1.docx

5
1. Origen, Concepto y desarrollo del internet. ORIGEN DE INTERNET?: Si bien los avances tecnológicos suelen ser resultado de procesos convergentes, es posible afirmar que Internet tiene sus orígenes en un proyecto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, iniciado en 1969. El proyecto consistía en establecer un sistema de comunicaciones a prueba de intercepciones, pensado para conflictos o crisis mundiales, dentro del contexto de la llamada “Guerra Fría”. Con este proyecto se quería lograr era una red digital de comunicaciones que siempre estuviera funcionando; aun cuando una bomba destruyera cables o canales de comunicación, los “paquetes” de información serían capaces de encontrar vías alternativas para llegar a destino. Las fechas más importantes para la creación del internet. 1973 Vinton Cerf y Robert Kahn, financiados por la agencia de programas avanzados de investigación (ARPA) desarrollaron el protocolo TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/protocolo de internet), el cual da origen al internet como lo conocemos ahora. 1980

Transcript of 1.docx

Page 1: 1.docx

1. Origen, Concepto y desarrollo del internet.

ORIGEN DE INTERNET?:

Si bien los avances tecnológicos suelen ser resultado de procesos convergentes, es posible afirmar que Internet tiene sus orígenes en un proyecto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, iniciado en 1969.

El proyecto consistía en establecer un sistema de comunicaciones a prueba de intercepciones, pensado para conflictos o crisis mundiales, dentro del contexto de la llamada “Guerra Fría”. Con este proyecto se quería lograr era una red digital de comunicaciones que siempre estuviera funcionando; aun cuando una bomba destruyera cables o canales de comunicación, los “paquetes” de información serían capaces de encontrar vías alternativas para llegar a destino.

Las fechas más importantes para la creación del internet.

1973

Vinton Cerf y Robert Kahn, financiados por la agencia de programas avanzados de investigación (ARPA) desarrollaron el protocolo TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/protocolo de internet), el cual da origen al internet como lo conocemos ahora.

1980

El departamento de la defensa de Estados Unidos decidió que todos sus equipos de comunicación utilizaran el protocolo TCP/IP, y divide la red en dos, una llamada MILNET, orientada totalmente a los militares y la otra parte para realizar investigaciones, siguió llamándose ARPANET.

1986

Se crea la fundación nacional de ciencias de Estados Unidos (NSF) y dio inicio a un programa cuyo objetivo era expandir el uso de la red a una gran cantidad de científicos e investigadores a través de redes distribuidas.

Page 2: 1.docx

Se proporcionaron fondos para crear una nueva red de área amplia que se llamo NSFNET (Red de fundación nacional de ciencias) que permitía conectar a todos los centros que contaran con supercomputadoras, posteriormente se abro la posibilidad para conectar redes regionales.

1990

En este año la red toma el nombre con el que la conocemos actualmente, INTERNET, deja de ser una red de carácter militar o de investigación y amplia su aplicación a diversas áreas como el comercio, la educación, la comunicación, la medicina, los transportes y muchas otras áreas.

1991

Se desarrollo el World Wide Web, esta aplicación contribuyo en gran forma al auge del internet, y fue desarrollada por el CERN, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (Conseil Européen pour Recherches Nucléaires), que tiene como objetivo dar acceso de manera sencilla a los contenidos de la res a través de un navegador

2. Servicios de Internet.

Es mucho más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor Medida tienen que ver con las funciones de información, red de ordenadores y servicios comunicación e interacción

3. El correo electrónico.

El correo electrónico o email es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes en forma rápida y segura a través de un canal electrónico o informático.

4. Los navegadores.

Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web.

5. Los buscadores.

Page 3: 1.docx

Son aplicaciones que rastrean la red recopilando datos e información sobre las páginas web, incorporando esta información en su propia base de datos

6. Seguridad en Internet.

La seguridad en Internet y las leyes que la protegen, están basadas principalmente en los sistemas de encriptación. Esos sistemas son los que permiten que las informaciones que circulan por Internet sean indescifrables, ininteligibles, para cualquier persona que no sea aquella a la que va destinada.

7. Búsqueda de información.

Es el conjunto de operaciones o tareas que tienen por objeto poner al alcance de un usuario la información que de respuesta

8. Redes y usos educativos.

Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.

Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.

9. Las intranets.

Es un sistema de red privado que permite compartir recursos entre sus miembros.

10. E-learning: la formación a través de internet.

Page 4: 1.docx

es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que cada día mejora su calidad. Sin embargo, el incremento de la cantidad y variedad de los cursos online puede generar confusión en el usuario interesado en formarse a distancia gracias a las nuevas tecnologías.