19 Trastornos Por Frio

4
19. Trastornos por el frío Nuestro cuerpo tiene una temperatura constante de alrededor de 37ºC, pudiendo soportar –50 o +50 de temperatura ambiente. Al bajar la temperatura nuestro organismo reacciona provocando el cierre de los vasos sanguíneos y limitando la aportación de sangre a la periferia del cuerpo, con el fin de conseguir que la perdida de calor sea menor. Hay factores que favorecen este rendimiento: Factores ambientales •Humedad: Ayuda a perder muy rápido el calor, aprox. 28 veces más rápido. •Viento: Desaparece el microclima de nuestro alrededor y favorece la congelación más rápida. Factores personales •Edad. •Desnutrición. •Ingesta de bebidas alcohólicas. Dilata los vasos sanguíneos. •Tabaquismo: Dificulta la circulación sanguínea periférica. •Ropa inadecuada.

Transcript of 19 Trastornos Por Frio

Page 1: 19 Trastornos Por Frio

19. Trastornos por el fríoNuestro cuerpo tiene una temperatura constante de alrededor de 37ºC, pudiendo soportar –50 o +50 de temperatura ambiente.

Al bajar la temperatura nuestro organismo reacciona provocando el cierre de los vasos sanguíneos y limitando la aportación de sangre a la periferia del cuerpo, con el fin de conseguir que la perdida de calor sea menor.

Hay factores que favorecen este rendimiento:

Factores ambientales•Humedad: Ayuda a perder muy rápido el calor, aprox. 28 veces más rápido.

•Viento: Desaparece el microclima de nuestro alrededor y favorece la congelación más rápida.

Factores personales•Edad.

•Desnutrición.

•Ingesta de bebidas alcohólicas. Dilata los vasos sanguíneos.

•Tabaquismo: Dificulta la circulación sanguínea periférica.

•Ropa inadecuada.

Page 2: 19 Trastornos Por Frio

19.1 HipotermiaSíntomas• Cambios del comportamiento de la

persona.• Falta de respuesta a las preguntas.

(Semi-inconsciente)• Pasos lentos e inestables, caídas

frecuentes.• Rigidez en los miembros.• Palidez de la piel y mucosas con

zonas azulosas.

Debido a:

•Por debajo de los 34ºC de temperatura corporal se detienen las contracciones musculares, se pierde la conciencia, disminuye la respiración, el ritmo cardiaco se hace muy débil y posteriormente se llega la muerte.

Page 3: 19 Trastornos Por Frio

19.2 CongelaciónDebido a:

•El cierre de los vasos sanguíneos periféricos, los tejidos se quedan sin aporte de calor, de oxígeno y de material energético.

Congelación de primer gradoCongelación de primer grado

Produce palidez de la piel y rigidez del miembro mientras produce una sensación de pinchazos.

Congelación de segundo gradoCongelación de segundo grado

Se produce la aparición de ampollas, de color negro o morado e inflamación de la extremidad o de la zona congelada.

Congelación de tercer gradoCongelación de tercer grado

Se produce la lesión de capas más profundas. Aparecen estrías y pérdida de piel; más tarde la muerte de los tejidos, es posible la pérdida de la extremidad o de la zona.

Page 4: 19 Trastornos Por Frio

19.3 Actuación delante de un trastorno por el frío

• Trasladar la víctima a un lugar cerrado, seco y caliente.

• Cambiar la ropa húmeda o mojada por una seca.

• Dar bebidas calientes con azúcar, pero nunca alcohol.

• No friccionar las extremidades congeladas.

• Mantenerlo en reposo.

• Calentar progresivamente la zona afectada, excepto las congelaciones de segundo y tercer grado para evitar el dolor.

• Activar su traslado a un centro sanitario.