1er an%CC%83o de Gestio%CC%81n CPGPC

3
Caracas 09 de octubre de 2015 Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Carta Abierta Amigo presidente, ante todo un saludo solidario y revolucionario. Nos dirigimos a usted como líder del proceso revolucionario, como defensor, propulsor y garante de la tan sagrada revolución bolivariana. Sirvan estas líneas para ratificar nuestro respaldo rotundo a su gestión, que es la del pueblo, que es la de la paz, que es en definitiva la del poder popular. Rendimos nuestro más sincero e incondicional apoyo, sobre todo en estas horas de dificultad para el país, en la que nos aborda una guerra económica, paramilitar y sicológica imperial implacable, en la que no hay espacios para el titubeo, de ningún sector, de ningún militante. Situación que nos lleva a usted, en función de la ética revolucionaria y del compromiso asumido por las bases que nos eligió como sus voceros, en la búsqueda de acciones y estrategias que en definitiva fortalezcan el legado del comandante, sus directrices de gobierno y el Plan de la Patria, que al final redundan en el fortalecimiento del poder popular. En tal sentido, tenemos el deber revolucionario de hacer de su conocimiento, que luego de llegar finalmente al cumplimiento de un año de la realización del III Congreso Nacional de la Cultura, luego de haber agotado todas las formas e instancias de articulación y conversación con el equipo que dirige el Ministerio del Poder Popular para la

description

todo posi

Transcript of 1er an%CC%83o de Gestio%CC%81n CPGPC

Page 1: 1er an%CC%83o de Gestio%CC%81n CPGPC

Caracas 09 de octubre de 2015

Nicolás Maduro MorosPresidente de la República Bolivariana de Venezuela

Carta Abierta

Amigo presidente, ante todo un saludo solidario y revolucionario.

Nos dirigimos a usted como líder del proceso revolucionario, como defensor, propulsor y garante de la tan sagrada revolución bolivariana.

Sirvan estas líneas para ratificar nuestro respaldo rotundo a su gestión, que es la del pueblo, que es la de la paz, que es en definitiva la del poder popular. Rendimos nuestro más sincero e incondicional apoyo, sobre todo en estas horas de dificultad para el país, en la que nos aborda una guerra económica, paramilitar y sicológica imperial implacable, en la que no hay espacios para el titubeo, de ningún sector, de ningún militante.

Situación que nos lleva a usted, en función de la ética revolucionaria y del compromiso asumido por las bases que nos eligió como sus voceros, en la búsqueda de acciones y estrategias que en definitiva fortalezcan el legado del comandante, sus directrices de gobierno y el Plan de la Patria, que al final redundan en el fortalecimiento del poder popular.

En tal sentido, tenemos el deber revolucionario de hacer de su conocimiento, que luego de llegar finalmente al cumplimiento de un año de la realización del III Congreso Nacional de la Cultura, luego de haber agotado todas las formas e instancias de articulación y conversación con el equipo que dirige el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, hasta la fecha no ha sido posible avanzar en ningún acuerdo.

Lamentablemente nos apena decir que por más que hemos forzado los espacios, este ente nos ha mantenido dilatados de reuniones en reuniones estériles, durante todo el año. Esto junto a la falta de seriedad y el inexplicable saboteo burocrático contradictorio, ha devenido gravemente en una absoluta falta de credibilidad de las bases para con las autoridades que dirigen esta institución. Esto ha generado un desgaste, desarticulación, y deserción considerable de algunos compañeros del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura y Asambleas Populares de Cultura legítimamente conformadas en los estados. Situación que nos preocupa sobre manera debido a que no sólo está afectando la credibilidad del ministerio y sus autoridades, sino la nuestra y la de su persona.

Hemos de informarle que durante todo este tiempo hemos mantenido la militancia, disciplina y una fe inquebrantable, agotando las instancias, generando más

Page 2: 1er an%CC%83o de Gestio%CC%81n CPGPC

organización, más batalla, propuestas socioproductivas diversas, acciones comunitarias, planteamientos estructurales para cambiar el modelo rentista como lo exige el momento, soluciones factibles, estrategias, acciones y grandes proyectos sin obtener respuesta alguna. Entre otras propuestas, la del Sistema de Centros de Economía Cultural en todo el país, iniciando en el antiguo Sambil de la Candelaria o en la llamada Torre de David.

Propuestas para brindar apoyo al país y a la revolución en esta hora que tanto lo necesita. Situación que nos hace dudar de la claridad y compromiso de algunos compañeros que dirigen las políticas culturales nacionales y locales que siguen promoviendo modelos no cónsonos con nuestra realidad que al final apelan a la exclusión, al privilegio, al consumismo y a un pésimo uso de los recursos económicos de los que no disponemos.

Por el contrario, la única respuesta obtenida es sumamente ilógica. Mientras nosotros, recogimos propuestas de las comunidades en todo el país para hacer el primer POA CULTURAL POPULAR, luchamos por salvar y potenciar el Sistema Nacional de las Culturas Populares y la concepción filosófica y estratégica que hiciese el Comandante Eterno Hugo Chávez de este proyecto, a partir de la dignificación del cultor popular y su potenciación, con un ajuste del baremo a la realidad económica actual, la generación de proyectos socio productivos autosustentables, la definitiva protección y mejora en la calidad de vida del cultor nacional, se nos vilipendie y se nos deslegitime como poder popular.

En tal sentido, cansados de abusos, maltratos, desaires, improvisaciones, irrespeto, conspiraciones “revolucionarias” (a confección de parte) y dilataciones evidentes, agotando todas las instancias y apelando a nuestra vocación militante y compromiso revolucionario con la patria, con las bases que nos eligieron y sobretodo con su persona, nos dirigimos a usted para sugerirle muy respetuosamente, se conforme de emergencia un equipo de interlocusión efectivo interministerial con el Vicepresidente o Ministro del Despacho, con el cual podamos abordar esta situación y ofrecer respuestas oportunas a corto plazo que avancen en el cumplimiento de la misión asumida y encomendada por usted, de hacer cumplir el mandato popular y el programa de gobierno popular cultural.

Sin más que hacer referencia queda de usted

Voceros del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura

Voceros de las Asambleas Culturales Populares que conforman el Comité Regional de Cultura del SNCP de Caracas