1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

45
Las Aves Su importancia en los Ecosistemas

Transcript of 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 1/45

Las Aves

Su importanciaen los

Ecosistemas

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 2/45

¿Qué roles importantescumplen las aves en los

ecosistemas?

¿ Cuales son lasFunciones Ecológicas de

las Aves?

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 3/45

Las aves son el grupo de organismos mejorestudiados.

Una serie de investigaciones han establecido susignificado como vínculos móbiles importantes en ladinámica de ecosistemas tanto naturales y hechos

por el hombre.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 4/45

Las funciones ecológicas de las aves incluyen

los tres principales tipos de vínculos en losecosistemas;

Genéticos

RecursosProcesos

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 5/45

Vinculación Genética

Los frugívoros que dispersan semillas y losnectarívoros polinizadores son vinculadoresgenéticos.

Llevan material genético de una planta a otra o de unhábitat a otro que es apropiado para su regeneración.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 6/45

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 7/45

Las semillas de muchos árboles y arbustos sondispersadas por aves.

En bosques secos deciduos (39%)

En bosques húmedos tropicales (48%-57%)

En bosques de altura (71-77%)

Las aves son másimportantes a mayorelevación y precipitación.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 8/45

Las aves son dispersores muy efectivos delarga distancia.

Esta función les permite contrarrestar el efecto

negativo de la fragmentación.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 9/45

La dispersión de semillas por aves permite lacolonización y regeneración de hábitats marginalescomo:

Zonas deforestadasEfímerasZonas remotasResultado de actividad volcánica

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 10/45

La mayoría de las aves no pueden tragar semillasmuy grandes.

La eficiencia de la dispersión disminuye a mayortamaño de las semillas.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 11/45

Las Lauráceas, Burseráceas y Sapotáceas, consemillas grandes, dependen de unos pocosfrugívoros grandes.

Su ausencia puede llevar a la extinción deárboles con semillas muy grandes.

Ramphastos toco

“Tucán Toco”

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 12/45

Polinización

Aproximadamente 900 especies de aves polinizanaproximadamente 500 de los 13,500 géneros deplantas vasculares.

Estas aves son principalmente nectarívoras.

TrochilidaePicaflores

NectariniidaeNectarinas

MeliphagidaeMelífagos

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 13/45

La mayor parte de las aves polinizadoras sepresentan en los trópicos, Nueva Zelanda y

Australia.

De 1500 especiesagrícolas, entre 3.5%y 5.4% son

polinizadas por aves.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 14/45

Las plantas y sus polinizadoreshan co-evolucionadocaracterísticas físicas que hacenmás exitosa su interacción.

Heliconias

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 15/45

Las Plantas visitadas por picaflores típicamente:

No tienen olores.Tienen colores vivos como rojos, naranjas o a amarillos.Tienen corolas largas, fuertes y pendulares.Las paredes de la corola de estas flores son duras.

Abren de día.

Producen abundante néctar profundamente escondido.Producen modesta cantidad de polen para espolvorear lacabeza y dorso del ave que se alimenta de néctar.

Es el Síndrome de Ornitofilia

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 16/45

Las Heliconias son polinizadas exclusivamentepor picaflores

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 17/45

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 18/45

Vinculación de RecursosTransportando minerales y nutrientes en el guano,las aves constituyen una relación vital:

particularmente entre los ecosistemas marinos

y terrestres,pero también entre humedales y ecosistemasterrestres.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 19/45

Herbívoros como los gansos.

Aves depredadoras como insectívoros y

rapaces.Son vinculantes tróficos que influencian las

poblaciones de plantas, invertebrados yvertebrados respectivamente.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 20/45

Se ha estimado que:

Las Aves guaneras transfieren anualmente 104-105 toneladas de fósforo a la tierra.

Las Aves acuáticas agregan 40% del nitrógeno y75% del fósforo que ingresa a los humedales.

Deposición de nutrientes

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 21/45

Esta función ecológica da el servicio de fertilizarecosistemas y cultivos, lo que puede ocurrir amiles de kilómetros de la fuente original denutrientes.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 22/45

Las colonias de aves marinas pueden influenciar lacomposición y evolución de la comunidad de plantas,dando forma en ocasiones a ecosistemas completos.

Los efectos sobrela vida natural en

islas puede sersustancial, aúnincrementando lasupervivencia depequeñosmamíferos y eléxito reproductivode los mamíferosgrandes.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 23/45

Vínculación en Procesos Tróficos

Las aves que representan vínculos de procesostróficos conectan los hábitats sirviendo comoconsumidores primarios o secundarios .

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 24/45

La depredación por aves insectívoras o rapaces

puede ser considerada un servicio al ecosistema:si las aves depredadoras reducen las pestes de

la agricultura e incrementan el rendimiento o

si limitan la actividad de la peste por el miedo.

Myiarchus crinitus

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 25/45

Los carroñeros proporcionan servicios sanitarios talescomo:

Eliminar carcasas.

Reciclaje de deshechos.

Control indirecto de las poblaciones de vectores deenfermedades de mamíferos.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 26/45

Aves InsectívorasLas aves insectívoras son importantes controladoresde las poblaciones, comportamiento y evolución delos invertebrados que depredan.

El impacto de las avesinsectívoras varíatemporalmente y depende deltamaño inicial de la población

de invertebrados.Controlan con mayorefectividad poblaciones bajasque plagas.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 27/45

El control de invertebrados plaga por aves secomplementa con el efecto depredador demurciélagos, invertebrados y parasitoides.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 28/45

Aves Rapaces

Las aves rapaces pueden ser depredadores muyimportantes.

Más móbiles que losdepredadores novoladores, las rapacespueden responder másrápido a incrementos (o

disminuciones) de laspoblaciones de las presas.

Geranoaetus melanoleucus

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 29/45

Las aves rapaces pueden influenciar laspoblaciones de sus presas creando un “ escenariode miedo” cuyos efectos indirectos pueden sermás importantes que los efectos directos.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 30/45

Las aves rapaces grandes son ecológicamenteúnicas.

Harpia harpyja“Águila Harpía”

Son mássensibles a ladisturbación y

están másamenazadas quela mayoría de lasaves de presa.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 31/45

Aves Carroñeras

Las aves carroñeras:

Reciclan carcasas,Dirigen a otros carroñeros hacia

animales muertos.Mantienen más elevados los

flujos de energía en las redestróficas

Limitan la transmisión deenfermedades y los mamíferoscarroñeros indeseables.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 32/45

Los gallinazos son los únicos vertebrados que sonexclusivamente carroñeros

En muchos ecosistemas son los principalescarnívoros debido a su eficiencia en encontrar yconsumir cadáveres.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 33/45

Los gallinazos tienen una impresionantehabilidad de resitir y posiblemente eliminar

toxinas bacterianas de la carne endescomposición.

Las excreciones extremadamente ácidas delestómago de los gallinazos (pH=1) puedenmatar todo menos las esporas más resistentes,disminuyendo significativamente fuentes deinfección bacteriana de las carcasas queconsumen.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 34/45

Vinculación en procesosNo-tróficos

Las aves que relacionan procesos no tróficosproporcionan o facilitan procesos que influencian unproceso esencial que influencia el ambiente fisico-

químico y no las redes tróficas.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 35/45

Ingenieros de ecosistemas pueden serconsiderados los Pájaros Carpinteros.

Relacionan procesos no tróficos modificandofísicamente el ambiente transformando materialesde un estado al otro.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 36/45

Tal vez la contribución ecológica de las avesmenos apreciada y estudiada sea la ingeniería deecosistemas.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 37/45

Construyendo cavidades en la vegetación paraanidar, algunas aves facilitan que estas

cavidades pueden ser usadas por otrasespecies para anidar.

Construyendo cavidades en el suelo para

anidar, remueven además el sustrato.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 38/45

Especies indicadoras?

Sobre que aspectos de losecosistemas?

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 39/45

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 40/45

Listas De Especies Indicadoras De AvesStotz, D., J. Fitzpatrick, T. Parker Y D. Moskovitz. 1996

Las especies indicadoras son aquellas que, comogrupo, definen una provincia ecológica ygeográfica específica.

Las listas de especies indicadorasproporcionan un estándar para determinar eltipo y condición de la comunidad en estudio.

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 41/45

Porque son las aves buenas comoespecies indicadoras?Varias características de ellos los hacenindicadores biológicos ideales:

Comportamiento conspicuo

Identificación rápida y confiable

Información existente

Diversidad y especialización ecológica

Alta sensibilidad a la disturbación

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 42/45

Oreomanes fraseri“Picocono Gigante

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 43/45

¿Qué aspectos considerar para seleccionarespecies clave?

Categoría de Amenaza

Nivel de Sensibilidad

Abundancia

Especialización al hábitat

Importancia para pobladores locales

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 44/45

Que especies se consideran clavepueden variar entre proyectos segúnla finalidad del mismo.

Deben ser medibles

Myiarchus semirufus“Copetón rufo” Synallaxis stictothorax“Colaespina Acollarado”

8/13/2019 1.Imp.+Aves+en+Ecosistema+I.+Franke

http://slidepdf.com/reader/full/1impavesenecosistemaifranke 45/45

Gracias