1er ejercicio comprensión lectora

5
tomate animal lento rojo cuadrado limón pariente lento amarillo hermano plátano rápido agua color alimento animal amargo rodilla chaqueta segundo leche hermoso queso sólido chorizo naranja mantequil la zapato delante blanda rápida cabeza herramien ta blanda piedra escalera almohada tijera cocinar dormir caminar trabajar volar correr comprar descansar atado mojado sentado enfadado sofá pala zapato guante garaje habitació n puente parque vivienda granja autobús canción tractor cocodrilo nevera semáforo nevera libro caliente manzana chaqueta fruta carne bebida medicina judía uva espárrago sardina sopa cerveza café vino cuchillo jabón botella plato metro coche madera frágil fuerte cristal madera hierro puerto antena carretera ventana ventana enchufe baldosa cable puerta enferma abierta sabrosa dormida luna sombra boca recta pelo diente silla radio comer cansado combustib le patada caracol camisa arena barco rápido lento salvaje peligroso tren ratón anciano avión anciano mayor empezar menor nacer 80 88 34 12 impar dividir par soplar nariz luna zapatos respirar sombrero calcetine s animal comer manos caballo pelo pies caminar pez pensar cocinar mar pared acera nube

description

Ejercicios de comprensión lectora.

Transcript of 1er ejercicio comprensión lectora

tomate animallentorojocuadradolimnparientelentoamarillohermanopltanorpidoaguacoloralimentoanimalamargorodillachaquetasegundolechehermosoquesoslidochorizonaranjamantequillazapatodelanteblandarpidacabezaherramientablanda piedraescaleraalmohadatijeracocinardormircaminartrabajarvolarcorrercomprardescansaratadomojadosentadoenfadadosofpalazapatoguantegarajehabitacinpuenteparqueviviendagranjaautobscancintractorcocodriloneverasemforonevera librocalientemanzanachaquetafrutacarnebebidamedicinajudauvaesprragosardinasopacervezacafvinocuchillojabnbotellaplatometrocochemaderafrgilfuertecristalmaderahierropuertoantenacarreteraventanaventana enchufebaldosacablepuertaenfermaabiertasabrosadormidalunasombrabocarectapelodientesillaradiocomercansadocombustiblepatadacaracolcamisaarenabarcorpidolentosalvajepeligrosotrenratnancianoavinanciano mayorempezarmenornacer80883!"impardividirparsoplarnarizlunazapatosrespirarsombrerocalcetinesanimalcomermanoscaballopelopiescaminarpezpensarcocinarmarparedaceranubeEl chimpancEl chimpanc es un animal que sabe fabricarse sus propias herramientas. Arranca una rama de un rbol y sehace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la retira con cuidado y lame los insectos que se han quedadopegados.Si tiene sed utiliza un puado de ho!as como si fuera una espon!a, recogiendo el agua de lluvia que se haquedado en los agu!eros de los rboles. Es muy astuto, "no##%#%#%#%#%#%#%&os chimpancs saben hacerse sus herramientas's capaz de recoger agua con una rama de rbol's un animal muy listo(tiliza una vara para coger hormigas en los hormigueros)ebe el agua que se ha quedado en las races de los rboles'l chimpanc es capaz de construirse una esponja con unas hojas secas*e quita los insectos que se le pegan al cuerpo con la ayuda de una vara $ompleta las frases% El chimpanc sabe fabricarse sus propias &&&&&&&&&&&&&.. 'tiliza un puado de &&&&&&&como si fuera una&&&&&& Es capaz de &&&.. hormigas de su hormiguero con la ayuda de una &&. Se construye una &&&&&&&&..con un puado de &&&&&&&&..secasEscribe nombres de% (E))A*+E,-AS +,SE$-.S A,+*ALES AS-'-.SFBULA DEL LEN Y LA LIEBRE'n le/n encontr/ a una liebre que dorm0a tranquilamente. Se acerc/ con cuidado con intenci/n de comrsela, pero cuando estaba a punto de devorarla, vio pasar a un ciervo. 1e!/ entonces a la liebre para perseguir al ciervo. La liebre se despert/ por los ruidos de la persecuci/n, y no esperando ms, se escap/ rpidamente. *ientras tanto el le/n, que no pudo dar alcance al ciervo, regres/ a comerse la liebre pero se encontr/ con que se hab0a escapado.Entonces pens/ el le/n% 23ien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en mis manos, la de! para ir tras la esperanza de obtener una mayor. Este es el aprendiza!e que podemos sacar de esta historia% Si tienes un pequeo beneficio no lo abandones, controla tu avaricia porque puedes perderlo todo.#%#%#%#%#%#%#%+ los leones les encanta comer liebres,'l len de esta historia era muy avaricioso,&a liebre de esta historia avis al ciervo de que haba un len hambriento,'l len no pudo alcanzar al ciervo,&a liebre dorma tranquilamente hasta que oy ruidos de una persecucin,'l len no atrap a la liebre porque corra ms que l,*i eres muy avaricioso puedes perderlo todo,$ompleta las frases% 'n le/n encontr/ a una liebre que &&&&&&&& tranquilamente. La &&&&&&&&& se despert/ por los ruidos de la persecuci/n. El le/n no pudo &&&&&&&&&. al ciervo. La liebre se libr/ porque el le/n era muy&&&&&&&&&&&&.. En esta historia podemos aprender una &&&&&&&&&&&. La pr/4ima vez que el le/n encuentre una liebre dormida &&&&&&&&&&..