190032.PDF

8
05/07/2010 1 Innovación: Explotar con éxito las mejores ideas Carlos A. Arroyave Gerente Técnico COLORQUIMICA S.A. [email protected]

Transcript of 190032.PDF

  • 05/07/2010

    1

    Innovacin: Explotar con

    xito las mejores ideas

    Carlos A. Arroyave Gerente Tcnico

    COLORQUIMICA S.A.

    [email protected]

  • 05/07/2010

    2

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Proceso global

    Creatividad Proceso Resultados

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Creatividad

    Trabajos a realizar (JTBD)

    Expectativas de los usuarios

    Generacin de ideas (Algunas tcnicas): Lluvia de ideas Brainwriting 6-3-5 Estmulo aleatorio Seis sombreros de

    pensamiento.

  • 05/07/2010

    3

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Proceso Descubrimiento

    Evaluacin Post Lanzamiento

    Enfoque

    Construir caso de negocio

    Desarrollo

    Pruebas y Validacin

    Lanza-miento

    Modelo Stage-Gate

    Product Development Institute Inc.

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Resultados

    Fuente Mckinsey & Co.

  • 05/07/2010

    4

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    El xito est en la ejecucin Teora de restricciones (TOC)

    Eliyahu Goldratt TOC se basa en el principio que

    alcanzar la meta de un est restringido por el elemento de menor desempeo.

    El mejoramiento realizado en el proceso solo tendr un resultado importante cuando se realiza en el elemento restringido.

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Cmo aplicar la TOC al proceso de Innovacin?

    DEFINIR LA META:

    Incrementar la contribucin generada por productos nuevos

  • 05/07/2010

    5

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Identificar la restriccin

    1. Restricciones por polticas u operacin.

    2. Restricciones fsicas o de recursos

    3. Restricciones de mercado

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Explotar la capacidad

    1. Priorizar proyectos.

    2. Evitar trabajar en muchos proyectos simultneamente.

    3. Enfoque

  • 05/07/2010

    6

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Subordinar

    1. Garantizar que todo avanza al ritmo de la restricciones.

    2. El elemento restrictivo siempre tiene que tener tareas en cola.

    3. El recurso restrictivo no debe perder tiempo.

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    1. Aumentar la capacidad en el recurso restrictivo.

    Modelado.

    Simulacin.

    Diseo de experimentos.

    2. Innovacin abierta.

    Elevar las restricciones

  • 05/07/2010

    7

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    Cuando se ha elevado una restriccin, es hora de buscar nuevas restricciones en el sistema.

    Volver a empezar

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    DALTON, Michael A. 2010. Simplifying Innovation.

    Flywheel Effect Publishing

    SILVERSTEIN, David. SAMUEL, Philip. DeCARLO, Neil. 2009 The Innovators Toolkit. Jhon Wiley & Sons, Inc.

    McKinsey Global Survey Results. 2008. McKinsey & Company

    Sitio Web: http://www.prod-dev.com/index.php

    STATE GATE COOPER, Robert G. EDGETT, SCOTT, J.

    PONTI, Franc. 2010. Los siete movimientos de la innovacin.

    GRUPO EDITORIAL NORMA.

    GOLDRATT, Eliyahu. COX, Jeffrey. 1984. The Goal.

    North River Press

    Fuentes de consulta

  • 05/07/2010

    8

    Carlos A. Arroyave [email protected]

    La mejor forma de predecir el futuro es

    crendolo

    Peter Drucker