1.ip conceptos procesosevaluacionl

20
Enseñanza de PROCESOS ¿Qué son los procesos? Los procesos son operaciones intelectuales que se aplican ordenadamente sobre la realidad En todo procedimiento hay un “hacer”, una acción que lleva adelante el estudiante dirigido por operaciones intelectuales ordenadas metodológicamente. El procedimiento se aprende haciéndolo: a leer, leyendo ; a observar, observando; a escribir, escribiendo.

Transcript of 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Page 1: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Enseñanza de PROCESOS

¿Qué son los procesos? Los procesos son operaciones intelectuales que

se aplican ordenadamente sobre la realidad En todo procedimiento hay un “hacer”, una

acción que lleva adelante el estudiante dirigido por operaciones intelectuales ordenadas metodológicamente.

El procedimiento se aprende haciéndolo: a leer, leyendo ; a observar, observando; a escribir, escribiendo.

Page 2: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Enseñanza desde los PROCESOS:

Ciencias Sociales: localizar-interpretar-analizar-relacionar- comparar-elaborar críticas/conclusiones/ síntesis.

Lenguas: interpretar-clasificar-analizar-relacionar-producir

Matemática: interpretar-operar-deducir- aplicar-resolver problemas

Ciencias Naturales: observar-experimentar-hipotetizar-interpretar-relacionar-producir

Page 3: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

ENSEÑANZA

OBJETIVO: Proceso + Conceptos-Localizar zonas más y menos pobladas- Resolver situaciones matemáticas que

impliquen enumerar y comparar- Producir diferentes textos orales y

escritos

Page 4: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

ENSEÑANZA

Brindar oportunidades de enseñanza que guarden COHERENCIA Y CONTINUIDAD entre:

OBJETIVO (P+C) -ACTIVIDAD- EVALUACIÓN

Page 5: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Concepto Operación intelectual (acorde al

método de la disciplina)

Objetivos Actividades

Revolución Industrial

1. Localizar 1. Localizar en tiempo y espacio

- Indicar en un mapa…- Construir una línea de tiempo…

2.Analizar 2. Caracterizar la organización política, social, económica

- Explique los fundamentos de la monarquía constitucional- Describa la teoría económica liberal-Analice la organización social del período-Elabore un informe con el formato de un articulo periodístico integrando lo social, político y económico con el objeto de que el lector comprenda la situación de la época

3.Relacionar 3. Identificar vínculos múltiples entre lo político, social, económico

- Explique las causas y consecuencias de la llegada de la burguesía al poder

4.Transferir 4. Resolver problemas

-Una importante cadena de hipermercados decide abrir una sucursal en una comunidad. Cuales podrían ser las ventajas y/o desventajas para la población. Fundamente

Page 6: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Procesos

CLASIFICAR: Agrupar fenómenos, cosa, etc. según alguna característica común. La clasificación permite identificar un caso particular como perteneciente a una clase que tiene características esenciales comunes a pesar de las diferencias en otros aspectos.

N4: Da ejemplos e identifica más casos de los analizados.

N3: Da ejemplos e identifica casos de los conceptos analizados.

N2 Da ejemplos e identifica casos de los analizados. pero no ambos a la vez

N1: dificultad para lograr uno de los aspectos o ninguno.

Page 7: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

RELACIONAR: Establece Vínculos entre fenómenos, hechos, variables, etc. Pueden establecerse relaciones de causalidad, relaciones de semejanza o de oposición ( diferencias) comparaciones, etc.

N4: Identifica vínculos múltiples y personales ampliando la perspectiva del texto.

N3: Identifica vínculos múltiples de acuerdo a la perspectiva del texto.

N2 : Identifica vínculos múltiples de acuerdo a la perspectiva del texto con ayuda externa.

N1: Identifica algún vínculo simple o ninguno a pesar de la ayuda externa.

Page 8: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

LOCALIZAR: Ordenar en el tiempo y en el espacio fenómenos y acontecimientos.

N4. Ordena en el tiempo y en el espacio el fenómeno ampliando con su aporte personal la información solicitada.

N3. Ordena en el tiempo y en el espacio el fenómeno o acontecimiento sin ayuda

N2. Ordena en el tiempo y en el espacio el fenómeno o acontecimiento con ayuda

N1. Ordena en el tiempo o en el espacio el fenómeno o acontecimiento a pesar de ayuda externa.

Page 9: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

INTERPRETAR: Capta el mensaje de una comunicación. Abarca tanto la captación del sentido explícito, la del sentido implícito, el análisis de los elementos de la comunicación y sus relaciones propias asi como el aporte de una postura personal.

N4 . capta el sentido explícito e implícito de una comunicación. Analiza los elementos que la componen y sus relaciones propias formulando una opinión personal.

N3 . capta el sentido explícito e implícito de una comunicación. Analiza los elementos que la componen y sus relaciones propias

N2. capta el sentido explícito e implícito de una comunicación. Analiza los elementos que la componen y sus relaciones con ayuda externa

N1. capta el sentido explícito y presenta marcadas dificultades para captar el sentido implícito y analizar los elementos a pesar de la ayuda externa.

Page 10: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Analizar: Descomponer en partes una estructura y / sucesos / hechos/ fenómenos acorde a unidades de sentido pertinentes. Integración final de las partes para aumentar, posibilitar la comprensión del todo sostenida argumentativamente

N4. Descompone en partes una estructura/ sucesos/ hechos/ fenómenos acorde a unidades de sentido pertinentes. Realiza integración final de las partes para aumentar/ posibilitar la comprensión del todo sostenida argumentativamente. Elabora postura personal.

N3. Descompone en partes una estructura/ sucesos/ hechos/ fenómenos acorde a unidades de sentido pertinentes. Realiza integración final de las partes para aumentar/ posibilitar la comprensión del todo sostenida argumentativamente.

N2. Descompone en partes una estructura/ sucesos/ hechos/ fenómenos acorde a unidades de sentido pertinentes. Presenta dificultad para realizar integración final.

N1. Considera algunas partes de una estructura y / sucesos/ hechos/ fenómenos con problemas en la identificación de unidades de sentido pertinentes. Marcada dificultad para realizar una integración final.

Page 11: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

APLICAR: Transfiere los conocimientos adquiridos resolviendo situaciones problemáticas. Abarca tanto clasificar un problema, generalizar como particularizar dentro de un tipo ya conocido.

N4. Clasifica la situación, la generaliza y resuelve particularizándola dentro de un tipo ya conocido sin dificultad.

N3. Clasifica la situación, la generaliza y resuelve particularizándola dentro de un tipo resolviéndola. Generaliza con alguna dificultad.

N2. Clasifica la situación y la particulariza dentro de un tipo resolviéndola con alguna dificultad,

N1. Clasifica una situación, presentando marcada dificultad para resolver.

Page 12: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Experimentar: reproducir fenómenos en situaciones concretas respetando la propuesta metodológica pertinente y validada, enmarcada en una situación problemática.

N4.Reproduce fenómenos en situaciones concretas respetando la propuesta metodológica pertinente y validada, enmarcada en una situación problemática. Utiliza los datos obtenidos para sostener una conclusión y / o acción

N3.Reproduce fenómenos en situaciones concretas respetando la propuesta metodológica pertinente y validada, enmarcada en una situación problemática. Para sostener una conclusión y / o acción. Utiliza los datos obtenidos con alguna dificultad.

N2.Identifica situación/ problema acorde a la cual reproduce fenómenos en situación concreta con ciertas dificultades en lo metodológico

N1.Reproduce fenómenos en situación concreta con dificultades metodológicas y notable desvinculación con el problema

Page 13: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

DEMOSTRAR: Analiza la información resolviendo situaciones nuevas o discutiendo la validez de una solución. Abarca tanto la selección y organización de datos, encontrar relaciones, proponer conjeturas, como generalizar y discutir criticando demostraciones.

N4. Selecciona y organiza datos, encuentra relaciones, propone conjeturas, generaliza y critica demostraciones..

N3. Selecciona y organiza datos, encuentra relaciones y propone conjeturas

N2. Selecciona y organiza datos relacionando con dificultad.

N1. marcada dificultad en la selección y organización de datos.

Page 14: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

CRITICAR: Juzga con fundamento hechos y sucesos. Concluye y realiza propuestas de superación acorde al problema indagado.

N4. Juzga con fundamentos múltiples los pro y los contra de un mensaje con más el aporte de conclusión resolutiva.

N3. Juzga con algunos fundamentos los pro y los contra de un mensaje con más el aporte de conclusión resolutiva.

N2. Juzga con algunos fundamentos los pro y los contra de un mensaje con más el aporte de conclusión resolutiva con ayuda externa.

N1. Juzga con escaso o sin fundamento los pro y los contra de un mensaje o no aporta conclusiones, o no logra establecer juicio alguno a pesar de la ayuda externa.

Page 15: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

TRANSFERIR: Utiliza los conceptos o procedimientos aprendidos en nuevas situaciones. Implica las operaciones de interpretar, relacionar y criticar.

N4. Interpreta, relaciona y critica las nuevas problemáticas presentadas a partir de los conceptos construidos

N3. Interpreta, relaciona y establece alguna critica a las nuevas problemáticas presentadas a partir de los conceptos construidos

N2. Interpreta, relaciona y critica algunas las nuevas problemáticas presentadas a partir de los conceptos construidos con ayuda externa.

N1. Notable dificultad para transferir conceptos a pesar de la ayuda externa.

Page 16: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

CODIFICAR: Ordena datos para comunicarlos mediante diagramas, gráficos de barras, pirámides, etc, siguiendo un código previamente establecido.

N4. Ordena todos los datos correctamente ampliando la perspectiva del texto.

N3. Ordena todos los datos correctamente siguiendo la perspectiva del texto.

N2. Ordena la mayoría de los datos o bien todos pero con ayuda externa.

N1. No logra ordenar la mayoria de los datos aún con ayuda externa.

Page 17: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Proceso

COMUNICAR: Codificar la información en proposiciones elaboradas con la terminología básica de la asignatura. Abarca tanto la explicación de un contenido temático como la de una postura personal y crítica.

N4. Explica un contenido temático con una postura personal crítica en proposiciones de significación clara y usando los términos propios de la ciencia,

N3. Explica un contenido temático en proposiciones de significación clara y usando los términos propios de la ciencia,

N2. Algunas de sus explicaciones demuestran dificultades para comunicarse claramente. Escaso empleo de vocabulario técnico.

N1. Algunas de sus explicaciones demuestran que no logra transmitir un mensaje comprensible.

Page 18: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Procesos

Observar: es el primer acercamiento a la realidad que posibilita desde contacto global con lo enfocado, intuitivo y empírico, hasta pasar por etapas de análisis y síntesis. Involucra el uso de todos los sentidos.

Ordenar: supone jerarquizar objetos/ acontecimientos acorde a ejes de importancia; secuenciar

Identificar: es reconocer, apreciar e implica separar lo fundamental de lo accesorio

Sintetizar: implica abreviar lo que se quiere expresar. Capacidad de identificar lo medular se una situación/hecho

Page 19: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Procesos

Hipotetizar: es proponer explicaciones posibles para un hecho. Es suponer, conjeturar, anticipar, enumerar posibilidades, proponer fuentes de información, procedimientos, recursos

Reflexionar/ criticar: es confrontar ideas, hechos y sucesos a través de las opiniones y puntos de vista de distintos autores, almacenados y resguardados en distintos soportes y portadores. Implica poner en duda una información; transformar en preguntas lo que interesa saber; transformar en interrogación situaciones presentadas en un texto, un video, un cuadro etc. permite involucrarse en el contenido tratado y generar los indispensables cómo, por qué, dónde, cuándo, cuánto etc.

Page 20: 1.ip conceptos procesosevaluacionl

Procesos

Definir: expresa conceptos con precisión y claridad. Remite a categorías validadas. Utiliza léxico específico

Discriminar: se trata de una actividad intelectual referida a distinguir una cosa de algo similar. El distinguir permite separar aquello que no corresponde

Evaluar: otorgar valor, emitir juicios sustentados en aspectos cognitivos y / o éticos. Supone cotejar, señalar coincidencias o discrepancias.

Seleccionar: significa elegir en base a criterios académicos/ personales