gonzáles Ruiz, luego de saludar a toda la po-blación de su distrito en estas fiestas de fin de año, anunció la inauguración del local co-munal en la comunidad nativa Nuevo Loreto. Detalló que es-ta obra servirá para las reu-niones oficiales de la comuni-dad, y para que las madres la utilicen como un centro de aprendizaje y producción arte-sanal. (W. La Torre)

Informó Velásquez en audiencia pública Informó Velásquez en audiencia pública Informó Velásquez en audiencia pública

A población de Alfonso Ugarte de Padre Márquez A población de Alfonso Ugarte de Padre Márquez A población de Alfonso Ugarte de Padre Márquez

Argelia Rengifo es nueva Argelia Rengifo es nueva presidente de Saweto presidente de Saweto Argelia Rengifo es nueva presidente de Saweto

Del 19 de diciembre del 2014 al 14 de enero del 2015, se reali-zará la inscripción de estu-diantes al Proceso Único de Admisión a los Colegios de Alto Rendimiento para el año lectivo 2015.Los requisitos para postular son: tener nacionalidad perua-na o residencia peruana, ha-ber concluido el primer y se-gundo grado de secundaria en una institución pública de edu-cación básica regular, ocupan-do el primer, segundo o tercer lugar en el año 2014 o haber ob-tenido uno de los primeros cin-co puestos en concursos con-vocados a nivel nacional por el

Inician inscripción para la admisión al COARMinisterio de Educación en los años 2013 o 2014.Tener, asimismo, una califica-ción promedio anual mayor o igual a 15.00 al concluir el se-gundo año de secundaria; te-ner una edad máxima de 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2015, y contar con autorización escrita de los pa-dres de familia, tutor legal o apoderado.Para poder postular, los estu-diantes deben primero realizar su pre inscripción en su res-pectivo colegio, entregando al director copia simple de su DNI o carné de extranjería y fi-cha de inscripción debidamen-

te llenada.Para efectos de la inscripción, el director de la I:E: remitirá a la UGEL correspondiente , jun-to con los documentos propor-cionados por los estudiantes, el acta de sesión de la Comi-sión de Admisión de la I:E . Fi-nalmente, el especialista de la UGEL, encargado del proceso, recibe todos los documentos, ingresa al sistema en línea e inscribe a los alumnos.En la página web del MINEDU será publicada la lista de pos-tulantes aptos a la Evaluación integral del 23 de enero del 2015. La Evaluación Integral es única, descentralizada, y tie-ne por finalidad evaluar las competencias académicas, así

como las habilidades interper-sonales del postulante respec-to al perfil del estudiante de los COAR. Se desarrolla en dos etapas. Primera fase: Prueba de valoración de competencias y evaluación de habilidades so-cioemocionales. Segunda fa-se: Jornada vivencial, produc-ción de texto y entrevista per-sonal. Los COAR son colegios de alto rendimiento creados pa-ra la atención de estudiantes de alto desempeño que culmi-nen segundo año de secunda-ria en las II.EE de todas las re-giones del país, a quienes se les brindará un servicio educati-vo con elevados estándares de calidad nacional e internacio-nal, lo cual les permitirá fortale-cer su potencial académico, ar-tístico y deportivo.

Postulan alumnos de 2do. año de secundaria de destacado desempeñoPostulan alumnos de 2do. año de secundaria de destacado desempeñoPostulan alumnos de 2do. año de secundaria de destacado desempeño

Page 7: 18 12 14 diario ahora ucayali
Page 8: 18 12 14 diario ahora ucayali

13Pucallpa, jueves 18 de diciembre 2014 AVISO

CMYK

Una publicación en los me-dios de comunicación a nivel nacional, que señala que el pleno del Congreso aprobó un régimen laboral especial para jóvenes de 18 a 24 años, ha movilizado en con-tra a todos los jóvenes del Pe-rú. Esta norma dispone que éstos no tengan beneficios la-borales como Compensa-ción por Tiempo de Servicio (CTS), gratificaciones, entre otros.Movilización juvenil que no pone a un lado a Pucallpa. Jó-

Jóvenes anuncian plantón Jóvenes anuncian plantón Jóvenes anuncian plantón venes activistas que siempre han venido luchando por el respeto a sus derechos, aho-ra organizan un plantón con-tra este régimen. La activista Cecilia Chujutalli Mego manifestó que a nivel nacional se han comunicado con varios jóvenes, quienes han planificado hacer movili-zaciones y un plantón. El plantón se iniciará a las 2 p.m., en la Plaza de Armas de Pucallpa. Se espera la pre-sencia de jóvenes y sus pa-dres.Ni bien se supo la informa-ción, los jóvenes se han uni-do y confirmado su asisten-cia por las redes sociales. (Jeffri Linares)

El Pleno del Consejo Municipal Provincial de Coronel Portillo de-cidirá la declaratoria de intangibi-lidad de la “laguna natural de aguas residuales de Pucallpa”,

espejo de agua que cuenta con una longitud de 17 mil metros, un ancho promedio de 16 metros y una profundidad de 2 metros, cu-ya flora compuesta por huamas,

Intangibilidad de la laguna de oxidación de aguas residuales

ipururos, gramalotillos, gramalo-tes, huamillas y piripiris, entre otros, ha hecho posible que la carga contaminante de las aguas residuales que desemboca en el río Ucayali, haya descendido a “niveles químico – biológicos asombrosos”.Así lo señala un documento de la Empresa Municipal de Agua Po-table y Alcantarillado de Coronel Portillo, que ha sido puesto a con-sideración del alcalde provincial y presidente de la Junta de Accionistas de la mencionada empresa, Segundo Pérez Colla-zos, y los 9 regidores de la comu-na portillana.El informe señala que esta lagu-na se formó por el cambio de cur-so del río Ucayali en 1997, que abandonó el cauce habitual Puer-to La Hoyada – Mangual – Yana-mayo - Santa Isabel – Río Uca-yali, haciéndose depositaria de 600 litros por segundo de aguas residuales producidos por la ciu-dad y conducidos por los emiso-

Contra régimen Laboral Juvenil Contra régimen Laboral Juvenil Contra régimen Laboral Juvenil

Está en manos de los regidores Está en manos de los regidores Está en manos de los regidores

Más de 20 mil títulos de propiedadCumpliendo con el propósito trazado por la actual gestión edil, de hacer de Pucallpa una ciudad de propietarios, la Muni-cipalidad Provincial de Coronel Portillo entregará la noche del viernes 19, mil 700 títulos de propiedad en el asentamiento humano Grimaneza Paredes de Nitzuma.Así lo anunció el subgerente de Formalización de la Propiedad, Arturo Burga Mendoza, quien indicó que con estos nuevos tí-

tulos que entregará la comuna portillana, debidamente inscri-tos en la Superintendencia Na-cional de Registros Públicos, sumarán 18 mil 354 títulos ge-nerados, habiéndose concilia-do 32 asentamientos humanos y formalizados un total de 55.El funcionario señaló, asimis-mo, que próximamente se en-tregarán 2 mil 164 títulos de propiedad más en el Barrio Mi-raflores y los asentamientos hu-manos Rosa Milena Arcenta-

les y Santa Graciela, entre otros, con lo cual obtendrán la

seguridad jurídica de sus terre-nos.

res 1, 2 y 3, que convergen los de-sagües de los sectores del cen-tro de la ciudad y San Fernando; Micaela Bastidas y Tahuantinsu-yo; Pedro Portillo y Las Colinas; Primavera y Aeropuerto; Alame-das y Villa Universitaria y Yarina-cocha. Los análisis de las aguas residuales de la laguna en el pri-mer tramo, en los emisores de La Hoyada, arrojan una contamina-ción de 0.13 mg de oxígeno di-suelto por litro de agua residual, pero, 17 kilómetros después, en la desembocadura del río Uca-yali, en Boa Cocha, Santa Isabel, el resultado es 6.48 mg por litro de agua residual. Dicho de otra manera, en La Hoyada el agua re-sidual presenta una demanda bioquímica de oxigeno de 1,200 mg por litro, pero, en la desem-bocadura al río Ucayali termina con una DBO de 14, es decir, pa-rámetro dentro de los estánda-res nacionales de calidad nor-mados por el DS N° 002-2008-MINAM.

Atalaya. Continuando con los tra-bajos para lograr la creación del distrito del Gran Pajonal con su capital Oventeni, el alcalde pro-vincial Francisco Mendoza de Souza entregó del plan de desa-rrollo urbano del centro poblado de Oventeni en la zona del Gran Pajonal. El mencionado docu-mento entregó a Miguel Camay-teri Fernández, alcalde delgado del centro poblado Oventeni. El alcalde de la provincia de Atala-ya, Francisco Mendoza de Sou-za, recordó que esto es parte del compromiso asumido por el mu-nicipio provincial con la finalidad de levantar las observaciones de la PCM, a fin de que se aprue-be la creación del nuevo distrito del Gran Pajonal.Manifestó que en cumplimiento de algunas exigencias para la creación del futuro distrito se hi-

Francisco Mendoza entrega plan de desarrollo urbano al alcalde de Oventeni

zo campañas de identificación y entrega de DNI, logrando que más de 10 mil ashánincas ten-gan identidad, así como trabajos de saneamiento físico legal con la intervención de Cofopri y aho-ra este documento del plan de desarrollo urbano donde se en-cuentran memorias descriptivas, limites actualizados georeferen-cialmente, planos de ubicación de cada lote, entre otros impor-tantes datos del futuro distritoPrecisó que dicho documento será presentado ante la Presi-dencia del Consejo de Ministros. Camayteri Fernández, alcalde delegado de Oventeni, expresó que la entrega del plan de desa-rrollo urbano refleja el cumpli-miento del compromiso asumido por el alcalde provincial para lo-grar el sueño que persiguen des-de más de 36 años.

Se despiden de las aulas 30 mil estudiantes

Aguaytía. Alumnos de las es-cuelas y colegios de la pro-vincia de Padre Abad se des-

Fiestas y paseos de despedida marcan el inicio de las vacacionesFiestas y paseos de despedida marcan el inicio de las vacacionesFiestas y paseos de despedida marcan el inicio de las vacaciones

pidieron de las aulas junto a sus maestros y padres de fa-milia como cierre del año es-

colar 2014.Ahora se alistan para recibir sus calificativos en la clausu-ra del año académico e iniciar sus vacaciones escolares ya que a partir de mañana ini-cian su periodo vacacional.Alrededor de treinta mil alum-nos saldrán de vacaciones a partir de este viernes. La UGEL Padre Abad señala que todo está listo para que los alumnos inicien su perio-do vacacional y recomienda a los padres de familia no des-cuidar a sus hijos ya que es necesario que lean al menos 15 minutos al día para que no se les pierda el hábito a la lec-tura y practiquen crucigra-mas, pupiletras.

Entregó la comuna portillana Entregó la comuna portillana Entregó la comuna portillana

Page 9: 18 12 14 diario ahora ucayali
Page 10: 18 12 14 diario ahora ucayali
Page 11: 18 12 14 diario ahora ucayali