1900

8
TALLER 1 La psicología de las Masas Docente, Psicología Social Marinella Rivera Psicología V Semestre (2015-1) Integrantes: Ivonne Marín Lozano ID 000283813 Diana Fernanda Meléndez Lame ID 000322048 Jenny Bermúdez Cortés ID 000338104

description

analisis de 1900

Transcript of 1900

TALLER 1

La psicologa de las Masas

Docente, Psicologa Social

Marinella Rivera

Psicologa V Semestre (2015-1)

Integrantes:

Ivonne Marn Lozano

ID 000283813

Diana Fernanda Melndez Lame ID 000322048

Jenny Bermdez Corts

ID 000338104

Santiago de Cali, Febrero de 2015

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA DE PSICOLOGA

Materia: Psicologa Social

Profesora: Marinella Rivera

Semestre: Febrero-Junio de 2015

TALLER 1

La psicologa de las Masas

Con base en el texto La psicologa de las Masas de Sigmund Freud, analice los siguientes fenmenos en la pelcula Noveccento de Bernardo Bertolucci:

1. Explique cmo surge esta situacin social, en particular el fenmeno del entusiasmo.

2. En qu consisti en esta pelcula el fenmeno de la sugestibilidad, en particular los actores/agentes del mismo.

3. Qu momentos de prestigio se pueden identificar en esta pelcula

Solucin

1-Explique cmo surge la situacin social, en particular el fenmeno del entusiasmo.

R/ El fenmeno del entusiasmo de acuerdo con el texto Psicologa de las masas y anlisis del yo de Sigmund Freud, puede observarse en diferentes situaciones de la pelcula Noveccento, sin embargo, consideramos que el momento donde empieza a surgir notablemente es cuando se generaliza la inconformidad de los campesinos explotados en la Hacienda Berlinguieri, en cabeza de Olmo Dalc por recibir una remuneracin salarial cada vez ms reducida bajo el supuesto del progreso, el cual implicara dedicar el dinero tambin a la tecnologa con el fin de incrementar la productividad, de igual modo cambia el modo de dominar a los campesinos a travs de la figura opresora que empezara a representar Atila, como administrador de la hacienda y quien ms tarde se transforma en un camisas negras lo que significaba inclusive utilizar la violencia, la intimidacin y el asesinato como medio de dominacin social y poltica. Esta problemtica fue entendida y planteada inicialmente por la profesora Ana, quien fue la pareja de Olmo y as es como instruyen e influencian a los campesinos, con quienes tenan todo en comn para protestar por sus derechos, exigir calidad de vida y salarios justos.

Al ser violentados por el ejrcito quien les incita a abandonar sus casas debido a que el patrn no les contratara ms, se levanta una protesta popular porque el patrn no respeta los trminos de los contratos obligndoles a irse por la falta de trabajo y de este modo se van uniendo e impiden que sea desalojado un campesino llamado Orestes al detener a todos los dems campesinos que han empacado todas sus cosas e intentan abandonar el lugar, se renen frente a la vivienda armados con palos y cnticos socialistas frente a un ejrcito a caballo con armas de fuego y espadas; no obstante crece entre la masa de campesinos el entusiasmo como una fuerza hipntica que los vincula o los contagia entre s por una causa comn, y pasa a un primer plano su necesidad colectiva y disminuye el temor individual de ser ejecutados, de este modo las mujeres cantan delante de los hombres campesinos y frente al ejrcito, luego se sientan en el suelo y se acuestan de espaldas, dejando visibles a los hombres campesinos armados con palos y dispuestos a morir si es preciso pero no sin antes haber luchado por hacer valer sus derechos, que son los mismos derechos de sus parientes, familias, amigos y compaeros sin importar el precio que haya que pagar, armados con decidido entusiasmo, expresin del contagio que surge por su problemtica comn, ya que en la masa la tica es ms alta que la de hombre aislado, al igual que el entusiasmo, sin embargo el pensamiento del hombre es ms elevado que el de la masa, esto es lo que ayuda a la creacin del lenguaje.

2- En que consisti en esta pelcula el fenmeno de la sugestibilidad, en particular los actores/agentes del mismo.

R/ En la pelcula pueden apreciarse dos tipos de bandos; primero el que representa Olmo en cabeza de los campesinos, con quienes tiene unos estrechos lazos de familiaridad, amistad y compaerismo, es respetado por ellos y los respeta tambin, fue a la guerra pero sigui siendo un amable campesino, era amigo del patrn pero no por ello desconoca o perda objetividad frente a los abusos que se generaban en el modelo econmico del que hacan parte como obreros explotados, con muchas necesidades y enfermedades, sin embargo deban ser productivos para alcanzar al menos un salario de miseria o un plato de comida y el segundo el de Atila quien personifica el modelo del fascismo, inicialmente contratado por el patrn como el administrador de la hacienda pero ante la pasividad del patrn frente a sus malas prcticas contra la poblacin emprende una serie de abusos contra los campesinos acompaado de otros empleados pero no se identifica muy claramente el vnculo entre ellos aparte de la retribucin econmica por un trabajo de abuso, maltrato y explotacin hacia los campesinos.

Como en todos los fenmenos hay diferentes momentos donde pueden apreciarse unos u otros, en la pelcula no obstante consideramos que puede observarse esta situacin cuando Atila pretende vender a Olmo junto con sus caballos y se burla de l diciendo que l hace parte de un contrato y que lo puede vender: caballo, arriero y mierda incluida lo que moviliza finalmente a los campesinos, pero previo a ese momento es el mismo Olmo quien ejerce a travs de su discurso a los campesinos y hasta a los nios una serie de sugestiones, para que despierten porque pueden ser ellos tambin los que enfrenten esa situacin en lugar de l y les cuenta como si no lo hubiesen presenciado que le acaban de vender, dndole un trato de animal y juega con los nios a morderlos, simulando ser un animal pero les dice que l no da leche, no se le puede ordear, no come heno por lo tanto no es un animal sino un campesino como cada uno de ellos con los cuales est hablando y les cuestiona acerca de si es justo que los vendan o los compren, desobedece a Atila quien le presiona para que tome su lugar de vendido pero la hija de Olmo toma la iniciativa de lanzar mierda tanto al comprador como a Atila y todos los campesinos se motivan a imitarla dicindoles entonces mierda incluida, no queran mierda?, fascistas mierdosos y empiezan a lanzarles toda la mierda posible y le ponen una mascarilla de ella a Atila, de este modo consideramos hace presencia el fenmeno de la sugestibilidad, al producirse una influencia recproca entre la masa impidiendo de ese modo que Olmo fuese vendido y reafirmando su posicin de unin y lucha, aunque le cueste a Olmo huir por su vida al igual que su hija; a pesar de que Atila sea despedido por el patrn debido al abuso de daar la habitacin en la que viva Olmo, aunque se ocasiona una venganza no hay un influjo por parte de los seguidores de Atila que lo vinculen a su causa como s se da entre Olmo y los campesinos, con quienes puede darse una verdadera identificacin que les hace sentirse aceptados y queridos por l y se motivan a seguirlo sinceramente.

Las aptitudes de los hombres en masa pueden exaltarse o neutralizarse por sugestin, ya que pueden realizar actos contrarios a los que cometeran si estuviesen solos. Se observa como olmo provoca en la masa una manera de actuar y pensar. Al finalizar la pelcula encontramos en una de sus escenas cuando este personaje entrega las armas, y los dems campesinos actan de la misma manera, olmo les aclara que la guerra ha terminado se evidencia una muestra de contagio mental ya que en la multitud hay sentimiento mutuo de jbilo y paz. El ser humano al encontrarse bajo el fenmeno del contagio, queda subordinado por la influencia de la sugestibilidad.

3- Que momentos de prestigio se pueden identificar en esta pelcula

R/.Se observa en varios momentos el prestigio artificial en los amos.

El prestigio personal en una de las escenas de Novecento, Attila Mellanchini al colocarse la camisa de color negro, narra que desea verse valiente fuerte mas no guapo ya que esa camisa es smbolo de fortaleza y debe ser puesta hasta la muerte; les dice el comunismo es una epidemia que destruye al mundo da como ejemplo un gato el cual es asesinado por manos de l, y empieza a cantar de forma eufrica los dems lo siguen, en este personaje se puede evidenciar la influencia que ejerce sobre los otros, impone ideas y se muestra como jefe ya que los dems obedecen sin reparo sus ideales, y tiene el prestigio del xito y mando.

Y otro momento es cuando los campesinos explotados logran alzar su bandera del comunismo, la cual es un reflejo de sus mltiples luchas y dificultades superadas, el color, el smbolo del comunismo, de su amor por el respeto a sus derechos, de su ideologa, de su identidad, de la problemtica que han tenido que pasar y que honrosamente han superado al desconocer la figura de un patrn, a quien le hacen un juicio popular, luego de haber terminado con la carrera de Atila manchada de crueldad. En el juicio pueden hacer una especie de catarsis de su sufrimiento, Olmo explica como los patronos han impuesto el fascismo y han sobre aumentado la riqueza, se han inventado la guerra que tambin ha tenido que pagar y sufrir el pueblo, por lo tanto se declara muerto al patrn, esa figura ya no existira ms. Es un momento histrico y representativo, de all en adelante tendran la posibilidad de vivir una vida con mejores oportunidades.