1.Ing de Transportes_2013

download 1.Ing de Transportes_2013

of 50

Transcript of 1.Ing de Transportes_2013

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    1/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    QUE ES TRANSPORTE ?Es la acción de trasladar personas o bienes desde un lugarhasta otro.

    El transporte comercial moderno está al servicio del interéspúblico e incluye todos los medios e infraestructuras

    implicados en el movimiento de las personas o bienes, asícomo los servicios de recepción, entrega y manipulación de

    tales bienes.

    El transporte comercial de personas se clasifica comoservicio de pasajeros y el de bienes como servicio de

    mercancías.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    2/50

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    3/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    EVOLUCIÓN DEL

    TRANSPORTEInvención de la rueda !!! ".#.

    $rehistoria rudimentario pero eficiente sistema decaminos interconectados

    Etapapreindustrial

    %iaje lento e inseguro

    &ránsito por tierra de mercancías ligeras, alomo de animales&ransporte de grandes mercancías, por

    mar, o por vías fluviales' cocas en la Edad(edia, carabelas de unas )!! ton. decarga, o el bajel de más de *!! ton.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    4/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    EVOLUCIÓN DEL

    TRANSPORTEEvolución del camino y del vehículo

    Evolución del tránsito y del transporte

    +. I, II y III Imperio omano - $enínsulaIbérica, #hina

    +. I%, % y %I eclina Imperio omano - edesde #aminos

    +. %II / I0 Economía feudal y guerrasciviles, imposibilitan conservación

    de rutas

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    5/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    +. 0 y 0I Edad (edia - #ru1adas, apertura denuevos caminos, incremento dedespla1amientos

    +. 0II / 0%II $eríodo de altibajos - conservación decaminos - intercambio de mercancías

    +. 0%III Era (oderna - Incremento del tránsito,cuotas de peaje, construcción y

    conservación de caminos

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    6/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    evoluciónIndustrial

    +e consigue un avance espectacular, por dos motivos' lacreación de una vía segura y adecuada para el transporte, y

    una má2uina potente y regular.

    El ferrocarril fue el gran medio de transporte 2ue impulsó larevolución industrial 3456* / Inglaterra7

     

    Fuente: http://www.loslibros!ltr"#$i".%o&/histori"tr"#$i"'it!&(.php)i*(+

    $rimera locomotora de vapor, oc8et, 9eorge +tephenson 3456:7.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    7/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    ;a aplicación de la má2uina de vapor a la navegación será un avance cualitativoimportante, pero no podrá competir con ventaja contra los veleros hasta bien

    entrado el siglo 00, cuando se construyen los barcos metálicos de gran tonelaje yse reduce la carga de carbón.

     " comien1os del siglo 00 se consiguen los primeros derivados del petróleo demanera industrial, comen1ando entonces el asfaltado de las carreteras y seobtiene, con el motor de eos al ferrocarril.

    $or esta misma época los barcos a vapor despla1an a los veleros, y la aviacióncomien1a a desarrollarse hasta alcan1ar un protagonismo decisivo en el transportede viajeros, mercancías perecederas y productos de poco peso y volumen, pero dealto valor a>adido, como las flores o las joyas. ;os grandes volúmenes demercancía a larga distancia y el comercio internacional, siguen estando en manosde la marina mercante.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    8/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    INGENIERÍA DEL

    TRANSPORTEEs la aplicación de principios técnicos y científicos a laplaneación, dise>o y operación de las distintas partes 2ue

    conforman cual2uier modo de transporte, con el fin deproveer el despla1amiento de personas y mercancías deuna forma segura, rápida, eficiente y económicamentecompatible con el medio ambiente.

    ?El transporte es el único intermediario entre la producción y ladistribución.

    ?;a función primaria del transporte es permitir el despla1amiento depersonas y mercancías.

    ?El transporte es esencial en el modo de vida contemporánea.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    9/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: @rgani1ación (undial del #omercio. http'AABBB.Bto.orgAspanishAresCsAstatisCsAits6!!DCsAsection4CsAits!DChighlights4Cs.pdf 

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    10/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: @rgani1ación (undial del #omercio. http'AABBB.Bto.orgAspanishAresCsAstatisCsAits6!!DCsAsection4CsAits!DChighlights4Cs.pdf 

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    11/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: @rgani1ación (undial del #omercio. http'AABBB.Bto.orgAspanishAresCsAstatisCsAits6!!DCsAsection4CsAits!DChighlights4Cs.pdf 

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    12/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

     "E@

     "#FG&I#@

    HE@

     "F&@(@&@

     "F&@@(@

    F#&@+

    MODOS DETRANSPORTE

    &$&E I&E@

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    13/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

     "E@

     "#FG&I#@

    HE@

     "F&@(@&@

     "F&@@(@

    F#&@+

    SEGURIDAD

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    14/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

     "E@

     "#FG&I#@

    HE@

     "F&@(@&@

     "F&@@(@

    COMODIDAD

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    15/50

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    16/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    17/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    18/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    19/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    20/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    21/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    CIFRAS DEL TRANSPORTE

    EN COLOMBIA

    PRODUCTO INTERNO BRUTO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 .

    Es una medida macroeconómica 2ue eo7.

    El $IJ es usado como una medida del bienestarmaterial de una sociedad y es objeto de estudio dela macroeconomía.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    22/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    PIB TOTAL V# PIB TRANSPORTE

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    23/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    CIFRAS DEL TRANSPORTE

    EN COLOMBIA

    PRODUCTO INTERNO BRUTO

    ;as ramas de actividad económica con mayoresvariaciones fueron'K E

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    24/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    CIFRAS DEL TRANSPORTE

    EN COLOMBIA

    PRODUCTO INTERNO BRUTO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 .

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    25/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    CIFRAS DEL TRANSPORTE

    EN COLOMBIA

    PRODUCTO INTERNO BRUTO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 .

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    26/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    CIFRAS DEL TRANSPORTE EN COLOMBIA

    PRODUCTO INTERNO BRUTO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 .

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    27/50

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    28/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    C$nt&'u(&)n *$ +$,$# -

    PIB T-n#*$te /-$ 002

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.4*

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    29/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    TRANSPORTE POR

    CARRETERA

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.6)

    E3$u(&)n M$3&&-(&)n ,e *-#-5e$#

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    30/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#osti%o ! Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    31/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.6

    P-6ue Aut$+$t$ 7 (-*-(&,-, /A$ 002

    M$3&&-(&)n ,e *-#-5e$#

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    32/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.M

    E+*e#-# ,e T-n#*$te ,e *-#-5e$#

    9-'&&t-,-# /A$ 0082

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    33/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    TRANSPORTE POR

    CARRETERA

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    34/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.65

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    35/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,R!#i%i# ! %3!#t"s. Dir!%%i# ! Tr"#sport! 4 Tr5#sito (21 . (inisterio del &ransporte.

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    36/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    P-6ue Aut$+$t$ #e;n ($n

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    37/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.)

    C-*-(&,-, $

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    38/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.D

    E+*e#-# ,e T-n#*$te ,e (-- 9-'&&t-,-#

    /A$ 002

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    39/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    TRANSPORTE POR

    CARRETERA

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

    Í Á Í

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    40/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.

    Í Á Í

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    41/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. 9rupo de $lanificación +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.*

    Í Á Í

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    42/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: Elaboración $ropia a partir de ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

    In

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    43/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

    In

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    44/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    Re, Se(un,-&- 7 te(&-&-

    P-n !00

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING DIEGO ESCOBAR G FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    45/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    MODO FERROVIARIOE3$u(&)n M$3&&-(&)n ,e *-#-5e$#

    @peración de trenes comunitarios, en carromotores debidamenteacondicionados para solucionar el problema e movilidad de la comunidad yrestringir el uso de carros de balineras 2ue pone en riesgo la vida de losusuarios. ;a movili1ación de pasajeros por vía férrea en el a>o 6!!D se reali1ó

    en los tramos, Jarranca - 9 #adena, Jarrana / $to. Jerrio, y $to. Jerrio -#aba>as.

    Año Pasajeros Movilizados %

    2004 49.400 ----

    2005 126.219 60,86

    2006 153.470 17,76

    2007 181.390 15,39

    Fuente: Elaboración $ropia a partir de ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (21 . (inisterio del &ransporte. @ficina "sesora de $laneación. iciembre de 6!!5.

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING DIEGO ESCOBAR G FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    46/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    MODO FERROVIARIO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

    E3$u(&)n M$3&&-(&)n ,e (--;os ferrocarriles son el segundo medio más utili1ado de transporte decarga en #olombia, siendoel carbón el producto de mayor movili1ación por este modo. El total detoneladas transportadas

    por tren en el a>o 6!4! fue de MD.!6* miles de toneladas representadasen MM.M*: miles detoneladas de carbón y )MM.!!! de otros productos, de los cuales elcemento representa el ))Lde otros productos diferentes al carbón. Este movimiento de cargasignifica un incremento del

    46,5L con respecto al 6!4! cuando se transportaron en total *:.4miles de toneladas.

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING DIEGO ESCOBAR G FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    47/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    MODO FERROVIARIO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

    E3$u(&)n M$3&&-(&)n ,e (--

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING DIEGO ESCOBAR G – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    48/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. – FRANCISCO J GARCÍA O

    MODO FERROVIARIO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.

    E3$u(&)n M$3&&-(&)n ,e P-#-5e$#

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING DIEGO ESCOBAR G – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    49/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. FRANCISCO J GARCÍA O

    MODO FERROVIARIO

    Fuente:  ,Di"-#sti%o !l S!%torTr"#sport! (21 . (inisterio del&ransporte. @ficina "sesora de$laneación. 9rupo de $lanificación

    +ectorial. iciembre de 6!!5. $ág.D:

    Concesión Atlántico 1.493 

    Concesión Pacífico 498 

    Re !nacti"a 1.327 

    RED FÉRREA NACIONAL Long (K!"C#$C%&!#$A'A 1.991 

    A CAR(# '%) !$*!A& 1.327 

    PR!*A'A +C%RR%,#$- 150 

    #O#AL 3.468 

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING DIEGO ESCOBAR G – FRANCISCO J GARCÍA O

  • 8/17/2019 1.Ing de Transportes_2013

    50/50

    INGENIERÍA DE TRÁNSITO ING. DIEGO ESCOBAR G. FRANCISCO J GARCÍA O

    MODO FERROVIARIO

    Fuente: ,Di"-#sti%o !l S!%tor Tr"#sport! (001 . (inisterio del &ransporte.