1er. Parcial de Estadistica 1

3
LICENCIATURA EN INGENIERIA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NOMBRE: GRUPO: INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas. 1. Define qué es estadística descriptiva 2. Define que es una variable discreta INSTRUCCIONES: Escribe la respuesta correcta. ( )VARIABLE ( )MUESTRA ( )DISTRIBUCION DE FRECUENCIA ( )RANGO ( )MODA ( )MEDIANA ( )FRECUENCIA RELATIVA ( )EJEMPLO DE VARIABLE CONTINUA ( )EJEMPLO DE VARIABLE DISCRETA ( )GRAFICAS DE FRECUENCIA ( )DESVIACION ESTÁNDAR ( )MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ( ) MEDIDAS DE DISPERSION 1. Medida de tendencia central considerada como el valor de la variable estadística que tiene mayor frecuencia en un grupo muestral. 2. Son valores que permiten localizar el centro de la información en una serie de observaciones o distribución. 3. Integrantes de la CMIC. 4. Resistencia a la compresión del concreto en kg/cm 2 . 5. Es el valor que ocupa la posición central en un conjunto de datos. 6. Pueden definirse como los valores numéricos cuyo objeto es analizar el grado de separación de los valores de una serie estadística con respecto a las medidas de tendencia central consideradas. 7. En estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los elementos de una población. 8. Gráfica que muestra la frecuencia de los datos, en la que el eje horizontal representa unidades discretas, ciertos rangos, o intervalos, en tanto que el eje vertical representa la frecuencia. Frecuentemente, se dibujan barras rectangulares con sus áreas proporcionales a las frecuencias dentro de los rangos o de los intervalos. INSTRUCCIONES: Determina la media aritmética, mediana, moda, desviación estándar y rango, de los siguientes datos muestrales obtenidos: x (Faltas en cinco días de la semana): 0, 3 , 2, 1, 1 INSTRUCCIONES: En la siguiente tabla de distribución de frecuencias, De acuerdo con la siguiente distribución de frecuencia, completa la tabulación: Salarios mínimos percibidos Personas Frecuencia relativa Frecuencia acumulada Marca de clase 33-37 1 28-32 2 23-27 5 18-22 3 a) Elabora histograma

description

Examen parcial de estadística descriptiva

Transcript of 1er. Parcial de Estadistica 1

Page 1: 1er. Parcial de Estadistica 1

LICENCIATURA EN INGENIERIAPROBABILIDAD Y ESTADISTICA

NOMBRE: GRUPO:

INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas.

1. Define qué es estadística descriptiva2. Define que es una variable discreta

INSTRUCCIONES: Escribe la respuesta correcta.

( )VARIABLE( )MUESTRA ( )DISTRIBUCION DE FRECUENCIA ( )RANGO( )MODA( )MEDIANA( )FRECUENCIA RELATIVA( )EJEMPLO DE VARIABLE CONTINUA( )EJEMPLO DE VARIABLE DISCRETA( )GRAFICAS DE FRECUENCIA ( )DESVIACION ESTÁNDAR( )MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL( ) MEDIDAS DE DISPERSION

1. Medida de tendencia central considerada como el valor de la variable estadística que tiene mayor frecuencia en un grupo muestral.

2. Son valores que permiten localizar el centro de la información en una serie de observaciones o distribución.3. Integrantes de la CMIC.4. Resistencia a la compresión del concreto en kg/cm2.5. Es el valor que ocupa la posición central en un conjunto de datos.6. Pueden definirse como los valores numéricos cuyo objeto es analizar el grado de separación de los valores de una serie

estadística con respecto a las medidas de tendencia central consideradas.7. En estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los elementos de una población.8. Gráfica que muestra la frecuencia de los datos, en la que el eje horizontal representa unidades discretas, ciertos rangos, o

intervalos, en tanto que el eje vertical representa la frecuencia. Frecuentemente, se dibujan barras rectangulares con sus áreas proporcionales a las frecuencias dentro de los rangos o de los intervalos.

INSTRUCCIONES: Determina la media aritmética, mediana, moda, desviación estándar y rango, de los siguientes datos muestrales obtenidos:

x (Faltas en cinco días de la semana): 0, 3 , 2, 1, 1

INSTRUCCIONES: En la siguiente tabla de distribución de frecuencias, De acuerdo con la siguiente distribución de frecuencia, completa la tabulación:

Salarios mínimos percibidos

Personas Frecuencia relativa Frecuencia acumulada Marca de clase

33-37 128-32 223-27 518-22 3

a) Elabora histogramab) Determina las medidas de tendencia central (media aritmética, mediana y moda)c) Realiza dos conclusiones acorde a los resultados y respecto al tema.

Page 2: 1er. Parcial de Estadistica 1

LICENCIATURA EN INGENIERIAPROBABILIDAD Y ESTADISTICA

NOMBRE: GRUPO:

INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas.

1. Define qué es estadística inferencial (1)2. Define que es una variable continua (1)3. ¿Cuál es la función de una muestra? (1)

INSTRUCCIONES: Escribe la respuesta correcta.

( ) MEDIDAS DE DISPERSION ( )VARIABLE( )MUESTRA ( )DISTRIBUCION DE FRECUENCIA ( )RANGO( )MODA( )MEDIANA( )FRECUENCIA RELATIVA( )EJEMPLO DE VARIABLE CONTINUA( )EJEMPLO DE VARIABLE DISCRETA( )GRAFICAS DE FRECUENCIA ( )DESVIACION ESTÁNDAR( )MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

1. Deformación presentada en la varilla por exposición a altas temperaturas.2. Es un resumen gráfico de los valores producidos por las variaciones de una determinada característica,

representando la frecuencia con que se presentan distintas categorías dentro de dicho conjunto.3. Son cálculos o evaluaciones que nos proporcionan idea del comportamiento del fenómeno en la parte céntrica de

éste.4. Es una característica que al ser medida en diferentes individuos es susceptible de adoptar diferentes valores. 5. Número de programas de computación utilizados en el área de costos.6. En estadística, es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos.7. Estadígrafo que informa acerca de la magnitud del alejamiento de la distribución de datos en relación a un valor

central.8. Se considera el valor de la variable que deja el mismo número de datos antes y después que él.

INSTRUCCIONES: Determina la media aritmética, mediana, moda, desviación estándar y rango, de los siguientes datos muestrales obtenidos en una encuesta realizada a 7 personas en relación a los salarios mínimos que percibe:

x (salarios mínimos percibidos): 2, 1 , 3, 3, 5, 3

INSTRUCCIONES: De acuerdo con la siguiente distribución de frecuencia, completa la tabulación:

Errores en un examen de Hidráulica

Alumnos Frecuencia relativa Frecuencia acumulada

Marca de clase

10 – 12 17-9 64-6 71-3 5

a) Completa tabla de distribución de frecuencias (1)b) Elabora histograma (1)c) Determina las medidas de tendencia central (media aritmética, mediana y moda (3)d) Realiza dos conclusiones acorde a los resultados y respecto al tema. (2)