199528035 Taller de Habilidades Psicolinguisticas

download 199528035 Taller de Habilidades Psicolinguisticas

of 2

Transcript of 199528035 Taller de Habilidades Psicolinguisticas

  • HABILIDADES

    PSICOLINGSTICAS

    SUB-HABILIDADES PSICOLINGSTICAS

    ACTIVIDADES PROPUESTAS

    REC

    EPC

    IN

    AU

    DIT

    IVA

    Comprensin y realizacin de rdenes verbales y escritas

    Entregarle una orden oralmente determinada (saltar, girar, ir a la puerta) y observar si es cumplida correctamente.

    Identificacin de cosas sin sentido

    Pedirle que escuchen sonidos de animales y objetos con una imagen asociada en donde debern decir si corresponde aquel sonido al animal o cosa.

    Comprensin de descripciones verbales

    Entregar las caractersticas de alguna persona, cosa o animal y pedirle que digan el nombre a lo que corresponde la descripcin.

    Identificacin de sonidos similares

    Con los ojos vendados debern decir a que cosa corresponde el sonido escuchado.

    Uso de vocabulario

    -A travs de una imagen describir la mayor cantidad de caractersticas y calificativos y contabilizar cuantas caractersticas entrega.

    REC

    EPC

    IN

    VIS

    UA

    L

    Comprensin y realizacin de rdenes escritas

    Entregar gua escrita con pasos a seguir y verificar si las cumple o no.

    Uso de vocabulario

    A travs de actividad de trminos pareados debern asociar un significado a la palabra o imagen correspondiente.

    Interpretacin de significado de smbolos y palabras

    A travs de un domin de palabras e imgenes debern ir formando la asociacin de la imagen a cada palabra que corresponda.

    ASO

    CIA

    CI

    N A

    UD

    ITIV

    A

    Clasificacin y categorizacin de objetos Escuchar variados sonidos por ejemplo: sonidos de muchos pjaros y decir a que categora de animal pertenecen esos sonidos.

    Identificacin de semejanza y diferencias A travs de dos imgenes similares encontrar las diferencias y similitudes entre ambas.

    Identificacin de sonidos Vendar los ojos y discriminar los sonidos, por ejemplo: sonido de una llave, la cada de una moneda, el sonido de una pelota, etc.

    EXP

    RES

    IN

    VER

    BA

    L

    Descripciones A travs de una lmina descriptiva , se deber describir los sucesos y principales caractersticas de la lmina.

    Captacin de cosas sin sentido (absurdos) Presentar imagen con absurdos y luego pedir que exprese verbalmente los absurdos encontrados en la imagen.

    Identificacin de conceptos segn categora Solicitar que a partir de un concepto exprese objetos, o cosas que pertenezcan a dicha categora.

    EXP

    RES

    IN

    M

    AN

    UA

    L

    Uso de conceptos A travs De un concepto Entregado construir una oracin aorde al concepto entregado.

    Transformacin de concepto en accin

    Entregar tarjetas con concepto donde el estudiante deber nombrar acciones con ese concepto.

  • CIE

    RR

    E G

    RA

    MA

    TIC

    AL

    Identificacin del orden de las palabras en una oracin

    Mediante una oracin breve el nio deber reconocer: Acciones, sujeto, predicado.

    MEM

    OR

    IA A

    UD

    ITIV

    A

    DE

    SEC

    UEN

    CIA

    S

    Memoria de lo escuchado

    Pedirle al nio que escuche atentamente una historia breve con diferentes personajes, nombre, lugares y luego pedirle que los nombre.

    Secuencia de lo escuchado

    Entregarle una oracin oralmente con diferentes sucesos y luego pedirle que repita los hechos que sucedieron en el orden correspondiente.

    MEM

    OR

    IA V

    ISU

    AL

    DE

    SEC

    UEN

    CIA

    S

    Dominio de reglas ortogrficas

    Entregarle un listado de palabras escritas con errores ortogrficos y el deber reconocer cuales son las que estn mal escritas.

    Memoria de secuencias escritas Mostrarle un texto y pedirle que lo lea y luego realizar un escrito con los elementos que recuerda siguiendo la misma secuencia.