19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb....

15
Resumen Informativo Semanal 19 de marzo de 2020 CONTENIDO La actividad económica creció 3,0 por ciento en enero ix Empleo formal privado aumentó 3,3 por ciento en enero xi Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,25 por ciento xii Operaciones del BCRP xiii Curvas de rendimiento de corto plazo xv Bonos del Tesoro Público xvi Reservas Internacionales en US$ 67 428 millones al 18 de marzo xvi Mercados Internacionales xvii Caen los precios de los metales en los mercados internacionales xvii Disminuyen los precios de los alimentos en los mercados internacionales xviii Dólar se aprecia en los mercados internacionales xix Riesgo país en 332 puntos básicos xx Rendimiento de los US Treasuries a 10 años aumenta a 1,2 por ciento xx Índices de la Bolsa de Valores de Lima xxi LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ 3,0 POR CIENTO EN ENERO El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3,0 por ciento en enero, su tasa de expansión más alta desde agosto de 2019, favorecido por la recuperación del sector construcción y de las actividades primarias, sumando 126 meses de crecimiento continuo. El crecimiento de 3,1 por ciento del PBI no primario en enero se sustentó en la evolución positiva de todos los sectores, destacando la recuperación del sector construcción (5,2 por ciento), además de los sectores servicios y comercio. El sector primario creció 2,6 por ciento, debido a la evolución favorable de la mayoría de los sectores productivos; principalmente hidrocarburos, agropecuario y minería metálica. Desde principios de enero se suspendió la temporada de pesca en la Zona Norte- Centro, lo que afectó el resultado en este sector. 1,7 2,2 3,4 0,1 0,7 2,8 3,8 3,6 2,4 2,4 2,0 1,1 3,0 Ene.19 Feb.19 Mar.19 Abr.19 May.19 Jun.19 Jul.19 Ago.19 Set.19 Oct.19 Nov.19 Dic.19 Ene.20 Producto Bruto Interno (Variación % anual)

Transcript of 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb....

Page 1: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal

19 de marzo de 2020

CONTENIDO La actividad económica creció 3,0 por ciento en enero ix Empleo formal privado aumentó 3,3 por ciento en enero xi Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,25 por ciento xii Operaciones del BCRP xiii Curvas de rendimiento de corto plazo xv Bonos del Tesoro Público xvi Reservas Internacionales en US$ 67 428 millones al 18 de marzo xvi Mercados Internacionales xvii

Caen los precios de los metales en los mercados internacionales xvii

Disminuyen los precios de los alimentos en los mercados internacionales xviii

Dólar se aprecia en los mercados internacionales xix

Riesgo país en 332 puntos básicos xx

Rendimiento de los US Treasuries a 10 años aumenta a 1,2 por ciento xx

Índices de la Bolsa de Valores de Lima xxi

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ 3,0 POR CIENTO EN ENERO

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3,0 por ciento en enero, su tasa de expansión

más alta desde agosto de 2019, favorecido por la recuperación del sector construcción

y de las actividades primarias, sumando 126 meses de crecimiento continuo.

El crecimiento de 3,1 por ciento del PBI no primario en enero se sustentó en la

evolución positiva de todos los sectores, destacando la recuperación del sector

construcción (5,2 por ciento), además de los sectores servicios y comercio. El sector

primario creció 2,6 por ciento, debido a la evolución favorable de la mayoría de los

sectores productivos; principalmente hidrocarburos, agropecuario y minería metálica.

Desde principios de enero se suspendió la temporada de pesca en la Zona Norte-

Centro, lo que afectó el resultado en este sector.

1,7

2,2

3,4

0,1

0,7

2,8

3,83,6

2,4 2,4

2,0

1,1

3,0

Ene.19 Feb.19 Mar.19 Abr.19 May.19 Jun.19 Jul.19 Ago.19 Set.19 Oct.19 Nov.19 Dic.19 Ene.20

Producto Bruto Interno(Variación % anual)

Page 2: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

x

Resumen Informativo Semanal

En enero, la producción del sector agropecuario creció 3,6 por ciento por los

buenos resultados de la campaña chica de arroz (52,5 por ciento), uva (25,4 por

ciento), páprika (50,6 por ciento) y papa (13,3 por ciento), así como por una

mayor oferta de carne de ave (3,0 por ciento).

La actividad pesquera se redujo 32,7 por ciento en el primer mes de 2020,

debido principalmente a las menores capturas de anchoveta por la suspensión

de la segunda temporada de la Zona Norte-Centro.

La producción del sector minería metálica aumentó 2,8 por ciento en enero. El

crecimiento del mes se explicó principalmente por una mayor producción de

zinc y hierro.

En enero, la producción de hidrocarburos creció 7,4 por ciento, impulsado por

la mayor producción de petróleo (57,6 por ciento) debido a la reapertura del

lote 192 y a la mayor producción del lote 95.

La manufactura de recursos primarios tuvo un incremento de 2,1 por ciento en

enero por la mayor producción de cobre refinado de Southern ya que en enero

de 2019 la planta se encontraba en mantenimiento.

En el primer mes del año, la manufactura no primaria aumentó 0,4 por ciento,

por la mayor producción de bienes de consumo masivo y de aquellos

orientados a la inversión.

PBI Primario 22,1 -5,5 1,8 2,6

Agropecuario 5,6 4,7 4,0 3,6

Pesca 0,4 -33,1 15,2 -32,7

Mineria metálica 11,0 -1,4 -1,0 2,8

Hidrocarburos 1,9 -0,7 2,6 7,4

Manufactura primaria 3,3 -27,2 5,3 2,1

PBI No Primario 77,9 3,9 2,3 3,1

Manufactura no primaria 9,1 4,3 0,2 0,4

Electricidad, agua y gas 1,9 5,3 2,9 1,6

Construcción 5,8 -0,2 4,2 5,2

Comercio 10,8 2,5 1,6 2,7

Servicios 50,3 4,5 2,6 3,5

PBI Global 100,0 1,7 2,2 3,0

1/ Ponderación implicita del año 2019 a precios de 2007.

Enero

2019 2020

Producto Bruto Interno

(Var. % anual)

Fuente: INEI y BCRP.

Estructura

% 1/ Enero Año

Page 3: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xi

Resumen Informativo Semanal

En enero, la actividad del sector electricidad, agua y gas creció 1,6 por ciento

con respecto al mismo mes del año previo, principalmente por la mayor

producción del sub sector electricidad (2,4 por ciento).

El sector construcción aumentó 5,2 por ciento en enero debido al mayor avance

de obras públicas (86,3 por ciento) en los tres ámbitos de gobierno: nacional,

regional y local.

El sector comercio registró un incremento de 2,7 por ciento en el primer mes

de 2020. El crecimiento del mes fue impulsado por mayores ventas al por

mayor (2,7 por ciento) y menor (2,5 por ciento), así como por la venta y

reparación de vehículos (4,3 por ciento).

En enero, el sector servicios tuvo un aumento de 3,5 por ciento por los

resultados positivos en todos sus rubros, principalmente administración

pública, telecomunicaciones y alojamiento y restaurantes.

EMPLEO FORMAL PRIVADO AUMENTÓ 3,3 POR CIENTO EN ENERO

El número de puestos de trabajo formales del sector privado aumentó 3,3 por ciento

en enero. De acuerdo a la información de la Planilla Electrónica, en el primer mes de

2020 se ha generado 122 mil nuevos puestos de empleos privados, con relación a los

del mismo mes del año previo.

En el sector privado, los sectores que generaron más empleo formal en enero fueron

los de servicios (62 mil puestos), comercio (11 mil puestos) y construcción (5 mil

puestos). Los puestos del sector servicios, donde se concentra la mayor cantidad de

empleos, creció 3,5 por ciento en comparación a los del mismo mes de 2019.

5,3

4,8

4,3

3,02,7

3,13,4

3,1

3,5

4,0 4,04,2

3,3

Ene.19 Feb.19 Mar.19 Abr.19 May.19 Jun.19 Jul.19 Ago.19 Set.19 Oct.19 Nov.19 Dic.19 Ene.20

Puestos de trabajo formales del sector privadoPlanilla electrónica(Variación % anual)

Fuente: SUNAT - Planilla Electrónica.

Page 4: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xii

Resumen Informativo Semanal

TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA EN SOLES FUE 2,25 POR CIENTO

El 18 de marzo, la tasa de interés interbancaria en soles fue 2,25 por ciento anual y

esta tasa en dólares se ubicó en 0,25 por ciento anual.

Para el mismo día, la tasa de interés preferencial corporativa a 90 días –la que se

cobra a las empresas de menor riesgo– en soles se ubicó en 3,19 por ciento, mientras

que esta tasa en dólares fue 1,91 por ciento.

2019 2020 Var. Miles Var. %

Total 3 692 3 814 122 3,3

Agropecuario 1/ 521 520 -1 -0,1

Pesca 22 22 0 0,7

Minería 103 104 1 0,7

Manufactura 452 446 -5 -1,2

Electricidad 14 16 1 10,0

Construcción 198 204 5 2,6

Comercio 610 621 11 1,8

Servicios 1 757 1 819 62 3,5

Nota:

3 171 3 294 123 3,9

1/ Incluye procesamiento y conservación de frutas y vegetales.

Fuente: SUNAT - Planilla Electrónica.

Puestos de trabajo formales en el sector privado(Miles de puestos de trabajo)

Enero

Total excluyendo sector

agropecuario

1,75 1,75

0,25

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés interbancaria en dólares(%)

2,25 2,25 2,25

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés interbancaria en soles(%)

2,552,33

1,91

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días en dólares(%)

3,21 3,09 3,19

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días en soles(%)

Page 5: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xiii

Resumen Informativo Semanal

La tasa de interés a las micro y pequeñas empresas (Mypes) a más de 360 días en

soles fue 19,8 por ciento anual el 18 de marzo y esta tasa en dólares se ubicó en 7,4

por ciento anual.

El 18 de marzo, la tasa de interés hipotecaria en soles fue 7,8 por ciento anual y esta

tasa en dólares se ubicó en 6,8 por ciento anual.

OPERACIONES DEL BCRP

Las operaciones monetarias del BCRP en marzo fueron las siguientes:

i. CD BCRP: El saldo al 18 de marzo fue de S/ 29 556 millones con una tasa de

interés promedio de 2,4 por ciento, mientras que este saldo a fines de febrero

fue de S/ 30 938 millones, con similar tasa de interés.

ii. Depósitos overnight: Al 18 de marzo, el saldo de este instrumento fue de

S/ 707 millones con una tasa de interés promedio de 1,0 por ciento. El saldo a

fines de febrero fue de S/ 1 056 millones con la misma tasa de interés.

iii. Repos de monedas: Al 18 de marzo, el saldo de Repos de monedas regular fue

de S/ 10 450 millones con una tasa de interés de 3,5 por ciento. El saldo al

cierre de febrero fue de S/ 9 650 millones con una tasa de interés de 3,7 por

ciento. Los saldos de Repos de expansión y de sustitución fueron nulos, iguales

que los de fines de febrero.

iv. Repos de valores: Al 18 de marzo, el saldo fue de S/ 6 250 millones con una tasa

de interés promedio de 3,6 por ciento. El saldo a fines de febrero fue de

S/ 5 100 millones con una tasa de interés promedio de 3,5 por ciento.

7,5 7,6 7,4

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en dólares(%)

20,0 19,9 19,8

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles(%)

6,9 6,8 6,8

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés hipotecaria en dólares(%)

7,8 7,8 7,8

Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020

Tasa de interés hipotecaria en soles(%)

Page 6: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xiv

Resumen Informativo Semanal

v. Depósitos a plazo: Al 18 de marzo, el saldo de depósitos a plazo fue nulo, al

igual que el de fines de febrero.

vi. Subastas de fondos del Tesoro Público: El saldo de este instrumento al 18 de

marzo fue de S/ 4 100 millones con una tasa de interés promedio de 3,6 por

ciento. El saldo a fines de febrero fue el mismo, pero con una tasa de interés

promedio de 3,7 por ciento.

En las operaciones cambiarias, el BCRP al 18 de marzo, tuvo una posición vendedora en

el mercado cambiario de US$ 1 669 millones.

i. Intervención cambiaria: El BCRP no intervino en el mercado spot.

ii. Swap cambiarios venta: El saldo de este instrumento al 18 de marzo fue de

S/ 6 996 millones (US$ 1 999 millones), con una tasa de interés promedio de

0,3 por ciento. El saldo al cierre de febrero fue de S/ 1 126 millones (US$ 330

millones), con una tasa de interés promedio de 1,1 por ciento.

iii. CDLD BCRP, CDR BCRP y Swap cambiarios compra: Los saldos al 18 de marzo

fueron nulos al igual que los de fines de febrero.

El tipo de cambio venta interbancario cerró en S/ 3,57 por dólar el 18 de marzo, mayor

en 3,4 por ciento que la cotización de fines de febrero, acumulando una depreciación

de 7,8 por ciento en lo que va del año.

-400

-300

-200

-100

0

100

200

300

400

500

3,10

3,15

3,20

3,25

3,30

3,35

3,40

3,45

3,50

3,55

3,60

03-ene-18 28-abr-18 21-ago-18 14-dic-18 08-abr-19 01-ago-19 24-nov-19 18-mar-20

Inte

rve

nció

n C

am

bia

ria

(M

illo

ne

s U

S$

)

Tip

o d

e C

am

bio

(S

ol p

or

lar)

Tipo de cambio e intervención cambiaria del BCRP 1/

Tipo de cambio(eje izquierdo)

Intervención cambiaria (eje

derecho)

1/ Incluye: Compras/ventas de dólares en el mercado spot y colocaciones de CDLD BCRP, CDR BCRP y swaps cambiarios.

Page 7: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xv

Resumen Informativo Semanal

Al 18 de marzo, la emisión primaria aumentó en S/ 3 808 millones respecto al cierre de

febrero por una mayor demanda de liquidez por parte de los bancos. Asimismo, la

disminución de los depósitos del Sector Público en el BCRP aumentó la emisión en

S/ 332 millones. En este contexto, el BCRP inyectó liquidez principalmente mediante la

colocación neta de Repos de Valores (S/ 1 150 millones), de Repos de Monedas (S/ 800

millones), el vencimiento neto de CDBCRP (S/ 1 227 millones) y de depósitos a plazo

(S/ 348 millones).

En los últimos 12 meses la emisión primaria se incrementó en 12,3 por ciento,

principalmente como consecuencia de un incremento de 8,4 por ciento de los billetes y

monedas emitidos en el mismo periodo, el cual estuvo asociado a la expansión de la

actividad económica.

CURVAS DE RENDIMIENTO DE CORTO PLAZO

En lo que va de marzo, al día 18, la curva de rendimiento de CD BCRP muestra valores menores en comparación con la del cierre de febrero.

Los Certificados de Depósito del BCRP son un instrumento de esterilización monetaria

que puede ser negociado en el mercado o usado en repos interbancarios y repos con el

BCRP. Los rendimientos en los plazos representativos desde 3 hasta 36 meses

proporcionan una guía para las operaciones financieras de corto plazo. La forma de

I. RESERVAS INTERNACIONALES NETAS 226 126 233 257 240 719 27 042 -632

(Millones US$) 68 316 67 611 67 428 8 195 -182

1. Posición de cambio 42 619 43 366 43 135 3 071 -231

2. Depósitos del Sistema Financiero 17 096 16 096 16 181 4 198 85

3. Depósitos del Sector Público 9 188 8 753 8 653 986 -100

II. ACTIVOS INTERNOS NETOS -161 561 -171 046 -174 700 -23 845 4 440

1. Sistema Financiero en moneda nacional -6 230 -10 143 -6 618 2 788 3 525

a. Compra temporal de valores 6 350 5 100 6 250 400 1 150

b. Operaciones de reporte de monedas 11 050 9 650 10 450 3 692 800

c. Valores Emitidos -25 615 -27 938 -26 711 -1 091 1 227

i. CDBCRP -25 615 -27 938 -26 711 -1 091 1 227

d. Subasta de Fondos del sector público 4 100 4 100 4 100 100 0

e. Otros depósitos en moneda nacional -2 115 -1 056 -707 -313 348

2. Sector Público (neto) en moneda nacional 1/ -52 125 -51 761 -51 430 -6 686 332

3. Sistema Financiero en moneda extranjera -56 587 -55 531 -57 767 -13 855 -296

(Millones US$) -17 096 -16 096 -16 181 -4 198 -85

a. Depósitos en moneda extranjera -17 096 -16 096 -16 181 -4 198 -85

4. Sector Público (neto) en moneda extranjera -28 409 -28 062 -28 958 -3 109 77

(Millones de US$) -8 583 -8 134 -8 112 -942 22

5. Otras Cuentas -18 210 -25 549 -29 927 -2 982 802

III. EMISIÓN PRIMARIA (I+II) 2/ 64 565 62 211 66 019 3 198 3 808

(Var. % 12 meses) 5,2% 7,4% 12,3%

1/ Sector Público excluye la subasta de Fondos de Tesoro Público y del Banco de la Nación.

2/ Circulante más encaje en moneda nacional.

Balance Monetario del Banco Central de Reserva del Perú

(Millones S/)

Saldos Flujos

2019 18 Mar.2031 Dic.19 18 Mar.2028 Feb.20

Page 8: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xvi

Resumen Informativo Semanal

esta curva de rendimiento es influenciada por las expectativas de tasas futuras de

política monetaria y por las condiciones de liquidez en el mercado.

BONOS DEL TESORO PÚBLICO

Para plazos desde 2 años, los mercados toman como referencia a los rendimientos de

los bonos del Tesoro Público. Al 18 de marzo de 2020, la curva de rendimiento de los

bonos soberanos registra, en comparación con la del cierre de febrero, valores

mayores para los plazos de 5, 10, 20 y 30 años, mientras que para el plazo de 2 años las

tasas son similares.

RESERVAS INTERNACIONALES EN US$ 67 428 MILLONES AL 18 DE MARZO

Al 18 de marzo de 2020, el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizó US$ 67 428 millones, menor en US$ 182 millones al del cierre de febrero e inferior en US$ 888 millones al registrado a fines de diciembre de 2019. Las RIN están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente a 29 por ciento del PBI.

La Posición de Cambio al 18 de marzo fue de US$ 43 135 millones, monto menor en

US$ 231 millones a la del cierre de febrero y superior en US$ 515 millones a la

registrada a fines de diciembre de 2019.

2,192,15 2,16

2,18

2,252,31

2,37

2,152,09 2,09 2,12

2,182,21

2,27

3 6 9 12 18 24 36

Curva de rendimiento de CDBCRP(%)

18 Mar 2020

Meses

29 Feb 2020

2,30 2,93

4,25

5,11 4,86

2,30

3,19

6,226,88

7,19

2 5 10 20 30

Curva de rendimiento de bonos del Tesoro(%)

29 Feb.2020

18 Mar.2020

Años

Page 9: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xvii

Resumen Informativo Semanal

MERCADOS INTERNACIONALES

Caen los precios de los metales en los mercados internacionales

Del 11 al 18 de marzo, la

cotización del oro bajó 9,4 por

ciento a US$/oz.tr. 1 498,2.

El precio estuvo afectado

principalmente por la apreciación

del dólar frente a sus principales

contrapartes.

En el mismo período, el precio del

cobre se redujo 14,3 por ciento a

US$/lb. 2,15.

El menor precio respondió al

aumento de los inventarios

globales y a la caída de la

producción industrial de China.

63 091

67 611 67 428

40 000

50 000

60 000

70 000

Mar.2019 May.2019 Jul.2019 Set.2019 Nov.2019 Ene.2020 18 Mar.2020

Reservas Internacionales Netas(Millones de US$)

40 582

43 366 43 135

25 000

30 000

35 000

40 000

45 000

Mar.2019 May.2019 Jul.2019 Set.2019 Nov.2019 Ene.2020 18 Mar.2020

Posición de cambio(Millones de US$)

1 100

1 200

1 300

1 400

1 500

1 600

1 700

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del Oro(US$/oz.tr.)

1 498

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

US$ 1 498,2 / oz tr. -9,4 -6,9 -1,6

Variación %

180

225

270

315

360

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del Cobre(ctv. US$/lb.)

215

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

US$ 2,15 / lb. -14,3 -15,8 -23,1

Variación %

Page 10: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xviii

Resumen Informativo Semanal

Del 11 al 18 de marzo, el precio

del zinc cayó 7,5 por ciento a

US$/lb. 0,83.

Esta caída reflejó el temor de una menor demanda asociada al deterioro de las perspectivas de crecimiento global.

El precio del petróleo WTI

disminuyó 38,2 por ciento a

US$/bl. 20,5 entre el 11 y el 18 de

marzo.

En este resultado influyeron las

medidas adoptadas contra el

Covid-19, el anuncio de mayor

producción de crudo de Arabia

Saudita y el alza de los inventarios

de petróleo en Estados Unidos.

Disminuyen los precios de los alimentos en los mercados internacionales

Del 11 al 18 de marzo, el precio

del trigo bajó 1,9 por ciento a

US$/ton. 186,0.

La caída se explicó por la pérdida

de competitividad del grano

estadounidense tras la

apreciación del dólar respecto a

las monedas de países

competidores.

70

95

120

145

170

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del Zinc(ctv. US$/lb.)

83

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

US$ 0,83 / lb. -7,5 -9,1 -19,8

Variación %

10

25

40

55

70

85

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del Petróleo(US$/bl.)

20

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

US$ 20,5 / barril. -38,2 -54,3 -66,5

Variación %

135

170

205

240

275

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del trigo(US$/ton.)

186

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

US$ 186,0 / ton. -1,9 -3,8 -13,0

Variación %

Page 11: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xix

Resumen Informativo Semanal

El precio del maíz se redujo 2,3

por ciento a US$/ton. 138,9 entre

el 11 y el 18 de marzo.

El menor precio se debió a la

incertidumbre sobre las compras

chinas y a expectativas de menor

demanda de la industria del

etanol.

En el mismo periodo, el precio del

aceite de soya disminuyó 11,2 por

ciento a US$/ton. 553,4.

Este resultado se sustentó en el

impacto negativo de la caída del

precio del petróleo sobre la

industria del biodiesel y en la

caída de otros aceites vegetales.

Dólar se aprecia en los mercados internacionales

Del 11 al 18 de marzo, el dólar se apreció 3,1 por ciento respecto al euro por la mayor demanda de liquidez en dólares en un contexto de mayores temores de recesión global.

110

130

150

170

190

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del maíz(US$/ton.)

139

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

US$ 138,9 / ton. -2,3 -0,6 -3,6

Variación %

450

600

750

900

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del aceite soya(US$/ton.)

553

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

US$ 553,4 / ton. -11,2 -12,9 -28,6

Variación %

1,0

1,1

1,2

1,3

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Cotización del US Dólar vs. Euro(US$/Euro)

1,1

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

1,09 US$/euro -3,1 -1,0 -2,6

Variación %

Page 12: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xx

Resumen Informativo Semanal

La divisa norteamericana se ha

fortalecido con relación a otras

monedas, tal como se observa en

el Índice FED. Esto, asociado al

comportamiento de las tasas de

interés de la Reserva Federal y

por la flexibilización de la política

monetaria en otros bancos

centrales.

Riesgo país en 332 puntos básicos

Del 11 al 18 de marzo, los indicadores de riesgo país subieron por los temores de recesión global tras impacto del Covid-19 y anuncios de cierre de fronteras en diversas economías. El spread EMBIG Perú se ubicó en 332 pbs, mientras que el spread EMBIG Latinoamérica aumentó de 564 pbs a 760 pbs.

Rendimiento de los US Treasuries a 10 años aumenta a 1,2 por ciento

En el mismo período, el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano subió 33 pbs a 1,20 por ciento. La alta demanda de efectivo por temores de recesión global contribuyó con la venta de bonos estadounidenses de mayores plazos.

80

90

100

110

120

130

04-may-14 06-jul-15 06-sep-16 08-nov-17 10-ene-19 13-mar-20

Índice FED(Enero 06=100)

121

Variación %

13 Mar.2020 06 Mar.2020 28 Feb.2019 31 Dic.2019

120,7 3,3 2,5 5,2

0

200

400

600

800

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Indicadores de Riesgo País(Pbs.)

EMBIG Latam

EMBIG Perú

760

332

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

EMBIG Perú (Pbs) 332 127 176 225

EMBIG Latam (Pbs) 760 196 332 414

Variación en pbs.

0,2

0,7

1,2

1,7

2,2

2,7

3,2

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

1,2

Tasa de Interés de Bono del Tesoro de EUA a 10 años(%)

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

1,20% 33 5 -72

Variación en pbs.

Page 13: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Resumen Informativo Semanal N° 8

xxi

Resumen Informativo Semanal

ÍNDICES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA

Entre el 11 y el 18 de marzo, el

índice General de la Bolsa de

Valores de Lima (IGBVL-Perú

General) bajó 15,0 por ciento y el

Selectivo (ISBVL-Lima 25) lo hizo

en 13,5 por ciento, en línea con

las caídas de las bolsas de la

región por los temores de

recesión global tras impacto del

Covid-19.

12 000

15 000

18 000

21 000

24 000

03-dic-17 30-jun-18 25-ene-19 22-ago-19 18-mar-20

Peru General de la BVL(Base Dic.1991=100)

14 524

18 Mar.2020 11 Mar.2020 28 Feb.2020 31 Dic.2019

Peru General 14 524 -15,0 -20,5 -29,2

Lima 25 19 208 -13,5 -18,8 -25,4

Variación % acumulada respecto al:

Page 14: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

Tipo de Cambio, Cotizaciones, Tasas de Interés e Índices Bursátiles

Dic-18 Dic-19 28-Feb 11-Mar 18-Mar Semana Mes Dic-19 Dic-18

(5) (4) (3) (2) (1) (1)/(2) (1)/(3) (1)/(4) (1)/(5)

TIPOS DE CAMBIOAMÉRICA

BRASIL Real 3,880 4,019 4,473 4,814 5,106 6,1% 14,2% 27,1% 31,6%

ARGENTINA Peso 37,619 59,860 62,120 62,570 63,135 0,9% 1,6% 5,5% 67,8%

MÉXICO Peso 19,640 18,925 19,611 21,381 23,706 10,9% 20,9% 25,3% 20,7%

CHILE Peso 693 752 817 840 868 3,3% 6,2% 15,5% 25,3%

COLOMBIA Peso 3 245 3 285 3 523 3 888 4 156 6,9% 18,0% 26,5% 28,1%EUROPA

EURO Euro 1,147 1,121 1,103 1,127 1,091 -3,1% -1,0% -2,6% -4,8%

SUIZA FZ por US$ 0,981 0,968 0,965 0,939 0,968 3,1% 0,3% 0,0% -1,4%

INGLATERRA Libra 1,276 1,326 1,282 1,282 1,161 -9,4% -9,4% -12,4% -9,0%

TURQUÍA Lira 5,288 5,948 6,239 6,206 6,483 4,5% 3,9% 9,0% 22,6%ASIA Y OCEANÍA

JAPÓN Yen 109,560 108,610 108,070 104,530 108,060 3,4% 0,0% -0,5% -1,4%

COREA Won 1 113,30 1 154,07 1 200,20 1 192,57 1 256,46 5,4% 4,7% 8,9% 12,9%

INDIA Rupia 69,56 71,35 72,53 73,68 74,55 1,2% 2,8% 4,5% 7,2%

CHINA Yuan 6,876 6,962 6,991 6,960 7,046 1,2% 0,8% 1,2% 2,5%

AUSTRALIA US$ por AUD 0,705 0,702 0,651 0,648 0,577 -11,0% -11,3% -17,8% -18,1%

COTIZACIONES

ORO LBMA ($/Oz.T.) 1 281,65 1 523,00 1 609,85 1 653,75 1 498,20 -9,4% -6,9% -1,6% 16,9%

PLATA H & H ($/Oz.T.) 15,51 17,92 16,79 16,89 12,13 -28,2% -27,8% -32,3% -21,8%

COBRE LME (US$/lb.) 2,70 2,79 2,55 2,50 2,15 -14,3% -15,8% -23,1% -20,5%

ZINC LME (US$/lb.) 1,14 1,03 0,91 0,90 0,83 -7,5% -9,1% -19,8% -27,4%

PLOMO LME (US$/Lb.) 0,91 0,87 0,86 0,81 0,75 -6,4% -11,8% -13,0% -17,1%

PETRÓLEO West Texas ($/B) 45,15 61,14 44,83 33,13 20,48 -38,2% -54,3% -66,5% -54,6%

TRIGO SPOT Kansas ($/TM) 220,09 213,85 193,27 189,60 186,02 -1,9% -3,8% -13,0% -15,5%

MAÍZ SPOT Chicago ($/TM) 131,49 144,09 139,76 142,12 138,87 -2,3% -0,6% -3,6% 5,6%

ACEITE SOYA Chicago ($/TM) 604,508 774,925 635,152 623,467 553,360 -11,2% -12,9% -28,6% -8,5%

ÍNDICES DE BOLSAAMÉRICA

E.E.U.U. Dow Jones 23 327 28 538 25 409 23 553 19 904 -15,5% -21,7% -30,3% -14,7%

Nasdaq Comp. 6 635 8 973 8 567 7 952 6 990 -12,1% -18,4% -22,1% 5,3%

BRASIL Bovespa 87 887 115 645 104 172 85 171 66 895 -21,5% -35,8% -42,2% -23,9%

ARGENTINA Merval 30 293 41 671 34 973 31 420 22 087 -29,7% -36,8% -47,0% -27,1%

MÉXICO IPC 41 640 43 541 41 324 38 679 35 533 -8,1% -14,0% -18,4% -14,7%

CHILE IPSA 5 105 4 670 4 123 3 980 2 876 -27,7% -30,2% -38,4% -43,7%

COLOMBIA COLCAP 1 326 1 662 1 550 1 295 894 -31,0% -42,3% -46,2% -32,6%

PERÚ Ind. Gral. 19 350 20 526 18 264 17 094 14 524 -15,0% -20,5% -29,2% -24,9%

PERÚ Ind. Selectivo 26 508 25 753 23 661 22 211 19 208 -13,5% -18,8% -25,4% -27,5%EUROPA

ALEMANIA DAX 10 559 13 249 11 890 10 439 8 450 -19,0% -28,9% -36,2% -20,0%

FRANCIA CAC 40 4 731 5 978 5 310 4 610 3 755 -18,6% -29,3% -37,2% -20,6%

REINO UNIDO FTSE 100 6 728 7 542 6 581 5 877 5 081 -13,5% -22,8% -32,6% -24,5%

TURQUÍA XU100 91 270 114 425 105 994 100 966 85 577 -15,2% -19,3% -25,2% -6,2%

RUSIA RTS 1 066 1 549 1 300 1 086 832 -23,4% -36,0% -46,3% -21,9%ASIA

JAPÓN Nikkei 225 20 015 23 657 21 143 19 416 16 727 -13,9% -20,9% -29,3% -16,4%

HONG KONG Hang Seng 25 846 28 190 26 130 25 232 22 292 -11,7% -14,7% -20,9% -13,8%

SINGAPUR Straits Times 3 069 3 223 3 011 2 784 2 426 -12,9% -19,4% -24,7% -21,0%

COREA Kospi 2 041 2 198 1 987 1 908 1 591 -16,6% -19,9% -27,6% -22,0%

INDONESIA Jakarta Comp. 6 194 6 300 5 453 5 154 4 331 -16,0% -20,6% -31,3% -30,1%

MALASIA Klci 1 691 1 589 1 483 1 444 1 239 -14,2% -16,4% -22,0% -26,7%

TAILANDIA SET 1 564 1 580 1 341 1 250 1 048 -16,1% -21,8% -33,7% -33,0%

INDIA Nifty 50 10 863 12 168 11 202 10 458 8 542 -18,3% -23,7% -29,8% -21,4%

CHINA Shanghai Comp. 2 494 3 050 2 880 2 969 2 729 -8,1% -5,3% -10,5% 9,4%Datos correspodientes a fin de periodo

Fuente: Reuters, JPMorgan

Variaciones respecto a

Page 15: 19 de marzo de 2020 (Variación % anual) Producto Bruto ...€¦ · 20,0 19,9 19,8 Ene. 2020 Feb. 2020 18 Mar.2020 Tasa de interés a las Mypes a más de 360 días en soles (%) 6,9

2017

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Set. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. 13 Mar. 16 Mar. 17 Mar. 18 Mar.

Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Var.

Posición de cambio 37 493 38 101 38 120 38 498 39 548 40 582 41 381 41 787 42 173 42 619 42 842 43 366 43 352 43 367 43 300 43 135 -231

Reservas internacionales netas 63 621 62 032 59 079 57 941 60 121 63 091 66 513 67 860 66 771 68 316 68 399 67 611 68 149 68 069 67 757 67 428 -182

Depósitos del sistema financiero en el BCRP 17 345 15 752 13 006 11 729 12 948 14 556 16 983 18 313 17 286 17 658 17 651 16 601 17 277 17 198 16 942 16 766 165

Empresas bancarias 16 660 15 141 12 466 11 244 12 515 14 084 16 027 17 427 16 388 16 611 16 680 15 604 16 225 16 157 15 891 15 739 135

Banco de la Nación 157 120 144 112 51 34 432 374 413 562 486 505 584 585 585 584 80

Resto de instituciones financieras 529 491 397 372 382 437 524 512 485 485 485 492 468 456 465 442 -50

Depósitos del sector público en el BCRP* 9 349 8 733 8 494 8 256 8 152 8 417 8 718 8 350 7 905 8 626 8 506 8 249 8 112 8 090 8 090 8 069 -180

Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.

Operaciones Cambiarias 3 441 -224 61 210 651 405 110 77 49 226 16 332 0 0 0 4 23

Compras netas en Mesa de Negociación 16 0 0 0 0 385 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Operaciones con el Sector Público 3 670 153 61 210 650 18 90 77 49 227 17 332 0 0 0 4 23

Otros 3 670 -377 0 0 1 2 0 0 0 -1 0 0 0 0 0 0 0

Compra interbancario Promedio 3,246 3,250 3,271 3,311 3,363 3,304 3,324 3,356 3,371 3,353 3,327 3,390 3,526 3,553 3,549 3,571 3,497

Apertura 3,250 3,252 3,273 3,313 3,365 3,304 3,327 3,361 3,372 3,357 3,328 3,392 3,525 3,558 3,555 3,575 3,501

Venta Interbancario Mediodía 3,246 3,251 3,272 3,312 3,366 3,306 3,326 3,357 3,375 3,354 3,329 3,393 3,532 3,557 3,549 3,574 3,499

Cierre 3,249 3,251 3,273 3,313 3,364 3,306 3,325 3,358 3,374 3,354 3,329 3,391 3,523 3,557 3,545 3,574 3,498

Promedio 3,248 3,252 3,272 3,313 3,365 3,306 3,326 3,358 3,373 3,355 3,328 3,392 3,530 3,556 3,551 3,573 3,500

Sistema Bancario (SBS) Compra 3,244 3,249 3,270 3,310 3,362 3,303 3,324 3,356 3,370 3,353 3,326 3,389 3,526 3,544 3,549 3,565 3,494

Venta 3,248 3,252 3,272 3,313 3,366 3,306 3,327 3,359 3,374 3,357 3,329 3,392 3,530 3,550 3,554 3,568 3,498

Índice de tipo de cambio real (2009 = 100) 97,0 99,1 96,8 95,5 95,9 95,7 95,5 95,0 95,9 95,8 95,6 97,0

INDICADORES MONETARIOS

Moneda nacional / Domestic currency

Emisión Primaria (Var. % mensual) 7,6 2,2 2,5 -2,1 7,6 -0,2 0,9 -2,1 0,5 6,2 -1,4 -2,3 3,2 3,2 3,5 6,1

Monetary base (Var. % últimos 12 meses) 8,3 10,5 7,2 8,9 7,3 4,0 5,2 5,4 7,2 5,2 4,5 7,4

Oferta monetaria (Var. % mensual) 3,7 0,8 0,5 -0,2 3,7 2,6 0,4 -0,2 2,6 2,6 0,6

Money Supply (Var. % últimos 12 meses) 12,5 14,9 12,4 11,6 12,1 11,3 10,7 10,8 11,3 10,3 11,8

Crédito sector privado (Var. % mensual) 0,8 0,9 0,8 1,1 1,5 1,3 0,8 0,7 0,8 0,8 0,0

Crédit to the private sector (Var. % últimos 12 meses) 5,3 7,4 9,3 10,1 11,6 11,7 10,7 10,4 10,5 9,7 9,5

TOSE saldo fin de período (Var.% acum. en el mes) 2,1 -0,5 0,6 -1,0 3,2 0,9 -0,3 -0,2 1,6 1,3 1,5 1,3 0,5 0,2 0,3

Superávit de encaje promedio (% respecto al TOSE) 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,8 0,7 0,6

Cuenta corriente de los bancos (saldo mill. S/.) 2 383 2 272 2 720 2 303 2 623 2 794 2 492 2 470 2 495 2 462 2 270 2 389 3 038 2 831 2 946 4 609

Depósitos públicos en el BCRP (millones S/.) 42 169 39 330 42 762 42 423 39 546 44 687 51 435 46 726 45 964 45 669 46 204 45 055 43 961 44 232 44 512 44 878 44 878

Certificados de Depósito BCRP (saldo Mill.S/.) 30 747 32 343 26 574 25 961 27 061 29 226 27 265 28 691 29 908 28 365 28 579 30 938 29 500 29 537 29 541 29 556 29 556

Subasta de Depósitos a Plazo (saldo Mill S/.) ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CDBCRP-MN con Tasa Variable (CDV BCRP) (Saldo Mill S/.) *** 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CD Reajustables BCRP (saldo Mill.S/.) 835 1 887 510 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Operaciones de reporte monedas (saldo Mill. S/.) 16 680 14 380 8 058 6 858 7 358 8 653 11 450 11 450 11 250 11 050 11 050 9 650 9 250 9 750 10 150 10 450 10 450

Operaciones de reporte (saldo Mill. S/.) 22 100 17 320 13 988 12 973 13 308 14 753 20 025 15 750 16 200 17 400 16 100 14 750 14 000 14 300 14 700 16 700 16 700

TAMN 15,82 15,11 14,10 14,31 14,30 14,49 14,59 14,42 14,19 14,09 14,35 14,11 14,25 14,20 14,16 14,08 14,22

Préstamos hasta 360 días **** 11,08 10,88 10,36 10,55 10,92 11,04 11,23 11,21 10,71 10,75 11,31 11,25 11,37 11,30 n.d. n.d. 11,30

Interbancaria 3,26 2,81 2,78 2,75 2,75 2,75 2,79 2,50 2,25 2,25 2,25 2,25 2,25 2,25 2,25 2,25 2,25

Tasa de interés (%) Preferencial corporativa a 90 días 3,58 3,20 3,47 3,88 4,31 4,08 4,03 3,44 3,30 3,29 3,26 3,18 3,03 n.d. n.d. n.d. 3,05

Operaciones de reporte con CDBCRP 3,79 4,13 3,35 3,58 3,95 3,96 3,80 4,01 3,57 3,31 3,57 3,49 3,49 3,55 3,55 3,60 3,60

Operaciones de reporte monedas 4,88 4,84 4,80 3,72 3,80 4,09 3,93 3,88 3,86 3,85 3,85 3,71 3,58 3,54 3,53 3,53 3,53

Créditos por regulación monetaria ***** 3,80 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30 3,30

Del saldo de CDBCRP 3,96 3,23 2,96 2,73 2,69 2,74 2,74 2,62 2,52 2,50 2,45 2,37 2,35 2,35 2,35 2,35 2,35

Del saldo de depósitos a Plazo 3,01 2,27 2,26 2,21 2,64 2,52 2,48 2,45 1,91 1,89 1,42 2,14 s.m. s.m. s.m. s.m. s.m.

Spread del saldo del CDV BCRP - MN s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m.

Moneda extranjera / foreign currency

Crédito sector privado (Var. % mensual) 0,8 0,1 0,2 0,9 0,8 1,3 0,2 -0,6 -0,2 -1,1 -0,3

(Var. % últimos 12 meses) 8,5 8,1 8,6 6,9 3,0 1,5 0,5 0,4 1,6 -0,4 1,0

TOSE saldo fin de período (Var.% acum. en el mes) 2,1 0,2 -0,4 -2,2 -1,0 0,7 -2,0 1,5 -1,3 -0,9 -0,1 -0,5 0,7 0,4

Superávit de encaje promedio (% respecto al TOSE) 0,5 0,4 0,8 1,1 0,4 0,9 0,7 0,3 0,5 0,5 0,4 0,6 6,1 5,8

TAMEX 6,71 7,15 7,38 7,72 7,88 8,12 7,69 7,69 7,72 7,51 7,56 7,60 7,54 7,46 7,44 7,40 7,56

Tasa de interés (%) Préstamos hasta 360 días **** 3,94 4,32 4,58 4,95 4,97 5,21 4,83 4,64 4,54 4,23 4,40 4,42 4,36 4,33 n.d. n.d. 4,37

Interbancaria 1,50 1,58 1,95 2,00 2,29 2,50 2,50 2,17 1,75 1,75 1,75 1,75 1,25 n.d. n.d. n.d. 1,25

Preferencial corporativa a 90 días 2,27 2,65 3,00 3,02 3,35 3,17 2,99 2,84 2,70 2,68 2,60 2,47 2,07 n.d. n.d. n.d. 2,15

Ratio de dolarización de la liquidez (%) 32,4 32,4 32,2 31,6 30,8 30,5 30,8 31,1 30,9 29,9 29,2

Ratio de dolarización de los depósitos (%) 39,5 38,8 38,9 38,1 37,3 36,7 37,1 37,2 36,8 35,8 34,9

Índice General Bursátil (Var. %) 1,4 -2,4 -4,9 0,6 0,9 2,3 3,5 2,6 0,9 2,5 -3,4 -7,9 4,2 -4,6 1,2 -5,7 -20,5

Índice Selectivo Bursátil (Var. %) -1,3 -4,4 -7,9 -2,0 0,2 1,9 3,2 3,9 -2,2 6,4 -1,9 -6,4 2,2 -4,6 0,3 -4,9 -18,8

Monto negociado en acciones (Mill. S/.) - Prom. Diario / 55,0 34,7 35,5 30,9 48,7 35,0 50,5 37,3 21,1 29,7 66,2 37,1 32,1 21,1 26,5 35,7 31,9

INFLACIÓN (%)

Inflación mensual 0,16 0,49 0,33 0,19 0,18 0,73 -0,09 0,01 0,11 0,21 0,05 0,14

Inflación últimos 12 meses 1,36 0,36 1,43 1,28 2,19 2,25 2,29 1,85 1,87 1,90 1,89 1,90

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO (Mill. S/.)

Resultado primario -8 659 1 411 -726 -1 635 -9 847 1 861 -1 129 -248 -925 -10 095 4 366 1 438

Ingresos corrientes del GG 12 835 12 307 11 246 11 164 11 899 12 614 11 789 12 025 12 728 12 808 14 051 12 399

Gastos no financieros del GG 21 491 11 139 11 569 12 190 21 670 10 661 12 788 12 395 13 652 22 573 9 423 10 758

COMERCIO EXTERIOR (Mills. US$)

Balanza Comercial 1 240 667 1 169 514 1 199 478 843 462 403 1 220 283

Exportaciones 4 584 4 192 4 541 3 886 4 322 3 754 4 021 3 831 4 112 4 608 3 895

Importaciones 3 345 3 525 3 371 3 372 3 124 3 275 3 177 3 369 3 709 3 388 3 611

PRODUCTO BRUTO INTERNO (Índice 2007=100)

Variac. % respecto al periodo anterior 1,4 3,9 2,0 2,3 4,7 3,4 2,8 2,4 1,9 1,1 3,0

* Incluye depósitos de Promcepri, Fondo de Estabilización Fiscal (FEF), Cofide, fondos administrados por la ONP; y otros depósitos del MEF. El detalle se presenta en el cuadro No.12 de la Nota Semanal.

** A partir del 18 de enero de 2008, el BCRP utiliza los depósitos a plazo en moneda nacional como instrumento monetario.

*** A partir del a partir del 6 de octubre de 2010, el BCRP utiliza Certificado de Depósito en Moneda Nacional con Tasa de Interés Variable (CDV BCRP) y CD Liquidables en Dólares (CDLDBCRP) como instrumentos monetarios.

**** Las SBS información más segmentada de las tasas de interés. Estos cambios introducidos por la SBS al reporte de tasas activas (Res. SBS N° 11356-2008; Oficio Múltiple N° 24719-2010-SBS) son a partir de julio de 2010.

***** A partir del 12 de febrero de 2016, esta tasa subió a 4.80%

Fuentes: BCRP, INEI, Banco de la Nación, BVL, Sunat, SBS y Reuters.

Elaboración: Departamento de Estadísticas Monetarias

13/03/2020

Acum. Acum. Acum.Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.

Prom. Prom. Prom. Prom. Prom.

202020192018

INDICADORES BURSÁTILES

Resumen de Indicadores Económicos

RESERVAS INTERNACIONALES (Mills. US$)

OPERACIONES CAMBIARIAS BCR (Mill. US$)

TIPO DE CAMBIO (S/. por US$) Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom.