1er Parcial

4
 PREPARATORIA PARTICULAR DEL MAGISTERIO FORMACIÓN PARA EL TRABAJO IV, 1er PARCIAL. 4° SEMESTRE. NOMBRE DEL ALUMNO:_____________ _____________ 1. La fuerza electromotriz es____________ y se conoce como__________ __. a) La cantidad de electrones que fluyen a través de un conductor y se conoce como corriente. b) El trabajo que realiza un circuito y se conoce como potencia. c) La fuerza que mueve a los electrones a través de un conductor y se conoce como voltaje. d) El producto de la corriente por la potencia y se conoce como trabajo. 2. La resistencia de un circuito eléctrico es: a) La velocidad de los electrones a través de un conductor. b) La oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente. c) La cantidad de electrones que fluyen a través de un conductor. d) La fuerza que mueve a los electrones a través de un conductor. 3. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra los nombres correctos de los símbolos Ω, A, V, W? a) Ω= resistencia, A=Amperaje, V=voltaje, W=Potencia. b) Ω= Voltaje, A=Resistencia, V=Amperaje, W=Potencia. c) Ω= Amperaje, A=Resistencia, V=Voltaje, W=Potencia. d) Ω= Potencia, A=Resistencia, V=Voltaje, W=Amperaje. 4. Utilizando la ley de Ohm calcule los valores siguientes: 1) 2) 3) V=12 V= V=14 I=2 I=4 I= R= R=12 R=14 5. Relacione las siguientes columnas trazando una línea desde el circ uito hasta el concepto que le corresponda en la columna derecha. a) En este tipo de circuito todas las cargas están conectadas simultáneame nte a la fuente de voltaje y el voltaje es el mismo en cualquier punto del circuito. 1. Circuitos en serie b) En estos circuitos la resistencia total siempre es 2.- Circuitos en paralelo menor a la más pequeña de sus resistencias. c) La resistencia total de estos circuitos siempre es igual a la suma de todas sus resistencias. d) En este tipo de circuitos el voltaje es distinto para cada una de sus cargas.

description

1er parcial informática

Transcript of 1er Parcial

  • PREPARATORIA PARTICULAR DEL MAGISTERIO

    FORMACIN PARA EL TRABAJO IV, 1er PARCIAL. 4 SEMESTRE.

    NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________________

    1. La fuerza electromotriz es____________ y se conoce como____________.

    a) La cantidad de electrones que fluyen a travs de un conductor y se conoce como

    corriente.

    b) El trabajo que realiza un circuito y se conoce como potencia.

    c) La fuerza que mueve a los electrones a travs de un conductor y se conoce como

    voltaje.

    d) El producto de la corriente por la potencia y se conoce como trabajo.

    2. La resistencia de un circuito elctrico es:

    a) La velocidad de los electrones a travs de un conductor.

    b) La oposicin que ofrece un conductor al paso de la corriente.

    c) La cantidad de electrones que fluyen a travs de un conductor.

    d) La fuerza que mueve a los electrones a travs de un conductor.

    3. Cul de las siguientes opciones muestra los nombres correctos de los smbolos , A, V, W?

    a) = resistencia, A=Amperaje, V=voltaje, W=Potencia.

    b) = Voltaje, A=Resistencia, V=Amperaje, W=Potencia.

    c) = Amperaje, A=Resistencia, V=Voltaje, W=Potencia.

    d) = Potencia, A=Resistencia, V=Voltaje, W=Amperaje.

    4. Utilizando la ley de Ohm calcule los valores siguientes:

    1) 2) 3)

    V=12 V=____ V=14

    I=2 I=4 I=___

    R=____ R=12 R=14

    5. Relacione las siguientes columnas trazando una lnea desde el circuito hasta el concepto

    que le corresponda en la columna derecha.

    a) En este tipo de circuito todas las cargas estn

    conectadas simultneamente a la fuente de voltaje

    y el voltaje es el mismo en cualquier punto del

    circuito.

    1. Circuitos en serie

    b) En estos circuitos la resistencia total siempre es

    2.- Circuitos en paralelo menor a la ms pequea de sus resistencias.

    c) La resistencia total de estos circuitos siempre

    es igual a la suma de todas sus resistencias.

    d) En este tipo de circuitos el voltaje es distinto

    para cada una de sus cargas.

  • PREPARATORIA PARTICULAR DEL MAGISTERIO

    FORMACIN PARA EL TRABAJO IV, 1er PARCIAL. 4 SEMESTRE.

    6. Cul es la funcin de una fuente de alimentacin en una PC?

    a) Proveer corriente alterna para el funcionamiento de los

    dispositivos.

    b) Proveer corriente directa a 110V para el funcionamiento del

    hardware.

    c) Proveer corriente alterna a 12V para el funcionamiento del

    hardware.

    d) Proveer corriente directa a 12V, 5V y 3V para el funcionamiento

    de todo el hardware de la PC.

    7. De los siguientes grupos de hardware Cul contiene nicamente hardware crtico?

    a) Motherboard, disco duro, puente norte, puente sur, memoria RAM.

    b) Fuente de alimentacin, Motherboard, disco duro, monitor, teclado.

    c) Teclado, monitor, disco duro, memoria RAM, motherboard.

    d) Motherboard, fuente de alimentacin, procesador, memoria RAM,

    dispositivo de video.

    8. Una hoja de clculo es:

    a) Un programa para hacer nicamente grficas.

    b) Una base de datos donde ir guardando informacin.

    c) Un documento electrnico que almacena y procesa informacin

    en forma de tablas a travs de frmulas y funciones.

    d) Un programa llamado EXCEL.

    9. Relacione las siguientes partes de una hoja de clculo colocando el nmero en el lugar que

    corresponda dentro de los crculos.

    1. Columnas

    2. Filas

    3. Referencias A B C D

    1

    2

    3

    4

    5 B5

    6

    7

  • PREPARATORIA PARTICULAR DEL MAGISTERIO

    FORMACIN PARA EL TRABAJO IV, 1er PARCIAL. 4 SEMESTRE.

    10. Identifique y relacione las partes de una funcin de EXCEL.

    1. Nombre abreviado

    de la funcin.

    =SUMA(A1:A7)2. Argumentos.

    3. Referencia.

    11. Identifique y relacione las siguientes partes de una frmula de EXCEL.

    1. Operador.

    2. Constante. =(A1+A2+1500)3. Referencia.

    12. Cmo debe escribirse en EXCEL la siguiente operacin para que el programa nos d un

    resultado vlido?

    13. En EXCEL, podemos utilizar los signos () y (x) para realizar multiplicaciones y divisiones?

    Por qu?

  • PREPARATORIA PARTICULAR DEL MAGISTERIO

    FORMACIN PARA EL TRABAJO IV, 1er PARCIAL. 4 SEMESTRE.

    14. En la tabla de EXCEL de la derecha se debe calcular el TOTAL VENDIDO usando la funcin SUMA

    Cmo debera escribirse esta funcin para que automticamente se calcule el dato solicitado?

    A B C D

    a) =SUMA(D2:D5) 1 ARTCULO PRECIO KG KG VENDIDOS SUBTOTAL

    b) =SUMA D2:D5 2 PERA $15.00 1 $15.00

    c) =SUMA(D2 a D5) 3 MANZANA $12.00 3 $36.00

    d) =SUMA(D2+D3+ 4 TOMATE $25.00 2 $50.00

    D4+D5) 5 CEBOLLA $18.00 5 $90.00

    TOTAL VENDIDO

    15. Un vendedor de autos desea hacer una tabla de excel donde pueda contar automticamente

    cuntos vehculos de cada marca tiene a la venta en su lote Cul es la funcin que debera usar

    el vendedor para conocer esta informacin?

    a) =CONTAR.SI

    b) =CONTARA

    c) =CONTAR

    d) =SI

    MARCA AO / MODELO MARCA

    NMERO DE

    AUTOS.

    GM 2007 GM 2

    FORD 1994 FORD 4

    CHRYSLER 2010 CHRYSLER 3

    NISSAN 1987 NISSAN 2

    HONDA 2012 HONDA 2

    HYUNDAI 1998 HYUNDAI 1

    FORD 1996 MAZDA 1

    FORD 2001

    FORD 2004

    CHRYSLER 1997

    MAZDA 1999

    HONDA 2003

    GM 2008

    CHRYSLER 1999

    NISSAN 2004