1.Cimbras cuajadas en la construcción de puentes.docx

download 1.Cimbras cuajadas en la construcción de puentes.docx

of 2

Transcript of 1.Cimbras cuajadas en la construcción de puentes.docx

1. Cimbras cuajadas en la construccin de puentes

Cimbra T-60, ULMALas cimbras cuajadas se utilizan cuando no existen obstculos topogrficos, de capacidad portante del terreno, paso de vehculos o corrientes de agua. A diferencia de las cimbras difanas, las cuajadas presentan la ventaja de distribuir las cargas de forma ms uniforme sobre el terreno. Se emplean habitualmente en alturas de hasta 6 o 7 m, no siendo econmicas cuando las alturas de rasante son excesivas, por encima de 20 30 m, en cuyo caso se recurren a torres y cuchillos metlicos.El sistema ms habitual de cimbra cuajada es la cimbra tubular, con torres de planta triangular o cuadrangular que cubren toda la planta del tablero. Los perfiles de las barras son tubos huecos, montndose cada torre a partir de mdulos planos que se enganchan por las esquinas.

En la parte superior de la torre se disponen husillos, que son piezas en U que reciben los largueros de madera del encofrado. Los usillos se conectan a la torre mediante tornillos de nivelacin para conseguir la geometra de cotas del tablero. Los husillos bajan para descimbrar la losa una vez se ha realizado el pretensado. No se suelen dar contraflechas debido a que las flechas de peso propio y del pretensado son muy parecidas.Para que las torres estn perfectamente aplomadas, se calzan los pies usando para ello tablones, tarugos y cuas. Las placas de los pies de las torres llevan agujeros para clavarlas a los tablones que sirven de base o a las cuas. Tambin suelen llevar tornillos de nivelacin para ajustar la altura del pie.