18quimica

9
1. ¿Cuál de las siguientes cantidades termodinámicas no es una función de estado? (A) la energía libre de Gibbs (B) la entalpía (C) la entropía (D) energía interna (E) el trabajo 2. A una temperatura constante, un gas ideal se comprime desde 6,0 litros a 4,0 litros por una presión externa constante de 5,0 atm. ¿Cuánto trabajo se realiza en el gas? (A) w = 10 litros atm (B) w = -10 litros atm (C) w = 30 litros atm (D) w = -30 atm litros (E) La respuesta no puede ser calculado. 3. Un sistema sufre un aumento de la energía interna de 80 J y al mismo tiempo tiene 50 J de trabajo realizado sobre el mismo. ¿Cuál es el cambio de calor del sistema? (A) 130 J (B) 30 J (C) -130 J (D) -30 J (E) 0 J 4. Una muestra de 5,000 g de metanol, CH 3 OH, se quema en presencia de un exceso de oxígeno en un calorímetro de bomba conaining 4000 g de agua. La temperatura del agua se incrementó de 24.000 a 29.765 o C o C. La capacidad calorífica del calorímetro era de 2657 J / o C. El calor

description

18

Transcript of 18quimica

Page 1: 18quimica

1.¿Cuál de las siguientes cantidades termodinámicas no es una función de estado?(A) la energía libre de Gibbs(B) la entalpía(C) la entropía(D) energía interna(E) el trabajo

2.A una temperatura constante, un gas ideal se comprime desde 6,0 litros a 4,0 litros por una presión externa constante de 5,0 atm. ¿Cuánto trabajo se realiza en el gas?(A) w = 10 litros atm(B) w = -10 litros atm(C) w = 30 litros atm(D) w = -30 atm litros(E) La respuesta no puede ser calculado.

3.Un sistema sufre un aumento de la energía interna de 80 J y al mismo tiempo tiene 50 J de trabajo realizado sobre el mismo. ¿Cuál es el cambio de calor del sistema?(A) 130 J(B) 30 J(C) -130 J(D) -30 J(E) 0 J

4.Una muestra de 5,000 g de metanol, CH 3 OH, se quema en presencia de un exceso de oxígeno en un calorímetro de bomba conaining 4000 g de agua. La temperatura del agua se incrementó de 24.000 a 29.765 o C o C. La capacidad calorífica del calorímetro era de 2657 J / o C. El calor específico del agua es 4.184 J / g ° C Calcular   E para la reacción en kJ / mol.(A) -314 kJ / mol(B) -789 kJ / mol(C) -716 kJ / mol(D) -121 kJ / mol(E) -69,5 kJ / mol

5.Un calorímetro taza de café que tiene una capacidad calorífica de 451 J / o C se utilizó para medir el calor desprendido cuando se añadió 0,0300

Page 2: 18quimica

mol de NaOH (s) a 1000 ml de 0,0300 M HNO 3inicialmente a 23.000 o C. La temperatura del agua se elevó a 23.639 o C. Calcular   H (en kJ / mol de NaNO 3) para esta reacción. Suponga que el calor específico de la solución final es 4,18 J / g ° C;la densidad de cada solución es 1.00 g / mL; y la adición de sólidos no afecta apreciablemente el volumen de la solución.

HNO 3 (ac) + NaOH (s)   NaNO3 (ac) + H 2 O (l)(A) -63,7 kJ / mol(B) -151 kJ / mol(C) -2.55 kJ / mol(D) -81,4 kJ / mol(E) -98,6 kJ / mol

6.Los   O H para la siguiente reacción a 298 K es -36.4 kJ.

1/2 H 2 (g) + 1/2 Br 2 (l)   HBr (g)Calcular   Eo a 298 K. La constante universal de los gases, R, es 8,314 J / mol K.(A) -35,2 kJ(B) 35.2 kJ(C) -36,4 kJ(D) -37,6 kJ(E) 37,6 kJ

7.Calcular la cantidad de trabajo realizado por la conversión de 1,00 mol de Ni de Ni (CO) 4 en la reacción a continuación, a 75 ° C Suponga que los gases son ideales. El valor de R es 8,31 J / mol   K.

Ni (s) + 4 CO (g)   Ni (CO) 4 (g)(A) 1.80 x 10 3 J(B) 8,68 x 10 3 J(C) -1,80 x 10 3 J(D) -8,68 x 10 3 J(E) -494 J

8.Todos los siguientes tienen un calor normal de formación de valor cero a 25 ° C y 1,0 atm excepto:(A) N 2 (g)(B) Fe (s)(C) Ne (g)(D) H (g)(E) Hg (l)

9.

Page 3: 18quimica

¿Por cuál de las siguientes reacciones sería el   O H para la reacción estar etiquetado   H fo?

(A) Al (s) + 3/2 H 2 (g) + 3/2 O 2 (g)   Al (OH) 3 (s)(B) PCl3 (g) + 1/2 O 2 (g)   POCl3 (g)(C) 1/2 N 2 O (g) + 1/4 O 2 (g)   NO (g)(D) CaO (s) + SO2 (g)   CaSO 3 (s)(E) La   O H para todas estas reacciones sería etiquetado   H f o.

10.Calcular   O H para la reacción:

Na 2 O (s) + SO3 (g)   Na 2 SO 4 (g)teniendo en cuenta la siguiente información:

 H o

(1) Na (s) + H 2 O (l)   NaOH (s) + 1/2 H 2 (g) -146 KJ(2) Na 2 SO 4 (s) + H2O (l)   2NaOH (s) + SO3 (g) 418 kJ(3) 2Na 2 O (s) + 2H 2 (g)   4Na (s) + 2H 2 O (l) 259 kJ(A) 255 kJ(B) -435 kJ(C) -581 kJ(D) 531 kJ(E) -452 kJ

11.Calcular   H o rxn para la siguiente reacción a 25,0 ° C:

Fe 3 O 4 (s) + CO (g) 3FeO (s) + CO 2 (g) H f o (kJ / mol) -1118 -110.5 -272 -393.5

(A) -263 kJ(B) 54 kJ(C) 19 kJ(D) -50 kJ(E) 109 kJ

12.Calcule el calor normal de formación,   H f o, por FeS 2 (s), da la siguiente información:

2FeS 2 (s) + 5O 2 (g)   2FeO (s) + 4Entonces 2 (g) H o rxn = -1370 kJ H f o de SO2 (g) = -297 kJ / mol H f o de FeO (s) = -268 kJ / mol

(A) -177 kJ(B) -1550 kJ(C) -774 kJ(D) -686 kJ(E) 808 kJ

Page 4: 18quimica

13.Estimar el calor de reacción a 298 K para la reacción mostrada, dado que las energías de enlace promedio de abajo.

Br 2 (g) + 3F 2 (g)   2BrF 3 (g)Enlace Bond EnergíaBr-Br 192 kJFF 158 kJBr-F 197 kJ

(A) -516 kJ(B) -410 kJ(C) -611 kJ(D) -665 kJ(E) -720 kJ

14.¿Cuál es la variación de entropía estándar de la reacción por debajo de 298 K con cada compuesto en la presión estándar?

N 2 (g) + 3H 2 (g) 2NH 3 (g)

S o 298 (J / mol K) 191.5 130.6 192.3(A) -198,7 J / K(B) 76.32 J / K(C) 303,2 J / K(D) -129,7 J / K(E) 384,7 J / K

15.La entropía suele aumentar cuandoI. una molécula se divide en dos o más moléculas más pequeñas.II. se produce una reacción que resulta en un aumento en el número de moles de gas.III. un sólido cambia a un líquido.IV. un líquido cambia a un gas.(A) sóloSolamente (b) IISolamente (c) IIISolamente (d) IV(E) I, II, III, y IV

16.Calcular   G o para la reacción dada la siguiente información:

2SO 2 (g) + O2 (g)   2SO 3 (g) G f o de SO2 (g) = -300,4 kJ / mol G f o de SO3 (g) = -370,4 kJ / mol

(A) -70,0 kJ

Page 5: 18quimica

(B) 70.0 kJ(C) -670,8 kJ(D) -140,0 kJ(E) 140,0 kJ

17.Para la siguiente reacción a 25 ° C,   H o = 115 kJ y   S o = 125 J / K. Calcular   G o para la reacción a 25 °.

SBr 4 (g)   S (g) + 2br 2 (l)(A) 152 kJ(B) -56,7 kJ(C) 77,8 kJ(D) 37.1 kJ(E) -86,2 kJ

18.El calor de vaporización del freón, CCl 2 F 2, es 17,2 kJ / mol a 25 o C. ¿Cuál es el cambio de entropía para un mol de freón líquido cuando se vaporiza a 25 o C? (Sugerencia: El proceso de vaporización está en equilibrio y lo que es cierto para   G en el equilibrio?)(A) 57,7 J / K(B) 0,688 J / K(C) 5,13 x 10 3 kJ / K(D) 3,16 J / K(E) 239 J / K

19.Estimar el punto de Br 2 (l) de ebullición (   H = 30,9 kJ;   S = 93,0 J / K).

Br 2 (l)   Br 2 (g)(A) 85 ° C

(B) 373 o C(C) 177 o C(D) 59 ° C

(E) 44 o C20.

Para la reacción, A + B   C,   H o = 30 kJ;   S o = 50 J / K. Por lo tanto la reacción es:(A) espontánea a todas las temperaturas.(B) no espontánea a cualquier temperatura.(C) espontánea a temperaturas de menos de 600 K.(D) espontánea a temperaturas superiores a 600 K.(E) espontánea sólo a 25 o C.

21.

Page 6: 18quimica

¿Cuánto calor se absorbe en la reacción completa de 3,00 gramos de SiO 2 con exceso de carbono en la reacción por debajo de?   O H para la reacción es 624,7 kJ.

SiO 2 (s) + 3C (s)   SiC (s) + 2CO (g)(A) 366 kJ(B) 1,13 x 10 5 kJ(C) 5,06 kJ(D) 1,33 x 10 4 kJ(e) 31,2 kJ

22.El calor normal de combustión del etanol, C 2 H 5 OH, es 1372 kJ / mol de etanol. ¿Cuánto calor (en kJ) serían liberados por la quema por completo un 20,0 g de muestra?(A) 686 kJ(B) 519 kJ(C) 715 kJ(D) 597 kJ(E) 469 kJ

23.¿Qué afirmación es correcta?(A) a presión constante,   H =   E + P   V(B) El símbolo termodinámico de entropía es S.(C) energía libre de Gibbs es una función de estado.(D) Para un proceso endotérmico,   H es negativo.(E) Si el trabajo realizado por el sistema es mayor que el calor absorbido por el sistema,   E es negativo.

24.¿Qué afirmación es falsa?(A) La cantidad termodinámica más fácilmente medido en una "taza de café" calorímetro es   H.(B) Ningún trabajo se hace en una reacción que ocurre en un calorímetro de bomba.(C)   H es a veces exactamente igual a   E.(D)   H es a menudo casi igual a   E.(E)   H es igual a   E para la reacción:

2H 2 (g) + O2 (g)   2H 2 O (g)

Respuestas:

1. (e) 2. (a) 3. (b) 4. (c) 5. (e) 6. (d) 7. (b) 8. (d) 9. (a) 10. (c) 11. (c) 12. (a) 13. (a) 14. (a) 15. (e) 16. (d) 17. (c) 18. (a) 19. (d) 20. (d) 21. (e) 22. (d) 23. (d) 24. (e)

Page 7: 18quimica