1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el...

64

Transcript of 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el...

Page 1: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos
Page 2: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

~[§®@[1M@D@rm[§®

l71,,"".:,

Page 3: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

DEPARTAfvlENTO TÉCNICO 1~,Dr.:l~W:TRATIVO J::L r\~::DIOAMS~ENTESUBDIRECCiÓN DE CALIDAD Af~r¡B¡ENT¡1,L

_.~ft t '~ya 12 "1~ I~I}/" ~MEMORANDO seA - UESM. N° .. 1,,/.. .;&1; '. \&4 .:;_ •••~ ..

PARA

DE

ASUNTO

EXPEDIENTE

FECHA

: SUBDIRECCiÓN JUR DICA.Atn. Dra. ELSA JUDITH GARAVITO G.

: SUBDIRECCiÓN DE CALIDAD AMBIENTAL.

: Radicado W 05787 y 06261/2000 "Adecuación de la Calle 80 al SistemaTroncal de Santa Fe de Bogotá, tramo Héroes - Avenida Boyacá

: W 191/99 y 23/9~3J HAYO 2000

OBJETIVO:Evaluar la solicitud de adición y modificación del inventario Forestal presentado, para el proyecto"Adecuación de la calle 80 al Sistema Troncal Trasmilenio de Santa re de Bogotá, tramo Héroes -Avenida Boyacá ",

ANTE:CEDENTES:. Mediante resolución W 782 del 29-8-97. el DAMA aprueba el Plan de Manejo para el proyectoAdecuación de la calle 80 al Sistema Troncal Trasmilenio de Santa fe de B090t3, tramo HéroesAvenida Boyacá ".

Mediante resolución W 1649 del 2 de Diciembre de 1999, el DAMA aprueba la Licencia Ambientalpara el Proyecto Trasmilenio.

Mediante Memorando SCA - USM W1895 del 13-V-99, se aprobaron los tratamientos silviculturalesa ser aplicados a la vegetación comprometida con el proyecto.

Mediante el oficio radicado DAMA W 005787 del 9-111-2000,la firma Unión Temporal Troncal Calle80 CS, solicita adición al inventario forestal aprobado para el proyecto.

Mediante el oficio radicado DAMA W 006262 del 15-111-2000,la firma Unión Temporal Troncal Calle80 CS, solicita modificación de algunos tratamientos silvicultura les aprobados inicialmente para elproyecto. .

CONCEPTO TÉCNICO:De la Información- suministrada por el IDU, se considera técnicamente viable la adición ymodificación a los tratamientos silviculturales para algunos especimenes de acuerdo con loscuadros anexos, donde se reportan los tratamientos silviculturales a realizar, de acuerdo con élnumero y la ubicación relacionadas en los mismos:

••

Page 4: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

-I

O<"JHHtnmCl1to 'Iécnico Adnlini""hJltivo

MEDIO AMBIENTEAlCAlOIA MAYOR SANTA FE DE BOGOrA o.e,

Santa Fe de Bogotá D.C. SCA-USM. W. ,....

. ' ;; ~)

INGENIERO.GILBERTO VALVUENA.Gerente de Construcción.Unión Temporal Troncal Calle 80 CB.Diagonal 8Sa W 26-41Santa fe de Bogotá D.C.

eRef: Oficio Radicado W 011106 del 12-V-99.

Respetado Ingeniero:

En atención al oficio de la referencia y para los fines pertinentes, le remito copia de la evaluación y

confrontación en terreno del inventario forestal presentado ante este Departamento Administrativo

para el proyecto "Adecuación de la calle 80 al sistema troncal de Santa Fe de Bogotá ". realizado

entre los tramos: Héroes y la Avenida Boyacá.

Cordialmente,

(/

~~.«> ~,/'

J, ~/~~EL RINCÓN V.l' Subdirector de Calidad Ambiental.

.C: Membrete.l

SCA! jmrvl USM/rn6r/nbc.ír-

('¡.:I. C,No. l-t-IJX I'i~\) 2°. Hlnquc ..\ Edificio Condominio I'BX: N° 3415211Fax. N° 33·1303'> - .BC, 26 2X - SANTA FE IH~BO(;OTA, 1>.(:.

Page 5: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

:MEMORANDO scx .USM N°

PARA : Dra. ELSA JUDITH GARA VITO.Subdirectora Jurídica.

DE

ASUNTO

FECHA

: NELSON BETANCOURT CLAROS.

: Evaluación Inventario Forestal (Rad, N° 07272 del 30-ID-99)

De acuerdo con la evaluación del documento y evaluación en terreno del "Informe delInventario Forestal" presentado por el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, para elproyecto denominado "Adecuación de la Troncal de la Calle 80 • Tramo los Héroes -Avenida Boyad ..!! se determinó que:

El inventa río forestal se realizó mediante la sectorización de tres tramos a lo largo delproyecto, el primero comprendido entre los héroes a la Avenida Ciudad de Quito, elsegundo comprendido entre la Avenida Ciudad de Quito a la Avenida 68 y el tercertramo se ubica entre la Avenida 68 a la Avenida Boyacá.

Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área deinfluencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientosSilviculturales:

1. Realizar los tratamientos silviculturales propuestos para el manejo de la vegetaciónlocalizada en el sector "Los Héroes a la Avenida Ciudad de Quito", exceptuando eltratamiento propuesto para los árboles identificados con los siguientes números:

Andén Norte: 8, 10,21,22,23,26,27,30,31,32,34,35,36,37,47,48,51

En este tramo se debe incluir para tala, diez y siete (17) árboles, identificados con laanterior numeración. Igualmente a los L-boles referenciados para poda; debepracticárseles poda de mejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y elequilibrio del espécimen.

Separador Lateral Norte: 54, 55, 56, 57, 64, 67, 68, 77, 83, 84, 85, ~6, 87_

En este tramo se -debe incluir para tala, trece (13) árboles, identificados con la anteriornumeración. Igualmente a los árboles referenciados para poda,; debe practicárseles poda¡ ¡1de mejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y el equilibrio del r /17 .eSPéCimen.. _ \~ il!)l~~~\P. I.VJ . t"A)~\l

l. \1:':J... \:1~~..•1\1"- \ ~ ".~ ,N.B.C:~ - j,V:!l~\'\ 1)

Y'" , ,. ~"'\ J-'

,t

~f

Page 6: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

Separado! Central: 98, 106, 131.

En este tramo se debe incluir para tala, tres (3) árboles, identificados con la anteriornumeración, Igualmente a los árboles referenciados para poda.; debe practicárseles poda demejoramiento y estabilidad, conservando l~ forma (estética) y el equilibrio del

I •espécimen.

Separador Later~l ~llr: 133, 138, 140, 151, 152, 153! 154, 156

En este tramo se debe incluir para tala, ocho (8) árboles, identificados con la anteriornumeración, Igualmente a los árboles referenciados para poda; debe practicárseles poda demejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y el equilibrio del espécimen.

Andén Sur :161, 166, 167.

En este tramo se debe incluir para tala, eres (3) árboles, identificados con la anteriornumeración, Igualmente a los árboles referenciados para poda; debe practicárseles poda demejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) yel equilibrio del espécimen.

-'\

2. Realizar los tratamientos silviculturales propuestos para el manejo de la vegetaciónlocalizada en el sector'" Avenida Ciudad de Quito a la Avenida 68", exceptuando eltratamiento propuesto para los árboles idenrificados con los siguientes números:

Andén Non~: 5, 13, 15,37,39,55,56.En este tramo se debe incluir para tala, siete (7) árboles, identificados con la anteriornumeración. Igualmente a los árboles referencíados para poda; debe practicárseles poda demejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y el equilibrio del

I •

especimen.

.Separador Celltr.al:l02, 121, 122, 123, 128, 129, 130, 131, 139, 142, 144, 145, 148, 149)150, 151, 152, 153, 155, 156, 158, 160.

En este tramo se debe incluir para tala, veintidós (22) árboles, identificados con laanterior numeración. Igualmente a los árboles referenciados para poda; debepracticárseles poda de mejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y elequilibrio del espécimen.

Andén Sur: 163, 167, 168, 169, 171, 173, 174, 175, 177, 178, 179, 180, 181, 188, 191, 192,193, 194,199,200,205,207,208,211,212,213,215~222,229,239,245,252.

En este -tramo se debe incluir para tala, treinta y dos -(32) árboles, identificados con laanterior numeración, Igualmente a los árboles referenciados p;a.ra poda; debepracticárseles poda de mejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y elequilibrio del espécimen.

/.~j

.,:.j N.B.C: ~. :] •

11II¡ ,, I¡,

Page 7: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

ji(

:'

"

-ºreja Suroriental Avenida 68: N° 1,2,8, 14, 17, 18,25,26,31,32,36,39,53,54,59,61,64, 67, 68, 69,71,72,73,74, 75,76,77, 78, 79, 80,81,82, 85, 87, 88, 89, 90, 92, 93, 95,98,99, 110, 112, 113, 120, 121, 122, 123, 124, 125,126, 127, 128, 133, 158, 178, 181, 182, 183,184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201,202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219,220, 221, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 259, 260, 261, 272, 284, 286, 292, 297,301, 302, 314, 328, 335, 339, 340, 341, 342, 344, 3(5, 346, 347, 348, 350, 351, 354, 356,357,359,360,361,363,364,368,369,370,371, 378,395,397, 398,399yde1408~528.

En este tramo se debe. incluir para tala, doscientos setenta y seis (276) árboles,identificados con la anterior numeración, Igualmente a los árboles referenciados .parapoda; debe practicárseles poda: de mejoramiento y estabilidad, conservando la forma(estética) y el equilibrio del espécimen. .

3. Realizar los tratamientos silviculrurales propuestos para el manejo de la vegetaciónlocalizada en el sector " Avenida 68 ala Avenida Boyacá", exceptuando el tratamientopropuesto para los árboles identificados con los siguientes números:

Andén Norre: N° 8, del 43 al 154, del 188 al 277, del 282 al 306, 310,311,312,328.

En este tramo se debe incluir para tala, doscientos veintinueve (229) árboles, identificadoscon la anterior numeración. Igualmente a los árboles referenciados para poda; debepracticárseles poda de mejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y elequilibrio del espécimen.

Separador Central: 1,2, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 18, 20,21,22,23, 24,25,27,28,29,30,31,32, 33, 34, 38, 39, 40, 42,45,49,57,58,62 ,65, 68, 75, 79, 81, 83, 91, 95, 98, 104,105, 112, 113, 118, 123, 124, 125, 135, 137, 139, 141, 154, 155, 156, 164, ·167, 168, 169,171, 173, 174, 175, 178, 179, 182, 183, 184, 187, 188, 189, 190, 194, 196, 199, 202, 203,204, 206, 208, 209, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 220. 222, 224, 227, 230, 232, 233,234,235.

En este tramo se debe incluir para tala, ciento uno (101) árboles, identificados con laanterior numeración. Igualmente a los árboles referenciados paca poda; debepracticárseles poda de mejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) y elequilibrio del espécimen.

Andén Sur: 2J8, 241, 243, 245. 247, 303, 304, 312, 313, 315.

En este tramo se debe incluir para tala, diez (10) árboles, identificados con la anteriornumeración. Igualmente a los árboles referenciados para poda; debe practicárseles poda demejoramiento y estabilidad, conservando la forma (estética) yel equilibrio del espécimen.

. .

e. f ~.B.C: r';J .00# . --

Page 8: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

(' ,; ,

Igualmente se evaluaron, seis (6) árboles de la especie Urapán localizados en la conectanteOriente. Norte de la calle 80 con Avenida Ciudad de Quito, a un costado del puentevehicular; a dichos árboles se les debe realizar tala.

De acuerdo con la confrontación del inventario en terreno y la propuesta de tratamientossilviculturales, se considera técnicamente viable realizar la tala de 853 árboles, en el áreade influencia del proyecto denominado "Adecuación de la Troncal de la calle 80 tramolos Héroes - A venida Boyacá "

Con el fin de mitigar el impacto visual producido por la tala, se debe presentar y adecuarel diseño paisajístico para el proyecto, sembrando un número 'igual a los árbolesconceptuados pua tala, en el área de influencia directa e indirecta del proyecto.

Igualmente se debe seleccionar y ubicar en un plano los sitios de trasplante y siembra dedicho material, con el fin de realizar labores de seguimiento y rnonitoreo.

Cordialmente,

NELSONBETProf. Esp. C. 3

r.:. ./

COUR T CLAROS.G.17 - USM.

/!I

C: memodos.

seA! darg/USM/ ~!I

N.s.e: f.3.

Page 9: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

-

. ."

DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTESUBDIRECCiÓN DE CALIDAD AMBIENTAL

MEMORANDO se» - UESM. N° 2579PARA : SUBDIRECCION JURIDICA

Ah Dra. ELSA JUDITH GARAVITO G.

: SUBDIRECCiÓN DE CALIDAD AMBIENTAL.DE

ASUNTO : Alcance al Concepto 1912 del 31 de Mayo 2000 ( Radicado W 05787 y06261/2000) "Adecuación de la Calle 80 al Sistema Troncal de SantaFe de Bogotá, tramo Héroes - Avenida Boyacá

EXPEDIENTE : W 191/99 y 23199

. 2 ,ti J IJL. 1000FECHA

OBJETIVO:

Evaluar la solicitud de adición y modificación del inventario Forestal presentado, para el proyecto"Adecuación de la calle 80 al Sistema Troncal Trasmilenio de Santa fe de Bogotá, tramo Héroes -Avenida Boyacá ".

ANTECEDENTES:

Mediante resolución W 782 del 29-8-97, el DAMA aprueba el Plan de Manejo para el proyectoAdecuación de la calle 80 al Sistema Troncal Trasmilenio de Santa fe de Bogotá, tramo HéroesAvenida Boyacá ".

Mediante resolución W 1649 del 2 de Diciembre de 1999, el DAMA aprueba la LicenciaAmbiental para el Proyecto Trasmilenio. •

Mediante Memorando SCA - USM W1895 del 13-V-99, se aprobaron los tratamientossilviculturales a ser aplicados a la vegetación comprometida con el proyecto.

Mediante el oficio radicado DAMA W 005787 del 9-111-2000, la firma Unión Temporal. TroncalCalle 80 CB, solicita adición al inventario forestal aprobado para el proyecto.

Mediante el oficio radicado DAMA W 006262 del 15-111-2000, la firma Unión Temporal TroncalCalle 80 CB, solicita modificación de algunos tratamientos silviculturales aprobados inicialmentepara el proyecto.

CONCEPTO TÉCNICO:

Teniendo en cuenta que por error de transcripción se omitió la evaluación de la vegetaciónlocalizada en el sector de la Avenida Ciudad de Quito a la Avenida 68 franja sur Parque entreríos y la franja del anden Norte de la conectante Avenida Suba - calle 80,

Page 10: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

·-....,

1/DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE

SUBDIHECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL

MEMORANDO seA . UESM. N°

De la Información suministrada por el IDU, se considera técnicamente viable la adición ymodificación a los tratamientos silviculturales para algunos especímenes de acuerdo con loscuadros anexos, donde se reportan los tratamientos silviculturales a realizar, de acuerdo con élnumero y la ubicación relacionadas en los mismos:

1. VEGETACiÓN ADICONAL AL INVENTARIO APROBADO.

SECTOR: AVENIDA QUITQ - AVENIDA 68

FRANJA: ZONA DE SECIÓN ENTRERIOS

N° NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTOCOMUN TECNICO RECOMENDADO

1a PALMA FENIX PALMA P2a ACACIA NEGRA ACACIA DECURRENS P3a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS P4a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP P5a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP P6a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP P7a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP P8a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS P9a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E10a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E11a JAZMIN PITTOSPORUM ONDULATUM P12a CEREZO PRONUS SEROTINA P13a PALMA YUCCA YUCCA ELEPHANTIPES . P14a ACACIA ACACIA DECURRENS E15a ACACIA ACACIA DECURRENS E16a ACACIA ACACIA DECURRENS E17a ACACIA ACACIA DECURRENS E18a ACACIA ACACIA DECURRENS E19a ACACIA ACACIA DECURRENS E20a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E21a ACACIA ACACIA DECURRENS E22a ACACIA ACACIA DECURRENS E23a ACACIA ACACIA DECURRENS E -24a ACACIA ACACIA DECURRENS E25a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E26a ACACIA ACACIA DECURRENS E27a ACACIA ACACIA DECURRENS E28a URAPAN FRAXrNUS CHINENSIS E29a ACACIA ACACIA DECURRENS E30a ACACIA ACACIA DECURRENS - E

j(,J .

Page 11: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTESUBDIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL

MEMOHANDO seA UESM. N°

31a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E32a ACACIA ACACIA DECURRENS . E33a ACACIA ACACIA DECURRENS E34a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E35a ACACIA ACACIA DECURRENS E36a ACACIA ACACIA DECURRENS E.37a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E38a ACACIA' ACACIA DECURRENS E39a ACACIA ACACIA DECURRENS E40a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E41a ACACIA 'ACACIA DECURRENS E42a ACACIA ACACIA DECURRENS E43a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E44a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E45a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E46a ACACIA ACACIA DECURRENS E47a URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E48a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E49a ACACIA ACACIA DECURRENS E50a ACACIA ACACIA DECURRENS E51a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E52a ACACIA ACACIA DECURRENS E53a ACACIA ACACIA DECURRENS E54a ACACIA ACACIA DECURRENS E55a ACACIA ACACIA DECURRENS .E56a ACACIA ACACIA DECURRENS E57a ACACIA ACACIA DECURRENS E58a ACACIA ACACIA DECURRENS E59a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E60a ACACIA ACACIA DECURRENS E61a ACACIA ACACIA DECURRENS E62a ACACIA ACACIA DECURRENS E63a ACACIA ACACIA DECURRENS E64a ACACIA ACACIA DECURRENS E65a ACACIA ACACIA DECURRENS E

. 66a ACACIA ACACIA DECURRENS E67a ACACIA ACACIA DECURRENS E68a ACACIA ACACIA DECURRENS E69a ACACIA ACACIA DECURRENS E70a ACACIA· ACACIA DECURRENS E71a ACACIA ACACIA DECURRENS E72a ACACIA ACACIA DECURRENS E

'.

1,

.:

• : fI I

Page 12: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTESUBDIRECCiÓN DE CALIDAD AMBIENTAL

MEMORANDO SC!\- lIESM. N°

73a ACACIA ACACIA DECURRENS E74a ACACIA ACACIA DECURRENS E75a ACACIA ACACIA DECURRENS E76a ACACIA ACACIA DECURRENS E77a ACACIA ACACIA DECURRENS E78a ACACIA ACACIA DECURRENS E79a ACACIA ACACIA DECURRENS E80a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E81a ACACIA ACACIA DECURRENS E82a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E83a ACACIA ACACIA DECURRENS E84a ACACIA ACACIA DECURRENS E85a ACACIA ACACIA DECURRENS E86a EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E87a ACACIA ACACIA DECURRENS E88a ACACIA ACACIA DECURRENS E89a ACACIA ACACIA DECURRENS E90a ACACIA ACACIA DECURRENS E

SECTOR: AVENIDA QUITO - AVENIDA 58FRANJA: ANDEN NORTE

N° NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTOCOMUN TECNICO RECOMENDADO

1a Chicala Tecoma T2a Fique Agave . E3a Chicala Tecoma T4a Chicala Tecoma T5a Chicala Tecoma T5a Palma yucca Yucca elephantipes E7a Sauco Yucca elephantipes E8a Chicala Tecoma T9a . Chicala Tecoma T10a Palma yucca Yucca elephantipes E11a Urapan Fraxinus chinensis E12a- Palma yucca Yucca elephantipes _ E13a Palmayucca Yucca elephantipes E14a Palmayucca Yucca elephantipes E

" ").

Page 13: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

~TAMENTO TÉCNICOADMINISTRATIVOD.El MEDIOAMBIENTE/ SUBDIRECCiÓN DE CALIDAD AMBIENTALl'

/

MEMORANDO seA -- UESM. N°

Como medida de compensación, a la actividad silvicultural conceptuada en el presente proyecto,el Instituto de Desarrollo Urbano- IDU, debe entregar en el vivero de La Florida 435 árboles deespecies nativas, con alturas de 1.50 cm en perfecto estado fitosanitario, e implementar el diseñopaisajístico aprobado inicialmente para el desarrollo de la obra.

Dicha información deberá ser remitida a este Departamento dentro de los 60 días calendarios denotificado el presente concepto.

Cordialmente,

-,

ORIGINAL FIRMADO ponJOSE MIGUEL roNCON Y,

VOBO JOSE MIGUEL RINCON VARGASSubdirector de Calidad Ambiental.

Page 14: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

MEMORANDO scx - UESíYl. N°

1. VEGETACiÓN ADICONAL AL INVENTARIO APROBADO.

SECTOR :'AVENIDA CIUDAD DE QUITO-AVENIDO 68 IFRANJA : Andén Norte Conjunto Residencial Entre Ríos Unidad 7 I

N°. NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO. NUEVO TRATAMIENTO18 SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA. T28 SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA. T

-38 ACACIA ACACIA DECURENS. E48 CEREZO PRONUS SEROTINA. T

SECTOR: AVENIDA CIUDAD DE QUITO-AVENIDO 68 IFRANJA: Andén Norte Conjunto Residencial Entre Ríos Unidad 8N° NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO NUEVO TRATAMIENTO18 FICUS BENJAMINA FICUS S.P. T28 CEREZO. PRUNUS SEROTINA. T3a ARRAYAN. T4<1 CEREZO. PRUNUS SEROTINA. T1---

FICUS BEJAMINA.5° FICUS S.P. T6" CEREZO. PRUNUS SEROTINA. E7" PINO PATULA. PINUS PATULA. Esa PINO PATULA. PINUS PATULA. E98 MAGNOLlO. T-108 CEREZO. PRUNUS SEROTINA T11° PINO CANDELABRO. E128 PINO CANDELABRO. E148 PINO PATULA. PINUS PATULA. E

-! . : .., ,. SECTOR :'AVENIDA 68-AVENIDA BOYACA, : l' FRANJA: Anden Norte Lote E.A.A.B.¡-''lo. "

N° NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO. NUEVO TRATAMIENTO.1 ACACIO. ACACIO DECURREUS E2 AGUACATE PERCEA SP E3 URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E4 LAURACEA T5a CEREZO PRONUS CEROTINA E5b CEREZO PRONUS CEROTINA E6 ACAC~O ACACIO DECURREUS E7 ACACIO ACACIO DECURREUS E8 CIPRES CUPRESUS E9 CIPRES CUPRESUS E10 CEREZO PRONUS CEROTINA E

..

Page 15: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

//

/':,

///

... . \

MEMORANDO seA - UESM. N°

118 CEREZO PRONUS CEROTINA T-

~~ CEREZO PRONUS CEROTINA T12a UHAPAN FRAXINUS CHINENSIS E12b URAPAN FRAXINUS CHINENSIS E13 PERA DE AGUA N.N. T-14 CEREZO PRONUS CEROTINA T

SECTOR: AVENIDA 68-AVENIDA BOYACA. II

FRANJA: OREJA N-W PUENTE AVENIDA BOYACA. ¡.'

N° NOMBRE NOr,1BRE NUEVO- '--,--- ---TÉCNICO --- -- ---_ .._--,,------_.COMUN TRATAMIENTO

1A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E2A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E3A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E4A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E5A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP (:

-6A EUCALIPTO EUCALYPTUS SP E7A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E8A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E9A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E10A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E -11A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E12A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E13A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E14A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E15A EUCALIPTO EUCAL YPTUS SP E ..-16A ACACIA ACACIA DECURRENS • E17A SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA E18A SAUCO SAMBUCUSPERUV~NA E19A CEREZO PRUNUS SEROTINA E20A CEREZO PRUNUS SEROTINA E

SECTOR: PROSEGUROS IFRANJA : ANDEN NORTE .

I

• IN° NOMBRE NOMBRE NUEVO

TECNICO----------- ---- --

COMUN TRATAMIENTO1A EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E2A EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E3A GUAYACAN T4A GUAYACAN T5A EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E6A EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E7A EUCALIPTO EUCALlPTUS SP E8A SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA E

i r

y - /)'/Lf'~·':?hJ' .'

Page 16: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

I/

D~P/' ..~T l.i,'iEi~·íO T~C;'JiC'J t, [);'í:}J!STF !,';Tj(j c. ,_ ¡..-:FC¡O f:.M:I!:i~':e:SU;::;DmE:CC ¡6N DE CALlül.iJ t\r:~!3¡;::JTAL

9A SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA E'---'--- ___ o

10A SAUCO SAMBUCUS PERUVIAN/, E11A SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA E12A SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA

1--'E

13A SAUCO SAMBUCUS PERUVIAN'A- E14A SAUCO SAMBUCUS PERUVIANA E !

2. MODIFICACI6N AL INVENTARIO FORESTAL APROBADO MEDIANTEMEMORANDO SCA-USM. W1895 DEL 13-05-99.

N° NOMBRE NOM8RE I TRATAMIENTOCOMUN CIENTIFICO MODIFICADO POR AFECTACiÓN DE OBRA

155 Ciprés Cupresus E --1--:-'

Ciprés Cupresus E156 ._-157 Ciprés Cu~sus E158 Ciprés Cuoresus E

~9 Ciprés Cu~sus E --160 Ciprés Cupresus E- ,-

161 Ciprés Cupresus E162 Ciprés Cu resus E163 Ciprés CuP!esus E175 Ciprés Cupresus E176 Ciprés Cupresus E

--- --

177 Ciprés Cupresus E178 Ci~rés Cuprcsus E

179- Ciprés Cupresus E180 Ciprés Cuprcsus E ----181 Ciprés Cupresus E182 Ciprés Cupresus

-r-----E

183 Ciprés Cupresus E -184 Ciprés Cupresus E185 Ciprés Cupresus E186 Ciprés Cupresus E187 Ciprés Cupresus E

I<'-¡vECTOR . LOS HEROES - AVENIDA CIUDAD DE QUITO¡FRANJA: SEPARADOR LATERAL SUR.

N° NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTOCOMUN ' CIENTIFICO MODIFICADO POR AFECTACIÓN DE OBRA

136 Ciprés CUPRESUS E138 CAUCHO FICUS T

,..',.J

• ¡ I .-r ,<3· .'

Page 17: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

/,::.j'..

el:-::P " .- -r- :, '00:: :'~ r 1 - ,'::, o: i - O ." r', ".'" 'o,, 1''''-ep· ¡\ -, i';! r~ r- ,..,''- .. 1 ¡\¡, ("~.¡ .. _.\ . .,/ 1, ..•• JI ,. J ,,- Jill.l\: ~. ~f-'\ V\... 1..,'_1~

-N° NOMBRE oNOMBRE TRATN,il~:NTO

COMÚN T~CNICO MODIFICAOO POr.{ AFECTACION DE OBRA44 Sauco Sambucus peruviana T45 Sauco Sambucas ~eruvian;:¡ T4(5 SéllICO Sambucus peruviana T47 S¡lUCO Sarnbucus pcruviana T---'48 Jnzrnin Pittospot~m undulaturn T-49 .Jazrnln Pittospotum undulatum T64 Caucho Ficus T

-,------

iSECTOR: AVENIDA QUITO -AVENIDA 68 I

I

FRANJA : ANDEN SUR IN° NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTO

--'

COMÚN TÉ-:CNICO MODIFICADO POR AFECrACJON DE OBRA257 Palma Yucca ciephanlipos E

~58.~ca

Palma Yucca elephantipus Eyucca

2G3 Palma Yucca elephantipcs Etucca --2"13 Palma Yucca ctephantipcs Eyucca

278 Palma Yucca elephantipes Eyucca

284 Palma Yucca clephantipes E ..yucca

318 P81ma Yucca elephantipcs E.yucca

321 Palma Yueca elcphantlpes Eyucca --324 Palma Yucca elephantipcs E

._~,Icca325 Palma Yucca eleptiantipes E

~w- ~uccaPalma Yucea elepbantipcs EV_ltee", _._---_.329 Palma Yucca elephantipcs Eyucca

332 Palma Yucca elephantipos Eyucea

335 Palma Yucca clephantipes Ey~cca --

/J-'/J-_ L .'

Page 18: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

-.

[11=: -'r'-;-,\~":- -.I"'O 1;:·'~~lr'o'n'·'::\·:"·:-'~~.:-TI\.'O':'¡(~¡._ll-\I\l'··:'¡_.¡~1 I,-LI~'''J t: ......•.JI.t'· ..... li\.· .. " ~ .....

"

,'i-D'i\ ....r..,¡-. I,-':'-E.. _ ,...,1 }"L _i\- .,

':·:·r:""'r~.:('''llJ· \1 r;-: l'~.'¡Ir./·') f.r'I-·1L"T \''-- ,.. ....;_jl. \ 1....V 1.... '. U,. ',-' _1 •• /,\,_' h" . .'1·_,'1 ! 1.1_

~~~-~- ;:VE~~-ID--A--Q-U-I-T-O-.-A-V-E-N-ID~-6-8------ ..---- ...-----------------,1FRANJA :OREJA SURORIENTAL AVENIDA 68 I

NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTOCOMÚN T~CNICO MODIFICADO POR AFECT ACION DE OBRA

1--1-O-1--+-=J¡lzrnin PittosporlJm":';u~~nc..::d'-u"""la-t-u-m--Hf--":":":':=':':"": T--10-8- r-S;;-u-c:o-- Sambucus peruviana ----:,::-- -----------j

293 .lazrnin Pittosporurn undulaturn T295 J,lzmin Pittosporum lJndul;:l~um -::T:-- . _300 Jazmín Pittosporum undulaturn T

~CiOR ':AVENIDA 68· AVENIDA BOYA CA. ------'------------1I

FRA~JA :N~~~~~ NORTE NOMBRE TRATAMIENTO'

COMÚN T~CNICO MODIFICADO POR AFECTACiÓN DE 08RA~--~~~~.~~--~~~~----~~~~~~~ E31 O Acacia Acacia decurrcns

~ISEC'TOR : AVENIDA 68 - AVENIDA BOYACA.FRANJA: SEPARADOR CENTRAL.

NI> NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTOCOMÚN T~CNICO MODIFICADO POR AFECTACION DE OBRA

--44 Urapán Fraxinus chinonsis E-ti'; __ U@p;'¡n Fraxinus chincnsis E-_._-48 Piracanta Piracanta T

f---.29 Urapán Fraxinus chinensis E --52 Pino [?<1tula Pin~atula E1----("4 ------,) Urapán Fraxinus chinensis E--1------56 Acacia Acacia decurrens E60 UraQán Fraxinus c:hinensis E64 Acacia Acacia decurrens E69 Jazmín Pittosporum T .

undulaturn71 Urapán Fraxinus chinensis E72 Caucho Ficus T -74 Pino Cupresus E76 Urapán Fraxinus chincnsis E78 Palma vucca Yucca e..!9Jhantipcs E115 l¿@~,tm Fraxinus chinonsis E

1--~2?:......_ __ Ur~_lQflrl Fraxinus chincnsis E127 Urapan Fraxinus chinensis E1-1"4s- Urapán Fraxinus chincnsis E151 Acacia Acacia docurrens E -159 Urapán Fraxinus chinensis E1U1 Mimbre Salix virninalis E163 Urapán Fraxinus chinensis E1G9 Acacia Acacia docurrens E171 Acacia Acacia docurrons E

.'

Page 19: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

f .•

O '~p" '~T¡,:r: , ,~.(' ~.,'oe r 1I e -~ "r -. r " :, I ' (' ~ f' l. -1 1\ 'O ['--' ~..- '\ Io '". s r-. r-', '1- r:t; : \;", ,l.,L.;-¡ i ' Ie \1, • J .. \" '/:: I ~Id! ,..'J, ,! )e i, ;, ,:' j 11U¡!,j j :: I \1 .:

~U;-:O~I"'::::('C:¡"'" C'~.:C"L':"~D ",',nB'~~~'T/~1'_' ¡..J ...J i t\ i-,J I \....., 'i _ I~ I _ , l 1-, I y' I I ,,-, •.• I 1_

r~iEMORANOC SCA - UEsr'.t N°

173 Acacia Acacia dccurrcns E~175 Acacia Acacia decurrens E

201 Acacia Acacia dccurrcns [

205 Acacia Acacia decurrens E210 Eucalipto Eucalyptus sp_ E .21B Urapán Fraxinus chinensis E219 Eucalipto Eucalyytu.s sp E

SECTOR: AVENIDA 68 -AVENIDA BOYACA, .FRANJA : ANDEN SURr--'

N° NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTOCOMÚN TtCNICO MODIFICADO POR AFECTACION DE aRRA

"

?59 Caucho Ficus T"260 Jazmín Pitlosporurn T

undulalum2G1 Chica la Tccorna Stan. T266 Célucho Ficus T270 Caucho Ficus T278 Cnucho Ficus T

.-

SECTOR: LOS HEROES-AVENIDA CIUDAD QUITO DE PROSEGUROS I

I,FRANJA ANDEN NORTE

N° NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTOCOMlJN TÉCNICO MODIFICADO POR AFECTACION DE OBRA

1 URAPAN FRAXINUS CHIMENSIS E "-e--. __ .

SAUCE SALlX HUMBOL TIANA E "-2 "-- --3 GUAYACAN PITIOSPORUM T5 URAPAN r-RAXINUS CHIr-..1ENSIS E6 PALMA YUCA YUCCA E

.-7 SAUCE SALlX HUMf.30LTIANA E9 CIPI~ES CUPRE::;US E12 ur~APAN FRAXINUS CHIMENSIS E_.

f-.__ !3 URAPAN FRAXINUS CHIMENSIS E33 Uf~APAN FHAXINUS CHIMENSIS E38 PALMA CINTA COHDILlNEA E

1---:1~MA CINTA COHOlllNEA E~-O--¡:'ALMA CINTA - ._-

COHOlllNEA E,i3 Ur~APAN FRAXIMJS CHIMENSIS E

f"-.I.t URAPAN.- -fHAXINlJS CHIMENSIS E~46 URAPAN FRAXINUS CHIMENSIS E

49 URAPAN FRAXINUS CHIIAENSIS E .-

..

Page 20: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

/.'

.II!

Ot.:PADTj' rrr:' .--" '-1~1~'_,1 ';) f' I~: I'-::~-IR 1\ --:Vr' ¡y'.~_ t \ I \ \ I 10_' . ¡ \. J __ ......J i ',I ••....~ '-' " ~..' ,. , l V \ I , I I \.....r l.;.. _.

MEÍ'.'iORt.!4GO seA - UEsr·!!. f·Jo

Como medida de compensación, a la actividad silvicultural conceptuada en el presente proyecto, elInstituto de Desarrollo Urbano- IDU, debe entregar en el vivero de La Florida 650 árboles deespecies nativas, con alturas de 1.50 cm en perfecto estado fitosanitario, e implementar el diseñopaisajístico aprobado inicialmente pára el desarrollo de la obra.

Información que deberá ser remitida a este Departamento dentro de los 60 dias calendarios denotificado el presente concepto.

Cordialmente,

.,.-

Page 21: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

,l' .

lI

f... '..'/

,1

'-

/ .._-._-_._._----_._--------,

Por la cual so adiciona un Plan de Manejo Ambiontal

f---_N_o._d_c_á_rb_o_1__ ._1.._·-_ ---Es-pO-~~-I~_- _='_-_-_=_-_- _-_-_-~~-ca-tf~ación. 114 ICnucho jSorm8dor LosHéroos·A:-v-.-C::-:¡U-d";"-8-'-d -:-de-O::-"l-:-¡It-o-;115 . !Cedro . - Seoar2dor Los Héroes- Av. Ciudad de Quito

¡_1111,-67 --j-[cauchO _}~Emador Los Hé.roes- Av. Ciudad de Quito I1- -!-! ~...:....a.ucho. _1 :E!paradOl' Los H~roes- Av. C~lldad de Qu~to l·L-1_1_8 l,v3U~ho ;)Gl!..arador L~s Heroes- Av, Ciudad de QUito IEn virtud de lo anterior,

RESUELVE

J .

ARTíCULO pr<IMEHO·. Adicionar In Resoluci6n 7202 d8l2~1 de 8gosto de 1997, por la cual se exigió'el cumplimiento de un Plan de Manejo Ambientai allnstiíutc de Desarrollo Urbano IDU, a través desu representante lega!, con el fin de autorizar al reprcseníanto del Instituto de Desarrollo Urbano -' .¡DU- la tala de dos (2) árboles, uno de ellos de la especie caucho y olro urapán, identificados con losnómercs, asi mismo para e! bloqueo y traslado de cinco (5) árboles, cuatro (4) de la especie caucho yuno (1) de la especie cedro, identificados con los números 114. i15. 11G. 117 Y 'í '\ 8, de conformidadcon el concepto técnico No, 10170 dGI 11 de septiembre d81 2000, el cual hoce parte integral de lapreseníe providencia.

ARTíCULO SEGUNDO: El IDU deberá realizar la compensación dG\ recuso forestal conforme alproqrsma de arborización y compenssción de las en!!dades plJb!icas previst? en el artícu¡~ 17 delDecreto 984 de '1998, teniendo en cuenta que por cada árbol talado deberan reponerse CHICO (5)especies ..

PARÁGRAFO PRIMERO-. Conceder un plazo de sesenta (60) días contados a partir de lanotificación de la presente piOvideDcia, para que ellDU allegue a este Departamento con destino alExp. 10/96 PMA certificación de dicha compensación

ARTíCULO TERCERO: El IOU debe presentar un plano de localización, en el cual especfiqae ellugar exacto' de! traslado de los arboles conslderacos para dicho tratamiento. Así mismo, debepresentar ante este Departamento Adrninislrativo el diseüo paisajístico definitivo a implementar en la. obra.

PARÁGR/I"r-O-. Conceder un plazo de treinta (3D) dias contados a partir de la ejecutoria de la

presente providencia, para que ellDU 811egue la infom18c!6n solicitada m9diante esta providencia. .ARTíCULO CUAHTO-. Autorizar al IDU para rnovillzar el producto de la tala concedida mediante lapresente providencie

ARTiCULO QUINTO -. El DAMA pod~ú supervisar la njecución de los tratamientos süviculturalesseñalados y verificar er: cualquier memento el cumplimiento de los dispuesto en la presenteprovirJencia. cualquler contravenciónde la misma será causal para la aplicación de las sanclonesr a" C!u·~hublore IU0iH. ,.. ..' . .

Page 22: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

r-; 1

I

!

/

~"."'.,,,,1:1

----------""------,.----, I

"~'"2 O 11 n 1 fWkResolución No t ~(~ 1,,:5,

Por la cual se adiciona un Plan de Manejo Ambienta!

ARTíCULO SEXTO: Enviar copia eJela presente Resolución éll Alcalde Local elel área de influenciade! proyecto y a la Su/)dirección e!e Calid~ld Ambiontal do esto Departamento para el seguimientoambiental de la acliviclad.

ARTíCULO SÉPTIMO: Publicar la presente providencia de conformidad con lo dispuesto en elartículo 71 de la Ley 99 de 1993.' ,

ARTícul.O OCTN/O,- Contra la presente Resolución procedo el rocurso de reposición 'ante elDirector, el cual deberá interponerse en 18 diligencia de notificación personal, o dentro de los cinco (5)días siguientes a ella, o a la desfilación del edicto, o a la publicación, según el CClSO, y con el lleno delos requisitos señalados en el artículo 52 del Códlqo Contencioso Adminlatraüvo,

!d()í'l"í '" 'J" r'E 1"UY1 I '1n' 1-1\ l' v Cl')PPI . ~.,1>." t h{'~(l:" ", t·· l.) •.• \"L L:\lr': 1 :vl.l\\Jl:

Dada en 8ogotó

C:word/mis documenlosfClnuditl/Pma/raso!uciones/:Jdición 1O/po ~ -3/Cllludialv1l14/09/00!Exp, 16196 PMA

\

i,! I

"

1 :

1,

I1,

'1¡l', ,...\/,

F!(-

Page 23: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

b~@~g@~&@lJ&@ [Q)@

.- ----- - ---- -------------'-

Page 24: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

j /

UNION TEMPORAL TRONCAL CALLE 80 C.B.j

El día 17 de Junio de 1.999.La Urbanización ENTRERIOS UNIDAD 3, en la Avenida Calle 80 No:48 - 95 se compromete a cuidar y brindar bienestar a 66 unidadesde arboles, los cuales fueron ubicados dentro de nuestra área.

NOTA: Estos arboles no podran ser trasplantados, ni talados sin la previa autorización del Departamento Administrativo del Medio Ambiente. DAMA

N°NOMBRE NOMBRE TRATAMIENTO MODIFICACIONES TRATAMIENTO FRENTE LUGAR DECOMÚN TÉCNICO RECOMENDADO DAMA • REALIZADO DE TRABAJO TRASLADO

254 Palma yucca Yucca elephantipes T 11 M.H.C. z.v. Entrarios

255 Palma yucca Yucca elephantipes T !I M.H.C. Z.v. Entrerios256 Palma yucca Yucca elephantipes T I! M.H.C. Z.V. Entrerios257 Palma yucea Yucca etephantipes P P M.H.C. Z.v. Entrerios258 Palma yucca Yucca elephantipes T 1IIIIIIIIIIrtlIIIlIIIII M.H.C. Z.v. Entrerios

259 Palma yucea Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.V. Entrarios260 Palma yucca Yucca elephantipes T In M.H.C. Z.v. Entrerios

261 Palma yucca Yucca elephantipes T n M.H.C. zv. Entraríos262 Palma yucca Yucca elephantipes T !tt M.H.C. Z.v. Entrarios263 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.V. Entrenos264 Palma yucca Yucca elephantipes T 1IIIIIIIIIIrtlIIIIIIII M.H.C. Z.V. Entrerios265 Palma yucca Yucca elephantipes T 11fI111I11Imuuuu M.H.C. Z.v. Entrarios266 Palma yucea Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.v. Entrarias267 Palma yucca Yucca elephanlipes T M.H.C. Z.v. Entrarios269 Palma yucea Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entrarios270 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.V. Entrarios271 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entrarias272 Palma yucea Yucea elephanlipes T M.H.C. z». Entrarías273 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.v. Entrenos274 Palma yucca Yucca elephanlipes T Z.V. Entrerías275 Palma yucca Yucca elephanlipes T M.H.C. z». Entrerios277 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entraríos278 Palma yucca Yucca elephanlipes P P M.H.C. Z.v. Entreríos280 Fique Agave T M.H.C. Z.v. Entreríos281 Palma yucea Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entrerios282 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entreríos283 Palmayucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entreríos284 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.v. Entrerios286 Palma Yucéa T M.H.C. Z.V. Entrerios288 Palma Yucca T M.H.C. Z.v. Entrerias292 Palma Yucca T M.H.C. Z.v. Entraríos293 Palma Yucca P P M.H.C. Z.v. Entrarias

, , .•. r b Q/\~~C s. ~~•••"f

Page 25: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

/ /

UNION TEMPORAL TRONCAL CALLE 80 C.B./

El día 17 de Junio de 1.999. La Urbanización ENTRERIOS UNIDAD 3, en la Avenida Calle 80 No:48 - 95 se compromete a cuidar y brindar bíenestar a 66 unidadesde arboles, los cuales fueron ubicados dentro de nuestra área.

NOTA: Estos arboles no podran ser trasplantados, ni talados sin la previa autorización del Departamento Administrativo del Medio Ambiente. DAMA

294 Cheflera Cheflera T M.H.C. Z.v. Entrenos296 Fique Agave T M.H.C. Z.v. Entrenos298 Palma Yucca T M.H.C. Z.v. Entreríos299 Palma Yucca T M.H.C. Z.v. Entrerios300 Palma Yucca T M.H.C. zv. Entreríoe302 Palma Yucca T M.H.C. zv. Entrerios303 Palma Yucca T M.H.C. z». Entreríos304 Palma Yucea T M.H.C. Z.v. Entreríos306 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entrerios308 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. z». Entreríos312 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. zv. Entrerios313 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.V. Entrerios314 Palma yucea Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entreríos315 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. Z.v. Entrerios316 Palma yucca Yucca elephantipes T M.H.C. zv. Entrenas317 Palma yucca Yucea elephantipes T M.H.C. zv. Entreríos318 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.v. Entrarías319 Palma yucca Yucca elephantipes T 1IIIIIIIIImllllllll M.H.C. Z.v. Entrerías320 Palma yucca Yucca elephantipes T 1111111111 rtlllllllll M.H.C. Z.V. Entreríos321 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.v. Entreríos322 Palma yucca Yucca elephantipes T 1111111111 ni111111111 M.H.C. z.V. Entrerios323 Palma yucca Yucca elephantipes T :1111111111 rtllllllllll M.H.C. Z.V. Entrerios324 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.v. Entreríos325 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.V. Entraríos326 Palma yucca Yucca elephantipes T illllllllllnllllllllll M.H.C. zv. Entreríos327 Fique Agave T 1IIIIIIIIIIrtlIIIIIIIII M.H.C. Z.v. Entraríos328 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.v. Entreríos329 Palma yucca Yucca elephantipes P P M.K.C. z». Entrerios330 Palmayucca Yucca elephantipes T I1111111I11 ttllllllllll M.H.C. Z.V. Entreríos331 Palma yucca Yueca elephantipes T III JlIIIIII niIIHU IU M.H.C. Z.v. Entrerios332 Palma yucea Yucca elephantipes P P M.H.C. Z.V. Entrerios333 Palma yueca Yueca elephantipes T umuunnuuun M.H.C. Z.V. Entrarios334 Palma yucca Yucca elephantipes T 1111111111111111 J I J 1I M.H.C. Z.V. Entrerios335 Palma yueea Yueca elephantipes P P ¡ l': M.H.C.' Z.V. Enmti'\os

'1. "'. '. -j 0\ .•-, « Ci c;~i':> ~ ...~ ~~. '"""'V \ . 1,' ,~ r 1.•.•• ',''\ '. ~, ~

INTERVENTOR lA:

TRASPLANTADO POR:

Page 26: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

UNION TEMPOI<r\L TI<ONCAL CALLE 80 C.B.ACTA DE ADOPCION DE AJ<601 ES

ACTANo:O~

a precflOCOITe5pa!1diente01Hipermercodo Correfour, Ubicodo en lo Avenida colle 81 NO64-35se (:OIT1prome!'E!o cuidar y brindor blene!5tor o 12 unld::lcle de orbole, los cuo~ fUeron ubic0d05 dentro de nuestra óreo.

NOTA: Estos árboles no podran ser trasplantad05 ni toledos 51nlo previa alltorlzacl6n del DepartamentoAdmlnl5trativo del Medio Ambiente. DA.HA.

Hoja 1 de 1

No.ARBOLFECHA DE

ORIGEN NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICOTRA5PLANTE

165 5eporodor Central Av.68-Av.8o);ocO PalmoY ucco Yucca EIephontipes

166 5eporodor Central Av.68-Av.8o);ocO PolmoYucco Y ucco EIephontipes

185 Seporodor CentroII'w.68-1'w.6oyoctJ PoImoYucco Yucca EIephontipes

l86 5eporodor Central Av.68-Av.6oyoctJ PaimoYucco Yucca EIephorn1peS

138 Separador Central Av.68-Av.&yaco PalmoY ucco Yucco EIephontipes

191 Separador Central Av.68-I'w.eoyac¿. Jazmin Pr11'a6parumUndulorum

195 Separador Central Av.68-Av.eoyac¿. Jazmin Att~m Undulorum

180 Separador Central Av.68-Av.Bayoca Jazmin Att~m Undulorum

122 Jazmín Att~m UnduIorum

123 Jazmin Att~m Undulorum

z¡e, Separador Centro! Av.68-Av.6oyoctJ Jazmín ~m Undulorum

225 Separador Central Av.68-Av.8oyocá Ja:zmin Att~m Undulorum

INTERVENTOR~ _

-,...,.·-....------i•. , -: r ; ~~n:;s:JF t. . !....---.

p;p· .. · ..lyz~~RECIBIDÓ i'ÓRi,,,-,. __ +-~_.:....-_~-+- _

"_ . l_ . _.:U.T. can+ 80::_···_"' _

i.::

TRASPLANT~AaR. ~ --------

Page 27: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

UNroN TEMPORAL TRONCAL CALLE 80 C.B.·ACTA DE ADOPCtON DE ARBOLES

ACTA No: 003

Hoja 1de 24

Lo Ur-banización Conjunto residencial Cataluña,Ubicada en la Calle 86 N°64-35ee compromete a-cwidar y brindar bleneeror o- 30 un!dodes de arboles; !o=cwoles fueron ubicooos dentro-de nueerro-órec.

NOTA: Estos árboles no podrcn ser- trasplantados' ni ta!ados sin la previa autorización del Departamento

Administr-ativo del Medio Ambiente. OA.MA.

i81

No. AI<BOLFECHA DE

TI<A5PLANTE

175

;69

1:33158"

170

231

157

115·

159-

16-=>

~ -, 17:;>

171

176

149

152

OI<IGEN

Sepamdor Central Av.68-Av.Ooyocó

NOMBI<E COMUN

ACaCia

NOMBI<E TECNICO

ACacia Decuurens

Sepdr'acforCentrol Av.68-Av.Ooyaco .Aéocio

Jozmjr¡

PliOcaíliC Pirocarrta

Separador Central Av.68-A'v.ecyccc Prrtosporum undu'crum

.Jazrnir;

Separador Centrol Av.68-r' ...·.eoyocá Acac,a

Uropcn Fraxinu~Chinen'!!~

Frax]nus Chlnens!5

UropQ."l FrQ)(jnu5 ·Chnensis

Uropán

Separador Centrol Av$ó-Av 6oYOGO

.A.c:ocio

Pirocot1to Plmcantc:l

5eoamdor Central Av.68-."'-v.8ovocó Dtttosparum undulatum

Seoomdor Central AV.6S-A.v.eoyocá Jazmín Pi-rt05oorum unduicrum

Seoorodor Centro! Av.68-.Av.50vacó Jozmin PiTtosporum uncc'orurn

PittQ$,porum undu!otum

.Jczrnn Pittosporum undulatum

Piracoma Piracantc

Sepamdor Central Av.68-Av.Boyacó .Jozmin Pi1'tosporum undulorum

150 C,eparador Central Av.68-Av.Boyocó .Jczrrnn PrtTosporum undulatum

Jozmin PrrtO$porum undu\Of!Jm

177 SeparCldor CemrClIAv.IQó-Av.50yoc:ó Jozrr1ln

Piroconra Pirocanto

Caucho Rcus

Jazmir1 PrtT05parum undulatum

202 Uropcn FroxlnU5 Ch¡nensls

Jozmin Pltt0!5porum undulctum

TRASPLANTADO POR:

INTERVENTORIA: U.T. Calle 80:

Page 28: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

~ ~&lID)m~OO@tl~~@@_____ . ~ . _, ...•...•.••.~Li~L_~Í_'___.~/ __<i_ _ _J

Page 29: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

- .•- -; HOJA 1 DE 14

"

La Administración Distrital en cabeza del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU -,proyectó la construcción para ia adecuación de la Calle 80 al Sistema Troncal deBuses de Santa Fe de Bogotá desde la Avenida Caracas hasta el Río Bogotá

ACTA DE ENTREGA N° 1/

ACTA DE ENTREGA DE ZONAS DEL PROYECTO DONDE SE ENCUENTRANUNIDADES ARBOREAS DEL INVENTARIO FORESTAL DEL PROYECTO

ADECUACION DE LA CALLE 80 AL SISTEMA TRONCAL DE SANTA FE DEBOGOTÁ D C. TRAMO: LOS HEROES - AVENIDA BOYACA AL JARDINBOTANICO JaSE CELESTINO MUTIS DE SANTA FE DE BOGOTA D.C,

ANTECEDENTES

Para la ejecución del proyecto, el Distrito - Secretaría de Hacienda recibió del BancoInternacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) un préstamo en diversasmonedas para suíragar parcialmente el valor de las obras.

El proyecto se desarrolla enteramente sobre el trazado actual de la Calle 80 desdeLos Héroes, donde empatara con la troncal de buses de la Avenida Caracas, hasta elRío Bogotá, en una longitud aproximada de 10.2 km. Para adelantar su construcción,ellDU lo subdividió en dos tramos, a saber:

• Tramo 1: Desde la Avenida Boyacá hasta el Rio Bogotá, con una longitud de 5.7km.

• Tramo 2: Desde los Héroes hasta la Avenida Boyacá, con una longitud de 4.5 km.

El proyecto consiste en ampliar y adecuar la Calle 80 a una Troncal de Busescompuesta por cuatro calzadas, Las dos calzadas exteriores de tres carriles cadauna para el tráfico mixto y las dos calzadas centrales exclusivas para la circulaciónde buses (Transrnilenio) de 2 carriles cada una, con un separador central de 5.0 m,dos separadores laterales de 1.75 m y andenes de anchura variable entre 5.0 y 8.0m, para una anchura total de sección transversa! que varía así:

• Tramo desde los Héroes hasta la Avenida Ciudad de Quito: 48 m.• Tramo desde la Avenida Ciudad de Quito hasta el Río Bogotá: 60 m.

También la ampliación de dos Box Culvert y la construcción de una ciclo ruta en elanden norte y de cinco puentes vehlculares para dar continuidad a la geometría de laTroncal, localizados así:• Puente W 1: Paralelo sur a los puentes existentes sobre la Avenida Ciudad de

Ouíto, .• Puente N° 2: Paralelo sur a los puentes existentes sobre fa Avenida 6.8.• Puente N° 3:-Paralelo norte a los puentes existentes de la Avenida 68.• Puente N° 4: Paralelo norte al puente exister-te sobre !:) Avenida Boyacá• Puente W 5: Transversal a la Calle 80 sobre la Avenida Ciudad de Cali.

-_._-- .__ ._-- .__ .._- ...._-_. --'- ..- ....._ ...__ ..----

-¡,

"¡I

'1 '

1 '

1: .j!¡I I,

Page 30: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

t~¡'j, .

JUSTIFICACION

En Jardín Botánicoentrega de la orejainterventoría, dondeacuerdo a lo consagmedio del cual se resilvicultura en el esp

La Unión Temporalmencionada de acuTemporal Restrepo y

[", de 256 árboles , de. trasladados en la misU

ENTREGA

INVENTARIO OBOTANICO DE SA

ORIENTA

N° NOMBRECOMÚN

1 Acacia

2 Acacia

3 Acacia

4 Sauco

5 Sauco

6 Acacia

.,'(

~..,HOJA 2 DE 14-_._----_ ...-----------------,

Mediante el contrato W. 027 de 1999, ellDU delegó en la Unión Temporal TroncalDe La Calle 80C.B., la construcción del Tramo 2 (Desde los Héroes hasta la AvenidaBoyacá) con una longitud de 4.5 km.

El DAMA mediante concepto técnico W 1409 del 29/06/99, evalúa el estudioambiental presentado por el IDU, dando viabilidad ambiental al proyecto solicitandoinformación adicional, El DAMA emite resolución N° 782 del 29/08/97, aprobando elplan de Manejo Ambiental para el proyecto Bulevar Calle 80 y solicita la informaciónadicional, EIIDU allega al DAMA la información solicitada mediante radicado W 7272del 20/04/99, donde remite el inventario forestal entre la Avenida Boyacá y LosHéroes.

El inventario de este tramo fue realizado por la Unión Temporal Restrepo y UribeLtda. - Elsamex S.A, del inventario en mención el DAMA en general evalúo milseiscientos dos (1.602) árboles, localizados en el área de influencia directa delproyecto, donde se propuso algunos tratamientos silvicultura les para el manejo de lavegetación del tramo en estudio, lo que modificó el inventario forestal inicial yaprueba los tratamientos silviculturales del tramo de la Avenida Boyacá a los Héroesde acuerdo al memorando del DAMA SCA-USM W 1895 del 13/05/99.

José Celestino Mutis de Santa Fe de Bogotá D.C., Solicito laSur - Oriental del puente de la Avenida 68 con Cal/e 80, a ladesarrollara un diseño paisajístico elaborado por el/os, de

rada en el Decreto N° 984 del 24 de Noviembre de 1998 porglamenta las competencias en materia de arborización y manejoacio publico.

Troncal de la Calle 80 C.B., hace entrega de la zona anteserdo a las instrucciones recibidas por la interventoría UniónUribe - Elsamex Ltda. Anotando que ahí se encuentra un totallos cuales 26 provienen de otros sectores del proyecto y 38ma oreja .

E LOS ÁRBOLES QUE SE HACEN ENTRAGA AL JARDINNTA FE DE BOGOTA D.C., UBICADOS EN LA OREJA SUR-L DEL PUENTE DE LA AVENiDA 68 CON CALLE 80.

NOMBRETÉCNICO

DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUAL(cm) (m) (m') CONDICiÓN DE DESARROLLO---------I-~~--

Acacia de-::::c.::;.ur:.::re,-,ons'--__ l __ : __ 1.!?Q - BUENO

Aca~<l_decurrens

Acacia decurrens

sarnbucus peruviana

1.50 .:---1 ..!o!B""'UE"-!,N""O'--__ -I

1.50 - BUENO

2.50:.::.f- +__,B""U:.;::E.:..:.NO::::....:...:1M.:.:.;U:....:Y-.:..R.:.:..;A:.:.::M::..:..lfc..::IC""A=O;:;..O-¡

Sarn~u~~~via~_. __ : __ 1_.70¡ -+_...:B=-:U:.::E::..:N.::.O.:...;1M:.:.:.U;::..Y:....:R..::..A.;;.:.M""lf...:..;ICO'-A=O-",,0-j

Acacia decurrens 10 ~6::::.50,,-,-_~O~.05~__ ----,B~U,,-,=E:.!..!N.::.O__ -----,

-------_.------.-----_ __ ._-

i

I(¡:,1~

Page 31: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

~:

HOJA 3 DE 14

NOMBRECOMÚN

NOMBRETÉCNICO

DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUAL(cm) (m) (m') CONDICiÓN DE DESARROLLO

7 Acacia Acacia decurrens 10 5.50 0.04 BUENO

8 NN 20 5.00 0.16 BUENO

9 Guayacán Lafoensia 10 2.50 0.02 BUENO

10 Guayacán Lafoensia - 3.50 - BUENO

11 Acacia Acacia decurrens 10 4.50 0.04 BUENO

12 Acacia Acacia decurrens 10 4.50 0.04 BUENO

t-_.;..13=-_-t_..::G:..;:uayacán ~.ó3J<c>~~~!L I---'1.::.0 4,Q} O.03=+ -=.BUENO

t-_..:.14..:....._-t_-'-A:.::C~~I. Acacia dccurrens -----1Q _~ 0.CX5 DUENO' BIFURCAOO

15 NN 15 6.00 0.11 BUENO

16 Acacia Acacia decurrens 10 4.00 0.03 BUENO

t-_...:1...:.7__ ~~ . A~!I~~adc~!!~e!.l~ 19 __ 8_.Q} O.:.~ I------=BYENO

18 Acacia Acacia decurrens 15 5.00 0.09 BUENO

19 Sauco Sambucus peruviana - 6.CX - BUENO' MUY RAMIFICADO

1-_:::2O=- __ I_..-::.Ja:::z:::.m:.:.;i;.;.n_. __ Pi~~~~l1il!!~!l_lIn -¡-_...;2"''OO=If- -t-_..::B:.::U:.::E:::.N;.;O::..!..'.:::B.:.:IF...oUO!R;.;C:::A..:.D:::.O::::....._-!

21 Acacia Acacia decurrens 10 8.00 0.06 BUENO

22 NN 10 3.20 0.03 BUENO

23 Jazmin Pittosporum undulalum - 2.00 - BUENO.1-_~24..:....._4--'-A~c=a~ci=a_+-__ -'A~c~a~c~ia~de~c~u~rr,e~~ns~r 1~0~--~4~·5O=1---~0~.04~.f------=B.:::U=E~N~O~------1

t-_-=2c:;5__ t-_A:...;..:;c:::.ac"'i;;;.a_ _t_----..:..A=cacia decurrens 10 5.00 0.04 BUENO

t-_-=2"'6__ 1_~A""c;;;.ac'--i"-a__ I------'-A.~ca3? de~.!.r~!12 _ 10 3.50 0.03!!.l,!!:.!'J9 _

10 . ~(X) Q~ __ .__.._._BUEN() ___ JJ__ ~~aci_a_.----(\cacia- dc.<:,:!!rcns. .

___ ~8 .~_cil.~!<l__... ._ ..Ac~ci¡¡ dCClJJlCn3'._..__ ._._... _._~JXJ ._..: .__ [)lJ~~O _

t-_...:29""-_-r_~A...:.c;;;.ac_i~a_ _t_----'-A'--c-a...:.c...:.ia-d...:e...:.c...:.u~"...:.el...:.ls~--.-r__ l...:.SI 6~.""OO...:.r----'0~....:.11~-----B~U-=E...:.N...:.O~---~

t- _ _=30~_-r _ _=S-=a_=u...:.co~~-----=S-=a...:.m~b.u~-=c...:.us~p-=er:..:u...:.v~ia~n-=a. -_I__ __'l...:.·60~I----~-r------=B~U~E~N..:.O::------t

~._1 AEac~ ~~.<lci¡!_dccurlens 10 4.50 0.04 BUENO

32 Acacia Acaciadecurr~s 1? __ ?..:.~ 0.09 ByEN9 __

33 Sal/co 1 Sambycus peruviana - 4.50 - BUENO' MUY RAMIFICADO

34 Sal/co _~'!.ucus per'!.>'!':lna - 3.00 - BUENO' MUY RAMIFICADO

1---3? Acacia I Aca~~ declJrr~ns 1_0 5.00 0.04 BUENO

36 Acacia' Acacia decurrens 10 4.00 0.03 BUENO

37 Sauco Sambu_cusfleruviana - 3.50 - BUENO' MUY RAMIFICADO

38 Acacia Acacía dccuucns 6.00 - BUENO---.._- --_ _-- _ .._.- --,- ..- --- ~-_..... _ .•__ ._-- .-..- _.--_._--_. .,-----39 Acacia Acacia decurrens 1.80 - BUENO

40 Acacia Acacia decurrens - 3.50 - BUENO

41 Acacia Acacia decurrens - 2.50 - BUENOI-_.c...:..._-+----'~..:..::.___j ---'-~.:;.----- C:'::"' I ---- ..- 1 -=:..:: - 1

r--i?-- ~cac~a .!'~ac.i~~Cl!"en.s .__ . - !__ 2~~I---------II_----'B=UENO

43 Sauco Sambucus peruviana - 2.20 BUENO

44 Caucho Ficus - 2.50 - BUENO' MUY RAMIFICADO

1---45~ r_~Ac:;c:::.ac~i~a__ +_----~Ac~~.dec~u~r~re~n~s~- __ -I------1---~I~·5O~11----- __-.I--------'B~U~E~N~O~-----t46 Jazmin Pillosporum undulalum - 1.50 . - BUENO

¡-_-'4"-7 __ I-_A:..:::ca:::c:.:ia=--t .:..A:::c:::a"-ci:::a...od:.::e:::c"-u~rr:::en"'s"_-1-__ .....-1- __-=-2"'.20.'" - BUENO' MUY RAMIFICADO

t- __ 48.'-_-r __ J_a:..:z:...m_i_n_.I-----'--'Pi!~:;p~r~fl2...l!..n.9.'.'lalu-m--- - 1_.50_1-------1 __ ...:B:...U,-EC'-N...;.O'LADEADO"~.1(;i.1cl0Cllfr0.11S__ ~ __ ._A~!lr:!a_

W Sauco

._.. __2m . ..: nU.E!:JQ 1

Sanlbucusp~ruv~~r~la~__ -+ -I ...o3~.00~ -+-=B.:::U=E~N~O~'~M~U...:.Y~R~A~M~IF~IC~A~D~O~

51 Acacia Acacia decurrens - 3.50 - BUENO

52 .Acacia ~cacia decurrens - -=2:.;;.2O=11------I------=Bc-U~E=~s>=-------l53 Acacia Acacia decurrens - 1.80 - BUENO

54 Acacia Acacia decurrens - 1.50 - BUENO

55 Acacia .._~<:ada..9~c~'!.!e!~____ - --2..cx:! - _. B_U.É~_

56 Jazmin ~!.II.<c>spo!~!.nu~d~I~-"'m__ ----=I-----! S9 - BUENO' BIFURCADO

57 Jazmin _~l~:>p.o~!:!.m undu~~~ -----t- 1.50 - BUENO

--28 Acacia A.c~E!..~~~~n.:; __ .__ ---":~1:--~'5O - BUENO_59_ ~~ . ~9c~'!....decu~~1~ -.!Q _~ __ 0.04 B=-Uc:..~E'_N'-'O~_;

60 Acacia Acacia decurrens - 4.00 - BUENO' BIFURCADO

t:f,

1,¡

.1

·1¡Il.I¡{

Page 32: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

,

._------- --------_._------'----,HOJA 4 DE 14

NOMBRE I NOMBRE DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUAL

I-- __ -,r-_CO_M_U_·N----,,~_ TÉC~~I~_()__.____ (cm) (m) .~1 __ CONDICiÓN DE DESARROLLO

Acacia decurrens - 2.50 - BUENO

61 Acacia

62 Jazmin PiUosporüm undulatum - l_BO - BUENO

63 Acacia Acacia decurrens - 2.50 - BUENO

1-_-=64..:-__ I_--'A..:.c::.:a::.:c::;ia=__I A~'!<:.i~~d..E!.C~r!cns .__ - -1.~ __._..__ .__~ --'~.y.I:'_'N_=Oo -lI-_-=ffi==--__ I_..-:J::.:a=zc:.:m",inc:....-_I_PiUosporurn undulaturn - l_BO - BUENO

66 Caucho Ficus - 3.00 - BUENO I BIFURCADO

67 Acacia Acacia decurren"s'__ I----- _~~ -_I-----::Bt}~f'!O=------j

68 Acacia Acacia decurrens - 3.00 - BUENO

69 Acacia Acacia decurrens - 2_20 - BUENO

1-----'7..::0'-----_+----'C::;.:a::.:u"'ch"-'O'---.t- F:..:i"'CU:;.::s'-- I--__ -.t-_-=3""-00=1 .: BUENO I M~Y RAMIFICADO

1_-..:.7..:.1-_I_--,A",cacia Acacia decurr~r~s - 2~!5Q .: !l1J~:N:c::O=-- --j

72 Acacia Acacia dccurrcns 5 3_50 0_01 BUENO

73 Acacia Acacia decurrens 5 3_50 0.01 BUENO

1-_..:.7-'4__ I--A=ca::.:c:;.ia~-I---~A.c::acia decurrens : __ ~.:..qJ,----.- ..::B~U::.:E=-:N..:.O==--__l

1-_..:.7~5__ I-~A=ca::.:c:;.ia~-I-----~A~c~a~ci=a~d::.:e~c=u~rr~en~s~__ ~--~5-.--3::.:-=2O~1-----0::.:-=0-'-1~_----~B=U=E-'-N::.:O~---~76 Acacia Acacia decurrens 5 3_50 0_01 BUENO

1-_..:.7_'_7__ I---'A..:.c~a::.:c~ia=-_+---~A=ca~c=-:i=a..::d=e=cu::.:r-'-re=-:n~s=---_~.-_------'l..:.-7~,0~1_-----I-----~B~UENO

1-_~7=O_ _4_..:.A~C~;~c..::ia=--~----A..:.c~·a~c~ia~d=ec.:..u~r.:..rc~J1-cs.,---l-'O'r---'3..:.-2O~~---O~-03~+-----B~U==E.:..N..:.O=-------j79 Acacia Acacia decurrens - 1.70 - BUENO

1_-=BO==----r---'A..:.C~a::.:c:;.ia=--_+---.:..A=c=ac=-:i=a..::d=e=cu=r..:.re=-:n=s----1-;-_~2~-BO~ I_-----'B:.:U:.:E::.:N~-=O-----~

1_--=8~1--I_--'A.:..c::.:a:.::c"'ia=--\----A'--'-=cac::~~ecurr~?--- __ 1_0__ 6QJ __ . ..2~ BU.E_NQ. _

1-_8~2~ __ ..:.A~c:.:a:.::c..::ia,__ I------'A~c~<:.@-d-e-cu-rrc=-:n.:..s=----~-----,--..::2=-:-50~1.----_t----~B..::U..::E~N.:..O=-----~03 Jazmin Piltosporum undulalum - 2_50 BUENO I CAlDO

1_-:::.84-'----I--=-A:.:::C"'ac::.:ia~-I----A:..:c::.:a::.:C!ad~Gurre.!:ls 10 __ jiQ 9:Q;\__ . ..:::BUENO---_1

r_-~8~5---I-..:.A-~c:.:a:.::c..::la~~.---A~c.a~c~ia~d,~cc~u~r-re~-~IS_ 10 4~J~Do~ ___=0~.03~r_------=B~U~E~N~O.~---~

1-_-=8.:;.6 I_...:JO:a::z",m,oinc:....-PittosP-2~l!!.nundlllallJl~ J - 1_-~ -,-----=B:.:U:.:E:,N-'-O==-------__l

1_-.c.8-7---I_-A-ca-cc..ia---+-----A-c~-'--ac-i.~a-d.-'-ecu.!r:.ens 10 5_50 0_04 I- BUEN'---O~ ~

1-_.::.88"- __ 1 _--,-Acacia ~~ncia..decurrcns __ ._._ __ .5 .. _3-50 om ._OUENO

. /lci1c.ln.d~.c:U/rc~ls 10 __ j?o q.w -=BUENO

SO Ac:::aC"C_I;:::-a__ I- __ --'---'A.::.ca=cc:.::ia_d_~urrens__ - __ ;!~ :. ---'BUENO- --j

91 Jazmin Pitto.~p..'?,-urnur!.d~~!~ 10 __ 3,QJ QQ~. B:..:U'c;EocN-'-O"- --f

92 Acacia Acacia decurrens - 3_00 BUENO~~~---I-~~~--I------- .~~~~---~93 Acacia Acacia decurrens 5 3_50 0_01 BUENO

09 Acacla--_._- --_. -_.

1-_..::94~ _ _r-J~a~z~m~i~n-+-.__--'-P~it~IO:::S~p=or~u~m.:...:::u~nd=u~l~al;:::u~m~__ ~_---r_--~1.c::.:601_--_-I----~B~U~E~N-=O=------__f

t- _ _=95=-__ I--:.::A-~ _. __ ~s_aco::ia=__"de=__c=-:u,rc'-re,'_'_n;:::s\---l'--"O ~_50 O.03-¡ B=-"'U--=Ec..N,Oc'-_4

9G Jazmin Pittosporum undulalum 2.50 - BUENO

97 Jazrnin PittosJJ.orumundulalurn - 1_50 - BUENO

t-_-=98=- _ _r-~A-'--ca~c=-ia~_+----c..A:.::c~a~ci;:::a-=d:.::e-'--c.::.ur~r~en-'--s=----.-r_--,-10=--~_4_oo . ..::0~-03::.::.:r_----__-=B:.:U:.:E=N..:..:::O----~

1-_-=99~ _ _r-:..:A-=ca::.;c:,ia=-_+----c..A=ca.s:iadeclIrrens 10 5.00 0_04 BUENO

100 Acacia Acacia decurrens 10 5_50 0_04. _ BUEN.:.O~ _1

101 Jazmin Pitt<?:;e()~lJrnund~la!u_rn -1_ 1.70 - BUENO

102 Jazmin Pittosporum undulalum - 2QQ ------1------ BUENO ~

--1Q3 (l~!lci_a A_~acia_(le3.H_!.cr_I:>____ 1U1__ ~1Q O.Ü'1-:...:.f __'O:.:U:.:E=N'-'--=-O ~

l_-l:.:04~-~~J~a::z"'rr~lin~-+---:..:P~il::lo-=sr-po::.:r-=u"'m~lIn~d~l"'lla::.:I-=1I~m~__ ~_~10~_~3~-~001_--~O~-O~2~-----~B~U~E~N-=O'------_1105 Sauco Sarnbucus peruviana _ 3.50 _ BUENO I MUY RAMIFICADO

l_--l,-,OG:c::..-~----,S-auco Sall1~lJ..~lJ..~_pcruv@!!~____ _ 3.:.C!l, -'-,.-"'B-U,,"'E::.N:.:O"--'-'MUY RAMIFICADO

107 Sauco Sambucus peruvlana - 3_20 - BUENO I MUY RAMIFICADO

l- __ l'_'08~__ -r __ -=S=au.::.c:.:o~_+----S.::.a~m~bu=c:.:u=s~'p~'e~r--=uv~i=an~a~--fr_--_-,I-.-~2~-=::50r_------i--=B-=U-=E~N'-'O~/~M~U=-Y~Rc..A~M~1.:..F,-,IC=-:A~D::.:.:::0--f

l_-l..:.09"'----I---=S~~~ S!!,!,__bucus p_e~l!viaD_a - __ ~~I --. - BUENO I ~l2..'l".BAMIFICADO

t- __ lc..l,--,O=-__ I--A--,--,c-a~c,-ia,--- Acaci,!_~ecu!,ens 5 3_00 0_01 BUENO

111 Sauco Sambucus peruviana - 1.60 - BUENO

t- __ .:..ll:.::2=--__ t_--'Ac.:.::.ca~c'-ia=-_+---.--A~c-aciadecurrens 15 _ 2~ 0_10 BUENO

1_--,-11:.:3==-_1--A",<:~. A:..;::caclil~~~_!-!Er!:r:!.s____ ___ ~~5()i : --=B~E:t:J_<;> ~114 S¡¡UCO Sarnbut:.!'O'''p'Cfuviana _ 2_2Ó1· - BUENO

!¡.¡!i1

/-i•

Page 33: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

·¡

HOJA 5 DE 14

N° NOMBRE I NOMBRE DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUALCOMÚN I TÉCNICO (cm) (m) (m') CONDICiÓN DE DESARROLLO

115 Sauco Sambucus jleruviana - 1.00 - BUENO

116 Acacia Acacia decurrens 10 5.20 0.04 BUENO

117 Jazmín Piltos~orum undulalum - 1.00 - BUENO

118 Pino ~.l!E!..e~s______ · - __ 1m - MALO I CAlDO I PARTIDO._-----119 Pino Cupresus - 2.20 BUENO I LADEADO

120 Pino Cueresus - 1.20 - BUENO

121 Plnp_ _____ C_LJerE1.L!.5 - 2.50 ~UENO-- ._--122 Pino Cupresus - 2.00 - BUENO

123 Pino - Cupresus - 2.00 BUENO

124 Pino Cupresus - 1.00 - BUENO

125 Pino _____ C_LJ¡Jr~~Js - 2.00 - BUENO--- ----126 Pino cuoresus - 2.50 - BUENO

127 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

128 Pino Cupresus - 3.50 - BUENO

129 Pino Cu~_~s ____ --- -~ BUENO

130 Pino I Cupresus - 1.70 BUENO

131 Pino cuoresus - 2.00 - BUENO

132 Pino C;Ur~~llS _____ - 2.20 - BUENO I CAlDO- -- ---_ .. -- - - -- .-133 Pino Cl!ereSUs - 1.70 - BUENO I CAlDO

134 Pino Cupresus - 1.70 - BUENO

135 Pino _~':'¡J!:'~u~ ___ - 2.00 ---_._- __. _____ .l3lJ~I'JQ'-'--

136 Pino CU¡Jresus - 2.50 BUENO

137 Pino Cupresus - 2.80 - BUENO

138 Pino Cl!eresus - 1.00 - BUENO

139 f~ _____ C.l!~res~ _____ - 2.50 - BUENO

140 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

141 Pino Cupresus - 2.20 BUENO---_. ._-__ 1_4_2__ Pino ._C!lflre~us -.---L5Q Ot.¿~,,!O-------

143 Pino ~resus __ - 2.00 - BUENO

144 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

145 Pino C~Rresus - 1.00 - BIJ..t=.NO__--_."1-16 Pino C_ufJresus - 1.00 BUENO

147 Pino Cupresus - 1.00 BUENO

148 Pino C..l!Eresus - 1.50 - BUENO

~~ Pino ______ .Cup.'E.5u,;____ 1.80 - _____ BUE.N().-_ ....-- ------ ---_._~------~ Pino ____ .C~lp'es.!!..s - 1.60 - BUENO------

151 Pino --." Cupresus 2.50 - BUENO

152 Pino Cupresus - 2.20 - BUENO

153 Pino C:1.!R,esus - 1.70 - BUENO

154 Pino ~resus - 1.70 - BUENO

155 Pino Curresus - 1.70 - I3Uj:_t:J0-----156 Pino ____ <::~P!~.l!~ _____ .. - 2.50 BUENO._- -.. -lG7 Pino Cu~resus - 1.00 - BUENO----- ------158 Pino Cupresus - 1.00 - BUENO

159 Pino Cupresus - 1.70 - BUENO

100 Pino Cu~resus - 2.50 - BUENO

161 Pino Cupresus - 2.50 BUENO

162 Pino Cupresus - 3.00 - BlJ~."!O--------.!.~ Pino ____ Cup~.~~ ___ ._- ---~,~) ___ -º.lJENO._---- --------.!..~ Pino C,l1l',esus 3.20 - BUENO----

165 Pino Cupresus 3.00 BUENO

166 Pino C~¡:>resus -r---2~ BUENO

167 Pino CUf>resus - 3.00 - BUENO

168 Pino CUE,'esus - 3.00 BUENO

L-- o. _

t

[1

irl¡¡t

¡j•¡Il·..·I¡:

Page 34: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

HOJA 6 DE 14

¡ir

3.50

ALTURA VOLUMEN(m) (m')

3.00

DAP(cm)

ESTADOACTUALCONDICiÓNDEDESARROLLO

BUENO

Pino Cupresus 3.00 BUENO170

Cupresus171 3.30 BUENOPino

Cupresus BUENO172 Pino

173 Pino Cupresus - 3.50 - BUENO

174 Pino cuoresus - 3.50 - BUENO

!-----'1_'_75"--_~--'-p-"in"'o--- g~P.!~.~u.s . ~(X) BUE=-N,~O'"- -l!--_1,_,7_"6__ t_-,--,,Pino CUfll'esus - 4.20 - BUENO

177 Pino Cupresus - 2.00 - BUENO

¡----lI8 i'in_o --=C~P!~!?l!~ .

r-~1~7~9__ ~_~P~in~o~_r----C~u~JP~rr~es~u~s~---+_-~-I---4:~·2O!-- -I-----cB~U~E~N-'-O~----1

1-_1:.::80"'--_+__ .:..p::.;in"'o__ [: -"C:.:::u~resus - 3212 -!-- --=B..::U..::EC-N:.;:O'---l

~-1:.::8'-'1-~-~P~in~o-_+----~C:.::u~prre;:.::s..::u-'-s---------.--!__-~2~.5O~ ~-¡------=B..::U..::E~N:.::O'------I

!__---'1""8.=2--f---P:...i"'n:..o--I-----""C.=:1lf?reslls - 2.80¡- --t -'B::::U::::E:::;N:.:..:::O_!

!__---'I""83~-+_-'-Pi~n..::o--\-----..::C..::u~pr:.::e..::s~us~----+----+_-~3::::.~ool- -~---~B::::U::::E::::N:.:..:::O----_!

184 Pino Cu¡¡resus - 3.00 BUENO

. - 2.50 __. : .__ !lU~_º-'.!,L\"OEADO

!__-1..::85~-+_~-~~in-'-o--t----""C-"u~[lI'r:.::e..::s~us"-----_+----+_--4~.001_ -t- --"B:.::U~E~N~O~ _4

!--~1~86~__ I--P-i.n~o--- C_l!P~e~ I--~-r_-~3'-·80~t-----~------'B~U~E~N~O-----1167 Pino Cupresus - 3.00 - BUENO

168 Pino Cupresus - 4.00 - BUENO

¡----l?9 Pino Cl,!presus -r----"!:?Of------+------El.y~~.:..:O"---_-__j

r----1-~ -E!~ -=C~~resus -~cp -.I-----'B=U!=1I0~---_4

~-1-9-1-~-~P-in'-'o--+,----C'-uJP-re~s:.::u~s----_r--,~---4'-'-.oo~t----~,r-----B~U-=E~N..::O----__j~2 Pino Cllpresus .__ :. ~~ . - ..BUENO _

--.!..~ __Pi~. --Oc;.l!p.!esus_______ ' 2.50 ._- ElUEf'jº. _

__ 1&_1 Pir_l0__ ¡ .. c;I,!P!~~U~ ' ' 3.00 - ---'B.U:-:_-=E:N~.::O'--j

ros Pino I clI:resus - 3.80 - BUENO

!__-1..::96-"--+--'-P~in:..o--~----""C..::u~re..::s..::lIs~----f---'.t_--3::::.~2O_. -I -=B:.::U:.::E~N~O'__~

197 Pin.Q..._.I -=c_up.~e.:::s::.:''''JS'--.__ -.__ ~~f-------I-----"BUENO'-----_t

f-_1:.::98:=--_+-_'-P"'in..::o__ f- -"C"'u¡¡Jresus - 4.20 - BUENO

199 Pino Cupresus 3.00, BUENO

200 Pino Cupresus - 3.00 - BUENO

201 Pino Cupresus ,4.00 BUENO

202 Pino CUIJreSlIs - 2.80 ' BUENO

1--'203~~_+--'-P::.;in"'o--+-----..::C:.::u~p:.::re"'s..::u~s----'t_--,+---2~ ...::OO~~---'"--+----~B~U.=E.:..:N:.::O'-----__j

f--'204:=...:__ ~~:.:::o--+----,Cup~~~---- .r : 2.50 'I----""'Bo.,::UENO

1---,2C6='___f_-,-P..::.il1:.:o~--I Cupresus - 3.20 BUENO

206 Pino cupresus ,2.00, BUENO

207 Pino Cupresus - 2.oo,-----,-,t-------'B=-U=-E=-N~O----_I

r---'208='----t_-'-P..::.in~o~_~~. ~C~u~prre~s"'u..::s 4_----r_-.~2~.00I---------~---------'B~U=-E~N~O-------_I

t---"209~__ t----P~in~o---lt---------"C-"u~prre..::s~us"-------_+----,+_--2~.5Q,---- '_t- ___'B=-U=-E=-N~O _I210 Pino Cur'-'re~s'O'usO f---- 2.00 .I B-=-l,!~t:JO~ 1

I-_~..U Pino_._ . ._Cupr()sus,__ , . ' 100 . ,Oc-'LJ~N:..:O"_ __j

212 Pino Cupresus - 2.60 - BUENO

213 Pino Cupresus - 2.50 ' BUENO

f-~2~1~4___+,-P~in~o~/~A~c~ac=i~a~__-C=-u~p~r~es=u~s~/~A~C..::a=ci~a~d~e~cu=r~re~n:.:s~I-----'.t--~2.~60t---------.t-----~B~U~~N~O~¡!__-,,2:.::1..::5--I.--,-,Pino Cu.rresus ,2.5Q . -+ ..::B:.::U:.::E~N:..:O"__--¡

1-~2~1:.::6~_4--'-P..::.in:.:o~_+--------~C~u!~prre~s:.:u~s-------~---,+_-~1~.5O~f,----------I_--_---"B~~UENOr_--"2,,,,1-,-7---I.--Pino _~~p'resu:;,--____ - 1.00 o .~l¿!=_~N.:..:O::- I

J----21,!-l__ . Pino . ._C"presLJ~. . ._._.. 160 -= --' E!y!"o.:N.~O~ 1

219 Pino cupresu~s~ -+ ,~ __~2~.00~ ~-.~ ~B:.::U:.::E~N:..:O,,__--¡BUENº~ __ -I

__ . .Bl:J~,~.:::::O 1

, MALO/SECO/

220 Pino Cupresus : _._'?..f!!.__ 2..2_1 .i'i!)2 ClJflr.e~~J,,_. ... __. - __.._.~.oo

222 PillO C.uE~esus '___ . 1.80

L... .__ ... -------- ..--------'

'f~'"..,I,.¡

¡I¡r¡

Page 35: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

:*,,~i

,"

/

,,~,~.

HOJA 7 DE 14

ESTADO ACTUALCONDICiÓN DE DESARROLLO

DUEN0:O- -l

ALTURA VOLUMEN(m) (m')

NOMBRECOMÚN

NOMBRETÉCNICO

DAP(cm)

1---=2:::2::::3=-._. r~~!O ~.LJpl."-SU_S . - __ 2,00.1 -1r---'2::::2~4~_j.--~P~in~o-- Cupresus -.I--~1,~70~I-------.i------~~-~9-------

225 Pino Cupresus - 2,00 - BUENO

r---,2::::2~6~-+_~P~in~o~-+ ~C~uipresuS~ ~ ~-:I __ ~2.~30~1 -_r ~B=UENO

r---,2~2~7 r__~p~in~o__ -i. ~C~u~p~re~s~us~ ~_. -.r-_~2,~30~~ -~ ~B~U~E~N~O ~

228 Pino Cupresus - 2,20 - BUENO

1--=2=29::::...__ +-__:..P::.;inc:.o_-t. .:;C:.:u~p'_'re;;:s=us::.... - 2~ -l -!::B,U-::"'ENO~ -l230 ..__ ...: 1,GO -º.U.g.t.i9"- 1__ ~~~ •. C~p~e;;..':!s _

231 Pino Cupresus - 1,00 - BUENO

232 Pino Cupresus - 1,80 - BUENO

r--~=-- .I----'-P.:.:in-'-'o'---._ . .....:~!JEresus - ~ - BUEN_O.::.... _i

234 Pino C_\JP~.§l_'S . -'-'1.,80~.=.I------t------.B~U=-"E'-'N.-'O'-----_i

235 Pino Cupresus - 1.00 - BUENO

236 Jazmín Pittosporum undulatum 1,40 - BUENO I MUY RAMIFICADO

~? ~i_~_ . ~up.r~~l!~. . __ ..: 1~I----'--= -'Bc..:t¿~NO

238 Ac::a:.:c.:;ia=--_f- AC"-caciadecurrens 2 6.00 0.00 BUENO

r---=239==---II--'J:.:a:::z::;m.::in:.:......-i.__ ~P.::ito:to=sporumundulatum - 2,00 BUENO

t--_2::.40",-_-!_-:;.A..;.:.c::.ac;..i::.a .:.A:.:c.;;a",ci.;;a.:;decurrens 1° 5.50 ¡.-()'04. BU'-E,:.;N.-'-O=- _i

1---,2=-4"1_-II---c..:I\-,c,,-a::.c,,ia'--_I. ;..I\,-,-caciadecuorells 10 5.00 0.04 BUENO

242 Jazmin Pillo~rum undulatum - 1.50 - MALO I CAlDO

1---,2:.:45::::<Or__-,S:::a::::u.::.co"-_r -,S:;a::.Il::.:1b:.:U:::Cc:us::..r:.PEe:::r.::u.:.:vi=a,nc.:;a=--I - 2_.50::¡- -.r-c:B.::U..=ENOI MUY RAMI FICADO

246 Acacia Acacia decurrens 10 5.00 0.04 BUENO

1---,2=-4.:.;7__ il-..:J:;..:a:::z",m",i:.:n_.I---,-P.:;il:;;to:.:s=porumundulalum -_1__ --'1".7"'°01------1-, ---'B=U~NO

1---'2=-48=-__ I---'A:.c.;:c.a::.c"'ia::...._,__ --'A..;.c:;..:a::c.:.:ia'--d::.e:;..:c:.:u"or..::e"n::.s_.__ ~---- _._..::2::..50=11--___ BUENO

249 Acacia Acacia decurrens 10 5.50 0.04 BUENO

Sauco

____ 1._6QI---------I-----~BUENO

r---'2~50~_~~--------A-c-ac-i-a--d-ec-u-r.-re-n-s.-------I------I-~ 2_·_~!----------II-- __ -- __ .--=B~U~E~NcO::----__ ----1

t--_2",5o..1'--_I--A"cacia252 Acacial----=-=--- ----253

I\cE~~adec'~~~l!>. . ~2O ._ .•_B~I:.r::Jº. --i

Acacia decurrens - 3.20 - BUENO I BIFURCADOn~;~;~;;~~;;~~i;-n-a---- - ~1---;5O - BUENO I MUY RAMIFICADO

Tecoma J 1.00 BUENO---_ .. -.-.". - -- ---.,._. ---- .,---_. -_._-~-_._- ------ -- - -----~ __ ..s~lic¡J.~~_

r---2S5 ~~acia ..:I\c::c:a~!ade~~~~~~ + --.2~I-----t-----::O:.::U:..:E::.:r~~.O=-------l

256 Acacia Acacia decurrens - 3,20 - MALO I CAlDO

.__ G.OJ . 9cx; UUENº _

4,50 0,02 B.:.U.::E:..:N;::O --i

1---,2::;:5c:.7 A_ci!~ . ~c_ac;i<l.Q~~..r~(>ns 8 450 0"º-2. BUENO _

~2.~--.- .__I\cacin._.1---C2::;59=-__ I__ A:..:.:cacia

200 Jazmin

_____.__ .I\r:;lr.la decur f 0.119•••_ __ _ 10

Acacia decu"e~Il:.:.s I---.:8

1---.-:2:.:6:.:.1 A_c"'!:~_'I- -,I\c:c=-.:aciadcc~~~,!s___ 15. ~W. 0.;.11.. El!!~!'!º'__ -!

262 Acacia Acacia decurn.ns 10 5.00 0,04 BUENO

263 Acacia Acacia decurrens 10 6.50 o.os BUENO

264 Acacia Acacia decurrens - 2,20 - BUENO I LADEADO

1---,2,-,65:':":__ I_-,-A"c:~a,-,c"ia'---t A""-ca::.;c,,-ia=-=d.:..ec:..:u:c.r....:re,,n.;;s_----I---ª-__ 5_.~ --º'--~. -!::B.:::U..::E:.:.N:.;O"----l266 Acacia Acacia decurrens 10 6.50 0.05 BUENO

1---,2=-:6c:.7_-I:--...:A..;.c",a:;..:c",ia"--t-_Acacia decurrens 5 5.00,~__ -.:0~..:::0-,-1-1- ",B.::U..::E,,-N:;O=---l268 Acacia Acacia decunens 5 5.00 0.01 BUENO

!----'2'-'69-'--__ t_--'S~au:~c~o t--__ __'S~a~~bucusperuv~~na~_~ -4__ --,4-=·50~t -1-.:B:;U:;E::.:N~O~/~M~U~Y.,-,-,R~I\~M~IF~I~C~A~D...:0'---i

270 Sauco Sambucusperuviana _ 4.00 _ BUENO I MUY RAMIFICADO

!----=2::.:7....:1__ tl_.....::cS::a::uco Sanobucus peru~lla_____ - 4.50=-,--------- BUENO IMUY RAMIFICADO1--...::2:..:.7.=2 A_C:!l~@ ~cac~a .<l~C.U!!,!!,~ .@ __ ~~ _ 0.04 !3.Id_I:.I!º 1

!----'2:..:.7co3__ --.:!.a.!:!!~ _~9"P.o~~Il_'u:..:.n~d_u_"a"tl;..lm t--- L20I-----I---.-::M~A.::L::.:O~/.::S..::E:..:C:;O"-----1

274 Acacia 6.00 0.03 BUENOAcacia decurrens 8

~~ __ J~.z~ P~I~~sp.()r~1.rnun<!,u.'2lum : __ -º;..6Q - ---.---~y~g:"'-------i276 I\cacia I __ ~"cia dccllorcns 10 5.00 0.04 BUENO

r'

, :r

1,

Irr'i

Page 36: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

.~

....

l·I!. 'j

,. "\

- ---- -- ----- ----- --- ----------------,HOJA 8 DE 14

N° NOMBRE NOMBRE DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUAL

,'-- .'-_C_O_M_Ú_N---r-'-- T_E_C_N_I_C_O I-(;...c-m.;...>_ (mL__ _.i.~ CONDICiÓN DE DESARROLLO

277 Acacia Acacia decurrens 8 5_00 0_03 BUENO

278 Acacia Acacia decurrens 10 5.50 0.04 BUENO

1---,2::.:7..:9'--_I_.:..A;;;c:::ac::.:i:::a_+-__ ...;A:..:c::.:a::.:c:.::ia:...d::.:e::::c:.:u::..:rr..::en:.:;s~__ +_...;1:,::01-_..::6::.,:.50::: o.~ ~~g~O:;..... 1

1-_2::;80= __ 1 ~'!~~ Acacia dccu~~ ~l-_-,5:::.:::50;:.¡.. --,0::.:.=-04-,+-----B=U.::E::.;N:.::0~ __ --'"-I

281 Jazrnin Pittosporumundulatum - 2.50 - BUENO

~~2~82~_I_:::J::.:az~m:.::i::..:n_+- __ P:...j:.::·tt~os~5po~rru::.:m~u::..:n:::du::.:l::.:al:.:u::..:m=--_+__ -+-__~1.~801- -_~ --,B::::U::::E::.:N..::O~ -4283 Sauco SambIJcu~.~l!.Yi?.!!~___ - __~~I - ~WE.Nº I

284 Acacia __ ¡ A'-c-"ac.c,l_a__d_c_currens 10 7.00

285 Jazmin Piltosporum und_u::.:l::.:at:.:u::..:m=--_+__ - 1]91- - BUENO

1---"2o;:8:..:6__ \_--'A-'-c::.:a:..:c:..:ia'--_I-__ -'-A:;;c.::cac_~i;:,a.;:d;:,ec::.:uocr'-'rec.;n;:,s~.'--_+__ _'_1=_0\ 6::.:'CO=II O;:,·:..:05;:,.::>t B_l¿~.;.;N.;:O 1

1---,2::.:8",7__ 1_-"Jazmin __ ~i!~~_~r'?~~!<:!~!!.il~!-,.!n___ - 1~89 _ _ .J:!Y.",E,.N_'-O,"_ -41---,2::.:88=_+--.:-!¡¡zmin ~los¡:)Qrum undulatum - 1.00 - BUENO

289 Jazmin PittOSl'Orum undulatum - 2.20 - BUENO

290 Jazmin Piltos~orum unqu::.:l"'at;;;u:.:;m=--__ I 1.50I- -¡ ---.:B::::U"'E=.N=O'-- -l

1-_29=1=--_1 _:::Ja=,z::m:;:ic;n__ ~_--'-P-oil:::lo:::sflorumundulalum - 1.70 - BUENO

292 Acacia Acacia decurrens - 4.20 - BUENO

293 Jazmin Piltosporum undulatum _¡--:: _~ - BUE"'N_O-". -1

294 Acatia Acacia decurrens - - - MALO' CAlDOI--'~--I---- ----- -----------",,---- ----1---- ------t-----"'-"O"'-'--=..;=-.;~--_I295 Jazmin Piltosporum undulalum - 1.60 - BUENO

1-_296="--l_-=J..::a::;zm=in=--_I-_--'P'-'ic::lt=osflorum undulalum - 1.40 - BUENO

0.05 BUENO-----------------1

297 ~"a~ ¿~a<::i,a_dg<::tlrrens _ 10 ,, 4.~ .9"~ I:!Y.r=_tI!O-"- ---I

299 Jazmin Pittos[lorum undulalum - 1.80 BUENO

299 Jazmin Pitlo~o!um und~~~~m - __ ...:1c:..60=11_____ BUEN-'-O:- "-I

~__ Jazmin _ ..fi!!~sp.<J.r.~!!Tlun~_u@~u!_n__ - __ 1.00 B,,-,U,-,,E'-.N,,,O-,-'-,-T'-CR-,-IF.,;cU--,R-,,C,-,A.::.D,;:,O__ 1

301 Jazmin Pitlos¡:¡orum undulalum - 1.40

302 Jazmin Piltosporum undulalurn - 1.20

BUENO

BUENO

1- __ 303::.:::.:~__ t__J~~~m~i~n I ~P~it~to~s~p(o~ru~m~u~nd~u~l~al~u~m~_-r-1__ ~1~.2~0 -4-, -,M~A~L~0~'-,C~A~I..::D~0~~

:xl4 Acacia Acacia decurrens ,~-.1Q_ 5.20 0.04 -=B_U-..:E."'N:.::O'-- "-I

I-_:OS==--_I---'-'A.::.ca::..c~ia=-- __ ~cia d~0~_~s____ 10 ~ ,--_0.03 BUENO

1-_306==--_\ _J;":ao;:z",m-,,in,,-_+__ .:..P=ill~orum undulatum - 1.00 BUENO

307

3:)8 Jazmin Piltosporum undulalu~'''--_-I -I- __ ..::2c::.00""+ -j_B::,U=E:,:N.:::0c..;'-oM.:,cU::,Y.:....:..R::,.A::,:Mc::I:.,.F:..:IC:,cA.:,:D::.;0"'-j

f---':n¡= I __ J'-'a'-'z'--m....in-'--_t-_--'P-'-i.c.tto"-'s"'-"p(o'-'ru"-mc.;.::cun-'-dc~u"-la;,,:t.::.ume.:...._-t-f--__ 1:..:.60=If-.-__ _ BUENO

1-_3~10=--_1 __ J::.:a~z"'m_"in"__+---.:..p~il~lo~S~p(or~u~m~u~nd::..I~JI.::.at~u~m"----I---_.~~l~.60==i---------j_------~B~UENO

1---,3"-1.:..1'--_I_-=J-,,azo.:m=in'--_I. Pi~~por~m u~dulattlf'l! _ __J.?O . BUENO _

1---,3::.1:..:2=--_1 _~.i'_zmir_1 ~~IO.!'p()j_UlllJl!!~UI'J~Llj~1 -+ -='2"'.200:1,, -I --=B."'Uc::E::.N~O:"_ _1

1---'3::.1:..:3'--__ I--J::.:a=z~jj~li~n-l---~p-'i~lto::..s~p~o~ru=j~n~u~n~d~u=la~lu::jn:c:-_-+.~t- 2::;...::OO=r____ - BUENO

1---,3::.1:...4"--_1 _..::J",azo.:m=in,--+_--,P-,i~tlo::;s::.tp::o"-ru::..m=u~n::::d::::u:l:a,,,tu=m:c:-__ 1 - 1~~ --\- ª!-l~!'!0"_. 11---'3::.1:..:5'---I_..::J"'azo.:n;.;:1::;in'--+__ --'P-"'-il~D2P..~~!~'!'!L!!~!0_n__ - ~ - BUENO

316 _A_c_a_c_ia .__ -,-A:.::c:.::ac::ia_~ecurrens --'1:..::5,\ -=5::.,:.20:.:: O.~ BUEN 0'-- 1317 Acacia Acacia decurrens __--.!Q _~ --"0::,:.03= BUENO. --I

1---=3c.:.18=-_1 - -l - --- ---- ---- -1 ---

319 _.23_UCO ?a~nbllCtl5 p~~uvlajl_a ~.G(J BUENO' MUY RAMIFICADO

320 Jazmin Piltosporum undulatum - 1.80 - BUENO

321 Jazmin Pittosoorurn undulalum - 1.701 -¡ -=B"'U"'E=-:..N-0'CAlDO

1----.,;3::.:2",2=-----I_J::.:ao;:z'--m~i'-'nI__ -'-P-"i\"'lo=spE~U!nund~~<!~ - 1,~ : .::;B,-'U:..:E"'N.:.:O:: -!

323

324 Jazmin Pittosporurn undulatum - 1.60 - BUENO

325 Jazmin '::~.9~.!!.!I1.,!,!u.I!,!~ - __ 1_.~ :I-----==BUENO

1-_3::.:2",6'--_1 ~E!E.n ':'iIIOSR~!_Il!!~~1l~~~.!.u!1_1__ - 1.60 - BUENO

327 Jazmin Piltosporum undula.:,:tu::m:c:-__ I --t-_-=2::..:.00=¡ --/ c::B:..::U:.::E:.:.,N.:c0=---I

f-_3~2",8~---I _-"S""a;:,u,,-co"--t__ Sambucus peruviana - 1.00 - BUENO

f-_3"'29=-_--t __ J:::a:::z::.m:.::i::..:n_-I__ -'-P.::ilc::IO::s,,2,"'o'-'ru:~m"__":u::;nqLl.@.~~m___- ~1-_---I-_-_-.:::BUE ..:.N:oO~--_-"-I330 Sauce Sambucus peruviana - 4.50 - BUENO' MUY RAMIFICADO

L------

Ij'I

Page 37: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

~·,l'".,

-; ,

~ '11,r '

.! 1

. '

.....

/

HOJA 9 DE 14

N° I NOMBRE I NOMBRE DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUALCOMÚN 1_____ TÉCNIC() _____ (cm) (m) (m') CONDICiÓN DE DESARROLLO---- _' __ 'M __ ' __ ~ _"~ __ '_"'_.' ..•.. _ o,.

__ 33_1__ __ J-!'~!!!r~_I ___ I~!II'!!lI)~l!'!!1!.'!gul~l~ - 1.50 - _BUENO

332 Sauco -- Sambucus peruviana - 4,00 - BUENO / MUY RAMIFICADO

333 Jazmin PiUosporum undutaturn - 2.20 - BUENO

334 Jazmin Pillosporum unduíaturn - 1.80 BUENO- -335 Pino eupresus - 2.00 - BUENO

336 Pino Cupresus - - - MALO / QUEBRADO

337 Pino C~p..r~~l!_~_____ ,--- __ ~,5P - BUENO / CAlDO

338 Pino Cupresus - 1.20 - BUENO / CAlDO

339 Pino Cupresus - 2.20 - BUENO.3'lO Pino Cupresus - __ 2.50 - BUENO

341 Pino Cupresus - 2.20 - BUENO

342 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

343 Jazmin Pillosporum undulalum - 1.00 - MALO/CAlDO

344 Pino ~,!!P:~s _____ , - ---~:~ - ____ ...§~ENO-- ---- ----_.3t1G Pino Cup!esus ---=- 2.20 BUENO

346 Jazmin Piltosporum undulaturn - 1.70 - BUENO

347 Pino Cupresus - 3.00 - BUENO.348 Pino Cupresus - 3.00 - BUENO

349 Jazmin Pillosporurn undulalum - 1.00 - MALO/CAlDO

349A Jazmin Piltosporum undulalurn - 1.00 - MALO/CAlDO

350 Jazmin Pitlosporurn undulaturn - 1.00 - BlJ.s.~O

351 Pino CUp'resus - .~, - BUENO--352 Jazmin Pillosporum undulatum - 0.80 - BUENO

353 Jazmin Pillosporum undulalum - 1.50 - BUENO

354 Pino ~lJp"resus - 1.80 - BUENO

355 Pino Cupres~ ______ - 0.50 BUENO-----356 Pino Cupresus - 1.40 - BUENO..357 Pino Cupresus - 2.80 - BUENO._ ... " .

~- __ J<:lzmi~ .__ ..E!'!,?sp[Jr~Jr!1Yr1d!JI<:lIU/n__ '--- __1_f(? - BUENO-----359 Pino ____ ~lJpr_e_".l:!~_____ - 1.00 BUENO--=:,:_- --_._-300 Pino Cl!P!~~S_____ . - __ 1~ - __________ E3\.1ENO _______

.,--- --_.'---361 Pino ..... ",

.Cuprcsu3 1.50 - tllJf,NO "-~-'-----'-'--- "-_.".- -- _ ... "-- O" ••

---3G2 -- ,- J~7.lr.11l1 .- __.. -'~ltI(n·f)(!llJIlt,.UI~(h.lI!l!{~.I~__ ---- 1.20 BUENO-----363 Pino Cupresus - - 1.80 - BUENO

364 Pino ClJ~ ____ - 1.70 BlJ_~!'!.()_____---- ------365 Pino ._________ CI,rp:~_s!rs._,.____ ___ C!:139 - MALO------ .--- ----_ .

366 Jazrnin Prltosporurn uncJulaturn 1.00 BUENO

367 Pino Cupresus - 0.80 - BUENO

368 Pino Cupresus - , 1.40 - BUENO

389 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

370 Pino Cupresus,

1.00 BUENO-371 Acacia Acacia decurrens - 180 - BUENO --------- .. ._--- --------_.

~~--- Pino C "pr csu" .._________ .----_. ___ .1.Z0 .. - QUENO__ o - --_."- '---

~~ Pino Cueresus - 1.20 - BUENO

374 Pino Cupresus - 1.20 - MALO/SECO

375 Pino Cupresus - 1.20 - BUENO

376 Caucho Flcus 40 14.00 2 MALO/SECO

377 Acacia Acacia decurrens - 1.80 - MALO/SECO

378 Acacia Acacia decurrens - __ 3.00 - _f3.u.É_r~JO---- ------~L- ~ac!iJ_ __ .__ ..!-~as:i~ dc~!rcns _____ - -_!.:~ - ___ tv1ALº'_S~C.O--- -------.

380 NN - 0.80 - MALO/ SECO

381 Pino C_~sus - 1.00 - MALO/SECO

382 Pino c,l!presus -1-__1.20 - MALO/SECO

383 Pino Cupresus - 1.50 - MALO

'------------------------------- ._------------- --_._---------'

'1:¡.,

ii!I

,.!1

~¡:

Page 38: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

i•••.•

\:,..;..'

HOJA 10 DE 14

N° NOMBRETÉCNICO

DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUAL(cm) (m) (m') CONDICiÓN DE DESARROLLO

,~-------r--------~----------------"~~~---~--r_~.-----384 Pino Cupresus - 1.50 - BUENO

NOMBRECOMÚN

385 Jazmin Pillosporum undulalum - 0.80 - BUENO

386 Pino Cupresus - 1.60 - BUENO

r-~38~7 r __ ~P~in~o__ -+ C~up~rr~es~u~s~~.t --~~ -.I ~B~U~,E~N~O~ _;

386 Pino Cuprcsus - --1.00 - MALO I SECO

389 Acacia Acacia decurrens - 0.40 - BUENO

r-~390~~ __ r_~A~ca~c~ia~-~------~A~c~a~ci~a~d~ec~ur~re~n~s~-----r------f ~O~=·80r- -I ~M~ALO/CAIDO

r- __39~l~__ r_~A~ca~c~ia~_~__ ----~A~c~a~cl=a~de~c~u~r~re~n~s----_"-r_-~1~.00~r_--------f--------~M:~A~L~O~---~-4392 Acacia Acacia decurrens - O.!:() BUENO

r_~393~~~.--~A~cca:~c~ia~-r-_--~A~c~a~c~ia~de~c~u~r~re~n~~------1------. l·50r- -I----~M~A":LoO~~g~A~ID~O=----_;394 Caucho ---'F-"ic"-'u'-"s'__ .j__ 30=r---!-~<!>-r_---...:..1 .ª-!:J!O::!N.!CO~ 1

1_~300='--_:I--:A-'-'cacla A~ó!"!~dec'!:.crr..oe"ns"- I----- 1.80 BUENO

396 Acacia Acacia decurrens - 1.70 - BUENO

r----'39=7__ I_~A--'c"_.a"'c~ia::._ ___C.A.;.:c'-'a;..ccc.;;ia•.•dc..:e'--'c-"u--'rr.e"-"-ns=---. - 1.:®. o. -ª:oU=E"-N:O~=- ¡

--200 e.i~. C.!:IP.~~~.::u=-s . - ~~ -I------.....oB:.::UE::.:N."O"------l

399 Pino Cupresus - 0.80 - BUENO

f--_400=_-t_-'-P::;in"'o_-t --"C:..:u:.c:..::prre:;:s"'u::.s-I - --.-!,!:() -+____ MALO:- _

r-_40:..::..;..1 ~!!'~ C.lJf)les~l..:.s -_1---° 80--t---------- t --'M__A..:..L::..O'-- ----f

402 Pino Cupresus - 0.80 - MALO

403 Pino Cu~~su"'s'__ -r __ -_r-~O~.80~I------t-------'M~A~LO~---__1

f--_404='--_f--...;J::..:a::.::z:::m..::i:.:n__+__..c..P..::il;:.lo:;::s:porumun~ulalum ___ ._: .__BUENO ¡

~_ ~o ._. Cup.r...~~s .. - _---.!..~ _ BUEN'-'O'-- -f

406 Pino Cupresus'-- I· +_--'lcc·!:()=j --t-- -=B:..:U:..:E:.:.N~O:=___;

r_--40-=..:7----r_~P...;i--'n..:.o--_+-------=:C=lJpresus 0.80 1--------- I------.M""-A.:.=.:LO'-ª~C=O ~

r_--400=~-- Pi.n..2._. .._ClIpre~l!s- , -+-----C.l:.;:.W..::..f---.---t_-----=B"'U"'E:.:.N.;..;O~ ---!

409 Acacia Acacia decurrens - 4.00 - BUENO

410 Pino Cupresus - 1.50 - BUENO

r_-4.;..;1..:.1-_f--~A:..::c~~ ~~i.<0ecur!ens -=- 1~ . . !llJE:r-¡O'- ¡r_-4.;..;1"'2'----f--'-Pi~ C::::y¡>resLls - .__ 2.20 1 ª-UE~º -l

413 Pino CUfl!:esus - l.00r_------f----..cB"'U"'E"'N..;.O-"-----1

r-~4~14~-4_~P..::in.~o~_t ...;C~u~Plre~s~u"'s ~ -_r_--3:.:.·~2O~r-------I--------=B~U~E~N~O-----;

r- __4:...:'.::.5__ "_-,--P:.:.;in..:.o_--t ClJflresus - 3.00 º-Y_E~OO-. I

r-_4:...:1..::6__ ¡._--,-P.::..in:..:.o__ C.lJ~~u_s__ . __ -j -+-_-=2:.:..oo=-t- + --"B::..:U::..:E::..:N-'-O~--l

417 Pino Cupresus - 4.!:() - BUENO

r- __4..;..1:.;8=--_}-----'P:...I"'·n"'o__ f 9.!:1f'~~!;_____ - 2.00 : BUENO- _

r- __4..:..:.;19=-__ I-----'P:..:ino ClIpr~sys_. . ._---'-ªoo. ..: ...Bo::::U~tJ'O::::. ,

r-_4~2O~__ I---P~ir~lo'----,------~lesus -_~-~5~.00::..::11_-----~------"B~UENO421 Pino Cupresus - 3.!:() - BUENO

r- __4..:.;2~2=--__ r- __P,-"ino CIIPre:::s::..:u:.:s: I -.. 4.C!21 -1 ~B=-U=E.:.;N:.:O=- ,

423 Pino Cupresus - 3.00 - BUENO

424 Pino Cupresus - 2.(X) --= ElUEN9t

425 Pino C~'pr"slls'__ -o 4.<!> . .::.BUENO ~

r- __4..:.;2~6~_I---P:...:in-o--- ClIplCSUS - __ 3_C!l_1--------- f ....:B::..U=-E::.:..:N_O:::.-_;

427 Pino Cupresus - 3.!:() - BUENO

428 Pino Cupresus - 2.W - BUENO

429 Pino CUf'resus - ¡--------.:! ',.::2O:::::.1--------+-------=B-=U-=E:.:.N'-'O~-----f430 Pino Cuprcsus - 3.00 - BUENO

r_-43~l--~---'-P"-in~o-_+------~C::..:u~p~rre~s~u~s-----4-----I~--l~.~W=-I.-------~--_----~BlJ~NO_----- __1f-- __43=2:..-_f-----'P:...:il.:.:10=--_I -=Clll'l!'.~!!....._____ . : __ ~:<!! - BUENO IMUY LADEADO

r-_433==-_I-----'-Pino C_-_~pt~.§_t}~______ - 4_.~ - I---=B:.::U:.:E:.:.N.:.:O~/.:.:M",U:..Y'-=L'-'A.;::D..::E"-A..:.:D:..O=---_;

r-_~~~_t--_P~i:_n..:.o __ -4 ~ClJ~esus -r~~I--------r-----....:B:..U=-E=N-=O~---_;

f--_435~~'---_I_---'P:...i"'n=o_ _1------=C~1I~Plr:.:e~s"'u~s----~----r_-~2=.::.::WI ~-~ .....oB~U=_E=N~O'__~f-- __436='---__ ¡ p:...i:.:.;n=o¡ C~lJP-'~:;u::.:s'__ I -__j----4.oo - _. -=BUENO=-- t

'-_43..:::.:7'-- p~ __.__'_ C::__'lI¡J'_(!su~ - 4.00 L- - '---- -'B~U=_E=-N=O=__ --I

¡t

I!¡¡í¡.í

t\iI,i

Page 39: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

\

!t1;

--------------_._ .._----_ .. _ _ .....•.........•- .__ .__.-'--,-----..,HOJA 11 DE 14

N° NOMBRE' NOMBRE DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUALCOMÚN TÉCNICO (cm) (m) (m') CONDICiÓN DE DESARROLLO

438 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

439 Pino Cupresus - 4.00 - BUENO IMUY LADEADO

440 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

441 Pino Cupresus - 3.20 - BUENO I BIFURCADO442 Pino Cupresus . 3.00 - BUENO IMUY LADEADO

443 Pino Cupresus - 1.50 - BUENO I CAlDO..

444 Pino Cupresl!s - __ 3f9 - _____ B).!!:!:!.O-----415 Pino -\ CUprOSl!S - z.so BUENO

446 Pino Cupresus - 3.50 - BUENO

447 Pino ·1_____ .~':P..~_~u_~_____ - 3.50 - ______ .ºU.É.t-!.9._--_ .448 -_P.!!)p _~.l!P!~~US .__ ;3,~ - BUENO-----449 Pino Cup,resus - 3.50 - BUENO

450 Pino Cupresus - 3.50 - BUENO IMUY LADEADO

451 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

452 Pino Cupresus - 3.50 - BUENO

453 Pino Cupresus - 3.00 - BUENO

454 Pino Cupresus - 3.50 - BUENO

455 • Pino Cupresus - 3.55 - BUENO I LADEADO

456 Pino Cupresus - 1.00 - BUENO

457 Pino Cupresus - 1.50 - BUENO

458 .. ~~~_I ____·_cuprC511S .....• _. ___.._ - _ __.1.1l0 __ o

"v' .. ' M~_~ •• _'0' _ '.BUENO I CIVº-º- __.~~..- .

L\S9 __ Pill() .. __ . _______ Ceprcsus_. _______ . -- - .__ ~.:w ---- - I!!:!!ONO.__ .

4CO Pino Cu~resus - 2.50 - BUENO

~_1 __ Pino __.ºu¡:>~~~ ._____ - ---~:~ ----- BUENO___ o_o --462 Pino ._____ C~~.us - 1.40 - BUENO

463 Pino Cupreslls 2.50 - BUENO

464 Pino _Cu~ - 1.80 - BUENO

465 Pino ____ ._~lJpr~.su~ .. - 2.00 - ._----- BU ENO____~--_._-.__ ... "----_ .. ---+_ .._---4GG Pino Cuprcsus - 3.00 - BUENO'-'467 Pino CUj)resus - 2.00 - BUENO

468 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

469 Pino Cueresus - 1.50 BUENO

470 Pino Cupresus - 1.40 - BUENO

471 Pino Cupresus - 2.50 - BUENO

~2 Pino Cupresus - 3.00 BUENO

473 Pino Cupresus - 3.00 - BUENO

474 Pino Cupresus - 1.50 BUENO

475 Pino Cueresus - 2.00 - BUENO

~~ r---2!~-1 Cup~~!:,_s ----f---..:. __ L~ - BUENO I LADEADO477 Pino C"e"'"' ~ 2.80 - BUENO

I478 Pino CUE!esus _....:. -_?,~ - BUENO~------_ .. ..

~~9 __ Pino Cu rcsus • 1.00 BUENO---' ..---- ..---·· .. -¿u:r~~u; -.- .. -.-- _.~-~ .._---"'- '-_.'_."'.-."'.'--100 Pino 1.80 - BUENO

481 Pino Cupresus 3.00 - BUENO

482 Pino Cupresus - 1.70 - BUENO

403 Pino C_~~sus - 1.00 - BU_ENO___ o ----484 Pino Cupresus - 2.00 - BUENO

485 Pino Cueresus - 1.00 - BUENO

486 Pino .______ ~~resus - ._--12q BUENO

-187 Pino CUI'.'esus I--=- 3.00 - BUENO

488 Pino Cueresus - 3.00 - BUENO

489 Pino Cu!xesus - 3.20 - BUENO

400 Pino C~resus - 3.50 - BUENO

491 Pino CU¡lfeSUS ---'--_: z.oo - BUENO

- ---------- ...•._._-- -------

rJL-¡tt¡

I¡l¡¡¡,.~.!I¡¡

j

It¡,.l'

rI!

Page 40: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

...•. "S~"#.'r'- .

.)¡

1<, -.;.

_.;

-~,¡!,.,~l

II

iI

r,¡

"

/

..-----_._-----------------------------,HOJA 12 DE 14

NOMB.RE ICOMUN

NOMBRE DAP ALTURA VOLUMENTIOCNICO (cm) (m) (m')----- -'cuoresus 1.00

Cuoresus 2.50

N· ESTADO ACTUALCONDICiÓN DE DESARROLLO

492 Pino BUENO

BUENO493 Pino

494 !:'~. Cupresus --2.~I------=-I----..!B::.:U::.:E:::N=O~---_l

1--~¡..__i'.;;.in::::o---I--~--C"'lJl'rcsu-s---.--- __ :. __ ~:~. ~I __ --.,::B'-"U::.::E:.:.N:..::O::....---_l496 Pino Cuoresus 3.00 BUENO

f-_49-=7_-t _ _'_P!!.in:.:o'--_+ ~C~ul'resus .~:g -=-'I ª-y-'~,~N:.::O'____ _t~--~I)~~ C_U(l~.~.lJ~ . .2.20 ... 13!J.~!'l9'..- 1I--~ __ Plno___ C.!P~rc~:s"_'l~IS"'-- .__ . __ ~~ ....;:j, ~B~U~E~N~O~ _I

~~500~'---4--'-P!!.in:.:o'--_+----~C:..::u~p"e~s:.:u!!.s-----I---+_-~2~.20~~-- __ '--.+ -..!B~U~E~N=O~ _l

BUENO501 Pino Cupresus 3.00

502 Pino C,:!¡:>resus --~----503 Pino Cupresus 1.50

504 Pino Cupresus 2.20

505 Pino Cupresus 1.40

506 Pino Cuoresus 1.40

507 Pino Cupresus 0.80

500 Pino Cu~,esus 2.50

509 Pino Cueresus 1.00

510 Pino Cupresus 1.00

511 Pino Cuoresus 1.00

¡---?L2 __ Pino ____ ._CUp'~CSU5__ ._______ 2.00----.--- --...------., •...513 Pino CUf>resus. 2.50

514 Pino Cupresus 2.70

515 Pino Cupresus 2.50

516 Pino Cuoresus 2.50

517 Pino Cuoresus 1.40

518 Pino Cupresus 1.80._-----

______ ....;:I ~B:.::U~E~N:=O'-- _t

BUENO (LADEADO

BUENO

BUENO

BUENO

MALO

BU~NO

BUENO

BUENO

!:!.U.~NO

--------"- BUENO __

BUENO

BUENO

BUENO

BUENO

BUENO

BUENO

-----_.' .. QUENa ------BlJ.É.!'I°

BUENO

~~.9 PJ~ __ . . Cupresus _... .1,00

_?20 U.'.¡!fl.ñ!!.. Ij!l-"I~'!.S~!!'I!"l:>!:~ - __ 1_.00.. .....::

521 Sauco Sarnbucus peruviana 1.70 ~ -=-I. ~:_':-":'::'::::"' -j

1--....::5:..::2;::2_-+_=U'~ ~~i!lus chinensis

~--,5:::23:'=----I---=S:.:a:.::u.::co=---. S~nb.lIc.u.s.p~r.u~~!.l_a .

Urapán Fraxinus chinensis

MilLO ( qUEBRADO

BUENO524 1.00

____ o • __ º.L'Et:-!0~. -1.: . ~~5~25~-~-..!S~a~u:.:c~o---I---~S~a~m~b~ucusp~e~':u~,v~ia~n~a~ I.. O_.~

526 ...-':!!ilr3'.l._. ..Eraxinus clunensís .. .....!,'!O. __.__ ._... O.I~EN'O. ...•

* TRASLADADOS DEL ANDEN NORTE DE LA AVENIDAD CIUDAD DE QUITO-AVENIDA 68

-----------------~---.-----N° DAP .A:.TURA VOLUMEN ESTADO ACTUALNOMBRECOMÚN

NOMBRETÉCNICO (m) __ (~ CONDICiÓN DE DESARROLLO

44 Sauco Sambucus eruviana .l-_....:5~'OO=I__ -_~ BUENO (MUY RAMIFICADO

1-_45~_+_S~~~_ . S~p~~eruvi~I]~ -~I----+-'B"-'UENO (MUY RAMIFICADO

1 46.:.:=..__ +_~.'!.~o Sarnbucus peruviana _ ~. BUENO (MUY RAMIFICADO

1- __ 4..::7'--_f--_S~~ __ SamE~cus pe,'''''u'''vi::::an'''a::....__ II----==5:::.oo::.: 1----..-:=-l-.!:B~U~E::.N~O~1 :::.M~U:..!Y....:R~A=M~IF..!I~C.:::A~D:::0::......j

(cm)

L-_..::49"----'_Jazrnin,.:.......L_----'-P.::.itl:.:o::::¡s ~lum unduialurn 2.20 BUENO I MUY RAMIFICADO

tLtf

I¡iIt¡¡!t,!\;,f

II

¡i,i

i!I

Page 41: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

!l'

I

.._-------

HOJA 13 DE 14

TRASLADADOS DEL ANDEN NORTE DE LA AVENIDA 68-AVENIDA'BOYACA

N° NOMBRE NOMBRE DAP I ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUALCOMÚN TÉCNICO ~.I'm, .. _-l.":1~_ CONDICiÓN DE DESARROLLO----

9 Saueo ~!!,pueus peruvlana - 400 BUENO I MUY RAMIFICADO

10 Saueo Sambueus peruviana - 400 BUENO IMUY RAMIFICADOr- ---11 Saueo Sambueus ~eruvrana - 4.00 - BUENO I MUY RAMIFICADO

¡--!.2 __ ~~ __?3!mbueu~..E.!~~!.1_a __ - 400 BUENO I MUY RAMIFICADO------13 Saueo Sambueus Qeruviana - 400 - BUENO I MUY RAMIFICADO

TRASLADADOS DEL ANDEN SUR DE LA AVENIDA CIUDAD DE QUITO-AVENIDA 60

W NOMBRE I NOMBRE DAP ALTURA VOLUMEN ESTADO ACTUAL~~"-I_.__--""'""'.0 .. __ . (cm) (rn) (m') CONDICiÓN UE llEnAR ROLLO____ o --_ .._--2S3 Palma yucea Yucca elephantipes 10 4~ 0.04 BUENO-----268 Palma vucca Yueca elephantipes 3.00 - BUENO I TRIFURCADO

276 Palma yucca Gcca ele~hantipes 10 4.00 0.03 BUENO I TRIFURCADO

279 Palma yucca. Yucca elephantpJ:~ .__ '__ 3QJ BUENO

285 Palma yucca I Yucca elep!lantipes 3.00 . BUENO I BIFURCADO

287 Pal~~!~~.I ___ 'r'~!~~~J:I.~JEl_ntip~s___ ---- 3.50 ------_ ..BUENO I MUY RAMIFICADO

__ 2Q_9_ _P31!..~~~'!.I __ .'r:lJ~3 clcpllar!~pes '1--1Q 4.00 0.03 BUENO---- --_.200 Palma yucca I Yucca elephanlipes 10 4.00 0.03 BUENO

291 Palmayucca J Yucca elefJhanli¡¡es 15 4.50 0.08 BUENO I TRIFURCADO

__ ~_1__ ~~c'<~I __ ~ucca clee.han!p~s ___ 1- 2.50 - BUNO I MUY RAMIFICADO___ o

305 palmayU~ Yucca elephantipes 10 3.00 0.02 BUENO

~7 Palma yueca Yucca ele~tipes __ ----.!Q _ 3.2Q 0.03 BUENO I BIFURCADO

~ _Palma J..l!.CE.~! .__ ')'uc~~p~a~lip.!'_3 __ __ 1_0 3.20 --_O.~ __ BU~5!-' Tf!t..F:.l,!RCA.ºº-------- ____ o

310 Palma yucca YUCC3elephauüpes 10 . 3.20 0.03 BUENO I BIFURCADO

311 Caucho I Ficus 15 5.00 0.09 BUENO I BIFURCADO

A partir de la fecha de entrega de las anteriores unidades arbóreas el JardínBotánico José Celestino Mutis, será el responsable del tratamiento silvicultural quediera lugar a dichos arboles o en su defecto la protección de estos en coordinacióncon el DAMA.

Il

!

;'í

Page 42: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

¡i,-•'!

I¡¡il

/

HOJA 14 DE 14

En constancia s-efirma la presente acta a los 08 días del mes de Noviembre de 2000.

Quienes entregan:

Quien Autoriza:

Ing_Edua yesUNION TEMPORAL RESTREPO y URIBE LOA - ELSAMEX

Quien recibe:

~~ á ..,----"-----_Alirio BernalJAROIN BOTÁNICO JOSE CELESTINO MUTIS

'---------------------------

¡1-

! '

f!¡

Page 43: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

---.-~. --------

ACTA DE ENTREGA DE UNIDADES ARBOREAS DEL INVENTARIO FORESTALDEL PROYECTO ADECUACION TRONCAL CALLE 80 TRAMO: LOS HEROES -AVENIDA BOYACA AL JARDIN BOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C. \

ANTECEDENTES

La administración Distrital en Cabeza del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)Contrato la adecuación de la Calle 80 a sistema Troncal de Buses de Santa Fe deBogotá D.C., Tramo comprendido entre la Avenida Boyaca y Los Héroes.

El inventario forestal de este tramo fue realizado por la Unión Temporal Restrepo yUribe Ltda. - Elsamex S.A., de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental aprobado por elDAMA, dicho inventario se paso a revisión ante el DAMA el 24 de Marzo de 1999, Yde acuerdo con la evaluación en terreno del inventario en mención se evaluaron engeneral mil seiscientos dos (1.602) arboles, localizados en el área de influenciadirecta del proyecto, donde se propuso algunos tratamientos silviculturales para elmanejo de la vegetación del tramo en estudio, lo que modifico el inventario forestalinicial de acuerdo al memorando intemo del DAMA SCA~USMN° 1895.

JUSTlFICACION

En el comité de obra interno del proyecto de acuerdo alada N° 20 del 15 de Julio de1999 se determinó por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y conaprobación por parte del DAMA la entrega de unas unidades arbóreas determinadascon las siguientes caraderísticas al Jardín Botánico con destino al parque el Tunal:

» Nombre común: Caucho sabanero

»Otros nombres: Caucho Higuerón, Caucho liso

» Nombre científico: Ficus soatensis Dugand

» Familia: MORACEAE

La modificación al sitio de traslado de estas unidades arbóreas que se encontrabadefinido en el Plan de Manejo Ambiental (Ficha N° 12), lo determino el IOU con elDAMA yel Jardín Botánico de acuerdo al acta de obra en mención.

I. I

Page 44: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

INVENTARIO DE LOS ARBOLES QUE SE HACEN ENTRAGA AL JARDINBOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.

70 AN .Cauchosabanero

Tramo Avenida Ciudad de Quito - Avenida 68

N" UBI NOMBRE NOMBRETECNICOC COMUN

59 AN cauchosabanero

Ficus soatensisDugand

FIRMAFUNCIONARIOQUERECIBE

60 AN cauchosabanero

61 AN Cauchosabanero

62 AN Cauchosabanero

63 AN cauchosabanero

66 AN cauchosabanero

FicusDugandFicusDugandFicusDugandFicusDugandFicusDugand

68 AN cauchosabanero

FicusDugand

69 AN Cauchosabanero

FicusDugandFicusDugand

71 AN cauchosabanero

FicusDugand

72 AN Cauchosabanero

FicusDugand

73· AN cauchol· sabanero

FicusDugand74 AN caucho

sabaneroFicusDugand

75 AN cauchosabanero

FicusDugand

76 AN cauchosabanero

't-

FicusDugand

TI AN Cauchosabanero

FicusDugand

78 AN cauchosabanero

Ii.

FicusDugand

79 AN cauchosabanero

Ficus sosten .Dugand

80 AN cauchosabanero

FicusO aOO

Page 45: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

En constancia se firma la presente acta a los 21 días del mes de Julio de 1999.

A partir de la fecha de entrega de las anteriores unidades arbóreas el JardínBotánico será el responsable del cuidado y protección de estos arboles y coordinarácon el DAMA el programa de monitoreo y seguimiento de los mismos.

Quienes entregan:

Quien Autoriza:

ªh~::fy§f-UNION TEMPORAL RESTREPO y URTBELDA - ELSAMEX

Quien recibe:

~~ ..JAR IN BOTANICO ......--,

Page 46: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

TRASPLANTE DE ARBOLES (H3)CAMBIO TRATAMIENTO SILVICUL TURAL

GGS06\lEJtSlON 01

TRAMO: FECHA: Aclo-99 DlA: HOJA: 1 DE: 1COSECl1TlVO:

UBICACIóN EN LA CAlZADA- --- ,... - 89- - IAIICACIOH DEStINO 'ttAL -...m! DI!NlIIOUlI 1<,1'- '101(>001 ¡Coo) <Ml - - c_ """"' NOIIn¡ CM.llElG DI!LT1WL'OO • b e d • , D h I 1 t I

0.08 35 10.00 x AV. C. QUITO - AV. es JARCIN BOl •••NICO X

0.71 30 10..00 x AV. C. QUITO· "'V. es JAROIN BOl ANICO x1.51 .a 12.00 x "'V. C. QUITO - "'V.es JAROiN B01ANICO j(

1.08 3& 11.00 x AV. C. QUITO -/\V.es JAROIN BOl •••HlCO j(

1.08 liO 10.00 X AV. C. QUITO· AV. 118 J •••ROIN BOl ANICO X

0.D5 45 8.00 X AV. C. QUIlO - AV. M JAROIN BOT"'NICO )(

0.34 26 7.00 X AV. C. QUITO - AV. es JAROIN BOl ANICO X

I.DO 55 8.00 X AV. C. QUITO •AV. 88 JAROIN BOl •••NICO XQ3Q 26 11.00 X AV. C. QUITO ••••V. 118 JAROIN 1lO1AHlCO le0..48 30 e.1iO X AV. C. QUITO· AV. 88 J •••RCIN BOl ANICO X0.25 20 8.00 X AV. C. QUITO· AV.I!!! JARllIN BOl AHlCO X

0.04 ro 5.00 X AV. C. QUITO - "'V. M JAROIN BOl ANICO X

0..49 25 10..00 X "'V. C. QUITO - AV. es JAROIN BOT •••NICO j(

0.71 30 10.00 X AV. C. QUITO - AV. M JARCIN BOl ANICO X

1.28 .a 10..00 X AV. C. QUITO· •••V. 88 JAROIN BOl ANICO X

1-59 4S 10.00 X AV.C. QUlTO· •••V.M JAROIN BOl •••NICO X

0..84 30 9.00 X AV. C. currO· "'V.es JAROIN BOTANlCO X

OJe 20 8.00 x •••V. C. QUlTO- AV 88 JAROIN BOTANICO X

0..87 35 7.00. X •••V, C. QUITO· •••V. M JAAOIN BOl ANICO X

3-M.H.C.

Jo f»IC11f2e

J I Il8107/22.') 1IIIf(I7!22J;l f»IC11!22

J.y 1IIIf(I7f2eu 90107f2eJ' 1lMJ7f2e.21 9810712\

'J~Il8107123J~ Il8101/21

Jo f»IC11l21

JI 98107121

• ~J Il8107121

.~.' 98107121

J- f»I07121

!j lI8I07/21

J. 1IIIf(I7/23)I Il8107/21

""""IIOTIHCO

~:H3.I~~'~ ~..-. '3::3~¡f3~~g~;r.;~c:# ~~~~~~!¿f.>'3'am,.., sd~~~..4'/.~

¡oVrf.1~~

IC\6 (;;1

IIII'ECIE

59 CAUCHO

SO CAUCHO

81 CAUCHO

82 CAUCHO

83 CAUCHO

I!!! CAUCHO

I!!! CAUCHO

se CAUCHO70 CAuCHo

71 CAUCHO

72 CAUCHO

73 CAUCHO

74 CAUCHO

15 CAUCHO

78 CAUCHO

n CAUCHO

78 CAUCHO

7D CAUCHO

FICUS

FICUS

FICUS

FICUS

FICUS

PICUS

FICUS

FiCUS

FlCUS

FlCU9

FlCU9

FICUS

FICUS

FICUS

FICUS

FICUS

FICUS

FICUS

3 Il8107123

I

1,

110 CAUCHO FICUS

// I I

EI.A8OR6: t1I\/ /1 / ¡¡j; INTER'II9ITORIA:

Page 47: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

ACTA DE ENTREGA DE UNIDADES ARBOREAS DEL INVENTARIO FORESTALDEL PROYECTO ADECUACION TRONCAL CALLE 80 TRAMO: LOS HEROES -AVENIDA BOYACAAL JARDlN BOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.

ANTECEDENTES

La administración Distrital en Cabeza del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)Contrato la adecuación de la Calle 80 a sistema Troncal de Buses de Santa Fe deBogotá D.C., Tramo comprendido entre la Avenida Boyaca y Los Héroes.

El inventario forestal de este tramo fue realizado por la Unión Temporal Restrepo yUribe Uda. - Elsamex S.A., de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental aprobado por elDAMA, dicho inventario se paso a revisión ante el DAMA el 24 de Marzo de 1999, Yde acuerdo con la evaluación en terreno del inventario en mención se evallllaron engeneral mil seiscientos dos (1.602) arboles, localizados en el área de influenciadirecta del proyecto, donde se propuso algunos tratamientos silviculturales para elmanejo de la vegetación del tramo en estudio, lo que modifico el inventario forestalinicial de acuerdo al memorando interno del DAMA SCA-USM N° 1895.

JUSTIFICACION

En el comité de obra intemo del proyecto de acuerdo al acta W 20 det 15 de Julio de1999 se determinó por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y conaprobación por parte del DAMA la entrega de unas unidades arbóreas determinadascon las siguientes características al Jardín Botánico con destino al parque el Tunal:

~ Nombre común: Caucho sabanero

~ Otros nombres: Caucho Higuerón. Caucho Uso.

~Nombre científico: Ficus soatens/s Dugand

~ Familia: MORACEAE

La modificación al sitio de traslado de estas unidades arbóreas que se encontrabadefinido en el Plan de Manejo Ambiental (Ficha N° 12), lo determino ellDU con elDAMA Y el Jardín Botánico de acuerdo al acta de obra en mención.

•-.-. - .....-_.•~'- :r'.'~•.•....------,-.,...'_-_

Page 48: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

INVENTARIO DE LOS ARBOLES Que SE HACEN ENTRAGA AL JARDINBOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.

Tramo Avenida Ciudad de Quito - Avenida 68

ti' UBI NOMBRE NOMBRE rECNICO NOMBRE DEL FIRMA FUNCIONARIOCOMUN FUNCIONARIO QUE RECIBE

QUE RECIBE82 SCN Caucho Ficus soatensis

O~ sabanero Dugand

81 SCN Caucho Ficussabanero Dugand

SCN caucho Ficus soatensissabanero Dugand

caucho Ficus soatensissabanero Dugand

SCN Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

SCN caucho Ficus soatensissabanero Dugand

704 SCN Caucho Ficus soatensis

01{- sabanero Dugand

75 SCN Caucho Ficus

~sabanero Dugand

SCN caucho Ficussabanero Dugand

. Ficus rseatensísDugand

SCN caucho Ficussabanero Dugand

SS caucho Ficussabanero Dugand

SS Caucho Ficussabanero Dugand

SS caucho Ficus soatensissabanero Dugand

SS Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

Page 49: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

A partir de la fecha de entrega de las anteriores unidades arbóreas el JardínBotánico será el responsable del cuidado y protección de estos arboles y coordinarácon el DAMA el programa de monitoreo y seguimiento de los mismos.

En constancia se firma la presente acta a los 22 días del mes de Julio de 1999.

Quienes entregan:

Quien Autoriza: .

~7bu2RAL RESTREPOy URIBELOA- ELSAMEX

Quien recibe:

JARDINBOTANICO

Page 50: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

~

TRASPLANTE DE ARBOLES (H3) GGS06CAMBIO TRATAMIENTO SILVICULTURAL IIERSIONOI

I.IIDffM'OlW.nIOIIICoJl.~.C.,

TRAMO: CONSORCIO BOlAATE FECHA: ~gg OlA: HOJA: 1 DE: 1COSECuTlVO:

USICAClÓN EN LA CAUADAfECHA - IUlEftO •• !CI1! - a_ •••••- aePAIWlOIt - ~ 0ESIYf0, •••••• -.wr1! DE AIIecu.

.••••• .otlNCO Dl!\.AllIIOI. _COIUI ~A11ICtICO (1&\, (Col) (Jo() ••• •••c_

~ ~ CH.LE 10 ca 11IMlADO • b e d • t 8 h I I k I

JUU0771f1t ~ JD -. CAUCHO -- FICUS 0.02 10 2.50 X lOS HERCJe9. AV. C. QUITO JAACIHBOl ANICO XJUU0771118 ~ 70 CAUCHO FICUS 1.51 ~ 12.00 X lOS HEROES· AV. C. QUITO JAAOINBOTAHICO XJUlIO 771118 n CAUCHO FICUS 3.53 50 iaoo X lOS HEROES· AV.C. QW'O JAAOIN 8CTANICO XJUU0771118 ,. ~ 74 CAUCHO ACUS 1.88 ~ 15.00 X lOS HERClES· AV.C. QUITO JAAOIN 8CTlINtCO XJUU0271118 75 CAUCHO .' j:ICUS 181 45 12.00 X lOS HERClES· AV.C. QUITO JAAOINBOTANICO X

JlllI0211118 d.~~ 78 CAUCHO FICUS 2.115 50 15.00 X lOS HERClES· AV.C. QW'O JAAOINBOTANICO X

JUU0211118 ~ ~ '1 78 CAUCHO FICUS 1.44 35 15.00 X lOS HERClES· AV. C. QUITO JAAOIN8CTANICO XJUUO 281118 o. 1I~ 50 CAUCHO ACUS 2.07 45 13.00 X lOS HEAClES· I\Y. C. QUITO JAAOINBOTlINtCO XJlllI02111118 ~ :a 81 CAUCHO FlCUS 1.51 40 12.00 X lOSHEROES- AV.C. QUITO JAAOINBOTANICO X

JUUO 281118 ••• ~I 82 CAUCHO FICUS 0.78 30 11.00 X lOS HERClES· AV.C. QUITO JAAOINBOTlINtCO XJUU0771118 '"'" "í1'. 141 CAUCHO FICUS 0.44 25 11.00 X lOS HERClES. AV.C. QUITO JAAOINBOTIINtCO X

JUU02711111 ~ r~ 144 CAUCHO FICUS 1.15 35 12.00 X lOS HERClES· AV. C. QUITO JAAOINBOTAHICO X

JUlIO 2II1II8 ~ ~ 145 CAUCHO FlCUS 2.07 45 13.00 X lOS HEACJe9. AV.C. QUITO JAAOINBOTANICO X

JULIO281118 ~ 147 CAUCHO FICUS 0.l1li 15 5.00 X LOS HERClES· AV.C. QUITO JAAOIN8CTANICO X

RESPON~E TRAMO: NTER'IIENTORJA:

B.ABORÓ·

Page 51: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

ACTA DE ENTREGA DE UNIDADES ARBOREAS DEL INVENTARIO FORESTALDEL PROYECTO ADECUACION TRONCAL CALLE 80 TRAMO: LOS HEROES -AVENIDA BOYACA AL JARDIN BOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.

ANTECEDENTES

La administración Distrital en Cabeza del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)Contrato la adecuación de la Calle 80 a sistema Troncal de Buses de Santa Fe deBogotá D.C., Tramo comprendido entre la Avenida Boyaca y Los Héroes.

El inventario forestal de este tramo fue realizado por la Unión Temporal Restrepo yUribe Ltda. - Elsamex S.A., de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental aprobado por elDAMA, <Icho inventario se paso a revisión ante el DAMA el 24 de Marzo de 1999, yde acuerdo con la evaluación en terreno del inventario en mención se evaluaron engeneral mil seiscientos dos (1.602) arboles, localizados en el área de influenciadirecta del proyecto, donde se propuso algunos tratamientos silviculturales para elmanejo de la vegetación del tramo en estudio, lo que modifico el inventario forestalinicial de acuerdo al memorando interno del DAMA SCA-USM W 1895.

JUSTIFICACION

En el comité de obra interno del proyecto de acuerdo al acta W 20 del 15 de Julio de1999 se determinó por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y conaprobación por parte del DAMA la entrega de unas unidades arbóreas determinadascon las siguientes características al Jardín Botánico con destino al parque el Tunal:

}o- Nombre común: Caucho sabanero

}¡> Otros nombres: Caucho Higuerón, Caucho Liso

J¡- Nombre científico: Ficus soatensis Dugand

j;> Familia: MORACEAE

La modificación al sitio de traslado de estas unidades arbóreas que se encontrabadefinido en el Plan de Manejo Ambiental (Ficha N° 12), lo determino ellDU con elDAMA y el Jardín Botánico de acuerdo al acta de obra en mención.

1

Page 52: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

INVENTARIO DE LOS ARBOLES QUE SE HACEN ENTRAGA AL JARDINBOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.

Tramo Avenida Ciudad de Quito - Avenida 68

N° UBI NOMBRE NOMBRE TECNICOCOMUN

81 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

82 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

83 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand •Á-J,¡ 12J1> &r,~.Jt~.

84 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand ~

"AlAfUI/ ~I.J).{ (385 se Caucho Ficus soatensis

sabanero Dugand

86 SC Caucho Ficus soatensissabanero Ougand

87 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

88 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

"JutA,oMtlI.JJ.t f\ .89 SC Caucho Ficus soatensis

sabanero Dugand ~/~/O iJr:L4IL ..g,1

90 SC Caucho Ficus soatensis r:sabanero Dugand #/1( / ()~JI-<!.

91 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

92 SC Caucho Ficus soatensis ,-"sabanero Dugand ,¡/LAtId i!t9tv'" 8 .

93 SC Caucho Ficus soatensis vi

sabanero Dugand .¡~~,¿¿IJ94 SC Caucho Ficus soatensis

sabanero Dugand

95 SC Caucho Ficus soatensis .;

sabanero Dugand ¿¿¡¿Jo~1.196 SC Caucho Ficus soatensis •

sabanero Dugand

97 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

. , ,. ~ ..... - ,...,...,~.......•....... •••.•.•... ~~-<I'- ~-•.•_~_==;:=:"""

NOMBRE DELFUNCIONARIOQUE RECIBE

FIRMA FUNCIONARIOQUE RECIBE

Page 53: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

N° UBI NOMBRE NOMBRE TECNICO NOMBRE DEL FIRMA FUNCIONARIOCOMUN FUNCIONARIO QUE RECIBE

QUERECIRE198 SCN Caucho Ficus soatensis

sabanero Dugand

99 SCN Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

100 SCN Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

101 SCN Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

103 SCN Caucho Ficus soatensíssabanero Dugand

104 SCN Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

105 SCN Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

106 SCN Caucho . Ficus soatensissabanero Dugand

107 SeN Caucho Ficus soatensis ysabanero Dugand

~//tlll~~ B.108 SS Caucho Ficus soatensis

sabanero Dugand

109 SS Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

110 SS Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

111 SS Caucho Ficussabanero Dugand

112 SCN Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

113 SS Caucho Ficus soatensissabanero Dugand Al IR/D 1J,&z.uJ{ ()

115 SS Caucho Ficus soatensis /sabanero Dugand

116 SS Caucho Ficus soatensis ,.sabanero Dugand

117 SS Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

118 SS Caucho Ficussabanero Dugand

¿¿i/Zi.D

3

-'.

Page 54: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

A partir de la fecha de entrega de las anteriores unidades arbóreas el JardínBotánico será el responsable del cuidado y protección de estos arboles y coordinarácon el DAMA el programa de monitoreo y seguimiento de los mismos.

En constancia se firma la presente acta a los 18 días del mes de Agosto de 1999.

Quienes entregan:

Quien Autoriza:

Quien recibe:

JARDIN BOT ANICO

4--- ~~ ~~ ~~~~~~~~~~~-~··~~~.===z=:dr=t e ..,-

Page 55: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

·'

ACTA DE ENTREGA DE UNIDADES ARBOREAS DEL INVENTARIO FORESTALDEL PROYECTOADECUACION TRONCAL CALLE 80 TRAMO: LOS HEROES -AVENIDA BOYACAAL JARDIN BOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.

ANTECEDENTES

La administración Distrital en Cabeza del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)Contrato la adecuación de la Calle 80 a sistema Troncal de Buses de Santa Fe deBogotá D.C., Tramo comprendido entre la Avenida Boyaca y Los Héroes.

El inventario forestal de este tramo fue realizado por la Unión Temporal Restrepo yUribe Uda. - Elsamex S.A., de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental aprobado por elDAMA, dicho inventario se paso a revisión ante el DAMA el 24 de Marzo de 1999, yde acuerdo con la evaluación en terreno del inventario en mención se evaluaron engeneral mil seiscientos dos (1.602) arboles, localizados en el área de influenciadirecta del proyecto, donde se propuso algunos tratamientos silvicultura les para elmanejo de la vegetación del tramo en estudio, lo que modifico el inventario forestalinicial de acuerdo al memorando intemo del DAMA SCA-USM W 1895.

JUSTlFICACION

En el comité de obra intemo del proyecto de acuerdo al acta N° 20 del 15 de Julio de1999 se determinó por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y conaprobación por parte del DAMA la entrega de unas unidades arbóreas determinadascon las siguientes características al Jardín Botánico con destino al parque el Tunal:

}¡> Nombre común: Caucho sabanero

}¡> Otros nombres: Caucho Higuer~, Caucho Liso

}¡> Nombre científico: Ficus soatensis Dugand

}¡> Familia: MORACEAE

La modificación al sitio de traslado de estas unidades arbóreas que se encontrabadefinido en el Plan de Manejo Ambiental (Ficha N° 12), lo determino el IDU con elDAMA y el Jardín Botánico de acuerdo al acta de obra en mención. •

Page 56: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

Tramo: Héroes - Avenida Ciudad de Quito

N° UBI NOMBRE NOMBRE TECNICO NOMBRE DEL FIRMA FUNCIONARIOCOMUN FUNCIONARIO QUE RECIBE

QUE RECIBE134 SS Caucho Ficus soatensis

sabanero Dugand I~/O (5tt1V,u J?135 SS Caucho Ficus soatensis

sabanero Dugand

138 SS Caucho Ficus soatensissabanero Dugand

,ti. ".1Ji!nu~a .139 SS Caucho Ficus soatensis

sabanero Ougand ¿¿11,- /JetA/JI..

INVENTARIO DE lOS ARBOLES QUE SE HACEN ENTRAGA Al JARDINBOTANICO DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.

Avenida Ciudad de Quito - Avenida 68

119 SC Caucho Ficus soatensissabanero Ougand

120 SC Caucho Ficus soatensissabanero Dugand :

~(1....'

A partir de la fecha de entrega de las anteriores unidad,s~ arbóreas el JardínBotánico será el responsable del cuidado y protección de estós arboles y coordinarácon el DAMA el programa de monitoreo y seguimiento de los mismos.

En constancia se firma la presente acta a los 18 días del mes de Agosto de 1999.

Quienes entregan:

Quien Autoriza:

Quien recibe:

JAR~·'

2

Page 57: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

l(lStiMo de Desarrollo Urbano Ing. Rafael VegaIng. Luis Eduardo Avendaño

Unión Temporal Troncal Calle 80 caIng. Jorge E. RojasIng. Gilberto ValbuenaArq. Luz Marina RojasIng. Hemy TarazanaIng. Leonidas RodríguezIng. Juan José Senior

Unión Temporal Restrepo y Uribe Uda - Elsamex S.A.Ing. Germán GómezIng. Eduardo ReyesIng. Pedro H. JaimesIng.Car1os E. Zubieta

Jardín Sotánico Dra. Margarita HemándezArq. Miguel Angel GómezDr. Francisco Sánchez

DAMA Ing. Nelson Betancourt

1. Destino final árboles2. Manejo de especiesvegetales3. Diseños de arborizaciónde la vía

RESUMEN DE LOS ASUNTOS TRATADOS

1. Destinofinal árboles

El Jardin Botánico solicita que Jos árboles de la especie Caucho Sabanero que estéconsignados en el Inventariosde Material Vegetal para traslado no se siembren en el proyectsino que sean trasladadosal Parque El Tunal.

La Interventoría y ~IConstructor comentan el Plan de ManejoAmbiental (PMA) aprobado por E

DAMA para la obra, en el cual se establece el procedimiento del traslado del material vegetaindica que éste se debe realizar dentro del corredor de la vía en forma concertada conIcom El Constructorcomenta este teniendo en cuent

.,.., R251_1EH DE ASUNTOS "TRATADOS aAIIORO: I'l!!CHA:RES j reo yURBELTDA. EN COMITÉ CJI!.Z.. Julio 19/99,~IMCIIIIIROS COIISU\.TOItIS ~o DE CAl ION) ~: AACHIVO:

O.C.T. <:.3<'3.10. ·a N° 1 e~o A.C.-<»CQ3.RQ3

Page 58: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

En la reunión se acuerda que :

CíA DE MANEJO DEARBOLES ~ 20A-99 FECHA: 'ulio 15 de 1999 HORA:10:00 a.m.A NTRATO : C.343 PROYECTO: Adecuación Troncal Calle 80éQ que la comunidad solicita el traslado a un lugar cercano, se están realizando los trabajos de

traslado de árboles dentro del corredor de la via, principalmente en las zonas verdes de lasAvenidas Ciudad de Quito, Boyacá y 68.

El Jardín Botánico expone los lineamientos legales de la solicitud realizada, en los cualesanota que mediante el Decreto N° 984198, se estable cuaíes son las Entidades Distritales quepueden realizar el manejo de arborización, en especial se menciona que el Jardín Botánico esel Ente Distrital para realizar1a en la ciudad de Santafé de Bogotá.

El Constructor anota que se deben definir estos lineamientos en forma rápida con el fin deevitar un retraso del normal desarrollo de la obra.

La Interventoria comenta que el precio del traslado de árboles es referente a la distancia. ElJardín Botánico comenta que entre fas funciones que tiene asignadas está la de definir eldestino final del material vegetal, por lo que solicita que los Cauchos Sabaneros sean !levadosal Parque El Tunal.

• El traslado de los Cauchos Sabaneros se debe realizar al Parque El Tunal, siguiendo elesquema de que el Constructor es el encargado de preparar el árbol, realizar el izaje y eltraslado al Parque. y el Jardín Botánico es el encargado de bajarte del vehículo y generaráun acta de recibo del árbol en la CJal se compromete a su siembra y mantenimiento.

• El Jardín Satánico podrá recibir árboles en el Parque El Tunal a partir del 16 de julio.

• La Interventoria y el Constructor tendrán una reunión posterior con el fin de definir loscostos adicionales de éstos trabajos y se los informará aIIDU.

2. Procedimiento de poda y traslado de árboles

El Jardín Sotánicocomenta que ha estado revisando el procedimiento que el Constructor haempleado en la realización del traslado de los árboles.e Anota que el izaje de los árboles sedebe ejecutar usando una canasta, y que en un par dec ocasiones observó que el Constructorejecutó el izaje atando una cuerda al' rededor del tronco, pudiéndole causar traumatismosgraves al árbol. Los pasos anteriores al traslado como poda aérea, bloqueo y poda de raiz sehan ejecutado en forma satisfactoria, así como los procedimientos de transporte y siembra.

La Interventoría comenta que se deben realizar los traslados de especies vegetales siguiendola metodología y lineamientos planteados por el Jardín:80tánico. El Constructor comenta queel caso mencionado ocurrió en forma puntual y que ya se tomaron las medidas del caso paraque no vuelva a ocurrir.

RESlIMEN ce ASUNTOS TRATADOSENCOMt-re

REGISTRO DE CALlDAD

!"eCHA :Julio 19199

ARCHIVO:C.343.10HoJa N- 2 de:1

eL.A80RO:C.2Z.

R!!VISO:C.G.T.

~ RES I RS'O Y URlEEl.TDA.1" ING€NI€ItOS CONSULTO"1a"===- .1

~OA.C.~

Page 59: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

.•.

DiseñoS de la arborización de la vía

.El Jardín Botánico anota que se definió que la arborización ha rq;JIi¿~r en el C~rT.edo~de laTroncal calle 80 debe ser con Cauchos Sabaneros, de los cualns 01 J;:Jrdin BolanteO tiene a

..: disposición del proyecto 484 individuos entre 1 y 4 metros de olt\ll.1 utlic.,do-; en el vivero de la•.planta de El Salitre. Informa que la siembra la estará realizando dil~,.t.lIlH~f\t(:

. El Jardín Botánico comenta que una vez se tenga definido cO!llplot.1mfJnte el diseño de laTroncal Calle SO realizará los diseños arbóreos de la obra.

Interventona

DAMA

l'eCHA:1.., RES'"teN CE ASUNTOS TRAT.AOOS !~: Julio 19/99

F<ESrRfPO y \JAlee L.TtlA. EN COMITÉc:L%.

AACHlVO:,~ /III!\I\SÓ:IHOIHI."O. eo".ul,l'O"" Rl5ClST'RO CE CALIDAD G.G.l'. C.343.10

HopN-Jd" :J •~TOA.C.~OJ

Page 60: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

Dr. Francisco Sánchez

Ing. Germán GómezArq. Humberto Silva

- OBJETO DE LA REUNf." .-.{ Criterios Paisajísticos

RESUMEN DE LOS ASUNTOS TRATADOS _

El objeto de la presente reunión es el de estudiar los criterios para ajustar el proyectopaisajísticode la Troncal Calle 80 (Tramo Los Héroes - Avenida Boyacá), teniendo en cuenta-la variación del diseño original al introducir en el mismo las estaciones de parada de buses enel separador central de la vía y la ciclo ruta por el andén lateral.

El Consultor menciona que en el proyecto original se había previsto una arborización de bajoporte por el separador central, dado que el Plan Maestro elaborado por JICA hacía prever queese separador podría ser empleado en un futuro para implementar un desarrollo vial desegunda etapa; de medíano porte en los separadores laterales donde quedaban localizadoslos paraderos de buses y los postes de iluminación del proyecto y de gran porte en losandenes laterales.

Teniendo en cuenta que la situación original ha variado principalmente por la incorporación delProyecto Transmilenio que ocupará el separador central para los paraderos de los buses, queel separador lateral se reducirá en su anchura, que en los andenes laterales están la mayoríade las redes de serviciosy la Ciclo Ruta, y que el Jardín Botánico es quien determina el tipo dearborización para esta vía, el Jardín Botánico dá las siguientes pautas para ajustar el proyectode arborización, así:

• En el separador central, en las zonas no ocupadas por paraderos, prever la siembra decauchos sabaneros a una ínterdlstancia aproximada de 15 m, evitando que quedenenfrentados a los postes de iluminación,

• ambar a la mismaestudiar la 'bilidad de sembrar

.•..

laJI RESUMEN DE ASUNTOS TRATADOS eLABORO: FECHA:REST~ y URleELTIJA. ENCOMllÉ C.I!Z. .Ag0SlD11/99

" ~ INGENIEROS CONSULTORES ReGISTRO DE CALIDAD RE!VJS6: ARCHIVO:G.G.T. C.343.10.HOlaN 1de1

--.-....- -•••••••••• ".""" ••• '0:.;- -=--=-_._=- "",-'.:;;c.- -"-'-; -::::--::'-'::':--~' .:::.•. .:.;- -::"':::::;;¡;;:;:¡;:;::;;:;;::::==~'~'::5:::---"_' ~ ._"¡ ; (s;:: ~. 1.~--:- 4o' ••• _._-

Page 61: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

Unión Temporal Restrepo y Uribe Ltda -Elsamex

.•..

los andenes, donde sea posible, prever la siembra de árboles Ligustrum.

"

'En cuanto a la propuesta del diseñador de la Ciclo Ruta de sembrar un seto de plantas que',,',aíslen la Ciclo Ruta de la calzada vehicular, el Jardín Botánico no lo encuentra viable, pues'informa que no existe una especie adecuada que se adapte a esa propuesta.

~;,.",n""mente, el Jardín Botánico entrega el diseño de la Matera en Ladrillo que debe, seguirse en la arborización de la Calle 80 (Se adjunta copia).

f'

e{consultor estudiará con ellDU estas indicaciones dadas por el Jardín Botánico.

• Estudio de las indicaciones dadas con ellDU'Incluir la matera en ladrillo en el Proyecto Calle80

JARDíN BOTÁNICO

~ ~ '"iS .~ ,UNiÓN TEMPORAL RESTREPO y URIBE LTOA -ELSAMEX'

la;, RESUMEN DE ASUNTOS TRATADOS eLA80RO: FeCHA:REST~ y URIBEL TOA. EN COMITÉ C.EL Agosto 11/99,~INGENIEROS CONSULTORES REGISTRO DE CALIDAD R!VIS6: ARCHIVO:

• G.G.T, C,343.10FORMATOA,C•..Q9-003.R03 HOJa N- 2 de 2

Page 62: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

...

./

TEMPORAL RESTREPO y URIBE LTDA-E LSAMEX S.A.u.n.r.ron· doctor Germán Gómez Turriago

95 No. 15-476° PisoFe de Bogotá

. '.

Acta No. 020 reunión de obra

l

Demaneraatenta, me permito enviar original firmado del acta en referencia.

Esperamosseguir en lacoordlnaclón de actividades cOrrespondientes.

Av.el. 57 No.61-13 _ AA 59887 - PBX 6300949 - Fax: 6310916 - E-mail: [email protected] Fe de Bogotá, D.C. - Colombia S.A.

Page 63: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

UNiÓN TEMPORAL

LnDWBé'7

C.343.10/2350/99Santafé de Bogotá, 23 de agosto de 1999

'. ~,..b~.b 6~'\Uet0~CD S6~ 6.50oq4Cj

SeñoresJARDíN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSÉ CELESTINO MUTIS

,. Atn : Dr. Francisco Sánchez Hurtado; Subdirector de Conservación. Santafé de Bogotá, D.C.

Ref .:Contrato N° 027199Adecuación Troncal Calle 80.Tramo: Los Héroes- Avenida BoyacáEnvio acta reunión de coordinación

Estimados Señores:

Para su trámite y fines pertinentes anexo a la presente ..enviamos e! origina! de!acta de la reunión de coordinación celebrada en sus oficinas el pasado 20 deagosto de 1999. . .

Atentamente,

RESTREPO y URIBE LTOA. -ELSAMEX S.A.

~~ ~(-GERMÁN GóMEi TURRlAGO

Anexo : Lo anunciado

Copia: Dr.Rafael Vega L., IDU

CEZlLiliana de R.IC :1ContralDs\C.343I0UIC0nsecUliwlZ35O.doc

Calle 95 N° 15-47 Piso So Teléfono: S225099 Fax: S2271SO e-mail: [email protected] Santafé de Bogotá D.C.

Page 64: 1M@D@rm[§® l7Er. g-~neral se evaluaron mil seiscientos dos (1.602) úboles, localizados en el área de influencia directa del proyecto, donde se determinaron los siguientes tratamientos

UNiÓN TEMPORAL

~St'~7

1~::,'L-.,.:O30 ,6. q: 03 O Z O 8 1 b~/2394/99

:-. -Santaté de Bogotá, 27 de agosto de 1999h ••.•·..,,¡U¡UU

Ref: Contrato N° 027/99Adecuación Troncal Calle 80.Tramo: Los Héroes - Avenida BoyacáEnvío acta 20A

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - DAMAAtn : Dr. Nelson BetancourtSantafé de Bogotá, D.C.

Estimados Señores:

Para su firma y fines pertinentes anexo a la presente enviamos el original del actade Manejo de Árboles del proyecto de la referencia, realizada de la reunión deobra N° 20 A del pasaao i5 de julio de 1999, en la cual participó el DAMA

Atentamente,

RESTREPO y URIBE LTOA. -ELSAMEX S.A.

Anexo: t:oanunciado. . .•..- -..'

CEZIUlianadelt/C;~.343I~.doc

..Calle 95 N0 15-47 Piso SO Teléfono: 6225099 Fax: 6227160 e·mail: [email protected] Santafé de Bogotá D.C.